SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CÉLULA Profesora: Violeta Valenzuela B
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],Profesora : Violeta Valenzuela B
LA CELULA Es la unidad morfológica, funcional,  de  origen y genética de todos los seres vivos.  Profesora:Violeta Valenzuela B
Profesora:Violeta Valenzuela B
La célula  Las células pueden dividirse en dos grandes grupos: Procarióticas  y  Eucarióticas  Profesora: Violeta Valenzuela B
Célula Procariota Presentan pared celular,  el material nuclear está disperso en el citoplasma no hay ninguna membrana que separe esa zona del resto de la célula. Ocasionalmente presenta cilios o flagelos. Representantes: bacterias y cianobacterias (antes llamadas algas verdeazuladas) Profesora: Violeta Valenzuela B
Forman a:  protozoos, plantas, hongos y animales.  Su  material genético está envuelto por una membrana que forma el núcleo. Presentan una cantidad de formas y funciones específicas, pero con una estructura interna común. Célula  Eucarionte Profesora: Violeta Valenzuela B
Aparato de  Golgi Vacuola Mitocondria Centriolos Lisosomas Nucléolos Núcleo Reticulo Endoplasmatico Rugoso Membrana Reticulo Endoplasmatico Liso Microscopía electrónica de una célula eucarionte Profesora: Violeta Valenzuela B
Célula Animal  Se distingue su núcleo, retículo endoplásmico, mitocondrias,  ribosomas aparato de Golgi,centríolos Profesora: Violeta Valenzuela B
Célula Vegetal Presenta pared celular, una gran vacuola y los cloroplastos, que la distinguen de la célula animal. Profesora: Violeta Valenzuela B
Se encarga de mantener y delimitar lo que entra y sale de la célula, siendo la frontera entre lo intracelular y lo extracelular.  Formada por fosfolípidos y proteínas. Membrana plasmática   Profesora : Violeta Valenzuela B
Núcleo   Es el principal organelo celular , ya que contiene el material genético constituido por ADN junto con proteínas especiales llamadas histonas . Profesora : Violeta Valenzuela B
Profesora : Violeta Valenzuela B Cloroplastos Presentan doble membrana con numerosos sacos internos que contienen un  pigmento verde llamado clorofila. Realizan fotosíntesis.
Es una red de túbulos y sacos planos y curvos está disperso por todo el citoplasma encargada de transportar materiales a través de la célula.  R.E.R :lugar de fijación de los ribosomas  RE.L: sitio donde se produce la grasa y se almacena el calcio. Profesora : Violeta Valenzuela B Retículo endoplasmático
Lisosomas: Son organelos limitados por una membrana; las poderosas enzimas que contiene degradan los materiales peligrosos absorbidos en la célula, para luego,  liberarlos a través de la membrana celular. Los lisosomas constituyen el sistema digestivo de la célula. Profesora : Violeta Valenzuela B
Mitocondrias:  Su principal función es aprovechar la energía que se obtiene de los diversos nutrientes y transmitirla a una molécula capaz de almacenarla, el ATP (adenosintrifosfato). Esta energía se obtiene mediante la oxidación de los nutrientes. Profesora : Violeta Valenzuela B
Vacuolas Son unos saquitos de diversos tamaños y formas rodeados por una membrana. Se pueden ver en el citoplasma de las células eucarióticas, en las células vegetales. Se encargan de transportar y almacenar materiales ingeridos, así como productos de desecho y agua. Profesora : Violeta Valenzuela B
Centríolos  No tienen membrana. Casi siempre se presentan en pares y se hacen visibles cuando la célula entra en división, en una posición perpendicular entre ambos. De estructura tubular y hueca, sus paredes están constituidas por microtúbulos, de los que emerge el aparato miótico necesario para la división celular. Profesora:Violeta Valenzuela B
Un rasgo sobresaliente de las  células  es su  diversidad . Otro es su parecido.Todas las células tienen  ADN  como  material genético , realizan el  mismo tipo de reacciones químicas ,  para  ello  tienen una  compleja arquitectura interna que les permite realizar su funciones . Conclusión Profesora : Violeta Valenzuela B
1. La  teoría celular  postura lo siguiente: ,[object Object],Profesora:Violeta Valenzuela B C. Es la unidad estructural, funcional y genética de la materia    viva de la materia viva B. Es la unidad de la materia inerte D.  Es la unidad  de los virus
Profesora:Violeta Valenzuela B 2. Las mitocondrias tienen como función: A. Sintetizar proteínas B. Sintetizar energía C. Transportar moléculas D. Degradada moléculas.
Profesora:Violeta Valenzuela B Correcto Siga a la pregunta siguiente .
[object Object],[object Object],Profesora:Violeta Valenzuela B
Profesora:Violeta Valenzuela B Correcto Siga a la pregunta siguiente.
[object Object],[object Object],Profesora:Violeta Valenzuela B
[object Object],Profesora:Violeta Valenzuela B A.  Procariontes animal    B. Procarionte vegetal  C. Eucarionte animal y vegetal   D. solo pueden ser animal 
Profesora:Violeta Valenzuela B Correcto Siga a la pregunta siguiente.
[object Object],[object Object],Profesora:Violeta Valenzuela B
4.- Las estructuras comunes a todas las células son:             A .- el núcleo, el citoplasma, y la membrana plasmática B. El ARN  el citoplasma, la pared celular C. El núcleo, las mitocondrias y la pared celular D.- el A D N, el citoplasma  y la membrana plasmática  
Profesora:Violeta Valenzuela B Correcto Siga a la pregunta siguiente.
[object Object],[object Object],Profesora:Violeta Valenzuela B
1.-   Profesora:Violeta Valenzuela B 5.- El límite celular está determinado por la presencia de:   A.- núcleo B.-  membrana plasmática   C.- organelos    D.- citoplasma
[object Object],[object Object],Profesora:Violeta Valenzuela B
[object Object],[object Object],Profesora:Violeta Valenzuela B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CN (1º ESO)-Tema 5
CN (1º ESO)-Tema 5CN (1º ESO)-Tema 5
CN (1º ESO)-Tema 5Educaclip
 
La celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillosLa celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillostaniapuentee
 
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envio
Bloque ii estructura celular  y transporte celular i parte envioBloque ii estructura celular  y transporte celular i parte envio
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envioclauciencias
 
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01RICHARD CACHI SEGOVIA
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celulaenfermeros
 
Eucariotas y procariotas
Eucariotas y procariotasEucariotas y procariotas
Eucariotas y procariotasJOSE JUAN
 
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016clauciencias
 
Diccionario biológico
Diccionario biológicoDiccionario biológico
Diccionario biológicohugo araujo
 
La genetica[1]
La genetica[1]La genetica[1]
La genetica[1]V M
 

La actualidad más candente (18)

Celulas procariotas
Celulas procariotasCelulas procariotas
Celulas procariotas
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
CN (1º ESO)-Tema 5
CN (1º ESO)-Tema 5CN (1º ESO)-Tema 5
CN (1º ESO)-Tema 5
 
La célula 2
La  célula 2La  célula 2
La célula 2
 
La celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillosLa celula y los organismos mas sencillos
La celula y los organismos mas sencillos
 
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envio
Bloque ii estructura celular  y transporte celular i parte envioBloque ii estructura celular  y transporte celular i parte envio
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envio
 
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
 
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
 
Tipos celulares.
Tipos celulares.Tipos celulares.
Tipos celulares.
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celula
 
Modulo 12 la celula
Modulo 12 la celulaModulo 12 la celula
Modulo 12 la celula
 
Eucariotas y procariotas
Eucariotas y procariotasEucariotas y procariotas
Eucariotas y procariotas
 
Biología Celular
Biología CelularBiología Celular
Biología Celular
 
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
 
Diccionario biológico
Diccionario biológicoDiccionario biológico
Diccionario biológico
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La genetica[1]
La genetica[1]La genetica[1]
La genetica[1]
 

Destacado

Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.Ivan Lizarraga
 
Presentacin tic
Presentacin ticPresentacin tic
Presentacin ticvioletabio
 
INTRODUCCIÓN A LOS LEUCOCITOS
INTRODUCCIÓN A LOS LEUCOCITOSINTRODUCCIÓN A LOS LEUCOCITOS
INTRODUCCIÓN A LOS LEUCOCITOSLuis Miguel Calle
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celularguest7b65ee
 
Leucocitos
LeucocitosLeucocitos
LeucocitosNelly
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidadanyela
 

