SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge González Hernández
biodiversidad
¿Qué ES LA BIODEVERSIDAD?
 La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este
reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica.
Abarca a la diversidad de especies
de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio
determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales
forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se
ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y
evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.
TIPOS DE BIODIVERSIDAD
 DIVERSIDAD DE ESPECIES:
Se refiere al número de las diferentes especies que habitan una zona determinada.
Es uno de los componentes importantes y es el aspecto de la biodiversidad del
cual se habla con mayor frecuencia.
DIVERSIDAD GENÉTICA: También son importantes las ricas variaciones en
formas, colores y patrones de comportamiento que se notan entre los individuos de
una misma especie.
DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: La complejidad de las interrelaciones entre
poblaciones de diferentes especies y su ambiente es otro aspecto básico que
define la biodiversidad y al cual se hace referencia como diversidad de
ecosistemas.
LA VIDA SILVESTRE
 ¿Qué ES LA VIDA SILVESTRE? se refiere a todos los vegetales,
animales y otros organismos no domesticados. Organismos domesticados
son aquellos que fueron adaptados para sobrevivir con la ayuda de (o
bajo el control de) los humanos, después de muchas generaciones.
 ¿QUES LA CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE? Es la
regulación de animales y plantas salvajes de forma que permita su
continuidad como un recurso natural. El término "conservación" se
refiere al manejo y uso de los recursos naturales por las generaciones
presente y futuras. En este concepto hay implicaciones sobre el uso
estético, deportivo, económico y ético de paisajes, minerales, animales
(incluyendo los que son cazados), plantas, suelos y agua.
 TECNICA DE LA CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE Las formas
más antiguas de prohibiciones y controles son aquellas que regulan la
cacería y la pesca. Aunque, como se dijo antes, muchas de las primeras
regulaciones resultaron en esfuerzos errados dirigidos únicamente a
aumentar las poblaciones de especies cinegéticas, otros controles jugaron
un papel importante en la protección de la vida silvestre. Especialmente
útiles fueron aquellas limitaciones sobre la cacería de ciertas especies
durante la época de reproducción.
LA EXTICION DE LA ESPECIES
 ¿Qué ES LA EXTICION? Un género, clan o especie son
considerados extintos cuando fallece su último miembro y, por
lo tanto, deja de existir ese grupo (ya que no hay chances de
reproducción y resulta imposible entonces soñar con una nueva
generación). Como la distribución de una especie en este
planeta puede llegar a ser demasiado amplia, es casi imposible
determinar el momento exacto de la extinción.
 ESPECIES EXTINTAS Delfín de Rio Chino (Lipotes vexillifer)
Tigre de Tasmania, Quagga, El Pájaro Dodo Y Oso Mexicano
 ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCION existen muchas más:
ballenas, algunas especies de tiburón, el oso polar, el elefante
pigmeo... Sólo una protección ambiciosa puede conseguir que
salvemos a estas fascinantes especies.
CAUSAS DIRECTA DE LA EXTINCIÓN
 La cacería ha sido un factor importante en la extinción de ciertas
especies. Un buen ejemplo es la desaparición de la paloma pasajera de
Norte América. La paloma pasajera era bien conocida por sus enormes
poblaciones. A veces, las bandadas tomaban hasta tres días para pasar
por un punto; en un caso, se estimó que más de 300 millones pasaban
cada hora, escuchándose sus aleteos a 10 km. Estas bandadas, con
2,000 millones de aves, anidaban en largas y estrechas colonias que
tenían hasta 60 km de largo y varios de ancho; sus excrementos se
apilaban de tal manera que mataban a todas las hierbas, arbustos y
árboles en el área.
Causas Indirectas de la Extinción
 En todo el planeta está ocurriendo continuamente el exterminio de
muchas poblaciones debido a la pavimentación de sus hábitats. En
1880, la mariposa Marrón de Sthenele despareció completamente bajo
la ciudad en crecimiento de San Francisco (California). En 1943, la
última de la pequeña mariposa azul de Xerces (Glaucopsyche xerces)
fue capturada; también su extinción se debió al crecimiento de San
Francisco que ocupó su hábitat de dunas de arena. Esta mariposa es
recordada en el nombre de la Sociedad Xerces, que es una organización
dedicada a la preservación de insectos y otros invertebrados en peligro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

biodiversidad
biodiversidad biodiversidad
biodiversidad
Majo Aire
 
Ecologia expo 1 2
Ecologia expo 1 2Ecologia expo 1 2
Ecologia expo 1 2
Henry Cargua
 
