SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDAD
UNIVERSITARIA L
DE CARACAS
PATRIMONIO MUNDIAL
Caracas, Octubre de 2013

Integrantes:
Bermúdez, Nexyalee
Cerqueira, Carlos
Torres, Andrea
Zambrano, Zeana
LA CUC COMO
PATRIMONIO MUNDIAL:
ASPECTOS TEÓRICOS
LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL:
ASPECTOS TEÓRICOS
¿QUÉ ES EL PATRIMONIO?
Es el legado recibido del pasado,
C vivido en el presente y que
transmitimos
a
las
futuras
generaciones.

LA UNESCO Y LA DEFENSA
DEL PATRIMONIO
La UNESCO promueve la identificación,
protección y preservación del patrimonio
mundial.

Patrimonio
Mundial

• Valor Universal
Excepcional

La declaración de un bien patrimonio de
la humanidad es un privilegio y un
prestigio para el país, pero al mismo
tiempo es una gran responsabilidad.
LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL:
ASPECTOS TEÓRICOS
UNIVERSIDADES QUE SON PATRIMONIO MUNDIAL
C

Universidad de Virginia
(Estados Unidos) desde 1987

Universidad Central de Venezuela
(Venezuela) desde 2000

Universidad de Alcalá de Henares
(España) desde 1998

Universidad Nacional Autónoma de México
(México) desde 2007
LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL:
ASPECTOS TEÓRICOS
CREACIÓN DE LA UCV Y SU UBICACIÓN EN LA CIUDAD
UNIVERSITARIA DE CARACAS
1721
C

Origen de la
Universidad
Central de
Venezuela con la
fundación de la
Real y Pontificia
Universidad.

La Universidad
funcionó en el
Seminario Santa
Rosa, situado en
la Plaza Mayor
de Caracas.

1856
La Universidad se
independiza del
seminario y se
muda al
convento de San
Francisco.

La Universidad
comenzó a crecer
y surge la
necesidad de
buscar un nuevo
espacio.
LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL:
ASPECTOS TEÓRICOS
CREACIÓN DE LA UCV Y SU UBICACIÓN EN LA CIUDAD
UNIVERSITARIA DE CARACAS
1942
C

Se inician los
estudios para el
nuevo campus
universitario que
se ubicará en los
terrenos de la
Hacienda Ibarra.

1943
Se crea el ICU.
Además se presenta
un plano preliminar
del conjunto de
edificios pero no es
aprobado por la
Comisión
Coordinadora.

1944
Se realiza una visita
a la Ciudad
Universitaria de
Bogotá y posterior
a ello se crea un
equipo de
arquitectos para el
diseño del campus.

Villanueva se
convierte en el
principal
arquitectoplanificador de la
Ciudad
Universitaria de
Caracas.
LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL:
ASPECTOS TEÓRICOS
CREACIÓN DE LA UCV Y SU UBICACIÓN EN LA CIUDAD
UNIVERSITARIA DE CARACAS
C

1952-1958
La gran mayoría de
las obras
concebidas por
Villanueva para la
CUC se realizaron
durante el
gobierno de Pérez
Jiménez.

Actualidad
El campus posee
más de 80
edificaciones, la
mayoría del
proyecto original de
Villanueva y otras
nuevas debido a las
necesidades
actuales.

La CUC se compone
por 9 facultades, 38
escuelas, 30
institutos,
dependencias
administrativas,
servicios culturales,
deportivos,
hospitalarios, etc.

La Ciudad
Universitaria de
Caracas es
literalmente una
ciudad, transitada
diariamente por
más de 130.000
personas.
LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL:
ASPECTOS TEÓRICOS
DECLARATORIA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE
CARACAS COMO PATRIMONIO MUNDIAL
C Solicitud de Declaratoria
Caracas (Venezuela)
Expediente Nº C-986
Bien cultural: Ciudad Universitaria de Caracas
Situación geográfica: Municipio Libertador, Caracas
Estado Parte: República Bolivariana de Venezuela
Fecha: 29 de julio de 1999

Justificación del Estado Parte
Criterio I: La CUC como obra maestra del genio
creativo del ser humano.
Criterio II: La CUC como materialización en
Latinoamérica del arte y arquitectura europea
del siglo XX.

Criterio III: La CUC como interpretación ligada
a la cultura y condiciones locales del entorno
tropical.
Criterio IV: La CUC como extraordinario
ejemplo del urbanismo moderno, arquitectura
y arte del siglo XX.
LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL:
ASPECTOS TEÓRICOS
DECLARATORIA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE
CARACAS COMO PATRIMONIO MUNDIAL
C Categoría del Bien
Según el Artículo 1 de la Convención para la
Protección del Patrimonio Mundial la Ciudad
Universitaria de Caracas es un conjunto de
edificaciones.

Declaratoria

2 de diciembre de 2000: La Asamblea General decide incluir la Ciudad
Universitaria de Caracas en la Lista de Patrimonio Mundial justificando
la inscripción con base en los criterios I y IV.
LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL:
ASPECTOS TEÓRICOS
DECLARATORIA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE
CARACAS COMO PATRIMONIO MUNDIAL
C Declaratoria

Reporte del Comité:

“Criterio (i): La Ciudad Universitaria de Caracas
es una obra maestra del urbanismo, la
arquitectura y el arte modernos, creada por el
arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva y
un grupo de importantes artistas de vanguardia.
Criterio (iv): La Ciudad Universitaria de Caracas
es un ejemplo sobresaliente de realización
coherente de los ideales del urbanismo, la
arquitectura y el arte de principios del siglo XX.
Constituye una ingeniosa interpretación de los
conceptos y espacios de la tradición colonial, así
como una solución abierta y ventilada apropiada
para el clima tropical.”
LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL:
ASPECTOS TEÓRICOS
ALCANCE DE LA DECLARATORIA (DESCRIPCIÓN DE LA CUC)

