SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera colonización
Πρώτος ελληνικός αποικισμός
• En el segundo milenio a.C. ya existían enclaves comerciales micénicos
en la costa de Asia menor.
• No obstante la invasión doria es la que provoca unos movimientos
migratorios masivos a partir del primer milenio a.C.
• Se produce una fragmentación dialectal del griego.
La segunda colonización( 750- 550 a.C.)
Δεύτερος ελληνικός αποικισμός
La segunda colonización( 750- 550 a.C.)
Δεύτερος ελληνικός αποικισμός
• A diferencia de la primera colonización, protagonizada por grupos étnicos en movimientos
masivos , el segundo proceso colonizador, más individualizado, tuvo como impulsoras a las
πόλεις, que se estaban gestando en estos momentos
• Aunque existían vínculos económicos, religiosos y culturales entre la metrópolis y la colonia, ya
desde el principio la colonia se consideraba una ciudad independiente. A veces el único vínculo
en común era la realización de ciertos cultos religiosos tradicionales. Todo esto queda ilustrado en
una cita de Tucídides (1.34): “Que se enteren de que toda colonia, cuando es bien tratada, honra a
su metrópolis y cuando es ultrajada cambia de conducta; pues los colonos son enviados no para
ser esclavos de los que se quedan, sino sus iguales”.
• El contacto de los griegos con otros pueblos, favoreció la creación de una conciencia
panhelénica, frente a los bárbaros ( los que no hablaban griego)
• Las colonias se convertirán en centros de progreso económico y cultural, por lo que fue en Asia
Menor donde nació la Filosofía.
La segunda colonización( 750- 550 a.C.)
Δεύτερος ελληνικός αποικισμός
En esta etapa se fundaron colonias en:
Mar Negro.
Sur de Italia y Sicilia ( Magna Grecia)
Mediterráneo occidental
Proceso de fundación de una colonia
• Una colonia no se fundaba a título privado (salvo raras excepciones), sino que resulta de
una decisión tomada por la πόλις
• Para la fundación de una colonia, se presenta primeramente un proyecto a la asamblea.
En caso de acuerdo el consejo aristocrático toma a su cargo la elección de las
modalidades y las medidas concretas para designar quien va a partir.
• Hay que designar, entonces, un jefe de la expedición, llamado oikistes, lo más a menudo
elegido entre la aristocracia. El oikistes elegía el nombre y el lugar preciso del nuevo
establecimiento. una vez han llegado, establece y dota a la colonia de un sistema
defensivo.
• En el marco del pensamiento mítico donde se otorga una parte importante a los dioses,
las ciudades tienen necesidad de una sanción divina que sirva para confortar las
decisiones humanas; la fundación de una colonia era arriesgada, y suscitaba el dolor
entre los que debían partir, sin esperanza de regresar, y los que se quedaban. Se tiene la
costumbre de ir a consultar el oráculo de Apolo de Delfos. El oráculo da una orientación
geográfica general y da su consejo sobre un proyecto elaborado por la ciudad.
Criterios de elección de lugar de asentamiento
Son establecidos por el oráculo. Sin embargo, se observa generalmente un buen sentido:
• Evita a los países bastante estructurados en el plano político como Egipto o la costa sirio-
palestina (Asiria y Fenicia), aconsejándose partir hacia el oeste o el este.
• Describe igualmente el lugar donde la colonia será establecida. algunos elementos se
encuentran en todos los oráculos que describen un lugar donde será posible garantizar la
soberanía y autonomía de la colonia:
el lugar será de fácil acceso por mar.
el lugar será fácil de defender (en una isla próxima a la costa, sobre un promontorio o
una colina).
el lugar estará rodeado de un territorio rico.
el lugar dispondrá de un aprovisionamiento de agua permanente.
el lugar tendría que tener indígenas cerca para comerciar.
Palabras claves
• τὸ ἐμπόριον: establecimiento comercial.
• ἡ ἀποικία: colonia
• ἀποικίζω: establecer una colonia
• ὁ οἰκιστής: fundador de una colonia
• ἡ μητρόπολις: metrópolis, ciudad madre.
Barco cerámica figuras negras. Biblioteca Nacional de Francia.
Kylix ático, figuras negras. Museo Británico
Imagen intercambio comercial, balanza de peso. Siglo VI a.C. Museo
Metropolitano, Nueva York. Moneda de Éfeso de electro (ámbar)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del hombre y el Paleolitico
Evolucion del hombre y el PaleoliticoEvolucion del hombre y el Paleolitico
Evolucion del hombre y el Paleolitico
Karely Schmidt
 
