SlideShare una empresa de Scribd logo
i
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
E.T.R”FRANCISCO FAJARDO”
4TO ADMINISTRACION FINANCIERA”
CARTA DE JAMAICA
Integrante
-Andrew Manrique #09
CARACAS,19 DE FEBRERO DEL 2016
ii
INDICE
INDICE............................................................................................................................. ii
INTRODUCCION.............................................................................................................. iii
CARTA DE JAMAICA.......................................................................................................... 1
FINALIDAD....................................................................................................................... 2
ALGUNAS CAUSAS FUERON.............................................................................................. 3
PERO ESTA CARTA TRAJO ALGUNAS CONSECUENCIAS:....................................................... 3
CONCLUSION................................................................................................................... 4
BIBLIOGRAFIA.................................................................................................................. 5
ANEXOS........................................................................................................................... 6
ANEXO.1 ......................................................................................................................... 6
ANEXO.2 ......................................................................................................................... 7
ANEXO.3 ......................................................................................................................... 8
iii
INTRODUCCION
Este documento trata sobre la respuesta que dio Simón Bolívar desde la
ciudad de Kingston el día 06 de septiembre del 1815 a la carta enviada a
su persona Henry Cullen el 29 del mismo año
En respuesta a un caballero inglés ya mencionado. La carta, cuyo título era
contestación de un americano meridional a un caballero de esta isla
Esta carta Bolívar describió de manera magistral los motivos que provocan
la caída de la Segunda República en el mareo de la lucha por la
independencia de Venezuela y daba a conocer, Todos los esfuerzos que sus
tropas hacían para lograr este cometido.
1
CARTA DE JAMAICA
es un texto escrito por el político y militar venezolano Simón Bolívar el 6 de
septiembre de 1815 en Kingston, capital de la entonces colonia
británica de Jamaica, en respuesta a una misiva de Henry Cullen, un
comerciante jamaiquino de origen británico residente en Falmouth, cerca
de Montego Bay. Bolívar expuso las razones que provocaron la caída de
la Segunda República en el contexto de la independencia de Venezuela. La
carta, cuyo título era Contestación de un Americano Meridional a un
caballero de esta Isla, pretendía atraer a Gran Bretaña y al resto de
potencias europeas hacia la causa de los patriotas independentistas
americanos.
La edición en inglés de la carta tuvo el título de “A friend” y en
español, “Un caballero de esta isla”. El original más antiguo que se
conocía es el manuscrito borrador de la versión inglesa conservado en
el Archivo General de la Nación (Bogotá), en el fondo Secretaría de Guerra
y Marina, volumen 323.
La primera publicación conocida de la Carta en español apareció impresa
en 1833, en el volumen XXI, Apéndice, de la Colección de documentos
relativos a la vida pública del Libertador, compilada por Francisco Javier
Yánez y Cristóbal Mendoza.
No se había podido localizar el manuscrito original español ni se conocía
copia alguna entre 1815 y 1883, salvo las dos publicadas en inglés de 1818
y 1825, hasta que el 4 de noviembre de 2014 el presidente
de Venezuela, Nicolás Maduro, informó del hallazgo en un archivo ubicado
en Ecuador del manuscrito original en idioma español del documento
2
FINALIDAD
La finalidad de la carta de Jamaica fue o es convocada a la unión de las
naciones plantea la necesidad y las ventajas de la unidad latinoamericana
aunque es capaz a una a su vez de aprender sus obstáculos que se enfrentar.
Bolívar señala la importancia estratégica de panamá
Se atreve a finar cuales serán los tipos de gobierno que adoptaron las
naciones americanas.
3
ALGUNAS CAUSAS FUERON
-La terrible y dramática pérdida de la Segunda República
-Exponer que el lazo que nos unía a España se ha roto, Sin embargo esta
quiere mantener esclavizados a sus colonas
-Señalar que en Venezuela la lucha por la independencia y particularmente
cruel y destrozadora
-Verter críticas a los Estados Unidos por mantenerse neutral en ese
conflicto en vez de apoyar a sus hermanos americanos
- Exponer que los americanos no somos ni indios ni europeos
PERO ESTA CARTA TRAJO ALGUNAS CONSECUENCIAS:
- Levanto el ánimo de los pensamientos del campo patriótico
- Le dio perspectiva mundial a la lucha por la independencia de Venezuela
- neutraliza efectos de propagando realista en los posibles aliados
- Ayuda a disparar la mala impresión del movimiento que habían en el
exterior
4
CONCLUSION
Esta carta considerada el documento el documento más brillante e
importante escrito por la pluma de bolívar lleno de acuerdos en el predijo,
llego en 5 años de anticipación la caída de gran Colombia y también como
si fuera un vidente escribió sobre el destino que correrán México, Chile,
Perú, Centroamérica, La nueva granada, Buenos aires, Venezuela
El libertador quería formar otra potencia como veía que lo era la Gran
Bretaña, España y los Estados Unidos, El no quería depender de nadie más
soñaba con que esta parte del mundo fuera libre.
5
BIBLIOGRAFIA
CARTA DE JAMAICA:WWW.WIKIPEDIA.COM
FINALIDAD:WWW.WIKIPEDIA.COM
ALGUNASCAUSASFUERON: WWW.WIKIPEDIA.COM
PERO ESTA CARTA TRAJOALGUNAS CONSECUENCIAS: WWW.WIKIPEDIA.COM
6
ANEXOS
ANEXO.1
7
ANEXO.2
8
ANEXO.3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Oriana Valentina Lorenzo Marrero
 
