SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN PARCIAL
SAN PEDRO
PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL
JESÚS NAZARENO
INFORMACIÓN PÚBLICA
MACROPROYECTO RÍO CENTRO, SUBZONA 2
DISTRITO MEDELLINNOVATION
ORDEN DEL DÍA
Inicio de la reunión: 3:00 pm
• Presentación
• Contexto: Modelo de ciudad y Macroproyectos Urbanos
• Datos generales Subzona 2, Distrito Medellinnovation
• Metodología implementada en la formulación
• Modelo Distrito Medellinnovation
• Planteamiento urbano para los Planes Parciales
• Preguntas frecuentes
• Intervención de los asistentes
Borde urbano-rural
MED Río
Corredor metropolitano
y de servicios
Transversalidades
Santa Elena - Iguaná
PUI de media ladera
Distritos rurales
campesinos
ÁREAS DE INTERVENCIÓN EN EL MODELO DE CIUDAD
TRES ÁREAS DE INTERVENCIÓN ESTRATÉGICA (AIE)
Las AUI se desarrollan a través de
Macroproyectos, que se definen como: el
conjunto de acciones técnicamente
definidas y evaluadas, orientadas a la
ejecución de una operación urbana de gran
escala, con capacidad de generar impactos en
el conjunto de la estructura espacial urbana de
orientar el crecimiento general de la ciudad.
3 Macroproyectos
2 Macroproyectos
5 Macroproyectos
MedRío:
Transversalidades:
MedBorde:
Las AIE se instrumentan a través de
Macroproyectos
AIE = AUI (Actuaciones urbanas integrales)
• Coexistencia entre la vivienda y la actividad
industrial
• Complementar los sistemas público y colectivos
• Redistribuir aprovechamientos, obligaciones
• Implementar la protección a moradores
• Articular y adoptar los instrumentos de
planificación complementaria
• Establecer su operador Urbano
• Definir la estructura de gestión del suelo
• Modificar las secciones viales
¿QUÉ HACEN LOS MACROPROYECTOS?
Los Macroproyectos no podrán modificar ninguna norma de carácter estructural del
Plan, salvo las excepciones contenidas en el presente Acuerdo y en la Ley 388 de 1997
MACROPROYECTO RÍOCENTRO ·
SUBZONA 2 DISTRITO MEDELLINNOVATION
2
1
3
DATOS GENERALES SUBZONA 2
FAMILIAS CHAGUALO
JESÚS
NAZARENO
SAN PEDRO SEVILLA TOTAL
Vivienda 225 603 733 617 2.178
Hogar 234 635 758 634 2.261
Personas 737 1.649 2.460 2.007 6.853
SEXO CHAGUALO
JESÚS
NAZARENO
SAN PEDRO SEVILLA PROMEDIO
HOMBRE 47,9% 50,4% 47,0% 47,5% 48,2%
MUJER 52,1% 49,6% 53,0% 52,5% 51,8%
HOMBRE
48,2%
MUJER
51,8%
Hogar por vivienda 1,04
Personas por vivienda
3,03
Área total Distrito Medellinnovation: 172,18 ha
OFERTA INSTITUCIONAL SUBZONA 2, DISTRITO MEDELLINNOVATION
1
2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
1415
1
7
3
4
5
6
2
8
9
10
11
12
13
14
15
Universidad de Antioquia
Ruta N
Clínica MediCancer
IPS Universitaria
Parque de los Deseos- Planetario
Parque Explora
Jardín Botánico
Parque Norte - MOVA
Museo Cementerio San Pedro
Hospital San Vicente de Paul
Facultades de Medicina, Odontología y Enfermería
Parque de la Vida
Sede de Investigación Universitaria – F. Salud Pública
Parque E
Universidad Nacional Sede Medellín
Población
flotante anual:
6´123.022
Su instrumento
es el
PLAN
PARCIAL
LOS TRATAMIENTOS DE RENOVACION
Se asigna a las zonas homogéneas identificadas como
Zonas Deterioradas o en Conflicto Funcional y/o en
Transformación cuyas determinaciones están
encaminadas a recuperar y/o transformar las áreas
urbanizadas que presentan procesos de deterioro físico,
social y ambiental o que tienen grandes
potencialidades de edificación y se encuentran
subutilizadas con respecto al Modelo de Ocupación.
LA PLANIFICACIÓN EN DIFERENTES ETAPAS (ARTICULO 460 POT)
1 Etapa de Diagnóstico
2 Etapa de Formulación y Revisión
5 Etapa de Adopción