Destacado (7)

Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
 
Presentacin tic
Presentacin ticPresentacin tic
Presentacin tic
 
INTRODUCCIÓN A LOS LEUCOCITOS
INTRODUCCIÓN A LOS LEUCOCITOSINTRODUCCIÓN A LOS LEUCOCITOS
INTRODUCCIÓN A LOS LEUCOCITOS
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Leucocitos
LeucocitosLeucocitos
Leucocitos
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
17. celula muscular
17. celula muscular17. celula muscular
17. celula muscular
 

Similar a LA CELULA

guia biolagia sexto.pdf VBBVVVVVVVVVVVVV
guia biolagia sexto.pdf  VBBVVVVVVVVVVVVVguia biolagia sexto.pdf  VBBVVVVVVVVVVVVV
guia biolagia sexto.pdf VBBVVVVVVVVVVVVVrijo7761
 
Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas
Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotasDiferencias entre las celulas eucariotas y procariotas
Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotasdayiBC
 
Modulo Biologia Veterinaria
Modulo Biologia VeterinariaModulo Biologia Veterinaria
Modulo Biologia VeterinariaAlessio Bocco
 
Guia procariotas y Eucariotas.docx
Guia procariotas y Eucariotas.docxGuia procariotas y Eucariotas.docx
Guia procariotas y Eucariotas.docxHazzlyGuerrero1
 
la celula...!
la celula...!la celula...!
la celula...!leslie
 
La celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfLa celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfmikemolins
 
Célula y componentes celulares
Célula y componentes celularesCélula y componentes celulares
Célula y componentes celularesIreneSanz
 
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)home
 
Módulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasMódulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasetorresr
 

Similar a LA CELULA (20)

guia biolagia sexto.pdf VBBVVVVVVVVVVVVV
guia biolagia sexto.pdf  VBBVVVVVVVVVVVVVguia biolagia sexto.pdf  VBBVVVVVVVVVVVVV
guia biolagia sexto.pdf VBBVVVVVVVVVVVVV
 
Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas
Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotasDiferencias entre las celulas eucariotas y procariotas
Diferencias entre las celulas eucariotas y procariotas
 
Modulo Biologia Veterinaria
Modulo Biologia VeterinariaModulo Biologia Veterinaria
Modulo Biologia Veterinaria
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Guia procariotas y Eucariotas.docx
Guia procariotas y Eucariotas.docxGuia procariotas y Eucariotas.docx
Guia procariotas y Eucariotas.docx
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
La célula clase demostrativa tecnologia
La célula clase demostrativa tecnologiaLa célula clase demostrativa tecnologia
La célula clase demostrativa tecnologia
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
La Célula Unidad Fundamental de la Vida
La Célula Unidad Fundamental de la VidaLa Célula Unidad Fundamental de la Vida
La Célula Unidad Fundamental de la Vida
 
la celula...!
la celula...!la celula...!
la celula...!
 
Celulas.pptx
Celulas.pptxCelulas.pptx
Celulas.pptx
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
La celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfLa celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesf
 
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
 
Célula y componentes celulares
Célula y componentes celularesCélula y componentes celulares
Célula y componentes celulares
 
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Módulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasMódulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las células
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