C

Nuevos
materiales

Norte

Obras de
arte

C.U.C.
Influencia
colonial
venezolana

Arquitectura

Naturaleza

Sureste
LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL:
ASPECTOS TEÓRICOS
ALCANCE DE LA DECLARATORIA (DESCRIPCIÓN DE LA
CUC)
El Rectorado

C
Centro
Deportivo

Centro
Cultural

Principales
conjuntos
arquitectónicos
Arquitectura
y Urbanismo

Centro
Médico

Humanidades
y Ciencias
SITUACIÓN ACTUAL DE LA
CIUDAD UNIVERSITARIA
DE CARACAS
SITUACIÓN ACTUAL DE LA CUC
DETERIORO DE SUS ESPACIOS POR EL PASO DEL TIEMPO
Y EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

C

14.000
consultas

Circulación de
21.000 vehículos
diarios
Población flotante de
30.000 personas al día
Alberga 50.000 Estudiantes

Necesidades directas de 70.000 usuarios
SITUACIÓN ACTUAL DE LA CUC
DETERIORO DE SUS ESPACIOS POR EL PASO DEL TIEMPO
Y EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

C
SITUACIÓN ACTUAL DE LA CUC
AGRESIONES POR GRUPOS EXTERNOS

C

La actualidad política y social del país,
trae consecuencias directas en el campus
universitario, en los últimos 5 años, la
UCV ha registrado aproximadamente 70
actos de violencia.
Desde 2008 los ataques han afectado
el patrimonio del recinto universitario
además de poner en peligro la integridad
física de los estudiantes y las
autoridades.
Los ataques violentos van desde
grafitear las paredes con mensajes
ofensivos o de proselitismo político, el
estallido de bombas lacrimógenas, la
quema de carros dentro del campus,
disparar armas de fuego y la destrucción
del patrimonio.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA CUC
DESCUIDO POR PARTE DE SUS MIEMBROS

C

Aunque ésta no es la principal causa del deterioro de la
Ciudad Universitaria, es importante destacar que
muchos de quienes hacen vida dentro de la CUC han
causado daños a las instalaciones.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA CUC
COPRED: El consejo de Preservación y Desarrollo es
una dependencia central que tiene a su cargo velar por
la preservación, valorización, apropiación social,
difusión y desarrollo del patrimonio cultural de la UCV,
con especial énfasis en la Ciudad Universitaria de
Caracas, dado su carácter de Patrimonio Mundial.
MISIÓN

VISIÓN

Preservar y desarrollar el
patrimonio edificado, artístico
y natural de la Universidad
Central de Venezuela.

Garantizar a las generaciones
presentes
y
futuras
el
aprovechamiento y disfrute del
Patrimonio edificado en la UCV, así
como la transmisión y conservación
de los valores tangibles e
intangibles en él representados.

Extraído de la página web de COPRED.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA CUC

¿Cuánto hay
que preservar
en la
universidad?

¿Qué obras de
gran
envergadura
quedan por
hacer?

¿Con cuánto
presupuesto
cuentan?
¿Qué se ha
hecho?
ENTREVISTA A
MARÍA
EUGENIA BACCI
DIRECTORA DE
COPRED
¿Cómo le hacen
frente al
vandalismo?

¿Cuáles son los
retos?

Fuente: Página web del universal
SITUACIÓN ACTUAL DE LA CUC
Planes de COPRED para mejorar la situación

Corto Plazo
• Seguir aplicando el programa Vigías del
Patrimonio.

Largo Plazo
• Lograr incluir el programa en el pensum
de todas las carreras.
• Crear conciencia a través de la
educación.
PINTAS DENTRO DE LA CIUDAD
UNIVERSITARIA DAÑAN EL PATRIMONIO
MUNDIAL
URGEN RECURSOS PARA ATENDER DAÑOS A
OBRAS DE LA UCV
JARDÍN BOTÁNICO DE LA UCV RECUPERARÁ
SU ESENCIA CON DOCE PLANES
UCV Y HOSPITAL UNIVERSITARIO
PROMUEVEN GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

:11 de Julio de 2013
LA UNESCO TRABAJARÁ CON LA UCV PARA
PROTEGERLA COMO PATRIMONIO DE LA
HUMANIDAD
LA HUMEDAD EMPAÑA LOS COLORES DEL
CUBISTA FERNAND LÉGER

Fuente: El Nacional - 11 de Junio de 2012 - Victoria Méndez, Carmen

Fuente: El Nacional - 11 de Junio de 2012 Victoria Méndez, Carmen
GRUPOS ARMADOS QUEMARON AUTOBUSES
Y DAÑARON OBRA DE ARTE
Un grupo de encapuchados armados, incendió
dos autobuses dentro del recinto ucevista. Los
individuos interceptaron y sometieron a los
choferes de la UPEL y de la UNEXPO, que estaba
previsto trasladaran a los profesores que
caminaron desde el estado Lara hasta Caracas,
en la movilización conocida como “La Marcha
por la Dignidad Universitaria”.
Minutos después, otro grupo de encapuchados,
condujo otra unidad de la UNEXPO a alta
velocidad por la Plaza del Rectorado, hasta
embestirla contra la entrada principal del edificio.
Esa acción produjo graves daños en el techo de la
estructura y al mural del Maestro Oswaldo Vigas.

Fecha : 20 de junio de 2013

Fuente:http://ucvnoticias.ucv.ve/?p=19906
SUSTENTABILIDAD DE LA
CIUDAD UNIVERSITARIA
DE CARACAS
SUSTENTABILIDAD DE LA CUC
Viendo la situación en la que se
encuentra la CUC, urge tomar medidas
que permitan convertirla en un lugar
sustentable. Cualquier plan ejecutado,Valor
conferido
debe considerar e incluir los siguientespor la
población
aspectos:
Valor
conferido
por sus
miembros

ECONÓMICO
(Presupuesto y
otros ingresos)

SOCIAL (Miembros y población en
general)

Económico

AMBIENTAL
(Estructura y
espacios)
SUSTENTABILIDAD DE LA CUC
ASPECTO ECONÓMICO
Entre los problemas que presenta Copred en el
ámbito económico, se encuentran:
Su presupuesto es de 1.120.000 Bs.

