SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Muerte sin despedida: El duelo ambiguo.
¿Cómo afrontar el duelo en tiempos de
coronavirus?
Por: Gino Cavani Grau
Durante el proceso de adaptarse al
aislamiento social, a la cuarentena o al
aislamiento forzoso, vamos aprendiendo a
examinar cuál de las noticias que nos llegan
a través de las redes sociales son realmente
interesantes, que no significa que nos
alegremos de sobremanera, ni sean
gratificantes. Solo son noticias que nos
tienen que humanizar más con la situación
de catástrofe humana de esta epidemia que
en este decenio nos ataca; nos ataca a todos.
Solo hablando de las estadísticas, destaca el
número de fallecidos en todo el mundo por
el contagio severo del coronavirus. Pero qué
hay de los “sobrevivientes” que pierden un
miembro de la familia, un ser querido: una
esposa, un padre, una madre, un hijo, un
hermano. La cultura del duelo nos empuja
hacia los rituales de despedida. De hecho, la
forma más humana de afrontar la muerte es
el duelo.
La noticia que comento párrafos abajo es
sobrecogedora, como todo lo que ahora en
este tiempo está sucediendo. Hay médicos
que está muriendo, y otros se encuentran en
estado de gravedad, enfermeras contagiadas
2
y acabo de enterarme que en Loreto acaba
de fallecer una técnica de enfermería.
Esta noticia, que me ha colocado en un lugar
reflexivo con respecto a la muerte viene de
Italia. Elizabeth Kubler-ross, nos enseña a
darle otra cara a la muerte, a humanizar la
pérdida.
Quine está por fallecer tiene derecho a
despedirse; es el "EL DERECHO A DECIR
ADIÓS". En Italia se ha iniciado una
conmovedora campaña para que los
pacientes que están a punto de morir
puedan despedirse de los suyos.
Y es que en Italia se viven momentos difíciles.
Con más de 4.000 muertes registradas, este país
europeo se convirtió en el lugar con mayor
número de personas fallecidas por covid-19 en el
mundo, superando a China.
3
A pesar de las diversas medidas implementadas
(cuarentena obligatoria a nivel nacional, el cierre
de bares y restaurantes, y la prohibición de
reuniones públicas), los italianos no han logrado
superar la dramática crisis sanitaria por la
propagación del virus- reseña la noticia.
Uno de los enfermeros registra con su cámara la
crisis del proceso consuntivo que los pacientes
viven al final de sus vidas por el covid-19 en un
hospital y los conecta con sus familiares, a fin de
que puedan despedirse.
Tanto el hospital San Carlo de Milán como el
Basinni, ubicado a las afueras de la ciudad,
recibieron tabletas para que los enfermos puedan
mantenerse en contacto con sus seres queridos y
verlos por última vez.
Según un artículo periodístico de La Tercera,
“Morir solos y tras una larga hospitalización en
cuidados intensivos es la desafortunada realidad
que ha motivado a los miembros Partido
Demócrata del distrito 6 de Milán a comprar los
4
dispositivos que permiten a los enfermos ponerse
en contacto con sus seres queridos.
Según consigna el medio italiano La Stampa, los
fondos destinados a la donación son los que se
encuentran disponibles gracias al aporte diario de
los concejales locales.
La idea surge del doctor Cortellaro, jefe de San
Carlo, quien en una entrevista contó el dolor de las
personas que ingresaron solas al hospital y que se
fueron en total soledad conscientes de lo que
estaba por suceder y de falta de medios
tecnológicos para hacer videollamadas a
familiares”, relata por las redes sociales el concejal
de la Zona 6 de Milán, Lorenzo Musotto.”
Podría esta situación compensar el llamado duelo
ambiguo, que una autora Pauline Boss, resalta en
su libro: “La pérdida ambigua. Como aprender a
vivir con un duelo no terminado.”, Editorial
gedisa. Boss menciona: “Cuando se nos muere un
ser querido, lloramos su partida. Nos consolamos
con ritos que acompañan su desaparición y
buscamos apoyo en los que nos rodean. Pero ¿qué
ocurre cuando no hay un final, cuando tal vez un
miembro de la familia o un amigo este todavía
vivo y, sin embargo, ya lo hemos perdido?
Las perdidas ambiguas oscilan entre la esperanza y
la desesperación. Esta situación genera una
incertidumbre de si iniciar el duelo (sin la presencia
de la víctima) o tener la creencia que nuestro ser
querido regresará a casa. La esperanza se abre hacia
una forma de pesar, de duelo. Se forma la idea de
que, en donde estuvo nuestro familiar, ya no está.
¿Es posible hacer soportable tal pérdida ambigua?
5
Para acercarnos a ello, tengamos, en esta situación
catastrófica, un espacio de humanización de la
muerte, que recupere y valore la sensibilidad por
el dolor del otro.
Buenas noches, estimados amigos.

