SlideShare una empresa de Scribd logo
• El enamoramiento se refiere a un conjunto de reacciones
emocionales en donde hay descargas neuronales(electricidad)) y
hormonales(sustancias químicas como dopamina y norepinefrina
y bajos niveles de serotonina) además de ácidos, gases y olores.
Todo ellos se mezclan creando una revolución interna que
convierte lo racional en irracional, la prudencia en torpeza y la
serenidad en nerviosismo
• Se dan ante la expectativa de vínculo entre dos personas.
• Este proceso bioquímico se inicia en la corteza cerebral, pasa a
las neuronas y de allí al sistema endocrino.
ENAMORAMIENTO
 Se dispara señal de alarma: El hipotálamo envía mensajes a
  las glándulas suprarrenales que aumenten la producción de
  adrenalina y noradrenalina.
  Efectos:
 El corazón late más deprisa (130 puls x min)
 La presión arterial sistólica sube.
 Se liberan grasas y azúcares para aumentar la capacidad
  muscular
 Se generan más glóbulos rojos a fin de mejorar el transporte
  de oxígeno por la corriente sanguínea.
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
 En éste, todo es impulso y oleaje químico.
 Aquí se siente el miedo, el orgullo, los celos, el ardor y
  por supuesto el enamoramiento.
 A través de los nervios los impulsos se transmiten a
  todos los capilares, folículos pilosos y glándulas
  sudoríparas. El músculo intestinal, las glándulas
  lagrimales, la vejiga y los genitales también están
  sometidos al bombardeo químico.
  (constricción, dilatación ,secreción , erección ,etc).
 Aquí no manda el intelecto ni la fuerza de voluntad.
FENILETILAMINA
 Compuesto orgánico de la familia de las anfetaminas. Tiene                 la
    capacidad de aumentar la energía física y la lucidez mental.
   Es un neurotransmisor que además parece ser un precursor de la
    dopamina responsable de las sensaciones del amor
   El cerebro responde a tal compuesto con la secreción de
    dopamina(“responsable         de    la    voluntad       de    hacer    las
    cosas”), norepinefrina y oxitocina, provocando que los enamorados
    puedan permanecer horas coquetéandose, haciendo el amor o
    conversando sin sensación alguna de cansancio o sueño.
   Lamentablemente el período de enamoramiento no es eterno, perdura
    de 2 a 3 años, incluso a veces más, pero al final la atracción bioquímica
    decae. Con el tiempo el organismo se va haciendo resistente a los
    efectos de estas sustancias.
   Es entonces cuando comienza una segunda fase donde están presentes
    otro tipo de sustancias químicas como las endorfinas de estructura
    similar a la de la morfina y otros opiáceos; los que confieren la
    sensación común de seguridad, comodidad y paz, dando lugar a la
    etapa del apego.
 Lamentablemente el período de
  enamoramiento no es eterno, perdura
  de 2 a 3 años, incluso a veces más, pero
  al final la atracción bioquímica decae.
  Con el tiempo el organismo se va
  haciendo resistente a los efectos de
  estas sustancias.
 Es entonces cuando comienza una
  segunda fase donde están presentes
  otro tipo de sustancias químicas como
  las endorfinas de estructura similar a la
  de la morfina y otros opiáceos; los que
  confieren la sensación común de
  seguridad, comodidad y paz, dando
  lugar a la etapa del apego.
DOPAMINA
 Es una hormona y un neurotransmisor
 Su función principal es inhibir la liberación de
  prolactina
 Actúa como simpaticomimético promoviendo el
  incremento de la frecuencia cardiaca y la presión
  arterial
ADRENALINA
 Hormona secretada por las glándulas suprarrenales.
 Sus efectos fisiológicos están en relación con:
 Aumentar la concentración de glucosa en sangre
 Aumentar la tensión arterial
 Aumentar el ritmo cardiaco
 Dilata la pupila
 Aumenta la respiración
 Estimula al cerebro para que produzca dopamina
NORADRENALINA
 Neurotransmisor de las vías simpáticas del Sistema
  Nervioso Autónomo.
 Estos receptores son antagonistas de los de la
  adrenalina.
SISTEMA LÍMBICO
 Conformado por las amígdalas cerebrales, los
  hipocampos y el hipotálamo que regulan los procesos
  emocionales.
 Se localiza debajo de la corteza cerebral.
 Su interacción con la corteza cerebral permite el
  control sobre nuestras emociones.
SISTEMA ENDOCRINO
                    La química en el sexo
 La química también interviene cuando la persona se siente
  atraída sexualmente por otra. Su cerebro envía una señal
  química a la hipófisis, provocando la liberación de
  hormonas sexuales (estrógenos y progesterona, por
  ejemplo). En consecuencia la respiración aumenta 30 ciclos
  por minuto, la sangre se "alborota" y acumula en sitios
  como los labios, las mejillas, la vagina y el pene, facilitando
  la excitación.
  El rítmo cardiaco aumenta hasta 100 pulsaciones por
  minuto, los pezones se ponen firmes y la glándula del timo
  segrega tímida en mayor cantidad elevando el estado de
  ánimo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia del amor
Psicologia del amorPsicologia del amor
Psicologia del amorhbussenius
 
