SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
NOMBRE: Milena Palacios Quezada
CURSO: 1erode Enfermería “B”
DOCENTE: Carlos García MsC.
Los bioquímicos y neurólogos están empeñados en encontrar una explicación para todas las
cosas que nos pasan, incluidas las llamadas "locuras de amor", es decir, cuando nos
sentimos atraídos y excitados irremediablemente por alguien y experimentamos durante un
tiempo más o menos largo pero, generalmente demasiado breve, toda la gloria y el vértigo
de sentirnos enamorados.
Después del orgasmo el sistema límbico del cerebro libera una hormona especial
llamada oxitocina. Esto sucede en una parte del cerebro en la que sentimos el placer
emocional. La oxitocina hace que la pareja se sienta más vinculada y cercana
emocionalmente, pero también existen algunas diferencias entre el cuerpo del hombre y el
de la mujer. Algunos científicos creen que cuando la oxitocina se combina con una
determinada hormona femenina, los estrógenos, la mujer se siente muy cariñosa y
conversadora. Pero cuando la oxitocina se mezcla con una hormona masculina, la
testosterona, puede provocarle al hombre una necesidad incontenible de dormir.
Todos sabemos que podemos tener relaciones sexuales sin enamorarnos, pero si se tienen
suficientes relaciones con la misma persona hay muchas posibilidades de que esta bomba
de relojería de hormonas nos haga perder la cabeza por alguien. El cuerpo hace lo posible
por unirnos a nuestra pareja, pero eso precisamente lo convierte en una gran adicción.
LA BIOQUIMICA EN LA SEXUALIDAD
Todo aquello que tiene que ver con el amor, desde el maternal hasta el curioso hecho de
que algunos logren permanecer felices por décadas con la misma pareja, o que otros sean
incapaces de jamás forjar una relación duradera, es culpa de una hormona.
El cerebro, movido por las emociones, produce sustancias químicas que hacen que la
persona eleve su autoestima, experimente sensación de euforia, se sienta animada, alegre y
vigorosa, sin necesidad de tomar, inyectarse o fumar nada.
Estas sustancias que produce el cerebro, denominadas hormonas endógenas (ya que se
producen en la corteza cerebral) bien podrían llamarse "drogas de la felicidad". Algunas de
ellas son:
La oxitocina, que se produce cuando existe un amor pasional y se relaciona con la vida
sexual.
La dopamina, que es la droga del amor y la ternura.
La finilananina, que genera entusiasmo y amor por la vida.
La endorfina, que es un trasmisor de energía y equilibra las emociones, el sentimiento de
plenitud y el de depresión.
La epinefrina, que es un estímulo para el desafío de la realización de metas.
Si hay abundancia de estas hormonas endógenas, hay inteligencia emocional e
interpersonal; la persona se siente ubicada, sabe quién es, a dónde va; controla sus
emociones, conoce sus habilidades y sus talentos y se siente dueña de sí misma.
Se han realizado descubrimientos como estos:
Cuando una mujer va a dar a luz, se vuelve altamente dopamínica; es decir, genera una
cantidad enorme de dopamina (la droga del amor y la ternura).
Cuando estamos enamorados, la dopamina aumenta 7000 veces su cantidad, acompañada
de la oxitocina, responsable de la pasión sexual y de las fenilananinas, responsables del
entusiasmo, bloqueando el aspecto de la lógica y la razón.
En los recién casados, se produce gran cantidad de oxitocina, que es responsable del amor
pasional. Por eso ellos irradian felicidad, se sienten plenos, alegres y motivados.
Como vemos, la felicidad no es algo vago e impreciso, ni una sensación nebulosa: es el
efecto de un flujo correcto de sustancias químicas que proporcionan al ser humano su
equilibrio físico y psíquico. Así, la felicidad se puede incrementar por medio de las
siguientes actitudes o actividades, todas productoras de estas "drogas" internas:
Amar y disfrutar apasionadamente lo que hacemos. Tener relaciones con personas que nos
motivan y enriquecen nuestra fuerza vital.
WEBGRAFÍA:
http://escueladeamor.com/biblioteca/sexualidad/biologia-sexo/bioquimicasex.htm
http://www.psikologia.com/bioquimica.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioquimica en la sexualidad diapositiva
Bioquimica en la sexualidad diapositivaBioquimica en la sexualidad diapositiva
Bioquimica en la sexualidad diapositiva
Yaritza Cedillo
 
