SlideShare una empresa de Scribd logo
Célula muscular
           Francisco Javier Ornelas Anaya

                              Sección 19

     UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN
                           NICOLAS
                        DE HIDALGO
Fibra muscular

                                    La               fibra
                                    muscular o miocito, es
                                    una célula fusiforme
                                    y multinucleada con
                                    capacidad contráctil y
                                    de    la  cual    está
                                    compuesto el tejido
                                    muscular.

Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México
D.F, México. Año 2000, pg 299
Fibras musculares

El movimiento es característico y fundamental de las
formas de vida superiores, los organismos
multicelulares han desarrollado estas células muy
especializadas que se encargan de esta función.

Esto con el fin de salvaguardar las necesidades de
movilidad, tanto interna como en los órganos, como
externa para las extremidades.

Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México
D.F, México. Año 2000, pg 299
En el organismo de los vertebrados existen
       tres tipos de musculatura bien diferenciadas
       por estructura y función:

                      Tipos musculares


                    Estriado         Liso


                      Cardiaco


                     Esquelético




Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año
Músculo esquelético
  Compuesto por células muy alargadas, cada una
  multinucleada a la periferia.

  Todos los músculos del movimiento están formados por
  músculo esquelético. Las células presentan un estriado
  característico por lo que es conocida como musculatura
  estriada.

  Otra denominación es musculatura voluntaria y está
  inervada por el sistema nervioso somático.



Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año
Es una célula larga multinucleada que se organizan
  en haces o fascículos y que forman los tipos
  musculares.

  Este músculo está rodeado por una capa de tejido
  conectivo, el epimisio, que está entretejido con la
  fascia muscular circundante.




Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F,
México. Año 2000, pg 305
Epimisio, Perimisio y endomisio
      El epimisio se extiende hacia el interior del
      músculo y rodea todos los fascículos como
      perimisio, que forma una delgada vaina de
      fibras reticulares, el endomisio, alrededor de
      cada fibra muscular.

      Los músculos se fijan al hueso mediante
      tendones unidos al mismo epimisio.



Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México
D.F, México. Año 2000, pg 305
La longitud varía entre 10 y 100 ym, el aumento de
     tamaño debido al entrenamiento o desarrollo de un
     individuo incrementa el espesor de cada fibra.

     Y se denominara hipertrofia y la disminución por
     falta de uso será llamada atrofia.




Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F,
México. Año 2000, pg 305
Musculo liso
     Está compuesto por células ahusadas, con un
      núcleo central, de forma arremolinada en su
      conjunto y que se encuentra en las paredes de
      las vísceras y está inervado por el sistema
      nervioso autónomo, por lo que es involuntario.




Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F,
México. Año 2000, pg 301
Se encuentra en casi todos los
                                     órganos y vasos.
                                     El tamaño varía, las más
                                     grandes en el útero grávido es
                                     hasta de 10 x 500 um y en las
                                     arteriolas miden apenas 2 x 15
                                     um.

                                     Se mantienen unidas entre sí
                                     por fibras de Tejido Conectivo
                                     que penetran entre las células
                                     musculares y de ahí una red
                                     de fibras reticulares rodea
                                     cada célula muscular.

Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México
D.F, México. Año 2000, pg 302
Músculo cardíaco
      Está compuesto por células con un núcleo
      central, pero con estriado transverso, está
      se encuentra solo en el corazón y es
      inervado por el sistema nervioso autónomo.




Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México
D.F, México. Año 2000, pg 301
Las fibras musculares
  cardíacas         están
  formadas por células
  que se ramifican para
  formar en conjunto una
  red tridimensional.

  Estas presentan una
  cola ancha y dos
  divisiones en ella, por
  lo que se les llama
  células en pantalón o
Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año 2000, pg 321
http://www.lukor.com/ciencia/05030205.htm
Las ramificaciones se
                                 comunican con las
                                 células vecinas.