3 Etapa de Participación Democrática
4 Etapa de Información Pública, Citación a Propietarios
y Vecinos
63
Encuentros
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN
VISIÓN TÉCNICA VISIÓN
COMUNITARIA Y
DE ACTORES
VISIÓN
NORMATIVA Y
JURÍDICA PROYECTO
URBANO
LA PLANIFICACIÓN A DIFERENTES ESCALAS DE DETALLE
Plan de ordenamiento
Territorial
Macroproyecto
Rio Centro
Plan Parcial
Unidad de actuación
urbanística
S1
S2
S3
BENEFICIOS CARGAS
REPARTO EQUITATIVO DE CARGAS Y BENEFICIOS
· Índice de construcción
M2 que se pueden construir
· Índice de ocupación
Área a ocupar en primer piso
· Usos del suelo
· Espacio público
· Vías
· Equipamientos
· Infraestructuras de
servicios públicos
¿QUÉ SE PODRÍA DESARROLLAR
EN LAS UNIDADES DE
ACTUACIÓN?
¿CUÁNTO DEBE APORTAR ?
-EN EL CASO DE DESARROLLAR LA
UNIDAD DE ACTUACIÓN -
(EN PROPORCION A LOS
BENEFICIOS)
INSTRUMENTOS DE PLANIFICACION PREVIOS
1
2
3
4
5
6
Área de preservación de infraestructura U DE A
1
Área de preservación de infraestructura
Hospital San Vicente de Paúl
6
5
Plan especial de manejo patrimonial Hospital
San Vicente de Paúl
Plan parcial SEVILLA
2
3 4
Área de preservación de infraestructura
JARDÍN BOTÁNICO
Plan especial de manejo patrimonial
SAN PEDRO
Área adoptada previamente: 120,35 ha
70%
1
INSTRUMENTOS QUE ADOPTA EL MACROPROYECTO
1 Z1_R_10 PLAN PARCIAL SAN PEDRO
1
2
3
3
Z3_R_12 PLAN PARCIAL JESÚS
NAZARENO
2 Z3_R_11 PLAN PARCIAL CHAGUALO
Área por adoptar: 51,8 ha
30%
PLANES PARCIALES
PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO
Área Bruta: 84.952,5 m²
Área Neta: 51.277 m²
Densidad Base: 300 viv/ ha
Área Bruta: 203.158,2 m²
Área Neta: 117.393 m²
Densidad Base: 390 viv/ ha
Área Bruta: 229.102,3 m²
Área Neta: 106.490 m²
Densidad Base: 390 viv/ ha
MODELO DE OCUPACIÓN
SUBZONA 2 DISTRITO MEDELLINNOVATION
DESDE LO PÚBLICO
• Un Distrito basado en el ecourbanismo que consolide la estructura
ecológica
• Un Distrito que contribuye al desarrollo del corredor del rio Aburrá
epicentro del espacio público metropolitano
• Un Distrito que implemente infraestructuras inteligentes
• Un Distrito conectado y accesible que incentive la movilidad sostenible
en la ciudad
DESDE LO PRIVADO
• Un Distrito donde se pueda vivir, trabajar y recrearse, enfocado a la
consolidación de usos del suelo especializados en innovación
• Un Distrito que propicie espacios con alto valor agregado para el
encuentro ciudadano
• Un Distrito que consolide el ecosistema de la innovación para Medellín
a partir de un territorio altamente flexible y adaptable
PLANTEAMIENTO URBANO
PROPUESTA PLANES PARCIALES
SAN PEDRO CHAGUALO JESÚS NAZARENO
Z1_R_10 Z3_R_11 Z3_R_12
ÁREAS DE MANEJO ESPECIAL
1 2 3 4
5 6 7
8 9 10
1
2
3
45
7
9
8
10
6
11 11
PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO
ÁREAS DE MANEJO ESPECIAL
Cantidad de AME: 1
Área de AME: 5.069 m²
Cantidad de AME: 5
Área de AME: 10.727 m²
Cantidad de AME: 5
Área de AME: 12.963 m²
ESPACIO PÚBLICO: ACTUAL Y PROPUESTO
E.P ACTUAL
E.P ACTUAL Y
PROPUESTO
SISTEMA DE ESPACIO PÚBLICO
PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO
Total obligaciones del plan parcial:
24.637 m²
Obligaciones que se cumplen en sitio
(norma):
12.884 m²
52%
Obligaciones a trasladar (dinero)
11.753 m²
48%
Total obligaciones del plan parcial:
57.429 m²
Obligaciones que se cumplen en sitio
(norma):
29.076 m²
51%
Obligaciones a trasladar (dinero)
28.353 m²
49%
Total obligaciones del plan parcial:
54.457 m²
Obligaciones que se cumplen en sitio
(norma):
27.194 m²
50%
Obligaciones a trasladar (dinero)
27.263 m²
50%
ESPACIO PÚBLICO: TIPOS
PLAZA: ESPACIO
PÚBICO BARRIAL
PARQUE ASOCIADO A UN EJE DE
