SlideShare una empresa de Scribd logo
LA  BIOLOGIA ESCUELA:BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA ALUMNA:MIRIAM VELA HERNADEZ MATERIA:DHTICS
*Ramas de la biología  * Historia de la biología  * Principios de la biología  Universalidad: bioquímica, células y el código genético  Evolución: el principio central de la biología  Los cromosomas  Los genes  Filogenia  Diversidad: variedad de organismos vivos  Continuidad: el antepasado común de la vida  Homeostasis: adaptación al cambio  Interacciones: grupos y entornos  Alcance y disciplinas de la biología  Estructura de la vida  Fisiología de los organismos  Diversidad y evolución de los organismos  Clasificación de la vida  Organismos en interacción CAMPO DE TRABAJO BIBLIOGRAFIA TEMARIO:
DEFINICION:a biología (del griego «βιος» bios, vida, y «λóγος» logos, razonamiento, estudio, ciencia) es una rama de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta.
HISTORIA DE LA BIOLOGIA: El término biología se acuña durante la Ilustración por parte de dos autores (Lamarck y Treviranus) que, simultáneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida. El neologismo fue empleado por primera vez en Francia en 1802, por parte de Jean-Baptiste Lamarck en su tratado de Hidrogeología. Ignoraba que, en el mismo año, el naturalista alemán Treviranus había creado el mismo neologismo en una obra en seis tomos titulada Biología o Filosofía de la naturaleza viva: "la biología estudiará las distintas formas de vida, las condiciones y las leyes que rigen su existencia y las causas que determinan su actividad." No obstante, a pesar de la reciente acuñación del término, la biología tiene una larga historia como disciplina.
PRINCIPIOS  DE  LA  BIOLOGIA A diferencia de la física, la biología no suele describir sistemas biológicos en términos de objetos que obedecen leyes inmutables descritas por la matemática. No obstante, se caracteriza por seguir algunos principios y conceptos de gran importancia, entre los que se incluyen la universalidad, la evolución, la diversidad, la continuidad, la homeóstasis y las interacciones. Universalidad: bioquímica, células y el código genética. Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. Hay muchas constantes universales y procesos comunes que son fundamentales para conocer las formas de vida. Por ejemplo, todas las formas de vida están compuestas por células, que están basadas en una bioquímica común.
RAMAS  DE  LA  BIOLOGIA Antropología: estudio del ser humano como entidad biológica. Botánica: estudio de los organismos fotosintéticos (varios reinos). Micología: estudio de los hongos. Embriología: estudio del desarrollo. Microbiología: estudio de los microorganismos. Fisiología: estudio de la función corporal de los organismos Genética: estudio de los genes y la herencia. Evolución: estudio el cambio y la transformación de las especies a lo largo del tiempo. Histología: estudio de los tejidos. Ecología: estudio de los organismos y su relación. Etología: estudio del comportamiento de los seres vivos. Paleontología: estudio de los organismos que vivieron en el pasado. Anatomía: estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos. Taxonomía: estudio que clasifica y ordena a los seres vivos. Filogenia: estudio de la evolución de los seres vivos. .
CAMPO  DE  ESTUDIO La biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas, estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en biología molecular, en bioquímica y en genética molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia en biología celular, y a escala pluricelular se estudia en fisiología, anatomía e histología. Desde el punto de vista de la ontogenia o desarrollo de los organismos a nivel individual, se estudia en biología del desarrollo.
ALCANCE  Y  DICIPLINA    DE LA  BIOLOGIA a biología se ha convertido en una iniciativa investigadora tan vasta que generalmente no se estudia como una única disciplina, sino como un conjunto de subdisciplinas. Aquí se considerarán cuatro amplios grupos. El primero consta de disciplinas que estudian las estructuras básicas de los sistemas vivos: células, genes, etc.; el segundo grupo considera la operación de estas estructuras a nivel de tejidos, órganos y cuerpos; una tercera agrupación tiene en cuenta los organismos y sus historias; la última constelación de disciplinas está enfocada a las interacciones.
BIBLIOGRAFIA: http://es.wikipedia.org http://apuntes.rincondelvago.com http://images.google.es LA BIODIVERSIDAD DE LA BIOLOGIA
CUIDA LA NATURALEZA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
alberto theurel
 
Principios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biologíaPrincipios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biología
hebelia
 
