SlideShare una empresa de Scribd logo
Célula Animal Alumno:  José Ricardo Román Flores
Contenido: La Célula Tipos de organización Celular Estudio de la Célula Partes de la Célula
         La Célula Es la unidad  mas importante de todo ser vivo de forma que constituye la parte mas pequeña dotada de vida. Todos los seres vivos están formados por células y la actividad total del organismo es la suma de la actividad de todas sus células, en los seres pluricelulares, las células se organizan en tejidos que desempeñan una función determinada.
          Centriolos ,[object Object],[object Object]
Funciones de la Membrana Plasmática No supone un aislamiento total de la célula ya que esta regula el paso de sustancias entre el interior y exterior de la célula. En la función de transporte , las proteínas de membrana juegan un papel primordial ya que actúan como receptores captando los mensajes químicos procedentes de otras células.     La propiedad que presenta estas membranas, funcionando como barrera selectiva de sustancias, es muy importante para la regulación y el funcionamiento celular.
Estudio de la Célula El microscopio óptico se puede utilizar para la observación de células y estructuras que no sean inferiores a 0,2 micras, si se necesita efectuar corte para ver algo con detalle debe utilizarse una herramienta de precisión llamada micrótomo ya que el corte debe ser lo suficientemente fino como para que deje pasarla luz, si lo que se quiere observar son células vivas se utiliza una tinción con colorantes que no afecten la célula.
         Lisosomas Son vesículas rodeadas de una membrana sencilla que se relacionan funcional y estructuralmente con el aparato golgi del que provienen, desprendiéndose de el por estrangulamiento de sus sáculos. Los lisosomas contienen enzimas digestivas por lo que desempeñan un papel importante en la digestión intracelular de diferentes nutrientes.
Membrana Celular Envuelve y limita exteriormente la célula manteniendo la composición interna independientemente de los cambios que puedan producirse en el exterior. Esta formada por un bicapalipidica en la que se hallan inmersas diferentes proteínas que pueden desplazarse lateralmente en ella.
   Cilios y Flagelos Son expansiones de la membrana celular que presentan una estructura similar al centriolo formados por nueve grupos de micro túbulos dobles dispuestos en forma de circulo. Los cilios son cortos y numerosos mientras que los  flagelos son pocos y largos. Tienen funciones locomotoras, nutridas, provocando remolinos que atraen el alimento, o sensoriales.
           Vacuolas Son grandes cisternas membranosas, en los vegetales tienen como misión almacenar sustancias de desecho o reserva.
Nucleo Es el orgánulo principal de la célula  ya que es el que rige todas las funciones celulares  y es el portador de material genético.
      Ribosomas Todas las células de los organismos vivos contienen ribosomas, que son pequeñas estructuras distribuidas por todo el citoplasma y también concentradas en ciertos lugares en particular, como en el retículo endoplasma tico rugoso, y dentro de los cloroplastos y las mitocondrias.  En los ribosomas ocurre uno de los pasos más importantes de la fabricación de proteínas al interior de la célula. Por ello se dice frecuentemente que los ribosomas son las fábricas de proteínas de las células.
Membrana Nuclear La membrana nuclear está formada por dos cubiertas: la membrana nuclear interna y externa, separadas entre sí por un espacio (cisterna peri nuclear). La cubierta externa está orientada hacia el citoplasma y se continúa con el RER, y su superficie está recubierta por ribosomas que sintetizan proteínas que irán a formar parte de esas membranas nucleares.
     Cromosomas Es un filamento que presenta una constricción llamada centró mero, están formado por ADN, que es el portador de los caracteres hereditarios, y proteínas llamadas histonas y portaminas que permiten el funcionamiento del cromosoma.
           Nucléolo Es un orgánulo nuclear de aspecto muy refringente de forma de forma esférica y muy rico en ARN y proteínas. El nucléolo es visible en el núcleo durante la interface, pero al iniciarse la división de la célula se desorganiza y desaparece, cuando acaba la división vuelve a aparecer. Se han descrito cuatro regiones definidas en el nucléolo:  el centro fibrilar, que contienen el DNA inactivo (que no está transcribiendo), además de las llamadas regiones organizadoras maleolares, en las que se encuentran genes ribosoma les que son los que codifican el RNA ribosoma. la parte fibrosa, que contiene los RNA nucleolares que se están transcribiendo. la parte granulosa, en la que se ensamblan las subunidades ribosomales que están madurando. la matriz nucleolar, formada por una red de fibras que participan en la organización del nucleolo.
Orgánulos Celulares El hialoplasma  es el medio en donde se desarrolla parte del metabolismo celular y en donde se encuentra todas las sustancias y orgánulos necesarios para el mantenimiento de la vida celular. Los orgánulos celulares son estructuras muy diversas que desempeñan un papel especifico y que se encuentran inmersos en el hialoplasma, algunos de ellos solo aparecen en células animales y vegetales.
 Aparato de Golgi Esta formado por grupos de sáculos aplanados apilados en paquetes de 4 a 8 rodeando a los centriolos. Cada grupo es una unidad funcional llamada dictiosoma. Su función consiste en almacenar y transportar hacia el exterior, las sustancias que se han producido en el retículo endoplasmático.
     Pared Celular Protege los contenidos de la célula, da rigidez a la estructura celular, provee un medio poroso para la circulación y distribución de agua, minerales, y otras pequeñas moléculas nutrientes; además de contener moléculas especializadas que regulan el crecimiento de la planta y la protegen de las enfermedades.
Tipos de organización Celular Existen dos tipos de organización celular: La célula procariota: se caracteriza por su simplicidad ya que carece de membrana celular y de muchos de los orgánulos celulares. La célula eucariota: presentan un núcleo rodeado de una membrana y numeroso orgánulos celulares con una organización mucho mas compleja que las procariotas.
Gracias por su Atención !!!
Célula animal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La celula animal
La celula animalLa celula animal
La celula animal
jameskim22
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
Liz Stefania
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
Abner Sánchez
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
Jose Calderon
 
