SlideShare una empresa de Scribd logo
El Departamento de Griego os propone este Para ayudaros a mejorar vuestro estudio, basado en un trabajo de la Universidad Central de Venezuela. Con todo respeto nos hemos permitido adaptarlo un poco a nuestro nivel y uso del español, pero lo marcamos escribiendo en rojo cada modificación del texto original. Departamento de Griego IES María Cegarra Salcedo
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Coordinación Académica Servicio de Orientación Kit para el estudiante
Bienvenido a tu nueva etapa en  el Instituto Probablemente tendrás muchas dudas, y te encontrarás con situaciones que no sabrás responder... Aquí te ofrecemos información sobre ocho temas que serán herramientas para que, de la mano de tus técnicas de estudio,  obtengas buenos resultados en tu desempeño académico
Kit para el estudiante Fases del  Estudio Condiciones  para el  Estudio Motivación Pasos para  Resolver un  Problema Memoria Descanso  y Relajación Cómo  confeccionar  un Horario  de estudio Atención y  Concentración
Descanso y Relajación Cuando hablamos de descanso nos referimos   a aquel tiempo en el que detenemos momentáneamente las actividades realizadas y o bien hacemos otra distinta. Se trata al descansar de hacer un período de interrupción   que nos permita renovar energías y mantener la   concentración.
[object Object],[object Object],[object Object],¿Cuándo se considera necesario   descansar en nuestro tiempo de estudio? Descanso y Relajación
Descanso y Relajación En los minutos de descanso que hemos   establecido en el horario es importante que  sepamos relajar la musculatura, los  puntos de tensión, que nos levantemos para quizás ir a la cocina a comer algo, salir fuera a airearnos, ojear una revista, etc... Es poco   tiempo pero   que  sirva  de pausa entre una   actividad intelectual y otra.
En ocasiones nos sentimos desconcentrados y   agotados con mucha frecuencia y nos cuesta  entender y retener la información estudiada. En este caso es recomendable plantearnos las  siguientes preguntas:  ,[object Object],[object Object],[object Object],Descanso y Relajación
Finalmente te proponemos dos ejercicios   de relajación: Descanso y Relajación 1. Relaja la vista cerrando los ojos   durante unos segundos y después mira   tranquilamente un paisaje o algún objeto que te guste. 2. Relaja la musculatura de la cara moviendo   la mandíbula y la frente y después déjalo   inmóvil, en reposo.   volver
Cómo confeccionar   un horario de   estudio   Establecer un horario nos ayuda a crear un hábito   de estudio diario y evita que perdamos tiempo   innecesario. Hay que aceptar que el primer  horario   que confeccionemos no siempre será el que   finalmente utilicemos  ya que debemos ser flexibles y adaptar nuestro horario a las nuevas  situaciones   que puedan presentarse.
Cómo confeccionar   un horario de   estudio   ,[object Object],[object Object],Al confeccionar un horario debemos tener en cuenta  los  siguientes puntos:
Cómo confeccionar   un horario de   estudio   ,[object Object],[object Object],Al confeccionar un horario debemos tener en cuenta  los  siguientes puntos:
Cómo confeccionar   un horario de   estudio   ,[object Object],[object Object],Al confeccionar un horario debemos tener en cuenta  los  siguientes puntos: volver
Atención y Concentración Podemos definir la atención como un foco de luz   que ilumina un objeto y todo aquello que lo rodea. Conforme vamos alejándonos del objeto en cuestión   dicho foco luminoso pierde intensidad.  La   concentración es un grado superior de la atención. Nos concentramos en el estudio cuando la atención   se mantiene insistentemente sobre los problemas o ideas que estudiamos sin interrupción.
Para mejorar nuestra capacidad de atención y   concentración, tendremos que tener en cuenta los   siguientes aspectos: ,[object Object],[object Object],Atención y Concentración
Para mejorar nuestra capacidad de atención y   concentración, tendremos que tener en cuenta los   siguientes aspectos: ,[object Object],de unos 15 minutos para pensar en  aquello que te ha hecho salirte de la concentración en el estudio personal. Seguro que tras la pausa te sientes con más ganas para el estudio y logras prestar   más   atención.   Atención y Concentración
Para mejorar nuestra capacidad de atención y   concentración, tendremos que tener en cuenta los   siguientes aspectos: ,[object Object],[object Object],volver Atención y Concentración
