SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CELESTINA ACTOS 1 y 2 Anna Romero y Marina Sánchez
I N T R O D U C C I Ó N “ Sin embargo el propio autor nos dice en varias ocasiones que emprendió su tarea después de haber encontrado un texto divertido y que decidió continuarlo en la misma vena aunque luego con tan trágico final, acabara por alterar la obra lo suficiente como para tener que cambiar el titulo por una forma hibrida”
GÉNERO “ Otros han litigado sobre el nombre, diciendo que no se avía de llamar comedia, pues acababa en tristeza, sino que se llamase tragedia. El primer autor quiso darle denominación del principio, que fue placer, y llamóla comedia. Yo viendo estas discordias, entre estos extremos partí agora por medio la porfía y llaméla tragicomedia”
AUTORÍA, POR FERNANDO DE ROJAS “ El bachiller Fernando de Rojas acabó la Comedia de Calisto y Melibea e fue nascido en la Puebla de Montalbán”.
ARGUMENTO GENERAL DE LA OBRA “ Calisto de noble linage, fue preso en el amo de Melibea muger moça muy generosa. Por solicitud del pungido Calisto, vencido el casto propósito della, enterveniendo Celestina, mala y astuta mujer con dos servientes del vencido Calisto, engañados y por ésta tornados desleales presa su fidelidad con anzuelo de codicia y de deleyte, vinieron los amantes y los que les ministraron en amargo y desastrado fin. Para comienço de lo qual dispuso el adversa Fortuna lugar oportuno donde la presencia de Calisto se presentó la deseada Melibea.”
A R G U M E N T O  D E L  P R I M E R  A C T O [Calisto:] “¡ O, Dios te dé lo que desseas! Que glorioso me es oýrte, aunque no espero que lo has e hazer”
PERSONAJES Calisto: “ Cierra la ventana y dexa la tiniebla acompañar al triste y desdichado la ceguedad. Mis pensamientos tristes no son dignos de luz. ¡O bienaventurada muerte aquella que desseada a los afligidos viene!. ¡O si viniéssedes agora, Crato y Galieno, médicos, sentiríades mi mal. ¡O piedad celestial, inspiran en el plebérico coraçón, porque sin esperança de salud no embíe el spiritu perdido con el desastrado Píramo y de la desdichada Tísbe!.” Melibea: “ Los ojos verdes, rasgados, las pestañas luengas, las cejas delgadas y alçadas, la nariz mediana, la boca pequeña, los dientes menudos y blancos, los labrios colorados y grossezuelos, el torno del rostro poco más lenguo que redondo, el pecho alto, la redondeza y forma de las pequeñas tetas, ¿Quién te lo podría figurar? Que se despereza el hombre quando las mira. La tez lisa, lustroza, el cuero suyo escureçe la nieve, la color mezclada, qual ella la escogió para sí. ”
PERSONAJES Pármeno: Quéxome, señor [`Calisto], de la dubda de mi fidelidad y servicio, por los prometimientos y amonestaciones tuyas. ¿´Quándo me viste, señor, envidiar, o por ningún interesse ni resabio tu provecho estorcer? Sempronio: Assí es. Calisto arde en amores de Melibea; de ti y de mí tiene necessidad. Pues juntos nos ha menester, juntos nos aprovechamos, que conoscer el tiempo y usar el hombre de la oportunidad hace los hombres prósperos.
PERSONAJES Celestina:  “ Bien has dicho; al cabo estoy; basta para mí mecer el ojo. Digo que me alegro destas nuevas, como los cirurjanos de los descalabrados; y como aquéllos dañan el los principios las llagas y en carescen el prometimeineto de la salud, ansí entiendo yo hazer a Calisto. Alargarle he la certinidad del remedio, porque como dizen, el esperança luenga aflige el coraçón, y quanto él la perdiere, tanto gela promete.¡Bien me entinedes!” Elicia: “ Tres días que no me ves ¡Nunca Dios te vea; nunca Dios te consuele ni visite! ¡Guay de la triste que en ti tiene su esperança y el fin de todo su bien!” Crito: “ Plázeme; no te congoxes.”