                                 Rara vez exceden los
                                 15 um, presentan
                                 núcleos,      grandes,
                                 ovales y claros.
Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México
D.F, México. Año 2000, pg 321
Está compuesto por
                                             células ramificadas y
                                             forman      una    red
                                             tridimensional.

                                             Están unidas cola con
                                             cola      por       discos
                                             intercalares y el núcleo
                                             tiene         localización
                                             central.


Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F,
México. Año 2000, pg 321
Están unidas entre sí por
la presencia de discos
intercalares que atraviesan
el ancho de la fibra.

Siempre se encuentran a
nivel de la parte media de
las bandas I, donde se
localizan las líneas Z.

Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F,
México. Año 2000, pg 322
 El mismo estriado transversal que
        presenta es originado por la
        disposición de los filamentos de
        actina y de miosina, en los
        espacios se observan numerosas
        gotas de lípido y gránulos de
        glucógeno que son depósitos de
        energía.
Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F,
México. Año 2000, pg 322
Bibliografía

 Geneser   F. Histología, 3ra edición,
 editorial panamericana, México D.F,
 México. Año 2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia de la vena
Histologia de la venaHistologia de la vena
Histologia de la vena
Alejandro Chavez Rubio
 
Anatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia del Sistema RespiratorioAnatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
eddynoy velasquez
 
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Glosario de términos del  sistema cardiovascularGlosario de términos del  sistema cardiovascular
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Aracely Rivadeneira
 
Tejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginosoTejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginoso
SistemadeEstudiosMed
 
Copia de tejido nervioso
Copia de tejido nerviosoCopia de tejido nervioso
Copia de tejido nervioso
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Angela Becerril Delgado
 
Anatomía e histología del corazón
Anatomía e histología del corazónAnatomía e histología del corazón
Anatomía e histología del corazón
Diego Rangel
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxoTejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxo
MateoCevallos3
 
Células viajeras del tejido conectivo
Células viajeras del tejido conectivoCélulas viajeras del tejido conectivo
Células viajeras del tejido conectivo
Rigoberto Martínez
 
Anatomia tercera clase 3 sistema articular
Anatomia tercera clase 3 sistema articularAnatomia tercera clase 3 sistema articular
Anatomia tercera clase 3 sistema articular
Kristopher Santo Cepeda
 
El Hombro
El HombroEl Hombro
Músculos Escalenos y prevertebrales
Músculos Escalenos y prevertebralesMúsculos Escalenos y prevertebrales
Músculos Escalenos y prevertebrales
IPN
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Mauricio_motat
 
LáMinas De La 2 Unidad (EmbriologíA)
LáMinas De La 2 Unidad (EmbriologíA)LáMinas De La 2 Unidad (EmbriologíA)
LáMinas De La 2 Unidad (EmbriologíA)
edupomar
 
Tejido conectivo p
Tejido conectivo pTejido conectivo p
Tejido conectivo p
Rolando Alvarado Anchisi
 
Bursas sinoviales
Bursas sinovialesBursas sinoviales
Sistema Cardiovascular-Formacion Embriologica
Sistema Cardiovascular-Formacion EmbriologicaSistema Cardiovascular-Formacion Embriologica
Sistema Cardiovascular-Formacion Embriologica
Sammy Peña
 
Corazon anatomia
Corazon anatomiaCorazon anatomia
Corazon anatomia
Andres Lopez Ugalde
 

La actualidad más candente (20)

Histologia de la vena
Histologia de la venaHistologia de la vena
Histologia de la vena
 
Anatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia del Sistema RespiratorioAnatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
 
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Glosario de términos del  sistema cardiovascularGlosario de términos del  sistema cardiovascular
Glosario de términos del sistema cardiovascular
 
Tejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginosoTejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginoso
 
Copia de tejido nervioso
Copia de tejido nerviosoCopia de tejido nervioso
Copia de tejido nervioso
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Anatomía e histología del corazón
Anatomía e histología del corazónAnatomía e histología del corazón
Anatomía e histología del corazón
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Tejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxoTejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxo
 
