SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Colombia  KIOSKO DE VENTAS EN EL ESPACIO PÚBLICO PARA  LA CIUDAD DE BOGOTÁ E.D.I Laura Ávila  Vivian Fontecha Catalina Gómez Ergonomía II
QUIOSCO DE VENTAS PARA EL ESPACIO PÚBLICO Los módulos hacen parte del programa Red Pública para la Prestación de Servicios al Usuario del Espacio – REDEP. Se creo como un sistema de alternativas que buscan mejorar las condiciones de empleo y formación ocupacional de los vendedores ambulantes. En la primera fase se entregaron 150 por parte de la Defensoría del Espacio Público.
Hay que tener en cuenta que la operación de todo el sistema de los ‘Módulos de Servicio para el Peatón', queda bajo la responsabilidad del IPES. Los 150 restantes están en proceso de licitación por parte del Instituto de Desarrollo Urbano. (IDU) El programa está destinado a  todos aquellos vendedores informales que estén registrados en la base de datos del antiguo ‘Fondo de Ventas Populares‘ hoy ‘Instituto para la Economía Social - IPES'
Los módulos fueron creados bajo tres escenarios: 1.Fabricación: Es el elemento físico y la adecuación al espacio público. 2. Ubicación: Instalación en plazas, plazoletas, andenes y alamedas. 3. Cumplimiento de los requerimientos del espacio público: Los andenes en donde se instalen los módulos deben cumplir con un ancho no superior a los cinco metros para que de esta manera no interfieran con el espacio peatonal.
Finalmente, los módulos se componen de dos caras que sirven como puesto de atención y permiten el almacenamiento de diferentes productos, además sobre sus puertas se podrá tener publicidad exterior visual. 
Estos kioscos son Alternativa de relocalización comercial para la población sujeto de atención del IPES, que ejerce su actividad económica en el espacio público.  Se encuentran instalados 304 en las localidades de Santafé, Candelaria, Antonio Nariño y Chapinero distribuidos así:
¿Quienes pueden participar en la REDEP? Los vendedores informales  que cuenten  con el Registro individual de vendedores informales (RIVI) de  la base de datos del Instituto para la Economía Social, en las localidades comerciales en la cuales se implemente el programa y que cumplan los requisitos establecidos por las Resoluciones IPES 068, 125 de 2007 y  las 33 y 34 de 2009.
El portafolio de productos definido para los módulos de venta (quioscos) en general es el siguiente: Publicaciones : Periódicos y revistas Cigarrillos y productos relacionados: Cigarrillos, encendedores y fósforos. Alimentos Pre-elaborados: Dulces, confitería, galletas y productos empacados. Bebidas: Gaseosas, jugos y aguas Productos virtuales: Juegos de suerte y azar, chance, loterías, recarga en línea, pago facturas de servicios públicos con tarjeta debito y pines telefonía
   El proceso de selección y asignación se compone de lo siguiente:   Asistir a la charla de inducción y sensibilización del programa REDEP Realizar la prueba de intereses vocacionales PIVOC en su componente básico de lecto - escritura y de operaciones básicas de aritmética, instrumento que en forma individual, permite determinar las competencias básicas que posee el vendedor . Asistir aprobar la capacitación que la entidad establezca.  La capacitación está  estructurada  en cuatro módulos: mercadeo y ventas,  contabilidad, economía solidaria y proyecto  de vida. Participar en sorteos públicos de asignación de los módulos de venta de la REDEP con el acompañamiento de los entes de vigilancia y control,   Alcaldías locales, comité local de vendedores ambulantes, quiénes son invitadas por el IPES. Suscribir el contrato para el uso y aprovechamiento económico del mobiliario urbano entre el vendedor informal y el IPES.
Documentos necesarios para participar en el sorteo Fotocopia de la Cedula de Ciudadanía Colombiana. Fotocopia de un recibo de servicio público del lugar de residencia en la ciudad de Bogotá D.C. Fotocopia de la afiliación al sistema de Seguridad Social en el régimen contributivo o subsidiado. Fotocopia de Registro Único Tributario RUT. Antecedentes disciplinarios (Procuraduría, Contraloría, Personería, pasado judicial vigentes.)  Y que no presente antecedentes que impidan la realización de contratos con el Estado. Firmar un acta de compromiso, donde  el beneficiario se compromete: asistir al proceso de capacitación, emprendimiento, proyecto de idea de negocio y  hacer el ahorro programado a realizar, con el fin de cumplir el objetivo del programa.
