SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparatoria Nº 7 Del Estado
Danna Brigith Vera Carrillo
2º Semestre
Grupo
La biodiversidad es un concepto que abarca a toda la
variedad de la vida, incluyendo a los ecosistemas y a los
complejos ecológicos de los que forma parte.
Tipos de biodiversidad:
DIVERSIDAD DE ESPECIES:
Se refiere al número de las diferentes especies que
habitan una zona determinada.
DIVERSIDAD GENÉTICA:
También son importantes las ricas variaciones en
formas, colores y patrones de comportamiento que se
notan entre los individuos de una misma especie.
DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS:
La complejidad de las interrelaciones entre poblaciones
de diferentes especies y su ambiente es otro aspecto
básico que define la biodiversidad y al cual se hace
referencia como diversidad de ecosistemas.
Vida Silvestre es un término técnico
utilizado para referirse a los animales que
habitan de
forma libre en las distintas regiones del
país. Por lo tanto, Vida Silvestre y Fauna
Silvestre
tienen el mismo significado.
La conservación de la vida silvestre es la
conservación de especies de animales y
plantas que se encuentren en estado
salvaje. Esta es una conservación especial
cuyo objetivo es que pueda continuar
adelante el ciclo de reproducción de las
especies sin que las mismas sean
amenazadas. Al hablar de conservación se
implica que no serán las generaciones
actuales quienes podrán ver los resultados
de la misma, sino las generaciones futuras
Las técnicas de conservación de la vida
silvestre tienen contrapartidas en
silvicultura y en la conservación de
suelos, aguas y paisajes. Entre ellas se
incluyen prohibiciones y controles,
restauración, subsidio, santuarios y
propiedad pública.
Las formas más antiguas de
prohibiciones y controles son aquellas
que regulan la cacería y la pesca.
Técnicas de conservación:
En la biología y ecología, la extinción
de especies es el final de un
organismo o de un grupo de
organismos como especie toda.
Una especie se extingue cuando el
último miembro actual de la especie
muere. La extinción por lo tanto, se
convierte en una certeza cuando no
hay animales o vegetales de esa
especie que sobrevivan capaces de
reproducir y crear una nueva
generación.
Una especie puede llegar a ser
funcionalmente extinta, cuando sólo
un puñado de individuos sobreviven,
que son incapaces de reproducirse
debido a la mala salud, edad,
distribución dispersa en un amplio
intervalo, la falta de individuos de
ambos sexos, etc.
Entre los animales más
importantes que se encuentran en
peligro de extinción en estos
momentos podríamos destacar
los siguientes:
• Oso polar.
• Tigre de Bengala.
• Canguro.
• Pingüino de la Antártida
El gorila de montaña, el lobo rojo,
el lince ibérico, el leopardo árabe,
el rinoceronte negro, el colibrí
esmeralda, el camaleón enano y
el esturión común son otros
animales en peligro de extinción.
Causas directas de la extinción:
• Cacería.
• Colección.
• Negocio de las pieles.
• Comercio de Productos
• Los depredadores.
Causas indirectas de la extinción:
• La perdida del hábitat.
• Agricultura.
• Contaminación ambiental.
• Guerra.
• Especies extintas.
• Desarrollo industrial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
claydersi
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturales
Yura Mrtinz F
 
Consumidores
ConsumidoresConsumidores
Consumidores
tramastroficas
 
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
Karen P. Palacio
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
Nelson Montilla
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
IsabelLimas01
 
Diptico-del-medio-ambiente.docx
Diptico-del-medio-ambiente.docxDiptico-del-medio-ambiente.docx
Diptico-del-medio-ambiente.docx
JavierACrisGall
 
Brigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajo
Brigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajoBrigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajo
Brigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajo
yandipilar05
 
Sismos
SismosSismos
Relaciones alimenticias
Relaciones alimenticiasRelaciones alimenticias
Relaciones alimenticias
Janet Betty Principe Enriquez
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
alejandrocanobermudez
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
ClaudiaRios25
 
Deslizamientos de Tierra
Deslizamientos de TierraDeslizamientos de Tierra
Deslizamientos de Tierra
Nelson Montilla
 
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena DiapositivaBiodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Jack Solsol
 
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
JoaquinJr
 
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
edgar demetrio salas inga
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
s0nia64
 
Impacto sobre la biosfera
Impacto sobre la biosferaImpacto sobre la biosfera
Impacto sobre la biosfera
josefika
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
Lixa Marte
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
Chavajay2013
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturales
 
Consumidores
ConsumidoresConsumidores
Consumidores
 
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
 
Diptico-del-medio-ambiente.docx
Diptico-del-medio-ambiente.docxDiptico-del-medio-ambiente.docx
Diptico-del-medio-ambiente.docx
 
Brigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajo
Brigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajoBrigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajo
Brigadas de Emergencia para charlas de seguridad , salud en el trabajo
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Relaciones alimenticias
Relaciones alimenticiasRelaciones alimenticias
Relaciones alimenticias
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Deslizamientos de Tierra
Deslizamientos de TierraDeslizamientos de Tierra
Deslizamientos de Tierra
 
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena DiapositivaBiodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena Diapositiva
 
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
 
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Impacto sobre la biosfera
Impacto sobre la biosferaImpacto sobre la biosfera
Impacto sobre la biosfera
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
 