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICALA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICAJose Angel Martínez
 
El legado de Grecia
El legado de GreciaEl legado de Grecia
El legado de Grecia
mariaeulaliacs
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
José Gonzalez
 
El neolitico 1
El neolitico 1El neolitico 1
El neolitico 1
NoelyGarcia6
 
El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes
maestrilla_infantil
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
geograhisto
 
Religión Egipcia
Religión EgipciaReligión Egipcia
Religión Egipcia
Jorge Rivera Peña
 
Origen de las religiones
Origen de las religionesOrigen de las religiones
Origen de las religiones
marisol_mol
 
Clase 6 legado cultural, Grecia.
Clase 6 legado cultural, Grecia.Clase 6 legado cultural, Grecia.
Clase 6 legado cultural, Grecia.
Nicole Arriagada
 
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y MesopotamiaReligión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
David Galarza Fernández
 
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptxSÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
AnteaIbaez
 
Caminando hacia el pasado. Antigua Grecia
Caminando hacia el pasado. Antigua Grecia Caminando hacia el pasado. Antigua Grecia
Caminando hacia el pasado. Antigua Grecia
Rocío Romero Crisóstomo
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
Samuel Rodríguez
 
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
La civilización griega Unidad 4 Septimo BásicoLa civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
Lorenzo700
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
nitogusanito
 
Presentación de la Prehistoria. 1º ESO
Presentación de la Prehistoria. 1º ESOPresentación de la Prehistoria. 1º ESO
Presentación de la Prehistoria. 1º ESOmiss_marshall
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion del hombre y el Paleolitico
Evolucion del hombre y el PaleoliticoEvolucion del hombre y el Paleolitico
Evolucion del hombre y el Paleolitico
 
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICALA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
 
El legado de Grecia
El legado de GreciaEl legado de Grecia
El legado de Grecia
 
La Civilización Griega
La Civilización GriegaLa Civilización Griega
La Civilización Griega
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
El neolitico 1
El neolitico 1El neolitico 1
El neolitico 1
 
El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
 
Religión Egipcia
Religión EgipciaReligión Egipcia
Religión Egipcia
 
Origen de las religiones
Origen de las religionesOrigen de las religiones
Origen de las religiones
 
Clase 6 legado cultural, Grecia.
Clase 6 legado cultural, Grecia.Clase 6 legado cultural, Grecia.
Clase 6 legado cultural, Grecia.
 
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y MesopotamiaReligión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
 
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptxSÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
SÉPTIMO-BÁSICO-PREHISTORIA.pptx
 
Caminando hacia el pasado. Antigua Grecia
Caminando hacia el pasado. Antigua Grecia Caminando hacia el pasado. Antigua Grecia
Caminando hacia el pasado. Antigua Grecia
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
 
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
La civilización griega Unidad 4 Septimo BásicoLa civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Egipto 1º ESO
Egipto 1º ESOEgipto 1º ESO
Egipto 1º ESO
 
Presentación de la Prehistoria. 1º ESO
Presentación de la Prehistoria. 1º ESOPresentación de la Prehistoria. 1º ESO
Presentación de la Prehistoria. 1º ESO
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 

Destacado

Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
Pablo Pérez García
 
Las colonizaciones griegas. Adaptación
Las colonizaciones griegas. AdaptaciónLas colonizaciones griegas. Adaptación
Las colonizaciones griegas. Adaptaciónmartadelatorre
 
Las colonizaciones griegas
Las colonizaciones griegasLas colonizaciones griegas
Las colonizaciones griegasmartadelatorre
 
Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014
Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014
Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014Donna Shelton
 
La vestimenta en la Antigua Roma
La vestimenta en la Antigua RomaLa vestimenta en la Antigua Roma
La vestimenta en la Antigua Roma
Mercedes Ortiz
 
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Rosa Malrás
 
La civilización micénica
La civilización micénica La civilización micénica
La civilización micénica poke_panxa
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
Fernando Blaya
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Greciaguest2700b5
 

Destacado (10)

Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
 
Las colonizaciones griegas. Adaptación
Las colonizaciones griegas. AdaptaciónLas colonizaciones griegas. Adaptación
Las colonizaciones griegas. Adaptación
 
Las colonizaciones griegas
Las colonizaciones griegasLas colonizaciones griegas
Las colonizaciones griegas
 
Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014
Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014
Span 4573 la historia del español pueblos prerromanos epoca romana 2014
 
Grecia, en la antigüedad
Grecia, en la antigüedadGrecia, en la antigüedad
Grecia, en la antigüedad
 
La vestimenta en la Antigua Roma
La vestimenta en la Antigua RomaLa vestimenta en la Antigua Roma
La vestimenta en la Antigua Roma
 
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
 
La civilización micénica
La civilización micénica La civilización micénica
La civilización micénica
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
 

Similar a Colonizaciones Griegas

Civilización griega - motivaciones de la conquista
Civilización griega - motivaciones de la conquistaCivilización griega - motivaciones de la conquista
Civilización griega - motivaciones de la conquista
JacquelineMartinez386193
 
Antugua grecia
Antugua grecia Antugua grecia
Antugua grecia
Yesica Yanina Hupchak
 
epo. Aracai. Tutor UBB
epo. Aracai. Tutor UBBepo. Aracai. Tutor UBB
epo. Aracai. Tutor UBB
Nicolas Garrido Astorga
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antiguafermaestro
 
trabajo de grecia.pptx
trabajo de grecia.pptxtrabajo de grecia.pptx
trabajo de grecia.pptx
EdgarEspinozaCcasa
 
Clase civilizacion griega
Clase civilizacion griega Clase civilizacion griega
Clase civilizacion griega
bechy
 
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
LA CIVILIZACIÓN GRIEGALA CIVILIZACIÓN GRIEGA
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
piraarnedo
 
200707202353410.grecia
200707202353410.grecia200707202353410.grecia
200707202353410.greciajxuia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Victor Perez Frias
 
U2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egiptoU2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egipto
Silvia c?dova
 
CS (1º ESO)-Unidad 10
CS (1º ESO)-Unidad 10CS (1º ESO)-Unidad 10
CS (1º ESO)-Unidad 10
Educaclip
 
Grecia cuna de la civilización occidental
Grecia cuna de la civilización occidentalGrecia cuna de la civilización occidental
Grecia cuna de la civilización occidentaljperezvega2009
 
El amanecer de la civilizacion
El amanecer de la civilizacionEl amanecer de la civilizacion
El amanecer de la civilizacionRadicalDrift
 
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicasU4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
Silvia c?dova
 

Similar a Colonizaciones Griegas (20)

Civilización griega - motivaciones de la conquista
Civilización griega - motivaciones de la conquistaCivilización griega - motivaciones de la conquista
Civilización griega - motivaciones de la conquista
 
Antugua grecia
Antugua grecia Antugua grecia
Antugua grecia
 
epo. Aracai. Tutor UBB
epo. Aracai. Tutor UBBepo. Aracai. Tutor UBB
epo. Aracai. Tutor UBB
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
 
trabajo de grecia.pptx
trabajo de grecia.pptxtrabajo de grecia.pptx
trabajo de grecia.pptx
 
Clase civilizacion griega
Clase civilizacion griega Clase civilizacion griega
Clase civilizacion griega
 
Resumen Antigua Grecia 1
Resumen Antigua Grecia 1Resumen Antigua Grecia 1
Resumen Antigua Grecia 1
 
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
LA CIVILIZACIÓN GRIEGALA CIVILIZACIÓN GRIEGA
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
 
Tema 8. Grecia
Tema 8. GreciaTema 8. Grecia
Tema 8. Grecia
 
200707202353410.grecia
200707202353410.grecia200707202353410.grecia
200707202353410.grecia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
U2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egiptoU2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egipto
 
Guia n°2 segundo semestre.
Guia n°2 segundo semestre.Guia n°2 segundo semestre.
Guia n°2 segundo semestre.
 
