SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BIOLOGIA
TEMARIO: DEFINICION HISTORIA DE LA BIOLOGIA CAMPOS DE ESTUDIO PRINCIPIOS DE LA BIOLOGIA RAMAS DE LA BIOLOGIA
DEFINICIÒN Biología proviene del griego bios que significa vida y logos que significa ciencia. Por tanto la biología es la ciencia de la vida. Se encarga de estudiar todos los aspectos relacionados con la vida: tanto los mecanismos de funcionamiento del interior de los propios organismos, tanto animales, como vegetales, como humanos; como la relación de los organismos entre sí y con el medio.
HISTORIA DE LA BIOLOGIA El término biología se acuña durante la Ilustración por parte de dos autores (Lamarck y Treviranus) que, simultáneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida. El neologismo fue empleado por primera vez en Francia en 1802, por parte de Jean-Baptiste Lamarck en su tratado de Hidrogeología. Ignoraba que, en el mismo año, el naturalista alemán Treviranus había creado el mismo neologismo en una obra en seis tomos titulada Biología o Filosofía de la naturaleza viva: "la biología estudiará las distintas formas de vida, las condiciones y las leyes que rigen su existencia y las causas que determinan su actividad."
Campos de estudio La biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. biología molecular en bioquímica genética molecular.
PRINCIPIOS DE LA BIOLOGIA A diferencia de la física, la biología no suele describir sistemas biológicos en términos de objetos que obedecen leyes inmutables descritas por la matemática. No obstante, se caracteriza por seguir algunos principios y conceptos de gran importancia, entre los que se incluyen la universalidad, la evolución, la diversidad, la continuidad, la homeóstasis y las interacciones.
RAMAS DE LA BIOLOGIA Bacteriología: estudia las bacterias. Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva. Biología: estudia las moléculas que constituyen los seres vivos. Botánica: estudia las plantas. Citología: estudia los tejidos. Ecología: estudia los ecosistemas. Embriología: estudia cómo se desarrollan los óvulos fecundados. Etología: estudia el comportamiento de los animales. Evolución: estudia cómo han ido variando las especies a lo largo del tiempo.
Fisiología: estudia las funciones orgánicas de los seres vivos. Genética: estudia cómo se heredan los caracteres biológicos. Histología: estudia los tejidos. Microbiología: estudia los organismos microscópicos. Morfología: estudia la estructura de los seres vivos. Paleoecología: estudia los ecosistemas del pasado. Paleontología: estudia los restos de vida en el pasado. Taxonomía: estudia la clasificación de los seres vivos. Virología: estudia los virus. Zoología: estudia los animales.
FUENTES DE INFORMACION http://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa   http://www.duiops.net/seresvivos/objeto-labiologia.html   http://www.cienciaybiologia.com/
CASTILLO TRINIDAD ALEJANDRODHTIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia
BiologiaBiologia
BiologiaAbril
 
La BiologíA
La BiologíALa BiologíA
La BiologíAjonathan
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
ESestradaM
 
Biología
BiologíaBiología
BiologíaKelly G
 
biologia
biologiabiologia
biologia
critianvianchia
 
Biologia como ciencia
Biologia como cienciaBiologia como ciencia
Biologia como cienciaAngélica Saa
 
La BiologíA Said
La BiologíA SaidLa BiologíA Said
La BiologíA Saidsaid
 
Biologia Mayro
Biologia MayroBiologia Mayro
Biologia Mayromayrochiva
 
Presentación de mi examen
Presentación de mi examenPresentación de mi examen
Presentación de mi examenAlexis Amores
 

La actualidad más candente (16)

Miriam
MiriamMiriam
Miriam
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
La BiologíA
La BiologíALa BiologíA
La BiologíA
 
Presentacion De B
Presentacion De BPresentacion De B
Presentacion De B
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
Biologia como ciencia
Biologia como cienciaBiologia como ciencia
Biologia como ciencia
 
La BiologíA Said
La BiologíA SaidLa BiologíA Said
La BiologíA Said
 
Biolo
BioloBiolo
Biolo
 
La biología
La biologíaLa biología
La biología
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
La Biologia
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Biologia Mayro
Biologia MayroBiologia Mayro
Biologia Mayro
 
