SlideShare una empresa de Scribd logo
La afectación de los derechos humanos en las cárceles colombianas
Tipología del Proyecto:
El proyecto lo desarrollare con un enfoque Filosófico y Jurídico, puesto que no
solamente voy a estudiar que tan efectiva es la norma en materia de derechos
humanos dentro de las cárceles colombianas sino que también voy a hacer
cuestionamientos de porque se produce esto y cuáles podrían ser las posibles
soluciones a esta problemática.
Resumen y/o Abstracción:
La presente investigación pretende no solamente aplicar los conocimientos vistos
sino también adquirir unos nuevos, y más alla del objetivo del saber plantea también
un cuestionamiento y una serie de soluciones a lo sucedido en las cárceles, esto es
con un claro enfoque a los derechos humanos que han sido vulneradas dentro de
estas.
Problema a resolver de la investigación:
¿La corte constitucional le da una adecuada protección a los derechos humanos en
las cárceles colombianas, ya que existe un fenómeno de hacinamiento carcelario y
la desviación de los recursos que son destinados a estas?
Objetivos:
 General: Analizar como la corte constitucional en colombia le da una debida
protección a los derechos humanos en las cárceles de colombia ya que se
da un fenómeno de hacinamiento carcelario y desviación de los recursos que
son destinados a dichas cárceles
 Específicos:
1) Identificar y Explicar porque es que inicia todo este fenómeno del
hacinamiento carcelario en colombia
2) Analizar los posibles daños psicológicos y físicos que pueden tener los
reclusos de las cárceles al vulnerarle los derechos humanos
3) Propones soluciones a estas problemáticas, para que los derechos
humanos de los reclusos sean debidamente protegidos
Estado del Arte
Para darle inicio a esta investigación hay que darle un sentido a uno de los temas
centrales de esta investigación, me refiero al tema del Hacinamiento carcelario, y lo
hare citando a la Profesora de la universidad nacional Whanda Fernández León que
escribió un artículo en el periódico Ámbito Jurídico expresando lo siguiente: “La
causa del hacinamiento carcelario, hoy elevado a niveles sin precedentes, no es
otra que el fracaso de la política criminal del Estado, incentivada por el populismo
del legislativo y la crisis de la justicia penal” (Fernández, 2012)
La profesora Fernanda León le da una crítica a la política criminal del estado puesto
que es por esta razón que las cárceles están llenas de reclusos, inicia el tema de
hacinamiento carcelario, este no se da por falta de infraestructura en el país (O si lo
puede ser pero no en todo es culpa de esto) hay que tener en cuenta en que hace
el estado para prevenir los actos de delincuencia, se dice que el derecho penal de
usa como ultima ratio pero es que los índices de criminalidad que hay en el país
llevan a que el derecho penal no sea solo como ultima ratio sino como la única forma
de condena a todos los crímenes cometidos
Algunos delitos pueden ser causados por estallidos emocionales de las personas,
pero muchos no pueden ser así, al hablar de la política criminal en el estado hay
que tocar el tema de cómo se llega a cometer un delito y esto es por la falta de
oportunidades que llegan a tener las personas a la hora de encontrar su sustento
personal lo que los llevan a las calles, a ver como una forma fácil de adquirir
recursos es el cometer delitos. Otra de las formas en que las personas llegan a
cometer delitos es por como el estado está en un constante conflicto ya sea con las
guerrillas y ahora en la actualidad con las llamadas Bacrim (Bandas Criminales)
Si el Estado no se interesa por darle un alto a las situaciones por las cuales se da
origen a tanto crimen en Colombia el problema del hacinamiento carcelario seguirá
creciendo, es porque el derecho penal está pasando a ser utilizado como la Única
Ratio para controlar los índices criminales y esto dentro de un estado no puede ser
para nada beneficioso y más cuando hay una política de paz en la actualidad.