FORMACIÓN, CAPACITACIÓN E INTERMEDIACIÓN LABORAL El Instituto para la Economía Social – IPES desde el Área de Formación y Capacitación,  diseña e implementa estrategias para el desarrollo y fortalecimiento de competencias  laborales generales, específicas, académicas básicas e informáticas y esquemas para otros  aprendizajes orientados a la población sujeto de atención de la Entidad, con el propósito de mejorar las condiciones para la inserción en la dinámica productiva de la ciudad.
Las acciones pedagógicas son efectuadas usualmente mediantes convenios interadministrativos de cooperación  y asociación suscritos  con entidades e instituciones debidamente reconocidas para impartir la formación que se demanda.
Este proyecto atiende las necesidades de calificación productiva de  la población sujeto de la atención de los servicios del  IPES,  a través de acciones para la adquisición y fortalecimiento de competencias básicas académicas, laborales, ciudadanas, transversales informáticas, específicas y técnicas. 
QUIOSCO DE VENTAS PARA EL ESPACIO PÚBLICO  Los quioscos entregados por la Alcaldía de Bogotá para los vendedores ambulantes gano el galardón en la categoría de productos de consumo de la revista Proyecto diseño, en el marco de la Feria Imaginna 2008. Los espacios para los vendedores ambulantes participaron entre un total de 585 proyectos, de ellos 94 nominados y 19 premiados en diferentes categorías.
EL QUIOSCO Y SU DISEÑO El premio XI Lápiz de Acero fue entregado a Roberto Cuervo y Alejandro Cárdenas, diseñadores de los quioscos. Alejandro Cárdenas es arquitecto y diseñador independiente. Roberto Cuervo es el director del programa de Diseño Industrial en la Universidad Javeriana. Las indicaciones de la Alcaldía era que debían ser quioscos funcionales para las necesidades de los vendedores ambulantes, pero que además fueran estéticamente atractivos e innovadores.
Hubo dos conceptos básicos, uno en cuanto a la forma:  Generar algo cálido, como un gesto que invita al abrazo.  “Exhibicionista' que abre su gabardina y ofrece todos los productos"
1. PROBLEMÁTICA ACTUAL La problemática concreta se presenta para estos 79.290 vendedores informales de la ciudad de Bogotá, los cuales se convierten en una población crítica y vulnerable debido a la constante persecución por parte de las autoridades distritales y de las adversas condiciones climáticas, además de la permanente movilidad de los productos a vender y sus sistemas actuales de exhibición “CHAZAS”.
[object Object],[object Object]
Esto ofrece un sitio estable, con condiciones óptimas de trabajo y con una solución de producto que presenta una estética contemporánea como objeto de diseño, que se convierte en un icono de reconocimiento de la ciudad y modelo para otras ciudades con similares problemáticas.El KIOSKO de Ventas es una estructura que se encuentra en el espacio público, ofrece los servicios de ventas a los peatones, generando una red organizada de ventas en el espacio público.
3. COMCEPTO DE DISEÑO ,[object Object]
El vendedor tiene un espacio semi abierto en donde el módulo le ofrece un contexto espacial que delimita tres planos de acción, siendo estos superficies de exhibición principalmente y el cuarto plano esta abierto al flujo peatonal.
También ofrece la oportunidad de servir como medio de comunicación, para
publicitar diversos productos al tener superficies que posibilitan la publicidad exterior como estrategia de comunicación de productos.,[object Object]
Hasta el momento la alcaldía de Bogotá ha instalado aproximadamente 600 KIOSKOS de Ventas y se instalarán en la ciudad de Bogotá aproximadamente 2000 más, con un costo aproximado de U$ 15.000.oo por módulo doble, generando un beneficio para la población de vendedores ambulantes y un alto impacto en la imagen de la ciudad.
6. PLANOS TECNICOS
1. Milena Gil ,[object Object]
Tiempo ocupando el modulo :2 Años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de desarrollo urbano sostenible- LEY No. 31313
Ley de desarrollo urbano sostenible- LEY No. 31313Ley de desarrollo urbano sostenible- LEY No. 31313
Ley de desarrollo urbano sostenible- LEY No. 31313
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisajeLa importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
Facultad de Arquitectura UNAM
 