Biologia fundamental
Biologia fundamentalBiologia fundamental
Biologia fundamental
gustavo sanchez
 
la biologia
la biologiala biologia
la biologia
jessica zamora mani
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Antonio Baez
 
Biana mero
Biana meroBiana mero
Biana mero
Jhon Jairo Armijos
 
Nnmms
NnmmsNnmms
Nnmms
Clariss8
 
Biologia Nava
Biologia NavaBiologia Nava
Biologia Nava
guestbce8cc
 
Ensayo de biologia
Ensayo de biologiaEnsayo de biologia
Ensayo de biologia
061148
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
adriana
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
gueste6c8f8f
 
Presentacion2 del tema_de_biologia para maylin
Presentacion2 del tema_de_biologia para maylinPresentacion2 del tema_de_biologia para maylin
Presentacion2 del tema_de_biologia para maylin
maylineth
 
Biología
BiologíaBiología
Fundamentos de la biologia
Fundamentos de la biologiaFundamentos de la biologia
Fundamentos de la biologia
saul alvizar garcia
 
Biologia lup
Biologia lupBiologia lup
Biologia lup
lupitarum
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
Fundamentos de biologia
Fundamentos de biologiaFundamentos de biologia
Fundamentos de biologia
Victor Alpha
 

La actualidad más candente (17)

La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Principios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biologíaPrincipios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biología
 
Biologia fundamental
Biologia fundamentalBiologia fundamental
Biologia fundamental
 
la biologia
la biologiala biologia
la biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biana mero
Biana meroBiana mero
Biana mero
 
Nnmms
NnmmsNnmms
Nnmms
 
Biologia Nava
Biologia NavaBiologia Nava
Biologia Nava
 
Ensayo de biologia
Ensayo de biologiaEnsayo de biologia
Ensayo de biologia
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Presentacion2 del tema_de_biologia para maylin
Presentacion2 del tema_de_biologia para maylinPresentacion2 del tema_de_biologia para maylin
Presentacion2 del tema_de_biologia para maylin
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Fundamentos de la biologia
Fundamentos de la biologiaFundamentos de la biologia
Fundamentos de la biologia
 
Biologia lup
Biologia lupBiologia lup
Biologia lup
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
La Biologia
 
Fundamentos de biologia
Fundamentos de biologiaFundamentos de biologia
Fundamentos de biologia
 

Similar a La Biologia

M A N I
M A N IM A N I
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
Diego
 
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYESBiologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
ABEBUAP
 
Dhticppt
DhticpptDhticppt
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
alex
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
alex
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
Ilse Mariana Flores
 
Examen
ExamenExamen
Examen
alejandra
 
Monse
MonseMonse
Biologia Mayro
Biologia MayroBiologia Mayro
Biologia Mayro
mayrochiva
 
Examen
ExamenExamen
biologia
biologiabiologia
biologia
biologiabiologia
1° clase 1 biología -historia-
1°  clase 1 biología -historia-1°  clase 1 biología -historia-
1° clase 1 biología -historia-
Fernanda Marino
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Abril
 
Benemerita Universidad Autonoma De Puebladhtic
Benemerita Universidad Autonoma De PuebladhticBenemerita Universidad Autonoma De Puebladhtic
Benemerita Universidad Autonoma De Puebladhtic
gabriela
 
Datos de la biología
Datos de la biologíaDatos de la biología
Datos de la biología
Romina Paladines
 
La BiologìA
La BiologìALa BiologìA
La BiologìA
home
 
EVALUATION
EVALUATIONEVALUATION
EVALUATION
900405
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
Kelly G
 

Similar a La Biologia (20)

M A N I
M A N IM A N I
M A N I
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYESBiologia: JOSE ABELARDO REYES
Biologia: JOSE ABELARDO REYES
 
Dhticppt
DhticpptDhticppt
Dhticppt
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Monse
MonseMonse
Monse
 
Biologia Mayro
Biologia MayroBiologia Mayro
Biologia Mayro
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
1° clase 1 biología -historia-
1°  clase 1 biología -historia-1°  clase 1 biología -historia-
1° clase 1 biología -historia-
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Benemerita Universidad Autonoma De Puebladhtic
Benemerita Universidad Autonoma De PuebladhticBenemerita Universidad Autonoma De Puebladhtic
Benemerita Universidad Autonoma De Puebladhtic
 
Datos de la biología
Datos de la biologíaDatos de la biología
Datos de la biología
 
