SlideShare una empresa de Scribd logo
21
de españoles e italianos sin dolencia alguna zanganea-
ban en Netflix, sus padres agonizaban solos en abarrota-
dos hospitales.A la vez que los menores de 50 años
consumíamos compulsivamente absurdos memes,
nuestras madres o tías eran desahuciados en oscuras
habitaciones de residencias. El mundo al revés: los sanos
en casa calentitos y los ancianos, en la fría calle. Como
esas atracciones en las que entras y los espejos te
devuelven tu imagen deformada, nuestro idílico país
trasmutado en un monstruo.
El coronavirus ha puesto en evidencia la fragilidad de
las instituciones de las que nos hemos dotado para
gestionar el imparable envejecimiento. Mayores convi-
viendo con cadáveres en residencias de la tercera edad, la
negativa a no atender a adultos mayores en muchos
hospitales, los cuidados paliativos como único trata-
miento recibido por los enfermos de edades altas, la
muerte de muchos de ellos en sus casas (solos) sin recibir
atención alguna, el aislamiento forzado ante el duelo o,
en general, el edadismo imperante nos alertan de la
necesidad de actuar.
No puede olvidarse que en países como España o Italia
dos de cada 10 personas ya tienen más de 65 años, pero
en 10 años esas cifras alcanzarán el 30% de la población.
Entonces, los que en esta crisis sanitaria hemos respira-
do tranquilos porque no somos viejos, ya perteneceremos
a esa cohorte. ¿Quién nos asegura que no volverá a surgir
en muy poco tiempo otra enfermedad global? Si eso pasa
y solo nos dedicamos a pagar las facturas de esta crisis
(que no serán pocas) los recursos serán mucho menores
que ahora, además de repartirse entre mucha más
población envejecida. Entonces, los que hoy nos conside-
ramos a salvo solo por nuestra fecha de nacimiento
seremos los siguientes inquilinos de los tanatorios.
Esta lacerante situación ha de suponer un aldabonazo
para promover cambios, por ejemplo, renovados servicios
que permitan una mejor atención a la dependencia en la
vejez o normas que impidan la discriminación por edad.
Qué duda cabe que aquellas instituciones que se adelan-
ten a esta tendencia serán premiadas por la historia.
También habrá que analizar y aprender por qué
italianos y españoles hemos sufrido más que suizos y
japoneses.Ahora no podemos responder si por las
decisiones de nuestros Gobiernos, nuestra indisciplina
social, por un sistema de cuidados masificado o un
modelo de macrorresidencias
inasumible, sin olvidar la
ausencia de profesionales y
servicios de calidad para la
vejez. O quizás, como afirman
en la Universidad de Bonn,
porque las personas de entre 30
y 49 años que viven con sus
padres superan el 20% en
nuestros países, mientras en
Alemania son poco más del 10%.
La casa del terror de cual-
quier feria de pueblo da pánico
a los niños que la visitan
precisamente porque está
abandonada. Fue una gran
mansión con todos los lujos, pero por alguna razón
empezó a echarse a perder y se convirtió en un lugar
inhóspito en el que la vida y la alegría han sido susti-
tuidas por la muerte y la zozobra. Ojalá que esta
pesadilla nos permita arreglar nuestra casa para que el
terror de estos días sea sustituido por el bien común.
Pero la pandemia ha deformado esta realidad como esos
espejos de los parques de atracciones. Lo que antes era
longevidad, hoy es letalidad. Lo que hace muy poco era el
país con mayor calidad de vida del mundo para The
Guardian, se ha convertido en el que más muertos por
habitante tiene por coronavirus. El envidiado sistema de
cuidados ha pasado a ser
garantía de contagio. La
atención sanitaria universal
se ha transformado en el
triaje para los ancianos. El
respeto por los mayores ha
mutado en dramática discri-
minación por la edad. Lo que
era seña de identidad de esta
parte de Europa, la gran
familia, se ha transfigurado
en mayores muriendo en la
más absoluta soledad.
La primavera de 2020 será
recordada como aquellos
meses que convirtieron a
España (pero también a Italia, Francia o Bélgica) en la
casa del terror. Semanas y semanas con centenares de
mayores fallecidos cada día hasta sumar (a la fecha de
esta artículo) más de 15.000. En Madrid, 5.000 ancianos
muertos en residencias y en Cataluña ha infectado a 600
centros del millar existentes. La pandemia ha trasforma-
do el país que según Bloomberg era el más saludable del
mundo en el territorio de los horrores. Mientras millones
El que era ha-
ce un mes el
país con ma-
yor calidad de
vida se ha
convertido en
el que más
muertos tiene
por coro-
navirus
Desde que comenzaron los contagios por coronavi-
rus en China se puso de manifiesto que el grupo
más vulnerable era el de las personas mayores. La
pandemia del covid-19 se ha cebado especialmente
con los adultos nacidos antes de 1960, como por
desgracia hemos comprobado en nuestro país. Los
datos de letalidad en España, pero también en Italia,
demuestran que el 95% de los fallecidos por el virus,
durante el mes de marzo, tenían más de 60 años,
aunque esa cohorte represente menos de la mitad
de los casos confirmados. Italia y España son dos de
los países con la mayor esperanza de vida del mun-
do según la OMS, además de sociedades con un
porcentaje superior al 20% de mayores de 65 años
sobre el total de la población. Ambos países gozan
también de sólidos sistemas sanitarios y de previ-
sión social lo que, unido a su clima y dieta, los ha si-
tuado en cualquier estadística como los mejores
países para envejecer, junto a Japón o Suiza.
Por
Iñaki
Ortega
La casa
del terror
Tribuna
libre.
Pista de hielo de Hortaleza: un espacio de ocio
habilitado como centro de duelo.
Iñaki Ortega es profesor de Deusto Business School. Ha publicado
recientemente el libro La Revolución de las Canas.