Deben buscar el apoyo del Rectorado o de
privados.

No cuentan con suficiente personal.
La obtención de materiales es un problema

María Eugenia Bacci - Directora de
Copred
SUSTENTABILIDAD DE LA CUC
PROPUESTAS SOBRE LAS MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE
EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

C

• -Aumento del presupuesto
universitario. Que sea calculado
1) Presupuesto en base a la realidad económica
del país.

•
2)
Vías formales
de
financiamiento •
externo

-Fundaciones, empresas privadas
u otra figura legal de ingresos
propios.
-Fondos donde se puedan recibir
donaciones.
SUSTENTABILIDAD DE LA CUC
ASPECTO SOCIAL – Encuesta
¿La CUC es Patrimonio
Mundial?

Ventas qué año fue declarada?
¿En
6%

Sí
100%

82%

No

1996 - 2000
2001 - 2005
1er trim.
2006 - 2010
2º trim.

¿Conoce el nombre de
alguna obra de arte de la
CUC?
Sí

25%
38%

31%

No

18%

1990 - 1995

Indique cuál
25%
25%

50%

3er trim.
4º trim.
Pastor de
Nubes

Nubes de
Calder
Otras
SUSTENTABILIDAD DE LA CUC
ASPECTO SOCIAL – Encuesta
¿Te sientes identificado
7% con la universidad?

¿Conoce el Jardín
Ventas
Botánico?
Sí

93%

38%
62%

No

Sí
No
1er trim.
2º trim.

¿Conoce el programa de
Vigías del Patrimonio?

¿Qué tiene más valor para ti, latrim.
3er
infraestructura de la universidad
4º trim.
o su valor simbólico?

13%

13%
Sí

87%

27%

Infraestructura
Valor simbólico

No
60%

Ambos
SUSTENTABILIDAD DE LA CUC
ASPECTO SOCIAL – Encuesta
¿Cómo ves el estado físico
en el que se encuentra la
7%
CUC?
13%

¿Cree ud. que los miembros
de la CUC han deteriorado
sus espacios?

Bueno

93%

Malo

Sí
87%

No

Regular

¿Quién crees que afecta
más a la CUC los agentes
externos o sus miembros?
47%

33%
20%

Miembros
Agentes
externos
Ambos

¿Crees que con el paso del
tiempo se ha ido
agravando el estado en el
que se encuentra la CUC?
Sí
100%

No
SUSTENTABILIDAD DE LA CUC
ASPECTO SOCIAL – Encuesta
¿Realizas alguna actividad Ventas ¿Qué medidas crees que son
necesarias implantar para
que contribuya a la
contribuir a la mejora de los
recuperación de los espacios
espacios de la CUC?
de la CUC?

Sí
100%

No

Crear campañas de concientización.
1er trim.
Implementar políticas de reciclaje.
Mejorar su mantenimiento.2º trim.
Mayor control por parte de las
3er trim.
autoridades.
4º trim.
Mejorar la vigilancia.
Imponer castigo a quienes atentan
contra ella.
SUSTENTABILIDAD DE LA CUC
ASPECTO SOCIAL – Planes para generar conciencia

Miembros de la CUC
Desarrollar campañas publicitarias con las que se
informe sobre su condición de patrimonio.
Realizar actividades en los espacios de la CUC para
crear sentido de pertenencia.

Fortalecer el programa de Vigías del Patrimonio.

Implementar estrategias que motiven a los miembros de
la CUC preservar sus instalaciones
SUSTENTABILIDAD DE LA CUC
ASPECTO SOCIAL – Planes para generar conciencia

Público en General

Practicar el turismo en los espacios de la
CUC.

Elaborar planes de promoción y mercadeo
para acercar el lugar patrimonial al público.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criollismo en la narrativa venezolana
Criollismo en la narrativa venezolanaCriollismo en la narrativa venezolana
Criollismo en la narrativa venezolana
Hillavcm
 
Propiedades no características
Propiedades no característicasPropiedades no características
Propiedades no características
Indira Puentes
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
Jedalyn Rojas
 
Liberales y conservadores
Liberales y conservadoresLiberales y conservadores
Liberales y conservadores
Amerigled Salgado
 
Mapaconceptual chavez
Mapaconceptual chavezMapaconceptual chavez
Mapaconceptual chavez
China Salvechina
 
Mapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Mapa mental de la La Soberanía de VenezuelaMapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Mapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Eduardo Martinez
 
Movimientos arquitectónicos en europa y latinoamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y latinoaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y latinoamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y latinoamérica
RoCa BuRon
 
Venezuela siglo xix desde los inicios de la independencia hasta 1860
Venezuela siglo xix   desde los inicios de la independencia hasta 1860Venezuela siglo xix   desde los inicios de la independencia hasta 1860
Venezuela siglo xix desde los inicios de la independencia hasta 1860
vicky1311
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
Jesus Manuel Quijada Mata
 
Guaicaipuro y la resistencia indígena
Guaicaipuro y la resistencia indígenaGuaicaipuro y la resistencia indígena
Guaicaipuro y la resistencia indígena
Rafael Verde)
 
Monumentos Historicos de Venezuela
Monumentos Historicos de VenezuelaMonumentos Historicos de Venezuela
Monumentos Historicos de Venezuela
adrioterogonzalez
 
Monumentos históricos de Venezuela
Monumentos históricos de Venezuela Monumentos históricos de Venezuela
Monumentos históricos de Venezuela
laracolmenter
 
