SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MAR MEDITERRÁNEO
•   Cuenca del Mediterráneo: Conjunto de tierras
    de Europa, Asia y África que rodean el mar
    Mediterráneo (“mar entre tierras”)
•   Durante la Edad Antigua el mar Mediterráneo
    fue el escenario geográfico de diversos
    pueblos. Este mar sirvió como un elemento de
    unificación
•   En aquél lugar la agricultura no era una
    actividad fácil, lo que acarreó en algunos
    momentos crisis alimentarias que motivaban a
    algunos grupos a emigrar en busca de tierras
•   El mar era utilizado como vía de transporte y
    comercialización
•   A través del comercio se originó el intercambio
    cultural, destacándose:
   Cretenses y micénicos (Mediterráneo oriental)
   Fenicios y griegos (recorren todo el mar
    Mediterráneo)
   Cartaginenses y etruscos (Mediterráneo
    occidental)
   Romanos (le llamaron “Mare Nostrum”)
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE
           •   Se desarrolló hacia el año 2.000 a. C
               en la isla de Creta, al sur del mar
               Egeo
           •   También llamada civilización
               minoica
           •   Prosperó gracias al comercio
               marítimo con los pueblos
               mediterráneos (vid: aceite y vino,
               vasos finos de cerámica, tejidos y
               utensilios de bronce)
           •   Los palacios fueron el centro de esta
               civilización. Eran sede de gobierno y
               centros económicos
           •   La necesidad de registrar los
               productos, los llevó a la creación de
               un tipo de escritura conocida como
               “lineal A” aún no descifrada
LA CIVILIZACIÓN MICÉNICA
• Ubicados en la península de los
  Balcanes, surgieron hacia el año
  1.600 a. C
• Conformación de reinos con centro
  en una ciudad. Las principales
  fueron:
- Argos
- Pilos
- Tirinto
- Micenas, de donde deriva el nombre
  de civilización micénica

 Los micénicos eran diestros
  guerreros y conquistaron Creta
  hacia el año 1450 a. C, adoptando
  muchos de sus elementos culturales
LA CIVILIZACION FENICIA
• Se ubicaron en el mediterráneo oriental, en una estrecha
  franja de tierra costera entre las montañas del Líbano y el
  mar, hacia el 1200 A.C.
• Se organizaron en ciudades independientes como: Ugarit,
  Sidon, Biblios y Tiro.
• Se dedicaron a la actividad comercial por todo el
  mediterráneo.
• Fundaron Colonias y factorías
• Productos de exportación: madera de cedro y la purpura.
• Principal aporte fue el alfabeto de 22 signos, tenían valor
  fonético y correspondían a las consonantes del alfabeto
  actual
LOS HEBREOS, EL PRIMER PUEBLO
           MONOTEISTA.
• Primer pueblo monoteísta de la antigüedad( un solo Dios)
• Según la tradición su fundador fue, Abraham, para sellar una
  alianza.
• Hacia el año 1000 A.C. fundaron el reino de Israel, con la
  capital Jerusalén, que tuvo su esplendor con los reyes, David y
  Salomón
• La Historia del pueblo Hebreo esta en su libro Sagrado, el
  antiguo Testamento
• De esta tradición nacerán mas adelante el cristianismo y el
  islamismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
LA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIALA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIA
 
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
 
CULTURA FENICIA 1
CULTURA FENICIA 1CULTURA FENICIA 1
CULTURA FENICIA 1
 
Presentación edad antigua
Presentación edad antiguaPresentación edad antigua
Presentación edad antigua
 
Actividades mesopotamia
Actividades mesopotamiaActividades mesopotamia
Actividades mesopotamia
 
Actividades tema 9
Actividades tema 9Actividades tema 9
Actividades tema 9
 
Mapa-conceptual-de-los-mayas-8.pptx
Mapa-conceptual-de-los-mayas-8.pptxMapa-conceptual-de-los-mayas-8.pptx
Mapa-conceptual-de-los-mayas-8.pptx
 
Fenicios y hebreos
Fenicios y hebreosFenicios y hebreos
Fenicios y hebreos
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I
 
APORTES CULTURALES DE LOS PERSAS
APORTES CULTURALES DE LOS PERSASAPORTES CULTURALES DE LOS PERSAS
APORTES CULTURALES DE LOS PERSAS
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
 
Etapas de la Prehistoria
Etapas de la PrehistoriaEtapas de la Prehistoria
Etapas de la Prehistoria
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
El Imperio Romano
El Imperio RomanoEl Imperio Romano
El Imperio Romano
 
Mesopotamia pdf
Mesopotamia pdfMesopotamia pdf
Mesopotamia pdf
 
Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)
 

