SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICADO
POR LA REFUNDACIÓN DE MÉXICO.
A LOS REPRESENTANTES DE LOS TRES PODERES DE LA UNIÓN.
A LAS ORGANIZACIONES CIUDADANAS.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
A LAS COMISIONES DE DERECHOS HUMANOS.
AL PUEBLO EN GENERAL.
LA FUGA DEL ALTIPLANO, UNA CRÓNICA ANUNCIADA.
Ante la crisis recurrente del Sistema Nacional del Sistema Penitenciario, el modelo de estructura
modular, las instalaciones creadas como prisiones de máxima seguridad, la Academia que para
este fin se construyó en el estado de Veracruz de la Llave, como respuesta a los recursos
destinados del Plan Mérida y lineamientos de la Conferencia Nacional Penitenciaria; leyes y
disposiciones que se confrontan entre el discurso de un nuevo modelo de justicia penal
acusatorio y la erosión del sistema de procuración e impartición de justicia como resultado de
una cultura de corrupción ancestral, la fuga de Joaquín Guzmán Loera, es sólo un episodio que
por su trascendencia sacude al gabinete de seguridad y de justicia de la actual Administración,
empero la vida de las prisiones en México continúan como las descritas por las grandes obras de
Beccaria, Bentham, Kaufmann, Howard o de cualquier otro estudioso del tema que en su afán de
popularizar este universo lo han descrito como las grandes fugas de Alcatraz o la Isla del Diablo
con los personajes del tiempo, ya sea por apego a la ley como el caso de Al Capone o las injusticias
de Dreyfus en su momento, donde Emile Zolá vertiera toda su enjundia en la defensa de éste.
La historia nos recuerda episodios de esta naturaleza donde corrupción, impunidad, opacidad de
las autoridades y todo un cúmulo de hechos se suman para presagiar el fin de una época y la
construcción de nuevos paradigmas que arrasan a los gobiernos incapaces e insensibles con el
tejido social de su momento.
El OCSIPE, desde su creación ha venido denunciando las atrocidades de los centros de reinserción
social, las muertes en el Distrito Federal en el mandato de Marcelo Ebrard, con Celina Oseguera
como su titular, los motines de Nuevo León, las fugas de Puebla y la decadencia de Morelos, sin
omitir Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Estado de México; entre otros; el autogobierno, la
sobrepoblación, las adicciones y las reiteradas violaciones por medio de la extorsión y demás
expresiones que atentan contra la dignidad humana, los derechos humanos y la seguridad de la
población interna, familiares y en ocasiones, hasta de los mismos custodios o personal de
encargado de salvaguardar la integridad física de las instalaciones y de la población recluida, se
traducen a un espacio común, o sea a un binomio de sometimiento y autoridad, donde el imperio
del derecho es solo un lugar común. No significa que se anule una sentencia o el respeto al debido
proceso de aquellos internos que se encuentran privados de la libertad y que conforme a éste son
responsables de una conducta antijurídica; si no del día a día en una cárcel.
Ante ese panorama, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y su Tercera Visitaduría
especializada en este tema, al igual que las demás instancias gubernamentales responsables del
tema sólo se han concentrado en el seguimiento de formatos que únicamente revictimizan a las
ya víctimas del hecho imputable en la comisión de conductas antijurídicas; el juez de ejecución de
sentencias que debería de estar en funciones a un año de que concluya el plazo constitucional
para la incorporación de toda la República del nuevo modelo de justicia penal, es solo una figura
de ornamento, pues el setenta por ciento de la población recluida desconoce el estado que guarda
su sentencia o el proceso en su contra.
En este orden de ideas y ante un Sistema Nacional Anticorrupción, la fuga de Guzmán Loera
exhibe las grandes transformaciones de fondo de nuestro país en voz del titular del Poder
Ejecutivo y abre un sin fin de preguntas e interrogantes, pues ¿cómo es posible que el supuesto
susodicho se fugue del Altiplano y de Puente Grande, con un aparato de seguridad para recluir a
este tipo de delincuencia?
El Observatorio Ciudadano del Sistema Penitenciario, se manifiesta en contra de las políticas
públicas asumidas por el Gobierno Federal y se vincula a todas aquellas organizaciones
ciudadanas que en el ejercicio de sus derechos rechaza la violencia y busca en la REFUNDACIÓN
DE MÉXICO, por la vía democrática de un GOBIERNO DE CIUDADANOS y expresa su
inconformidad con las autoridades responsables y exige su renuncia y su responsabilidad ante
las leyes vigentes en la materia. La fuga de reo, sirva este ejemplo para encuadrarse en delito
grave y privativa de la libertad -sin derecho a fianza o caución- con todo lo adicional que
contempla la Ley de Responsabilidades para los Servidores Públicos y demás ordenamientos
punitivos vigentes.
POR UNA SOCIEDAD SANA.
DR. DANIEL MONTERO ZENDEJAS.
PRESIDENTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violacion a los derechos humanos en las cárceles presentacion
Violacion a los derechos humanos en las cárceles presentacionViolacion a los derechos humanos en las cárceles presentacion
Violacion a los derechos humanos en las cárceles presentacionBalam Lopez
 