Más contenido relacionado

Similar a Muerte sin cadaver

La casa del terror
La casa del terror La casa del terror
La casa del terror
Deusto Business School
 
Análisis del libro la peste
Análisis del libro la pesteAnálisis del libro la peste
Análisis del libro la peste
RomiRamn1
 
2020 iceberg 04
2020 iceberg 042020 iceberg 04
2020 iceberg 04
Agustín Menéndez
 
2020 iceberg 03
2020   iceberg 032020   iceberg 03
2020 iceberg 03
Agustín Menéndez
 
Nuestro 2020
Nuestro 2020Nuestro 2020
La pandemia que nos afecta a todos copia
La pandemia que nos afecta a todos   copiaLa pandemia que nos afecta a todos   copia
La pandemia que nos afecta a todos copia
LorenaFabianaCarrill
 
2020 iceberg 06
2020 iceberg 062020 iceberg 06
2020 iceberg 06
Agustín Menéndez
 
PERU: EQUIVOCA LA LUCHA CONTRA CORONAVIRUS
PERU: EQUIVOCA LA LUCHA CONTRA CORONAVIRUSPERU: EQUIVOCA LA LUCHA CONTRA CORONAVIRUS
PERU: EQUIVOCA LA LUCHA CONTRA CORONAVIRUS
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
PERU FRACASO ESTRATEGIA CONTRA CORONAVIRUS---AMPLIAN ESTADO DE EMERGENCIA
PERU FRACASO ESTRATEGIA CONTRA CORONAVIRUS---AMPLIAN ESTADO DE EMERGENCIAPERU FRACASO ESTRATEGIA CONTRA CORONAVIRUS---AMPLIAN ESTADO DE EMERGENCIA
PERU FRACASO ESTRATEGIA CONTRA CORONAVIRUS---AMPLIAN ESTADO DE EMERGENCIA
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Comunicaciones y emergencias
Comunicaciones y emergenciasComunicaciones y emergencias
Comunicaciones y emergencias
Eduardo Arriagada
 
MUERTE O TERMINO DE UN CICLO?
MUERTE O TERMINO DE UN CICLO?MUERTE O TERMINO DE UN CICLO?
MUERTE O TERMINO DE UN CICLO?Aricen
 
Covid-19
Covid-19Covid-19
Covid-19
btsl
 
Autores
Autores Autores
Paises mas afectados en pandemia
Paises mas afectados en pandemiaPaises mas afectados en pandemia
Paises mas afectados en pandemia
NellyZoto
 
la muerte.pptx
la muerte.pptxla muerte.pptx
la muerte.pptx
109N24MartnezVzquezJ
 
El fantasma que nos sigue covid. 28.04.21
El fantasma que nos sigue covid. 28.04.21El fantasma que nos sigue covid. 28.04.21
El fantasma que nos sigue covid. 28.04.21
Alberto Hernandez Estrada
 
Aumentan casos de sida en colombia
Aumentan casos de sida en colombiaAumentan casos de sida en colombia
Aumentan casos de sida en colombiazkaterin
 
caracteristicS DEL DUELO.pdf
caracteristicS DEL DUELO.pdfcaracteristicS DEL DUELO.pdf
caracteristicS DEL DUELO.pdf
MariluAnconaRosas
 