Maria fernanda martinez gonzalez
Maria fernanda martinez gonzalezMaria fernanda martinez gonzalez
Maria fernanda martinez gonzalez
Fernanda Martinez
 
Aetp d 42
Aetp d 42Aetp d 42
Aetp d 42
Angie D'Woon
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
B 20 sngr_01
B 20 sngr_01B 20 sngr_01
B 20 sngr_01
Salma Guillén
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
estefany morales
 
Pres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a partePres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a parte
yazmin cruz lopez
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
nataliaboscana
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
FernandaG2612
 
Presentación biodiversidad
Presentación biodiversidadPresentación biodiversidad
Presentación biodiversidad
darclunacy
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Mª Estela Quintanar
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Mlita2604
 
factores de la biodiversidad
 factores de la biodiversidad factores de la biodiversidad
factores de la biodiversidad
GUSTAVOANDRESAGUILAR
 
Que es la biodiversidad
Que es la biodiversidadQue es la biodiversidad
Que es la biodiversidad
darclunacy
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Josseline Tellez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Francisco Rodriguez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Vicente García
 

La actualidad más candente (20)

biodiversidad
biodiversidad biodiversidad
biodiversidad
 
Ecologia expo 1 2
Ecologia expo 1 2Ecologia expo 1 2
Ecologia expo 1 2
 
Maria fernanda martinez gonzalez
Maria fernanda martinez gonzalezMaria fernanda martinez gonzalez
Maria fernanda martinez gonzalez
 
Aetp d 42
Aetp d 42Aetp d 42
Aetp d 42
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
B 20 sngr_01
B 20 sngr_01B 20 sngr_01
B 20 sngr_01
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
 
Pres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a partePres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a parte
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Presentación biodiversidad
Presentación biodiversidadPresentación biodiversidad
Presentación biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
factores de la biodiversidad
 factores de la biodiversidad factores de la biodiversidad
factores de la biodiversidad
 
Que es la biodiversidad
Que es la biodiversidadQue es la biodiversidad
Que es la biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Destacado

Space Planning and Sales
Space Planning and SalesSpace Planning and Sales
Space Planning and Sales
Taylor Jennings
 
Борьба с целенаправленными угрозами: взгляд Cisco
Борьба с целенаправленными угрозами: взгляд Cisco Борьба с целенаправленными угрозами: взгляд Cisco
Борьба с целенаправленными угрозами: взгляд Cisco
Cisco Russia
 
Historias del Romanticismo, V: Tesoros del recuerdo. La creación de un museo ...
Historias del Romanticismo, V: Tesoros del recuerdo. La creación de un museo ...Historias del Romanticismo, V: Tesoros del recuerdo. La creación de un museo ...
Historias del Romanticismo, V: Tesoros del recuerdo. La creación de un museo ...
Museo del Romanticismo
 
PanMedia_HOTNEWS_2009_06_iHned_Leto.pdf
PanMedia_HOTNEWS_2009_06_iHned_Leto.pdfPanMedia_HOTNEWS_2009_06_iHned_Leto.pdf
PanMedia_HOTNEWS_2009_06_iHned_Leto.pdfPanMedia Western Praha
 
Nuevas TecnologíAs De ComunicacióN Mont
Nuevas TecnologíAs De ComunicacióN   MontNuevas TecnologíAs De ComunicacióN   Mont
Nuevas TecnologíAs De ComunicacióN Mont
Universidad Nacional de Lanús
 
Apresentação CAIS - Centro de Apoio a Inovação Social
Apresentação CAIS - Centro de Apoio a Inovação SocialApresentação CAIS - Centro de Apoio a Inovação Social
Apresentação CAIS - Centro de Apoio a Inovação Social
ICom - Instituto Comunitário Grande Florianópolis
 
オープン・ソシオ提供コンテンツ説明
オープン・ソシオ提供コンテンツ説明オープン・ソシオ提供コンテンツ説明
オープン・ソシオ提供コンテンツ説明
Akira Yamaguchi
 