Destacado

Taller de refuerzo investigación sociales 7
Taller de refuerzo investigación sociales 7Taller de refuerzo investigación sociales 7
Taller de refuerzo investigación sociales 7Pedagogical University
 
mar mediterraneo
mar mediterraneo mar mediterraneo
mar mediterraneo Sasy Avilé
 
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basicoUnidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basicoRaul Bustos
 
Cive cartel curricular diversificado de los contenidos conceptuales en el com...
Cive cartel curricular diversificado de los contenidos conceptuales en el com...Cive cartel curricular diversificado de los contenidos conceptuales en el com...
Cive cartel curricular diversificado de los contenidos conceptuales en el com...SCMU AQP
 
La Escuela de Atenas Rafael
La Escuela de Atenas RafaelLa Escuela de Atenas Rafael
La Escuela de Atenas RafaelAinhoa Marcos
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romanaSilvia c?dova
 
Civilizaciones del mediterraneo
Civilizaciones del mediterraneoCivilizaciones del mediterraneo
Civilizaciones del mediterraneoHerbartsecundaria
 
Grecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica iiGrecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica iiramoncortes
 
Legado griego y romano
Legado griego y romanoLegado griego y romano
Legado griego y romanoelgranlato09
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteESCUELA PUBLICA
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaelgranlato09
 
El Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio AmbienteEl Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio Ambienteflalda
 
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos HumanosPowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanosjohngonzalezhistoria
 
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser  Humano Y El Medio Ambiente FinalEl Ser  Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser Humano Y El Medio Ambiente FinalSofía FB
 

Destacado (20)

Taller de refuerzo investigación sociales 7
Taller de refuerzo investigación sociales 7Taller de refuerzo investigación sociales 7
Taller de refuerzo investigación sociales 7
 
el mundo mediterráneo
el mundo mediterráneoel mundo mediterráneo
el mundo mediterráneo
 
mar mediterraneo
mar mediterraneo mar mediterraneo
mar mediterraneo
 
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basicoUnidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
 
Edad Moderna S. Xvi
Edad Moderna S. XviEdad Moderna S. Xvi
Edad Moderna S. Xvi
 
Cive cartel curricular diversificado de los contenidos conceptuales en el com...
Cive cartel curricular diversificado de los contenidos conceptuales en el com...Cive cartel curricular diversificado de los contenidos conceptuales en el com...
Cive cartel curricular diversificado de los contenidos conceptuales en el com...
 
Historia Grecia Antigua Mapas
Historia Grecia Antigua MapasHistoria Grecia Antigua Mapas
Historia Grecia Antigua Mapas
 
La Escuela de Atenas Rafael
La Escuela de Atenas RafaelLa Escuela de Atenas Rafael
La Escuela de Atenas Rafael
 
Clase Cuestión social
Clase Cuestión socialClase Cuestión social
Clase Cuestión social
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Civilizaciones del mediterraneo
Civilizaciones del mediterraneoCivilizaciones del mediterraneo
Civilizaciones del mediterraneo
 
Grecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica iiGrecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica ii
 
Legado griego y romano
Legado griego y romanoLegado griego y romano
Legado griego y romano
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambiente
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasica
 
Legado grecia
Legado greciaLegado grecia
Legado grecia
 
El Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio AmbienteEl Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio Ambiente
 
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos HumanosPowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
 
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser  Humano Y El Medio Ambiente FinalEl Ser  Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
 

Similar a La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones

Similar a La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones (20)

3. Edad Antigua
3. Edad Antigua3. Edad Antigua
3. Edad Antigua
 
civilizaciòn fenicia.pptx
civilizaciòn fenicia.pptxcivilizaciòn fenicia.pptx
civilizaciòn fenicia.pptx
 
Características y Generalidades de las culturas mesopotámicas
Características y Generalidades de las culturas mesopotámicasCaracterísticas y Generalidades de las culturas mesopotámicas
Características y Generalidades de las culturas mesopotámicas
 
Fenicios.pdf
Fenicios.pdfFenicios.pdf
Fenicios.pdf
 
LA ANTIGUA GRECIA.pptx
LA ANTIGUA GRECIA.pptxLA ANTIGUA GRECIA.pptx
LA ANTIGUA GRECIA.pptx
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Pueblos e imperios I
Pueblos e imperios IPueblos e imperios I
Pueblos e imperios I
 
I edad antigua
I  edad antiguaI  edad antigua
I edad antigua
 
Edad antigua (1)
Edad antigua (1)Edad antigua (1)
Edad antigua (1)
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
La cultura fenicia
La cultura feniciaLa cultura fenicia
La cultura fenicia
 
Los fenicios
Los feniciosLos fenicios
Los fenicios
 
Repartido n°8 el mundo creto micenico
Repartido n°8 el mundo creto micenicoRepartido n°8 el mundo creto micenico
Repartido n°8 el mundo creto micenico
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"
 