¿SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE UN DELINCUENTE?
¿SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE UN DELINCUENTE?¿SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE UN DELINCUENTE?
¿SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE UN DELINCUENTE?
Alejandro Ramirez Torres
 
Proyeccion juridica de la criminologia
Proyeccion juridica de la criminologiaProyeccion juridica de la criminologia
Proyeccion juridica de la criminologia
steffy02
 
Langarica triana crimigrama
Langarica triana crimigramaLangarica triana crimigrama
Langarica triana crimigrama
Triana Langarica Mariscal
 
Comunicado de estudiantes-Flacso por asesinatos y desapariciones en México
Comunicado de estudiantes-Flacso por asesinatos y desapariciones en MéxicoComunicado de estudiantes-Flacso por asesinatos y desapariciones en México
Comunicado de estudiantes-Flacso por asesinatos y desapariciones en MéxicoCarolina Bascuñan
 
Sistema carcelario en venezuela
Sistema carcelario en venezuelaSistema carcelario en venezuela
Sistema carcelario en venezuela
Locman Vallenotti
 
El papa recibió a zaffaron
El papa recibió a zaffaronEl papa recibió a zaffaron
El papa recibió a zaffaron
cindy melany gutierrez carrillo
 
La sociologia Juridica
La sociologia JuridicaLa sociologia Juridica
La sociologia Juridica
Pat Botitas
 
La Trata ..
La Trata ..La Trata ..
La Trata ..
anapauecheverria
 
Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)
OCTAVIO DE LEON POBLETE
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Gabiana quiroz criminalisitica critica
Gabiana quiroz criminalisitica criticaGabiana quiroz criminalisitica critica
Gabiana quiroz criminalisitica critica
gabiana quiroz
 
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA SLA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
Kevin Cabezas Paez
 
La proyeccion jurídica hacia el siglo XXI de la Criminología en México.
La proyeccion jurídica hacia el siglo XXI de la Criminología en México.La proyeccion jurídica hacia el siglo XXI de la Criminología en México.
La proyeccion jurídica hacia el siglo XXI de la Criminología en México.
mmasagua
 
Iñaki - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcel
Iñaki  - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcelIñaki  - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcel
Iñaki - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcel
j g
 
Cero tolerancia a la violencia contra las mujeres
Cero tolerancia a la violencia contra las mujeresCero tolerancia a la violencia contra las mujeres
Cero tolerancia a la violencia contra las mujeres
Organización Femenina Popular
 
Perseo número 3 mayo de 2013
Perseo número 3 mayo de 2013Perseo número 3 mayo de 2013
La proyección jurídica hacia el siglo xxi de
La proyección jurídica  hacia el siglo xxi deLa proyección jurídica  hacia el siglo xxi de
La proyección jurídica hacia el siglo xxi de
Barbii_Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Violacion a los derechos humanos en las cárceles presentacion
Violacion a los derechos humanos en las cárceles presentacionViolacion a los derechos humanos en las cárceles presentacion
Violacion a los derechos humanos en las cárceles presentacion
 
¿SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE UN DELINCUENTE?
¿SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE UN DELINCUENTE?¿SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE UN DELINCUENTE?
¿SE DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE UN DELINCUENTE?
 