El hacinamiento como esencia es perjudicial para el funcionamiento del sistema
carcelario, este problema trae como consecuencia que los presos dejen de ser
tratados como seres humanos y comiencen a ser tratados como objetos. El
hacinamiento constituye una vulneración a la integridad personal de las personas
que se encuentran privadas de la libertad, cuando estos establecimientos
carcelarios se sobrepasan del número de plazas disponibles, estas condiciones
hacen que no se pueda proporcionar a todos los reclusos medios necesarios para
el proyecto de resocialización.
Todo el tema de hacinamiento carcelario se ve expresado como una situación de
extrema gravedad a nivel social y también administrativo por parte del Ministerio de
Justicia. El hacinamiento carcelario pese a que se da con tanta frecuencia en el
estado colombiano hay que resaltar que este se da incluso violando los mismos
preceptos de la constitución ya que se pone en peligro la integridad de la persona y
en ocasiones hasta la vida de esta persona.
El ex presidente de la corte constitucional Luis Ernesto Vargas, en un foro que había
realizado la corte constitucional en Ibagué en el año 2014, señalo que la situación
en las cárceles colombiana con respecto al hacinamiento carcelario había crecido
de una manera desproporcional como en su tiempo sucedió con los desplazados en
colombia.
Este ex magistrado asegura que la situación en las cárceles es cada vez mas
preocupantes pues los reos a veces están en unas condiciones que muy precarias
en cuando a sanidad, es tanto el hacinamiento que existe en algunas cárceles en
colombia que no dan abasto para que los reos tengan derecho a bañarse, se dice
que estos tampoco tienen derecho a un buen descanso, esto es por la cantidad de
presos que tienen recluidos en una misma habitación, asegura el ex Magistrado que
todo esto es un trato infrahumano a las personas que están recluidas en estas
cárceles y que esto no debía pasar en un Estado social de derecho como lo es
Colombia.
En este foro se dio la oportunidad de escuchar también al defensor del pueblo Jorge
Armando Otálora donde este afirma que dichos derechos humanos a los reos
puesto que no se le da un reconocimiento a la dignidad de estas personas dando
así una serie de sucesos que desencadenan violencia y corrupción dentro de las
cárceles, a la vez se ve obstaculizado todo el proceso que debería llevar un preso
para la reinserción a la sociedad, así como la resocialización y si estos dos factores
continúan así (En resocialización y en la Reinserción) el reo tendrá más dificultades
de encontrar una vida laborar estable, una recreación y educación debida.
Otálora Gómez asegura también señala que el hecho de que la población carcelaria
sea tan abundante impide en ocasiones que se haga un debidocontrol y una debida
gobernabilidad por parte de las autoridades carcelarias y la obligación del Estado
de garantizar la vida e integridad física de la persona privadas de la libertad.
En este foto también se escuchó a la directora regional del Inpec (del valle)
Alexandra García Pérez diciendo “todos los establecimientos carcelarios están en
crisis por el hacinamiento. Intentamos trasladar internos, pero si yo tengo una cárcel
con un hacinamiento del 47 % y otra con un 150 %, no voy a disminuir el sobrecupo,
sino que traslado el problema de un penal a otro. Esto no es un asunto solo del
Inpec, sino también un trabajo de los entes territoriales"
Así es como la directora regional del valle Alexandra Garcia Pérez pide un tipo de
auxilio para que en el plan de cada administración se contemple la ayuda al Inpec
para tratar de disminuir los índices de hacinamiento carcelario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores que inciden en los homicidios en el municipi maracaibo
Factores que inciden en los homicidios en el municipi maracaiboFactores que inciden en los homicidios en el municipi maracaibo
Factores que inciden en los homicidios en el municipi maracaiboHomicidio
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Yaimara Zamora
 