Bioquimica del amor
Bioquimica del amor Bioquimica del amor
Bioquimica del amor
angelo26_
 
Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.
Mariana Gómez
 
Bioquimica en la sexualidad ppt
Bioquimica en la sexualidad pptBioquimica en la sexualidad ppt
Bioquimica en la sexualidad ppt
Nicole Calderon
 
La bioquímica del amor
La bioquímica del amorLa bioquímica del amor
La bioquímica del amor
LauCarvajal
 
La quimica del amor
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
Hazelita Flores
 
Las hormonas y el amor
Las hormonas y el amorLas hormonas y el amor
Las hormonas y el amor
Yeins mendez
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
eukhary25
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
lclcarmen
 
La neurobiología y genética cerebral del amor
La neurobiología y genética cerebral del amorLa neurobiología y genética cerebral del amor
La neurobiología y genética cerebral del amor
Tatiana Maradiaga
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
Past Lives
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
Verithoou Thoou
 
La quimica del amor
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
diana-bernal
 
La quimica del amor 2020
La quimica del amor 2020La quimica del amor 2020
La quimica del amor 2020
lclcarmen
 
La bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidadLa bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidad
MïsHell OrdoNez
 
Fisiología del enamoramiento
Fisiología del enamoramientoFisiología del enamoramiento
Fisiología del enamoramiento
Mariana Solís
 
FISIOLOGIA DEL AMOR
FISIOLOGIA DEL AMORFISIOLOGIA DEL AMOR
FISIOLOGIA DEL AMOR
Yvan Balabarca
 
La quimica del amor
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
politoxofercito
 
Adiccion sexual 2
Adiccion sexual 2Adiccion sexual 2
Adiccion sexual 2
NoraPM
 
Biokimik en la sexualidad
Biokimik en la sexualidadBiokimik en la sexualidad
Biokimik en la sexualidad
Jeck Jerp
 

La actualidad más candente (20)

Bioquimica en la sexualidad diapositiva
Bioquimica en la sexualidad diapositivaBioquimica en la sexualidad diapositiva
Bioquimica en la sexualidad diapositiva
 
Bioquimica del amor
Bioquimica del amor Bioquimica del amor
Bioquimica del amor
 
Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.
 
Bioquimica en la sexualidad ppt
Bioquimica en la sexualidad pptBioquimica en la sexualidad ppt
Bioquimica en la sexualidad ppt
 
La bioquímica del amor
La bioquímica del amorLa bioquímica del amor
La bioquímica del amor
 
La quimica del amor
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
 
Las hormonas y el amor
Las hormonas y el amorLas hormonas y el amor
Las hormonas y el amor
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
 
La neurobiología y genética cerebral del amor
La neurobiología y genética cerebral del amorLa neurobiología y genética cerebral del amor
La neurobiología y genética cerebral del amor
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
 
La quimica del amor
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
 
La quimica del amor 2020
La quimica del amor 2020La quimica del amor 2020
La quimica del amor 2020
 
La bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidadLa bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidad
 
Fisiología del enamoramiento
Fisiología del enamoramientoFisiología del enamoramiento
Fisiología del enamoramiento
 
FISIOLOGIA DEL AMOR
FISIOLOGIA DEL AMORFISIOLOGIA DEL AMOR
FISIOLOGIA DEL AMOR
 
La quimica del amor
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
 
Adiccion sexual 2
Adiccion sexual 2Adiccion sexual 2
Adiccion sexual 2
 
Biokimik en la sexualidad
Biokimik en la sexualidadBiokimik en la sexualidad
Biokimik en la sexualidad
 

Destacado

Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
gine
 
La respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Maria
instituto de secundaria
 
Bases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humanaBases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humana
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
janis_nerbet
 