CS (1º ESO)-Unidad 10
CS (1º ESO)-Unidad 10CS (1º ESO)-Unidad 10
CS (1º ESO)-Unidad 10
 
Grecia cuna de la civilización occidental
Grecia cuna de la civilización occidentalGrecia cuna de la civilización occidental
Grecia cuna de la civilización occidental
 
Historiagrecia
HistoriagreciaHistoriagrecia
Historiagrecia
 
El amanecer de la civilizacion
El amanecer de la civilizacionEl amanecer de la civilizacion
El amanecer de la civilizacion
 
Herencia clasica 06
Herencia clasica 06Herencia clasica 06
Herencia clasica 06
 
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicasU4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
 
Block
BlockBlock
Block
 

Más de Mercedes Ortiz

Otium et negotium
Otium et negotiumOtium et negotium
Otium et negotium
Mercedes Ortiz
 
Representaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica y
Representaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica yRepresentaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica y
Representaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica y
Mercedes Ortiz
 
Libraries in ancient times 1
Libraries in ancient times 1Libraries in ancient times 1
Libraries in ancient times 1
Mercedes Ortiz
 
Hades
HadesHades
Nikos Kazantzakis
Nikos KazantzakisNikos Kazantzakis
Nikos Kazantzakis
Mercedes Ortiz
 
El alfabeto en la publicidad
El alfabeto en la publicidadEl alfabeto en la publicidad
El alfabeto en la publicidad
Mercedes Ortiz
 
El mundo de los difuntos en Roma
El mundo de los difuntos en RomaEl mundo de los difuntos en Roma
El mundo de los difuntos en Roma
Mercedes Ortiz
 
Las bibliotecas en la antigüedad
Las bibliotecas en la antigüedadLas bibliotecas en la antigüedad
Las bibliotecas en la antigüedad
Mercedes Ortiz
 
Houses in ancient Rome
Houses in ancient RomeHouses in ancient Rome
Houses in ancient Rome
Mercedes Ortiz
 
Houses in the ancient Rome
Houses in the ancient RomeHouses in the ancient Rome
Houses in the ancient RomeMercedes Ortiz
 
The houses in the acient Rome
The houses in the acient RomeThe houses in the acient Rome
The houses in the acient RomeMercedes Ortiz
 
Los campesinos egipcios
Los campesinos egipciosLos campesinos egipcios
Los campesinos egipciosMercedes Ortiz
 
Los campesinos egipcios
Los campesinos egipciosLos campesinos egipcios
Los campesinos egipciosMercedes Ortiz
 
El faraón Tutankamón
El faraón TutankamónEl faraón Tutankamón
El faraón TutankamónMercedes Ortiz
 

Más de Mercedes Ortiz (17)

Otium et negotium
Otium et negotiumOtium et negotium
Otium et negotium
 
Representaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica y
Representaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica yRepresentaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica y
Representaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica y
 
Libraries in ancient times 1
Libraries in ancient times 1Libraries in ancient times 1
Libraries in ancient times 1
 
Hades
HadesHades
Hades
 
Nikos Kazantzakis
Nikos KazantzakisNikos Kazantzakis
Nikos Kazantzakis
 
El alfabeto en la publicidad
El alfabeto en la publicidadEl alfabeto en la publicidad
El alfabeto en la publicidad
 
El mundo de los difuntos en Roma
El mundo de los difuntos en RomaEl mundo de los difuntos en Roma
El mundo de los difuntos en Roma
 
Las bibliotecas en la antigüedad
Las bibliotecas en la antigüedadLas bibliotecas en la antigüedad
Las bibliotecas en la antigüedad
 
Iter Cicerculae
Iter CicerculaeIter Cicerculae
Iter Cicerculae
 
Houses in ancient Rome
Houses in ancient RomeHouses in ancient Rome
Houses in ancient Rome
 
Houses in the ancient Rome
Houses in the ancient RomeHouses in the ancient Rome
Houses in the ancient Rome
 
The houses in the acient Rome
The houses in the acient RomeThe houses in the acient Rome
The houses in the acient Rome
 
Los campesinos egipcios
Los campesinos egipciosLos campesinos egipcios
Los campesinos egipcios
 
Los campesinos egipcios
Los campesinos egipciosLos campesinos egipcios
Los campesinos egipcios
 
El faraón Tutankamón
El faraón TutankamónEl faraón Tutankamón
El faraón Tutankamón
 
Sacerdotes egipcios
Sacerdotes egipciosSacerdotes egipcios
Sacerdotes egipcios
 
Escribas egipcios
Escribas egipciosEscribas egipcios
Escribas egipcios
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Colonizaciones Griegas