ESPACIOS DEL PRIMER ACTO Exteriores: “ Entrando Calisto una  huerta  empos dun falcon suyo, halló ý a Melibea. ” Interiores: “ [Sempronio]: aquí stoy, señor, curando destos cavallos.” (Establo) ” [Calisto]: ¡Anda, anda, malvado!, abre la  cámara  y endereca la cama.” (Casa de Calisto, la cámara) “ [Celestina]: Vamos Elicia, quédate a Dios; cierra la puerta. ¡Adiós paredes!” (Casa de Celestina)
T I E M P O  D E L  P R I M E R  A C T O Entrando Calisto en una huerta empos dun falcón suyo, halló ý a Melibea, de cuyo amor preso, coménçole de hablar; de la qual rigorosamente despedido, fue para su casa muy angustiado. Habló con Sempronio, el qual, después de muchas razones le endereçó a una vieja llamada Celestina, en cuya casa tenia el mesmo criado una enamorada llamada Elicia, la qual, viniendo Sempronio a casa de Celestina con el negocio de su amo, tenia a otro consigo llamado Crito, al qual escondieron. Entretanto que Sempronio estava negociando con Celestina, Calisto stava razonando con Pármeno; el qual razonamiento dura hasta que llega Sempronio y Celestina a casa de Calisto. Pármeno fue conoscido de Celestina, la qual mucho le dize de los fechos y conoscimiento de su madre, induziéndole amor y concordia de Sempronio.
S E G U N D O  A C T O
A R G U M E N T O  D E L  S E G U N D O  A C T O [Calisto:] “ Sempronio, no me paresce ben consejo quedar yo acompañado, y ue vaya sola aquella que busca el remedio de mi mal;mejor será que vayas con ella y la aquexes; pues sabes que de su diligencia pende mi salud, de su tardança mi pena, de su olvido mi desesperança.”
PERSONAJES Calisto: “ Sempronio, amigo, ues tanto sientes mi soledad, llama a Pármeno y quedará conmigo y daquí adelante sey como sueles leal que en el servicio del crado esta el galardón del señor” Pármeno: “ Señor, mas quiero que ayrado me reprehenadas porque te doy enojo, que arrepentido me condenes porque no te di consejo pues perdiste el nombre de libre quando cativaste la voluntad.” Sempronio: “ ¡Ay, si hizieste bien! Allende de remediar tu vida, ganaste muy gran honrra. ¿Y oara que es la fortuna favorable y próspera sino para servir a la honra, que es el mayor de los mundanos bienes? Que esto es premio y gaardon de la virtud.”
Exteriores:   - Interiores: [Calisto:] Pues ten esse estribo; abre más essa puerta; y si viniere Sempronio con aquella señora, di que esperen, que presto será mi buelta. (Casa de Calisto, establo) ESPACIOS DEL SEGUNDO ACTO
T I E M P O  D E L  S E G U N D O  A C T O  Partida Celestina de Calisto para su casa, queda Calisto hablando con Sempronio, criado suyo, al qual, como quien en alguna esperença puesto está, todo aguijar le paresce tardança. Embía de sí a Sempronio a solicitar a Celestina para el concebido negocio. Quedan Calisot y Pármeno juntos razonando.
FORMAS DEL LENGUAJE Y DE EXPRESIÓN, DEL 1r  Y 2º ACTO  Culto:   [Calisto:] “En dar poder a natura que de tan perfecta hermosura te dotasse, y hazer a mí, inmérito, tanta merced que verte alcançasse, y en tan conveniente lugar, que mi secreto dolor manifestarte pudiesse.”  Vulgar:  [Elicia:] “¡Ay, maldito seas, traydor! Postema y landre te mate y a manos de tus enemigos mueras por crímenes dignos de cruel muerte en poder de rigurosa justicia te veas, ¡ay, ay!”
FORMAS DEL LENGUAJE Y DE EXPRESIÓN, DEL 1r  Y 2º ACTO  - Diálogos Extensos parlamentos y réplicas cortas:  [Calisto:] “¿Cómo? Yo te lo diré; mayor es la llama que dura ochenta años que la que en un día passa, y mayor la que mata un ánima que la que quemó cient mil cuerpos, […]” [Sempronio:] Digo que nunca Dios quiera tal, que es especie de heregía lo que agora dixiste. Conversaciones:  [Celestina:] “¿Por qué?” [Elicia:] “Porque está aquí Crito” - Acotaciones:  La mención al juicio de Paris anuncia ya el desastre […]
ACTOS 1 y 2 LA CELESTINA Anna Romero y Marina Sánchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura 3ºeso-celestina
Literatura 3ºeso-celestinaLiteratura 3ºeso-celestina
Literatura 3ºeso-celestina
Alicialeonleon
 
