SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias realizadas para explicar la caída libre 
En un primer momento vamos a hablar de la primera persona que habló sobre la caída libre 
que fue Aristóteles que llegó a la conclusión de que las cosas más pesadas caen más deprisa 
que las ligeras ; suponía que la velocidad de caída era proporcional al peso del objeto 
¿Quién fue Aristóteles? 
fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han 
ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos 
milenios. 
Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre 
una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, 
ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.Aristóteles 
transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido 
como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y 
escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se 
encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto. 
Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación 
espontánea, el principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, 
potencia y primer motor inmóvil. Algunas de sus ideas, que fueron novedosas para la 
filosofía de su tiempo, hoy forman parte del sentido común de muchas personas. 
Aristóteles fue discípulo de Platón y de otros pensadores (como Eudoxo) durante los 
veinte años que estuvo en la Academia de Atenas.Fue maestro de Alejandro Magno en 
el Reino de Macedonia.En la última etapa de su vida fundó el Liceo en Atenas, donde 
enseñó hasta un año antes de su muerte. 
En segundo lugar vamos ha hablar de Galileo 
¿Quién fue Galileo? 
fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado 
estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró 
interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros 
incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la 
primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo . Ha sido 
considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física 
moderna»y el «padre de la ciencia». 
Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon 
en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica es 
complementaria a la de Johannes Kepler. Su trabajo se considera una ruptura de las 
teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana
de la Iglesia católica suele presentarse como el mejor ejemplo de conflicto entre religión 
y ciencia en la sociedad occidental. 
Galileo estaba situado bajó un árbol cuando de repente se le cayó una manzana sobre él. 
Y llevó a cabo una serie de experimentos para descubrir de que se trataba tales como : 
Galileo Galilei empezó a dejar caer objetos desde lo alto de la Torre inclinada de Pisa: 
balas de cañón, balas de mosquetón, oro, plata y madera. Posiblemente él esperaba en 
un principio que los objetos más pesados cayeran más rápido. Pero no fue así. Todos 
tocaban tierra al mismo tiempo, y de esta manera hizo un gran descubrimiento: la 
gravedad acelera a todos los objetos del mismo modo, independientemente de su masa o 
composición .Hoy en día esto se conoce como la "Universalidad de la Caída Libre" o 
"Principio de Equivalencia", y es una de las bases de la física moderna. 
Comprobar que todos los objetos caen con una 
misma aceleración uniforme. Pero como Galileo no disponía 
de medios para crear un vacío succionando el aire. 
Las primeras máquinas neumáticas capaces de hacer 
vacío se inventaron después, hacia el año 1650. 
Tampoco disponía de relojes suficientemente exactos 
o de cámaras fotográficas de alta velocidad. Sin 
embargo, ingeniosamente probó su hipótesis usando 
planos inclinados, con lo que conseguía un movimiento 
más lento, el que podía medir con los rudimentarios 
relojes de su época. Al incrementar de manera gradual 
la pendiente del plano dedujo conclusiones acerca de 
objetos que caían libremente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontextoLopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
lovovargas21
 
m3s3_eltextoysucontexto
m3s3_eltextoysucontextom3s3_eltextoysucontexto
m3s3_eltextoysucontexto
Roza Rangel Meneses
 
Galileo galilei 4ºESO
Galileo galilei 4ºESOGalileo galilei 4ºESO
Galileo galilei 4ºESOmartachacon
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
BIBLIOTECASANCHEZLASTRA
 
Cientificos de la Edad Moderna
Cientificos de la Edad ModernaCientificos de la Edad Moderna
Cientificos de la Edad Moderna
Cris0614
 
Historia de la ciencia i
Historia de la ciencia iHistoria de la ciencia i
Historia de la ciencia i
rafael felix
 
Trinidad Y Nazarena, Galileo Galilei
Trinidad Y Nazarena, Galileo GalileiTrinidad Y Nazarena, Galileo Galilei
Trinidad Y Nazarena, Galileo GalileiBricktowers
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
henslly manyoma
 
Galileo galilei aleida
Galileo galilei aleidaGalileo galilei aleida
Galileo galilei aleida
luzaleidaleon
 
Revolución científica Ximo Pechuán
Revolución científica Ximo PechuánRevolución científica Ximo Pechuán
Revolución científica Ximo Pechuán
Ana Estela
 
Presentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientificaPresentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientificaSergiojorgeberto
 
Consecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científicaConsecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científicajose3091
 
Valentina Y Cata
Valentina Y CataValentina Y Cata
Valentina Y CataBricktowers
 
Galileo galilei carlos martín
Galileo galilei carlos martínGalileo galilei carlos martín
Galileo galilei carlos martínantonio
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
Edgar
 
Galileo Galilei. Leire
Galileo Galilei. LeireGalileo Galilei. Leire
Galileo Galilei. Leire
dunboalhipilar
 
La RevolucióN Cientifica
La RevolucióN CientificaLa RevolucióN Cientifica
La RevolucióN Cientificadeptofilo
 