開場簡報
開場簡報開場簡報
開場簡報lang0125
 
テストタイトル
テストタイトルテストタイトル
テストタイトル
stucon
 
人都是善忘的 將心比心
人都是善忘的   將心比心人都是善忘的   將心比心
人都是善忘的 將心比心honan4108
 
4º básico b semana 25 al 29 de abril
4º  básico b  semana 25 al 29 de abril4º  básico b  semana 25 al 29 de abril
4º básico b semana 25 al 29 de abril
Colegio Camilo Henríquez
 
Designing a Cultural Phenomenon into a Digital/Physical Journey - Futurice - ...
Designing a Cultural Phenomenon into a Digital/Physical Journey - Futurice - ...Designing a Cultural Phenomenon into a Digital/Physical Journey - Futurice - ...
Designing a Cultural Phenomenon into a Digital/Physical Journey - Futurice - ...
Service Design Breakfast
 
Understanding Manhole Events
Understanding Manhole EventsUnderstanding Manhole Events
Understanding Manhole Events
Stuart Hanebuth
 
HOW TO CREATE THE ULTIMATE ONLINE EXPERIENCE FOR YOUR AUDIENCE With SEMrush w...
HOW TO CREATE THE ULTIMATE ONLINE EXPERIENCE FOR YOUR AUDIENCE With SEMrush w...HOW TO CREATE THE ULTIMATE ONLINE EXPERIENCE FOR YOUR AUDIENCE With SEMrush w...
HOW TO CREATE THE ULTIMATE ONLINE EXPERIENCE FOR YOUR AUDIENCE With SEMrush w...
Doyle Buehler
 
Marketing Challenge: Can We Profit From Povery?
Marketing Challenge: Can We Profit From Povery?Marketing Challenge: Can We Profit From Povery?
Marketing Challenge: Can We Profit From Povery?
Alain Thys
 
Wearable Device Idea Sketches by DITL
Wearable Device Idea Sketches by DITLWearable Device Idea Sketches by DITL
Wearable Device Idea Sketches by DITL
NTUST
 
Survey monkey
Survey monkeySurvey monkey
Survey monkey
Sambailey
 

Destacado (20)

Space Planning and Sales
Space Planning and SalesSpace Planning and Sales
Space Planning and Sales
 
Борьба с целенаправленными угрозами: взгляд Cisco
Борьба с целенаправленными угрозами: взгляд Cisco Борьба с целенаправленными угрозами: взгляд Cisco
Борьба с целенаправленными угрозами: взгляд Cisco
 
Historias del Romanticismo, V: Tesoros del recuerdo. La creación de un museo ...
Historias del Romanticismo, V: Tesoros del recuerdo. La creación de un museo ...Historias del Romanticismo, V: Tesoros del recuerdo. La creación de un museo ...
Historias del Romanticismo, V: Tesoros del recuerdo. La creación de un museo ...
 
3 класс
3 класс3 класс
3 класс
 
PanMedia_HOTNEWS_2009_06_iHned_Leto.pdf
PanMedia_HOTNEWS_2009_06_iHned_Leto.pdfPanMedia_HOTNEWS_2009_06_iHned_Leto.pdf
PanMedia_HOTNEWS_2009_06_iHned_Leto.pdf
 
Nuevas TecnologíAs De ComunicacióN Mont
Nuevas TecnologíAs De ComunicacióN   MontNuevas TecnologíAs De ComunicacióN   Mont
Nuevas TecnologíAs De ComunicacióN Mont
 
Apresentação CAIS - Centro de Apoio a Inovação Social
Apresentação CAIS - Centro de Apoio a Inovação SocialApresentação CAIS - Centro de Apoio a Inovação Social
Apresentação CAIS - Centro de Apoio a Inovação Social
 
オープン・ソシオ提供コンテンツ説明
オープン・ソシオ提供コンテンツ説明オープン・ソシオ提供コンテンツ説明
オープン・ソシオ提供コンテンツ説明
 
開場簡報
開場簡報開場簡報
開場簡報
 
Admin login oes
Admin login oesAdmin login oes
Admin login oes
 
テストタイトル
テストタイトルテストタイトル
テストタイトル
 
PanMediaNEWS_2009_30_CT_Duety.pdf
PanMediaNEWS_2009_30_CT_Duety.pdfPanMediaNEWS_2009_30_CT_Duety.pdf
PanMediaNEWS_2009_30_CT_Duety.pdf
 
人都是善忘的 將心比心
人都是善忘的   將心比心人都是善忘的   將心比心
人都是善忘的 將心比心
 
4º básico b semana 25 al 29 de abril
4º  básico b  semana 25 al 29 de abril4º  básico b  semana 25 al 29 de abril
4º básico b semana 25 al 29 de abril
 
Designing a Cultural Phenomenon into a Digital/Physical Journey - Futurice - ...
Designing a Cultural Phenomenon into a Digital/Physical Journey - Futurice - ...Designing a Cultural Phenomenon into a Digital/Physical Journey - Futurice - ...
Designing a Cultural Phenomenon into a Digital/Physical Journey - Futurice - ...
 