PROGRAMA DE ÁREA Y ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA
PROGRAMA DE ÁREA Y ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMAPROGRAMA DE ÁREA Y ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA
PROGRAMA DE ÁREA Y ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA
ElianaUrquiola1
 
Analisis del sector inmobiliario
Analisis del sector inmobiliarioAnalisis del sector inmobiliario
Analisis del sector inmobiliario
rperezllanes
 
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
Instrumentos de Planificación,  Gestión y FinanciaciónInstrumentos de Planificación,  Gestión y Financiación
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
Helem Alejandra
 
Programa arquitectonico auditorio
Programa arquitectonico auditorioPrograma arquitectonico auditorio
Programa arquitectonico auditorio
josephth12
 
Componentes del museo
Componentes del museoComponentes del museo
Componentes del museo
guest9bf3ac
 
Dparticipativo ejemplo
Dparticipativo ejemploDparticipativo ejemplo
Dparticipativo ejemplo
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
tucuyricuy
 
Normas para un centro de convenciones
Normas para un centro de convencionesNormas para un centro de convenciones
Normas para un centro de convencionesOlyanka Arguello
 
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS- INFORME ACADÉMICO
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS- INFORME ACADÉMICOORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS- INFORME ACADÉMICO
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS- INFORME ACADÉMICO
Galvani Carrasco Tineo
 
Proyecto centro cultural palace
Proyecto centro cultural palaceProyecto centro cultural palace
Proyecto centro cultural palace
hitourbano Tomás Ramírez Canales
 
2 3.vr.niveles permitidos de intervención final
2   3.vr.niveles permitidos de intervención final2   3.vr.niveles permitidos de intervención final
2 3.vr.niveles permitidos de intervención final
Villa Del Rosario
 
Memoria descriptiva - acabados y paisajismo
Memoria descriptiva - acabados y paisajismoMemoria descriptiva - acabados y paisajismo
Memoria descriptiva - acabados y paisajismo
CristalGarcia22
 
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOSPROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOSNairoby Torrens
 
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
universidad autónoma gabriel rene moreno
 
Glosario de arquitectura
Glosario de arquitecturaGlosario de arquitectura
Glosario de arquitectura
GreciaSevilla2
 

La actualidad más candente (20)

Ley de desarrollo urbano sostenible- LEY No. 31313
Ley de desarrollo urbano sostenible- LEY No. 31313Ley de desarrollo urbano sostenible- LEY No. 31313
Ley de desarrollo urbano sostenible- LEY No. 31313
 
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisajeLa importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
 
PROGRAMA DE ÁREA Y ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA
PROGRAMA DE ÁREA Y ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMAPROGRAMA DE ÁREA Y ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA
PROGRAMA DE ÁREA Y ESTUDIO DE FUNCIÓN Y FORMA
 
Analisis del sector inmobiliario
Analisis del sector inmobiliarioAnalisis del sector inmobiliario
Analisis del sector inmobiliario
 
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
Instrumentos de Planificación,  Gestión y FinanciaciónInstrumentos de Planificación,  Gestión y Financiación
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
 
Programa arquitectonico auditorio
Programa arquitectonico auditorioPrograma arquitectonico auditorio
Programa arquitectonico auditorio
 
Componentes del museo
Componentes del museoComponentes del museo
Componentes del museo
 
Dparticipativo ejemplo
Dparticipativo ejemploDparticipativo ejemplo
Dparticipativo ejemplo
 
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
 
Normas para un centro de convenciones
Normas para un centro de convencionesNormas para un centro de convenciones
Normas para un centro de convenciones
 
Zonificacion
ZonificacionZonificacion
Zonificacion
 
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS- INFORME ACADÉMICO
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS- INFORME ACADÉMICOORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS- INFORME ACADÉMICO
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS- INFORME ACADÉMICO
 
Valores intangibles del patrimonio
Valores intangibles del patrimonioValores intangibles del patrimonio
Valores intangibles del patrimonio
 
Carta de venecia
Carta de veneciaCarta de venecia
Carta de venecia
 
Proyecto centro cultural palace
Proyecto centro cultural palaceProyecto centro cultural palace
Proyecto centro cultural palace
 
