SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AUDITORIA
MARIANYIRE FUCCI
25.659.431
CARRERA: 47
Williams P. Leonard Ramiro Andrade Puga
Según Williams P. Leonard(1991)
la auditoria administrativa se
define como:“ Un examen
completo y constructivo de la
estructura organizativa de la
empresa, institución o
departamento gubernamental; o de
cualquier otra entidad y de sus
métodos de control, medios de
operación y empleo que de a sus
recursos humanos y materiales”.
Ramiro Andrade Puga, en su
libro Auditoría, (1998), define
como: “El examen posterior y
sistemático que realiza un
profesional auditor, de todas o
parte de las operaciones o
actividades de una entidad con el
propósito de opinar sobre ellas, o
de dictaminar cuando se trate de
estados financieros”.
LA AUDITORIA
LA AUDITORIA EXTERNA E INTERNA
Los trabajos realizados por una auditoría interna son idénticos a los
realizados por una auditoría externa. Las técnicas utilizadas en ambos casos son
las mismas. Ambos centran su atención en temas de control interno y en la
evaluación de riesgos para generar informes que contienen información bastante
similar como la formulación de sugerencias para mejorar las no conformidades,
la eficiencia de control interno y sistemas de contabilidad, opiniones sobre el
control de personal. La principal diferencia de ambas es la siguiente:
IMPORTANCIADE LA AUDITORIA
INFORMÁTICA
Es un proceso evolutivo “que mediante técnicas y
procedimientos aplicados en una organización por personal
independiente a la operación de la misma, evalúa la
función de tecnología de información y su aportación al
cumplimiento de los objetivos institucionales; emite una
opinión al respecto y efectúa recomendaciones para
mejorar el nivel de apoyo al cumplimiento de dichos
objetivos
LA AUDITORIA INFORMÁTICA
El progreso de la tecnología de la computación y la informática, está mejorando día a día, esto a la
vez genera problemas en el desarrollo de oportunidades y lleva a cometer errores. Entonces para que
no suceda eso es necesario revisar e inspeccionar los proyectos que es el trabajo de la auditoria para
poder brindar un mejor trabajo de control a la sociedad. La oficina de la auditoria trabaja bajo
inspección de las regulaciones y leyes propias de auditoria, en la construcción de sistemas de control
para la ejecución de proceso, almacenamiento de datos, revisión, etc. Debido a la probabilidad de
cometer errores es sugerido a las instituciones que estén bajo inspección por lo menos una vez al año y
que tengan clases sobre el control y manejo de sistemas, de esta forma se puede evitar la pérdida de
datos por un mal manejo.
OBJETIVOS DE LA AUDITORIAINFORMÁTICA
Esta debe comprender no solo la evaluación de los equipos de computo , de sistema
procedimientos específicos, sino que además habrá de evaluar los sistemas
informáticos en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos,
seguridad y obtención de información.
Esta es de vital importancia para el buen desempeño de los sistemas informáticos,
ya que esta proporcionara los controles necesarios para que los sistemas sean
confiables y con un buen nivel de seguridad. Revisión de el organigrama de la
empresa, para verificar que se contempla el departamento de informática como parte
de la empresa, así como tener dentro del departamento un diagrama organización de
labores que desarrollan los trabajadores encargados de esta área
Los objetivos de la auditoría Informática son:
• El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos
• La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito
• La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.
PERFIL DEL AUDITOR INFORMATICO
El auditor informático como encargado de la verificación y certificación de la informática
dentro de las organizaciones, deberá contar con un perfil que le permita poder desempeñar
su trabajo con la calidad y la efectividad esperada. Para ello a continuación se establecen
algunos elementos con que deberá contar:
 Conocimientos Generales * Todo tipo de conocimientos tecnológicos, de forma
actualizada y especializada respecto a las plataformas existentes en la organización; *
Normas estándares para la auditoría interna; * Políticas organizacionales sobre la
información y las tecnologías de la información. * Características de la organización
respecto a la ética, estructura organizacional, tipo de supervisión existente,
compensaciones monetarias a los empleados, extensión de la presión laboral sobre los
empleados, historia de la organización, cambios recientes en la administración,
operaciones o sistemas, la industria o ambiente competitivo en la cual se desempeña la
organización, aspectos legales.
 Herramientas * Herramientas de control y verificación de la seguridad; * Herramientas de
monitoreo de actividades, etc. Técnicas * Técnicas de Evaluación de riesgos * Muestreo
* Cálculo pos operación * Monitoreo de actividades * Recopilación de grandes cantidades
de información * Verificación de desviaciones en el comportamiento de la data; * Análisis
e interpretación de la evidencia, etc.
LOS TIPOS Y CLASES DE AUDITORIA
La auditoria tomando como referencia la función a evaluar y dónde se realiza, se puede
clasificar de la siguiente manera:
Interna Externa Financiera
De
sistemas
Administrativa Operacional Social Fiscal
Es
aquella
realizad
a por
una
organiza
ción con
el fin de
medir su
propio d
esempeñ
o
Es
aquella
realizada
por una
organizac
ión con el
objetivo
de
evaluar
las
actividad
es de
otras
empresas.
Es la
encargada
de verificar
la
autenticida
d y
veracidad
de los
estados
financieros
de una
empresa
Es la
encargada
de
mantener
funcionami
ento y todo
lo
concernient
e a la
función
informática
de una
organizació
n.
Es la encargada
del análisis de
los logros
obtenidos en un
periodo
determinado,
así como
también el
análisis del
desempeño de
las funciones
administrativas
de la misma.
Es la
encargada de
evaluar la
eficiencia y
eficacia de una
organización
determinada,
midiendo sus
ingresos
económicos
generados por
los procesos de
producción.
Es la
encargada
del análisis
de los
aportes
realizada
por la
sociedad,
así como
también las
participacio
nes de las
mismas y
su
incidencia.
Es la que se
encarga de
velar por el
cumplimien
to y
seguimiento
de las leyes
fiscales
existentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaciceron12
 