Yuval noah harari
Yuval noah harariYuval noah harari
Yuval noah harari
aprenderapidoporelmu
 
El mundo después del coronavirus
El mundo después del coronavirusEl mundo después del coronavirus
El mundo después del coronavirus
teleSUR TV
 

Similar a Muerte sin cadaver (20)

La casa del terror
La casa del terror La casa del terror
La casa del terror
 
Análisis del libro la peste
Análisis del libro la pesteAnálisis del libro la peste
Análisis del libro la peste
 
2020 iceberg 04
2020 iceberg 042020 iceberg 04
2020 iceberg 04
 
2020 iceberg 03
2020   iceberg 032020   iceberg 03
2020 iceberg 03
 
Nuestro 2020
Nuestro 2020Nuestro 2020
Nuestro 2020
 
La pandemia que nos afecta a todos copia
La pandemia que nos afecta a todos   copiaLa pandemia que nos afecta a todos   copia
La pandemia que nos afecta a todos copia
 
2020 iceberg 06
2020 iceberg 062020 iceberg 06
2020 iceberg 06
 
PERU: EQUIVOCA LA LUCHA CONTRA CORONAVIRUS
PERU: EQUIVOCA LA LUCHA CONTRA CORONAVIRUSPERU: EQUIVOCA LA LUCHA CONTRA CORONAVIRUS
PERU: EQUIVOCA LA LUCHA CONTRA CORONAVIRUS
 
PERU FRACASO ESTRATEGIA CONTRA CORONAVIRUS---AMPLIAN ESTADO DE EMERGENCIA
PERU FRACASO ESTRATEGIA CONTRA CORONAVIRUS---AMPLIAN ESTADO DE EMERGENCIAPERU FRACASO ESTRATEGIA CONTRA CORONAVIRUS---AMPLIAN ESTADO DE EMERGENCIA
PERU FRACASO ESTRATEGIA CONTRA CORONAVIRUS---AMPLIAN ESTADO DE EMERGENCIA
 
Comunicaciones y emergencias
Comunicaciones y emergenciasComunicaciones y emergencias
Comunicaciones y emergencias
 
MUERTE O TERMINO DE UN CICLO?
MUERTE O TERMINO DE UN CICLO?MUERTE O TERMINO DE UN CICLO?
MUERTE O TERMINO DE UN CICLO?
 
Covid-19
Covid-19Covid-19
Covid-19
 
Autores
Autores Autores
Autores
 
Paises mas afectados en pandemia
Paises mas afectados en pandemiaPaises mas afectados en pandemia
Paises mas afectados en pandemia
 
la muerte.pptx
la muerte.pptxla muerte.pptx
la muerte.pptx
 
El fantasma que nos sigue covid. 28.04.21
El fantasma que nos sigue covid. 28.04.21El fantasma que nos sigue covid. 28.04.21
El fantasma que nos sigue covid. 28.04.21
 
Aumentan casos de sida en colombia
Aumentan casos de sida en colombiaAumentan casos de sida en colombia
Aumentan casos de sida en colombia
 
caracteristicS DEL DUELO.pdf
caracteristicS DEL DUELO.pdfcaracteristicS DEL DUELO.pdf
caracteristicS DEL DUELO.pdf
 
Yuval noah harari
Yuval noah harariYuval noah harari
Yuval noah harari
 
El mundo después del coronavirus
El mundo después del coronavirusEl mundo después del coronavirus
El mundo después del coronavirus
 

Más de Karina Angulo Pérez

PLAN ANUAL DE LA Lista de Verificacion de la Seguridad en la Cirugía 2024.pdf
PLAN ANUAL DE LA Lista de Verificacion de la Seguridad en la Cirugía 2024.pdfPLAN ANUAL DE LA Lista de Verificacion de la Seguridad en la Cirugía 2024.pdf
PLAN ANUAL DE LA Lista de Verificacion de la Seguridad en la Cirugía 2024.pdf
Karina Angulo Pérez
 