Estructuras celulares biologia celular
Estructuras celulares biologia celularEstructuras celulares biologia celular
Estructuras celulares biologia celular
waltitor
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
Lennin Moposita
 
Citology
CitologyCitology
Citology
jeduardo
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
guestd1e462
 
Celula
CelulaCelula
Celula
sistemas1104
 
Célula animal eucariota
Célula animal eucariotaCélula animal eucariota
Célula animal eucariota
Melanny Baquerizo
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
Arelyvaldivia
 
La celula estructura y funcion
La celula estructura y funcionLa celula estructura y funcion
La celula estructura y funcion
Manipura, C.A
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
Samy Azanza
 
Estructura celular (1)
Estructura celular (1)Estructura celular (1)
Estructura celular (1)
mngelesa8
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
Davinia Hernández Tornero
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
Vimarie Negrón
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
ANDREA OCHOA
 
BIOLOGIA
BIOLOGIABIOLOGIA
BIOLOGIA
guest6c5c2b6
 
La célula
La célulaLa célula
La Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN CelularLa Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN Celular
lbusmail
 

La actualidad más candente (20)

La celula animal
La celula animalLa celula animal
La celula animal
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
Estructuras celulares biologia celular
Estructuras celulares biologia celularEstructuras celulares biologia celular
Estructuras celulares biologia celular
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
Citology
CitologyCitology
Citology
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Célula animal eucariota
Célula animal eucariotaCélula animal eucariota
Célula animal eucariota
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
La celula estructura y funcion
La celula estructura y funcionLa celula estructura y funcion
La celula estructura y funcion
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
Estructura celular (1)
Estructura celular (1)Estructura celular (1)
Estructura celular (1)
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
BIOLOGIA
BIOLOGIABIOLOGIA
BIOLOGIA
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN CelularLa Estructura Y FuncióN Celular
La Estructura Y FuncióN Celular
 

Destacado

La celula animal
La celula animalLa celula animal
La celula animal
Diego Quispe Ala
 
Célula animal con plastilina
Célula animal con plastilinaCélula animal con plastilina
Célula animal con plastilina
jefedoprofe
 
La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
Jose_Be
 
Imagen célula animal y vegetal
Imagen célula animal y vegetalImagen célula animal y vegetal
Imagen célula animal y vegetal
vaneciencias
 
Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes
Norma Eliza Chuquimarca Chuquimarca
 
Presentacion de celula animal
Presentacion de celula animalPresentacion de celula animal
Presentacion de celula animal
garciazereza
 

Destacado (6)

La celula animal
La celula animalLa celula animal
La celula animal
 
Célula animal con plastilina
Célula animal con plastilinaCélula animal con plastilina
Célula animal con plastilina
 
La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
 
Imagen célula animal y vegetal
Imagen célula animal y vegetalImagen célula animal y vegetal
Imagen célula animal y vegetal
 
Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes
 
Presentacion de celula animal
Presentacion de celula animalPresentacion de celula animal
Presentacion de celula animal
 