Presentacion de la conferencia la pena de muerte
Presentacion de la conferencia la pena de muertePresentacion de la conferencia la pena de muerte
Presentacion de la conferencia la pena de muerte
Dalila Ramirez
 
2. bioderecho y derecho penal
2.  bioderecho y derecho penal2.  bioderecho y derecho penal
2. bioderecho y derecho penalSergio Fochesato
 
El delito imperfecto
El delito imperfectoEl delito imperfecto
El delito imperfecto
endy tovar balcazar
 
¿SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE UN DELINCUENTE?
¿SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE UN DELINCUENTE?¿SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE UN DELINCUENTE?
¿SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE UN DELINCUENTE?
Alejandro Ramirez Torres
 
Tarea criminologia el fracaso de la prisión como problema criminológico
Tarea criminologia el fracaso de la prisión como problema criminológicoTarea criminologia el fracaso de la prisión como problema criminológico
Tarea criminologia el fracaso de la prisión como problema criminológicogianninayjose
 
La posibilidad de autor femenino en la violencia doméstica
La posibilidad de autor femenino en la violencia domésticaLa posibilidad de autor femenino en la violencia doméstica
La posibilidad de autor femenino en la violencia doméstica
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
La cárcel: un regreso a la violación y al delito.
La cárcel: un regreso a la violación y al delito.La cárcel: un regreso a la violación y al delito.
La cárcel: un regreso a la violación y al delito.
Liliana Corsino Blas
 
Contralínea 480
Contralínea 480Contralínea 480
Penitenciaria 138360, 138328
Penitenciaria 138360, 138328Penitenciaria 138360, 138328
Penitenciaria 138360, 138328jpg478
 
Penitenciaria 138360, 138328
Penitenciaria 138360, 138328Penitenciaria 138360, 138328
Penitenciaria 138360, 138328jpg478
 
Criminología profesor geovanny vicente romero.
Criminología profesor geovanny vicente romero.Criminología profesor geovanny vicente romero.
Criminología profesor geovanny vicente romero.Geovanny Vicente Romero
 
Iuris tantum pp. 71 84
Iuris tantum pp. 71 84Iuris tantum pp. 71 84
Iuris tantum pp. 71 84Wael Hikal
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
Kevin Lalaleo Tintín
 
Situacion Actual en las Cárceles en Venezuela
Situacion Actual en las Cárceles en VenezuelaSituacion Actual en las Cárceles en Venezuela
Situacion Actual en las Cárceles en Venezuela
Yenitza Paz Portillo
 

La actualidad más candente (20)

Factores que inciden en los homicidios en el municipi maracaibo
Factores que inciden en los homicidios en el municipi maracaiboFactores que inciden en los homicidios en el municipi maracaibo
Factores que inciden en los homicidios en el municipi maracaibo
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Presentacion de la conferencia la pena de muerte
Presentacion de la conferencia la pena de muertePresentacion de la conferencia la pena de muerte
Presentacion de la conferencia la pena de muerte
 
2. bioderecho y derecho penal
2.  bioderecho y derecho penal2.  bioderecho y derecho penal
2. bioderecho y derecho penal
 
El delito imperfecto
El delito imperfectoEl delito imperfecto
El delito imperfecto
 
¿SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE UN DELINCUENTE?
¿SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE UN DELINCUENTE?¿SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE UN DELINCUENTE?
¿SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE UN DELINCUENTE?
 
Colaborativo dos 301500_g128
Colaborativo dos 301500_g128Colaborativo dos 301500_g128
Colaborativo dos 301500_g128
 
Tarea criminologia el fracaso de la prisión como problema criminológico
Tarea criminologia el fracaso de la prisión como problema criminológicoTarea criminologia el fracaso de la prisión como problema criminológico
Tarea criminologia el fracaso de la prisión como problema criminológico
 
La posibilidad de autor femenino en la violencia doméstica
La posibilidad de autor femenino en la violencia domésticaLa posibilidad de autor femenino en la violencia doméstica
La posibilidad de autor femenino en la violencia doméstica
 
La cárcel: un regreso a la violación y al delito.
La cárcel: un regreso a la violación y al delito.La cárcel: un regreso a la violación y al delito.
La cárcel: un regreso a la violación y al delito.
 