Codvig006penal
Codvig006penalCodvig006penal
Codvig006penal
 
Proyeccion juridica de la criminologia
Proyeccion juridica de la criminologiaProyeccion juridica de la criminologia
Proyeccion juridica de la criminologia
 
Langarica triana crimigrama
Langarica triana crimigramaLangarica triana crimigrama
Langarica triana crimigrama
 
Comunicado de estudiantes-Flacso por asesinatos y desapariciones en México
Comunicado de estudiantes-Flacso por asesinatos y desapariciones en MéxicoComunicado de estudiantes-Flacso por asesinatos y desapariciones en México
Comunicado de estudiantes-Flacso por asesinatos y desapariciones en México
 
Sistema carcelario en venezuela
Sistema carcelario en venezuelaSistema carcelario en venezuela
Sistema carcelario en venezuela
 
El papa recibió a zaffaron
El papa recibió a zaffaronEl papa recibió a zaffaron
El papa recibió a zaffaron
 
La sociologia Juridica
La sociologia JuridicaLa sociologia Juridica
La sociologia Juridica
 
La Trata ..
La Trata ..La Trata ..
La Trata ..
 
Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
 
Gabiana quiroz criminalisitica critica
Gabiana quiroz criminalisitica criticaGabiana quiroz criminalisitica critica
Gabiana quiroz criminalisitica critica
 
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA SLA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
LA INJUSTICA PENAL EN LA DEMOCRACIA - RAMIRO AVILA S
 
La proyeccion jurídica hacia el siglo XXI de la Criminología en México.
La proyeccion jurídica hacia el siglo XXI de la Criminología en México.La proyeccion jurídica hacia el siglo XXI de la Criminología en México.
La proyeccion jurídica hacia el siglo XXI de la Criminología en México.
 
Iñaki - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcel
Iñaki  - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcelIñaki  - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcel
Iñaki - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcel
 
Cero tolerancia a la violencia contra las mujeres
Cero tolerancia a la violencia contra las mujeresCero tolerancia a la violencia contra las mujeres
Cero tolerancia a la violencia contra las mujeres
 
Perseo número 3 mayo de 2013
Perseo número 3 mayo de 2013Perseo número 3 mayo de 2013
Perseo número 3 mayo de 2013
 
La proyección jurídica hacia el siglo xxi de
La proyección jurídica  hacia el siglo xxi deLa proyección jurídica  hacia el siglo xxi de
La proyección jurídica hacia el siglo xxi de
 

Destacado

Hp 427 a voltmeter
Hp 427 a voltmeterHp 427 a voltmeter
Hp 427 a voltmeter
Dirson Volmir Willig
 
13 artificial-lift
13 artificial-lift13 artificial-lift
13 artificial-lift
juanca0106
 
Pasos para realizar mentenimiento preventivo
Pasos para realizar mentenimiento preventivoPasos para realizar mentenimiento preventivo
Pasos para realizar mentenimiento preventivo
sonfer
 
Multimedia Presentation HS First
Multimedia Presentation HS FirstMultimedia Presentation HS First
Multimedia Presentation HS First
IT@School Project
 
Pesquisa de Marketing - Estúdios de Tatuagem
Pesquisa de Marketing - Estúdios de TatuagemPesquisa de Marketing - Estúdios de Tatuagem
Pesquisa de Marketing - Estúdios de Tatuagem
Dario Kosugi
 
Ion pair chromatography final
Ion pair chromatography finalIon pair chromatography final
Ion pair chromatography final
snehal dhobale
 