2 3.vr.niveles permitidos de intervención final
2   3.vr.niveles permitidos de intervención final2   3.vr.niveles permitidos de intervención final
2 3.vr.niveles permitidos de intervención final
 
Memoria descriptiva - acabados y paisajismo
Memoria descriptiva - acabados y paisajismoMemoria descriptiva - acabados y paisajismo
Memoria descriptiva - acabados y paisajismo
 
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOSPROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
 
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
 
Glosario de arquitectura
Glosario de arquitecturaGlosario de arquitectura
Glosario de arquitectura
 

Destacado

Negocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Negocios Verdes - Presentación MDL TransmilenioNegocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Negocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Foros Semana
 
Semiótica del objeto
Semiótica del objetoSemiótica del objeto
Semiótica del objetoPaxxdopey
 
Gtc45 versión 2010
Gtc45 versión 2010Gtc45 versión 2010
Gtc45 versión 2010domino94300
 
Aplicaciones híbridas con HTML5, JavaScript e Icenium
Aplicaciones híbridas con HTML5, JavaScript e IceniumAplicaciones híbridas con HTML5, JavaScript e Icenium
Aplicaciones híbridas con HTML5, JavaScript e Icenium
Julito Avellaneda
 
Mdulo de salud ocupacionl
Mdulo de  salud ocupacionlMdulo de  salud ocupacionl
Mdulo de salud ocupacionlLuisa Tobon
 
Encuesta trabajo informal
Encuesta trabajo informalEncuesta trabajo informal
Encuesta trabajo informal
Jhony Bolaños
 
Documento compes espacio publico
Documento compes espacio publicoDocumento compes espacio publico
Documento compes espacio publicoOBGEOTAN
 
Preguntas para entrevistar un vendedor
Preguntas para entrevistar un vendedorPreguntas para entrevistar un vendedor
Preguntas para entrevistar un vendedor
Emerson Melgarejo
 
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation FinalPresentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
Habitante Sevilla Medellin Medellin, Colombia
 
Analisis Ocupacional
Analisis OcupacionalAnalisis Ocupacional
Analisis Ocupacional
Hector Javier
 
Espacio publico
Espacio publicoEspacio publico
Espacio publico
julychar
 
Espacios publicos
Espacios publicosEspacios publicos
Espacios publicos
Cinthya_07
 
espacio publico urbano
espacio publico urbanoespacio publico urbano
espacio publico urbano
Inesita Erazo
 
03 matriz ram ejemplos
03 matriz ram ejemplos03 matriz ram ejemplos
03 matriz ram ejemplososcarreyesnova
 

Destacado (20)

Negocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Negocios Verdes - Presentación MDL TransmilenioNegocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Negocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
 
Semiótica del objeto
Semiótica del objetoSemiótica del objeto
Semiótica del objeto
 
Gtc45 versión 2010
Gtc45 versión 2010Gtc45 versión 2010
Gtc45 versión 2010
 
Aplicaciones híbridas con HTML5, JavaScript e Icenium
Aplicaciones híbridas con HTML5, JavaScript e IceniumAplicaciones híbridas con HTML5, JavaScript e Icenium
Aplicaciones híbridas con HTML5, JavaScript e Icenium
 
Mdulo de salud ocupacionl
Mdulo de  salud ocupacionlMdulo de  salud ocupacionl
Mdulo de salud ocupacionl
 
Encuesta trabajo informal
Encuesta trabajo informalEncuesta trabajo informal
Encuesta trabajo informal
 
Sistemas MultiAgente
Sistemas MultiAgenteSistemas MultiAgente
Sistemas MultiAgente
 
Documento compes espacio publico
Documento compes espacio publicoDocumento compes espacio publico
Documento compes espacio publico
 
Preguntas para entrevistar un vendedor
Preguntas para entrevistar un vendedorPreguntas para entrevistar un vendedor
Preguntas para entrevistar un vendedor
 
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation FinalPresentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final
 
Encuestas
Encuestas Encuestas
Encuestas
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Análisis ocupacional
Análisis ocupacionalAnálisis ocupacional
Análisis ocupacional
 
Analisis Ocupacional
Analisis OcupacionalAnalisis Ocupacional
Analisis Ocupacional
 