Contralínea 480
Contralínea 480Contralínea 480
Contralínea 480
 
Penitenciaria 138360, 138328
Penitenciaria 138360, 138328Penitenciaria 138360, 138328
Penitenciaria 138360, 138328
 
Penitenciaria 138360, 138328
Penitenciaria 138360, 138328Penitenciaria 138360, 138328
Penitenciaria 138360, 138328
 
COMUNICADO OCSIPE
COMUNICADO OCSIPECOMUNICADO OCSIPE
COMUNICADO OCSIPE
 
Criminología profesor geovanny vicente romero.
Criminología profesor geovanny vicente romero.Criminología profesor geovanny vicente romero.
Criminología profesor geovanny vicente romero.
 
Iuris tantum pp. 71 84
Iuris tantum pp. 71 84Iuris tantum pp. 71 84
Iuris tantum pp. 71 84
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
Situacion Actual en las Cárceles en Venezuela
Situacion Actual en las Cárceles en VenezuelaSituacion Actual en las Cárceles en Venezuela
Situacion Actual en las Cárceles en Venezuela
 
Crimi
CrimiCrimi
Crimi
 

Similar a La afectación de los derechos humanos en las cárceles colombianas.2

Derechos Humanos en las Cárceles Colombianas
Derechos Humanos en las Cárceles ColombianasDerechos Humanos en las Cárceles Colombianas
Derechos Humanos en las Cárceles Colombianas
Santiago Cabrejo Hortua
 
ensayo lic cardenas.docx
ensayo lic cardenas.docxensayo lic cardenas.docx
ensayo lic cardenas.docx
ssusera11776
 
Realidad de la situacion penitenciaria en venezuela
Realidad de la situacion penitenciaria en venezuelaRealidad de la situacion penitenciaria en venezuela
Realidad de la situacion penitenciaria en venezuela
yohespinoza
 
Sistema penitenciario y carcelario en colombia
Sistema penitenciario y carcelario en colombia Sistema penitenciario y carcelario en colombia
Sistema penitenciario y carcelario en colombia
ANGIE XIMENA RUIZ BARRERA
 
La situación penitenciaria en venezuela es uno de los graves problemas que se...
La situación penitenciaria en venezuela es uno de los graves problemas que se...La situación penitenciaria en venezuela es uno de los graves problemas que se...
La situación penitenciaria en venezuela es uno de los graves problemas que se...abdaisyp
 
La situación penitenciaria en venezuela
La situación penitenciaria en venezuelaLa situación penitenciaria en venezuela
La situación penitenciaria en venezuelaabdaisyp
 
Honduras, prision o pena de muerte anticipada
Honduras, prision o pena de muerte anticipadaHonduras, prision o pena de muerte anticipada
Honduras, prision o pena de muerte anticipadaGeovanny Vicente Romero
 
Honduras, prision o pena de muerte anticipada
Honduras, prision o pena de muerte anticipadaHonduras, prision o pena de muerte anticipada
Honduras, prision o pena de muerte anticipadaGeovanny Vicente Romero
 
Dhtic ensayo areli
Dhtic  ensayo   areliDhtic  ensayo   areli
Dhtic ensayo areli
ARELI_S_G
 
Iniciativa 2 25nov
Iniciativa 2 25novIniciativa 2 25nov
Iniciativa 2 25novjangulog
 
Ensayo de guillermina stipancich
Ensayo de guillermina stipancichEnsayo de guillermina stipancich
Ensayo de guillermina stipancichCEEPENAL
 
Proyección de la Criminología en México hacia el siglo XXI
Proyección de la Criminología en México hacia el siglo  XXIProyección de la Criminología en México hacia el siglo  XXI
Proyección de la Criminología en México hacia el siglo XXIzaderdan
 