La batalla de la victoria
La batalla de la victoriaLa batalla de la victoria
La batalla de la victoria
carynperezvespa
 
Poetica arquitectonica
Poetica arquitectonicaPoetica arquitectonica
Poetica arquitectonica
Tlatoani
 
Daniel libeskind
Daniel libeskindDaniel libeskind
Daniel libeskind
Fernanda Ramírez
 
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANAARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
dpm2016
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
pmhg110490
 
Proteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastresProteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastres
LEONARDORIOS29
 
Pensamiento simón bolívar
Pensamiento simón bolívarPensamiento simón bolívar
Pensamiento simón bolívar
yusmaryrumbos
 
Carta de Jamaica (trabajo)
Carta de Jamaica (trabajo)Carta de Jamaica (trabajo)
Carta de Jamaica (trabajo)
Andrew Manrique
 

La actualidad más candente (20)

Criollismo en la narrativa venezolana
Criollismo en la narrativa venezolanaCriollismo en la narrativa venezolana
Criollismo en la narrativa venezolana
 
Propiedades no características
Propiedades no característicasPropiedades no características
Propiedades no características
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Liberales y conservadores
Liberales y conservadoresLiberales y conservadores
Liberales y conservadores
 
Mapaconceptual chavez
Mapaconceptual chavezMapaconceptual chavez
Mapaconceptual chavez
 
Mapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Mapa mental de la La Soberanía de VenezuelaMapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Mapa mental de la La Soberanía de Venezuela
 
Movimientos arquitectónicos en europa y latinoamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y latinoaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y latinoamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y latinoamérica
 
Venezuela siglo xix desde los inicios de la independencia hasta 1860
Venezuela siglo xix   desde los inicios de la independencia hasta 1860Venezuela siglo xix   desde los inicios de la independencia hasta 1860
Venezuela siglo xix desde los inicios de la independencia hasta 1860
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Guaicaipuro y la resistencia indígena
Guaicaipuro y la resistencia indígenaGuaicaipuro y la resistencia indígena
Guaicaipuro y la resistencia indígena
 
Monumentos Historicos de Venezuela
Monumentos Historicos de VenezuelaMonumentos Historicos de Venezuela
Monumentos Historicos de Venezuela
 
Monumentos históricos de Venezuela
Monumentos históricos de Venezuela Monumentos históricos de Venezuela
Monumentos históricos de Venezuela
 
La batalla de la victoria
La batalla de la victoriaLa batalla de la victoria
La batalla de la victoria
 
Poetica arquitectonica
Poetica arquitectonicaPoetica arquitectonica
Poetica arquitectonica
 
Daniel libeskind
Daniel libeskindDaniel libeskind
Daniel libeskind
 
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANAARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
 
Proteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastresProteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastres
 
Pensamiento simón bolívar
Pensamiento simón bolívarPensamiento simón bolívar
Pensamiento simón bolívar
 
Carta de Jamaica (trabajo)
Carta de Jamaica (trabajo)Carta de Jamaica (trabajo)
Carta de Jamaica (trabajo)
 

Destacado

Proyecto de creacion de ciudad universitaria 1
Proyecto de creacion de ciudad universitaria 1Proyecto de creacion de ciudad universitaria 1
Proyecto de creacion de ciudad universitaria 1
papeleralacandelaria
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
guest4c14b5
 
Caracas de antes y de ahora
Caracas de antes y de ahoraCaracas de antes y de ahora
Caracas de antes y de ahora
Luis R Castellanos
 
El papel del complejo del area deportiva en la estructura formal de la ciudad...
El papel del complejo del area deportiva en la estructura formal de la ciudad...El papel del complejo del area deportiva en la estructura formal de la ciudad...
El papel del complejo del area deportiva en la estructura formal de la ciudad...
Edgard Carvajal
 
Fotos de Caracas de Antes
Fotos de Caracas de AntesFotos de Caracas de Antes
Fotos de Caracas de Antes
scoaab36
 
Construccion De Ciudad Universitaria
Construccion De Ciudad UniversitariaConstruccion De Ciudad Universitaria
Construccion De Ciudad Universitaria
ale5
 
La universidad, del barrio universitario a ciudad universitaria
La universidad, del barrio universitario a ciudad universitariaLa universidad, del barrio universitario a ciudad universitaria
La universidad, del barrio universitario a ciudad universitaria
Magdalena Urueta
 
Construccion De Ciudad Universitaria
Construccion De Ciudad UniversitariaConstruccion De Ciudad Universitaria
Construccion De Ciudad Universitaria
ale5
 
La Caracas Vieja
La Caracas ViejaLa Caracas Vieja
La Caracas Vieja
Luis R Castellanos
 
Cerrar power point
Cerrar power point Cerrar power point
Cerrar power point
JULIAN Bustos
 
Urbanismo- POWERPOINT
Urbanismo- POWERPOINTUrbanismo- POWERPOINT
Urbanismo- POWERPOINT
Germain D'Loreant Campos
 
Entrada 5 pasos para entrar a power point
Entrada 5 pasos para entrar a power pointEntrada 5 pasos para entrar a power point
Entrada 5 pasos para entrar a power point
arelysrodriguez
 
Presentation Venezuela
Presentation VenezuelaPresentation Venezuela
Presentation Venezuela
Rence Carlo Bunag
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Ciudad Universitaria. Crisol del México Moderno.
Ciudad Universitaria. Crisol del México Moderno.Ciudad Universitaria. Crisol del México Moderno.
Ciudad Universitaria. Crisol del México Moderno.
FUNAM
 
Poemas sobre el agua
Poemas sobre el aguaPoemas sobre el agua
Poemas sobre el agua
guest4b3ae2
 

Destacado (17)

Proyecto de creacion de ciudad universitaria 1
Proyecto de creacion de ciudad universitaria 1Proyecto de creacion de ciudad universitaria 1
Proyecto de creacion de ciudad universitaria 1
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
 
Caracas de antes y de ahora
Caracas de antes y de ahoraCaracas de antes y de ahora
Caracas de antes y de ahora
 
El papel del complejo del area deportiva en la estructura formal de la ciudad...
El papel del complejo del area deportiva en la estructura formal de la ciudad...El papel del complejo del area deportiva en la estructura formal de la ciudad...
El papel del complejo del area deportiva en la estructura formal de la ciudad...
 