Más contenido relacionado

Similar a La casa del terror

El mundo después del coronavirus
El mundo después del coronavirusEl mundo después del coronavirus
El mundo después del coronavirus
teleSUR TV
 
Hego Berria 126 Octubre 2021
Hego Berria 126 Octubre 2021Hego Berria 126 Octubre 2021
Hego Berria 126 Octubre 2021
Amigos de Mufunga
 
2020 iceberg 04
2020 iceberg 042020 iceberg 04
2020 iceberg 04
Agustín Menéndez
 
Revista mèdica
Revista mèdicaRevista mèdica
Revista mèdica
At Ck
 
2020 iceberg 03
2020   iceberg 032020   iceberg 03
2020 iceberg 03
Agustín Menéndez
 
6.como salir de la pandemia
6.como salir de la pandemia6.como salir de la pandemia
6.como salir de la pandemia
GuadalupeRamrez20
 
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemiaEl médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
Javier González de Dios
 
Orígenes nº 43
Orígenes nº 43Orígenes nº 43
Orígenes nº 43
asoagle
 
Edad senil
Edad senilEdad senil
Edad senil
Javier Mora
 
2020 iceberg 06
2020 iceberg 062020 iceberg 06
2020 iceberg 06
Agustín Menéndez
 
Granada roja 42
Granada roja 42Granada roja 42
Granada roja 42
Lidia Milena
 
68
6868
68
6868
68
6868
Paises mas afectados en pandemia
Paises mas afectados en pandemiaPaises mas afectados en pandemia
Paises mas afectados en pandemia
NellyZoto
 
Nuestro 2020
Nuestro 2020Nuestro 2020
Autores
Autores Autores
Cn mirador 202006_cisne_negro
Cn mirador 202006_cisne_negroCn mirador 202006_cisne_negro
Cn mirador 202006_cisne_negro
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
Senior Housing, Envejecimiento,y economía una oportunidad en el sector inmobi...
Senior Housing, Envejecimiento,y economía una oportunidad en el sector inmobi...Senior Housing, Envejecimiento,y economía una oportunidad en el sector inmobi...
Senior Housing, Envejecimiento,y economía una oportunidad en el sector inmobi...
Deusto Business School
 
Articulo bioetica personas mayores
Articulo bioetica personas mayoresArticulo bioetica personas mayores
Articulo bioetica personas mayores
Centro Universitario Villanueva
 

Similar a La casa del terror (20)

El mundo después del coronavirus
El mundo después del coronavirusEl mundo después del coronavirus
El mundo después del coronavirus
 
Hego Berria 126 Octubre 2021
Hego Berria 126 Octubre 2021Hego Berria 126 Octubre 2021
Hego Berria 126 Octubre 2021
 
2020 iceberg 04
2020 iceberg 042020 iceberg 04
2020 iceberg 04
 
Revista mèdica
Revista mèdicaRevista mèdica
Revista mèdica
 
2020 iceberg 03
2020   iceberg 032020   iceberg 03
2020 iceberg 03
 
6.como salir de la pandemia
6.como salir de la pandemia6.como salir de la pandemia
6.como salir de la pandemia
 
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemiaEl médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
 
Orígenes nº 43
Orígenes nº 43Orígenes nº 43
Orígenes nº 43
 
Edad senil
Edad senilEdad senil
Edad senil
 
2020 iceberg 06
2020 iceberg 062020 iceberg 06
2020 iceberg 06
 
Granada roja 42
Granada roja 42Granada roja 42
Granada roja 42
 
68
6868
68
 
68
6868
68
 
68
6868
68
 
Paises mas afectados en pandemia
Paises mas afectados en pandemiaPaises mas afectados en pandemia
Paises mas afectados en pandemia
 