La BiologìA
La BiologìALa BiologìA
La BiologìA
 
EVALUATION
EVALUATIONEVALUATION
EVALUATION
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

La Biologia

  • 1. LA BIOLOGIA ESCUELA:BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA ALUMNA:MIRIAM VELA HERNADEZ MATERIA:DHTICS
  • 2. *Ramas de la biología * Historia de la biología * Principios de la biología Universalidad: bioquímica, células y el código genético Evolución: el principio central de la biología Los cromosomas Los genes Filogenia Diversidad: variedad de organismos vivos Continuidad: el antepasado común de la vida Homeostasis: adaptación al cambio Interacciones: grupos y entornos Alcance y disciplinas de la biología Estructura de la vida Fisiología de los organismos Diversidad y evolución de los organismos Clasificación de la vida Organismos en interacción CAMPO DE TRABAJO BIBLIOGRAFIA TEMARIO:
  • 3. DEFINICION:a biología (del griego «βιος» bios, vida, y «λóγος» logos, razonamiento, estudio, ciencia) es una rama de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta.
  • 4. HISTORIA DE LA BIOLOGIA: El término biología se acuña durante la Ilustración por parte de dos autores (Lamarck y Treviranus) que, simultáneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida. El neologismo fue empleado por primera vez en Francia en 1802, por parte de Jean-Baptiste Lamarck en su tratado de Hidrogeología. Ignoraba que, en el mismo año, el naturalista alemán Treviranus había creado el mismo neologismo en una obra en seis tomos titulada Biología o Filosofía de la naturaleza viva: "la biología estudiará las distintas formas de vida, las condiciones y las leyes que rigen su existencia y las causas que determinan su actividad." No obstante, a pesar de la reciente acuñación del término, la biología tiene una larga historia como disciplina.
  • 5. PRINCIPIOS DE LA BIOLOGIA A diferencia de la física, la biología no suele describir sistemas biológicos en términos de objetos que obedecen leyes inmutables descritas por la matemática. No obstante, se caracteriza por seguir algunos principios y conceptos de gran importancia, entre los que se incluyen la universalidad, la evolución, la diversidad, la continuidad, la homeóstasis y las interacciones. Universalidad: bioquímica, células y el código genética. Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. Hay muchas constantes universales y procesos comunes que son fundamentales para conocer las formas de vida. Por ejemplo, todas las formas de vida están compuestas por células, que están basadas en una bioquímica común.
  • 6. RAMAS DE LA BIOLOGIA Antropología: estudio del ser humano como entidad biológica. Botánica: estudio de los organismos fotosintéticos (varios reinos). Micología: estudio de los hongos. Embriología: estudio del desarrollo. Microbiología: estudio de los microorganismos. Fisiología: estudio de la función corporal de los organismos Genética: estudio de los genes y la herencia. Evolución: estudio el cambio y la transformación de las especies a lo largo del tiempo. Histología: estudio de los tejidos. Ecología: estudio de los organismos y su relación. Etología: estudio del comportamiento de los seres vivos. Paleontología: estudio de los organismos que vivieron en el pasado. Anatomía: estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos. Taxonomía: estudio que clasifica y ordena a los seres vivos. Filogenia: estudio de la evolución de los seres vivos. .
  • 7. CAMPO DE ESTUDIO La biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas, estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en biología molecular, en bioquímica y en genética molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia en biología celular, y a escala pluricelular se estudia en fisiología, anatomía e histología. Desde el punto de vista de la ontogenia o desarrollo de los organismos a nivel individual, se estudia en biología del desarrollo.
  • 8. ALCANCE Y DICIPLINA DE LA BIOLOGIA a biología se ha convertido en una iniciativa investigadora tan vasta que generalmente no se estudia como una única disciplina, sino como un conjunto de subdisciplinas. Aquí se considerarán cuatro amplios grupos. El primero consta de disciplinas que estudian las estructuras básicas de los sistemas vivos: células, genes, etc.; el segundo grupo considera la operación de estas estructuras a nivel de tejidos, órganos y cuerpos; una tercera agrupación tiene en cuenta los organismos y sus historias; la última constelación de disciplinas está enfocada a las interacciones.
  • 9. BIBLIOGRAFIA: http://es.wikipedia.org http://apuntes.rincondelvago.com http://images.google.es LA BIODIVERSIDAD DE LA BIOLOGIA
  • 10.