Trabajo final del grupo colaborativo 301500 g128
Trabajo final del grupo colaborativo 301500  g128Trabajo final del grupo colaborativo 301500  g128
Trabajo final del grupo colaborativo 301500 g128Leidy Johana Pava Velandia
 
Tecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacionTecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacion
Balam Lopez
 
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA SLA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
Kevin Cabezas Paez
 
El uso excesivo de la prisión preventiva en méxico
El uso excesivo de la prisión preventiva en méxicoEl uso excesivo de la prisión preventiva en méxico
El uso excesivo de la prisión preventiva en méxico
mnavarro57
 
Problematización 2-3.5
Problematización 2-3.5Problematización 2-3.5
Problematización 2-3.5
Tamara González Ham
 
Articulo de dh y ddhh 2.0
Articulo de dh y ddhh  2.0Articulo de dh y ddhh  2.0
Articulo de dh y ddhh 2.0
jjceledon
 
Criminología: ciencia de la prevención del delito
Criminología: ciencia de la prevención del delitoCriminología: ciencia de la prevención del delito
Criminología: ciencia de la prevención del delito
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Proyecto final tics
Proyecto final ticsProyecto final tics
Proyecto final tics
Juan Carlos Toca Ascazubi
 

Similar a La afectación de los derechos humanos en las cárceles colombianas.2 (20)

Derechos Humanos en las Cárceles Colombianas
Derechos Humanos en las Cárceles ColombianasDerechos Humanos en las Cárceles Colombianas
Derechos Humanos en las Cárceles Colombianas
 
ensayo lic cardenas.docx
ensayo lic cardenas.docxensayo lic cardenas.docx
ensayo lic cardenas.docx
 
Realidad de la situacion penitenciaria en venezuela
Realidad de la situacion penitenciaria en venezuelaRealidad de la situacion penitenciaria en venezuela
Realidad de la situacion penitenciaria en venezuela
 
Sistema penitenciario y carcelario en colombia
Sistema penitenciario y carcelario en colombia Sistema penitenciario y carcelario en colombia
Sistema penitenciario y carcelario en colombia
 
La situación penitenciaria en venezuela es uno de los graves problemas que se...
La situación penitenciaria en venezuela es uno de los graves problemas que se...La situación penitenciaria en venezuela es uno de los graves problemas que se...
La situación penitenciaria en venezuela es uno de los graves problemas que se...
 
La situación penitenciaria en venezuela
La situación penitenciaria en venezuelaLa situación penitenciaria en venezuela
La situación penitenciaria en venezuela
 
Honduras, prision o pena de muerte anticipada
Honduras, prision o pena de muerte anticipadaHonduras, prision o pena de muerte anticipada
Honduras, prision o pena de muerte anticipada
 
Honduras, prision o pena de muerte anticipada
Honduras, prision o pena de muerte anticipadaHonduras, prision o pena de muerte anticipada
Honduras, prision o pena de muerte anticipada
 
Dhtic ensayo areli
Dhtic  ensayo   areliDhtic  ensayo   areli
Dhtic ensayo areli
 
Iniciativa 2 25nov
Iniciativa 2 25novIniciativa 2 25nov
Iniciativa 2 25nov
 
Ensayo de guillermina stipancich
Ensayo de guillermina stipancichEnsayo de guillermina stipancich
Ensayo de guillermina stipancich
 
Proyección de la Criminología en México hacia el siglo XXI
Proyección de la Criminología en México hacia el siglo  XXIProyección de la Criminología en México hacia el siglo  XXI
Proyección de la Criminología en México hacia el siglo XXI
 
Trabajo final del grupo colaborativo 301500 g128
Trabajo final del grupo colaborativo 301500  g128Trabajo final del grupo colaborativo 301500  g128
Trabajo final del grupo colaborativo 301500 g128
 
Tecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacionTecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacion
 
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA SLA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
 
El uso excesivo de la prisión preventiva en méxico
El uso excesivo de la prisión preventiva en méxicoEl uso excesivo de la prisión preventiva en méxico
El uso excesivo de la prisión preventiva en méxico
 