Las drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoLas drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoPromoRoja
 
Las endorfinas
Las endorfinasLas endorfinas
Las endorfinasIriaesp
 
Drogas y neurotransmisores
Drogas y neurotransmisoresDrogas y neurotransmisores
Drogas y neurotransmisoresCapilla Ramírez
 
4 ps biología neurotransmisoresylasemociones
4 ps biología neurotransmisoresylasemociones4 ps biología neurotransmisoresylasemociones
4 ps biología neurotransmisoresylasemociones
J C
 
La quimica del amor
La quimica del amor La quimica del amor
La quimica del amor
Joselyn Gabriela
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
eukhary25
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
Alicia León Tortosa
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
dayabellacame
 
Extasis
ExtasisExtasis
Extasis
Sofia Retamal
 
Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.
Mariana Gómez
 
Software educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependenciaSoftware educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependencia
Aliane Mamani Leon
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionMario Hernández
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramientosimple
 
Heroína
HeroínaHeroína
Heroína
Francisco Pako
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia del amor
Psicologia del amorPsicologia del amor
Psicologia del amor
 
Las drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoLas drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nervioso
 
Las endorfinas
Las endorfinasLas endorfinas
Las endorfinas
 
Drogas y neurotransmisores
Drogas y neurotransmisoresDrogas y neurotransmisores
Drogas y neurotransmisores
 
4 ps biología neurotransmisoresylasemociones
4 ps biología neurotransmisoresylasemociones4 ps biología neurotransmisoresylasemociones
4 ps biología neurotransmisoresylasemociones
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
 
La quimica del amor
La quimica del amor La quimica del amor
La quimica del amor
 
Neurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogasNeurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogas
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
 
Extasis
ExtasisExtasis
Extasis
 
Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Software educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependenciaSoftware educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependencia
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
 
Heroína
HeroínaHeroína
Heroína
 

Similar a La química del amor

La quimica del amor
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
politoxofercito
 
La quimica del amor
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
politoxofercito
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
Yaneth03
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
Paola Silva
 
Investigacion del Amor ccesa007
Investigacion del Amor  ccesa007Investigacion del Amor  ccesa007
Investigacion del Amor ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
prueba presentacion 1
prueba presentacion 1prueba presentacion 1
prueba presentacion 1
wilmarys01
 
La bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidadLa bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidadMilena Palacios
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amorlclcarmen
 
La quimica del amor 2020
La quimica del amor 2020La quimica del amor 2020
La quimica del amor 2020
lclcarmen
 
Fisiologia de las emociones
Fisiologia de las  emocionesFisiologia de las  emociones
Fisiologia de las emocionesjasnamolina
 