Formación y función de la testosterona
Formación y función de la testosteronaFormación y función de la testosterona
Formación y función de la testosterona
Cinthia Catherine Garcia Saavedra
 
Temperaturas extremas
Temperaturas extremas Temperaturas extremas
Temperaturas extremas
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 

Destacado (6)

Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
La respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Maria
 
Bases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humanaBases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humana
 
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
 
Formación y función de la testosterona
Formación y función de la testosteronaFormación y función de la testosterona
Formación y función de la testosterona
 
Temperaturas extremas
Temperaturas extremas Temperaturas extremas
Temperaturas extremas
 

Similar a La bioquimica en la sexualidad

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karolmendoza22
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karolmendoza22
 
La bioquímica del amor
La bioquímica del amorLa bioquímica del amor
La bioquímica del amor
LauCarvajal
 
Morir de amor
Morir de amorMorir de amor
Morir de amor
Angélica Duque
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
SexualidadSexualidad
La química de las emociones.pdf
La química de las emociones.pdfLa química de las emociones.pdf
La química de las emociones.pdf
alberto407723
 
Química del amor
Química del amorQuímica del amor
Química del amor
Pilar Muñoz
 
Quimica emociones
Quimica emocionesQuimica emociones
Quimica emociones
Elizabeth Fitz
 
prueba presentacion 1
prueba presentacion 1prueba presentacion 1
prueba presentacion 1
wilmarys01
 
La química del amor
La  química  del  amorLa  química  del  amor
La química del amor
Giuliana Tinoco
 
La química del amor
La  química  del  amorLa  química  del  amor
La química del amor
Giuliana Tinoco
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
Giuliana Tinoco
 
Amor: Química o Realidad
Amor: Química o RealidadAmor: Química o Realidad
Amor: Química o Realidad
mspoli88
 
La química del amor2
La química del amor2La química del amor2
La química del amor2
Adriana Medina
 
química del cerebro
química del cerebroquímica del cerebro
química del cerebro
Valentina Sanchez Morales
 
quimica del cerebro
quimica del cerebroquimica del cerebro
quimica del cerebro
Karen Bernal
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
Past Lives
 
El amor revista cómo ves unam_aprentic3
El amor revista cómo ves unam_aprentic3El amor revista cómo ves unam_aprentic3
El amor revista cómo ves unam_aprentic3
Atenea Palas
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
Marina H Herrera
 

Similar a La bioquimica en la sexualidad (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La bioquímica del amor
La bioquímica del amorLa bioquímica del amor
La bioquímica del amor
 
Morir de amor
Morir de amorMorir de amor
Morir de amor
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
La química de las emociones.pdf
La química de las emociones.pdfLa química de las emociones.pdf
La química de las emociones.pdf
 
Química del amor
Química del amorQuímica del amor
Química del amor
 
Quimica emociones
Quimica emocionesQuimica emociones
Quimica emociones
 
prueba presentacion 1
prueba presentacion 1prueba presentacion 1
prueba presentacion 1
 
La química del amor
La  química  del  amorLa  química  del  amor
La química del amor
 
La química del amor
La  química  del  amorLa  química  del  amor
La química del amor
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Amor: Química o Realidad
Amor: Química o RealidadAmor: Química o Realidad
Amor: Química o Realidad
 
La química del amor2
La química del amor2La química del amor2
La química del amor2
 
química del cerebro
química del cerebroquímica del cerebro
química del cerebro
 
quimica del cerebro
quimica del cerebroquimica del cerebro
quimica del cerebro
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
 
El amor revista cómo ves unam_aprentic3
El amor revista cómo ves unam_aprentic3El amor revista cómo ves unam_aprentic3
El amor revista cómo ves unam_aprentic3
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
 

Más de Milena Palacios

Examen de informaticamilenapalacios
Examen de informaticamilenapalaciosExamen de informaticamilenapalacios
Examen de informaticamilenapalacios
Milena Palacios
 
Milena analisis variable enfermedad y edad
Milena analisis  variable enfermedad y edadMilena analisis  variable enfermedad y edad
Milena analisis variable enfermedad y edad
Milena Palacios
 