Nuestro 2020
Nuestro 2020Nuestro 2020
Nuestro 2020
 
Autores
Autores Autores
Autores
 
Cn mirador 202006_cisne_negro
Cn mirador 202006_cisne_negroCn mirador 202006_cisne_negro
Cn mirador 202006_cisne_negro
 
Senior Housing, Envejecimiento,y economía una oportunidad en el sector inmobi...
Senior Housing, Envejecimiento,y economía una oportunidad en el sector inmobi...Senior Housing, Envejecimiento,y economía una oportunidad en el sector inmobi...
Senior Housing, Envejecimiento,y economía una oportunidad en el sector inmobi...
 
Articulo bioetica personas mayores
Articulo bioetica personas mayoresArticulo bioetica personas mayores
Articulo bioetica personas mayores
 

Más de Deusto Business School

La economía plateada
La economía plateadaLa economía plateada
La economía plateada
Deusto Business School
 
La buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayoresLa buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayores
Deusto Business School
 
torturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdftorturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdf
Deusto Business School
 
edadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdfedadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdf
Deusto Business School
 
Trabajo decente
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decente
Deusto Business School
 
La Revolución del Reskilling
La Revolución del ReskillingLa Revolución del Reskilling
La Revolución del Reskilling
Deusto Business School
 
La longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidadLa longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidad
Deusto Business School
 
Cv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 webCv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 web
Deusto Business School
 
Cv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 webCv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 web
Deusto Business School
 
Cv largo ene22
Cv largo ene22Cv largo ene22
Cv largo ene22
Deusto Business School
 
Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22
Deusto Business School
 
CVlargoOct21
CVlargoOct21CVlargoOct21
Turismo silver canarias
Turismo silver canariasTurismo silver canarias
Turismo silver canarias
Deusto Business School
 
la buena tecnologia
la buena tecnologiala buena tecnologia
la buena tecnologia
Deusto Business School
 
Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21
Deusto Business School
 
Cv largo abril21
Cv largo abril21Cv largo abril21
Cv largo abril21
Deusto Business School
 
Cv corto abril21
Cv corto abril21Cv corto abril21
Cv corto abril21
Deusto Business School
 
Financiar la longevidad
Financiar la longevidadFinanciar la longevidad
Financiar la longevidad
Deusto Business School
 
Empresas mutantes
Empresas mutantesEmpresas mutantes
Empresas mutantes
Deusto Business School
 
Silver Economy
Silver EconomySilver Economy
Silver Economy
Deusto Business School
 

Más de Deusto Business School (20)

La economía plateada
La economía plateadaLa economía plateada
La economía plateada
 
La buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayoresLa buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayores
 
torturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdftorturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdf
 
edadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdfedadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdf
 
Trabajo decente
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decente
 
La Revolución del Reskilling
La Revolución del ReskillingLa Revolución del Reskilling
La Revolución del Reskilling
 
La longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidadLa longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidad
 
Cv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 webCv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 web
 
Cv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 webCv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 web
 
Cv largo ene22
Cv largo ene22Cv largo ene22
Cv largo ene22
 
Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22
 
CVlargoOct21
CVlargoOct21CVlargoOct21
CVlargoOct21
 
Turismo silver canarias
Turismo silver canariasTurismo silver canarias
Turismo silver canarias
 
la buena tecnologia
la buena tecnologiala buena tecnologia
la buena tecnologia
 
Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21
 
Cv largo abril21
Cv largo abril21Cv largo abril21
Cv largo abril21
 
Cv corto abril21
Cv corto abril21Cv corto abril21
Cv corto abril21
 
Financiar la longevidad
Financiar la longevidadFinanciar la longevidad
Financiar la longevidad
 
Empresas mutantes
Empresas mutantesEmpresas mutantes
Empresas mutantes
 
Silver Economy
Silver EconomySilver Economy
Silver Economy
 

Último

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 

Último (8)