Understanding Manhole Events
Understanding Manhole EventsUnderstanding Manhole Events
Understanding Manhole Events
 
HOW TO CREATE THE ULTIMATE ONLINE EXPERIENCE FOR YOUR AUDIENCE With SEMrush w...
HOW TO CREATE THE ULTIMATE ONLINE EXPERIENCE FOR YOUR AUDIENCE With SEMrush w...HOW TO CREATE THE ULTIMATE ONLINE EXPERIENCE FOR YOUR AUDIENCE With SEMrush w...
HOW TO CREATE THE ULTIMATE ONLINE EXPERIENCE FOR YOUR AUDIENCE With SEMrush w...
 
Marketing Challenge: Can We Profit From Povery?
Marketing Challenge: Can We Profit From Povery?Marketing Challenge: Can We Profit From Povery?
Marketing Challenge: Can We Profit From Povery?
 
Wearable Device Idea Sketches by DITL
Wearable Device Idea Sketches by DITLWearable Device Idea Sketches by DITL
Wearable Device Idea Sketches by DITL
 
Survey monkey
Survey monkeySurvey monkey
Survey monkey
 

Similar a la biodiversidad

Biodiversidad- jose carlos#182E
Biodiversidad- jose carlos#182EBiodiversidad- jose carlos#182E
Biodiversidad- jose carlos#182E
Jose Gonzalez
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
karen velasco
 
Biodiversida
Biodiversida Biodiversida
Biodiversida
Pablo Rdz
 
Viodiversidad
ViodiversidadViodiversidad
Viodiversidad
belen vazquez
 
Maria fernanda martinez gonzalez
Maria fernanda martinez gonzalezMaria fernanda martinez gonzalez
Maria fernanda martinez gonzalez
Fernanda Martinez
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
Mafer Zapoteco
 
LA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDAD
suanecans
 
Yenifer
YeniferYenifer
Yenifer
suanecans
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Miguel Dominguez
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
doraisabelsanchezramirez
 
Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10
Violeta Durante Cruz
 
H miprimerapresentacion kpsc_38
H miprimerapresentacion kpsc_38H miprimerapresentacion kpsc_38
H miprimerapresentacion kpsc_38
pao1999
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
otoniel Nuñez
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
Mimi Hernandez
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
Mimi Hernandez
 
2 b himm_biodiversidad
2 b himm_biodiversidad2 b himm_biodiversidad
2 b himm_biodiversidad
Hector Mendoza
 
Biodiversodad
Biodiversodad Biodiversodad
Biodiversodad
Hector Mendoza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Christian Fuentes
 
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La BiodiversidadPresentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
RaFa VG
 
Biodiversidad alejandro morales leon 2-e
Biodiversidad  alejandro morales leon 2-eBiodiversidad  alejandro morales leon 2-e
Biodiversidad alejandro morales leon 2-e
ALEJANDRO MORALES LEÓN
 

Similar a la biodiversidad (20)

Biodiversidad- jose carlos#182E
Biodiversidad- jose carlos#182EBiodiversidad- jose carlos#182E
Biodiversidad- jose carlos#182E
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
Biodiversida
Biodiversida Biodiversida
Biodiversida
 
Viodiversidad
ViodiversidadViodiversidad
Viodiversidad
 
Maria fernanda martinez gonzalez
Maria fernanda martinez gonzalezMaria fernanda martinez gonzalez
Maria fernanda martinez gonzalez
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
LA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDAD
 
Yenifer
YeniferYenifer
Yenifer
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10
 
H miprimerapresentacion kpsc_38
H miprimerapresentacion kpsc_38H miprimerapresentacion kpsc_38
H miprimerapresentacion kpsc_38
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
 
2 b himm_biodiversidad
2 b himm_biodiversidad2 b himm_biodiversidad
2 b himm_biodiversidad
 