Presentación de mi examen
Presentación de mi examenPresentación de mi examen
Presentación de mi examen
 

Destacado

Biologia (introduccion)
 Biologia (introduccion) Biologia (introduccion)
Biologia (introduccion)
UNAM
 
Biología clase 2
Biología clase 2Biología clase 2
Biología clase 2berecornejo
 
1ºunidad niveles de organización
1ºunidad  niveles de organización1ºunidad  niveles de organización
1ºunidad niveles de organización
Christiansen Alday
 
Secuencia 2 Niveles De Organizacion
Secuencia 2 Niveles De OrganizacionSecuencia 2 Niveles De Organizacion
Secuencia 2 Niveles De Organizacion
Vic Tor
 
Trabajo con pptt
Trabajo con pptt Trabajo con pptt
Trabajo con pptt
korchito
 
Dinamica de ecosistema smodificado
Dinamica de ecosistema smodificadoDinamica de ecosistema smodificado
Dinamica de ecosistema smodificado
Carlos Morales
 
Presentación clase 1. 14 3-12
Presentación clase 1.   14 3-12Presentación clase 1.   14 3-12
Presentación clase 1. 14 3-12
Tximi Pizpireta
 
Introducciona la biologia
Introducciona la biologiaIntroducciona la biologia
Introducciona la biologia
ardelgadovel
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
AleEr1708
 
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
maylinrojas
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
Leobardo Ibarra
 
Áreas naturales protegidas
Áreas naturales protegidasÁreas naturales protegidas
Áreas naturales protegidas
Esteban Martínez
 
3dinámica de los ecosistemas
3dinámica de los ecosistemas3dinámica de los ecosistemas
3dinámica de los ecosistemas
mariansola
 

Destacado (20)

Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
 
Mapa el blog.
Mapa el blog.Mapa el blog.
Mapa el blog.
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
 
Biologia (introduccion)
 Biologia (introduccion) Biologia (introduccion)
Biologia (introduccion)
 
Biología clase 2
Biología clase 2Biología clase 2
Biología clase 2
 
1ºunidad niveles de organización
1ºunidad  niveles de organización1ºunidad  niveles de organización
1ºunidad niveles de organización
 
Secuencia 2 Niveles De Organizacion
Secuencia 2 Niveles De OrganizacionSecuencia 2 Niveles De Organizacion
Secuencia 2 Niveles De Organizacion
 
Trabajo con pptt
Trabajo con pptt Trabajo con pptt
Trabajo con pptt
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Dinamica de ecosistema smodificado
Dinamica de ecosistema smodificadoDinamica de ecosistema smodificado
Dinamica de ecosistema smodificado
 
Presentación clase 1. 14 3-12
Presentación clase 1.   14 3-12Presentación clase 1.   14 3-12
Presentación clase 1. 14 3-12
 
Introducciona la biologia
Introducciona la biologiaIntroducciona la biologia
Introducciona la biologia
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
1,1 introducción a la biología
1,1 introducción a la biología1,1 introducción a la biología
1,1 introducción a la biología
 
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
 
introducción a la biologia
introducción a la biologiaintroducción a la biologia
introducción a la biologia
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
 
Áreas naturales protegidas
Áreas naturales protegidasÁreas naturales protegidas
Áreas naturales protegidas
 
3dinámica de los ecosistemas
3dinámica de los ecosistemas3dinámica de los ecosistemas
3dinámica de los ecosistemas
 
Dinámica de los ecosistemas
Dinámica de los ecosistemasDinámica de los ecosistemas
Dinámica de los ecosistemas
 

Similar a La biologia

Datos de la biología
Datos de la biologíaDatos de la biología
Datos de la biología
Romina Paladines
 
1° clase 1 biología -historia-
1°  clase 1 biología -historia-1°  clase 1 biología -historia-
1° clase 1 biología -historia-Fernanda Marino
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaDiego
 
