SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ANTIGUA GRECIA
ORÍGENES
LA ANTIGUA GRECIA
Los antecedentes de la antigua
Grecia se sitúan, territorialmente,
en la isla de Creta y en la
península del Peloponeso, en el
extremo sur de la península
balcánica, donde se desarrollaron
dos civilizaciones ricas y
prósperas: la civilización cretense
y la civilización micénica
La civilización Cretense o Minoica
• En la isla de Creta, entre los años 2600 a. C. y 1450 a. C., floreció la
civilización cretense o minoica. La base económica de los cretenses
era la agricultura y la ganadería, impulsaron el comercio marítimo con
otros pueblos del Mediterráneo gracias a su importante flota.
Intercambiaban productos agrícolas y manufacturas artísticas
principalmente por metales.
• De esta civilización se conservan restos de grandes palacios, como el
de Cnossos o el de Festos, que eran la residencia del príncipe que
gobernaba la ciudad.
Civilización cretense
El lineal A es una escritura de la civilización minoica de Creta. Se empleó
del siglo XIX al XV a. C. para escribir el idioma minoico.
La civilización micénica
• Hacia el año 2000 a. C. se produjo una violenta invasión de los
pueblos aqueos, procedentes de la actual Ucrania, que se asentaron
en la península del Peloponeso. Bajo el dominio de este pueblo, hacia
el año 1600 a. C., surgió la civilización micénica. Los aqueos
construyeron ciudades amuralladas situadas en lo alto de colinas. Una
de las ciudades más importantes fue Micenas, que da nombre a la
civilización.
• Tras dominar Creta, adoptaron algunos elementos de la cultura
cretense, como la escritura (desarrollaron el sistema lineal B) El lineal
B es el sistema de escritura usado para escribir el griego micénico,
aunque fue usado principalmente con fines administrativos
La civilización micénica
• la técnica de la pintura al fresco. Su lengua era el griego. Esta
civilización llegó a su fin hacia el año 1150 a. C., a causa de la invasión
de los dorios, un pueblo procedente del norte y de lengua griega, que
utilizaba armas de hierro.
Civilización micénica
El origen de las polis
• La civilización griega nació en las riberas de los mares Egeo y Jónico,
en la península balcánica, una zona montañosa con escasas tierras
cultivables, costas recortadas y numerosas islas. Este marco
geográfico favoreció la formación de una civilización organizada en
ciudades independientes, llamada polis.
• ¿Cómo eran las polis?
• Las polis eran ciudades-Estado independientes: cada una tenía un
gobierno, leyes, ejército, flota y moneda propios. Surgieron a partir
del año 800 a. C., en la denominada Época Arcaica.
¿Cómo eran las polis?
LA HELADE
Los valores comunes de la Hélade
• La palabra Hélade designaba el territorio de la antigua Grecia, y
significa "el país de los helenos“, griegos o helenos. Sus habitantes
compartían la lengua, la cultura, la religión y el territorio.
• La lengua: Los habitantes de la Hélade hablaban una misma lengua, el
griego, con la que se escribieron las primeras obras literarias que
conocemos La Ilíada o La Odisea.
• La religión: Los rituales religiosos formaban parte de los actos
públicos de las polis. Los griegos tenían numerosos dioses comunes,
aunque cada polis solía tener una divinidad protectora.
Los valores comunes de la Hélade
• las fiestas panhelénicas: ( relacionado a los griegos) Estas fiestas se celebraban
dentro de santuarios dedicados a los grandes dioses griegos. En ellas participaban
los habitantes de diferentes polis de la Hélade. La celebración más famosa fue la
de los Juegos Olímpicos en honor a Zeus, que tenían lugar cada cuatro años
desde el año 776 a. C. se celebraban en la ciudad sagrada de Olimpia.

Más contenido relacionado

Similar a LA ANTIGUA GRECIA.pptx

U4 t1 grecia
U4 t1 greciaU4 t1 grecia
U4 t1 grecia
ROBERTH BRICEÑO
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griegacesarospi1
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griegacesarospi1
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
Daniela Moreno
 
La civilización egea
La civilización egeaLa civilización egea
La civilización egea
Fernando de los Ángeles
 
Historia y literatura de grecia
Historia y literatura de greciaHistoria y literatura de grecia
Historia y literatura de grecia
mirejimenez
 
Civilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicasCivilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicasANA CODINA
 
Eltrabajodelaprehistoriaylaedadantigua
EltrabajodelaprehistoriaylaedadantiguaEltrabajodelaprehistoriaylaedadantigua
EltrabajodelaprehistoriaylaedadantiguaSusana Pereira
 
Fgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
FgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqertFgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
Fgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
IsabelaFTMichelle
 
Fgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
FgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqertFgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
FgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqertIsabelaFTMichelle
 
Art
ArtArt
Fgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
FgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqertFgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
FgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqertIsabelaFTMichelle
 
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizacionesLa cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizacionescecilia82rodrigo
 
Trabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antiguaTrabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antigua
dariosanchezgutierrez
 

Similar a LA ANTIGUA GRECIA.pptx (20)

