SlideShare una empresa de Scribd logo
"Cuando mires al cielo, las estrellas por la noche, como yo
habitaré en una de ellas, como yo reiré en una de ellas, será
para ti como si rieran todas las estrellas. ¡Tú tendrás
estrellas que saben reír!"<El Principito. Autor: Antoine Saint
Exupéry>
MORIR DE AMOR
Desde la taquicardia hasta la mirada embobada,
pasando por las manos transpiradas y algo de
rubor en las mejillas. Muchos son los síntomas y
uno el diagnóstico: ESTAMOS ENAMORADOS.
Y la pregunta surge,
inevitable:
¿cómo es el proceso
orgánico y químico
que nos produce
estas alteraciones?
Al sentirnos atraídos
por alguien, nuestro
cuerpo segrega una
gran cantidad de
hormonas que lo
modifican y afectan
nuestras actitudes.
Un estudio revela el
misterio de “los
cachetes rojos” y
otros signos del
amor.
¿Quién no se ha enamorado alguna vez?
• NO se produciría si la química de nuestro organismo no activaría dicho
proceso
• la existencia de un mapa mental construido desde la infancia (entre los
5 y 8 años)
TEORIAS DEL AMOR
• La imagen de pareja y afirma que nuestro aparato psíquico tiene guardada la imagen de quien
buscamos y ésta se despierta cuando nos topamos con la persona que encaja con estos
rasgos.
• La correspondencia, haciéndonos buscar a una persona de parecidos rasgos físicos, sociales,
culturales, intelectuales, etc.
• El espejo: nos enamoramos de quien anhelamos ser o bien de lo que tiene el otro.
• Perpetuar la especie, se busca a la persona adecuada para que nuestros genes se mezclen de
la mejor manera. Al igual que el resto de los animales, los humanos llevamos en nuestros
genes el instinto de procreación.
• La creación de gustos: la persona durante la infancia empieza a cuadrar sus gustos y
conforme va creciendo, los va haciendo más sólidos. Entonces encontramos a una persona que
se asemeja a lo que se creo desde la infancia y nos enamoramos.
ETAPAS FUNDAMENTALES
DESEO
Son los pasos iniciales del amor, el deseo surge a través de una
atracción física inicial y flirteo, un ansia intensa de estar con una
persona en particular, en lo emocional.
Los dos compuestos químicos que surgen en esta etapa son las
hormonas sexuales (testosterona y estrógeno) y las feromonas.
En el mundo animal,
las Feromonas son
“huellas aromáticas”
individuales que se encuentran
en la orina o en el sudor,
que dictan comportamientos
sexuales y atracción por el sexo
opuesto.
La existencia de feromonas humanas se descubrió en 1986.
• FEROMONAS
Sustancias químicas que envían señales de olor
subconscientemente a las personas del sexo opuesto que de
forma natural disparan los sentimientos de atracción
• ENAMORARSE
El proceso se inicia en el cerebro
Helen Fisher (2006) y su equipo
determinaron que las personas
enamoradas presentaban mayor
actividad cerebral en determinadas
áreas: núcleo caudado, que forma
parte del sistema de recompensa y
estando relacionado también con el
aprendizaje y la capacidad de
prestar atención
• Región septal, que forma parte también del
sistema de recompensa
• El área ventral tegmental, zona productora de
dopamina, neurotransmisor básico para los
cambios que se producen durante el proceso.
Dopamina
La dopamina produce euforia, pérdida de
apetito, insomnio, hiperactividad, motivación (se
intensifican las emociones, te sientes
enganchado a la persona, centras la atención en
esa persona). Comúnmente se asocia con el
sistema de placer del cerebro, dando lugar a
sentimientos de placer y refuerzo que nos
motivan a hacer ciertas actividades. Se libera a
través de experiencias naturales placenteras,
tales como el sexo o la comida.
La norepinefrina
• inyecta una gran cantidad de energía, así como
capacidad para recordar nuevos estímulos (la
persona cobra un significado especial, se siente
empatía, se buscan pistas de los sentimientos de
la otra persona), induce euforia en el cerebro,
excitando al cuerpo dándole una dosis refuerzo de
adrenalina natural.
• Ésto causa que el corazón lata más fuerte y la presión
sanguínea aumente. Por ello parece que se nos sale el
corazón o nos sudan las manos cuando vemos a alguien
por quién nos sentimos atraídos.
La serotonina
controla impulsos, pasiones indomables y
comportamiento obsesivo, ayudando a
generar una sensación de “tener en
control”. Sin embargo, esta disminuye al
aumentar la norepinefrina y dopamina, lo
que produce conductas obsesivas “no me
lo puedo quitar de la cabeza”.
Feniletilamina
siendo la responsable de las sensaciones y
modificaciones fisiológicas que experimentan
los enamorados ya que es una anfetamina
natural como la conocida droga, y puede
causar los mismos efectos estimuladores.
Contribuye a esa sensación de “estar en el
cielo” que aparece cuando hay atracción.
Debemos tener en cuenta también el
sistema endocrino, que mediante las
hormonas es capaz de producir
modificaciones en determinados
órganos, las glándulas suprarrenales, por
ejemplo, aumentan la producción de
adrenalina y noradrenalina.
Las modificaciones mensurables que
podemos observar en personas enamoradas
son: aumento de la frecuencia cardíaca
(130lpm), aumento de la presión arterial
sistólica, aumento de la capacidad muscular
(se liberan grasas y azúcares), aumento de
la producción de glóbulos rojos para
mejorar el transporte de O2.
• APEGO
• La liberación de las sustancias disminuyendo.
• Es en esta etapa donde comienzan a verse las
cosas tal y como son, viviendo la realidad y
descubriendo los verdaderos sentimientos;
donde reinan la calma y la seguridad de unión.
En esta etapa toman parte hormonas que
dirigen esa sensación de “mantenerse juntos“.
• Oxitocina
Puede influenciar en nuestra habilidad para unirnos a otros, dado
que ambos géneros liberan esta hormona cuando se tocan y se
abrazan
la vasopresina
También llamada “la sustancia química de la monogamia”
La supresión de vasopresina puede provocar que los machos
abandonen su nido de amor y busquen nuevas compañeras.
• Niveles altos de oxitocina y vasopresina pueden interferir con
los caminos de la dopamina y la norepinefrina, lo cual puede
explicar por qué con el tiempo la sensación de apego crece
mientras que la locura apasionada del amor decae.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioquimica del amor
Bioquimica del amor Bioquimica del amor
Bioquimica del amor
angelo26_
 