Un1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacionUn1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacion
claudiaedith
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Leidy Morato
 
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de SistemasMapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemasvmtorrealba
 
Auditoria interna e informe de auditoria
Auditoria interna e informe de auditoriaAuditoria interna e informe de auditoria
Auditoria interna e informe de auditoria
FerJes Mogo
 
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
garivas2006
 
Auditoria trabajo de webquest
Auditoria trabajo de webquestAuditoria trabajo de webquest
Auditoria trabajo de webquest
viky130593
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
almarza1
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
Karlytozdj
 
Auditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempoAuditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempo
Gabriel Rodriguez
 
Auditoria Informática
Auditoria Informática Auditoria Informática
Auditoria Informática
luis-Speed
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
RicardoAraguache1
 
Auditoria informatica1 ica 2010
Auditoria informatica1   ica 2010Auditoria informatica1   ica 2010
Auditoria informatica1 ica 2010verito1234567
 
Unidad 3 control interno
Unidad 3 control internoUnidad 3 control interno
Unidad 3 control interno
Diana de Silan
 
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de SistemasAuditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
yravalles
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Luis Rodriguez
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
JavierRivas69
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoriasoniariveros
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
 
Un1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacionUn1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacion
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de SistemasMapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
 
Auditoria interna e informe de auditoria
Auditoria interna e informe de auditoriaAuditoria interna e informe de auditoria
Auditoria interna e informe de auditoria
 
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
 
Auditoria trabajo de webquest
Auditoria trabajo de webquestAuditoria trabajo de webquest
Auditoria trabajo de webquest
 
audioria
audioriaaudioria
audioria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
 
Auditoria informatica
Auditoria informatica Auditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempoAuditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempo
 
Auditoria Informática
Auditoria Informática Auditoria Informática
Auditoria Informática
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
 
Auditoria informatica1 ica 2010
Auditoria informatica1   ica 2010Auditoria informatica1   ica 2010
Auditoria informatica1 ica 2010
 
Unidad 3 control interno
Unidad 3 control internoUnidad 3 control interno
Unidad 3 control interno
 
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de SistemasAuditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 

Similar a LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431

Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
Miguel Reyes
 
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo CiarrocchiControl Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Giancarlo Ciarrocchi
 
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo CiarrocchiControl Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Giancarlo Ciarrocchi
 
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
jorgeluisguzmntorres1
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
Cristian Lopez
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
katherine Gaspare
 
Charlenys hernandez Garcia
Charlenys hernandez  GarciaCharlenys hernandez  Garcia
Charlenys hernandez GarciaCHARLENYS
 
Auditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria y Evaluación de sistemasAuditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria y Evaluación de sistemas
Lizzie Polo
 
Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1UPTM
 
Auditoria Informática por Luis Miguel Mora
Auditoria Informática por Luis Miguel MoraAuditoria Informática por Luis Miguel Mora
Auditoria Informática por Luis Miguel Mora
Luis Miguel Mora Ferrer
 
