SlideShare una empresa de Scribd logo
Las células
Isaury Valenzuela
En biología, se conoce como célula, a la unidad elemental y microscópica de
materia viva, con capacidad de reproducirse. Posee variadas formas, cilíndricas,
aplanadas, esféricas, cúbicas o con forma de prisma. Suelen ser de forma
redondeada cuando se hallan en un medio líquido, y en los agrupamientos de
células, adoptar una forma poliédrica.
La mayor parte de las células son microscópicas, pero su tamaño varía en un rango muy
amplio. Algunas células bacterianas pueden apreciarse en un buen microscopio óptico, y
ciertas células animales tienen un tamaño que permite apreciarlas a simple vista. Por
ejemplo, las células del humano tienen el tamaño del punto final de esta oración. Las
células más grandes corresponden a células del huevo de los pájaros pero su tamaño es
atípico porque casi toda su masa está ocupada por nutrientes que forman la yema, que no
es una parte funcional de la célula. El cuerpo humano contiene unos 50 trillones de
células
 El Citoplasma: Está formado por sustancias orgánicas e inorgánicas mezcladas en agua y de consistencia viscosa. En el citoplasma
se encuentran los distintos orgánulos celulares, los cuales llevan a cabo funciones celulares: mitocondrias, ribosomas, aparato de
Golgi, etc.
 El Núcleo: Rodeado de una doble membrana y con cierta forma esférica, se encuentra dentro del citoplasma y guarda en su
interior el material cromosómico o ADN, denominado Cromatina. También contiene el Nucléolo, que está formado por ácido
ribonucleico (ARN) y proteínas, que es quien realiza la función de formación de los ribosomas. Algunos tipos de células cuentan
con más de un núcleo.
 La Membrana: Es la capa que rodea y protege al citoplasma y, por consiguiente, al núcleo o núcleos. Además cumple con la
función de regular la entrada de nutrientes y también la eliminación de desechos. Está formada fundamentalmente por lípidos y
proteínas.
Las células están formadas por:
Las células tienen la capacidad de realizar las tres
funciones vitales: nutrición, relación y
reproducción. La forma de las células está
determinada básicamente por su función
En los seres vivos existen dos tipos de
organización celular claramente
diferenciados: Procariota y eucariota.
Procariotas
Las células más sencillas y primitivas. Su principal característica es que no
poseen membrana nuclear. Así mismo carecen de la mayoría de los orgánulos
celulares, sólo poseen ribosomas. Son organismos unicelulares tales como las
bacterias, las cianobacterias y los micoplasmas.
Su estructura:
Eucariotas
Estas células son más grandes y más complejas que las procariotas. Su material
genético está dentro de un núcleo rodeado de una envoltura. También poseen
diversos orgánulos limitados por membranas que dividen al citoplasma en
compartimentos. Es propia de los organismos pluricelulares y de algunos unicelulares.
Se pueden distinguir dos tipos de
células eucarióticas: animales y
vegetales.
Animales
Son las células que componen los tejidos de los animales, pueden adoptar gran variedad de
formas. Algunos ejemplos de células eucariotas animales de tipo unicelulares serían: ameba o
paramecio. Otras células animales por forma son: estrelladas (neuronas), bicóncava (glóbulos
rojos), ovoides (huevos de los peces), cilíndricas (tejido epitelial).
Estructura:
Vegetales
Se caracterizan por poseer paredes celulares compuesta por celulosa
y cloroplastos encargados de la fotosíntesis. Como ejemplo de células
vegetales destacan las células de fibras cuya función es la de sostener.
La celula
La celula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Ciencias Pecuarias- Medicina VeterinariaCiencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Ciencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Geraldine Perez Montaño
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Marlon Vargas
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
Marcela Somoza
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
SofiaAndrade48
 
Resumen de celula (1)
Resumen de celula (1)Resumen de celula (1)
Resumen de celula (1)
iovillela
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
SantiagoAcosta60
 