Fotos de Caracas de Antes
Fotos de Caracas de AntesFotos de Caracas de Antes
Fotos de Caracas de Antes
 
Construccion De Ciudad Universitaria
Construccion De Ciudad UniversitariaConstruccion De Ciudad Universitaria
Construccion De Ciudad Universitaria
 
La universidad, del barrio universitario a ciudad universitaria
La universidad, del barrio universitario a ciudad universitariaLa universidad, del barrio universitario a ciudad universitaria
La universidad, del barrio universitario a ciudad universitaria
 
Construccion De Ciudad Universitaria
Construccion De Ciudad UniversitariaConstruccion De Ciudad Universitaria
Construccion De Ciudad Universitaria
 
La Caracas Vieja
La Caracas ViejaLa Caracas Vieja
La Caracas Vieja
 
Cerrar power point
Cerrar power point Cerrar power point
Cerrar power point
 
Urbanismo- POWERPOINT
Urbanismo- POWERPOINTUrbanismo- POWERPOINT
Urbanismo- POWERPOINT
 
Entrada 5 pasos para entrar a power point
Entrada 5 pasos para entrar a power pointEntrada 5 pasos para entrar a power point
Entrada 5 pasos para entrar a power point
 
Presentation Venezuela
Presentation VenezuelaPresentation Venezuela
Presentation Venezuela
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Ciudad Universitaria. Crisol del México Moderno.
Ciudad Universitaria. Crisol del México Moderno.Ciudad Universitaria. Crisol del México Moderno.
Ciudad Universitaria. Crisol del México Moderno.
 
Poemas sobre el agua
Poemas sobre el aguaPoemas sobre el agua
Poemas sobre el agua
 

Similar a La ciudad universitaria de caracas como patrimonio mundial

vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanuevavida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
DanielZagaray1
 
La arquitectura
La arquitecturaLa arquitectura
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
subsuelo
 
Neocolonial
NeocolonialNeocolonial
Neocolonial
julietacaraballo1
 
Afectacion autopista v c sobre patrim cuc-I Vasquez
Afectacion autopista v c sobre patrim cuc-I VasquezAfectacion autopista v c sobre patrim cuc-I Vasquez
Afectacion autopista v c sobre patrim cuc-I Vasquez
Mercedes Marrero
 
arquitecto (carlos raul villanueva) arquitecto modernista
arquitecto (carlos raul villanueva) arquitecto modernistaarquitecto (carlos raul villanueva) arquitecto modernista
arquitecto (carlos raul villanueva) arquitecto modernista
jackvalero2
 
Yo mi región y mi cultura
Yo mi región y mi culturaYo mi región y mi cultura
Yo mi región y mi cultura
Maria Rincón Socha
 
Grupo 2 - Huaca Camino Inca
Grupo 2 - Huaca Camino IncaGrupo 2 - Huaca Camino Inca
Grupo 2 - Huaca Camino Inca
Jorge Ccahuana
 
La historia de la uniatlantico
La historia de la uniatlanticoLa historia de la uniatlantico
La historia de la uniatlantico
Lis Cuellar Manotas
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
Paty Muñoz
 
Patrimoniounido
PatrimoniounidoPatrimoniounido
Patrimoniounido
Ana Llorach
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Charlsarq
 
Actividad 3 individual_historia_de_nuestra_universidad.docx
Actividad 3 individual_historia_de_nuestra_universidad.docxActividad 3 individual_historia_de_nuestra_universidad.docx
Actividad 3 individual_historia_de_nuestra_universidad.docx
JHNNJANSEN
 
Tendencias universitarias y sociales del siglo XXI
Tendencias universitarias y sociales del siglo XXITendencias universitarias y sociales del siglo XXI
Tendencias universitarias y sociales del siglo XXI
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Linea de tiempo de vzla
Linea de tiempo de vzlaLinea de tiempo de vzla
Linea de tiempo de vzla
RafaelRaga
 
75 años de la universidad del atlantico
75 años de la universidad del atlantico75 años de la universidad del atlantico
75 años de la universidad del atlantico
luisospino1
 
Foro del camellon de la libertad
Foro del camellon de la libertadForo del camellon de la libertad
Foro del camellon de la libertad
karinsanchez28
 
Catalogo de imagenes
Catalogo de imagenesCatalogo de imagenes
Catalogo de imagenes
25669466
 
LA ENERGIA LABORAL DEL METRO
LA ENERGIA LABORAL DEL METROLA ENERGIA LABORAL DEL METRO
LA ENERGIA LABORAL DEL METRO
GRUPO EDAM MEXICO
 
Alumno de FES Acatlán gana 4º Festival Universitario de Cortometraje
Alumno de FES Acatlán gana 4º Festival Universitario de CortometrajeAlumno de FES Acatlán gana 4º Festival Universitario de Cortometraje
Alumno de FES Acatlán gana 4º Festival Universitario de Cortometraje
Pablo Carrillo
 

Similar a La ciudad universitaria de caracas como patrimonio mundial (20)

vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanuevavida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
vida y obra del Arq. Carlos Raúl Villanueva
 