Espacio publico
Espacio publicoEspacio publico
Espacio publico
 
Espacios publicos
Espacios publicosEspacios publicos
Espacios publicos
 
Espacio publico
Espacio publicoEspacio publico
Espacio publico
 
espacio publico urbano
espacio publico urbanoespacio publico urbano
espacio publico urbano
 
Manual Diseno Curricular Y De Modulos (Sena)
Manual Diseno Curricular Y De Modulos (Sena)Manual Diseno Curricular Y De Modulos (Sena)
Manual Diseno Curricular Y De Modulos (Sena)
 
03 matriz ram ejemplos
03 matriz ram ejemplos03 matriz ram ejemplos
03 matriz ram ejemplos
 

Similar a Kiosko de ventas para el espacio público

Trabajo final proyecto
Trabajo final proyectoTrabajo final proyecto
Trabajo final proyecto
dianapatriciar6
 
Proyecto Imaginat Alaquas
Proyecto Imaginat AlaquasProyecto Imaginat Alaquas
Proyecto Imaginat Alaquas
ANGARAVECA
 
Metodologia rueda-de-negocios
Metodologia rueda-de-negociosMetodologia rueda-de-negocios
Metodologia rueda-de-negocios
David Rodriguez
 
Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcía
Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcíaMercado de la fregonería san pedro de los garza garcía
Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcíaAcervoANAC
 
SE APRUEBA EL PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CREACIÓN DEL PRIMER POLO NACIONAL...
SE APRUEBA EL PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CREACIÓN DEL PRIMER POLO NACIONAL...SE APRUEBA EL PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CREACIÓN DEL PRIMER POLO NACIONAL...
SE APRUEBA EL PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CREACIÓN DEL PRIMER POLO NACIONAL...
Ayuntamiento de Málaga
 
Dosier informativo Lugo
Dosier informativo LugoDosier informativo Lugo
Dosier informativo Lugo
redpuntoes
 
Ayatli Linea De Accion 3
Ayatli Linea De Accion 3Ayatli Linea De Accion 3
Ayatli Linea De Accion 3saidnacif
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigarjohanalondono
 
Lamejorcomida.com
Lamejorcomida.comLamejorcomida.com
Lamejorcomida.com
blogelmiron
 
Presentación proyecto multimedia
Presentación proyecto multimediaPresentación proyecto multimedia
Presentación proyecto multimediaLina Guarin
 
Presentacion Lamejorcomida.com
Presentacion Lamejorcomida.comPresentacion Lamejorcomida.com
Presentacion Lamejorcomida.com
blogelmiron
 
Programa electoral del PP de Ciudad Real 2015
Programa electoral del PP de Ciudad Real 2015Programa electoral del PP de Ciudad Real 2015
Programa electoral del PP de Ciudad Real 2015
miciudadreal
 
Propuesta definitiva
Propuesta definitivaPropuesta definitiva
Propuesta definitivasimbimix
 
Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economicofersamaniego
 
Municipios a mano, Morelábor
Municipios a mano, MoreláborMunicipios a mano, Morelábor
Municipios a mano, Morelábor
silaex
 
Consumomunicipales2023Sevilla.pdf
Consumomunicipales2023Sevilla.pdfConsumomunicipales2023Sevilla.pdf
Consumomunicipales2023Sevilla.pdf
DanielEscalonaRodrgu1
 
Plan de promoción del comercio en Sevilla
Plan de promoción del comercio en SevillaPlan de promoción del comercio en Sevilla
Plan de promoción del comercio en SevillaJuan Ignacio Zoido
 
Dosier informativo Valladolid
Dosier informativo ValladolidDosier informativo Valladolid
Dosier informativo Valladolid
redpuntoes
 
Segundo cocumento psoe para fomentar en el empleo
Segundo cocumento psoe para fomentar en el empleoSegundo cocumento psoe para fomentar en el empleo
Segundo cocumento psoe para fomentar en el empleo
Grupo Socialista de Getafe
 

Similar a Kiosko de ventas para el espacio público (20)

Trabajo final proyecto
Trabajo final proyectoTrabajo final proyecto
Trabajo final proyecto
 
Proyecto Imaginat Alaquas
Proyecto Imaginat AlaquasProyecto Imaginat Alaquas
Proyecto Imaginat Alaquas
 
