SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ciencia La Filosofía: La Teología:
Definición: es un enfoque sistemático y empírico para el
conocimiento y la comprensión del mundo natural
y social. Se basa en la observación, la
experimentación y la recolección de datos
objetivos para formular teorías y explicaciones
sobre fenómenos y procesos.
es una disciplina que se ocupa de
reflexionar y analizar de manera
crítica y rigurosa conceptos
fundamentales y universales,
como la verdad, la moral, la
realidad y la existencia.
es una disciplina que se ocupa del estudio
de Dios o de los dioses, y de las cuestiones
religiosas y espirituales que están
relacionadas con la fe y la creencia. La
teología se desarrolla en el marco de
diferentes religiones y tradiciones, y busca
comprender la naturaleza de Dios y su
relación con el mundo y con los seres
humanos.
Objetivo:
El objetivo de la ciencia es obtener un
conocimiento preciso y verificable que permita
predecir y controlar fenómenos naturales y
sociales, y mejorar la calidad de vida de la
humanidad. Fundamentalmente y en relación con
su campo de actuación (la realidad de este
mundo), son cuatro: analizar, explicar, prever o
predecir y actuar. El primer objetivo de
la ciencia es saber cómo es la realidad que
elementos la forman y cuáles son sus rasgos.
Después de conocer como es la realidad, su
segundo objetivo es explicarla, llegar a establecer
como se relacionan sus distintas partes y por qué
es como es la realidad.
El objetivo principal de la filosofía
es comprender el mundo y la
existencia humana a través del
razonamiento y la argumentación
lógica. También busca desarrollar
una comprensión crítica y
profunda de estos conceptos y de
cómo están interrelacionados.
El objetivo principal de la teología es
comprender la naturaleza de Dios o de los
dioses y su relación con el mundo y con los
seres humanos, también se ocupa de la
interpretación de textos sagrados, la
reflexión filosófica y la razón lógica, y busca
responder a preguntas sobre la moral, la
justicia y la significación de la vida.
Fin:
La ciencia busca siempre ser neutral y objetiva, y
está en constante evolución a medida que se
acumulan nuevos conocimientos y datos. Su fin
principal es conocer la realidad lo más
exactamente posible, es decir, descubrir su
verdad.
El fin de la filosofía puede variar
dependiendo de la perspectiva
individual, pero en general se
centra en comprender el mundo y
la existencia humana, alcanzar la
verdad, desarrollar una
perspectiva crítica y mejorar la
vida humana.
El fin de la teología puede variar
dependiendo de la tradición religiosa y la
perspectiva individual, pero en general su
fin es comprender la naturaleza de Dios y su
relación con el mundo y con los seres
humanos, interpretar textos sagrados,
explorar cuestiones religiosas y espirituales
y desarrollar la fe.

Más contenido relacionado

Similar a La Ciencia, Cuadro Organizativo FIL1240-11 Enmy Reyes FIL1240-11.pdf

Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
Ariellys Serrano
 
Pensamiento teológico
Pensamiento teológicoPensamiento teológico
Pensamiento teológico
Pablo Morales
 
Filosofia (1)
Filosofia (1)Filosofia (1)
Filosofia (1)
gabriela linares
 
Etica monografia final
Etica monografia finalEtica monografia final
Etica monografia final
Yo Soy Ness Jg
 
presentacion para la uba
presentacion para la ubapresentacion para la uba
presentacion para la uba
luisgarcia1703
 
Kenia
KeniaKenia
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
Marcial Jara
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Trabajo ciencias 2
Trabajo ciencias 2Trabajo ciencias 2
Trabajo ciencias 2
Ali Rodríguez
 
Filosofiaresumen
FilosofiaresumenFilosofiaresumen
Filosofiaresumen
Aisha Molina
 
Disciplinas filosóficas.pptx
Disciplinas filosóficas.pptxDisciplinas filosóficas.pptx
Disciplinas filosóficas.pptx
DeLaMoraDeLaMoraAnaM
 
Filosofía 11 (Formato libro) Oficio 2023 (Estudiante) PDFCreator Folleto Comp...
Filosofía 11 (Formato libro) Oficio 2023 (Estudiante) PDFCreator Folleto Comp...Filosofía 11 (Formato libro) Oficio 2023 (Estudiante) PDFCreator Folleto Comp...
Filosofía 11 (Formato libro) Oficio 2023 (Estudiante) PDFCreator Folleto Comp...
LuisMiguelDiaz14
 
La teología como estudio de dios
La teología como estudio de diosLa teología como estudio de dios
La teología como estudio de dios
Eldiegovia del Pueblo
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1
Magdiel de León
 