Morir de amor
Morir de amorMorir de amor
Morir de amor
Angélica Duque
 
Bioquimica del amor
Bioquimica del amor Bioquimica del amor
Bioquimica del amor angelo26_
 
La química de las emociones.pdf
La química de las emociones.pdfLa química de las emociones.pdf
La química de las emociones.pdf
alberto407723
 
La química del amor
La  química  del  amorLa  química  del  amor
La química del amor
Giuliana Tinoco
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
Mafe Quiroz
 

Similar a La química del amor (20)

La quimica del amor
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
 
La quimica del amor
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
 
La química del amor2
La química del amor2La química del amor2
La química del amor2
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
 
Investigacion del Amor ccesa007
Investigacion del Amor  ccesa007Investigacion del Amor  ccesa007
Investigacion del Amor ccesa007
 
prueba presentacion 1
prueba presentacion 1prueba presentacion 1
prueba presentacion 1
 
La bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidadLa bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidad
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
 
La quimica del amor 2020
La quimica del amor 2020La quimica del amor 2020
La quimica del amor 2020
 
Fisiologia de las emociones
Fisiologia de las  emocionesFisiologia de las  emociones
Fisiologia de las emociones
 
Morir de amor
Morir de amorMorir de amor
Morir de amor
 
Bioquimica del amor
Bioquimica del amor Bioquimica del amor
Bioquimica del amor
 
La química del amor
La  química  del  amorLa  química  del  amor
La química del amor
 
La química de las emociones.pdf
La química de las emociones.pdfLa química de las emociones.pdf
La química de las emociones.pdf
 
La química del amor
La  química  del  amorLa  química  del  amor
La química del amor
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Quimica emociones
Quimica emocionesQuimica emociones
Quimica emociones
 
Química del amor
Química del amorQuímica del amor
Química del amor
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
 

Más de Marina H Herrera

1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas
Marina H Herrera
 
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismoLiteratura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
Marina H Herrera
 
Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1
Marina H Herrera
 
Proceso de la Investigación
Proceso de la InvestigaciónProceso de la Investigación
Proceso de la Investigación
Marina H Herrera
 
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en ProyectosEstrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Marina H Herrera
 
Museo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e HistoriaMuseo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e Historia
Marina H Herrera
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Marina H Herrera
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Marina H Herrera
 
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Marina H Herrera
 
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal. Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Marina H Herrera
 
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios WebEjemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Marina H Herrera
 
Fonoteca Nacionn
Fonoteca NacionnFonoteca Nacionn
Fonoteca Nacionn
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.  Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 

Más de Marina H Herrera (20)

1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas
 
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismoLiteratura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
 
Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1
 
Proceso de la Investigación
Proceso de la InvestigaciónProceso de la Investigación
Proceso de la Investigación
 
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en ProyectosEstrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
 
Museo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e HistoriaMuseo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e Historia
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
 
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal. Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
 
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios WebEjemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
 
Fonoteca Nacionn
Fonoteca NacionnFonoteca Nacionn
Fonoteca Nacionn
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.  Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