La arquitectura
La arquitecturaLa arquitectura
La arquitectura
 
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
 
Neocolonial
NeocolonialNeocolonial
Neocolonial
 
Afectacion autopista v c sobre patrim cuc-I Vasquez
Afectacion autopista v c sobre patrim cuc-I VasquezAfectacion autopista v c sobre patrim cuc-I Vasquez
Afectacion autopista v c sobre patrim cuc-I Vasquez
 
arquitecto (carlos raul villanueva) arquitecto modernista
arquitecto (carlos raul villanueva) arquitecto modernistaarquitecto (carlos raul villanueva) arquitecto modernista
arquitecto (carlos raul villanueva) arquitecto modernista
 
Yo mi región y mi cultura
Yo mi región y mi culturaYo mi región y mi cultura
Yo mi región y mi cultura
 
Grupo 2 - Huaca Camino Inca
Grupo 2 - Huaca Camino IncaGrupo 2 - Huaca Camino Inca
Grupo 2 - Huaca Camino Inca
 
La historia de la uniatlantico
La historia de la uniatlanticoLa historia de la uniatlantico
La historia de la uniatlantico
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
 
Patrimoniounido
PatrimoniounidoPatrimoniounido
Patrimoniounido
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Actividad 3 individual_historia_de_nuestra_universidad.docx
Actividad 3 individual_historia_de_nuestra_universidad.docxActividad 3 individual_historia_de_nuestra_universidad.docx
Actividad 3 individual_historia_de_nuestra_universidad.docx
 
Tendencias universitarias y sociales del siglo XXI
Tendencias universitarias y sociales del siglo XXITendencias universitarias y sociales del siglo XXI
Tendencias universitarias y sociales del siglo XXI
 
Linea de tiempo de vzla
Linea de tiempo de vzlaLinea de tiempo de vzla
Linea de tiempo de vzla
 
75 años de la universidad del atlantico
75 años de la universidad del atlantico75 años de la universidad del atlantico
75 años de la universidad del atlantico
 
Foro del camellon de la libertad
Foro del camellon de la libertadForo del camellon de la libertad
Foro del camellon de la libertad
 
Catalogo de imagenes
Catalogo de imagenesCatalogo de imagenes
Catalogo de imagenes
 
LA ENERGIA LABORAL DEL METRO
LA ENERGIA LABORAL DEL METROLA ENERGIA LABORAL DEL METRO
LA ENERGIA LABORAL DEL METRO
 
Alumno de FES Acatlán gana 4º Festival Universitario de Cortometraje
Alumno de FES Acatlán gana 4º Festival Universitario de CortometrajeAlumno de FES Acatlán gana 4º Festival Universitario de Cortometraje
Alumno de FES Acatlán gana 4º Festival Universitario de Cortometraje
 