Apoyo visual 1 er parcial
Apoyo visual 1 er parcialApoyo visual 1 er parcial
Apoyo visual 1 er parcial
Fabian Heredia
 
Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
tulioandres
 

Similar a La Ciencia, Cuadro Organizativo FIL1240-11 Enmy Reyes FIL1240-11.pdf (20)

Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
 
Pensamiento teológico
Pensamiento teológicoPensamiento teológico
Pensamiento teológico
 
Filosofia (1)
Filosofia (1)Filosofia (1)
Filosofia (1)
 
Etica monografia final
Etica monografia finalEtica monografia final
Etica monografia final
 
presentacion para la uba
presentacion para la ubapresentacion para la uba
presentacion para la uba
 
Kenia
KeniaKenia
Kenia
 
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Trabajo ciencias 2
Trabajo ciencias 2Trabajo ciencias 2
Trabajo ciencias 2
 
Filosofiaresumen
FilosofiaresumenFilosofiaresumen
Filosofiaresumen
 
Disciplinas filosóficas.pptx
Disciplinas filosóficas.pptxDisciplinas filosóficas.pptx
Disciplinas filosóficas.pptx
 
Filosofía 11 (Formato libro) Oficio 2023 (Estudiante) PDFCreator Folleto Comp...
Filosofía 11 (Formato libro) Oficio 2023 (Estudiante) PDFCreator Folleto Comp...Filosofía 11 (Formato libro) Oficio 2023 (Estudiante) PDFCreator Folleto Comp...
Filosofía 11 (Formato libro) Oficio 2023 (Estudiante) PDFCreator Folleto Comp...
 
La teología como estudio de dios
La teología como estudio de diosLa teología como estudio de dios
La teología como estudio de dios
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1
 
Apoyo visual 1 er parcial
Apoyo visual 1 er parcialApoyo visual 1 er parcial
Apoyo visual 1 er parcial
 
Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 

La Ciencia, Cuadro Organizativo FIL1240-11 Enmy Reyes FIL1240-11.pdf

  • 1. La Ciencia La Filosofía: La Teología: Definición: es un enfoque sistemático y empírico para el conocimiento y la comprensión del mundo natural y social. Se basa en la observación, la experimentación y la recolección de datos objetivos para formular teorías y explicaciones sobre fenómenos y procesos. es una disciplina que se ocupa de reflexionar y analizar de manera crítica y rigurosa conceptos fundamentales y universales, como la verdad, la moral, la realidad y la existencia. es una disciplina que se ocupa del estudio de Dios o de los dioses, y de las cuestiones religiosas y espirituales que están relacionadas con la fe y la creencia. La teología se desarrolla en el marco de diferentes religiones y tradiciones, y busca comprender la naturaleza de Dios y su relación con el mundo y con los seres humanos. Objetivo: El objetivo de la ciencia es obtener un conocimiento preciso y verificable que permita predecir y controlar fenómenos naturales y sociales, y mejorar la calidad de vida de la humanidad. Fundamentalmente y en relación con su campo de actuación (la realidad de este mundo), son cuatro: analizar, explicar, prever o predecir y actuar. El primer objetivo de la ciencia es saber cómo es la realidad que elementos la forman y cuáles son sus rasgos. Después de conocer como es la realidad, su segundo objetivo es explicarla, llegar a establecer como se relacionan sus distintas partes y por qué es como es la realidad. El objetivo principal de la filosofía es comprender el mundo y la existencia humana a través del razonamiento y la argumentación lógica. También busca desarrollar una comprensión crítica y profunda de estos conceptos y de cómo están interrelacionados. El objetivo principal de la teología es comprender la naturaleza de Dios o de los dioses y su relación con el mundo y con los seres humanos, también se ocupa de la interpretación de textos sagrados, la reflexión filosófica y la razón lógica, y busca responder a preguntas sobre la moral, la justicia y la significación de la vida. Fin: La ciencia busca siempre ser neutral y objetiva, y está en constante evolución a medida que se acumulan nuevos conocimientos y datos. Su fin principal es conocer la realidad lo más exactamente posible, es decir, descubrir su verdad. El fin de la filosofía puede variar dependiendo de la perspectiva individual, pero en general se centra en comprender el mundo y la existencia humana, alcanzar la verdad, desarrollar una perspectiva crítica y mejorar la vida humana. El fin de la teología puede variar dependiendo de la tradición religiosa y la perspectiva individual, pero en general su fin es comprender la naturaleza de Dios y su relación con el mundo y con los seres humanos, interpretar textos sagrados, explorar cuestiones religiosas y espirituales y desarrollar la fe.