Resumen Antigua Grecia 1
Resumen Antigua Grecia 1Resumen Antigua Grecia 1
Resumen Antigua Grecia 1
 
Clase 5 civilizaciones de la cuenca del mediterráneo
Clase 5 civilizaciones de  la cuenca del mediterráneoClase 5 civilizaciones de  la cuenca del mediterráneo
Clase 5 civilizaciones de la cuenca del mediterráneo
 
Presentación temas 1-4 Ciencias Sociales (Javier) (1).ppt
Presentación temas 1-4 Ciencias Sociales (Javier) (1).pptPresentación temas 1-4 Ciencias Sociales (Javier) (1).ppt
Presentación temas 1-4 Ciencias Sociales (Javier) (1).ppt
 
Tema 14 la edad antigua
Tema 14 la edad antiguaTema 14 la edad antigua
Tema 14 la edad antigua
 

Más de cecilia82rodrigo

Más de cecilia82rodrigo (7)

Copias y comprensión lectora
Copias y comprensión lectoraCopias y comprensión lectora
Copias y comprensión lectora
 
Guía matemática segundo básico
Guía matemática segundo básicoGuía matemática segundo básico
Guía matemática segundo básico
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
 
Preguntas tipo simce 7º8º
Preguntas tipo simce 7º8ºPreguntas tipo simce 7º8º
Preguntas tipo simce 7º8º
 
Civilización egipcia
Civilización egipciaCivilización egipcia
Civilización egipcia
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
La reforma
La reformaLa reforma
La reforma
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La cuenca del mediterraneo, escenario de antiguas civilizaciones

  • 1.
  • 2. EL MAR MEDITERRÁNEO • Cuenca del Mediterráneo: Conjunto de tierras de Europa, Asia y África que rodean el mar Mediterráneo (“mar entre tierras”) • Durante la Edad Antigua el mar Mediterráneo fue el escenario geográfico de diversos pueblos. Este mar sirvió como un elemento de unificación • En aquél lugar la agricultura no era una actividad fácil, lo que acarreó en algunos momentos crisis alimentarias que motivaban a algunos grupos a emigrar en busca de tierras • El mar era utilizado como vía de transporte y comercialización • A través del comercio se originó el intercambio cultural, destacándose:  Cretenses y micénicos (Mediterráneo oriental)  Fenicios y griegos (recorren todo el mar Mediterráneo)  Cartaginenses y etruscos (Mediterráneo occidental)  Romanos (le llamaron “Mare Nostrum”)
  • 3. LA CIVILIZACIÓN CRETENSE • Se desarrolló hacia el año 2.000 a. C en la isla de Creta, al sur del mar Egeo • También llamada civilización minoica • Prosperó gracias al comercio marítimo con los pueblos mediterráneos (vid: aceite y vino, vasos finos de cerámica, tejidos y utensilios de bronce) • Los palacios fueron el centro de esta civilización. Eran sede de gobierno y centros económicos • La necesidad de registrar los productos, los llevó a la creación de un tipo de escritura conocida como “lineal A” aún no descifrada
  • 4. LA CIVILIZACIÓN MICÉNICA • Ubicados en la península de los Balcanes, surgieron hacia el año 1.600 a. C • Conformación de reinos con centro en una ciudad. Las principales fueron: - Argos - Pilos - Tirinto - Micenas, de donde deriva el nombre de civilización micénica  Los micénicos eran diestros guerreros y conquistaron Creta hacia el año 1450 a. C, adoptando muchos de sus elementos culturales
  • 5. LA CIVILIZACION FENICIA • Se ubicaron en el mediterráneo oriental, en una estrecha franja de tierra costera entre las montañas del Líbano y el mar, hacia el 1200 A.C. • Se organizaron en ciudades independientes como: Ugarit, Sidon, Biblios y Tiro. • Se dedicaron a la actividad comercial por todo el mediterráneo. • Fundaron Colonias y factorías • Productos de exportación: madera de cedro y la purpura. • Principal aporte fue el alfabeto de 22 signos, tenían valor fonético y correspondían a las consonantes del alfabeto actual
  • 6. LOS HEBREOS, EL PRIMER PUEBLO MONOTEISTA. • Primer pueblo monoteísta de la antigüedad( un solo Dios) • Según la tradición su fundador fue, Abraham, para sellar una alianza. • Hacia el año 1000 A.C. fundaron el reino de Israel, con la capital Jerusalén, que tuvo su esplendor con los reyes, David y Salomón • La Historia del pueblo Hebreo esta en su libro Sagrado, el antiguo Testamento • De esta tradición nacerán mas adelante el cristianismo y el islamismo