SlideShare una empresa de Scribd logo
Esmeraldas 17/04/2013
NOMBRE: JESSICA JESSENIA BENNETH ARROYO
PARALELO: 4_101_M01
ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL
DOCENTE: JAMILE MALDONADO
MATERIA: INTRODUCCION A LA EDUCACION SUPERIOR
TEMA: INVESTIGACION DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA,
LATINOAMERICA Y EN EL ECUADOR.
Conclusión de la historias de las universidades de Europa.
La condición de dependencia del sistema capitalista mundial, que ha
caracterizado a América Latina y El Caribe, desde el momento del encuentro
de civilizaciones, en el siglo XV, ha asignado a la universidad desde su
fundación. La inclusión de esta parte de América en Europa marcó, para la
primera, el inicio de una historia de coloniaje, ya que su desarrollo social,
económico, cultural y político fue trastocado e inserto violentamente en el
proceso de la modernidad que se gestaba en el viejo mundo.
Los centros dominantes, son los que se encargaban de controlar regiones y
recursos vitales, entre ellos la producción de conocimientos científicos, técnicos
y humanísticos.
Las primeras universidades que se fundaron son:
Las primeras universidades fundadas son la Universidad Autónoma de Santo
Domingo en La República Dominicana (1538), la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos en Lima (1551) y la Universidad Nacional Autónoma de México
en (1551).
La importancia de la comprensión del siglo XIX latinoamericano, y de la
universidad en su contexto, radica en que durante ese período se instalaron las
lógicas dominantes que dan sentido a las formas de organización de los
saberes, expresadas en la estructura académica de Facultades, Escuelas,
Departamentos, Programas, Carreras, Institutos y Centros para la
investigación, en la presencia de la lógica disciplinar en diseños curriculares y
planes de estudios, y en la fragmentación de las funciones universitarias
Esmeraldas 17/04/2013
Conclusión de la historias de las universidades del Ecuador.
En el gobierno del General Federico Páez, se fundó la primera universidad del
ecuador.
El catolicismo quiteño impulsa la creación de una universidad privada que
permitiera formar a la élite seglar y religiosa de la época. De esta manera el 4
de noviembre de 1946 se funda en Quito la Universidad Católica dirigida por
sacerdotes jesuitas y cuando desempeñaba las funciones de Cardenal del
Ecuador Carlos María de la Torre. Su primer Rector fue el Padre Aurelio
Espinosa.
La Universidad Central del Ecuador fue la primera universidad q existía en esa
época.
La historia de la universidad en nuestro país, lo mismo que en el resto del
continente, tiene una larga historia que arranca desde la etapa de la colonia. Es
interesante conocer a breves rasgos su evolución desde la Revolución liberal
(1895), cuando el Gobierno de Alfaro implantó, en todo el nivel de educación, el
laicismo y, en consecuencia, rompió toda vinculación existente con la Iglesia
católica y cualquier otra confesión religiosa. La universidad entró en un proceso
democrático dentro del cual se formaron asociaciones estudiantiles.
En la década del treinta, la universidad ecuatoriana pasó por un período de
estabilidad y de un buen nivel académico. El principio de la autonomía
universitaria ha sido consagrado por casi todos los estatutos universitarios.
Este principio tiene que ser correctamente interpretado para que no se
convierta en un factor de disolución. La autonomía tiene que ser planteada en
los campos económico, docente y administrativo. El Congreso de
Universidades Latinoamericanas, celebrado en Guatemala en 1949, afirmó que
la autonomía en ese sentido era indispensable para que la universidad cumpla
"los fines de cultura y la misión rectora del pensamiento colectivo, así como
para asumir su responsabilidad en el proceso educacional de cada país".
Esmeraldas 17/04/2013
Conclusión de la historias de las universidades de Latinoamérica.
El término "universidad" se deriva del latín universitos magistrorum scholarium,
que aproximadamente significa "comunidad de profesores y académicos".
Estas comunidades eran gremios medievales que recibieron sus derechos
colectivos legales por las cartas emitidas por los príncipes, prelados, o las
ciudades en los que se encontraban. Otras ideas centrales para la definición de
la institución de la universidad eran la noción de libertad académica y el
otorgamiento de grados académicos. Muchas universidades se desarrollaron
de las escuelas catedralicias y escuelas monásticas que se formaron desde el
siglo VI d.C.
Históricamente, la universidad medieval fue un producto típico de la Europa
medieval y sus condiciones sociales, religiosas y políticas. Adoptado por todas
otras regiones globales desde el comienzo de la Edad Moderna, hay que
distinguirla de las antiguas instituciones de otras civilizaciones que no eran en
la tradición de la universidad y al que este término sólo se aplica
retroactivamente y no en sentido estricto.
Las primeras universidades fueron:
Universidad de Bolonia (Italia) en 1089, que recibe el título de Universidad
en 1317;
Universidad de Oxford (Inglaterra) en 1096;
Universidad de París (Francia) en 1150, que recibe el título de Universidad
en 1256;
Universidad de Módena (Italia) en 1175;
Universidad de Cambridge (Inglaterra) alrededor de 1208; etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaLas universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaAna Bazán
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
francissanchez29
 