Metodologia rueda-de-negocios
Metodologia rueda-de-negociosMetodologia rueda-de-negocios
Metodologia rueda-de-negocios
 
Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcía
Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcíaMercado de la fregonería san pedro de los garza garcía
Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcía
 
SE APRUEBA EL PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CREACIÓN DEL PRIMER POLO NACIONAL...
SE APRUEBA EL PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CREACIÓN DEL PRIMER POLO NACIONAL...SE APRUEBA EL PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CREACIÓN DEL PRIMER POLO NACIONAL...
SE APRUEBA EL PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CREACIÓN DEL PRIMER POLO NACIONAL...
 
Dosier informativo Lugo
Dosier informativo LugoDosier informativo Lugo
Dosier informativo Lugo
 
Ayatli Linea De Accion 3
Ayatli Linea De Accion 3Ayatli Linea De Accion 3
Ayatli Linea De Accion 3
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigar
 
Lamejorcomida.com
Lamejorcomida.comLamejorcomida.com
Lamejorcomida.com
 
Presentación proyecto multimedia
Presentación proyecto multimediaPresentación proyecto multimedia
Presentación proyecto multimedia
 
Presentacion Lamejorcomida.com
Presentacion Lamejorcomida.comPresentacion Lamejorcomida.com
Presentacion Lamejorcomida.com
 
Programa electoral del PP de Ciudad Real 2015
Programa electoral del PP de Ciudad Real 2015Programa electoral del PP de Ciudad Real 2015
Programa electoral del PP de Ciudad Real 2015
 
Propuesta definitiva
Propuesta definitivaPropuesta definitiva
Propuesta definitiva
 
Propuesta definitiva
Propuesta definitivaPropuesta definitiva
Propuesta definitiva
 
Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economico
 
Municipios a mano, Morelábor
Municipios a mano, MoreláborMunicipios a mano, Morelábor
Municipios a mano, Morelábor
 
Consumomunicipales2023Sevilla.pdf
Consumomunicipales2023Sevilla.pdfConsumomunicipales2023Sevilla.pdf
Consumomunicipales2023Sevilla.pdf
 
Plan de promoción del comercio en Sevilla
Plan de promoción del comercio en SevillaPlan de promoción del comercio en Sevilla
Plan de promoción del comercio en Sevilla
 
Dosier informativo Valladolid
Dosier informativo ValladolidDosier informativo Valladolid
Dosier informativo Valladolid
 
Segundo cocumento psoe para fomentar en el empleo
Segundo cocumento psoe para fomentar en el empleoSegundo cocumento psoe para fomentar en el empleo
Segundo cocumento psoe para fomentar en el empleo
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 