Toda información residente en la memoria temporal puede seguir dos caminos: el olvido o el de la memoria permanente. El olvido es un fenómeno pasivo, mientras que la memoria permanente es un fenómeno activo. Si no utilizas técnicas de memorización, el conocimiento no pasará a la memoria permanente, y el olvido será inevitable.   Memoria Las dos llaves para la memoria son: ORGANIZ AR  SU   ALMACENAMIENTO   RECOPIL AR  LA INFORMACIÓN DE MODO  EFICIENTE
Memoria RECOPILAR DE MODO EFICIENTE ,[object Object],[object Object],[object Object]
Memoria ORGANIZAR SU ALMACENAMIENTO   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Memoria 4. Us a  la mnemotécnica. Este recurso sugiere trucos de palabras que  t e ayudan a organizar la información en estructuras fáciles de recordar. ORGANIZAR SU ALMACENAMIENTO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Memoria “ TRUCOS”  PARA OPTIMIZAR LA MEMORIA ,[object Object],[object Object]
Memoria “ TRUCOS”  PARA OPTIMIZAR LA MEMORIA ,[object Object],[object Object],volver
Fases del Estudio ,[object Object],[object Object],[object Object],FASE 1: la clase 4. Tomar apuntes de los aspectos importantes consultados en clase. 5. Enumerar y anotar las dudas que surjan cuando prepares la clase y durante la misma.
Fases del Estudio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FASE 1: LA CLASE
Fases del Estudio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FASE 2: ANTES DEL EXAMEN
Fases del Estudio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FASE 3. A LA HORA DEL EXAMEN
Fases del Estudio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FASE 3. A LA HORA DEL EXAMEN volver
Condiciones para el Estudio A la hora de estudiar debes considerara tu cuerpo , ya que de él vas ha obtener la energía necesaria para desarrollar las actividades que te propongas e igualmente es el  canal al través del cual procesaras la información que deseas aprender.  Condiciones Físicas Es por esto que antes de iniciar una sesión de estudio debe contemplar lo siguientes aspectos:
Condiciones para el Estudio 1-Dormir entre 7 y 8 hora diarias 2-Tomar una alimentación  equilibrada  pero no  pesada, baja en grasas, moderada en carbohidratos y rica en fibras y proteínas. 3-Estar aseado. 4-Realizar una actividad física. 5-Evitar cualquier tipo de vicio,  como el tabaco, el alcohol y las drogas. 6- Atiende cualquier síntoma molesto, dolores y consulta al médico. Condiciones Físicas
Condiciones para el Estudio La salud mental y la estabilidad emocional son elementos importantes para la mejor utilización de tus recursos intelectuales por esto debes considerar los siguientes elementos: Condiciones Psicológicas
Condiciones para el Estudio 1-Practicar la relajación y la visualización. 2-Pensar en positivo. 3-Creer en tu potencial.  4-Ser asertivo y comunicarte con tus compañeros y profesores. 5-Estar motivado, sentir placer por el estudio. 6-Resolver los problemas y no mezclar las situaciones personales con las académicas. 7-Mantener relaciones armoniosas con tu familia. Condiciones Psicológicas volver
Motivación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Motivación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Motivación ,[object Object],[object Object],volver
Las siguientes diapositivas del montaje original se ocupaban de cómo resolver problemas.  Aunque la guía se pensó para cuestiones matemáticas o científicas nos permitimos una adaptación más general para acercarnos a los  temas filológicos. El procedimiento a seguir es básicamente el mismo, utiliza siempre la lógica y el razonamiento para enfrentarte a las cuestiones morfológicas o sintácticas. Departamento de Griego IES María Cegarra Salcedo
Pasos para Resolver  una cuestión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos para Resolver  una cuestión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos para Resolver  una cuestión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos para Resolver  una cuestión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos para Resolver un Problema ,[object Object],[object Object],[object Object],volver
Si quieres ver o descargar el montaje original nosotros lo hemos encontrado en  http://www.ciens.ucv.ve/ciencias/servicio_orientacion.htm Departamento de Griego IES María Cegarra Salcedo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
hiyalay
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiantesdlt
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudianteAndrea Gaitan
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
lamazuca
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
Jo Neira
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
J. Francisco Lemunao Cabrera
 