EVALUATION
EVALUATIONEVALUATION
EVALUATION900405
 
La biología
La biologíaLa biología
La biologíazaira
 
Dhticppt
DhticpptDhticppt
Conceptos y principios de Biología
Conceptos y principios de BiologíaConceptos y principios de Biología
Conceptos y principios de Biología
La Paradoja educativa
 
Biología
BiologíaBiología

Similar a La biologia (20)

Datos de la biología
Datos de la biologíaDatos de la biología
Datos de la biología
 
1° clase 1 biología -historia-
1°  clase 1 biología -historia-1°  clase 1 biología -historia-
1° clase 1 biología -historia-
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
La Biologia
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
La Biologia
 
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
 
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 
Presentacion De B
Presentacion De BPresentacion De B
Presentacion De B
 
EVALUATION
EVALUATIONEVALUATION
EVALUATION
 
La biología
La biologíaLa biología
La biología
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
Nadia dhtics 2
Nadia dhtics 2Nadia dhtics 2
Nadia dhtics 2
 
Dhticppt
DhticpptDhticppt
Dhticppt
 
Conceptos y principios de Biología
Conceptos y principios de BiologíaConceptos y principios de Biología
Conceptos y principios de Biología
 
Monse
MonseMonse
Monse
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

La biologia

  • 2.
  • 3. TEMARIO: DEFINICION HISTORIA DE LA BIOLOGIA CAMPOS DE ESTUDIO PRINCIPIOS DE LA BIOLOGIA RAMAS DE LA BIOLOGIA
  • 4. DEFINICIÒN Biología proviene del griego bios que significa vida y logos que significa ciencia. Por tanto la biología es la ciencia de la vida. Se encarga de estudiar todos los aspectos relacionados con la vida: tanto los mecanismos de funcionamiento del interior de los propios organismos, tanto animales, como vegetales, como humanos; como la relación de los organismos entre sí y con el medio.
  • 5. HISTORIA DE LA BIOLOGIA El término biología se acuña durante la Ilustración por parte de dos autores (Lamarck y Treviranus) que, simultáneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida. El neologismo fue empleado por primera vez en Francia en 1802, por parte de Jean-Baptiste Lamarck en su tratado de Hidrogeología. Ignoraba que, en el mismo año, el naturalista alemán Treviranus había creado el mismo neologismo en una obra en seis tomos titulada Biología o Filosofía de la naturaleza viva: "la biología estudiará las distintas formas de vida, las condiciones y las leyes que rigen su existencia y las causas que determinan su actividad."
  • 6. Campos de estudio La biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. biología molecular en bioquímica genética molecular.
  • 7. PRINCIPIOS DE LA BIOLOGIA A diferencia de la física, la biología no suele describir sistemas biológicos en términos de objetos que obedecen leyes inmutables descritas por la matemática. No obstante, se caracteriza por seguir algunos principios y conceptos de gran importancia, entre los que se incluyen la universalidad, la evolución, la diversidad, la continuidad, la homeóstasis y las interacciones.
  • 8. RAMAS DE LA BIOLOGIA Bacteriología: estudia las bacterias. Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva. Biología: estudia las moléculas que constituyen los seres vivos. Botánica: estudia las plantas. Citología: estudia los tejidos. Ecología: estudia los ecosistemas. Embriología: estudia cómo se desarrollan los óvulos fecundados. Etología: estudia el comportamiento de los animales. Evolución: estudia cómo han ido variando las especies a lo largo del tiempo.
  • 9. Fisiología: estudia las funciones orgánicas de los seres vivos. Genética: estudia cómo se heredan los caracteres biológicos. Histología: estudia los tejidos. Microbiología: estudia los organismos microscópicos. Morfología: estudia la estructura de los seres vivos. Paleoecología: estudia los ecosistemas del pasado. Paleontología: estudia los restos de vida en el pasado. Taxonomía: estudia la clasificación de los seres vivos. Virología: estudia los virus. Zoología: estudia los animales.
  • 10.
  • 11. FUENTES DE INFORMACION http://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa   http://www.duiops.net/seresvivos/objeto-labiologia.html   http://www.cienciaybiologia.com/