Último (15)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

Kiosko de ventas para el espacio público

  • 1. Universidad Autónoma de Colombia KIOSKO DE VENTAS EN EL ESPACIO PÚBLICO PARA LA CIUDAD DE BOGOTÁ E.D.I Laura Ávila Vivian Fontecha Catalina Gómez Ergonomía II
  • 2. QUIOSCO DE VENTAS PARA EL ESPACIO PÚBLICO Los módulos hacen parte del programa Red Pública para la Prestación de Servicios al Usuario del Espacio – REDEP. Se creo como un sistema de alternativas que buscan mejorar las condiciones de empleo y formación ocupacional de los vendedores ambulantes. En la primera fase se entregaron 150 por parte de la Defensoría del Espacio Público.
  • 3. Hay que tener en cuenta que la operación de todo el sistema de los ‘Módulos de Servicio para el Peatón', queda bajo la responsabilidad del IPES. Los 150 restantes están en proceso de licitación por parte del Instituto de Desarrollo Urbano. (IDU) El programa está destinado a todos aquellos vendedores informales que estén registrados en la base de datos del antiguo ‘Fondo de Ventas Populares‘ hoy ‘Instituto para la Economía Social - IPES'
  • 4. Los módulos fueron creados bajo tres escenarios: 1.Fabricación: Es el elemento físico y la adecuación al espacio público. 2. Ubicación: Instalación en plazas, plazoletas, andenes y alamedas. 3. Cumplimiento de los requerimientos del espacio público: Los andenes en donde se instalen los módulos deben cumplir con un ancho no superior a los cinco metros para que de esta manera no interfieran con el espacio peatonal.
  • 5. Finalmente, los módulos se componen de dos caras que sirven como puesto de atención y permiten el almacenamiento de diferentes productos, además sobre sus puertas se podrá tener publicidad exterior visual. 
  • 6. Estos kioscos son Alternativa de relocalización comercial para la población sujeto de atención del IPES, que ejerce su actividad económica en el espacio público.  Se encuentran instalados 304 en las localidades de Santafé, Candelaria, Antonio Nariño y Chapinero distribuidos así:
  • 7. ¿Quienes pueden participar en la REDEP? Los vendedores informales  que cuenten  con el Registro individual de vendedores informales (RIVI) de  la base de datos del Instituto para la Economía Social, en las localidades comerciales en la cuales se implemente el programa y que cumplan los requisitos establecidos por las Resoluciones IPES 068, 125 de 2007 y  las 33 y 34 de 2009.
  • 8. El portafolio de productos definido para los módulos de venta (quioscos) en general es el siguiente: Publicaciones : Periódicos y revistas Cigarrillos y productos relacionados: Cigarrillos, encendedores y fósforos. Alimentos Pre-elaborados: Dulces, confitería, galletas y productos empacados. Bebidas: Gaseosas, jugos y aguas Productos virtuales: Juegos de suerte y azar, chance, loterías, recarga en línea, pago facturas de servicios públicos con tarjeta debito y pines telefonía
  • 9.    El proceso de selección y asignación se compone de lo siguiente:   Asistir a la charla de inducción y sensibilización del programa REDEP Realizar la prueba de intereses vocacionales PIVOC en su componente básico de lecto - escritura y de operaciones básicas de aritmética, instrumento que en forma individual, permite determinar las competencias básicas que posee el vendedor . Asistir aprobar la capacitación que la entidad establezca. La capacitación está  estructurada  en cuatro módulos: mercadeo y ventas,  contabilidad, economía solidaria y proyecto  de vida. Participar en sorteos públicos de asignación de los módulos de venta de la REDEP con el acompañamiento de los entes de vigilancia y control,   Alcaldías locales, comité local de vendedores ambulantes, quiénes son invitadas por el IPES. Suscribir el contrato para el uso y aprovechamiento económico del mobiliario urbano entre el vendedor informal y el IPES.
  • 10. Documentos necesarios para participar en el sorteo Fotocopia de la Cedula de Ciudadanía Colombiana. Fotocopia de un recibo de servicio público del lugar de residencia en la ciudad de Bogotá D.C. Fotocopia de la afiliación al sistema de Seguridad Social en el régimen contributivo o subsidiado. Fotocopia de Registro Único Tributario RUT. Antecedentes disciplinarios (Procuraduría, Contraloría, Personería, pasado judicial vigentes.)  Y que no presente antecedentes que impidan la realización de contratos con el Estado. Firmar un acta de compromiso, donde  el beneficiario se compromete: asistir al proceso de capacitación, emprendimiento, proyecto de idea de negocio y  hacer el ahorro programado a realizar, con el fin de cumplir el objetivo del programa.
  • 11. FORMACIÓN, CAPACITACIÓN E INTERMEDIACIÓN LABORAL El Instituto para la Economía Social – IPES desde el Área de Formación y Capacitación,  diseña e implementa estrategias para el desarrollo y fortalecimiento de competencias  laborales generales, específicas, académicas básicas e informáticas y esquemas para otros  aprendizajes orientados a la población sujeto de atención de la Entidad, con el propósito de mejorar las condiciones para la inserción en la dinámica productiva de la ciudad.