U4 t1 grecia
U4 t1 greciaU4 t1 grecia
U4 t1 grecia
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
La civilización egea
La civilización egeaLa civilización egea
La civilización egea
 
Resumen Antigua Grecia 1
Resumen Antigua Grecia 1Resumen Antigua Grecia 1
Resumen Antigua Grecia 1
 
Repartido n°8 el mundo creto micenico
Repartido n°8 el mundo creto micenicoRepartido n°8 el mundo creto micenico
Repartido n°8 el mundo creto micenico
 
Historia y literatura de grecia
Historia y literatura de greciaHistoria y literatura de grecia
Historia y literatura de grecia
 
Grecia ii
Grecia iiGrecia ii
Grecia ii
 
Civilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicasCivilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicas
 
Eltrabajodelaprehistoriaylaedadantigua
EltrabajodelaprehistoriaylaedadantiguaEltrabajodelaprehistoriaylaedadantigua
Eltrabajodelaprehistoriaylaedadantigua
 
Fgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
FgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqertFgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
Fgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
 
Art
ArtArt
Art
 
Fgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
FgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqertFgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
Fgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
 
Art
ArtArt
Art
 
Fgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
FgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqertFgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
Fgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
 
3. Edad Antigua
3. Edad Antigua3. Edad Antigua
3. Edad Antigua
 
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizacionesLa cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones
 
Trabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antiguaTrabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antigua
 
Trabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antiguaTrabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antigua
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (20)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

LA ANTIGUA GRECIA.pptx

  • 2. LA ANTIGUA GRECIA Los antecedentes de la antigua Grecia se sitúan, territorialmente, en la isla de Creta y en la península del Peloponeso, en el extremo sur de la península balcánica, donde se desarrollaron dos civilizaciones ricas y prósperas: la civilización cretense y la civilización micénica
  • 3. La civilización Cretense o Minoica • En la isla de Creta, entre los años 2600 a. C. y 1450 a. C., floreció la civilización cretense o minoica. La base económica de los cretenses era la agricultura y la ganadería, impulsaron el comercio marítimo con otros pueblos del Mediterráneo gracias a su importante flota. Intercambiaban productos agrícolas y manufacturas artísticas principalmente por metales. • De esta civilización se conservan restos de grandes palacios, como el de Cnossos o el de Festos, que eran la residencia del príncipe que gobernaba la ciudad.
  • 4. Civilización cretense El lineal A es una escritura de la civilización minoica de Creta. Se empleó del siglo XIX al XV a. C. para escribir el idioma minoico.
  • 5. La civilización micénica • Hacia el año 2000 a. C. se produjo una violenta invasión de los pueblos aqueos, procedentes de la actual Ucrania, que se asentaron en la península del Peloponeso. Bajo el dominio de este pueblo, hacia el año 1600 a. C., surgió la civilización micénica. Los aqueos construyeron ciudades amuralladas situadas en lo alto de colinas. Una de las ciudades más importantes fue Micenas, que da nombre a la civilización. • Tras dominar Creta, adoptaron algunos elementos de la cultura cretense, como la escritura (desarrollaron el sistema lineal B) El lineal B es el sistema de escritura usado para escribir el griego micénico, aunque fue usado principalmente con fines administrativos
  • 6. La civilización micénica • la técnica de la pintura al fresco. Su lengua era el griego. Esta civilización llegó a su fin hacia el año 1150 a. C., a causa de la invasión de los dorios, un pueblo procedente del norte y de lengua griega, que utilizaba armas de hierro.
  • 8. El origen de las polis • La civilización griega nació en las riberas de los mares Egeo y Jónico, en la península balcánica, una zona montañosa con escasas tierras cultivables, costas recortadas y numerosas islas. Este marco geográfico favoreció la formación de una civilización organizada en ciudades independientes, llamada polis. • ¿Cómo eran las polis? • Las polis eran ciudades-Estado independientes: cada una tenía un gobierno, leyes, ejército, flota y moneda propios. Surgieron a partir del año 800 a. C., en la denominada Época Arcaica.
  • 11. Los valores comunes de la Hélade • La palabra Hélade designaba el territorio de la antigua Grecia, y significa "el país de los helenos“, griegos o helenos. Sus habitantes compartían la lengua, la cultura, la religión y el territorio. • La lengua: Los habitantes de la Hélade hablaban una misma lengua, el griego, con la que se escribieron las primeras obras literarias que conocemos La Ilíada o La Odisea. • La religión: Los rituales religiosos formaban parte de los actos públicos de las polis. Los griegos tenían numerosos dioses comunes, aunque cada polis solía tener una divinidad protectora.
  • 12. Los valores comunes de la Hélade • las fiestas panhelénicas: ( relacionado a los griegos) Estas fiestas se celebraban dentro de santuarios dedicados a los grandes dioses griegos. En ellas participaban los habitantes de diferentes polis de la Hélade. La celebración más famosa fue la de los Juegos Olímpicos en honor a Zeus, que tenían lugar cada cuatro años desde el año 776 a. C. se celebraban en la ciudad sagrada de Olimpia.