SlideShare una empresa de Scribd logo
1 9 6 4
CARTA DE VENECIA
CONCEPTO:
• La Carta de Venecia, elaborada en 1964 establece
la Conservación y Restauración de Monumentos y
Sitios
DEFINICIONES
Portadores de un mensaje espiritual del pasado, el
testimonio secular de la humanidad (fundamento
de los monumentos patrimonio de la humanidad.
Lugar urbano o rural que nos ofrece un testimonio
de una civilización particular, de una fase
representativa de la evolución y su progreso.
Constituye una disciplina que abarca todas las
ciencias y todas las técnicas que puedan contribuir
al estudio y la salvaguarda del patrimonio
monumental.
MONUMENTOS:
SITIO:
CONSERVACIÓN Y
RESTAURACIÓN:
TIPOS:
Monumentos, sitios, obras modestas con significación
cultural, pintura, escultura que forman parte
integrante del monumento.
PRINCIPIOS DE CONSERVACIÓN
• Resulta favorecida por su dedicación
útil a la sociedad, pero no puede
alterar la ordenación o decoración
de los edificios.
• Implica la de un marco a su escala, si
su marco tradicional subsiste este
será conservado.
• El monumento es inseparable de su
historia y del lugar en el que está
ubicado.
• Los elementos de escultura, pintura o
decoración que son parte integrante
de un monumento sólo pueden ser
separados cuando esta medida sea
la única viable para asegurar su
conservación.
• La humanidad lo considera como un patrimonio común, se considera
solidariamente responsable de su conservación.
• La conservación y restauración tiene como fin salvaguardar tanto la obra
de arte como el testimonio histórico
• La conservación implica la constancia de su mantenimiento
PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN
• Todo trabajo de complemento reconocido como indispensable por
razones estéticas o técnicas aflora de la composición
arquitectónica, llevará la marca de nuestro tiempo y estará siempre
precedida y acompañada de un estudio arqueológico e histórico del
monumento.
• Se pueden usar técnicas modernas de construcción y conservación
cuya eficacia haya sido demostrada.
• Las valiosas aportaciones de todas
las épocas en la edificación deben
ser respetadas, la desaparición de
un estilo no se justifica más que
excepcionalmente y bajo la
condición de que los elementos
eliminados no tengan apenas
interés.
• El mantenimiento de la ruinas y las
medidas necesarias para la
conservación y la protección
permanente de los elementos
arquitectónicos debe estar
garantizado
• Cualquier trabajo de reconstrucción
deberá excluirse a priori, solo la
anastilosis puede ser tenida en
cuenta, los elementos de
integración serán siempre
reconocibles y constituiran el mínimo
necesario
• Los elementos destinados a reemplazar deben distinguirse del
original.
• Los lugares monumentales deben ser objeto de atenciones
especiales, los trabajos que allí se realicen deben inspirarse en
los artículos anteriores.
PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN Y
TRANSMISIÓN
• Los trabajos de conservación, restauración y de
excavación irán siempre acompañados de la
elaboración de una documentación precisa, en
forma de informes analíticos y críticos, ilustrados
con dibujos y fotografías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta de atenas exposicion
Carta de atenas exposicionCarta de atenas exposicion
Carta de atenas exposicion
daniel072
 
Carta de venecia resumen
Carta de venecia resumenCarta de venecia resumen
Carta de venecia resumen
soleil1708
 
arquitectura incaica & vilcashuaman
arquitectura incaica & vilcashuamanarquitectura incaica & vilcashuaman
arquitectura incaica & vilcashuaman
Perrizo Mora
 
Tema 4. problemas de conservación de los centros históricos
Tema 4. problemas de conservación de los centros históricosTema 4. problemas de conservación de los centros históricos
Tema 4. problemas de conservación de los centros históricos
Jesús Miranda
 
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
Carolina Sobalvarro
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Melissa Thereliz
 

La actualidad más candente (20)

Renovacion urbana
Renovacion urbanaRenovacion urbana
Renovacion urbana
 
Carta de quito
Carta de quitoCarta de quito
Carta de quito
 
Carta de atenas exposicion
Carta de atenas exposicionCarta de atenas exposicion
Carta de atenas exposicion
 
Carta de venecia resumen
Carta de venecia resumenCarta de venecia resumen
Carta de venecia resumen
 
arquitectura incaica & vilcashuaman
arquitectura incaica & vilcashuamanarquitectura incaica & vilcashuaman
arquitectura incaica & vilcashuaman
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
 