Células viajeras del tejido conectivo
Células viajeras del tejido conectivoCélulas viajeras del tejido conectivo
Células viajeras del tejido conectivo
 
Anatomia tercera clase 3 sistema articular
Anatomia tercera clase 3 sistema articularAnatomia tercera clase 3 sistema articular
Anatomia tercera clase 3 sistema articular
 
El Hombro
El HombroEl Hombro
El Hombro
 
Músculos Escalenos y prevertebrales
Músculos Escalenos y prevertebralesMúsculos Escalenos y prevertebrales
Músculos Escalenos y prevertebrales
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
LáMinas De La 2 Unidad (EmbriologíA)
LáMinas De La 2 Unidad (EmbriologíA)LáMinas De La 2 Unidad (EmbriologíA)
LáMinas De La 2 Unidad (EmbriologíA)
 
Tejido conectivo p
Tejido conectivo pTejido conectivo p
Tejido conectivo p
 
Bursas sinoviales
Bursas sinovialesBursas sinoviales
Bursas sinoviales
 
Sistema Cardiovascular-Formacion Embriologica
Sistema Cardiovascular-Formacion EmbriologicaSistema Cardiovascular-Formacion Embriologica
Sistema Cardiovascular-Formacion Embriologica
 
Corazon anatomia
Corazon anatomiaCorazon anatomia
Corazon anatomia
 

Destacado

El cos humà
El cos humàEl cos humà
El cos humà
ipenam
 
18. celula muscular esqueletica
18. celula muscular esqueletica18. celula muscular esqueletica
18. celula muscular esqueletica
Jaaviier SevenfoOld
 
Celulas sanguineas
Celulas sanguineasCelulas sanguineas
Celulas sanguineas
Omar Rubalcava
 
15 Histologia Del Sist Urinario
15   Histologia Del Sist  Urinario15   Histologia Del Sist  Urinario
15 Histologia Del Sist Urinario
CEMA
 
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULASFORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
VICTOR M. VITORIA
 
APARELL EXCRETOR
APARELL EXCRETORAPARELL EXCRETOR

Destacado (6)

El cos humà
El cos humàEl cos humà
El cos humà
 
18. celula muscular esqueletica
18. celula muscular esqueletica18. celula muscular esqueletica
18. celula muscular esqueletica
 
Celulas sanguineas
Celulas sanguineasCelulas sanguineas
Celulas sanguineas
 
15 Histologia Del Sist Urinario
15   Histologia Del Sist  Urinario15   Histologia Del Sist  Urinario
15 Histologia Del Sist Urinario
 
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULASFORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
 
APARELL EXCRETOR
APARELL EXCRETORAPARELL EXCRETOR
APARELL EXCRETOR
 

Similar a 17. celula muscular

20. celula muscular lisa
20. celula muscular lisa20. celula muscular lisa
20. celula muscular lisa
Jaaviier SevenfoOld
 
BIOLOGÍA DE LOS TEJIDOS ESQUELÉTICOS
BIOLOGÍA  DE LOS TEJIDOS ESQUELÉTICOS  BIOLOGÍA  DE LOS TEJIDOS ESQUELÉTICOS
BIOLOGÍA DE LOS TEJIDOS ESQUELÉTICOS
Priscilla Torres Ozuna
 
Expo 5 (Tejidos animales)
Expo 5 (Tejidos animales)Expo 5 (Tejidos animales)
Expo 5 (Tejidos animales)
Javier
 
Tejidos biologia (1) (2)
Tejidos biologia (1) (2)Tejidos biologia (1) (2)
Tejidos biologia (1) (2)
Criss Garcia
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
Dani H. Ingelmo
 
Tejidos animales1
Tejidos animales1Tejidos animales1
Tejidos animales1
merii16
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
merii16
 
tipos de musculo y sus tejidos fisiologia.pdf
tipos de musculo y sus tejidos fisiologia.pdftipos de musculo y sus tejidos fisiologia.pdf
tipos de musculo y sus tejidos fisiologia.pdf
GaelGarcia88
 