MOVILIDAD: ESPACIO PÚBLICO
BARRIAL
PARQUE: ESPACIO
PÚBICO BARRIAL
PLANO DE PROYECTOS VIALES · VÍAS PROPUESTAS
PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO
PLAN PARCIAL SAN PEDRO
PLAN PARCIAL CHAGUALO
PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO
PROYECTOS VIALES · SECCIONES PROPUESTAS
PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO
DELIMITACIÓN DE LAS UNIDADES DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA
Y UNIDADES DE REACTIVACIÓN
Índice de Construcción: 2,74
Edificabilidad total: 140.435,2 m²
Índice de Construcción: 4,41
Edificabilidad total: 520.026 m²
Índice de Construcción: 4,19
Edificabilidad total: 446.524,8 m²
PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO
DATOS UNIDADES DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA
24 Unidades de actuación
urbanística
0 Unidades de Reactivación
2 Áreas receptoras de
obligaciones
Unidades de Actuación
Urbanística:
- Área Promedio: 2.002 m²
- Área Máxima: 6.576 m²
- Área Mínima: 955 m²
Unidades de Reactivación:
- Área Promedio: 0 m²
- Área Máxima: 0 m²
- Área Mínima: 0 m²
23 Unidades de actuación
urbanística
29 Unidades de Reactivación
9 Áreas receptoras de
obligaciones
Unidades de Actuación
Urbanística:
- Área Promedio: 1.928 m²
- Área Máxima: 17.843 m²
- Área Mínima: 847 m²
Unidades de Reactivación:
- Área Promedio: 1.694 m²
- Área Máxima: 4.913 m²
- Área Mínima: 337 m²
45 Unidades de actuación
urbanística
13 Unidades de Reactivación
7 Áreas receptoras de
obligaciones
Unidades de Actuación
Urbanística:
- Área Promedio: 1.609 m²
- Área Máxima: 4.175 m²
- Área Mínima: 333 m²
Unidades de Reactivación:
- Área Promedio: 1.720 m²
- Área Máxima: 4.935 m²
- Área Mínima: 474 m²
PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO
CESIONES POR UNIDAD DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA
PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO
INTESIDAD DE USOS
USO
RESIDENCIAL
Min 30%
Máx 60%
OTROS USOS
Min 40%
Máx 70%
PROPUESTA PLANES PARCIALES
PLAN PARCIAL SAN PEDRO
PROPUESTA PLANES PARCIALES
PLAN PARCIAL CHAGUALO
PROPUESTA PLANES PARCIALES
PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO
PREGUNTAS FRECUENTES
GESTIÓN URBANA
• ¿Cuál es la diferencia entre planificación y gestión urbana?
• ¿Qué pasa si para el desarrollo de proyectos urbanos (UAU) no hay unanimidad entre los
propietarios?
• ¿Qué pasa en el caso de que el 51% de mi entorno (UAU) decida venderle a una
constructora, pero yo no quiera vender? En caso de llegar a esta situación ¿Quién ejecuta la
expropiación una vez que el 51% esté de acuerdo?
• ¿Cuál es el cronograma de cada etapa, sus actividades y quienes son los responsables?
PREGUNTAS FRECUENTES
PROTECCIÓN A MORADORES
• ¿Qué derechos tienen los moradores? ¿Cómo van a proteger al propietario del suelo? ¿Qué
derechos tiene los arrendatarios? ¿Cómo van a proteger a la gente que trabaja en las
empresas localizadas dentro de los polígonos de renovación?
• ¿Qué relación tienen la valorización, los impuestos y la estratificación a futuro con respecto a
los Macroproyectos?
VIVIENDA
• ¿Cuánto me van a pagar por mi casa? ¿Cuál es el valor del metro cuadrado?
• ¿El municipio está comprando casas para el desarrollo de los Macroproyectos?
• ¿Quién me puede explicar qué va a pasar con mi casa? ¿Dónde está ubicada dentro del Plan
Parcial y cómo va a quedar?
• ¿Van a demoler viviendas? ¿Cuáles son?
Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial   revisión y ajustePlan de ordenamiento territorial   revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajusteJuan Dapena
 