Georeferencia (1)
Georeferencia (1)Georeferencia (1)
Georeferencia (1)
Milena Palacios
 
Medicos
MedicosMedicos
Pacientes
PacientesPacientes
Pacientes
Milena Palacios
 
Registros de las tablas de la base de datos de epiinfo
Registros de las tablas de la base de datos de epiinfoRegistros de las tablas de la base de datos de epiinfo
Registros de las tablas de la base de datos de epiinfo
Milena Palacios
 
Reportes de las visitas
Reportes de las visitasReportes de las visitas
Reportes de las visitas
Milena Palacios
 
Frecuencia de tratamiento
Frecuencia de tratamientoFrecuencia de tratamiento
Frecuencia de tratamiento
Milena Palacios
 
Resultados de pie
Resultados de pieResultados de pie
Resultados de pie
Milena Palacios
 
Milllll
MilllllMilllll
Crear un-cuestionario.pptx grupo3
Crear un-cuestionario.pptx grupo3Crear un-cuestionario.pptx grupo3
Crear un-cuestionario.pptx grupo3
Milena Palacios
 
Creación de-informes.pptx grupo5
Creación de-informes.pptx grupo5Creación de-informes.pptx grupo5
Creación de-informes.pptx grupo5
Milena Palacios
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
Milena Palacios
 
Epi info.grupo2pptx
Epi info.grupo2pptxEpi info.grupo2pptx
Epi info.grupo2pptx
Milena Palacios
 
Epiinfogrupo4
Epiinfogrupo4Epiinfogrupo4
Epiinfogrupo4
Milena Palacios
 
Examen informatica III
Examen informatica IIIExamen informatica III
Examen informatica III
Milena Palacios
 
Microsoft office access
Microsoft office accessMicrosoft office access
Microsoft office access
Milena Palacios
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
DropboxDropbox
Caratula informatica
Caratula informaticaCaratula informatica
Caratula informatica
Milena Palacios
 

Más de Milena Palacios (20)

Examen de informaticamilenapalacios
Examen de informaticamilenapalaciosExamen de informaticamilenapalacios
Examen de informaticamilenapalacios
 
Milena analisis variable enfermedad y edad
Milena analisis  variable enfermedad y edadMilena analisis  variable enfermedad y edad
Milena analisis variable enfermedad y edad
 
Georeferencia (1)
Georeferencia (1)Georeferencia (1)
Georeferencia (1)
 
Medicos
MedicosMedicos
Medicos
 
Pacientes
PacientesPacientes
Pacientes
 
Registros de las tablas de la base de datos de epiinfo
Registros de las tablas de la base de datos de epiinfoRegistros de las tablas de la base de datos de epiinfo
Registros de las tablas de la base de datos de epiinfo
 
Reportes de las visitas
Reportes de las visitasReportes de las visitas
Reportes de las visitas
 
Frecuencia de tratamiento
Frecuencia de tratamientoFrecuencia de tratamiento
Frecuencia de tratamiento
 
Resultados de pie
Resultados de pieResultados de pie
Resultados de pie
 
Milllll
MilllllMilllll
Milllll
 
Crear un-cuestionario.pptx grupo3
Crear un-cuestionario.pptx grupo3Crear un-cuestionario.pptx grupo3
Crear un-cuestionario.pptx grupo3
 
Creación de-informes.pptx grupo5
Creación de-informes.pptx grupo5Creación de-informes.pptx grupo5
Creación de-informes.pptx grupo5
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
 
Epi info.grupo2pptx
Epi info.grupo2pptxEpi info.grupo2pptx
Epi info.grupo2pptx
 
Epiinfogrupo4
Epiinfogrupo4Epiinfogrupo4
Epiinfogrupo4
 
Examen informatica III
Examen informatica IIIExamen informatica III
Examen informatica III
 
Microsoft office access
Microsoft office accessMicrosoft office access
Microsoft office access
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Caratula informatica
Caratula informaticaCaratula informatica
Caratula informatica
 