Antologia de Anatomia
Antologia de AnatomiaAntologia de Anatomia
Antologia de Anatomia
Karly López
 
"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)
Sánchez Moreyra
 
Apuntes de músculo
Apuntes de músculoApuntes de músculo
Apuntes de músculo
Denisse Arquero Suárez
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Juan Tipismana
 
Cartilago y hueso
Cartilago y hueso   Cartilago y hueso
Cartilago y hueso
Raaf Arreola Franco
 
Tema 2. tejidos
Tema 2. tejidosTema 2. tejidos
Tema 2. tejidos
salowil
 
Tejido conectivo laxo y denso
Tejido conectivo laxo y densoTejido conectivo laxo y denso
Tejido conectivo laxo y denso
Özkär Rodriguez
 
Tejido muscular...by: eddie perez yoleidis obeso
Tejido muscular...by: eddie perez yoleidis obeso Tejido muscular...by: eddie perez yoleidis obeso
Tejido muscular...by: eddie perez yoleidis obeso
Yole Obeso
 
1. Histologia Animal
1. Histologia Animal1. Histologia Animal
1. Histologia Animal
Ignasi.Pilar
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
elisarg14
 
Sesion 12 julio cesar mejia
Sesion 12 julio cesar mejiaSesion 12 julio cesar mejia
Sesion 12 julio cesar mejia
Julio Mejia
 

Similar a 17. celula muscular (20)

20. celula muscular lisa
20. celula muscular lisa20. celula muscular lisa
20. celula muscular lisa
 
BIOLOGÍA DE LOS TEJIDOS ESQUELÉTICOS
BIOLOGÍA  DE LOS TEJIDOS ESQUELÉTICOS  BIOLOGÍA  DE LOS TEJIDOS ESQUELÉTICOS
BIOLOGÍA DE LOS TEJIDOS ESQUELÉTICOS
 
Expo 5 (Tejidos animales)
Expo 5 (Tejidos animales)Expo 5 (Tejidos animales)
Expo 5 (Tejidos animales)
 
Tejidos biologia (1) (2)
Tejidos biologia (1) (2)Tejidos biologia (1) (2)
Tejidos biologia (1) (2)
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Tejidos animales1
Tejidos animales1Tejidos animales1
Tejidos animales1
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
tipos de musculo y sus tejidos fisiologia.pdf
tipos de musculo y sus tejidos fisiologia.pdftipos de musculo y sus tejidos fisiologia.pdf
tipos de musculo y sus tejidos fisiologia.pdf
 
Antologia de Anatomia
Antologia de AnatomiaAntologia de Anatomia
Antologia de Anatomia
 
"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)
 
Apuntes de músculo
Apuntes de músculoApuntes de músculo
Apuntes de músculo
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Cartilago y hueso
Cartilago y hueso   Cartilago y hueso
Cartilago y hueso
 
Tema 2. tejidos
Tema 2. tejidosTema 2. tejidos
Tema 2. tejidos
 
Tejido conectivo laxo y denso
Tejido conectivo laxo y densoTejido conectivo laxo y denso
Tejido conectivo laxo y denso
 
Tejido muscular...by: eddie perez yoleidis obeso
Tejido muscular...by: eddie perez yoleidis obeso Tejido muscular...by: eddie perez yoleidis obeso
Tejido muscular...by: eddie perez yoleidis obeso
 
1. Histologia Animal
1. Histologia Animal1. Histologia Animal
1. Histologia Animal
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
 
Sesion 12 julio cesar mejia
Sesion 12 julio cesar mejiaSesion 12 julio cesar mejia
Sesion 12 julio cesar mejia
 

Más de Jaaviier SevenfoOld

19. celula muscular cardiaca
19. celula muscular cardiaca19. celula muscular cardiaca
19. celula muscular cardiaca
Jaaviier SevenfoOld
 