Auditoría de sistemas fundamentos
Auditoría de sistemas fundamentosAuditoría de sistemas fundamentos
Auditoría de sistemas fundamentos
Docente Contaduría
 
Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737
alejandro5309
 
La Auditoria de Sistemas
La Auditoria de SistemasLa Auditoria de Sistemas
La Auditoria de Sistemas
GiovanniPapa11
 
La Auditoria de Sistemas
La Auditoria de SistemasLa Auditoria de Sistemas
La Auditoria de Sistemas
GiovanniPapa11
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Eduardo Prado
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemastitoibanez
 
Luis parra auditoría
Luis parra auditoríaLuis parra auditoría
Luis parra auditoríaLuis José
 
Optimizacion web quest
Optimizacion web questOptimizacion web quest
Optimizacion web quest
Nairois Gutierrez
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica

Similar a LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431 (20)

Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
 
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo CiarrocchiControl Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
 
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo CiarrocchiControl Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
 
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
Charlenys hernandez Garcia
Charlenys hernandez  GarciaCharlenys hernandez  Garcia
Charlenys hernandez Garcia
 
Auditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria y Evaluación de sistemasAuditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria y Evaluación de sistemas
 
Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1Unidad 1 parte 1
Unidad 1 parte 1
 
Auditoria Informática por Luis Miguel Mora
Auditoria Informática por Luis Miguel MoraAuditoria Informática por Luis Miguel Mora
Auditoria Informática por Luis Miguel Mora
 
Auditoría de sistemas fundamentos
Auditoría de sistemas fundamentosAuditoría de sistemas fundamentos
Auditoría de sistemas fundamentos
 
Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737
 
La Auditoria de Sistemas
La Auditoria de SistemasLa Auditoria de Sistemas
La Auditoria de Sistemas
 
La Auditoria de Sistemas
La Auditoria de SistemasLa Auditoria de Sistemas
La Auditoria de Sistemas
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Luis parra auditoría
Luis parra auditoríaLuis parra auditoría
Luis parra auditoría
 
Optimizacion web quest
Optimizacion web questOptimizacion web quest
Optimizacion web quest
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 

Más de Marianyire Fucci

Leftyrightjoin
LeftyrightjoinLeftyrightjoin
Leftyrightjoin
Marianyire Fucci
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Marianyire Fucci
 
Familialogica
FamilialogicaFamilialogica
Familialogica
Marianyire Fucci
 
Images
ImagesImages
Ingeconomica
IngeconomicaIngeconomica
Ingeconomica
Marianyire Fucci
 
ESTADÍTICA II VARIABLES ALEATORIAS MARIANYIRE FUCCI
ESTADÍTICA II VARIABLES ALEATORIAS MARIANYIRE FUCCIESTADÍTICA II VARIABLES ALEATORIAS MARIANYIRE FUCCI
ESTADÍTICA II VARIABLES ALEATORIAS MARIANYIRE FUCCI
Marianyire Fucci
 

Más de Marianyire Fucci (6)

Leftyrightjoin
LeftyrightjoinLeftyrightjoin
Leftyrightjoin
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Familialogica
FamilialogicaFamilialogica
Familialogica
 
Images
ImagesImages
Images
 
Ingeconomica
IngeconomicaIngeconomica
Ingeconomica
 
ESTADÍTICA II VARIABLES ALEATORIAS MARIANYIRE FUCCI
ESTADÍTICA II VARIABLES ALEATORIAS MARIANYIRE FUCCIESTADÍTICA II VARIABLES ALEATORIAS MARIANYIRE FUCCI
ESTADÍTICA II VARIABLES ALEATORIAS MARIANYIRE FUCCI
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431