Tema 4. problemas de conservación de los centros históricos
Tema 4. problemas de conservación de los centros históricosTema 4. problemas de conservación de los centros históricos
Tema 4. problemas de conservación de los centros históricos
 
100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú
 
Programa arquitectonico auditorio
Programa arquitectonico auditorioPrograma arquitectonico auditorio
Programa arquitectonico auditorio
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
 
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
 
Arquitectura Norma A.140
Arquitectura   Norma A.140Arquitectura   Norma A.140
Arquitectura Norma A.140
 
Carta de venezia
Carta de veneziaCarta de venezia
Carta de venezia
 
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
 
Centros Historicos
Centros HistoricosCentros Historicos
Centros Historicos
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
 
Alcances para una Propuesta de un Plan de Gestión en la Zona Monumental de Ch...
Alcances para una Propuesta de un Plan de Gestión en la Zona Monumental de Ch...Alcances para una Propuesta de un Plan de Gestión en la Zona Monumental de Ch...
Alcances para una Propuesta de un Plan de Gestión en la Zona Monumental de Ch...
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD
TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD
TEORIA DE LA CONSERVACION: RESTAURACION VS AUTENTICIDAD
 

Destacado

Cartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentosCartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentos
Leonardo Ulloa
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
ROSS13
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
roger1801
 
Patrimonio artístico en el siglo xx
Patrimonio artístico en el siglo xxPatrimonio artístico en el siglo xx
Patrimonio artístico en el siglo xx
Kevin Ontiveros Bela
 
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecasPatrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
CandelariaUNEFM
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
--- ---
 
Programa de restauracion de monumentos (hoja 2)
Programa de restauracion de monumentos (hoja 2)Programa de restauracion de monumentos (hoja 2)
Programa de restauracion de monumentos (hoja 2)
Angel Barrios
 

Destacado (19)

Cartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentosCartas internacionales de conservación de monumentos
Cartas internacionales de conservación de monumentos
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
carta de atenas, toledo y florencia
carta de atenas, toledo y florencia carta de atenas, toledo y florencia
carta de atenas, toledo y florencia
 
Cartas
CartasCartas
Cartas
 
Cartas culturales
Cartas culturalesCartas culturales
Cartas culturales
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Patrimonio artístico en el siglo xx
Patrimonio artístico en el siglo xxPatrimonio artístico en el siglo xx
Patrimonio artístico en el siglo xx
 
Normas De Quito
Normas De QuitoNormas De Quito
Normas De Quito
 
Politicas de conservacion y restauracion
Politicas de conservacion y restauracionPoliticas de conservacion y restauracion
Politicas de conservacion y restauracion
 
barrio El prado
barrio El pradobarrio El prado
barrio El prado
 
1964 carta venecia
1964 carta venecia1964 carta venecia
1964 carta venecia
 
convención parís 1972
convención parís 1972convención parís 1972
convención parís 1972
 
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecasPatrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
 
DECRETO 763 de 2009
DECRETO 763 de 2009DECRETO 763 de 2009
DECRETO 763 de 2009
 
Barranquilla: Punto de conjunción de etnias.
Barranquilla: Punto de conjunción de etnias.Barranquilla: Punto de conjunción de etnias.
Barranquilla: Punto de conjunción de etnias.
 
patrimonio y cultura
patrimonio y culturapatrimonio y cultura
patrimonio y cultura
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Programa de restauracion de monumentos (hoja 2)
Programa de restauracion de monumentos (hoja 2)Programa de restauracion de monumentos (hoja 2)
Programa de restauracion de monumentos (hoja 2)
 

Similar a Carta de venecia

Carta de venecia
Carta de veneciaCarta de venecia
Carta de venecia
panquilana
 
cartas-y-textos-doctrinarios-icomos
cartas-y-textos-doctrinarios-icomoscartas-y-textos-doctrinarios-icomos
cartas-y-textos-doctrinarios-icomos
Ci Sánchez
 
Carta De Venecia
Carta De VeneciaCarta De Venecia
Carta De Venecia
PARADAFARQ
 
Rehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialRehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonial
panquilana
 
Rehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialRehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonial
panquilana
 

Similar a Carta de venecia (20)

Carta de venecia
Carta de veneciaCarta de venecia
Carta de venecia
 
cartas-y-textos-doctrinarios-icomos
cartas-y-textos-doctrinarios-icomoscartas-y-textos-doctrinarios-icomos
cartas-y-textos-doctrinarios-icomos
 
Carta de venecia
Carta de veneciaCarta de venecia
Carta de venecia
 
Carta de venecia
Carta de veneciaCarta de venecia
Carta de venecia
 
Carta de venecia
Carta de veneciaCarta de venecia
Carta de venecia
 
Viollet le duc wilber e. chávez p.
Viollet le duc   wilber e. chávez p.Viollet le duc   wilber e. chávez p.
Viollet le duc wilber e. chávez p.
 