EL JUEZ DE LOS DOVORCIOS.pdf
EL JUEZ DE LOS DOVORCIOS.pdfEL JUEZ DE LOS DOVORCIOS.pdf
EL JUEZ DE LOS DOVORCIOS.pdf
StellaMarisOrtizCaba1
 
El lazarillo de Tormes
El lazarillo de TormesEl lazarillo de Tormes
El lazarillo de Tormes
javier_escajedo
 
Brady, joan dios vuelve en una harley
Brady, joan   dios vuelve en una harleyBrady, joan   dios vuelve en una harley
Brady, joan dios vuelve en una harleyfdocampos
 
Tiempo de caminar guión obra de teatro
Tiempo de caminar guión obra de teatroTiempo de caminar guión obra de teatro
Tiempo de caminar guión obra de teatro
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Parra nicanor sermones y predicas del cristo de elqui
Parra nicanor   sermones y predicas del cristo de elquiParra nicanor   sermones y predicas del cristo de elqui
Parra nicanor sermones y predicas del cristo de elqui
Fernando Adrián
 
Lírica barroca
Lírica barrocaLírica barroca
Lírica barroca
Mar Quintas
 
Juana ines de la cruz, sor los empenos de una casa
Juana ines de la cruz, sor   los empenos de una casaJuana ines de la cruz, sor   los empenos de una casa
Juana ines de la cruz, sor los empenos de una casaMaryuri Rojas
 
Quijote parte 1_edincr
Quijote parte 1_edincrQuijote parte 1_edincr
Quijote parte 1_edincr
Profe. Rredaccion Al Solano
 

La actualidad más candente (13)

Literatura 3ºeso-celestina
Literatura 3ºeso-celestinaLiteratura 3ºeso-celestina
Literatura 3ºeso-celestina
 
EL JUEZ DE LOS DOVORCIOS.pdf
EL JUEZ DE LOS DOVORCIOS.pdfEL JUEZ DE LOS DOVORCIOS.pdf
EL JUEZ DE LOS DOVORCIOS.pdf
 
Dante alighieri divina comedia
Dante alighieri   divina comediaDante alighieri   divina comedia
Dante alighieri divina comedia
 
El lazarillo de Tormes
El lazarillo de TormesEl lazarillo de Tormes
El lazarillo de Tormes
 
Brady, joan dios vuelve en una harley
Brady, joan   dios vuelve en una harleyBrady, joan   dios vuelve en una harley
Brady, joan dios vuelve en una harley
 
Tiempo de caminar guión obra de teatro
Tiempo de caminar guión obra de teatroTiempo de caminar guión obra de teatro
Tiempo de caminar guión obra de teatro
 
Parra nicanor sermones y predicas del cristo de elqui
Parra nicanor   sermones y predicas del cristo de elquiParra nicanor   sermones y predicas del cristo de elqui
Parra nicanor sermones y predicas del cristo de elqui
 
Lírica barroca
Lírica barrocaLírica barroca
Lírica barroca
 
El espejo humeante
El espejo humeanteEl espejo humeante
El espejo humeante
 
Juana ines de la cruz, sor los empenos de una casa
Juana ines de la cruz, sor   los empenos de una casaJuana ines de la cruz, sor   los empenos de una casa
Juana ines de la cruz, sor los empenos de una casa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Quijote parte 1_edincr
Quijote parte 1_edincrQuijote parte 1_edincr
Quijote parte 1_edincr
 
Aqui estoy
Aqui estoyAqui estoy
Aqui estoy
 

Destacado

constitucion española 1812
constitucion española 1812constitucion española 1812
constitucion española 1812albertosibila
 
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.Carmen Muñoz Fernández
 
Eje Siglo XIX español
Eje Siglo XIX españolEje Siglo XIX español
Eje Siglo XIX españoldsaer
 
Acontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en España
Acontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en EspañaAcontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en España
Acontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en España
angelronco93
 
Acontecimientos históricos siglo XIX
Acontecimientos históricos siglo XIXAcontecimientos históricos siglo XIX
Acontecimientos históricos siglo XIX
martamoyagz
 
Tarea individual: Realiza línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del ...
Tarea individual: Realiza línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del ...Tarea individual: Realiza línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del ...
Tarea individual: Realiza línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del ...
dboradelacruz
 
Eje del siglo xix
Eje del siglo xixEje del siglo xix
Eje del siglo xix
anabel199412
 
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIXLínea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Jeni Rojas
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
bret18
 

Destacado (10)

constitucion española 1812
constitucion española 1812constitucion española 1812
constitucion española 1812
 
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.
Constitucion 1812, carmen muñoz, 2º a primaria.
 