PLAN AUTOEVALUACION HOSPITAL BELLAVISTA.PDF
PLAN AUTOEVALUACION HOSPITAL BELLAVISTA.PDFPLAN AUTOEVALUACION HOSPITAL BELLAVISTA.PDF
PLAN AUTOEVALUACION HOSPITAL BELLAVISTA.PDF
Karina Angulo Pérez
 
PLAN ANUAL AUDITORIA DE LA CALIDAD HOSPITAL BELLAVISTA.pdf
PLAN ANUAL AUDITORIA DE LA CALIDAD HOSPITAL BELLAVISTA.pdfPLAN ANUAL AUDITORIA DE LA CALIDAD HOSPITAL BELLAVISTA.pdf
PLAN ANUAL AUDITORIA DE LA CALIDAD HOSPITAL BELLAVISTA.pdf
Karina Angulo Pérez
 
PLAN ANUAL RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL II.pdf
PLAN ANUAL RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL II.pdfPLAN ANUAL RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL II.pdf
PLAN ANUAL RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL II.pdf
Karina Angulo Pérez
 
Muerte sin cadaver
Muerte sin cadaverMuerte sin cadaver
Muerte sin cadaver
Karina Angulo Pérez
 
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casosEfectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
Karina Angulo Pérez
 
Efectividad de la terapia familiar sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémicaEfectividad de la terapia familiar sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémica
Karina Angulo Pérez
 
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la Terapia Familiar SistémicaEfectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Karina Angulo Pérez
 

Más de Karina Angulo Pérez (8)

PLAN ANUAL DE LA Lista de Verificacion de la Seguridad en la Cirugía 2024.pdf
PLAN ANUAL DE LA Lista de Verificacion de la Seguridad en la Cirugía 2024.pdfPLAN ANUAL DE LA Lista de Verificacion de la Seguridad en la Cirugía 2024.pdf
PLAN ANUAL DE LA Lista de Verificacion de la Seguridad en la Cirugía 2024.pdf
 
PLAN AUTOEVALUACION HOSPITAL BELLAVISTA.PDF
PLAN AUTOEVALUACION HOSPITAL BELLAVISTA.PDFPLAN AUTOEVALUACION HOSPITAL BELLAVISTA.PDF
PLAN AUTOEVALUACION HOSPITAL BELLAVISTA.PDF
 
PLAN ANUAL AUDITORIA DE LA CALIDAD HOSPITAL BELLAVISTA.pdf
PLAN ANUAL AUDITORIA DE LA CALIDAD HOSPITAL BELLAVISTA.pdfPLAN ANUAL AUDITORIA DE LA CALIDAD HOSPITAL BELLAVISTA.pdf
PLAN ANUAL AUDITORIA DE LA CALIDAD HOSPITAL BELLAVISTA.pdf
 
PLAN ANUAL RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL II.pdf
PLAN ANUAL RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL II.pdfPLAN ANUAL RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL II.pdf
PLAN ANUAL RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL II.pdf
 
Muerte sin cadaver
Muerte sin cadaverMuerte sin cadaver
Muerte sin cadaver
 
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casosEfectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
 
Efectividad de la terapia familiar sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémicaEfectividad de la terapia familiar sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémica
 
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la Terapia Familiar SistémicaEfectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Muerte sin cadaver