Similar a Biodiversidad

B 20 sngr_01
B 20 sngr_01B 20 sngr_01
B 20 sngr_01
Salma Guillén
 
Biodiversidad y vida silvestre
Biodiversidad y vida silvestreBiodiversidad y vida silvestre
Biodiversidad y vida silvestre
Sebastian sebastian
 
la biodiversidad
la biodiversidadla biodiversidad
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Elian López
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
yuribethsitha Flores
 
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especiesBiodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Julio Alvarado
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Francisco Rodriguez
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Christian Garcia Ramirez
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
Mafer Zapoteco
 
Biodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvasBiodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvas
FernandaG2612
 
2 b himm_biodiversidad
2 b himm_biodiversidad2 b himm_biodiversidad
2 b himm_biodiversidad
Hector Mendoza
 
Biodiversodad
Biodiversodad Biodiversodad
Biodiversodad
Hector Mendoza
 
La biodiversidad
La biodiversidad  La biodiversidad
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Josseline Tellez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Selene Ross
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
Alessandro Osorio Gonzalez
 
Aetp d 42
Aetp d 42Aetp d 42
Aetp d 42
Angie D'Woon
 
Pres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a partePres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a parte
yazmin cruz lopez
 
Biodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinciónBiodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinción
Ambar Toribio Valdez
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
Lore
 

Similar a Biodiversidad (20)

B 20 sngr_01
B 20 sngr_01B 20 sngr_01
B 20 sngr_01
 
Biodiversidad y vida silvestre
Biodiversidad y vida silvestreBiodiversidad y vida silvestre
Biodiversidad y vida silvestre
 
la biodiversidad
la biodiversidadla biodiversidad
la biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especiesBiodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
Biodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvasBiodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvas
 
2 b himm_biodiversidad
2 b himm_biodiversidad2 b himm_biodiversidad
2 b himm_biodiversidad
 
Biodiversodad
Biodiversodad Biodiversodad
Biodiversodad
 
La biodiversidad
La biodiversidad  La biodiversidad
La biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
Aetp d 42
Aetp d 42Aetp d 42
Aetp d 42
 
Pres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a partePres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a parte
 
Biodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinciónBiodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinción
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Biodiversidad

  • 1. Preparatoria Nº 7 Del Estado Danna Brigith Vera Carrillo 2º Semestre Grupo
  • 2. La biodiversidad es un concepto que abarca a toda la variedad de la vida, incluyendo a los ecosistemas y a los complejos ecológicos de los que forma parte. Tipos de biodiversidad: DIVERSIDAD DE ESPECIES: Se refiere al número de las diferentes especies que habitan una zona determinada. DIVERSIDAD GENÉTICA: También son importantes las ricas variaciones en formas, colores y patrones de comportamiento que se notan entre los individuos de una misma especie. DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: La complejidad de las interrelaciones entre poblaciones de diferentes especies y su ambiente es otro aspecto básico que define la biodiversidad y al cual se hace referencia como diversidad de ecosistemas.
  • 3. Vida Silvestre es un término técnico utilizado para referirse a los animales que habitan de forma libre en las distintas regiones del país. Por lo tanto, Vida Silvestre y Fauna Silvestre tienen el mismo significado. La conservación de la vida silvestre es la conservación de especies de animales y plantas que se encuentren en estado salvaje. Esta es una conservación especial cuyo objetivo es que pueda continuar adelante el ciclo de reproducción de las especies sin que las mismas sean amenazadas. Al hablar de conservación se implica que no serán las generaciones actuales quienes podrán ver los resultados de la misma, sino las generaciones futuras Las técnicas de conservación de la vida silvestre tienen contrapartidas en silvicultura y en la conservación de suelos, aguas y paisajes. Entre ellas se incluyen prohibiciones y controles, restauración, subsidio, santuarios y propiedad pública. Las formas más antiguas de prohibiciones y controles son aquellas que regulan la cacería y la pesca. Técnicas de conservación:
  • 4. En la biología y ecología, la extinción de especies es el final de un organismo o de un grupo de organismos como especie toda. Una especie se extingue cuando el último miembro actual de la especie muere. La extinción por lo tanto, se convierte en una certeza cuando no hay animales o vegetales de esa especie que sobrevivan capaces de reproducir y crear una nueva generación. Una especie puede llegar a ser funcionalmente extinta, cuando sólo un puñado de individuos sobreviven, que son incapaces de reproducirse debido a la mala salud, edad, distribución dispersa en un amplio intervalo, la falta de individuos de ambos sexos, etc. Entre los animales más importantes que se encuentran en peligro de extinción en estos momentos podríamos destacar los siguientes: • Oso polar. • Tigre de Bengala. • Canguro. • Pingüino de la Antártida El gorila de montaña, el lobo rojo, el lince ibérico, el leopardo árabe, el rinoceronte negro, el colibrí esmeralda, el camaleón enano y el esturión común son otros animales en peligro de extinción.
  • 5. Causas directas de la extinción: • Cacería. • Colección. • Negocio de las pieles. • Comercio de Productos • Los depredadores. Causas indirectas de la extinción: • La perdida del hábitat. • Agricultura. • Contaminación ambiental. • Guerra. • Especies extintas. • Desarrollo industrial.