Eje Siglo XIX español
Eje Siglo XIX españolEje Siglo XIX español
Eje Siglo XIX español
 
Acontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en España
Acontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en EspañaAcontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en España
Acontecimientos historico-pedagogico del siglo XIX en España
 
Restauracion
RestauracionRestauracion
Restauracion
 
Acontecimientos históricos siglo XIX
Acontecimientos históricos siglo XIXAcontecimientos históricos siglo XIX
Acontecimientos históricos siglo XIX
 
Tarea individual: Realiza línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del ...
Tarea individual: Realiza línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del ...Tarea individual: Realiza línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del ...
Tarea individual: Realiza línea de acontecimientos histórico-pedagógicos del ...
 
Eje del siglo xix
Eje del siglo xixEje del siglo xix
Eje del siglo xix
 
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIXLínea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
 

Similar a La Celestina

Guía de lectura la celestina
Guía de lectura la celestinaGuía de lectura la celestina
Guía de lectura la celestinalafiesperidas
 
Guía de lectura la celestina
Guía de lectura la celestinaGuía de lectura la celestina
Guía de lectura la celestinalafiesperidas
 
La celestina. adaptación-guión
La celestina. adaptación-guiónLa celestina. adaptación-guión
La celestina. adaptación-guiónalestedeloeste
 
Celestina, Arnau Solé y David Ramos
Celestina, Arnau Solé y David RamosCelestina, Arnau Solé y David Ramos
Celestina, Arnau Solé y David RamosArnau Martínez
 
La Celestina, Arnau y David
La Celestina, Arnau y DavidLa Celestina, Arnau y David
La Celestina, Arnau y David
Arnau Martínez
 
La celestina resumen
La celestina resumenLa celestina resumen
La celestina resumenalonsito1520
 
La celestina
La celestina La celestina
La celestina
JUUDITH23
 
La Celestina
La Celestina La Celestina
La Celestina
JUUDITH23
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
Cosmehorno
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
liss rodriguez
 
Hoy han publicado un libro llamado
Hoy han publicado un libro llamadoHoy han publicado un libro llamado
Hoy han publicado un libro llamadomanoloparedes
 
Dialogos "la celestina" - mini guión.
Dialogos "la celestina" - mini guión.Dialogos "la celestina" - mini guión.
Dialogos "la celestina" - mini guión.Adriana Vásquez
 
Selección de textos de "La Celestina"
Selección de textos de "La Celestina"Selección de textos de "La Celestina"
Selección de textos de "La Celestina"
CEDEC
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestinaJUUDITH23
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
alexpe21
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
munozpablosgr
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
Arturo Guardia Osorio
 
Sueño de una noche de verano fragmento
Sueño de una noche de verano fragmentoSueño de una noche de verano fragmento
Sueño de una noche de verano fragmento
Sheryl Rojas
 

Similar a La Celestina (20)

Guía de lectura la celestina
Guía de lectura la celestinaGuía de lectura la celestina
Guía de lectura la celestina
 
Guía de lectura la celestina
Guía de lectura la celestinaGuía de lectura la celestina
Guía de lectura la celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
La celestina. adaptación-guión
La celestina. adaptación-guiónLa celestina. adaptación-guión
La celestina. adaptación-guión
 
Celestina, Arnau Solé y David Ramos
Celestina, Arnau Solé y David RamosCelestina, Arnau Solé y David Ramos
Celestina, Arnau Solé y David Ramos
 
La Celestina, Arnau y David
La Celestina, Arnau y DavidLa Celestina, Arnau y David
La Celestina, Arnau y David
 
La celestina resumen
La celestina resumenLa celestina resumen
La celestina resumen
 
La celestina
La celestina La celestina
La celestina
 
La Celestina
La Celestina La Celestina
La Celestina
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Hoy han publicado un libro llamado
Hoy han publicado un libro llamadoHoy han publicado un libro llamado
Hoy han publicado un libro llamado
 
Dialogos "la celestina" - mini guión.
Dialogos "la celestina" - mini guión.Dialogos "la celestina" - mini guión.
Dialogos "la celestina" - mini guión.
 