En búsqueda de otro urbanismo en la ciudad de medellín
En búsqueda de otro urbanismo en la ciudad de medellínEn búsqueda de otro urbanismo en la ciudad de medellín
En búsqueda de otro urbanismo en la ciudad de medellín
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
SociologiaUrbana
 
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nuevaPlan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nuevaJuan Dapena
 
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.AlvaroMier
 
Renovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge Pérez
Renovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge PérezRenovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge Pérez
Renovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge Pérez
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Pueblo libre plan_integral_de_desarrollo_concertado_volumen1
Pueblo libre plan_integral_de_desarrollo_concertado_volumen1Pueblo libre plan_integral_de_desarrollo_concertado_volumen1
Pueblo libre plan_integral_de_desarrollo_concertado_volumen1
erica alva
 
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
Osmar Bardales Mayo
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategicaJuan Dapena
 
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYOREGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
Alex Huaman Alvarez
 
6. taller patrimonio_analisis_del_lote_
6. taller patrimonio_analisis_del_lote_6. taller patrimonio_analisis_del_lote_
6. taller patrimonio_analisis_del_lote_
JuanjoseMorillo
 
Concepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbanaConcepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbanalioba78
 
Ciudades para la gente
Ciudades para la genteCiudades para la gente
Ciudades para la gente
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Analisis Urbano-Pueblo Libre
Analisis Urbano-Pueblo LibreAnalisis Urbano-Pueblo Libre
Analisis Urbano-Pueblo Libre
Hector Delacruz
 
POT y usos del suelo Departamento Administrativo de Planeación de Medellín
POT y usos del suelo Departamento Administrativo de Planeación de MedellínPOT y usos del suelo Departamento Administrativo de Planeación de Medellín
POT y usos del suelo Departamento Administrativo de Planeación de Medellín
Fenalco Antioquia
 
Urban planning finalppt
Urban planning finalpptUrban planning finalppt
Urban planning finalpptJosen Uy
 
Analisis cuidad de curitiba
Analisis cuidad de curitibaAnalisis cuidad de curitiba
Analisis cuidad de curitibahenrymatute
 
7 planificación urbana diagnóstico
7 planificación urbana  diagnóstico7 planificación urbana  diagnóstico
7 planificación urbana diagnósticoFREDDY ARANA VELARDE
 

La actualidad más candente (20)

Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial   revisión y ajustePlan de ordenamiento territorial   revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
 
En búsqueda de otro urbanismo en la ciudad de medellín
En búsqueda de otro urbanismo en la ciudad de medellínEn búsqueda de otro urbanismo en la ciudad de medellín
En búsqueda de otro urbanismo en la ciudad de medellín
 
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
 
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nuevaPlan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
 
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
 
Renovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge Pérez
Renovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge PérezRenovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge Pérez
Renovacción Urbana, Medellín - Arq. Jorge Pérez
 
Pueblo libre plan_integral_de_desarrollo_concertado_volumen1
Pueblo libre plan_integral_de_desarrollo_concertado_volumen1Pueblo libre plan_integral_de_desarrollo_concertado_volumen1
Pueblo libre plan_integral_de_desarrollo_concertado_volumen1
 
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
 
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYOREGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
 
Programa Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), EDU
Programa Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), EDUPrograma Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), EDU
Programa Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), EDU
 
6. taller patrimonio_analisis_del_lote_
6. taller patrimonio_analisis_del_lote_6. taller patrimonio_analisis_del_lote_
6. taller patrimonio_analisis_del_lote_
 
Concepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbanaConcepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbana
 
Ciudades para la gente
Ciudades para la genteCiudades para la gente
Ciudades para la gente
 
Analisis Urbano-Pueblo Libre
Analisis Urbano-Pueblo LibreAnalisis Urbano-Pueblo Libre
Analisis Urbano-Pueblo Libre
 
Exposición ecourbanismo
Exposición ecourbanismoExposición ecourbanismo
Exposición ecourbanismo
 
POT y usos del suelo Departamento Administrativo de Planeación de Medellín
POT y usos del suelo Departamento Administrativo de Planeación de MedellínPOT y usos del suelo Departamento Administrativo de Planeación de Medellín
POT y usos del suelo Departamento Administrativo de Planeación de Medellín
 