La quimica del amor
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
politoxofercito
 
QUÍMICA DEL AMOR
QUÍMICA DEL AMORQUÍMICA DEL AMOR
QUÍMICA DEL AMOR
Dayana Bustos González
 
Bioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidadBioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidad
Celena Montenegro Rosales
 
La bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidadLa bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidad
Juana Carmen Camacho Ramirez
 
La bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidadLa bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidad
Milena Palacios
 
La neurobiología y genética cerebral del amor
La neurobiología y genética cerebral del amorLa neurobiología y genética cerebral del amor
La neurobiología y genética cerebral del amor
Tatiana Maradiaga
 
Sistema Nervioso y Enamoramiento
Sistema Nervioso y EnamoramientoSistema Nervioso y Enamoramiento
Sistema Nervioso y Enamoramiento
manuelmch
 
Bioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidadBioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidad
Celena Montenegro Rosales
 
La bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidadLa bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidad
MïsHell OrdoNez
 
Bioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidadBioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidad
Viviana Pulla Balcazar
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
Marina H Herrera
 
La quimica del amor 2020
La quimica del amor 2020La quimica del amor 2020
La quimica del amor 2020
lclcarmen
 
Bioquimica en la sexualidad diapositiva
Bioquimica en la sexualidad diapositivaBioquimica en la sexualidad diapositiva
Bioquimica en la sexualidad diapositiva
Yaritza Cedillo
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
Past Lives
 
power point curiosidades quimica
power point curiosidades quimicapower point curiosidades quimica
power point curiosidades quimica
anita10_6
 
La Química del Amor
La Química del AmorLa Química del Amor
La Química del Amor
Lara Jweinat
 
16083873 la-quimica-del-amor-tesis
16083873 la-quimica-del-amor-tesis16083873 la-quimica-del-amor-tesis
16083873 la-quimica-del-amor-tesis
Carlos Fuentes
 
Fisiología del enamoramiento
Fisiología del enamoramientoFisiología del enamoramiento
Fisiología del enamoramiento
Mariana Solís
 

La actualidad más candente (19)

Bioquimica del amor
Bioquimica del amor Bioquimica del amor
Bioquimica del amor
 
La quimica del amor
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
 
QUÍMICA DEL AMOR
QUÍMICA DEL AMORQUÍMICA DEL AMOR
QUÍMICA DEL AMOR
 
Bioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidadBioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidad
 
La bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidadLa bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidad
 
La bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidadLa bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidad
 