Selección de textos de "La Celestina"
Selección de textos de "La Celestina"Selección de textos de "La Celestina"
Selección de textos de "La Celestina"
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
 
Sueño de una noche de verano fragmento
Sueño de una noche de verano fragmentoSueño de una noche de verano fragmento
Sueño de una noche de verano fragmento
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

La Celestina

  • 1. LA CELESTINA ACTOS 1 y 2 Anna Romero y Marina Sánchez
  • 2. I N T R O D U C C I Ó N “ Sin embargo el propio autor nos dice en varias ocasiones que emprendió su tarea después de haber encontrado un texto divertido y que decidió continuarlo en la misma vena aunque luego con tan trágico final, acabara por alterar la obra lo suficiente como para tener que cambiar el titulo por una forma hibrida”
  • 3. GÉNERO “ Otros han litigado sobre el nombre, diciendo que no se avía de llamar comedia, pues acababa en tristeza, sino que se llamase tragedia. El primer autor quiso darle denominación del principio, que fue placer, y llamóla comedia. Yo viendo estas discordias, entre estos extremos partí agora por medio la porfía y llaméla tragicomedia”
  • 4. AUTORÍA, POR FERNANDO DE ROJAS “ El bachiller Fernando de Rojas acabó la Comedia de Calisto y Melibea e fue nascido en la Puebla de Montalbán”.
  • 5. ARGUMENTO GENERAL DE LA OBRA “ Calisto de noble linage, fue preso en el amo de Melibea muger moça muy generosa. Por solicitud del pungido Calisto, vencido el casto propósito della, enterveniendo Celestina, mala y astuta mujer con dos servientes del vencido Calisto, engañados y por ésta tornados desleales presa su fidelidad con anzuelo de codicia y de deleyte, vinieron los amantes y los que les ministraron en amargo y desastrado fin. Para comienço de lo qual dispuso el adversa Fortuna lugar oportuno donde la presencia de Calisto se presentó la deseada Melibea.”
  • 6. A R G U M E N T O D E L P R I M E R A C T O [Calisto:] “¡ O, Dios te dé lo que desseas! Que glorioso me es oýrte, aunque no espero que lo has e hazer”
  • 7. PERSONAJES Calisto: “ Cierra la ventana y dexa la tiniebla acompañar al triste y desdichado la ceguedad. Mis pensamientos tristes no son dignos de luz. ¡O bienaventurada muerte aquella que desseada a los afligidos viene!. ¡O si viniéssedes agora, Crato y Galieno, médicos, sentiríades mi mal. ¡O piedad celestial, inspiran en el plebérico coraçón, porque sin esperança de salud no embíe el spiritu perdido con el desastrado Píramo y de la desdichada Tísbe!.” Melibea: “ Los ojos verdes, rasgados, las pestañas luengas, las cejas delgadas y alçadas, la nariz mediana, la boca pequeña, los dientes menudos y blancos, los labrios colorados y grossezuelos, el torno del rostro poco más lenguo que redondo, el pecho alto, la redondeza y forma de las pequeñas tetas, ¿Quién te lo podría figurar? Que se despereza el hombre quando las mira. La tez lisa, lustroza, el cuero suyo escureçe la nieve, la color mezclada, qual ella la escogió para sí. ”
  • 8. PERSONAJES Pármeno: Quéxome, señor [`Calisto], de la dubda de mi fidelidad y servicio, por los prometimientos y amonestaciones tuyas. ¿´Quándo me viste, señor, envidiar, o por ningún interesse ni resabio tu provecho estorcer? Sempronio: Assí es. Calisto arde en amores de Melibea; de ti y de mí tiene necessidad. Pues juntos nos ha menester, juntos nos aprovechamos, que conoscer el tiempo y usar el hombre de la oportunidad hace los hombres prósperos.
  • 9. PERSONAJES Celestina: “ Bien has dicho; al cabo estoy; basta para mí mecer el ojo. Digo que me alegro destas nuevas, como los cirurjanos de los descalabrados; y como aquéllos dañan el los principios las llagas y en carescen el prometimeineto de la salud, ansí entiendo yo hazer a Calisto. Alargarle he la certinidad del remedio, porque como dizen, el esperança luenga aflige el coraçón, y quanto él la perdiere, tanto gela promete.¡Bien me entinedes!” Elicia: “ Tres días que no me ves ¡Nunca Dios te vea; nunca Dios te consuele ni visite! ¡Guay de la triste que en ti tiene su esperança y el fin de todo su bien!” Crito: “ Plázeme; no te congoxes.”