Biografias cientificos astronomia
Biografias cientificos astronomiaBiografias cientificos astronomia
Biografias cientificos astronomia
Elba Sepúlveda
 

La actualidad más candente (20)

Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontextoLopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
Lopezvargas oscaralfonso m3_s3_eltextoysucontexto
 
m3s3_eltextoysucontexto
m3s3_eltextoysucontextom3s3_eltextoysucontexto
m3s3_eltextoysucontexto
 
Galileo galilei 4ºESO
Galileo galilei 4ºESOGalileo galilei 4ºESO
Galileo galilei 4ºESO
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
 
Cientificos de la Edad Moderna
Cientificos de la Edad ModernaCientificos de la Edad Moderna
Cientificos de la Edad Moderna
 
Historia de la ciencia i
Historia de la ciencia iHistoria de la ciencia i
Historia de la ciencia i
 
Trinidad Y Nazarena, Galileo Galilei
Trinidad Y Nazarena, Galileo GalileiTrinidad Y Nazarena, Galileo Galilei
Trinidad Y Nazarena, Galileo Galilei
 
Galileo galilei
Galileo galileiGalileo galilei
Galileo galilei
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Galileo galilei aleida
Galileo galilei aleidaGalileo galilei aleida
Galileo galilei aleida
 
Revolución científica Ximo Pechuán
Revolución científica Ximo PechuánRevolución científica Ximo Pechuán
Revolución científica Ximo Pechuán
 
Presentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientificaPresentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientifica
 
Consecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científicaConsecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científica
 
Valentina Y Cata
Valentina Y CataValentina Y Cata
Valentina Y Cata
 
Galileo galilei carlos martín
Galileo galilei carlos martínGalileo galilei carlos martín
Galileo galilei carlos martín
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
Galileo Galilei. Leire
Galileo Galilei. LeireGalileo Galilei. Leire
Galileo Galilei. Leire
 
La RevolucióN Cientifica
La RevolucióN CientificaLa RevolucióN Cientifica
La RevolucióN Cientifica
 
Biografias cientificos astronomia
Biografias cientificos astronomiaBiografias cientificos astronomia
Biografias cientificos astronomia
 
origen de la ciencia
origen de la cienciaorigen de la ciencia
origen de la ciencia
 

Similar a La Caída Libre

Quienes iniciaron el estudio del movimiento
Quienes iniciaron el estudio  del movimientoQuienes iniciaron el estudio  del movimiento
Quienes iniciaron el estudio del movimientoAlma Galindo
 
Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caenLey de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caenjavierodr
 
El movimiento cientificos mas importantes
El movimiento cientificos mas importantesEl movimiento cientificos mas importantes
El movimiento cientificos mas importantesAlma Galindo
 
El movimiento cientificos mas importantes
El movimiento cientificos mas importantesEl movimiento cientificos mas importantes
El movimiento cientificos mas importantes
Alma Galindo
 
El origen de la ciencia
El origen de la cienciaEl origen de la ciencia
El origen de la ciencialeonorciencia
 
Agenda de Física 2009
Agenda de Física 2009Agenda de Física 2009
Agenda de Física 2009
guestcada27
 
Cientificos primera investigacion
Cientificos primera investigacionCientificos primera investigacion
Cientificos primera investigacionAngelica Limones
 
10GIC Galileo.pdf
10GIC Galileo.pdf10GIC Galileo.pdf
10GIC Galileo.pdf
cristiandiazcabrera
 
Bloque i 1b
Bloque i 1bBloque i 1b
Bloque i 1b
fisicaunoydos
 
Galileo Galiley Fran Y Agus
Galileo Galiley Fran Y AgusGalileo Galiley Fran Y Agus
Galileo Galiley Fran Y AgusBricktowers
 
Cuadro sinóptico en blanco (1).pdf
Cuadro sinóptico en blanco (1).pdfCuadro sinóptico en blanco (1).pdf
Cuadro sinóptico en blanco (1).pdf
aracelicastillejosna
 
Monografia Grandes Fiisicos Biografia y descubrimientos
Monografia Grandes Fiisicos Biografia y descubrimientos Monografia Grandes Fiisicos Biografia y descubrimientos
Monografia Grandes Fiisicos Biografia y descubrimientos
Andrea Rojas Llano
 
6. Método
6. Método6. Método
6. Método
Cristina
 
Melissa Segura 2 B
Melissa Segura 2 BMelissa Segura 2 B
Melissa Segura 2 B
aula Telmex
 
Calculo diferencial linea de tiempo
Calculo diferencial linea de tiempoCalculo diferencial linea de tiempo
Calculo diferencial linea de tiempo
WICHO1109
 
Galileo Galilei Thomas Y Joaquin
Galileo Galilei Thomas Y JoaquinGalileo Galilei Thomas Y Joaquin
Galileo Galilei Thomas Y JoaquinBricktowers
 

Similar a La Caída Libre (20)