Linea de tiempo de las Universidades
Linea de tiempo de las UniversidadesLinea de tiempo de las Universidades
Linea de tiempo de las Universidadeseileen489
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
albacol
 
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Rosa Iris Perez Gomez
 
Pensamiento pedagógico medieval
Pensamiento pedagógico medievalPensamiento pedagógico medieval
Pensamiento pedagógico medieval
Oscar De la Rosa
 
Origen de-las-universidades
Origen de-las-universidadesOrigen de-las-universidades
Origen de-las-universidadesBenigno Alcivar
 
Historia de la universidad latinoamericana introduccion a la educacion supe...
Historia de la universidad latinoamericana   introduccion a la educacion supe...Historia de la universidad latinoamericana   introduccion a la educacion supe...
Historia de la universidad latinoamericana introduccion a la educacion supe...NARCISA REZABALA
 
1 historia de las universidades del mundo
1  historia  de  las  universidades  del  mundo1  historia  de  las  universidades  del  mundo
1 historia de las universidades del mundoJosy Mero
 
Ensayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminaciónEnsayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminación
Marly Jaramillo
 
Modelos Filosóficos de la Educación I
Modelos Filosóficos de la Educación IModelos Filosóficos de la Educación I
Modelos Filosóficos de la Educación I
Dalia Calvo
 
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXILa Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
Elsa Molto
 
Universidad en el perú.origen y historia
Universidad en el perú.origen y historiaUniversidad en el perú.origen y historia
Universidad en el perú.origen y historiajett18
 
Utilidad e importancia de la epistemología
Utilidad e importancia de la epistemologíaUtilidad e importancia de la epistemología
Utilidad e importancia de la epistemología
Karen Piedra
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
Shuna Sarmiento
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Origen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las Universidades
Michael Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Las universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaLas universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamerica
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
Origen de la universidad
Origen de la universidadOrigen de la universidad
Origen de la universidad
 
Linea de tiempo de las Universidades
Linea de tiempo de las UniversidadesLinea de tiempo de las Universidades
Linea de tiempo de las Universidades
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
 
Pensamiento pedagógico medieval
Pensamiento pedagógico medievalPensamiento pedagógico medieval
Pensamiento pedagógico medieval
 
Origen de-las-universidades
Origen de-las-universidadesOrigen de-las-universidades
Origen de-las-universidades
 
Historia de la universidad latinoamericana introduccion a la educacion supe...
Historia de la universidad latinoamericana   introduccion a la educacion supe...Historia de la universidad latinoamericana   introduccion a la educacion supe...
Historia de la universidad latinoamericana introduccion a la educacion supe...
 
1 historia de las universidades del mundo
1  historia  de  las  universidades  del  mundo1  historia  de  las  universidades  del  mundo
1 historia de las universidades del mundo
 
Ensayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminaciónEnsayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminación
 
Modelos Filosóficos de la Educación I
Modelos Filosóficos de la Educación IModelos Filosóficos de la Educación I
Modelos Filosóficos de la Educación I
 
Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidadesHistoria y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidades
 
Ensayo la escolástica
Ensayo la escolásticaEnsayo la escolástica
Ensayo la escolástica
 
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXILa Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
 
Universidad en el perú.origen y historia
Universidad en el perú.origen y historiaUniversidad en el perú.origen y historia
Universidad en el perú.origen y historia
 
Utilidad e importancia de la epistemología
Utilidad e importancia de la epistemologíaUtilidad e importancia de la epistemología
Utilidad e importancia de la epistemología
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
Origen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las Universidades
 

Destacado

Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidades Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidades Jhonatan Huaman Medina
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Alex Argueta
 
Mi Proyecto
Mi ProyectoMi Proyecto
Mi Proyecto
jesuhino
 
Libro De MetodologíA
Libro De MetodologíALibro De MetodologíA
Libro De MetodologíAguest1c5572
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Marcos Reyes Corcuera
 
Metodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo UniversitarioMetodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo Universitario
Universidad Alas Peruanas
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
erikss703
 