Similar a Célula animal

CéLula
CéLulaCéLula
La célula eucariotas
La célula eucariotasLa célula eucariotas
La célula eucariotas
elmercg
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
kmi03
 
La CéLula Eucariota!Terminada
La  CéLula Eucariota!TerminadaLa  CéLula Eucariota!Terminada
La CéLula Eucariota!Terminada
melanieppsxi
 
Celula animal celula vegetal
Celula animal   celula vegetalCelula animal   celula vegetal
Celula animal celula vegetal
Richard Rene Rivera Ramirez
 
Célula animal (1).pdf
Célula animal (1).pdfCélula animal (1).pdf
Célula animal (1).pdf
KevinCamino1
 
2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares
Alejandra Jiménez Rodríguez
 
La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
Miriam Valle
 
Celula
CelulaCelula
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
MI TA
 
Célula animal (2).pdf
Célula animal (2).pdfCélula animal (2).pdf
Célula animal (2).pdf
KevinCamino1
 
Celulaysuspartes[1]marco
Celulaysuspartes[1]marcoCelulaysuspartes[1]marco
Celulaysuspartes[1]marco
marco antonio anaya
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Estructura Celular.
Estructura Celular.Estructura Celular.
Estructura Celular.
JorlianaCastellanoAb
 
1.0 la celula
1.0 la celula1.0 la celula
1.0 la celula
Raul hermosillo
 
La celula eucariotica
La celula eucarioticaLa celula eucariotica
La celula eucariotica
Rafa Gomez
 
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
La Celula CECyTE BC  6 A PGALa Celula CECyTE BC  6 A PGA
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
Avid Loaiza Huerta
 
Anatomia (2)
Anatomia (2)Anatomia (2)

Similar a Célula animal (20)

CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
 
La célula eucariotas
La célula eucariotasLa célula eucariotas
La célula eucariotas
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
 
La CéLula Eucariota!Terminada
La  CéLula Eucariota!TerminadaLa  CéLula Eucariota!Terminada
La CéLula Eucariota!Terminada
 
Celula animal celula vegetal
Celula animal   celula vegetalCelula animal   celula vegetal
Celula animal celula vegetal
 
Célula animal (1).pdf
Célula animal (1).pdfCélula animal (1).pdf
Célula animal (1).pdf
 
2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares
 
La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Célula animal (2).pdf
Célula animal (2).pdfCélula animal (2).pdf
Célula animal (2).pdf
 
Celulaysuspartes[1]marco
Celulaysuspartes[1]marcoCelulaysuspartes[1]marco
Celulaysuspartes[1]marco
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Estructura Celular.
Estructura Celular.Estructura Celular.
Estructura Celular.
 
1.0 la celula
1.0 la celula1.0 la celula
1.0 la celula
 
La celula eucariotica
La celula eucarioticaLa celula eucariotica
La celula eucariotica
 
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
La Celula CECyTE BC  6 A PGALa Celula CECyTE BC  6 A PGA
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
 
Anatomia (2)
Anatomia (2)Anatomia (2)
Anatomia (2)
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Célula animal