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 

La casa del terror

  • 1. 21 de españoles e italianos sin dolencia alguna zanganea- ban en Netflix, sus padres agonizaban solos en abarrota- dos hospitales.A la vez que los menores de 50 años consumíamos compulsivamente absurdos memes, nuestras madres o tías eran desahuciados en oscuras habitaciones de residencias. El mundo al revés: los sanos en casa calentitos y los ancianos, en la fría calle. Como esas atracciones en las que entras y los espejos te devuelven tu imagen deformada, nuestro idílico país trasmutado en un monstruo. El coronavirus ha puesto en evidencia la fragilidad de las instituciones de las que nos hemos dotado para gestionar el imparable envejecimiento. Mayores convi- viendo con cadáveres en residencias de la tercera edad, la negativa a no atender a adultos mayores en muchos hospitales, los cuidados paliativos como único trata- miento recibido por los enfermos de edades altas, la muerte de muchos de ellos en sus casas (solos) sin recibir atención alguna, el aislamiento forzado ante el duelo o, en general, el edadismo imperante nos alertan de la necesidad de actuar. No puede olvidarse que en países como España o Italia dos de cada 10 personas ya tienen más de 65 años, pero en 10 años esas cifras alcanzarán el 30% de la población. Entonces, los que en esta crisis sanitaria hemos respira- do tranquilos porque no somos viejos, ya perteneceremos a esa cohorte. ¿Quién nos asegura que no volverá a surgir en muy poco tiempo otra enfermedad global? Si eso pasa y solo nos dedicamos a pagar las facturas de esta crisis (que no serán pocas) los recursos serán mucho menores que ahora, además de repartirse entre mucha más población envejecida. Entonces, los que hoy nos conside- ramos a salvo solo por nuestra fecha de nacimiento seremos los siguientes inquilinos de los tanatorios. Esta lacerante situación ha de suponer un aldabonazo para promover cambios, por ejemplo, renovados servicios que permitan una mejor atención a la dependencia en la vejez o normas que impidan la discriminación por edad. Qué duda cabe que aquellas instituciones que se adelan- ten a esta tendencia serán premiadas por la historia. También habrá que analizar y aprender por qué italianos y españoles hemos sufrido más que suizos y japoneses.Ahora no podemos responder si por las decisiones de nuestros Gobiernos, nuestra indisciplina social, por un sistema de cuidados masificado o un modelo de macrorresidencias inasumible, sin olvidar la ausencia de profesionales y servicios de calidad para la vejez. O quizás, como afirman en la Universidad de Bonn, porque las personas de entre 30 y 49 años que viven con sus padres superan el 20% en nuestros países, mientras en Alemania son poco más del 10%. La casa del terror de cual- quier feria de pueblo da pánico a los niños que la visitan precisamente porque está abandonada. Fue una gran mansión con todos los lujos, pero por alguna razón empezó a echarse a perder y se convirtió en un lugar inhóspito en el que la vida y la alegría han sido susti- tuidas por la muerte y la zozobra. Ojalá que esta pesadilla nos permita arreglar nuestra casa para que el terror de estos días sea sustituido por el bien común. Pero la pandemia ha deformado esta realidad como esos espejos de los parques de atracciones. Lo que antes era longevidad, hoy es letalidad. Lo que hace muy poco era el país con mayor calidad de vida del mundo para The Guardian, se ha convertido en el que más muertos por habitante tiene por coronavirus. El envidiado sistema de cuidados ha pasado a ser garantía de contagio. La atención sanitaria universal se ha transformado en el triaje para los ancianos. El respeto por los mayores ha mutado en dramática discri- minación por la edad. Lo que era seña de identidad de esta parte de Europa, la gran familia, se ha transfigurado en mayores muriendo en la más absoluta soledad. La primavera de 2020 será recordada como aquellos meses que convirtieron a España (pero también a Italia, Francia o Bélgica) en la casa del terror. Semanas y semanas con centenares de mayores fallecidos cada día hasta sumar (a la fecha de esta artículo) más de 15.000. En Madrid, 5.000 ancianos muertos en residencias y en Cataluña ha infectado a 600 centros del millar existentes. La pandemia ha trasforma- do el país que según Bloomberg era el más saludable del mundo en el territorio de los horrores. Mientras millones El que era ha- ce un mes el país con ma- yor calidad de vida se ha convertido en el que más muertos tiene por coro- navirus Desde que comenzaron los contagios por coronavi- rus en China se puso de manifiesto que el grupo más vulnerable era el de las personas mayores. La pandemia del covid-19 se ha cebado especialmente con los adultos nacidos antes de 1960, como por desgracia hemos comprobado en nuestro país. Los datos de letalidad en España, pero también en Italia, demuestran que el 95% de los fallecidos por el virus, durante el mes de marzo, tenían más de 60 años, aunque esa cohorte represente menos de la mitad de los casos confirmados. Italia y España son dos de los países con la mayor esperanza de vida del mun- do según la OMS, además de sociedades con un porcentaje superior al 20% de mayores de 65 años sobre el total de la población. Ambos países gozan también de sólidos sistemas sanitarios y de previ- sión social lo que, unido a su clima y dieta, los ha si- tuado en cualquier estadística como los mejores países para envejecer, junto a Japón o Suiza. Por Iñaki Ortega La casa del terror Tribuna libre. Pista de hielo de Hortaleza: un espacio de ocio habilitado como centro de duelo. Iñaki Ortega es profesor de Deusto Business School. Ha publicado recientemente el libro La Revolución de las Canas.