Clas celulas
Clas celulas Clas celulas
Clas celulas
llavill
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Maria Pulido
 
la célula y su importancia
la célula y su importanciala célula y su importancia
la célula y su importancia
Betty Arzuaga
 
Presentacion de la celula
Presentacion de la celulaPresentacion de la celula
Presentacion de la celula
simoncab
 
Celula, todo sobre ella
Celula, todo sobre ellaCelula, todo sobre ella
Celula, todo sobre ella
Ivon Zelaya
 
La celula
La celula La celula
La célula clase 1
La célula clase 1La célula clase 1
La célula clase 1
Carolina Maldonado
 
Ponencia programa de cantinas escolares
Ponencia programa de cantinas escolaresPonencia programa de cantinas escolares
Ponencia programa de cantinas escolares
MARIANELAMOLINA7
 
Triptico la célula
Triptico la célulaTriptico la célula
Triptico la célula
Susan Paola Fernández Sánchez
 

La actualidad más candente (17)

Ciencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Ciencias Pecuarias- Medicina VeterinariaCiencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Ciencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Resumen de celula (1)
Resumen de celula (1)Resumen de celula (1)
Resumen de celula (1)
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
Clas celulas
Clas celulas Clas celulas
Clas celulas
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
la célula y su importancia
la célula y su importanciala célula y su importancia
la célula y su importancia
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Presentacion de la celula
Presentacion de la celulaPresentacion de la celula
Presentacion de la celula
 
Celula, todo sobre ella
Celula, todo sobre ellaCelula, todo sobre ella
Celula, todo sobre ella
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
La célula clase 1
La célula clase 1La célula clase 1
La célula clase 1
 
Ponencia programa de cantinas escolares
Ponencia programa de cantinas escolaresPonencia programa de cantinas escolares
Ponencia programa de cantinas escolares
 
Triptico la célula
Triptico la célulaTriptico la célula
Triptico la célula
 

Similar a La celula

Célula, características, tipos y funciones organelos
Célula, características, tipos y funciones organelosCélula, características, tipos y funciones organelos
Célula, características, tipos y funciones organelos
ezranicasiopedrozo
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
Josè Luis Cruz
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
MilagrosCabralMolina
 
Las células y los organismos más sencillos
Las células y los organismos más sencillosLas células y los organismos más sencillos
Las células y los organismos más sencillos
biogeomanoli
 
Tema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotasTema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotaspacozamora1
 
las ramas de la biologia, de manera didacta.ppt
las ramas de la biologia, de manera didacta.pptlas ramas de la biologia, de manera didacta.ppt
las ramas de la biologia, de manera didacta.ppt
flordeleco
 
La célula
 La célula  La célula
La célula
Kattydelarosaduran
 
presentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucatebapresentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucateba
ManuelMercedes13
 
La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.
JeeniiferBrito
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
JeeniiferBrito
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
jaquyalfaro
 
Célula .pdf
Célula .pdfCélula .pdf
Célula .pdf
EvelinDelaCruz6
 
PARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Celula
CelulaCelula
La celula trabajo bc
La celula trabajo bcLa celula trabajo bc
La celula trabajo bc
Jinette Labrador de Argota
 
Célula animal y célula vegetal
Célula animal y célula vegetalCélula animal y célula vegetal
Célula animal y célula vegetaljosefinacirio
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Deisy Alarze
 

Similar a La celula (20)

Célula, características, tipos y funciones organelos
Célula, características, tipos y funciones organelosCélula, características, tipos y funciones organelos
Célula, características, tipos y funciones organelos
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Las células y los organismos más sencillos
Las células y los organismos más sencillosLas células y los organismos más sencillos
Las células y los organismos más sencillos
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
Tema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotasTema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotas
 
las ramas de la biologia, de manera didacta.ppt
las ramas de la biologia, de manera didacta.pptlas ramas de la biologia, de manera didacta.ppt
las ramas de la biologia, de manera didacta.ppt
 