  • 1. Célula Animal Alumno: José Ricardo Román Flores
  • 2. Contenido: La Célula Tipos de organización Celular Estudio de la Célula Partes de la Célula
  • 3. La Célula Es la unidad mas importante de todo ser vivo de forma que constituye la parte mas pequeña dotada de vida. Todos los seres vivos están formados por células y la actividad total del organismo es la suma de la actividad de todas sus células, en los seres pluricelulares, las células se organizan en tejidos que desempeñan una función determinada.
  • 4.
  • 5. Funciones de la Membrana Plasmática No supone un aislamiento total de la célula ya que esta regula el paso de sustancias entre el interior y exterior de la célula. En la función de transporte , las proteínas de membrana juegan un papel primordial ya que actúan como receptores captando los mensajes químicos procedentes de otras células. La propiedad que presenta estas membranas, funcionando como barrera selectiva de sustancias, es muy importante para la regulación y el funcionamiento celular.
  • 6. Estudio de la Célula El microscopio óptico se puede utilizar para la observación de células y estructuras que no sean inferiores a 0,2 micras, si se necesita efectuar corte para ver algo con detalle debe utilizarse una herramienta de precisión llamada micrótomo ya que el corte debe ser lo suficientemente fino como para que deje pasarla luz, si lo que se quiere observar son células vivas se utiliza una tinción con colorantes que no afecten la célula.
  • 7. Lisosomas Son vesículas rodeadas de una membrana sencilla que se relacionan funcional y estructuralmente con el aparato golgi del que provienen, desprendiéndose de el por estrangulamiento de sus sáculos. Los lisosomas contienen enzimas digestivas por lo que desempeñan un papel importante en la digestión intracelular de diferentes nutrientes.
  • 8. Membrana Celular Envuelve y limita exteriormente la célula manteniendo la composición interna independientemente de los cambios que puedan producirse en el exterior. Esta formada por un bicapalipidica en la que se hallan inmersas diferentes proteínas que pueden desplazarse lateralmente en ella.
  • 9. Cilios y Flagelos Son expansiones de la membrana celular que presentan una estructura similar al centriolo formados por nueve grupos de micro túbulos dobles dispuestos en forma de circulo. Los cilios son cortos y numerosos mientras que los flagelos son pocos y largos. Tienen funciones locomotoras, nutridas, provocando remolinos que atraen el alimento, o sensoriales.
  • 10. Vacuolas Son grandes cisternas membranosas, en los vegetales tienen como misión almacenar sustancias de desecho o reserva.
  • 11. Nucleo Es el orgánulo principal de la célula ya que es el que rige todas las funciones celulares y es el portador de material genético.
  • 12. Ribosomas Todas las células de los organismos vivos contienen ribosomas, que son pequeñas estructuras distribuidas por todo el citoplasma y también concentradas en ciertos lugares en particular, como en el retículo endoplasma tico rugoso, y dentro de los cloroplastos y las mitocondrias. En los ribosomas ocurre uno de los pasos más importantes de la fabricación de proteínas al interior de la célula. Por ello se dice frecuentemente que los ribosomas son las fábricas de proteínas de las células.
  • 13. Membrana Nuclear La membrana nuclear está formada por dos cubiertas: la membrana nuclear interna y externa, separadas entre sí por un espacio (cisterna peri nuclear). La cubierta externa está orientada hacia el citoplasma y se continúa con el RER, y su superficie está recubierta por ribosomas que sintetizan proteínas que irán a formar parte de esas membranas nucleares.
  • 14. Cromosomas Es un filamento que presenta una constricción llamada centró mero, están formado por ADN, que es el portador de los caracteres hereditarios, y proteínas llamadas histonas y portaminas que permiten el funcionamiento del cromosoma.
  • 15. Nucléolo Es un orgánulo nuclear de aspecto muy refringente de forma de forma esférica y muy rico en ARN y proteínas. El nucléolo es visible en el núcleo durante la interface, pero al iniciarse la división de la célula se desorganiza y desaparece, cuando acaba la división vuelve a aparecer. Se han descrito cuatro regiones definidas en el nucléolo: el centro fibrilar, que contienen el DNA inactivo (que no está transcribiendo), además de las llamadas regiones organizadoras maleolares, en las que se encuentran genes ribosoma les que son los que codifican el RNA ribosoma. la parte fibrosa, que contiene los RNA nucleolares que se están transcribiendo. la parte granulosa, en la que se ensamblan las subunidades ribosomales que están madurando. la matriz nucleolar, formada por una red de fibras que participan en la organización del nucleolo.
  • 16. Orgánulos Celulares El hialoplasma es el medio en donde se desarrolla parte del metabolismo celular y en donde se encuentra todas las sustancias y orgánulos necesarios para el mantenimiento de la vida celular. Los orgánulos celulares son estructuras muy diversas que desempeñan un papel especifico y que se encuentran inmersos en el hialoplasma, algunos de ellos solo aparecen en células animales y vegetales.
  • 17. Aparato de Golgi Esta formado por grupos de sáculos aplanados apilados en paquetes de 4 a 8 rodeando a los centriolos. Cada grupo es una unidad funcional llamada dictiosoma. Su función consiste en almacenar y transportar hacia el exterior, las sustancias que se han producido en el retículo endoplasmático.
  • 18. Pared Celular Protege los contenidos de la célula, da rigidez a la estructura celular, provee un medio poroso para la circulación y distribución de agua, minerales, y otras pequeñas moléculas nutrientes; además de contener moléculas especializadas que regulan el crecimiento de la planta y la protegen de las enfermedades.
  • 19. Tipos de organización Celular Existen dos tipos de organización celular: La célula procariota: se caracteriza por su simplicidad ya que carece de membrana celular y de muchos de los orgánulos celulares. La célula eucariota: presentan un núcleo rodeado de una membrana y numeroso orgánulos celulares con una organización mucho mas compleja que las procariotas.
  • 20. Gracias por su Atención !!!