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
alexander Robles
 
Linea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación UniversitariaLinea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación Universitarianeuddysm
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPAHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
Roberth Silva Rojas
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
analisiscurricular
 
Trucos para escribir versos
Trucos para escribir versosTrucos para escribir versos
Trucos para escribir versos
amalba
 
Esquema La Edad Contemporánea
Esquema La Edad ContemporáneaEsquema La Edad Contemporánea
Esquema La Edad Contemporánea
Ceip Punta Brava
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
lourdes.domenech
 

Destacado (16)

Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidades Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidades
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
 
Mi Proyecto
Mi ProyectoMi Proyecto
Mi Proyecto
 
Libro De MetodologíA
Libro De MetodologíALibro De MetodologíA
Libro De MetodologíA
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
 
Metodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo UniversitarioMetodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo Universitario
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
 
Linea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación UniversitariaLinea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación Universitaria
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPAHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
 
Trucos para escribir versos
Trucos para escribir versosTrucos para escribir versos
Trucos para escribir versos
 
Esquema La Edad Contemporánea
Esquema La Edad ContemporáneaEsquema La Edad Contemporánea
Esquema La Edad Contemporánea
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 

Similar a Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericana

Historia de las universidades
Historia de las universidadesHistoria de las universidades
Historia de las universidadesirispatricia
 
Clara chiluisa 4 101-m01
Clara chiluisa 4 101-m01Clara chiluisa 4 101-m01
Clara chiluisa 4 101-m01
Clariitha C. Klinger
 
Final de trabajo metodos diapositivas
Final de trabajo metodos diapositivasFinal de trabajo metodos diapositivas
Final de trabajo metodos diapositivasstr_unc
 
Metodos final de trabajo dia positivas
Metodos final de trabajo dia positivasMetodos final de trabajo dia positivas
Metodos final de trabajo dia positivasgabriela_1407
 
Final de trabajo metodos diapositivas
Final de trabajo metodos diapositivasFinal de trabajo metodos diapositivas
Final de trabajo metodos diapositivasstr_unc
 
Final de trabajo metodos diapositivas
Final de trabajo metodos diapositivasFinal de trabajo metodos diapositivas
Final de trabajo metodos diapositivasstr_unc
 
Metodos final de trabajo dia positivas
Metodos final de trabajo dia positivasMetodos final de trabajo dia positivas
Metodos final de trabajo dia positivasgabriela_1407
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
MarielaLizarraga
 
Rosita
RositaRosita
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
996483919
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
996483919
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
996483919
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog996483919
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog996483919
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog996483919
 

Similar a Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericana (20)

Historia de las universidades
Historia de las universidadesHistoria de las universidades
Historia de las universidades
 
Clara chiluisa 4 101-m011
Clara chiluisa 4 101-m011Clara chiluisa 4 101-m011
Clara chiluisa 4 101-m011
 
Clara chiluisa 4 101-m01
Clara chiluisa 4 101-m01Clara chiluisa 4 101-m01
Clara chiluisa 4 101-m01
 
Final de trabajo metodos diapositivas
Final de trabajo metodos diapositivasFinal de trabajo metodos diapositivas
Final de trabajo metodos diapositivas
 
Metodos final de trabajo dia positivas
Metodos final de trabajo dia positivasMetodos final de trabajo dia positivas
Metodos final de trabajo dia positivas
 
Final de trabajo metodos diapositivas
Final de trabajo metodos diapositivasFinal de trabajo metodos diapositivas
Final de trabajo metodos diapositivas
 
Final de trabajo metodos
Final de trabajo metodosFinal de trabajo metodos
Final de trabajo metodos
 
Final de trabajo metodos diapositivas
Final de trabajo metodos diapositivasFinal de trabajo metodos diapositivas
Final de trabajo metodos diapositivas
 
Metodos final de trabajo dia positivas
Metodos final de trabajo dia positivasMetodos final de trabajo dia positivas
Metodos final de trabajo dia positivas
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Clara chiluisa 4 101-m01
Clara chiluisa 4 101-m01Clara chiluisa 4 101-m01
Clara chiluisa 4 101-m01
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Rosita
RositaRosita
Rosita
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
 
Trabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blogTrabajo en word subido al blog
Trabajo en word subido al blog
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericana

  • 1. Esmeraldas 17/04/2013 NOMBRE: JESSICA JESSENIA BENNETH ARROYO PARALELO: 4_101_M01 ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL DOCENTE: JAMILE MALDONADO MATERIA: INTRODUCCION A LA EDUCACION SUPERIOR TEMA: INVESTIGACION DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA, LATINOAMERICA Y EN EL ECUADOR. Conclusión de la historias de las universidades de Europa. La condición de dependencia del sistema capitalista mundial, que ha caracterizado a América Latina y El Caribe, desde el momento del encuentro de civilizaciones, en el siglo XV, ha asignado a la universidad desde su fundación. La inclusión de esta parte de América en Europa marcó, para la primera, el inicio de una historia de coloniaje, ya que su desarrollo social, económico, cultural y político fue trastocado e inserto violentamente en el proceso de la modernidad que se gestaba en el viejo mundo. Los centros dominantes, son los que se encargaban de controlar regiones y recursos vitales, entre ellos la producción de conocimientos científicos, técnicos y humanísticos. Las primeras universidades que se fundaron son: Las primeras universidades fundadas son la Universidad Autónoma de Santo Domingo en La República Dominicana (1538), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima (1551) y la Universidad Nacional Autónoma de México en (1551). La importancia de la comprensión del siglo XIX latinoamericano, y de la universidad en su contexto, radica en que durante ese período se instalaron las lógicas dominantes que dan sentido a las formas de organización de los saberes, expresadas en la estructura académica de Facultades, Escuelas, Departamentos, Programas, Carreras, Institutos y Centros para la investigación, en la presencia de la lógica disciplinar en diseños curriculares y planes de estudios, y en la fragmentación de las funciones universitarias
  • 2. Esmeraldas 17/04/2013 Conclusión de la historias de las universidades del Ecuador. En el gobierno del General Federico Páez, se fundó la primera universidad del ecuador. El catolicismo quiteño impulsa la creación de una universidad privada que permitiera formar a la élite seglar y religiosa de la época. De esta manera el 4 de noviembre de 1946 se funda en Quito la Universidad Católica dirigida por sacerdotes jesuitas y cuando desempeñaba las funciones de Cardenal del Ecuador Carlos María de la Torre. Su primer Rector fue el Padre Aurelio Espinosa. La Universidad Central del Ecuador fue la primera universidad q existía en esa época. La historia de la universidad en nuestro país, lo mismo que en el resto del continente, tiene una larga historia que arranca desde la etapa de la colonia. Es interesante conocer a breves rasgos su evolución desde la Revolución liberal (1895), cuando el Gobierno de Alfaro implantó, en todo el nivel de educación, el laicismo y, en consecuencia, rompió toda vinculación existente con la Iglesia católica y cualquier otra confesión religiosa. La universidad entró en un proceso democrático dentro del cual se formaron asociaciones estudiantiles. En la década del treinta, la universidad ecuatoriana pasó por un período de estabilidad y de un buen nivel académico. El principio de la autonomía universitaria ha sido consagrado por casi todos los estatutos universitarios. Este principio tiene que ser correctamente interpretado para que no se convierta en un factor de disolución. La autonomía tiene que ser planteada en los campos económico, docente y administrativo. El Congreso de Universidades Latinoamericanas, celebrado en Guatemala en 1949, afirmó que la autonomía en ese sentido era indispensable para que la universidad cumpla "los fines de cultura y la misión rectora del pensamiento colectivo, así como para asumir su responsabilidad en el proceso educacional de cada país".
  • 3. Esmeraldas 17/04/2013 Conclusión de la historias de las universidades de Latinoamérica. El término "universidad" se deriva del latín universitos magistrorum scholarium, que aproximadamente significa "comunidad de profesores y académicos". Estas comunidades eran gremios medievales que recibieron sus derechos colectivos legales por las cartas emitidas por los príncipes, prelados, o las ciudades en los que se encontraban. Otras ideas centrales para la definición de la institución de la universidad eran la noción de libertad académica y el otorgamiento de grados académicos. Muchas universidades se desarrollaron de las escuelas catedralicias y escuelas monásticas que se formaron desde el siglo VI d.C. Históricamente, la universidad medieval fue un producto típico de la Europa medieval y sus condiciones sociales, religiosas y políticas. Adoptado por todas otras regiones globales desde el comienzo de la Edad Moderna, hay que distinguirla de las antiguas instituciones de otras civilizaciones que no eran en la tradición de la universidad y al que este término sólo se aplica retroactivamente y no en sentido estricto. Las primeras universidades fueron: Universidad de Bolonia (Italia) en 1089, que recibe el título de Universidad en 1317; Universidad de Oxford (Inglaterra) en 1096; Universidad de París (Francia) en 1150, que recibe el título de Universidad en 1256; Universidad de Módena (Italia) en 1175; Universidad de Cambridge (Inglaterra) alrededor de 1208; etc.