La neurobiología y genética cerebral del amor
La neurobiología y genética cerebral del amorLa neurobiología y genética cerebral del amor
La neurobiología y genética cerebral del amor
 
Sistema Nervioso y Enamoramiento
Sistema Nervioso y EnamoramientoSistema Nervioso y Enamoramiento
Sistema Nervioso y Enamoramiento
 
Bioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidadBioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidad
 
La bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidadLa bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidad
 
Bioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidadBioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidad
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
 
La quimica del amor 2020
La quimica del amor 2020La quimica del amor 2020
La quimica del amor 2020
 
Bioquimica en la sexualidad diapositiva
Bioquimica en la sexualidad diapositivaBioquimica en la sexualidad diapositiva
Bioquimica en la sexualidad diapositiva
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
 
power point curiosidades quimica
power point curiosidades quimicapower point curiosidades quimica
power point curiosidades quimica
 
La Química del Amor
La Química del AmorLa Química del Amor
La Química del Amor
 
16083873 la-quimica-del-amor-tesis
16083873 la-quimica-del-amor-tesis16083873 la-quimica-del-amor-tesis
16083873 la-quimica-del-amor-tesis
 
Fisiología del enamoramiento
Fisiología del enamoramientoFisiología del enamoramiento
Fisiología del enamoramiento
 

Destacado

DEPRESIÓN Y SUS TÉCNICAS PARA LA SUPERACIÓN
DEPRESIÓN Y SUS TÉCNICAS PARA LA SUPERACIÓNDEPRESIÓN Y SUS TÉCNICAS PARA LA SUPERACIÓN
DEPRESIÓN Y SUS TÉCNICAS PARA LA SUPERACIÓN
AndreaYesenia1110
 
MISOGINIA
MISOGINIAMISOGINIA
MISOGINIA
Amy Espín
 
Coaching financiero
Coaching financieroCoaching financiero
Coaching financiero
Bitacorach
 
Elección de la pareja power point
Elección de la pareja power pointElección de la pareja power point
Elección de la pareja power point
Olenka López Flores
 
Personalidad del adolescente
Personalidad del adolescentePersonalidad del adolescente
Personalidad del adolescente
lizzieqass
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
Carmen Itziar
 
Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.
Mariana Gómez
 
desarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescentedesarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescente
UNAM
 

Destacado (9)

DEPRESIÓN Y SUS TÉCNICAS PARA LA SUPERACIÓN
DEPRESIÓN Y SUS TÉCNICAS PARA LA SUPERACIÓNDEPRESIÓN Y SUS TÉCNICAS PARA LA SUPERACIÓN
DEPRESIÓN Y SUS TÉCNICAS PARA LA SUPERACIÓN
 
TE AMO
TE AMOTE AMO
TE AMO
 
MISOGINIA
MISOGINIAMISOGINIA
MISOGINIA
 
Coaching financiero
Coaching financieroCoaching financiero
Coaching financiero
 
Elección de la pareja power point
Elección de la pareja power pointElección de la pareja power point
Elección de la pareja power point
 
Personalidad del adolescente
Personalidad del adolescentePersonalidad del adolescente
Personalidad del adolescente
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
 
Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.
 
desarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescentedesarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescente
 

Similar a Morir de amor

La química de las emociones.pdf
La química de las emociones.pdfLa química de las emociones.pdf
La química de las emociones.pdf
alberto407723
 
La bioquímica del amor
La bioquímica del amorLa bioquímica del amor
La bioquímica del amor
LauCarvajal
 
Quimica emociones
Quimica emocionesQuimica emociones
Quimica emociones
Elizabeth Fitz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karolmendoza22
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karolmendoza22
 
prueba presentacion 1
prueba presentacion 1prueba presentacion 1
prueba presentacion 1
wilmarys01
 
La química del amor
La  química  del  amorLa  química  del  amor
La química del amor
Giuliana Tinoco
 
La química del amor
La  química  del  amorLa  química  del  amor
La química del amor
Giuliana Tinoco
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
Past Lives
 
CEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptx
CEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptxCEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptx
CEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptx
GCXeerlin
 
Taller vivencial
Taller vivencialTaller vivencial
Taller vivencial
Nora Cervelo
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
Giuliana Tinoco
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
cynthia soto espinosa
 
Como cambiar nuestros esquemas mentales ii
Como cambiar nuestros esquemas mentales iiComo cambiar nuestros esquemas mentales ii
Como cambiar nuestros esquemas mentales ii
choco62
 
Química del amor
Química del amorQuímica del amor
Química del amor
Pilar Muñoz
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
Mafe Quiroz
 