Problematización 2-3.5
Problematización 2-3.5Problematización 2-3.5
Problematización 2-3.5
 
Articulo de dh y ddhh 2.0
Articulo de dh y ddhh  2.0Articulo de dh y ddhh  2.0
Articulo de dh y ddhh 2.0
 
Criminología: ciencia de la prevención del delito
Criminología: ciencia de la prevención del delitoCriminología: ciencia de la prevención del delito
Criminología: ciencia de la prevención del delito
 
Proyecto final tics
Proyecto final ticsProyecto final tics
Proyecto final tics
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

La afectación de los derechos humanos en las cárceles colombianas.2

  • 1. La afectación de los derechos humanos en las cárceles colombianas Tipología del Proyecto: El proyecto lo desarrollare con un enfoque Filosófico y Jurídico, puesto que no solamente voy a estudiar que tan efectiva es la norma en materia de derechos humanos dentro de las cárceles colombianas sino que también voy a hacer cuestionamientos de porque se produce esto y cuáles podrían ser las posibles soluciones a esta problemática. Resumen y/o Abstracción: La presente investigación pretende no solamente aplicar los conocimientos vistos sino también adquirir unos nuevos, y más alla del objetivo del saber plantea también un cuestionamiento y una serie de soluciones a lo sucedido en las cárceles, esto es con un claro enfoque a los derechos humanos que han sido vulneradas dentro de estas. Problema a resolver de la investigación: ¿La corte constitucional le da una adecuada protección a los derechos humanos en las cárceles colombianas, ya que existe un fenómeno de hacinamiento carcelario y la desviación de los recursos que son destinados a estas? Objetivos:  General: Analizar como la corte constitucional en colombia le da una debida protección a los derechos humanos en las cárceles de colombia ya que se da un fenómeno de hacinamiento carcelario y desviación de los recursos que son destinados a dichas cárceles
  • 2.  Específicos: 1) Identificar y Explicar porque es que inicia todo este fenómeno del hacinamiento carcelario en colombia 2) Analizar los posibles daños psicológicos y físicos que pueden tener los reclusos de las cárceles al vulnerarle los derechos humanos 3) Propones soluciones a estas problemáticas, para que los derechos humanos de los reclusos sean debidamente protegidos
  • 3. Estado del Arte Para darle inicio a esta investigación hay que darle un sentido a uno de los temas centrales de esta investigación, me refiero al tema del Hacinamiento carcelario, y lo hare citando a la Profesora de la universidad nacional Whanda Fernández León que escribió un artículo en el periódico Ámbito Jurídico expresando lo siguiente: “La causa del hacinamiento carcelario, hoy elevado a niveles sin precedentes, no es otra que el fracaso de la política criminal del Estado, incentivada por el populismo del legislativo y la crisis de la justicia penal” (Fernández, 2012) La profesora Fernanda León le da una crítica a la política criminal del estado puesto que es por esta razón que las cárceles están llenas de reclusos, inicia el tema de hacinamiento carcelario, este no se da por falta de infraestructura en el país (O si lo puede ser pero no en todo es culpa de esto) hay que tener en cuenta en que hace el estado para prevenir los actos de delincuencia, se dice que el derecho penal de usa como ultima ratio pero es que los índices de criminalidad que hay en el país llevan a que el derecho penal no sea solo como ultima ratio sino como la única forma de condena a todos los crímenes cometidos Algunos delitos pueden ser causados por estallidos emocionales de las personas, pero muchos no pueden ser así, al hablar de la política criminal en el estado hay que tocar el tema de cómo se llega a cometer un delito y esto es por la falta de oportunidades que llegan a tener las personas a la hora de encontrar su sustento personal lo que los llevan a las calles, a ver como una forma fácil de adquirir recursos es el cometer delitos. Otra de las formas en que las personas llegan a cometer delitos es por como el estado está en un constante conflicto ya sea con las guerrillas y ahora en la actualidad con las llamadas Bacrim (Bandas Criminales) Si el Estado no se interesa por darle un alto a las situaciones por las cuales se da origen a tanto crimen en Colombia el problema del hacinamiento carcelario seguirá creciendo, es porque el derecho penal está pasando a ser utilizado como la Única