Carta De Venecia
Carta De VeneciaCarta De Venecia
Carta De Venecia
 
31092629 carta-de-venecia
31092629 carta-de-venecia31092629 carta-de-venecia
31092629 carta-de-venecia
 
Restauración y Patrimonio
Restauración y PatrimonioRestauración y Patrimonio
Restauración y Patrimonio
 
Rehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialRehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonial
 
Rehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialRehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonial
 
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
 
Viollet le duc
Viollet le ducViollet le duc
Viollet le duc
 
Restauracion exposicion
Restauracion exposicionRestauracion exposicion
Restauracion exposicion
 
Restauracion exposicion
Restauracion exposicionRestauracion exposicion
Restauracion exposicion
 
Restauracion exposicion
Restauracion exposicionRestauracion exposicion
Restauracion exposicion
 
Restauracion exposicion
Restauracion exposicionRestauracion exposicion
Restauracion exposicion
 
Restauracion exposicion
Restauracion exposicionRestauracion exposicion
Restauracion exposicion
 
Museo nacional de arquitectura
Museo nacional de arquitecturaMuseo nacional de arquitectura
Museo nacional de arquitectura
 
Afiche- Jesús Padrón.pptx
Afiche- Jesús Padrón.pptxAfiche- Jesús Padrón.pptx
Afiche- Jesús Padrón.pptx
 

Último

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 

Último (11)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 

Carta de venecia

  • 1. 1 9 6 4 CARTA DE VENECIA
  • 2. CONCEPTO: • La Carta de Venecia, elaborada en 1964 establece la Conservación y Restauración de Monumentos y Sitios
  • 3. DEFINICIONES Portadores de un mensaje espiritual del pasado, el testimonio secular de la humanidad (fundamento de los monumentos patrimonio de la humanidad. Lugar urbano o rural que nos ofrece un testimonio de una civilización particular, de una fase representativa de la evolución y su progreso. Constituye una disciplina que abarca todas las ciencias y todas las técnicas que puedan contribuir al estudio y la salvaguarda del patrimonio monumental. MONUMENTOS: SITIO: CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN:
  • 4. TIPOS: Monumentos, sitios, obras modestas con significación cultural, pintura, escultura que forman parte integrante del monumento.
  • 5. PRINCIPIOS DE CONSERVACIÓN • Resulta favorecida por su dedicación útil a la sociedad, pero no puede alterar la ordenación o decoración de los edificios. • Implica la de un marco a su escala, si su marco tradicional subsiste este será conservado. • El monumento es inseparable de su historia y del lugar en el que está ubicado. • Los elementos de escultura, pintura o decoración que son parte integrante de un monumento sólo pueden ser separados cuando esta medida sea la única viable para asegurar su conservación. • La humanidad lo considera como un patrimonio común, se considera solidariamente responsable de su conservación. • La conservación y restauración tiene como fin salvaguardar tanto la obra de arte como el testimonio histórico • La conservación implica la constancia de su mantenimiento
  • 6. PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN • Todo trabajo de complemento reconocido como indispensable por razones estéticas o técnicas aflora de la composición arquitectónica, llevará la marca de nuestro tiempo y estará siempre precedida y acompañada de un estudio arqueológico e histórico del monumento. • Se pueden usar técnicas modernas de construcción y conservación cuya eficacia haya sido demostrada. • Las valiosas aportaciones de todas las épocas en la edificación deben ser respetadas, la desaparición de un estilo no se justifica más que excepcionalmente y bajo la condición de que los elementos eliminados no tengan apenas interés.
  • 7. • El mantenimiento de la ruinas y las medidas necesarias para la conservación y la protección permanente de los elementos arquitectónicos debe estar garantizado • Cualquier trabajo de reconstrucción deberá excluirse a priori, solo la anastilosis puede ser tenida en cuenta, los elementos de integración serán siempre reconocibles y constituiran el mínimo necesario • Los elementos destinados a reemplazar deben distinguirse del original. • Los lugares monumentales deben ser objeto de atenciones especiales, los trabajos que allí se realicen deben inspirarse en los artículos anteriores.
  • 8. PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN Y TRANSMISIÓN • Los trabajos de conservación, restauración y de excavación irán siempre acompañados de la elaboración de una documentación precisa, en forma de informes analíticos y críticos, ilustrados con dibujos y fotografías.