1ª jornada encuentros 1ª div. nacional
1ª jornada encuentros 1ª div. nacional1ª jornada encuentros 1ª div. nacional
1ª jornada encuentros 1ª div. nacionalVictoria Ufc
 
Welches Land ist es? Food and Drink (cultural awareness) Quiz
Welches Land ist es? Food and Drink (cultural awareness) QuizWelches Land ist es? Food and Drink (cultural awareness) Quiz
Welches Land ist es? Food and Drink (cultural awareness) QuizSuzanne Bewell
 

Destacado (14)

WMEAC
WMEACWMEAC
WMEAC
 
Hp 427 a voltmeter
Hp 427 a voltmeterHp 427 a voltmeter
Hp 427 a voltmeter
 
13 artificial-lift
13 artificial-lift13 artificial-lift
13 artificial-lift
 
Pasos para realizar mentenimiento preventivo
Pasos para realizar mentenimiento preventivoPasos para realizar mentenimiento preventivo
Pasos para realizar mentenimiento preventivo
 
Thomazcosta3
Thomazcosta3Thomazcosta3
Thomazcosta3
 
Tulio.
Tulio.Tulio.
Tulio.
 
Tefito
TefitoTefito
Tefito
 
Multimedia Presentation HS First
Multimedia Presentation HS FirstMultimedia Presentation HS First
Multimedia Presentation HS First
 
Pesquisa de Marketing - Estúdios de Tatuagem
Pesquisa de Marketing - Estúdios de TatuagemPesquisa de Marketing - Estúdios de Tatuagem
Pesquisa de Marketing - Estúdios de Tatuagem
 
Ion pair chromatography final
Ion pair chromatography finalIon pair chromatography final
Ion pair chromatography final
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
1ª jornada encuentros 1ª div. nacional
1ª jornada encuentros 1ª div. nacional1ª jornada encuentros 1ª div. nacional
1ª jornada encuentros 1ª div. nacional
 
Welches Land ist es? Food and Drink (cultural awareness) Quiz
Welches Land ist es? Food and Drink (cultural awareness) QuizWelches Land ist es? Food and Drink (cultural awareness) Quiz
Welches Land ist es? Food and Drink (cultural awareness) Quiz
 
G R U P O S
G R U P O SG R U P O S
G R U P O S
 

Similar a COMUNICADO OCSIPE

Abuso de poder
Abuso de poder Abuso de poder
Abuso de poder
Adriana Gonzalez
 
Contralínea 511
Contralínea 511Contralínea 511
Victimización de las mujeres en prisión
Victimización de las mujeres en prisiónVictimización de las mujeres en prisión
Victimización de las mujeres en prisiónWael Hikal
 
Victimización de mujeres en prisión/Victimization of women in prission
Victimización de mujeres en prisión/Victimization of women in prissionVictimización de mujeres en prisión/Victimization of women in prission
Victimización de mujeres en prisión/Victimization of women in prission
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Boletin de mano en mano 169
Boletin de mano en mano 169Boletin de mano en mano 169
Boletin de mano en mano 169Martin Triana
 
Leer 23 marzo
Leer 23 marzoLeer 23 marzo
Leer 23 marzoUNAM
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosWael Hikal
 
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
rodriguezgustavo
 
Inseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoInseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoderechoeuro
 
Andrés lópez y mateo castaño velez y juan camilo olmos trabajo de sistemas
Andrés lópez y mateo castaño velez y juan camilo olmos trabajo de sistemasAndrés lópez y mateo castaño velez y juan camilo olmos trabajo de sistemas
Andrés lópez y mateo castaño velez y juan camilo olmos trabajo de sistemas
matefish
 
El estado de derecho y la democracia en peligro
El estado de derecho y la democracia en peligroEl estado de derecho y la democracia en peligro
El estado de derecho y la democracia en peligro
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Trab. crítico criminología
Trab. crítico criminologíaTrab. crítico criminología
Trab. crítico criminología
Maria Eugenia Barco
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosWael Hikal
 