  • 4. Ratio para controlar los índices criminales y esto dentro de un estado no puede ser para nada beneficioso y más cuando hay una política de paz en la actualidad. El hacinamiento como esencia es perjudicial para el funcionamiento del sistema carcelario, este problema trae como consecuencia que los presos dejen de ser tratados como seres humanos y comiencen a ser tratados como objetos. El hacinamiento constituye una vulneración a la integridad personal de las personas que se encuentran privadas de la libertad, cuando estos establecimientos carcelarios se sobrepasan del número de plazas disponibles, estas condiciones hacen que no se pueda proporcionar a todos los reclusos medios necesarios para el proyecto de resocialización. Todo el tema de hacinamiento carcelario se ve expresado como una situación de extrema gravedad a nivel social y también administrativo por parte del Ministerio de Justicia. El hacinamiento carcelario pese a que se da con tanta frecuencia en el estado colombiano hay que resaltar que este se da incluso violando los mismos preceptos de la constitución ya que se pone en peligro la integridad de la persona y en ocasiones hasta la vida de esta persona. El ex presidente de la corte constitucional Luis Ernesto Vargas, en un foro que había realizado la corte constitucional en Ibagué en el año 2014, señalo que la situación en las cárceles colombiana con respecto al hacinamiento carcelario había crecido de una manera desproporcional como en su tiempo sucedió con los desplazados en colombia. Este ex magistrado asegura que la situación en las cárceles es cada vez mas preocupantes pues los reos a veces están en unas condiciones que muy precarias en cuando a sanidad, es tanto el hacinamiento que existe en algunas cárceles en colombia que no dan abasto para que los reos tengan derecho a bañarse, se dice que estos tampoco tienen derecho a un buen descanso, esto es por la cantidad de presos que tienen recluidos en una misma habitación, asegura el ex Magistrado que todo esto es un trato infrahumano a las personas que están recluidas en estas cárceles y que esto no debía pasar en un Estado social de derecho como lo es Colombia.
  • 5. En este foro se dio la oportunidad de escuchar también al defensor del pueblo Jorge Armando Otálora donde este afirma que dichos derechos humanos a los reos puesto que no se le da un reconocimiento a la dignidad de estas personas dando así una serie de sucesos que desencadenan violencia y corrupción dentro de las cárceles, a la vez se ve obstaculizado todo el proceso que debería llevar un preso para la reinserción a la sociedad, así como la resocialización y si estos dos factores continúan así (En resocialización y en la Reinserción) el reo tendrá más dificultades de encontrar una vida laborar estable, una recreación y educación debida. Otálora Gómez asegura también señala que el hecho de que la población carcelaria sea tan abundante impide en ocasiones que se haga un debidocontrol y una debida gobernabilidad por parte de las autoridades carcelarias y la obligación del Estado de garantizar la vida e integridad física de la persona privadas de la libertad. En este foto también se escuchó a la directora regional del Inpec (del valle) Alexandra García Pérez diciendo “todos los establecimientos carcelarios están en crisis por el hacinamiento. Intentamos trasladar internos, pero si yo tengo una cárcel con un hacinamiento del 47 % y otra con un 150 %, no voy a disminuir el sobrecupo, sino que traslado el problema de un penal a otro. Esto no es un asunto solo del Inpec, sino también un trabajo de los entes territoriales" Así es como la directora regional del valle Alexandra Garcia Pérez pide un tipo de auxilio para que en el plan de cada administración se contemple la ayuda al Inpec para tratar de disminuir los índices de hacinamiento carcelario