Urban planning finalppt
Urban planning finalpptUrban planning finalppt
Urban planning finalppt
 
Analisis cuidad de curitiba
Analisis cuidad de curitibaAnalisis cuidad de curitiba
Analisis cuidad de curitiba
 
7 planificación urbana diagnóstico
7 planificación urbana  diagnóstico7 planificación urbana  diagnóstico
7 planificación urbana diagnóstico
 

Similar a Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
John Darwin Ticona Quispe
 
DIAGNÓSTICO DISTRITALFORTIN 2022.pptx
DIAGNÓSTICO DISTRITALFORTIN  2022.pptxDIAGNÓSTICO DISTRITALFORTIN  2022.pptx
DIAGNÓSTICO DISTRITALFORTIN 2022.pptx
FranciscoJavierRiver51
 
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .docMemoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
OmarPuma6
 
centro de preservación y difusión de la flora medicinal
centro de preservación y difusión de la flora medicinalcentro de preservación y difusión de la flora medicinal
centro de preservación y difusión de la flora medicinal
FlorMori
 
Plan de-tesis
Plan de-tesisPlan de-tesis
Plan de-tesis
Plan de-tesisPlan de-tesis
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
IrvinChristianSaintT1
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
Limpieza publica otuzco
Limpieza publica otuzcoLimpieza publica otuzco
Limpieza publica otuzco
JOSE ALFARO LINARES
 
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdfPresentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
construambientaljs
 
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIOUTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
Dhavid1
 
Presentacion reunión de inicio obra AV calle 183 autopista car 7
Presentacion reunión de inicio obra AV calle 183 autopista car 7Presentacion reunión de inicio obra AV calle 183 autopista car 7
Presentacion reunión de inicio obra AV calle 183 autopista car 7
HORACIOESTRADAGIL
 
Administracion y servicios
Administracion y serviciosAdministracion y servicios
Administracion y serviciosRicardo
 
Informe de proyecto de hospital del rio
Informe de proyecto de hospital del rioInforme de proyecto de hospital del rio
Informe de proyecto de hospital del rio
maribelgutierrezpusa
 
Presentacion Foro Ciudadano CREOAntofagasta
Presentacion Foro Ciudadano CREOAntofagastaPresentacion Foro Ciudadano CREOAntofagasta
Presentacion Foro Ciudadano CREOAntofagasta
Carlos Dubarry de Sagastizabal
 
Trabajo final 40% diseño de proyectos
Trabajo final 40% diseño de proyectosTrabajo final 40% diseño de proyectos
Trabajo final 40% diseño de proyectos
omabaso30
 

Similar a Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final (20)

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
DIAGNÓSTICO DISTRITALFORTIN 2022.pptx
DIAGNÓSTICO DISTRITALFORTIN  2022.pptxDIAGNÓSTICO DISTRITALFORTIN  2022.pptx
DIAGNÓSTICO DISTRITALFORTIN 2022.pptx
 
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .docMemoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
 
centro de preservación y difusión de la flora medicinal
centro de preservación y difusión de la flora medicinalcentro de preservación y difusión de la flora medicinal
centro de preservación y difusión de la flora medicinal
 
Plan de-tesis
Plan de-tesisPlan de-tesis
Plan de-tesis
 
Plan de-tesis
Plan de-tesisPlan de-tesis
Plan de-tesis
 
REFORESTACIÓN PARTICIPATIVA
REFORESTACIÓN PARTICIPATIVAREFORESTACIÓN PARTICIPATIVA
REFORESTACIÓN PARTICIPATIVA
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
Calculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamientoCalculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamiento
 
Limpieza publica otuzco
Limpieza publica otuzcoLimpieza publica otuzco
Limpieza publica otuzco
 
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdfPresentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
Presentación 1 Socialización Programa Sísmico COR9 3D.pdf
 
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIOUTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
 
Presentacion reunión de inicio obra AV calle 183 autopista car 7
Presentacion reunión de inicio obra AV calle 183 autopista car 7Presentacion reunión de inicio obra AV calle 183 autopista car 7
Presentacion reunión de inicio obra AV calle 183 autopista car 7
 
Administracion y servicios
Administracion y serviciosAdministracion y servicios
Administracion y servicios
 
Informe de proyecto de hospital del rio
Informe de proyecto de hospital del rioInforme de proyecto de hospital del rio
Informe de proyecto de hospital del rio
 