La impunidad en méxico
La impunidad en méxicoLa impunidad en méxico
La impunidad en méxico
Alfonso Ibañez
 
La criminologia y los DDHH_IAFJSR
La criminologia y los DDHH_IAFJSRLa criminologia y los DDHH_IAFJSR
La criminologia y los DDHH_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Si yo sería presidente
Si yo sería presidenteSi yo sería presidente
Si yo sería presidente
wilo333
 
Ejemplo expo protocolo tesis eldp 2020 final
Ejemplo expo protocolo tesis eldp 2020 finalEjemplo expo protocolo tesis eldp 2020 final
Ejemplo expo protocolo tesis eldp 2020 final
DulceMaraDeLucioLeon
 

Similar a COMUNICADO OCSIPE (20)

Abuso de poder
Abuso de poder Abuso de poder
Abuso de poder
 
Contralínea 511
Contralínea 511Contralínea 511
Contralínea 511
 
Victimización de las mujeres en prisión
Victimización de las mujeres en prisiónVictimización de las mujeres en prisión
Victimización de las mujeres en prisión
 
Victimización de mujeres en prisión/Victimization of women in prission
Victimización de mujeres en prisión/Victimization of women in prissionVictimización de mujeres en prisión/Victimization of women in prission
Victimización de mujeres en prisión/Victimization of women in prission
 
Boletin de mano en mano 169
Boletin de mano en mano 169Boletin de mano en mano 169
Boletin de mano en mano 169
 
Leer 23 marzo
Leer 23 marzoLeer 23 marzo
Leer 23 marzo
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
 
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
 
Inseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoInseguridad en méxico
Inseguridad en méxico
 
Andrés lópez y mateo castaño velez y juan camilo olmos trabajo de sistemas
Andrés lópez y mateo castaño velez y juan camilo olmos trabajo de sistemasAndrés lópez y mateo castaño velez y juan camilo olmos trabajo de sistemas
Andrés lópez y mateo castaño velez y juan camilo olmos trabajo de sistemas
 
El estado de derecho y la democracia en peligro
El estado de derecho y la democracia en peligroEl estado de derecho y la democracia en peligro
El estado de derecho y la democracia en peligro
 
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
Los derechos humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del ...
 
Trab. crítico criminología
Trab. crítico criminologíaTrab. crítico criminología
Trab. crítico criminología
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
 
La impunidad en méxico
La impunidad en méxicoLa impunidad en méxico
La impunidad en méxico
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de   filosofiaTrabajo de   filosofia
Trabajo de filosofia
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de   filosofiaTrabajo de   filosofia
Trabajo de filosofia
 
La criminologia y los DDHH_IAFJSR
La criminologia y los DDHH_IAFJSRLa criminologia y los DDHH_IAFJSR
La criminologia y los DDHH_IAFJSR
 
Si yo sería presidente
Si yo sería presidenteSi yo sería presidente
Si yo sería presidente
 
Ejemplo expo protocolo tesis eldp 2020 final
Ejemplo expo protocolo tesis eldp 2020 finalEjemplo expo protocolo tesis eldp 2020 final
Ejemplo expo protocolo tesis eldp 2020 final
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