Biodiversodad
Biodiversodad Biodiversodad
Biodiversodad
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La BiodiversidadPresentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
 
Biodiversidad alejandro morales leon 2-e
Biodiversidad  alejandro morales leon 2-eBiodiversidad  alejandro morales leon 2-e
Biodiversidad alejandro morales leon 2-e
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

la biodiversidad

  • 2. ¿Qué ES LA BIODEVERSIDAD?  La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.
  • 3. TIPOS DE BIODIVERSIDAD  DIVERSIDAD DE ESPECIES: Se refiere al número de las diferentes especies que habitan una zona determinada. Es uno de los componentes importantes y es el aspecto de la biodiversidad del cual se habla con mayor frecuencia. DIVERSIDAD GENÉTICA: También son importantes las ricas variaciones en formas, colores y patrones de comportamiento que se notan entre los individuos de una misma especie. DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: La complejidad de las interrelaciones entre poblaciones de diferentes especies y su ambiente es otro aspecto básico que define la biodiversidad y al cual se hace referencia como diversidad de ecosistemas.
  • 4. LA VIDA SILVESTRE  ¿Qué ES LA VIDA SILVESTRE? se refiere a todos los vegetales, animales y otros organismos no domesticados. Organismos domesticados son aquellos que fueron adaptados para sobrevivir con la ayuda de (o bajo el control de) los humanos, después de muchas generaciones.  ¿QUES LA CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE? Es la regulación de animales y plantas salvajes de forma que permita su continuidad como un recurso natural. El término "conservación" se refiere al manejo y uso de los recursos naturales por las generaciones presente y futuras. En este concepto hay implicaciones sobre el uso estético, deportivo, económico y ético de paisajes, minerales, animales (incluyendo los que son cazados), plantas, suelos y agua.  TECNICA DE LA CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE Las formas más antiguas de prohibiciones y controles son aquellas que regulan la cacería y la pesca. Aunque, como se dijo antes, muchas de las primeras regulaciones resultaron en esfuerzos errados dirigidos únicamente a aumentar las poblaciones de especies cinegéticas, otros controles jugaron un papel importante en la protección de la vida silvestre. Especialmente útiles fueron aquellas limitaciones sobre la cacería de ciertas especies durante la época de reproducción.
  • 5. LA EXTICION DE LA ESPECIES  ¿Qué ES LA EXTICION? Un género, clan o especie son considerados extintos cuando fallece su último miembro y, por lo tanto, deja de existir ese grupo (ya que no hay chances de reproducción y resulta imposible entonces soñar con una nueva generación). Como la distribución de una especie en este planeta puede llegar a ser demasiado amplia, es casi imposible determinar el momento exacto de la extinción.  ESPECIES EXTINTAS Delfín de Rio Chino (Lipotes vexillifer) Tigre de Tasmania, Quagga, El Pájaro Dodo Y Oso Mexicano  ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCION existen muchas más: ballenas, algunas especies de tiburón, el oso polar, el elefante pigmeo... Sólo una protección ambiciosa puede conseguir que salvemos a estas fascinantes especies.
  • 6. CAUSAS DIRECTA DE LA EXTINCIÓN  La cacería ha sido un factor importante en la extinción de ciertas especies. Un buen ejemplo es la desaparición de la paloma pasajera de Norte América. La paloma pasajera era bien conocida por sus enormes poblaciones. A veces, las bandadas tomaban hasta tres días para pasar por un punto; en un caso, se estimó que más de 300 millones pasaban cada hora, escuchándose sus aleteos a 10 km. Estas bandadas, con 2,000 millones de aves, anidaban en largas y estrechas colonias que tenían hasta 60 km de largo y varios de ancho; sus excrementos se apilaban de tal manera que mataban a todas las hierbas, arbustos y árboles en el área. Causas Indirectas de la Extinción  En todo el planeta está ocurriendo continuamente el exterminio de muchas poblaciones debido a la pavimentación de sus hábitats. En 1880, la mariposa Marrón de Sthenele despareció completamente bajo la ciudad en crecimiento de San Francisco (California). En 1943, la última de la pequeña mariposa azul de Xerces (Glaucopsyche xerces) fue capturada; también su extinción se debió al crecimiento de San Francisco que ocupó su hábitat de dunas de arena. Esta mariposa es recordada en el nombre de la Sociedad Xerces, que es una organización dedicada a la preservación de insectos y otros invertebrados en peligro.