  • 2. Williams P. Leonard Ramiro Andrade Puga Según Williams P. Leonard(1991) la auditoria administrativa se define como:“ Un examen completo y constructivo de la estructura organizativa de la empresa, institución o departamento gubernamental; o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que de a sus recursos humanos y materiales”. Ramiro Andrade Puga, en su libro Auditoría, (1998), define como: “El examen posterior y sistemático que realiza un profesional auditor, de todas o parte de las operaciones o actividades de una entidad con el propósito de opinar sobre ellas, o de dictaminar cuando se trate de estados financieros”. LA AUDITORIA
  • 3. LA AUDITORIA EXTERNA E INTERNA Los trabajos realizados por una auditoría interna son idénticos a los realizados por una auditoría externa. Las técnicas utilizadas en ambos casos son las mismas. Ambos centran su atención en temas de control interno y en la evaluación de riesgos para generar informes que contienen información bastante similar como la formulación de sugerencias para mejorar las no conformidades, la eficiencia de control interno y sistemas de contabilidad, opiniones sobre el control de personal. La principal diferencia de ambas es la siguiente:
  • 4. IMPORTANCIADE LA AUDITORIA INFORMÁTICA Es un proceso evolutivo “que mediante técnicas y procedimientos aplicados en una organización por personal independiente a la operación de la misma, evalúa la función de tecnología de información y su aportación al cumplimiento de los objetivos institucionales; emite una opinión al respecto y efectúa recomendaciones para mejorar el nivel de apoyo al cumplimiento de dichos objetivos LA AUDITORIA INFORMÁTICA El progreso de la tecnología de la computación y la informática, está mejorando día a día, esto a la vez genera problemas en el desarrollo de oportunidades y lleva a cometer errores. Entonces para que no suceda eso es necesario revisar e inspeccionar los proyectos que es el trabajo de la auditoria para poder brindar un mejor trabajo de control a la sociedad. La oficina de la auditoria trabaja bajo inspección de las regulaciones y leyes propias de auditoria, en la construcción de sistemas de control para la ejecución de proceso, almacenamiento de datos, revisión, etc. Debido a la probabilidad de cometer errores es sugerido a las instituciones que estén bajo inspección por lo menos una vez al año y que tengan clases sobre el control y manejo de sistemas, de esta forma se puede evitar la pérdida de datos por un mal manejo.
  • 5. OBJETIVOS DE LA AUDITORIAINFORMÁTICA Esta debe comprender no solo la evaluación de los equipos de computo , de sistema procedimientos específicos, sino que además habrá de evaluar los sistemas informáticos en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de información. Esta es de vital importancia para el buen desempeño de los sistemas informáticos, ya que esta proporcionara los controles necesarios para que los sistemas sean confiables y con un buen nivel de seguridad. Revisión de el organigrama de la empresa, para verificar que se contempla el departamento de informática como parte de la empresa, así como tener dentro del departamento un diagrama organización de labores que desarrollan los trabajadores encargados de esta área Los objetivos de la auditoría Informática son: • El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos • La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito • La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.
  • 6. PERFIL DEL AUDITOR INFORMATICO El auditor informático como encargado de la verificación y certificación de la informática dentro de las organizaciones, deberá contar con un perfil que le permita poder desempeñar su trabajo con la calidad y la efectividad esperada. Para ello a continuación se establecen algunos elementos con que deberá contar:  Conocimientos Generales * Todo tipo de conocimientos tecnológicos, de forma actualizada y especializada respecto a las plataformas existentes en la organización; * Normas estándares para la auditoría interna; * Políticas organizacionales sobre la información y las tecnologías de la información. * Características de la organización respecto a la ética, estructura organizacional, tipo de supervisión existente, compensaciones monetarias a los empleados, extensión de la presión laboral sobre los empleados, historia de la organización, cambios recientes en la administración, operaciones o sistemas, la industria o ambiente competitivo en la cual se desempeña la organización, aspectos legales.  Herramientas * Herramientas de control y verificación de la seguridad; * Herramientas de monitoreo de actividades, etc. Técnicas * Técnicas de Evaluación de riesgos * Muestreo * Cálculo pos operación * Monitoreo de actividades * Recopilación de grandes cantidades de información * Verificación de desviaciones en el comportamiento de la data; * Análisis e interpretación de la evidencia, etc.
  • 7. LOS TIPOS Y CLASES DE AUDITORIA La auditoria tomando como referencia la función a evaluar y dónde se realiza, se puede clasificar de la siguiente manera: Interna Externa Financiera De sistemas Administrativa Operacional Social Fiscal Es aquella realizad a por una organiza ción con el fin de medir su propio d esempeñ o Es aquella realizada por una organizac ión con el objetivo de evaluar las actividad es de otras empresas. Es la encargada de verificar la autenticida d y veracidad de los estados financieros de una empresa Es la encargada de mantener funcionami ento y todo lo concernient e a la función informática de una organizació n. Es la encargada del análisis de los logros obtenidos en un periodo determinado, así como también el análisis del desempeño de las funciones administrativas de la misma. Es la encargada de evaluar la eficiencia y eficacia de una organización determinada, midiendo sus ingresos económicos generados por los procesos de producción. Es la encargada del análisis de los aportes realizada por la sociedad, así como también las participacio nes de las mismas y su incidencia. Es la que se encarga de velar por el cumplimien to y seguimiento de las leyes fiscales existentes.