COMUNICADO OCSIPE

  • 1. COMUNICADO POR LA REFUNDACIÓN DE MÉXICO. A LOS REPRESENTANTES DE LOS TRES PODERES DE LA UNIÓN. A LAS ORGANIZACIONES CIUDADANAS. A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. A LAS COMISIONES DE DERECHOS HUMANOS. AL PUEBLO EN GENERAL. LA FUGA DEL ALTIPLANO, UNA CRÓNICA ANUNCIADA. Ante la crisis recurrente del Sistema Nacional del Sistema Penitenciario, el modelo de estructura modular, las instalaciones creadas como prisiones de máxima seguridad, la Academia que para este fin se construyó en el estado de Veracruz de la Llave, como respuesta a los recursos destinados del Plan Mérida y lineamientos de la Conferencia Nacional Penitenciaria; leyes y disposiciones que se confrontan entre el discurso de un nuevo modelo de justicia penal acusatorio y la erosión del sistema de procuración e impartición de justicia como resultado de una cultura de corrupción ancestral, la fuga de Joaquín Guzmán Loera, es sólo un episodio que por su trascendencia sacude al gabinete de seguridad y de justicia de la actual Administración, empero la vida de las prisiones en México continúan como las descritas por las grandes obras de Beccaria, Bentham, Kaufmann, Howard o de cualquier otro estudioso del tema que en su afán de popularizar este universo lo han descrito como las grandes fugas de Alcatraz o la Isla del Diablo con los personajes del tiempo, ya sea por apego a la ley como el caso de Al Capone o las injusticias de Dreyfus en su momento, donde Emile Zolá vertiera toda su enjundia en la defensa de éste. La historia nos recuerda episodios de esta naturaleza donde corrupción, impunidad, opacidad de las autoridades y todo un cúmulo de hechos se suman para presagiar el fin de una época y la construcción de nuevos paradigmas que arrasan a los gobiernos incapaces e insensibles con el tejido social de su momento. El OCSIPE, desde su creación ha venido denunciando las atrocidades de los centros de reinserción social, las muertes en el Distrito Federal en el mandato de Marcelo Ebrard, con Celina Oseguera como su titular, los motines de Nuevo León, las fugas de Puebla y la decadencia de Morelos, sin omitir Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Estado de México; entre otros; el autogobierno, la sobrepoblación, las adicciones y las reiteradas violaciones por medio de la extorsión y demás expresiones que atentan contra la dignidad humana, los derechos humanos y la seguridad de la población interna, familiares y en ocasiones, hasta de los mismos custodios o personal de encargado de salvaguardar la integridad física de las instalaciones y de la población recluida, se
  • 2. traducen a un espacio común, o sea a un binomio de sometimiento y autoridad, donde el imperio del derecho es solo un lugar común. No significa que se anule una sentencia o el respeto al debido proceso de aquellos internos que se encuentran privados de la libertad y que conforme a éste son responsables de una conducta antijurídica; si no del día a día en una cárcel. Ante ese panorama, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y su Tercera Visitaduría especializada en este tema, al igual que las demás instancias gubernamentales responsables del tema sólo se han concentrado en el seguimiento de formatos que únicamente revictimizan a las ya víctimas del hecho imputable en la comisión de conductas antijurídicas; el juez de ejecución de sentencias que debería de estar en funciones a un año de que concluya el plazo constitucional para la incorporación de toda la República del nuevo modelo de justicia penal, es solo una figura de ornamento, pues el setenta por ciento de la población recluida desconoce el estado que guarda su sentencia o el proceso en su contra. En este orden de ideas y ante un Sistema Nacional Anticorrupción, la fuga de Guzmán Loera exhibe las grandes transformaciones de fondo de nuestro país en voz del titular del Poder Ejecutivo y abre un sin fin de preguntas e interrogantes, pues ¿cómo es posible que el supuesto susodicho se fugue del Altiplano y de Puente Grande, con un aparato de seguridad para recluir a este tipo de delincuencia? El Observatorio Ciudadano del Sistema Penitenciario, se manifiesta en contra de las políticas públicas asumidas por el Gobierno Federal y se vincula a todas aquellas organizaciones ciudadanas que en el ejercicio de sus derechos rechaza la violencia y busca en la REFUNDACIÓN DE MÉXICO, por la vía democrática de un GOBIERNO DE CIUDADANOS y expresa su inconformidad con las autoridades responsables y exige su renuncia y su responsabilidad ante las leyes vigentes en la materia. La fuga de reo, sirva este ejemplo para encuadrarse en delito grave y privativa de la libertad -sin derecho a fianza o caución- con todo lo adicional que contempla la Ley de Responsabilidades para los Servidores Públicos y demás ordenamientos punitivos vigentes. POR UNA SOCIEDAD SANA. DR. DANIEL MONTERO ZENDEJAS. PRESIDENTE.