16. neurotransmisores
16. neurotransmisores16. neurotransmisores
16. neurotransmisores
Jaaviier SevenfoOld
 
15. sinapsis
15. sinapsis15. sinapsis
15. sinapsis
Jaaviier SevenfoOld
 
14. neurona
14. neurona14. neurona
14. neurona
Jaaviier SevenfoOld
 
12 13.-excitabilidad y eventos ionicos
12 13.-excitabilidad y eventos ionicos12 13.-excitabilidad y eventos ionicos
12 13.-excitabilidad y eventos ionicos
Jaaviier SevenfoOld
 
11. diferenciacion celular
11. diferenciacion celular11. diferenciacion celular
11. diferenciacion celular
Jaaviier SevenfoOld
 
10. comunicacion celular
10. comunicacion celular10. comunicacion celular
10. comunicacion celular
Jaaviier SevenfoOld
 
9. membrana citoplasmatica
9. membrana citoplasmatica9. membrana citoplasmatica
9. membrana citoplasmatica
Jaaviier SevenfoOld
 
8. citoesqueleto
8. citoesqueleto8. citoesqueleto
8. citoesqueleto
Jaaviier SevenfoOld
 
7. bioenergetica
7. bioenergetica7. bioenergetica
7. bioenergetica
Jaaviier SevenfoOld
 
6. aparato de golgi
6. aparato de golgi6. aparato de golgi
6. aparato de golgi
Jaaviier SevenfoOld
 
5. lisosomas y enzimas
5. lisosomas y enzimas5. lisosomas y enzimas
5. lisosomas y enzimas
Jaaviier SevenfoOld
 
4. proteinas y rer
4. proteinas y rer4. proteinas y rer
4. proteinas y rer
Jaaviier SevenfoOld
 
3. nucleo
3. nucleo3. nucleo
2. lipidos y rel
2. lipidos y rel2. lipidos y rel
2. lipidos y rel
Jaaviier SevenfoOld
 
1. mitocondria
1. mitocondria1. mitocondria
1. mitocondria
Jaaviier SevenfoOld
 

Más de Jaaviier SevenfoOld (16)

19. celula muscular cardiaca
19. celula muscular cardiaca19. celula muscular cardiaca
19. celula muscular cardiaca
 
16. neurotransmisores
16. neurotransmisores16. neurotransmisores
16. neurotransmisores
 
15. sinapsis
15. sinapsis15. sinapsis
15. sinapsis
 
14. neurona
14. neurona14. neurona
14. neurona
 
12 13.-excitabilidad y eventos ionicos
12 13.-excitabilidad y eventos ionicos12 13.-excitabilidad y eventos ionicos
12 13.-excitabilidad y eventos ionicos
 
11. diferenciacion celular
11. diferenciacion celular11. diferenciacion celular
11. diferenciacion celular
 
10. comunicacion celular
10. comunicacion celular10. comunicacion celular
10. comunicacion celular
 
9. membrana citoplasmatica
9. membrana citoplasmatica9. membrana citoplasmatica
9. membrana citoplasmatica
 
8. citoesqueleto
8. citoesqueleto8. citoesqueleto
8. citoesqueleto
 
7. bioenergetica
7. bioenergetica7. bioenergetica
7. bioenergetica
 
6. aparato de golgi
6. aparato de golgi6. aparato de golgi
6. aparato de golgi
 
5. lisosomas y enzimas
5. lisosomas y enzimas5. lisosomas y enzimas
5. lisosomas y enzimas
 