Presentacion Foro Ciudadano CREOAntofagasta
Presentacion Foro Ciudadano CREOAntofagastaPresentacion Foro Ciudadano CREOAntofagasta
Presentacion Foro Ciudadano CREOAntofagasta
 
Trabajo final 40% diseño de proyectos
Trabajo final 40% diseño de proyectosTrabajo final 40% diseño de proyectos
Trabajo final 40% diseño de proyectos
 

Último

Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (12)

Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Presentacion propietarios Distrito MedellINNovation Final

  • 1. PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO INFORMACIÓN PÚBLICA MACROPROYECTO RÍO CENTRO, SUBZONA 2 DISTRITO MEDELLINNOVATION
  • 2. ORDEN DEL DÍA Inicio de la reunión: 3:00 pm • Presentación • Contexto: Modelo de ciudad y Macroproyectos Urbanos • Datos generales Subzona 2, Distrito Medellinnovation • Metodología implementada en la formulación • Modelo Distrito Medellinnovation • Planteamiento urbano para los Planes Parciales • Preguntas frecuentes • Intervención de los asistentes
  • 3. Borde urbano-rural MED Río Corredor metropolitano y de servicios Transversalidades Santa Elena - Iguaná PUI de media ladera Distritos rurales campesinos ÁREAS DE INTERVENCIÓN EN EL MODELO DE CIUDAD
  • 4. TRES ÁREAS DE INTERVENCIÓN ESTRATÉGICA (AIE) Las AUI se desarrollan a través de Macroproyectos, que se definen como: el conjunto de acciones técnicamente definidas y evaluadas, orientadas a la ejecución de una operación urbana de gran escala, con capacidad de generar impactos en el conjunto de la estructura espacial urbana de orientar el crecimiento general de la ciudad. 3 Macroproyectos 2 Macroproyectos 5 Macroproyectos MedRío: Transversalidades: MedBorde: Las AIE se instrumentan a través de Macroproyectos AIE = AUI (Actuaciones urbanas integrales)
  • 5. • Coexistencia entre la vivienda y la actividad industrial • Complementar los sistemas público y colectivos • Redistribuir aprovechamientos, obligaciones • Implementar la protección a moradores • Articular y adoptar los instrumentos de planificación complementaria • Establecer su operador Urbano • Definir la estructura de gestión del suelo • Modificar las secciones viales ¿QUÉ HACEN LOS MACROPROYECTOS? Los Macroproyectos no podrán modificar ninguna norma de carácter estructural del Plan, salvo las excepciones contenidas en el presente Acuerdo y en la Ley 388 de 1997
  • 6. MACROPROYECTO RÍOCENTRO · SUBZONA 2 DISTRITO MEDELLINNOVATION 2 1 3
  • 7. DATOS GENERALES SUBZONA 2 FAMILIAS CHAGUALO JESÚS NAZARENO SAN PEDRO SEVILLA TOTAL Vivienda 225 603 733 617 2.178 Hogar 234 635 758 634 2.261 Personas 737 1.649 2.460 2.007 6.853 SEXO CHAGUALO JESÚS NAZARENO SAN PEDRO SEVILLA PROMEDIO HOMBRE 47,9% 50,4% 47,0% 47,5% 48,2% MUJER 52,1% 49,6% 53,0% 52,5% 51,8% HOMBRE 48,2% MUJER 51,8% Hogar por vivienda 1,04 Personas por vivienda 3,03 Área total Distrito Medellinnovation: 172,18 ha
  • 8. OFERTA INSTITUCIONAL SUBZONA 2, DISTRITO MEDELLINNOVATION 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 1 7 3 4 5 6 2 8 9 10 11 12 13 14 15 Universidad de Antioquia Ruta N Clínica MediCancer IPS Universitaria Parque de los Deseos- Planetario Parque Explora Jardín Botánico Parque Norte - MOVA Museo Cementerio San Pedro Hospital San Vicente de Paul Facultades de Medicina, Odontología y Enfermería Parque de la Vida Sede de Investigación Universitaria – F. Salud Pública Parque E Universidad Nacional Sede Medellín Población flotante anual: 6´123.022
  • 9. Su instrumento es el PLAN PARCIAL LOS TRATAMIENTOS DE RENOVACION Se asigna a las zonas homogéneas identificadas como Zonas Deterioradas o en Conflicto Funcional y/o en Transformación cuyas determinaciones están encaminadas a recuperar y/o transformar las áreas urbanizadas que presentan procesos de deterioro físico, social y ambiental o que tienen grandes potencialidades de edificación y se encuentran subutilizadas con respecto al Modelo de Ocupación.