  • 1.
  • 2. Primera colonización Πρώτος ελληνικός αποικισμός • En el segundo milenio a.C. ya existían enclaves comerciales micénicos en la costa de Asia menor. • No obstante la invasión doria es la que provoca unos movimientos migratorios masivos a partir del primer milenio a.C. • Se produce una fragmentación dialectal del griego.
  • 3.
  • 4. La segunda colonización( 750- 550 a.C.) Δεύτερος ελληνικός αποικισμός
  • 5. La segunda colonización( 750- 550 a.C.) Δεύτερος ελληνικός αποικισμός • A diferencia de la primera colonización, protagonizada por grupos étnicos en movimientos masivos , el segundo proceso colonizador, más individualizado, tuvo como impulsoras a las πόλεις, que se estaban gestando en estos momentos • Aunque existían vínculos económicos, religiosos y culturales entre la metrópolis y la colonia, ya desde el principio la colonia se consideraba una ciudad independiente. A veces el único vínculo en común era la realización de ciertos cultos religiosos tradicionales. Todo esto queda ilustrado en una cita de Tucídides (1.34): “Que se enteren de que toda colonia, cuando es bien tratada, honra a su metrópolis y cuando es ultrajada cambia de conducta; pues los colonos son enviados no para ser esclavos de los que se quedan, sino sus iguales”. • El contacto de los griegos con otros pueblos, favoreció la creación de una conciencia panhelénica, frente a los bárbaros ( los que no hablaban griego) • Las colonias se convertirán en centros de progreso económico y cultural, por lo que fue en Asia Menor donde nació la Filosofía.
  • 6. La segunda colonización( 750- 550 a.C.) Δεύτερος ελληνικός αποικισμός En esta etapa se fundaron colonias en: Mar Negro. Sur de Italia y Sicilia ( Magna Grecia) Mediterráneo occidental
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Proceso de fundación de una colonia • Una colonia no se fundaba a título privado (salvo raras excepciones), sino que resulta de una decisión tomada por la πόλις • Para la fundación de una colonia, se presenta primeramente un proyecto a la asamblea. En caso de acuerdo el consejo aristocrático toma a su cargo la elección de las modalidades y las medidas concretas para designar quien va a partir. • Hay que designar, entonces, un jefe de la expedición, llamado oikistes, lo más a menudo elegido entre la aristocracia. El oikistes elegía el nombre y el lugar preciso del nuevo establecimiento. una vez han llegado, establece y dota a la colonia de un sistema defensivo. • En el marco del pensamiento mítico donde se otorga una parte importante a los dioses, las ciudades tienen necesidad de una sanción divina que sirva para confortar las decisiones humanas; la fundación de una colonia era arriesgada, y suscitaba el dolor entre los que debían partir, sin esperanza de regresar, y los que se quedaban. Se tiene la costumbre de ir a consultar el oráculo de Apolo de Delfos. El oráculo da una orientación geográfica general y da su consejo sobre un proyecto elaborado por la ciudad.
  • 13. Criterios de elección de lugar de asentamiento Son establecidos por el oráculo. Sin embargo, se observa generalmente un buen sentido: • Evita a los países bastante estructurados en el plano político como Egipto o la costa sirio- palestina (Asiria y Fenicia), aconsejándose partir hacia el oeste o el este. • Describe igualmente el lugar donde la colonia será establecida. algunos elementos se encuentran en todos los oráculos que describen un lugar donde será posible garantizar la soberanía y autonomía de la colonia: el lugar será de fácil acceso por mar. el lugar será fácil de defender (en una isla próxima a la costa, sobre un promontorio o una colina). el lugar estará rodeado de un territorio rico. el lugar dispondrá de un aprovisionamiento de agua permanente. el lugar tendría que tener indígenas cerca para comerciar.
  • 14. Palabras claves • τὸ ἐμπόριον: establecimiento comercial. • ἡ ἀποικία: colonia • ἀποικίζω: establecer una colonia • ὁ οἰκιστής: fundador de una colonia • ἡ μητρόπολις: metrópolis, ciudad madre.
  • 15. Barco cerámica figuras negras. Biblioteca Nacional de Francia. Kylix ático, figuras negras. Museo Británico Imagen intercambio comercial, balanza de peso. Siglo VI a.C. Museo Metropolitano, Nueva York. Moneda de Éfeso de electro (ámbar)