La célula
 La célula  La célula
La célula
 
presentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucatebapresentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucateba
 
La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
celulas.pptx
celulas.pptxcelulas.pptx
celulas.pptx
 
Célula .pdf
Célula .pdfCélula .pdf
Célula .pdf
 
PARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
La celula trabajo bc
La celula trabajo bcLa celula trabajo bc
La celula trabajo bc
 
Célula animal y célula vegetal
Célula animal y célula vegetalCélula animal y célula vegetal
Célula animal y célula vegetal
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La celula

  • 2. En biología, se conoce como célula, a la unidad elemental y microscópica de materia viva, con capacidad de reproducirse. Posee variadas formas, cilíndricas, aplanadas, esféricas, cúbicas o con forma de prisma. Suelen ser de forma redondeada cuando se hallan en un medio líquido, y en los agrupamientos de células, adoptar una forma poliédrica.
  • 3. La mayor parte de las células son microscópicas, pero su tamaño varía en un rango muy amplio. Algunas células bacterianas pueden apreciarse en un buen microscopio óptico, y ciertas células animales tienen un tamaño que permite apreciarlas a simple vista. Por ejemplo, las células del humano tienen el tamaño del punto final de esta oración. Las células más grandes corresponden a células del huevo de los pájaros pero su tamaño es atípico porque casi toda su masa está ocupada por nutrientes que forman la yema, que no es una parte funcional de la célula. El cuerpo humano contiene unos 50 trillones de células
  • 4.  El Citoplasma: Está formado por sustancias orgánicas e inorgánicas mezcladas en agua y de consistencia viscosa. En el citoplasma se encuentran los distintos orgánulos celulares, los cuales llevan a cabo funciones celulares: mitocondrias, ribosomas, aparato de Golgi, etc.  El Núcleo: Rodeado de una doble membrana y con cierta forma esférica, se encuentra dentro del citoplasma y guarda en su interior el material cromosómico o ADN, denominado Cromatina. También contiene el Nucléolo, que está formado por ácido ribonucleico (ARN) y proteínas, que es quien realiza la función de formación de los ribosomas. Algunos tipos de células cuentan con más de un núcleo.  La Membrana: Es la capa que rodea y protege al citoplasma y, por consiguiente, al núcleo o núcleos. Además cumple con la función de regular la entrada de nutrientes y también la eliminación de desechos. Está formada fundamentalmente por lípidos y proteínas. Las células están formadas por:
  • 5. Las células tienen la capacidad de realizar las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. La forma de las células está determinada básicamente por su función
  • 6. En los seres vivos existen dos tipos de organización celular claramente diferenciados: Procariota y eucariota.
  • 7. Procariotas Las células más sencillas y primitivas. Su principal característica es que no poseen membrana nuclear. Así mismo carecen de la mayoría de los orgánulos celulares, sólo poseen ribosomas. Son organismos unicelulares tales como las bacterias, las cianobacterias y los micoplasmas.
  • 8.
  • 10. Eucariotas Estas células son más grandes y más complejas que las procariotas. Su material genético está dentro de un núcleo rodeado de una envoltura. También poseen diversos orgánulos limitados por membranas que dividen al citoplasma en compartimentos. Es propia de los organismos pluricelulares y de algunos unicelulares.
  • 11.
  • 12. Se pueden distinguir dos tipos de células eucarióticas: animales y vegetales.
  • 13. Animales Son las células que componen los tejidos de los animales, pueden adoptar gran variedad de formas. Algunos ejemplos de células eucariotas animales de tipo unicelulares serían: ameba o paramecio. Otras células animales por forma son: estrelladas (neuronas), bicóncava (glóbulos rojos), ovoides (huevos de los peces), cilíndricas (tejido epitelial). Estructura:
  • 14. Vegetales Se caracterizan por poseer paredes celulares compuesta por celulosa y cloroplastos encargados de la fotosíntesis. Como ejemplo de células vegetales destacan las células de fibras cuya función es la de sostener.