La química del amor

  • 1. • El enamoramiento se refiere a un conjunto de reacciones emocionales en donde hay descargas neuronales(electricidad)) y hormonales(sustancias químicas como dopamina y norepinefrina y bajos niveles de serotonina) además de ácidos, gases y olores. Todo ellos se mezclan creando una revolución interna que convierte lo racional en irracional, la prudencia en torpeza y la serenidad en nerviosismo • Se dan ante la expectativa de vínculo entre dos personas. • Este proceso bioquímico se inicia en la corteza cerebral, pasa a las neuronas y de allí al sistema endocrino.
  • 2. ENAMORAMIENTO  Se dispara señal de alarma: El hipotálamo envía mensajes a las glándulas suprarrenales que aumenten la producción de adrenalina y noradrenalina. Efectos:  El corazón late más deprisa (130 puls x min)  La presión arterial sistólica sube.  Se liberan grasas y azúcares para aumentar la capacidad muscular  Se generan más glóbulos rojos a fin de mejorar el transporte de oxígeno por la corriente sanguínea.
  • 3. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO  En éste, todo es impulso y oleaje químico.  Aquí se siente el miedo, el orgullo, los celos, el ardor y por supuesto el enamoramiento.  A través de los nervios los impulsos se transmiten a todos los capilares, folículos pilosos y glándulas sudoríparas. El músculo intestinal, las glándulas lagrimales, la vejiga y los genitales también están sometidos al bombardeo químico. (constricción, dilatación ,secreción , erección ,etc).  Aquí no manda el intelecto ni la fuerza de voluntad.
  • 4. FENILETILAMINA  Compuesto orgánico de la familia de las anfetaminas. Tiene la capacidad de aumentar la energía física y la lucidez mental.  Es un neurotransmisor que además parece ser un precursor de la dopamina responsable de las sensaciones del amor  El cerebro responde a tal compuesto con la secreción de dopamina(“responsable de la voluntad de hacer las cosas”), norepinefrina y oxitocina, provocando que los enamorados puedan permanecer horas coquetéandose, haciendo el amor o conversando sin sensación alguna de cansancio o sueño.  Lamentablemente el período de enamoramiento no es eterno, perdura de 2 a 3 años, incluso a veces más, pero al final la atracción bioquímica decae. Con el tiempo el organismo se va haciendo resistente a los efectos de estas sustancias.  Es entonces cuando comienza una segunda fase donde están presentes otro tipo de sustancias químicas como las endorfinas de estructura similar a la de la morfina y otros opiáceos; los que confieren la sensación común de seguridad, comodidad y paz, dando lugar a la etapa del apego.
  • 5.  Lamentablemente el período de enamoramiento no es eterno, perdura de 2 a 3 años, incluso a veces más, pero al final la atracción bioquímica decae. Con el tiempo el organismo se va haciendo resistente a los efectos de estas sustancias.  Es entonces cuando comienza una segunda fase donde están presentes otro tipo de sustancias químicas como las endorfinas de estructura similar a la de la morfina y otros opiáceos; los que confieren la sensación común de seguridad, comodidad y paz, dando lugar a la etapa del apego.
  • 6. DOPAMINA  Es una hormona y un neurotransmisor  Su función principal es inhibir la liberación de prolactina  Actúa como simpaticomimético promoviendo el incremento de la frecuencia cardiaca y la presión arterial
  • 7. ADRENALINA  Hormona secretada por las glándulas suprarrenales.  Sus efectos fisiológicos están en relación con:  Aumentar la concentración de glucosa en sangre  Aumentar la tensión arterial  Aumentar el ritmo cardiaco  Dilata la pupila  Aumenta la respiración  Estimula al cerebro para que produzca dopamina
  • 8. NORADRENALINA  Neurotransmisor de las vías simpáticas del Sistema Nervioso Autónomo.  Estos receptores son antagonistas de los de la adrenalina.
  • 9. SISTEMA LÍMBICO  Conformado por las amígdalas cerebrales, los hipocampos y el hipotálamo que regulan los procesos emocionales.  Se localiza debajo de la corteza cerebral.  Su interacción con la corteza cerebral permite el control sobre nuestras emociones.
  • 10. SISTEMA ENDOCRINO La química en el sexo  La química también interviene cuando la persona se siente atraída sexualmente por otra. Su cerebro envía una señal química a la hipófisis, provocando la liberación de hormonas sexuales (estrógenos y progesterona, por ejemplo). En consecuencia la respiración aumenta 30 ciclos por minuto, la sangre se "alborota" y acumula en sitios como los labios, las mejillas, la vagina y el pene, facilitando la excitación. El rítmo cardiaco aumenta hasta 100 pulsaciones por minuto, los pezones se ponen firmes y la glándula del timo segrega tímida en mayor cantidad elevando el estado de ánimo.