QUIMICA DE LAS HORMONAS EN LA MUJER
QUIMICA DE LAS HORMONAS EN LA MUJERQUIMICA DE LAS HORMONAS EN LA MUJER
QUIMICA DE LAS HORMONAS EN LA MUJER
Mario Ríos Quispe
 
Neurotransmisores y amor e hormônios estímulos
Neurotransmisores y amor e hormônios estímulosNeurotransmisores y amor e hormônios estímulos
Neurotransmisores y amor e hormônios estímulos
SilvanoSantosFreitas
 
Por qué la pornografía es adictiva
Por qué la pornografía es adictivaPor qué la pornografía es adictiva
Por qué la pornografía es adictiva
Miguel Ángel Nuñez
 
Biokimik en la sexualidad
Biokimik en la sexualidadBiokimik en la sexualidad
Biokimik en la sexualidad
Jeck Jerp
 

Similar a Morir de amor (20)

La química de las emociones.pdf
La química de las emociones.pdfLa química de las emociones.pdf
La química de las emociones.pdf
 
La bioquímica del amor
La bioquímica del amorLa bioquímica del amor
La bioquímica del amor
 
Quimica emociones
Quimica emocionesQuimica emociones
Quimica emociones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
prueba presentacion 1
prueba presentacion 1prueba presentacion 1
prueba presentacion 1
 
La química del amor
La  química  del  amorLa  química  del  amor
La química del amor
 
La química del amor
La  química  del  amorLa  química  del  amor
La química del amor
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
 
CEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptx
CEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptxCEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptx
CEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptx
 
Taller vivencial
Taller vivencialTaller vivencial
Taller vivencial
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
 
Como cambiar nuestros esquemas mentales ii
Como cambiar nuestros esquemas mentales iiComo cambiar nuestros esquemas mentales ii
Como cambiar nuestros esquemas mentales ii
 
Química del amor
Química del amorQuímica del amor
Química del amor
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
 
QUIMICA DE LAS HORMONAS EN LA MUJER
QUIMICA DE LAS HORMONAS EN LA MUJERQUIMICA DE LAS HORMONAS EN LA MUJER
QUIMICA DE LAS HORMONAS EN LA MUJER
 
Neurotransmisores y amor e hormônios estímulos
Neurotransmisores y amor e hormônios estímulosNeurotransmisores y amor e hormônios estímulos
Neurotransmisores y amor e hormônios estímulos
 
Por qué la pornografía es adictiva
Por qué la pornografía es adictivaPor qué la pornografía es adictiva
Por qué la pornografía es adictiva
 
Biokimik en la sexualidad
Biokimik en la sexualidadBiokimik en la sexualidad
Biokimik en la sexualidad
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Morir de amor