  • 10. ESPACIOS DEL PRIMER ACTO Exteriores: “ Entrando Calisto una huerta empos dun falcon suyo, halló ý a Melibea. ” Interiores: “ [Sempronio]: aquí stoy, señor, curando destos cavallos.” (Establo) ” [Calisto]: ¡Anda, anda, malvado!, abre la cámara y endereca la cama.” (Casa de Calisto, la cámara) “ [Celestina]: Vamos Elicia, quédate a Dios; cierra la puerta. ¡Adiós paredes!” (Casa de Celestina)
  • 11. T I E M P O D E L P R I M E R A C T O Entrando Calisto en una huerta empos dun falcón suyo, halló ý a Melibea, de cuyo amor preso, coménçole de hablar; de la qual rigorosamente despedido, fue para su casa muy angustiado. Habló con Sempronio, el qual, después de muchas razones le endereçó a una vieja llamada Celestina, en cuya casa tenia el mesmo criado una enamorada llamada Elicia, la qual, viniendo Sempronio a casa de Celestina con el negocio de su amo, tenia a otro consigo llamado Crito, al qual escondieron. Entretanto que Sempronio estava negociando con Celestina, Calisto stava razonando con Pármeno; el qual razonamiento dura hasta que llega Sempronio y Celestina a casa de Calisto. Pármeno fue conoscido de Celestina, la qual mucho le dize de los fechos y conoscimiento de su madre, induziéndole amor y concordia de Sempronio.
  • 12. S E G U N D O A C T O
  • 13. A R G U M E N T O D E L S E G U N D O A C T O [Calisto:] “ Sempronio, no me paresce ben consejo quedar yo acompañado, y ue vaya sola aquella que busca el remedio de mi mal;mejor será que vayas con ella y la aquexes; pues sabes que de su diligencia pende mi salud, de su tardança mi pena, de su olvido mi desesperança.”
  • 14. PERSONAJES Calisto: “ Sempronio, amigo, ues tanto sientes mi soledad, llama a Pármeno y quedará conmigo y daquí adelante sey como sueles leal que en el servicio del crado esta el galardón del señor” Pármeno: “ Señor, mas quiero que ayrado me reprehenadas porque te doy enojo, que arrepentido me condenes porque no te di consejo pues perdiste el nombre de libre quando cativaste la voluntad.” Sempronio: “ ¡Ay, si hizieste bien! Allende de remediar tu vida, ganaste muy gran honrra. ¿Y oara que es la fortuna favorable y próspera sino para servir a la honra, que es el mayor de los mundanos bienes? Que esto es premio y gaardon de la virtud.”
  • 15. Exteriores: - Interiores: [Calisto:] Pues ten esse estribo; abre más essa puerta; y si viniere Sempronio con aquella señora, di que esperen, que presto será mi buelta. (Casa de Calisto, establo) ESPACIOS DEL SEGUNDO ACTO
  • 16. T I E M P O D E L S E G U N D O A C T O Partida Celestina de Calisto para su casa, queda Calisto hablando con Sempronio, criado suyo, al qual, como quien en alguna esperença puesto está, todo aguijar le paresce tardança. Embía de sí a Sempronio a solicitar a Celestina para el concebido negocio. Quedan Calisot y Pármeno juntos razonando.
  • 17. FORMAS DEL LENGUAJE Y DE EXPRESIÓN, DEL 1r Y 2º ACTO Culto: [Calisto:] “En dar poder a natura que de tan perfecta hermosura te dotasse, y hazer a mí, inmérito, tanta merced que verte alcançasse, y en tan conveniente lugar, que mi secreto dolor manifestarte pudiesse.” Vulgar: [Elicia:] “¡Ay, maldito seas, traydor! Postema y landre te mate y a manos de tus enemigos mueras por crímenes dignos de cruel muerte en poder de rigurosa justicia te veas, ¡ay, ay!”
  • 18. FORMAS DEL LENGUAJE Y DE EXPRESIÓN, DEL 1r Y 2º ACTO - Diálogos Extensos parlamentos y réplicas cortas: [Calisto:] “¿Cómo? Yo te lo diré; mayor es la llama que dura ochenta años que la que en un día passa, y mayor la que mata un ánima que la que quemó cient mil cuerpos, […]” [Sempronio:] Digo que nunca Dios quiera tal, que es especie de heregía lo que agora dixiste. Conversaciones: [Celestina:] “¿Por qué?” [Elicia:] “Porque está aquí Crito” - Acotaciones: La mención al juicio de Paris anuncia ya el desastre […]
  • 19. ACTOS 1 y 2 LA CELESTINA Anna Romero y Marina Sánchez