La bioquimica en la sexualidad

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA NOMBRE: Milena Palacios Quezada CURSO: 1erode Enfermería “B” DOCENTE: Carlos García MsC. Los bioquímicos y neurólogos están empeñados en encontrar una explicación para todas las cosas que nos pasan, incluidas las llamadas "locuras de amor", es decir, cuando nos sentimos atraídos y excitados irremediablemente por alguien y experimentamos durante un tiempo más o menos largo pero, generalmente demasiado breve, toda la gloria y el vértigo de sentirnos enamorados. Después del orgasmo el sistema límbico del cerebro libera una hormona especial llamada oxitocina. Esto sucede en una parte del cerebro en la que sentimos el placer emocional. La oxitocina hace que la pareja se sienta más vinculada y cercana emocionalmente, pero también existen algunas diferencias entre el cuerpo del hombre y el de la mujer. Algunos científicos creen que cuando la oxitocina se combina con una determinada hormona femenina, los estrógenos, la mujer se siente muy cariñosa y conversadora. Pero cuando la oxitocina se mezcla con una hormona masculina, la testosterona, puede provocarle al hombre una necesidad incontenible de dormir. Todos sabemos que podemos tener relaciones sexuales sin enamorarnos, pero si se tienen suficientes relaciones con la misma persona hay muchas posibilidades de que esta bomba de relojería de hormonas nos haga perder la cabeza por alguien. El cuerpo hace lo posible por unirnos a nuestra pareja, pero eso precisamente lo convierte en una gran adicción. LA BIOQUIMICA EN LA SEXUALIDAD
  • 2. Todo aquello que tiene que ver con el amor, desde el maternal hasta el curioso hecho de que algunos logren permanecer felices por décadas con la misma pareja, o que otros sean incapaces de jamás forjar una relación duradera, es culpa de una hormona. El cerebro, movido por las emociones, produce sustancias químicas que hacen que la persona eleve su autoestima, experimente sensación de euforia, se sienta animada, alegre y vigorosa, sin necesidad de tomar, inyectarse o fumar nada. Estas sustancias que produce el cerebro, denominadas hormonas endógenas (ya que se producen en la corteza cerebral) bien podrían llamarse "drogas de la felicidad". Algunas de ellas son: La oxitocina, que se produce cuando existe un amor pasional y se relaciona con la vida sexual. La dopamina, que es la droga del amor y la ternura. La finilananina, que genera entusiasmo y amor por la vida. La endorfina, que es un trasmisor de energía y equilibra las emociones, el sentimiento de plenitud y el de depresión. La epinefrina, que es un estímulo para el desafío de la realización de metas. Si hay abundancia de estas hormonas endógenas, hay inteligencia emocional e interpersonal; la persona se siente ubicada, sabe quién es, a dónde va; controla sus emociones, conoce sus habilidades y sus talentos y se siente dueña de sí misma. Se han realizado descubrimientos como estos: Cuando una mujer va a dar a luz, se vuelve altamente dopamínica; es decir, genera una cantidad enorme de dopamina (la droga del amor y la ternura). Cuando estamos enamorados, la dopamina aumenta 7000 veces su cantidad, acompañada de la oxitocina, responsable de la pasión sexual y de las fenilananinas, responsables del entusiasmo, bloqueando el aspecto de la lógica y la razón. En los recién casados, se produce gran cantidad de oxitocina, que es responsable del amor pasional. Por eso ellos irradian felicidad, se sienten plenos, alegres y motivados. Como vemos, la felicidad no es algo vago e impreciso, ni una sensación nebulosa: es el efecto de un flujo correcto de sustancias químicas que proporcionan al ser humano su equilibrio físico y psíquico. Así, la felicidad se puede incrementar por medio de las siguientes actitudes o actividades, todas productoras de estas "drogas" internas: Amar y disfrutar apasionadamente lo que hacemos. Tener relaciones con personas que nos motivan y enriquecen nuestra fuerza vital. WEBGRAFÍA: http://escueladeamor.com/biblioteca/sexualidad/biologia-sexo/bioquimicasex.htm http://www.psikologia.com/bioquimica.htm