4. proteinas y rer
4. proteinas y rer4. proteinas y rer
4. proteinas y rer
 
3. nucleo
3. nucleo3. nucleo
3. nucleo
 
2. lipidos y rel
2. lipidos y rel2. lipidos y rel
2. lipidos y rel
 
1. mitocondria
1. mitocondria1. mitocondria
1. mitocondria
 

17. celula muscular

  • 1. Célula muscular Francisco Javier Ornelas Anaya Sección 19 UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
  • 2. Fibra muscular La fibra muscular o miocito, es una célula fusiforme y multinucleada con capacidad contráctil y de la cual está compuesto el tejido muscular. Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año 2000, pg 299
  • 3. Fibras musculares El movimiento es característico y fundamental de las formas de vida superiores, los organismos multicelulares han desarrollado estas células muy especializadas que se encargan de esta función. Esto con el fin de salvaguardar las necesidades de movilidad, tanto interna como en los órganos, como externa para las extremidades. Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año 2000, pg 299
  • 4. En el organismo de los vertebrados existen tres tipos de musculatura bien diferenciadas por estructura y función: Tipos musculares Estriado Liso Cardiaco Esquelético Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año
  • 5. Músculo esquelético Compuesto por células muy alargadas, cada una multinucleada a la periferia. Todos los músculos del movimiento están formados por músculo esquelético. Las células presentan un estriado característico por lo que es conocida como musculatura estriada. Otra denominación es musculatura voluntaria y está inervada por el sistema nervioso somático. Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año
  • 6. Es una célula larga multinucleada que se organizan en haces o fascículos y que forman los tipos musculares. Este músculo está rodeado por una capa de tejido conectivo, el epimisio, que está entretejido con la fascia muscular circundante. Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año 2000, pg 305
  • 7. Epimisio, Perimisio y endomisio El epimisio se extiende hacia el interior del músculo y rodea todos los fascículos como perimisio, que forma una delgada vaina de fibras reticulares, el endomisio, alrededor de cada fibra muscular. Los músculos se fijan al hueso mediante tendones unidos al mismo epimisio. Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año 2000, pg 305
  • 8. La longitud varía entre 10 y 100 ym, el aumento de tamaño debido al entrenamiento o desarrollo de un individuo incrementa el espesor de cada fibra. Y se denominara hipertrofia y la disminución por falta de uso será llamada atrofia. Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año 2000, pg 305
  • 9.
  • 10. Musculo liso  Está compuesto por células ahusadas, con un núcleo central, de forma arremolinada en su conjunto y que se encuentra en las paredes de las vísceras y está inervado por el sistema nervioso autónomo, por lo que es involuntario. Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año 2000, pg 301
  • 11. Se encuentra en casi todos los órganos y vasos. El tamaño varía, las más grandes en el útero grávido es hasta de 10 x 500 um y en las arteriolas miden apenas 2 x 15 um. Se mantienen unidas entre sí por fibras de Tejido Conectivo que penetran entre las células musculares y de ahí una red de fibras reticulares rodea cada célula muscular. Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año 2000, pg 302
  • 12. Músculo cardíaco Está compuesto por células con un núcleo central, pero con estriado transverso, está se encuentra solo en el corazón y es inervado por el sistema nervioso autónomo. Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año 2000, pg 301
  • 13. Las fibras musculares cardíacas están formadas por células que se ramifican para formar en conjunto una red tridimensional. Estas presentan una cola ancha y dos divisiones en ella, por lo que se les llama células en pantalón o Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año 2000, pg 321 http://www.lukor.com/ciencia/05030205.htm
  • 14. Las ramificaciones se comunican con las células vecinas. Rara vez exceden los 15 um, presentan núcleos, grandes, ovales y claros. Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año 2000, pg 321
  • 15. Está compuesto por células ramificadas y forman una red tridimensional. Están unidas cola con cola por discos intercalares y el núcleo tiene localización central. Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año 2000, pg 321
  • 16. Están unidas entre sí por la presencia de discos intercalares que atraviesan el ancho de la fibra. Siempre se encuentran a nivel de la parte media de las bandas I, donde se localizan las líneas Z. Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año 2000, pg 322
  • 17.  El mismo estriado transversal que presenta es originado por la disposición de los filamentos de actina y de miosina, en los espacios se observan numerosas gotas de lípido y gránulos de glucógeno que son depósitos de energía. Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año 2000, pg 322
  • 18. Bibliografía  Geneser F. Histología, 3ra edición, editorial panamericana, México D.F, México. Año 2000