Quienes iniciaron el estudio del movimiento
Quienes iniciaron el estudio  del movimientoQuienes iniciaron el estudio  del movimiento
Quienes iniciaron el estudio del movimiento
 
Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caenLey de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen
 
El movimiento cientificos mas importantes
El movimiento cientificos mas importantesEl movimiento cientificos mas importantes
El movimiento cientificos mas importantes
 
El movimiento cientificos mas importantes
El movimiento cientificos mas importantesEl movimiento cientificos mas importantes
El movimiento cientificos mas importantes
 
SEGUNDO 10
SEGUNDO 10SEGUNDO 10
SEGUNDO 10
 
El origen de la ciencia
El origen de la cienciaEl origen de la ciencia
El origen de la ciencia
 
Agenda de Física 2009
Agenda de Física 2009Agenda de Física 2009
Agenda de Física 2009
 
Cientificos primera investigacion
Cientificos primera investigacionCientificos primera investigacion
Cientificos primera investigacion
 
10GIC Galileo.pdf
10GIC Galileo.pdf10GIC Galileo.pdf
10GIC Galileo.pdf
 
Bloque i 1b
Bloque i 1bBloque i 1b
Bloque i 1b
 
Galileo Galiley Fran Y Agus
Galileo Galiley Fran Y AgusGalileo Galiley Fran Y Agus
Galileo Galiley Fran Y Agus
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
Cuadro sinóptico en blanco (1).pdf
Cuadro sinóptico en blanco (1).pdfCuadro sinóptico en blanco (1).pdf
Cuadro sinóptico en blanco (1).pdf
 
Monografia Grandes Fiisicos Biografia y descubrimientos
Monografia Grandes Fiisicos Biografia y descubrimientos Monografia Grandes Fiisicos Biografia y descubrimientos
Monografia Grandes Fiisicos Biografia y descubrimientos
 
La ciencia terminad as
La ciencia terminad asLa ciencia terminad as
La ciencia terminad as
 
6. Método
6. Método6. Método
6. Método
 
Ice cap18 galiyn
Ice cap18 galiynIce cap18 galiyn
Ice cap18 galiyn
 
Melissa Segura 2 B
Melissa Segura 2 BMelissa Segura 2 B
Melissa Segura 2 B
 
Calculo diferencial linea de tiempo
Calculo diferencial linea de tiempoCalculo diferencial linea de tiempo
Calculo diferencial linea de tiempo
 
Galileo Galilei Thomas Y Joaquin
Galileo Galilei Thomas Y JoaquinGalileo Galilei Thomas Y Joaquin
Galileo Galilei Thomas Y Joaquin
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La Caída Libre

  • 1. Experiencias realizadas para explicar la caída libre En un primer momento vamos a hablar de la primera persona que habló sobre la caída libre que fue Aristóteles que llegó a la conclusión de que las cosas más pesadas caen más deprisa que las ligeras ; suponía que la velocidad de caída era proporcional al peso del objeto ¿Quién fue Aristóteles? fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto. Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, potencia y primer motor inmóvil. Algunas de sus ideas, que fueron novedosas para la filosofía de su tiempo, hoy forman parte del sentido común de muchas personas. Aristóteles fue discípulo de Platón y de otros pensadores (como Eudoxo) durante los veinte años que estuvo en la Academia de Atenas.Fue maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia.En la última etapa de su vida fundó el Liceo en Atenas, donde enseñó hasta un año antes de su muerte. En segundo lugar vamos ha hablar de Galileo ¿Quién fue Galileo? fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo . Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna»y el «padre de la ciencia». Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica es complementaria a la de Johannes Kepler. Su trabajo se considera una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana
  • 2. de la Iglesia católica suele presentarse como el mejor ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental. Galileo estaba situado bajó un árbol cuando de repente se le cayó una manzana sobre él. Y llevó a cabo una serie de experimentos para descubrir de que se trataba tales como : Galileo Galilei empezó a dejar caer objetos desde lo alto de la Torre inclinada de Pisa: balas de cañón, balas de mosquetón, oro, plata y madera. Posiblemente él esperaba en un principio que los objetos más pesados cayeran más rápido. Pero no fue así. Todos tocaban tierra al mismo tiempo, y de esta manera hizo un gran descubrimiento: la gravedad acelera a todos los objetos del mismo modo, independientemente de su masa o composición .Hoy en día esto se conoce como la "Universalidad de la Caída Libre" o "Principio de Equivalencia", y es una de las bases de la física moderna. Comprobar que todos los objetos caen con una misma aceleración uniforme. Pero como Galileo no disponía de medios para crear un vacío succionando el aire. Las primeras máquinas neumáticas capaces de hacer vacío se inventaron después, hacia el año 1650. Tampoco disponía de relojes suficientemente exactos o de cámaras fotográficas de alta velocidad. Sin embargo, ingeniosamente probó su hipótesis usando planos inclinados, con lo que conseguía un movimiento más lento, el que podía medir con los rudimentarios relojes de su época. Al incrementar de manera gradual la pendiente del plano dedujo conclusiones acerca de objetos que caían libremente