Kit para el_estudiante2.0
Kit para el_estudiante2.0Kit para el_estudiante2.0
Kit para el_estudiante2.0
Consultor Autónomo
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual esojosedemora
 
4.3. tecnicas tension_concentracion
4.3. tecnicas tension_concentracion4.3. tecnicas tension_concentracion
4.3. tecnicas tension_concentracionEster Puas
 
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio  cuadernillo con fichasTécnicas de estudio  cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
Cuadernillo tecnicas de estudio
Cuadernillo tecnicas de estudioCuadernillo tecnicas de estudio
Cuadernillo tecnicas de estudio
Escuela
 

La actualidad más candente (14)

Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Kit para el_estudiante2.0
Kit para el_estudiante2.0Kit para el_estudiante2.0
Kit para el_estudiante2.0
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual eso
 
4.3. tecnicas tension_concentracion
4.3. tecnicas tension_concentracion4.3. tecnicas tension_concentracion
4.3. tecnicas tension_concentracion
 
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio  cuadernillo con fichasTécnicas de estudio  cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
 
07
0707
07
 
Cuadernillo tecnicas de estudio
Cuadernillo tecnicas de estudioCuadernillo tecnicas de estudio
Cuadernillo tecnicas de estudio
 

Similar a Kit para el_estudiante2

Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
J. Francisco Lemunao Cabrera
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
arelysfernandez
 
Diapositiva angel galindo
Diapositiva angel galindoDiapositiva angel galindo
Diapositiva angel galindo
Agl Galindo
 
Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
luis angel ramirez
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
alamoscar
 
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenesColegio El Cobre de Los Andes
 
Temas metodos de estudio
Temas metodos de estudioTemas metodos de estudio
Temas metodos de estudioaeot1996
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual esojosedemora
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
JCGonzalez05
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
yohnyy3
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
badmeetsevil7
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Jean Montoya
 
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
mariopino129
 
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizajeTécnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Salvador Cotero
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudiowilin1805
 

Similar a Kit para el_estudiante2 (20)

Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Diapositiva angel galindo
Diapositiva angel galindoDiapositiva angel galindo
Diapositiva angel galindo
 
Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
 
Mapa orientacion
Mapa orientacionMapa orientacion
Mapa orientacion
 
Temas metodos de estudio
Temas metodos de estudioTemas metodos de estudio
Temas metodos de estudio
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual eso
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
 
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizajeTécnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
 
Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Kit para el_estudiante2

  • 1. El Departamento de Griego os propone este Para ayudaros a mejorar vuestro estudio, basado en un trabajo de la Universidad Central de Venezuela. Con todo respeto nos hemos permitido adaptarlo un poco a nuestro nivel y uso del español, pero lo marcamos escribiendo en rojo cada modificación del texto original. Departamento de Griego IES María Cegarra Salcedo
  • 2. Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Coordinación Académica Servicio de Orientación Kit para el estudiante
  • 3. Bienvenido a tu nueva etapa en el Instituto Probablemente tendrás muchas dudas, y te encontrarás con situaciones que no sabrás responder... Aquí te ofrecemos información sobre ocho temas que serán herramientas para que, de la mano de tus técnicas de estudio, obtengas buenos resultados en tu desempeño académico
  • 4. Kit para el estudiante Fases del Estudio Condiciones para el Estudio Motivación Pasos para Resolver un Problema Memoria Descanso y Relajación Cómo confeccionar un Horario de estudio Atención y Concentración
  • 5. Descanso y Relajación Cuando hablamos de descanso nos referimos a aquel tiempo en el que detenemos momentáneamente las actividades realizadas y o bien hacemos otra distinta. Se trata al descansar de hacer un período de interrupción que nos permita renovar energías y mantener la concentración.
  • 6.
  • 7. Descanso y Relajación En los minutos de descanso que hemos establecido en el horario es importante que sepamos relajar la musculatura, los puntos de tensión, que nos levantemos para quizás ir a la cocina a comer algo, salir fuera a airearnos, ojear una revista, etc... Es poco tiempo pero que sirva de pausa entre una actividad intelectual y otra.
  • 8.
  • 9. Finalmente te proponemos dos ejercicios de relajación: Descanso y Relajación 1. Relaja la vista cerrando los ojos durante unos segundos y después mira tranquilamente un paisaje o algún objeto que te guste. 2. Relaja la musculatura de la cara moviendo la mandíbula y la frente y después déjalo inmóvil, en reposo. volver
  • 10. Cómo confeccionar un horario de estudio Establecer un horario nos ayuda a crear un hábito de estudio diario y evita que perdamos tiempo innecesario. Hay que aceptar que el primer horario que confeccionemos no siempre será el que finalmente utilicemos ya que debemos ser flexibles y adaptar nuestro horario a las nuevas situaciones que puedan presentarse.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Atención y Concentración Podemos definir la atención como un foco de luz que ilumina un objeto y todo aquello que lo rodea. Conforme vamos alejándonos del objeto en cuestión dicho foco luminoso pierde intensidad. La concentración es un grado superior de la atención. Nos concentramos en el estudio cuando la atención se mantiene insistentemente sobre los problemas o ideas que estudiamos sin interrupción.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Toda información residente en la memoria temporal puede seguir dos caminos: el olvido o el de la memoria permanente. El olvido es un fenómeno pasivo, mientras que la memoria permanente es un fenómeno activo. Si no utilizas técnicas de memorización, el conocimiento no pasará a la memoria permanente, y el olvido será inevitable. Memoria Las dos llaves para la memoria son: ORGANIZ AR SU ALMACENAMIENTO RECOPIL AR LA INFORMACIÓN DE MODO EFICIENTE
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Condiciones para el Estudio A la hora de estudiar debes considerara tu cuerpo , ya que de él vas ha obtener la energía necesaria para desarrollar las actividades que te propongas e igualmente es el canal al través del cual procesaras la información que deseas aprender. Condiciones Físicas Es por esto que antes de iniciar una sesión de estudio debe contemplar lo siguientes aspectos:
  • 30. Condiciones para el Estudio 1-Dormir entre 7 y 8 hora diarias 2-Tomar una alimentación equilibrada pero no pesada, baja en grasas, moderada en carbohidratos y rica en fibras y proteínas. 3-Estar aseado. 4-Realizar una actividad física. 5-Evitar cualquier tipo de vicio, como el tabaco, el alcohol y las drogas. 6- Atiende cualquier síntoma molesto, dolores y consulta al médico. Condiciones Físicas
  • 31. Condiciones para el Estudio La salud mental y la estabilidad emocional son elementos importantes para la mejor utilización de tus recursos intelectuales por esto debes considerar los siguientes elementos: Condiciones Psicológicas
  • 32. Condiciones para el Estudio 1-Practicar la relajación y la visualización. 2-Pensar en positivo. 3-Creer en tu potencial. 4-Ser asertivo y comunicarte con tus compañeros y profesores. 5-Estar motivado, sentir placer por el estudio. 6-Resolver los problemas y no mezclar las situaciones personales con las académicas. 7-Mantener relaciones armoniosas con tu familia. Condiciones Psicológicas volver
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Las siguientes diapositivas del montaje original se ocupaban de cómo resolver problemas. Aunque la guía se pensó para cuestiones matemáticas o científicas nos permitimos una adaptación más general para acercarnos a los temas filológicos. El procedimiento a seguir es básicamente el mismo, utiliza siempre la lógica y el razonamiento para enfrentarte a las cuestiones morfológicas o sintácticas. Departamento de Griego IES María Cegarra Salcedo
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Si quieres ver o descargar el montaje original nosotros lo hemos encontrado en http://www.ciens.ucv.ve/ciencias/servicio_orientacion.htm Departamento de Griego IES María Cegarra Salcedo