La ciudad universitaria de caracas como patrimonio mundial

  • 1. CIUDAD UNIVERSITARIA L DE CARACAS PATRIMONIO MUNDIAL Caracas, Octubre de 2013 Integrantes: Bermúdez, Nexyalee Cerqueira, Carlos Torres, Andrea Zambrano, Zeana
  • 2. LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL: ASPECTOS TEÓRICOS
  • 3. LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL: ASPECTOS TEÓRICOS ¿QUÉ ES EL PATRIMONIO? Es el legado recibido del pasado, C vivido en el presente y que transmitimos a las futuras generaciones. LA UNESCO Y LA DEFENSA DEL PATRIMONIO La UNESCO promueve la identificación, protección y preservación del patrimonio mundial. Patrimonio Mundial • Valor Universal Excepcional La declaración de un bien patrimonio de la humanidad es un privilegio y un prestigio para el país, pero al mismo tiempo es una gran responsabilidad.
  • 4. LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL: ASPECTOS TEÓRICOS UNIVERSIDADES QUE SON PATRIMONIO MUNDIAL C Universidad de Virginia (Estados Unidos) desde 1987 Universidad Central de Venezuela (Venezuela) desde 2000 Universidad de Alcalá de Henares (España) desde 1998 Universidad Nacional Autónoma de México (México) desde 2007
  • 5. LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL: ASPECTOS TEÓRICOS CREACIÓN DE LA UCV Y SU UBICACIÓN EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS 1721 C Origen de la Universidad Central de Venezuela con la fundación de la Real y Pontificia Universidad. La Universidad funcionó en el Seminario Santa Rosa, situado en la Plaza Mayor de Caracas. 1856 La Universidad se independiza del seminario y se muda al convento de San Francisco. La Universidad comenzó a crecer y surge la necesidad de buscar un nuevo espacio.
  • 6. LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL: ASPECTOS TEÓRICOS CREACIÓN DE LA UCV Y SU UBICACIÓN EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS 1942 C Se inician los estudios para el nuevo campus universitario que se ubicará en los terrenos de la Hacienda Ibarra. 1943 Se crea el ICU. Además se presenta un plano preliminar del conjunto de edificios pero no es aprobado por la Comisión Coordinadora. 1944 Se realiza una visita a la Ciudad Universitaria de Bogotá y posterior a ello se crea un equipo de arquitectos para el diseño del campus. Villanueva se convierte en el principal arquitectoplanificador de la Ciudad Universitaria de Caracas.
  • 7. LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL: ASPECTOS TEÓRICOS CREACIÓN DE LA UCV Y SU UBICACIÓN EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS C 1952-1958 La gran mayoría de las obras concebidas por Villanueva para la CUC se realizaron durante el gobierno de Pérez Jiménez. Actualidad El campus posee más de 80 edificaciones, la mayoría del proyecto original de Villanueva y otras nuevas debido a las necesidades actuales. La CUC se compone por 9 facultades, 38 escuelas, 30 institutos, dependencias administrativas, servicios culturales, deportivos, hospitalarios, etc. La Ciudad Universitaria de Caracas es literalmente una ciudad, transitada diariamente por más de 130.000 personas.
  • 8. LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL: ASPECTOS TEÓRICOS DECLARATORIA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS COMO PATRIMONIO MUNDIAL C Solicitud de Declaratoria Caracas (Venezuela) Expediente Nº C-986 Bien cultural: Ciudad Universitaria de Caracas Situación geográfica: Municipio Libertador, Caracas Estado Parte: República Bolivariana de Venezuela Fecha: 29 de julio de 1999 Justificación del Estado Parte Criterio I: La CUC como obra maestra del genio creativo del ser humano. Criterio II: La CUC como materialización en Latinoamérica del arte y arquitectura europea del siglo XX. Criterio III: La CUC como interpretación ligada a la cultura y condiciones locales del entorno tropical. Criterio IV: La CUC como extraordinario ejemplo del urbanismo moderno, arquitectura y arte del siglo XX.
  • 9. LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL: ASPECTOS TEÓRICOS DECLARATORIA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS COMO PATRIMONIO MUNDIAL C Categoría del Bien Según el Artículo 1 de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial la Ciudad Universitaria de Caracas es un conjunto de edificaciones. Declaratoria 2 de diciembre de 2000: La Asamblea General decide incluir la Ciudad Universitaria de Caracas en la Lista de Patrimonio Mundial justificando la inscripción con base en los criterios I y IV.
  • 10. LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL: ASPECTOS TEÓRICOS DECLARATORIA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS COMO PATRIMONIO MUNDIAL C Declaratoria Reporte del Comité: “Criterio (i): La Ciudad Universitaria de Caracas es una obra maestra del urbanismo, la arquitectura y el arte modernos, creada por el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva y un grupo de importantes artistas de vanguardia. Criterio (iv): La Ciudad Universitaria de Caracas es un ejemplo sobresaliente de realización coherente de los ideales del urbanismo, la arquitectura y el arte de principios del siglo XX. Constituye una ingeniosa interpretación de los conceptos y espacios de la tradición colonial, así como una solución abierta y ventilada apropiada para el clima tropical.”
  • 11. LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL: ASPECTOS TEÓRICOS ALCANCE DE LA DECLARATORIA (DESCRIPCIÓN DE LA CUC) C Nuevos materiales Norte Obras de arte C.U.C. Influencia colonial venezolana Arquitectura Naturaleza Sureste
  • 12. LA CUC COMO PATRIMONIO MUNDIAL: ASPECTOS TEÓRICOS ALCANCE DE LA DECLARATORIA (DESCRIPCIÓN DE LA CUC) El Rectorado C Centro Deportivo Centro Cultural Principales conjuntos arquitectónicos Arquitectura y Urbanismo Centro Médico Humanidades y Ciencias
  • 13. SITUACIÓN ACTUAL DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
  • 14. SITUACIÓN ACTUAL DE LA CUC DETERIORO DE SUS ESPACIOS POR EL PASO DEL TIEMPO Y EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN C 14.000 consultas Circulación de 21.000 vehículos diarios Población flotante de 30.000 personas al día Alberga 50.000 Estudiantes Necesidades directas de 70.000 usuarios
  • 15. SITUACIÓN ACTUAL DE LA CUC DETERIORO DE SUS ESPACIOS POR EL PASO DEL TIEMPO Y EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN C
  • 16. SITUACIÓN ACTUAL DE LA CUC AGRESIONES POR GRUPOS EXTERNOS C La actualidad política y social del país, trae consecuencias directas en el campus universitario, en los últimos 5 años, la UCV ha registrado aproximadamente 70 actos de violencia. Desde 2008 los ataques han afectado el patrimonio del recinto universitario además de poner en peligro la integridad física de los estudiantes y las autoridades. Los ataques violentos van desde grafitear las paredes con mensajes ofensivos o de proselitismo político, el estallido de bombas lacrimógenas, la quema de carros dentro del campus, disparar armas de fuego y la destrucción del patrimonio.