  • 10. LA PLANIFICACIÓN EN DIFERENTES ETAPAS (ARTICULO 460 POT) 1 Etapa de Diagnóstico 2 Etapa de Formulación y Revisión 5 Etapa de Adopción 3 Etapa de Participación Democrática 4 Etapa de Información Pública, Citación a Propietarios y Vecinos 63 Encuentros
  • 11. METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN VISIÓN TÉCNICA VISIÓN COMUNITARIA Y DE ACTORES VISIÓN NORMATIVA Y JURÍDICA PROYECTO URBANO
  • 12. LA PLANIFICACIÓN A DIFERENTES ESCALAS DE DETALLE Plan de ordenamiento Territorial Macroproyecto Rio Centro Plan Parcial Unidad de actuación urbanística S1 S2 S3
  • 13. BENEFICIOS CARGAS REPARTO EQUITATIVO DE CARGAS Y BENEFICIOS · Índice de construcción M2 que se pueden construir · Índice de ocupación Área a ocupar en primer piso · Usos del suelo · Espacio público · Vías · Equipamientos · Infraestructuras de servicios públicos ¿QUÉ SE PODRÍA DESARROLLAR EN LAS UNIDADES DE ACTUACIÓN? ¿CUÁNTO DEBE APORTAR ? -EN EL CASO DE DESARROLLAR LA UNIDAD DE ACTUACIÓN - (EN PROPORCION A LOS BENEFICIOS)
  • 14. INSTRUMENTOS DE PLANIFICACION PREVIOS 1 2 3 4 5 6 Área de preservación de infraestructura U DE A 1 Área de preservación de infraestructura Hospital San Vicente de Paúl 6 5 Plan especial de manejo patrimonial Hospital San Vicente de Paúl Plan parcial SEVILLA 2 3 4 Área de preservación de infraestructura JARDÍN BOTÁNICO Plan especial de manejo patrimonial SAN PEDRO Área adoptada previamente: 120,35 ha 70% 1
  • 15. INSTRUMENTOS QUE ADOPTA EL MACROPROYECTO 1 Z1_R_10 PLAN PARCIAL SAN PEDRO 1 2 3 3 Z3_R_12 PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO 2 Z3_R_11 PLAN PARCIAL CHAGUALO Área por adoptar: 51,8 ha 30%
  • 16. PLANES PARCIALES PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO Área Bruta: 84.952,5 m² Área Neta: 51.277 m² Densidad Base: 300 viv/ ha Área Bruta: 203.158,2 m² Área Neta: 117.393 m² Densidad Base: 390 viv/ ha Área Bruta: 229.102,3 m² Área Neta: 106.490 m² Densidad Base: 390 viv/ ha
  • 17. MODELO DE OCUPACIÓN SUBZONA 2 DISTRITO MEDELLINNOVATION DESDE LO PÚBLICO • Un Distrito basado en el ecourbanismo que consolide la estructura ecológica • Un Distrito que contribuye al desarrollo del corredor del rio Aburrá epicentro del espacio público metropolitano • Un Distrito que implemente infraestructuras inteligentes • Un Distrito conectado y accesible que incentive la movilidad sostenible en la ciudad DESDE LO PRIVADO • Un Distrito donde se pueda vivir, trabajar y recrearse, enfocado a la consolidación de usos del suelo especializados en innovación • Un Distrito que propicie espacios con alto valor agregado para el encuentro ciudadano • Un Distrito que consolide el ecosistema de la innovación para Medellín a partir de un territorio altamente flexible y adaptable
  • 19. PROPUESTA PLANES PARCIALES SAN PEDRO CHAGUALO JESÚS NAZARENO Z1_R_10 Z3_R_11 Z3_R_12
  • 20. ÁREAS DE MANEJO ESPECIAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 45 7 9 8 10 6 11 11
  • 21. PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO ÁREAS DE MANEJO ESPECIAL Cantidad de AME: 1 Área de AME: 5.069 m² Cantidad de AME: 5 Área de AME: 10.727 m² Cantidad de AME: 5 Área de AME: 12.963 m²
  • 22. ESPACIO PÚBLICO: ACTUAL Y PROPUESTO E.P ACTUAL E.P ACTUAL Y PROPUESTO
  • 23. SISTEMA DE ESPACIO PÚBLICO PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO Total obligaciones del plan parcial: 24.637 m² Obligaciones que se cumplen en sitio (norma): 12.884 m² 52% Obligaciones a trasladar (dinero) 11.753 m² 48% Total obligaciones del plan parcial: 57.429 m² Obligaciones que se cumplen en sitio (norma): 29.076 m² 51% Obligaciones a trasladar (dinero) 28.353 m² 49% Total obligaciones del plan parcial: 54.457 m² Obligaciones que se cumplen en sitio (norma): 27.194 m² 50% Obligaciones a trasladar (dinero) 27.263 m² 50%