  • 1. 1 Muerte sin despedida: El duelo ambiguo. ¿Cómo afrontar el duelo en tiempos de coronavirus? Por: Gino Cavani Grau Durante el proceso de adaptarse al aislamiento social, a la cuarentena o al aislamiento forzoso, vamos aprendiendo a examinar cuál de las noticias que nos llegan a través de las redes sociales son realmente interesantes, que no significa que nos alegremos de sobremanera, ni sean gratificantes. Solo son noticias que nos tienen que humanizar más con la situación de catástrofe humana de esta epidemia que en este decenio nos ataca; nos ataca a todos. Solo hablando de las estadísticas, destaca el número de fallecidos en todo el mundo por el contagio severo del coronavirus. Pero qué hay de los “sobrevivientes” que pierden un miembro de la familia, un ser querido: una esposa, un padre, una madre, un hijo, un hermano. La cultura del duelo nos empuja hacia los rituales de despedida. De hecho, la forma más humana de afrontar la muerte es el duelo. La noticia que comento párrafos abajo es sobrecogedora, como todo lo que ahora en este tiempo está sucediendo. Hay médicos que está muriendo, y otros se encuentran en estado de gravedad, enfermeras contagiadas
  • 2. 2 y acabo de enterarme que en Loreto acaba de fallecer una técnica de enfermería. Esta noticia, que me ha colocado en un lugar reflexivo con respecto a la muerte viene de Italia. Elizabeth Kubler-ross, nos enseña a darle otra cara a la muerte, a humanizar la pérdida. Quine está por fallecer tiene derecho a despedirse; es el "EL DERECHO A DECIR ADIÓS". En Italia se ha iniciado una conmovedora campaña para que los pacientes que están a punto de morir puedan despedirse de los suyos. Y es que en Italia se viven momentos difíciles. Con más de 4.000 muertes registradas, este país europeo se convirtió en el lugar con mayor número de personas fallecidas por covid-19 en el mundo, superando a China.
  • 3. 3 A pesar de las diversas medidas implementadas (cuarentena obligatoria a nivel nacional, el cierre de bares y restaurantes, y la prohibición de reuniones públicas), los italianos no han logrado superar la dramática crisis sanitaria por la propagación del virus- reseña la noticia. Uno de los enfermeros registra con su cámara la crisis del proceso consuntivo que los pacientes viven al final de sus vidas por el covid-19 en un hospital y los conecta con sus familiares, a fin de que puedan despedirse. Tanto el hospital San Carlo de Milán como el Basinni, ubicado a las afueras de la ciudad, recibieron tabletas para que los enfermos puedan mantenerse en contacto con sus seres queridos y verlos por última vez. Según un artículo periodístico de La Tercera, “Morir solos y tras una larga hospitalización en cuidados intensivos es la desafortunada realidad que ha motivado a los miembros Partido Demócrata del distrito 6 de Milán a comprar los
  • 4. 4 dispositivos que permiten a los enfermos ponerse en contacto con sus seres queridos. Según consigna el medio italiano La Stampa, los fondos destinados a la donación son los que se encuentran disponibles gracias al aporte diario de los concejales locales. La idea surge del doctor Cortellaro, jefe de San Carlo, quien en una entrevista contó el dolor de las personas que ingresaron solas al hospital y que se fueron en total soledad conscientes de lo que estaba por suceder y de falta de medios tecnológicos para hacer videollamadas a familiares”, relata por las redes sociales el concejal de la Zona 6 de Milán, Lorenzo Musotto.” Podría esta situación compensar el llamado duelo ambiguo, que una autora Pauline Boss, resalta en su libro: “La pérdida ambigua. Como aprender a vivir con un duelo no terminado.”, Editorial gedisa. Boss menciona: “Cuando se nos muere un ser querido, lloramos su partida. Nos consolamos con ritos que acompañan su desaparición y buscamos apoyo en los que nos rodean. Pero ¿qué ocurre cuando no hay un final, cuando tal vez un miembro de la familia o un amigo este todavía vivo y, sin embargo, ya lo hemos perdido? Las perdidas ambiguas oscilan entre la esperanza y la desesperación. Esta situación genera una incertidumbre de si iniciar el duelo (sin la presencia de la víctima) o tener la creencia que nuestro ser querido regresará a casa. La esperanza se abre hacia una forma de pesar, de duelo. Se forma la idea de que, en donde estuvo nuestro familiar, ya no está. ¿Es posible hacer soportable tal pérdida ambigua?
  • 5. 5 Para acercarnos a ello, tengamos, en esta situación catastrófica, un espacio de humanización de la muerte, que recupere y valore la sensibilidad por el dolor del otro. Buenas noches, estimados amigos.