  • 17. SITUACIÓN ACTUAL DE LA CUC DESCUIDO POR PARTE DE SUS MIEMBROS C Aunque ésta no es la principal causa del deterioro de la Ciudad Universitaria, es importante destacar que muchos de quienes hacen vida dentro de la CUC han causado daños a las instalaciones.
  • 18. SITUACIÓN ACTUAL DE LA CUC COPRED: El consejo de Preservación y Desarrollo es una dependencia central que tiene a su cargo velar por la preservación, valorización, apropiación social, difusión y desarrollo del patrimonio cultural de la UCV, con especial énfasis en la Ciudad Universitaria de Caracas, dado su carácter de Patrimonio Mundial. MISIÓN VISIÓN Preservar y desarrollar el patrimonio edificado, artístico y natural de la Universidad Central de Venezuela. Garantizar a las generaciones presentes y futuras el aprovechamiento y disfrute del Patrimonio edificado en la UCV, así como la transmisión y conservación de los valores tangibles e intangibles en él representados. Extraído de la página web de COPRED.
  • 19. SITUACIÓN ACTUAL DE LA CUC ¿Cuánto hay que preservar en la universidad? ¿Qué obras de gran envergadura quedan por hacer? ¿Con cuánto presupuesto cuentan? ¿Qué se ha hecho? ENTREVISTA A MARÍA EUGENIA BACCI DIRECTORA DE COPRED ¿Cómo le hacen frente al vandalismo? ¿Cuáles son los retos? Fuente: Página web del universal
  • 20. SITUACIÓN ACTUAL DE LA CUC Planes de COPRED para mejorar la situación Corto Plazo • Seguir aplicando el programa Vigías del Patrimonio. Largo Plazo • Lograr incluir el programa en el pensum de todas las carreras. • Crear conciencia a través de la educación.
  • 21.
  • 22. PINTAS DENTRO DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DAÑAN EL PATRIMONIO MUNDIAL
  • 23. URGEN RECURSOS PARA ATENDER DAÑOS A OBRAS DE LA UCV
  • 24. JARDÍN BOTÁNICO DE LA UCV RECUPERARÁ SU ESENCIA CON DOCE PLANES
  • 25. UCV Y HOSPITAL UNIVERSITARIO PROMUEVEN GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL :11 de Julio de 2013
  • 26. LA UNESCO TRABAJARÁ CON LA UCV PARA PROTEGERLA COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
  • 27. LA HUMEDAD EMPAÑA LOS COLORES DEL CUBISTA FERNAND LÉGER Fuente: El Nacional - 11 de Junio de 2012 - Victoria Méndez, Carmen Fuente: El Nacional - 11 de Junio de 2012 Victoria Méndez, Carmen
  • 28. GRUPOS ARMADOS QUEMARON AUTOBUSES Y DAÑARON OBRA DE ARTE Un grupo de encapuchados armados, incendió dos autobuses dentro del recinto ucevista. Los individuos interceptaron y sometieron a los choferes de la UPEL y de la UNEXPO, que estaba previsto trasladaran a los profesores que caminaron desde el estado Lara hasta Caracas, en la movilización conocida como “La Marcha por la Dignidad Universitaria”. Minutos después, otro grupo de encapuchados, condujo otra unidad de la UNEXPO a alta velocidad por la Plaza del Rectorado, hasta embestirla contra la entrada principal del edificio. Esa acción produjo graves daños en el techo de la estructura y al mural del Maestro Oswaldo Vigas. Fecha : 20 de junio de 2013 Fuente:http://ucvnoticias.ucv.ve/?p=19906
  • 29. SUSTENTABILIDAD DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
  • 30. SUSTENTABILIDAD DE LA CUC Viendo la situación en la que se encuentra la CUC, urge tomar medidas que permitan convertirla en un lugar sustentable. Cualquier plan ejecutado,Valor conferido debe considerar e incluir los siguientespor la población aspectos: Valor conferido por sus miembros ECONÓMICO (Presupuesto y otros ingresos) SOCIAL (Miembros y población en general) Económico AMBIENTAL (Estructura y espacios)
  • 31. SUSTENTABILIDAD DE LA CUC ASPECTO ECONÓMICO Entre los problemas que presenta Copred en el ámbito económico, se encuentran: Su presupuesto es de 1.120.000 Bs. Deben buscar el apoyo del Rectorado o de privados. No cuentan con suficiente personal. La obtención de materiales es un problema María Eugenia Bacci - Directora de Copred
  • 32. SUSTENTABILIDAD DE LA CUC PROPUESTAS SOBRE LAS MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN EL ÁMBITO ECONÓMICO C • -Aumento del presupuesto universitario. Que sea calculado 1) Presupuesto en base a la realidad económica del país. • 2) Vías formales de financiamiento • externo -Fundaciones, empresas privadas u otra figura legal de ingresos propios. -Fondos donde se puedan recibir donaciones.
  • 33. SUSTENTABILIDAD DE LA CUC ASPECTO SOCIAL – Encuesta ¿La CUC es Patrimonio Mundial? Ventas qué año fue declarada? ¿En 6% Sí 100% 82% No 1996 - 2000 2001 - 2005 1er trim. 2006 - 2010 2º trim. ¿Conoce el nombre de alguna obra de arte de la CUC? Sí 25% 38% 31% No 18% 1990 - 1995 Indique cuál 25% 25% 50% 3er trim. 4º trim. Pastor de Nubes Nubes de Calder Otras
  • 34. SUSTENTABILIDAD DE LA CUC ASPECTO SOCIAL – Encuesta ¿Te sientes identificado 7% con la universidad? ¿Conoce el Jardín Ventas Botánico? Sí 93% 38% 62% No Sí No 1er trim. 2º trim. ¿Conoce el programa de Vigías del Patrimonio? ¿Qué tiene más valor para ti, latrim. 3er infraestructura de la universidad 4º trim. o su valor simbólico? 13% 13% Sí 87% 27% Infraestructura Valor simbólico No 60% Ambos
  • 35. SUSTENTABILIDAD DE LA CUC ASPECTO SOCIAL – Encuesta ¿Cómo ves el estado físico en el que se encuentra la 7% CUC? 13% ¿Cree ud. que los miembros de la CUC han deteriorado sus espacios? Bueno 93% Malo Sí 87% No Regular ¿Quién crees que afecta más a la CUC los agentes externos o sus miembros? 47% 33% 20% Miembros Agentes externos Ambos ¿Crees que con el paso del tiempo se ha ido agravando el estado en el que se encuentra la CUC? Sí 100% No
  • 36. SUSTENTABILIDAD DE LA CUC ASPECTO SOCIAL – Encuesta ¿Realizas alguna actividad Ventas ¿Qué medidas crees que son necesarias implantar para que contribuya a la contribuir a la mejora de los recuperación de los espacios espacios de la CUC? de la CUC? Sí 100% No Crear campañas de concientización. 1er trim. Implementar políticas de reciclaje. Mejorar su mantenimiento.2º trim. Mayor control por parte de las 3er trim. autoridades. 4º trim. Mejorar la vigilancia. Imponer castigo a quienes atentan contra ella.
  • 37. SUSTENTABILIDAD DE LA CUC ASPECTO SOCIAL – Planes para generar conciencia Miembros de la CUC Desarrollar campañas publicitarias con las que se informe sobre su condición de patrimonio. Realizar actividades en los espacios de la CUC para crear sentido de pertenencia. Fortalecer el programa de Vigías del Patrimonio. Implementar estrategias que motiven a los miembros de la CUC preservar sus instalaciones
  • 38. SUSTENTABILIDAD DE LA CUC ASPECTO SOCIAL – Planes para generar conciencia Público en General Practicar el turismo en los espacios de la CUC. Elaborar planes de promoción y mercadeo para acercar el lugar patrimonial al público.