  • 24. ESPACIO PÚBLICO: TIPOS PLAZA: ESPACIO PÚBICO BARRIAL PARQUE ASOCIADO A UN EJE DE MOVILIDAD: ESPACIO PÚBLICO BARRIAL PARQUE: ESPACIO PÚBICO BARRIAL
  • 25. PLANO DE PROYECTOS VIALES · VÍAS PROPUESTAS PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO
  • 26. PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO PROYECTOS VIALES · SECCIONES PROPUESTAS
  • 27. PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO DELIMITACIÓN DE LAS UNIDADES DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA Y UNIDADES DE REACTIVACIÓN Índice de Construcción: 2,74 Edificabilidad total: 140.435,2 m² Índice de Construcción: 4,41 Edificabilidad total: 520.026 m² Índice de Construcción: 4,19 Edificabilidad total: 446.524,8 m²
  • 28. PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO DATOS UNIDADES DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA 24 Unidades de actuación urbanística 0 Unidades de Reactivación 2 Áreas receptoras de obligaciones Unidades de Actuación Urbanística: - Área Promedio: 2.002 m² - Área Máxima: 6.576 m² - Área Mínima: 955 m² Unidades de Reactivación: - Área Promedio: 0 m² - Área Máxima: 0 m² - Área Mínima: 0 m² 23 Unidades de actuación urbanística 29 Unidades de Reactivación 9 Áreas receptoras de obligaciones Unidades de Actuación Urbanística: - Área Promedio: 1.928 m² - Área Máxima: 17.843 m² - Área Mínima: 847 m² Unidades de Reactivación: - Área Promedio: 1.694 m² - Área Máxima: 4.913 m² - Área Mínima: 337 m² 45 Unidades de actuación urbanística 13 Unidades de Reactivación 7 Áreas receptoras de obligaciones Unidades de Actuación Urbanística: - Área Promedio: 1.609 m² - Área Máxima: 4.175 m² - Área Mínima: 333 m² Unidades de Reactivación: - Área Promedio: 1.720 m² - Área Máxima: 4.935 m² - Área Mínima: 474 m²
  • 29. PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO CESIONES POR UNIDAD DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA
  • 30. PLAN PARCIAL SAN PEDRO PLAN PARCIAL CHAGUALO PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO INTESIDAD DE USOS USO RESIDENCIAL Min 30% Máx 60% OTROS USOS Min 40% Máx 70%
  • 31. PROPUESTA PLANES PARCIALES PLAN PARCIAL SAN PEDRO
  • 33. PROPUESTA PLANES PARCIALES PLAN PARCIAL JESÚS NAZARENO
  • 34. PREGUNTAS FRECUENTES GESTIÓN URBANA • ¿Cuál es la diferencia entre planificación y gestión urbana? • ¿Qué pasa si para el desarrollo de proyectos urbanos (UAU) no hay unanimidad entre los propietarios? • ¿Qué pasa en el caso de que el 51% de mi entorno (UAU) decida venderle a una constructora, pero yo no quiera vender? En caso de llegar a esta situación ¿Quién ejecuta la expropiación una vez que el 51% esté de acuerdo? • ¿Cuál es el cronograma de cada etapa, sus actividades y quienes son los responsables?
  • 35. PREGUNTAS FRECUENTES PROTECCIÓN A MORADORES • ¿Qué derechos tienen los moradores? ¿Cómo van a proteger al propietario del suelo? ¿Qué derechos tiene los arrendatarios? ¿Cómo van a proteger a la gente que trabaja en las empresas localizadas dentro de los polígonos de renovación? • ¿Qué relación tienen la valorización, los impuestos y la estratificación a futuro con respecto a los Macroproyectos? VIVIENDA • ¿Cuánto me van a pagar por mi casa? ¿Cuál es el valor del metro cuadrado? • ¿El municipio está comprando casas para el desarrollo de los Macroproyectos? • ¿Quién me puede explicar qué va a pasar con mi casa? ¿Dónde está ubicada dentro del Plan Parcial y cómo va a quedar? • ¿Van a demoler viviendas? ¿Cuáles son?