  • 1. "Cuando mires al cielo, las estrellas por la noche, como yo habitaré en una de ellas, como yo reiré en una de ellas, será para ti como si rieran todas las estrellas. ¡Tú tendrás estrellas que saben reír!"<El Principito. Autor: Antoine Saint Exupéry>
  • 3. Desde la taquicardia hasta la mirada embobada, pasando por las manos transpiradas y algo de rubor en las mejillas. Muchos son los síntomas y uno el diagnóstico: ESTAMOS ENAMORADOS. Y la pregunta surge, inevitable: ¿cómo es el proceso orgánico y químico que nos produce estas alteraciones?
  • 4. Al sentirnos atraídos por alguien, nuestro cuerpo segrega una gran cantidad de hormonas que lo modifican y afectan nuestras actitudes. Un estudio revela el misterio de “los cachetes rojos” y otros signos del amor.
  • 5. ¿Quién no se ha enamorado alguna vez? • NO se produciría si la química de nuestro organismo no activaría dicho proceso • la existencia de un mapa mental construido desde la infancia (entre los 5 y 8 años)
  • 6. TEORIAS DEL AMOR • La imagen de pareja y afirma que nuestro aparato psíquico tiene guardada la imagen de quien buscamos y ésta se despierta cuando nos topamos con la persona que encaja con estos rasgos. • La correspondencia, haciéndonos buscar a una persona de parecidos rasgos físicos, sociales, culturales, intelectuales, etc. • El espejo: nos enamoramos de quien anhelamos ser o bien de lo que tiene el otro. • Perpetuar la especie, se busca a la persona adecuada para que nuestros genes se mezclen de la mejor manera. Al igual que el resto de los animales, los humanos llevamos en nuestros genes el instinto de procreación. • La creación de gustos: la persona durante la infancia empieza a cuadrar sus gustos y conforme va creciendo, los va haciendo más sólidos. Entonces encontramos a una persona que se asemeja a lo que se creo desde la infancia y nos enamoramos.
  • 7. ETAPAS FUNDAMENTALES DESEO Son los pasos iniciales del amor, el deseo surge a través de una atracción física inicial y flirteo, un ansia intensa de estar con una persona en particular, en lo emocional. Los dos compuestos químicos que surgen en esta etapa son las hormonas sexuales (testosterona y estrógeno) y las feromonas. En el mundo animal, las Feromonas son “huellas aromáticas” individuales que se encuentran en la orina o en el sudor, que dictan comportamientos sexuales y atracción por el sexo opuesto. La existencia de feromonas humanas se descubrió en 1986.
  • 8. • FEROMONAS Sustancias químicas que envían señales de olor subconscientemente a las personas del sexo opuesto que de forma natural disparan los sentimientos de atracción
  • 9. • ENAMORARSE El proceso se inicia en el cerebro Helen Fisher (2006) y su equipo determinaron que las personas enamoradas presentaban mayor actividad cerebral en determinadas áreas: núcleo caudado, que forma parte del sistema de recompensa y estando relacionado también con el aprendizaje y la capacidad de prestar atención
  • 10. • Región septal, que forma parte también del sistema de recompensa • El área ventral tegmental, zona productora de dopamina, neurotransmisor básico para los cambios que se producen durante el proceso.
  • 11. Dopamina La dopamina produce euforia, pérdida de apetito, insomnio, hiperactividad, motivación (se intensifican las emociones, te sientes enganchado a la persona, centras la atención en esa persona). Comúnmente se asocia con el sistema de placer del cerebro, dando lugar a sentimientos de placer y refuerzo que nos motivan a hacer ciertas actividades. Se libera a través de experiencias naturales placenteras, tales como el sexo o la comida.
  • 12. La norepinefrina • inyecta una gran cantidad de energía, así como capacidad para recordar nuevos estímulos (la persona cobra un significado especial, se siente empatía, se buscan pistas de los sentimientos de la otra persona), induce euforia en el cerebro, excitando al cuerpo dándole una dosis refuerzo de adrenalina natural. • Ésto causa que el corazón lata más fuerte y la presión sanguínea aumente. Por ello parece que se nos sale el corazón o nos sudan las manos cuando vemos a alguien por quién nos sentimos atraídos.
  • 13. La serotonina controla impulsos, pasiones indomables y comportamiento obsesivo, ayudando a generar una sensación de “tener en control”. Sin embargo, esta disminuye al aumentar la norepinefrina y dopamina, lo que produce conductas obsesivas “no me lo puedo quitar de la cabeza”.
  • 14. Feniletilamina siendo la responsable de las sensaciones y modificaciones fisiológicas que experimentan los enamorados ya que es una anfetamina natural como la conocida droga, y puede causar los mismos efectos estimuladores. Contribuye a esa sensación de “estar en el cielo” que aparece cuando hay atracción.
  • 15. Debemos tener en cuenta también el sistema endocrino, que mediante las hormonas es capaz de producir modificaciones en determinados órganos, las glándulas suprarrenales, por ejemplo, aumentan la producción de adrenalina y noradrenalina.
  • 16. Las modificaciones mensurables que podemos observar en personas enamoradas son: aumento de la frecuencia cardíaca (130lpm), aumento de la presión arterial sistólica, aumento de la capacidad muscular (se liberan grasas y azúcares), aumento de la producción de glóbulos rojos para mejorar el transporte de O2.
  • 17. • APEGO • La liberación de las sustancias disminuyendo. • Es en esta etapa donde comienzan a verse las cosas tal y como son, viviendo la realidad y descubriendo los verdaderos sentimientos; donde reinan la calma y la seguridad de unión. En esta etapa toman parte hormonas que dirigen esa sensación de “mantenerse juntos“.
  • 18. • Oxitocina Puede influenciar en nuestra habilidad para unirnos a otros, dado que ambos géneros liberan esta hormona cuando se tocan y se abrazan
  • 19. la vasopresina También llamada “la sustancia química de la monogamia” La supresión de vasopresina puede provocar que los machos abandonen su nido de amor y busquen nuevas compañeras.
  • 20. • Niveles altos de oxitocina y vasopresina pueden interferir con los caminos de la dopamina y la norepinefrina, lo cual puede explicar por qué con el tiempo la sensación de apego crece mientras que la locura apasionada del amor decae.