LA CELULA

  • 1. LA CÉLULA Profesora: Violeta Valenzuela B
  • 2.
  • 3. LA CELULA Es la unidad morfológica, funcional, de origen y genética de todos los seres vivos. Profesora:Violeta Valenzuela B
  • 5. La célula Las células pueden dividirse en dos grandes grupos: Procarióticas  y Eucarióticas  Profesora: Violeta Valenzuela B
  • 6. Célula Procariota Presentan pared celular, el material nuclear está disperso en el citoplasma no hay ninguna membrana que separe esa zona del resto de la célula. Ocasionalmente presenta cilios o flagelos. Representantes: bacterias y cianobacterias (antes llamadas algas verdeazuladas) Profesora: Violeta Valenzuela B
  • 7. Forman a: protozoos, plantas, hongos y animales. Su material genético está envuelto por una membrana que forma el núcleo. Presentan una cantidad de formas y funciones específicas, pero con una estructura interna común. Célula Eucarionte Profesora: Violeta Valenzuela B
  • 8. Aparato de Golgi Vacuola Mitocondria Centriolos Lisosomas Nucléolos Núcleo Reticulo Endoplasmatico Rugoso Membrana Reticulo Endoplasmatico Liso Microscopía electrónica de una célula eucarionte Profesora: Violeta Valenzuela B
  • 9. Célula Animal Se distingue su núcleo, retículo endoplásmico, mitocondrias, ribosomas aparato de Golgi,centríolos Profesora: Violeta Valenzuela B
  • 10. Célula Vegetal Presenta pared celular, una gran vacuola y los cloroplastos, que la distinguen de la célula animal. Profesora: Violeta Valenzuela B
  • 11. Se encarga de mantener y delimitar lo que entra y sale de la célula, siendo la frontera entre lo intracelular y lo extracelular. Formada por fosfolípidos y proteínas. Membrana plasmática Profesora : Violeta Valenzuela B
  • 12. Núcleo  Es el principal organelo celular , ya que contiene el material genético constituido por ADN junto con proteínas especiales llamadas histonas . Profesora : Violeta Valenzuela B
  • 13. Profesora : Violeta Valenzuela B Cloroplastos Presentan doble membrana con numerosos sacos internos que contienen un pigmento verde llamado clorofila. Realizan fotosíntesis.
  • 14. Es una red de túbulos y sacos planos y curvos está disperso por todo el citoplasma encargada de transportar materiales a través de la célula. R.E.R :lugar de fijación de los ribosomas RE.L: sitio donde se produce la grasa y se almacena el calcio. Profesora : Violeta Valenzuela B Retículo endoplasmático
  • 15. Lisosomas: Son organelos limitados por una membrana; las poderosas enzimas que contiene degradan los materiales peligrosos absorbidos en la célula, para luego, liberarlos a través de la membrana celular. Los lisosomas constituyen el sistema digestivo de la célula. Profesora : Violeta Valenzuela B
  • 16. Mitocondrias: Su principal función es aprovechar la energía que se obtiene de los diversos nutrientes y transmitirla a una molécula capaz de almacenarla, el ATP (adenosintrifosfato). Esta energía se obtiene mediante la oxidación de los nutrientes. Profesora : Violeta Valenzuela B
  • 17. Vacuolas Son unos saquitos de diversos tamaños y formas rodeados por una membrana. Se pueden ver en el citoplasma de las células eucarióticas, en las células vegetales. Se encargan de transportar y almacenar materiales ingeridos, así como productos de desecho y agua. Profesora : Violeta Valenzuela B
  • 18. Centríolos  No tienen membrana. Casi siempre se presentan en pares y se hacen visibles cuando la célula entra en división, en una posición perpendicular entre ambos. De estructura tubular y hueca, sus paredes están constituidas por microtúbulos, de los que emerge el aparato miótico necesario para la división celular. Profesora:Violeta Valenzuela B
  • 19. Un rasgo sobresaliente de las células es su diversidad . Otro es su parecido.Todas las células tienen ADN como material genético , realizan el mismo tipo de reacciones químicas , para ello tienen una compleja arquitectura interna que les permite realizar su funciones . Conclusión Profesora : Violeta Valenzuela B
  • 20.
  • 21. Profesora:Violeta Valenzuela B 2. Las mitocondrias tienen como función: A. Sintetizar proteínas B. Sintetizar energía C. Transportar moléculas D. Degradada moléculas.
  • 22. Profesora:Violeta Valenzuela B Correcto Siga a la pregunta siguiente .
  • 23.
  • 24. Profesora:Violeta Valenzuela B Correcto Siga a la pregunta siguiente.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Profesora:Violeta Valenzuela B Correcto Siga a la pregunta siguiente.
  • 28.
  • 29. 4.- Las estructuras comunes a todas las células son:             A .- el núcleo, el citoplasma, y la membrana plasmática B. El ARN el citoplasma, la pared celular C. El núcleo, las mitocondrias y la pared celular D.- el A D N, el citoplasma y la membrana plasmática  
  • 30. Profesora:Violeta Valenzuela B Correcto Siga a la pregunta siguiente.
  • 31.
  • 32. 1.- Profesora:Violeta Valenzuela B 5.- El límite celular está determinado por la presencia de:   A.- núcleo B.- membrana plasmática   C.- organelos   D.- citoplasma
  • 33.
  • 34.