  • 12. Las acciones pedagógicas son efectuadas usualmente mediantes convenios interadministrativos de cooperación  y asociación suscritos  con entidades e instituciones debidamente reconocidas para impartir la formación que se demanda.
  • 13. Este proyecto atiende las necesidades de calificación productiva de  la población sujeto de la atención de los servicios del  IPES,  a través de acciones para la adquisición y fortalecimiento de competencias básicas académicas, laborales, ciudadanas, transversales informáticas, específicas y técnicas. 
  • 14. QUIOSCO DE VENTAS PARA EL ESPACIO PÚBLICO Los quioscos entregados por la Alcaldía de Bogotá para los vendedores ambulantes gano el galardón en la categoría de productos de consumo de la revista Proyecto diseño, en el marco de la Feria Imaginna 2008. Los espacios para los vendedores ambulantes participaron entre un total de 585 proyectos, de ellos 94 nominados y 19 premiados en diferentes categorías.
  • 15. EL QUIOSCO Y SU DISEÑO El premio XI Lápiz de Acero fue entregado a Roberto Cuervo y Alejandro Cárdenas, diseñadores de los quioscos. Alejandro Cárdenas es arquitecto y diseñador independiente. Roberto Cuervo es el director del programa de Diseño Industrial en la Universidad Javeriana. Las indicaciones de la Alcaldía era que debían ser quioscos funcionales para las necesidades de los vendedores ambulantes, pero que además fueran estéticamente atractivos e innovadores.
  • 16. Hubo dos conceptos básicos, uno en cuanto a la forma: Generar algo cálido, como un gesto que invita al abrazo. “Exhibicionista' que abre su gabardina y ofrece todos los productos"
  • 17. 1. PROBLEMÁTICA ACTUAL La problemática concreta se presenta para estos 79.290 vendedores informales de la ciudad de Bogotá, los cuales se convierten en una población crítica y vulnerable debido a la constante persecución por parte de las autoridades distritales y de las adversas condiciones climáticas, además de la permanente movilidad de los productos a vender y sus sistemas actuales de exhibición “CHAZAS”.
  • 18.
  • 19. Esto ofrece un sitio estable, con condiciones óptimas de trabajo y con una solución de producto que presenta una estética contemporánea como objeto de diseño, que se convierte en un icono de reconocimiento de la ciudad y modelo para otras ciudades con similares problemáticas.El KIOSKO de Ventas es una estructura que se encuentra en el espacio público, ofrece los servicios de ventas a los peatones, generando una red organizada de ventas en el espacio público.
  • 20.
  • 21. El vendedor tiene un espacio semi abierto en donde el módulo le ofrece un contexto espacial que delimita tres planos de acción, siendo estos superficies de exhibición principalmente y el cuarto plano esta abierto al flujo peatonal.
  • 22. También ofrece la oportunidad de servir como medio de comunicación, para
  • 23.
  • 24. Hasta el momento la alcaldía de Bogotá ha instalado aproximadamente 600 KIOSKOS de Ventas y se instalarán en la ciudad de Bogotá aproximadamente 2000 más, con un costo aproximado de U$ 15.000.oo por módulo doble, generando un beneficio para la población de vendedores ambulantes y un alto impacto en la imagen de la ciudad.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Tiempo ocupando el modulo :2 Años
  • 31. Como adquirio el modulo: Atravez de la una inscripción.
  • 32. Falencias con el modulo: Techo (cobertura al clima), deterioro de los comestibles, servicio de agua.
  • 34. Capacitación:No lo cree necesario, (credito).
  • 36. Antes del modulo, a que se dedicaba? Trabajo independiente, pero en chiza (carro ambulante)
  • 37. Horario: 9 am a 7 pm
  • 38.
  • 39. Tiempo ocupando el modulo :2 Años (duro 4 años solicitandolo)
  • 40. Como adquirio el modulo: Atravez de la una inscripción.
  • 41. Falencias con el modulo: Techo (cobertura al clima), deterioro de los comestibles, utilización de otros objetos (sombrillas, plásticos)
  • 43. Capacitación: No sirve, debido a la falta de crétido de bancos.
  • 44. Incremento de ingresos? No, debido a la localizacion del módulo
  • 45. Antes del modulo, a que se dedicaba? Vendedor ambulante (18 años)
  • 46. Horario: 9 am a 6 pm
  • 47.
  • 48. Tiempo ocupando el modulo :1 año
  • 49. Como adquirio el modulo: Reunión con el alcalde, de allí un sorteo
  • 50. Falencias con el modulo: Techo (cobertura al clima), deterioro de los comestibles, utilización de otros objetos (sombrillas, plásticos), bombillas laterales
  • 52. Capacitación: Es apropiada, ayuda al conocimiento y les genera un ingleso.
  • 53. Incremento de ingresos? No, falta de clientes.
  • 54. Antes del modulo, a que se dedicaba? Barrendero (U. Salle)
  • 56.