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta RepúblicaCuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
UFT University
 
Manifestaciones Culturales del Estado Nueva Esparta.
Manifestaciones Culturales del Estado Nueva Esparta.Manifestaciones Culturales del Estado Nueva Esparta.
Manifestaciones Culturales del Estado Nueva Esparta.
Patricia Morao
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
elym perez
 
Lengua 5to año
Lengua 5to añoLengua 5to año
Region Los Llanos
Region Los LlanosRegion Los Llanos
Region Los Llanos
Anthony Rios
 
Población venezolana
Población venezolanaPoblación venezolana
Población venezolana
Nombre Apellidos
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington
 
Criollismo en la narrativa venezolana
Criollismo en la narrativa venezolanaCriollismo en la narrativa venezolana
Criollismo en la narrativa venezolana
Hillavcm
 
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de VenezuelaRegionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
amppp
 
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en VenezuelaMapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
CarmenTorres186
 
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
nayhernandez
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Doris Montilla
 
La Verdad del Esequibo
La Verdad del EsequiboLa Verdad del Esequibo
La Verdad del Esequibo
Ale Altuve
 
dinamica poblacional de venezuela
dinamica poblacional de venezueladinamica poblacional de venezuela
dinamica poblacional de venezuela
jhonnyjose_lopez
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
yarelisbarrios
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Leonel Cordova
 
Division politico territorial
Division politico territorialDivision politico territorial
Division politico territorial
Leopoldo Pastran
 
Ignacio Andrade
Ignacio AndradeIgnacio Andrade
Ignacio Andrade
Angelita Ferrer
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
sinai hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
 
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta RepúblicaCuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
 
Manifestaciones Culturales del Estado Nueva Esparta.
Manifestaciones Culturales del Estado Nueva Esparta.Manifestaciones Culturales del Estado Nueva Esparta.
Manifestaciones Culturales del Estado Nueva Esparta.
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
 
Lengua 5to año
Lengua 5to añoLengua 5to año
Lengua 5to año
 
Region Los Llanos
Region Los LlanosRegion Los Llanos
Region Los Llanos
 
Población venezolana
Población venezolanaPoblación venezolana
Población venezolana
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
Criollismo en la narrativa venezolana
Criollismo en la narrativa venezolanaCriollismo en la narrativa venezolana
Criollismo en la narrativa venezolana
 
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de VenezuelaRegionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
 
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en VenezuelaMapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
 
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
 
La Verdad del Esequibo
La Verdad del EsequiboLa Verdad del Esequibo
La Verdad del Esequibo
 
dinamica poblacional de venezuela
dinamica poblacional de venezueladinamica poblacional de venezuela
dinamica poblacional de venezuela
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
 
Division politico territorial
Division politico territorialDivision politico territorial
Division politico territorial
 
Ignacio Andrade
Ignacio AndradeIgnacio Andrade
Ignacio Andrade
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 

Destacado

Ondas
OndasOndas
LA ONDAS
LA ONDASLA ONDAS
P O L A R I Z A C I O N
P O L A R I Z A C I O NP O L A R I Z A C I O N
P O L A R I Z A C I O N
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
3.5. La polarización
3.5. La polarización3.5. La polarización
3.5. La polarización
AmyPerdiguero
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
Cuartomedio2010
 
Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas
mc_krack
 
Trabajo final psicologia
Trabajo final psicologiaTrabajo final psicologia
Trabajo final psicologia
Genesis Calderon
 
Ondas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de OndasOndas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de Ondas
Daniel-SI-OZ
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
Estudio Konoha
 

Destacado (9)

Ondas
OndasOndas
Ondas
 
LA ONDAS
LA ONDASLA ONDAS
LA ONDAS
 
P O L A R I Z A C I O N
P O L A R I Z A C I O NP O L A R I Z A C I O N
P O L A R I Z A C I O N
 
3.5. La polarización
3.5. La polarización3.5. La polarización
3.5. La polarización
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
 
Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas
 
Trabajo final psicologia
Trabajo final psicologiaTrabajo final psicologia
Trabajo final psicologia
 
Ondas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de OndasOndas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de Ondas
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
 

Similar a Carta de Jamaica (trabajo)

carta de jamaica
carta de jamaica carta de jamaica
carta de jamaica
Andrew Manrique
 
Miranda y viscardo
Miranda y viscardoMiranda y viscardo
Miranda y viscardo
Franz von Hindenberg
 
Miranda y viscardo
Miranda y viscardoMiranda y viscardo
Miranda y viscardo
Franz von Hindenberg
 
Fisher, J. (ed.) - Una historia de la Independencia de Perú. El diario políti...
Fisher, J. (ed.) - Una historia de la Independencia de Perú. El diario políti...Fisher, J. (ed.) - Una historia de la Independencia de Perú. El diario políti...
Fisher, J. (ed.) - Una historia de la Independencia de Perú. El diario políti...
frank0071
 
Tarea realidad nacional
Tarea realidad nacionalTarea realidad nacional
Tarea realidad nacional
patriciassaldana
 
Juan pablo viscardo y guzmán
Juan pablo viscardo y guzmánJuan pablo viscardo y guzmán
Juan pablo viscardo y guzmán
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
7.precursores e ideológos de la independencia
7.precursores e ideológos de la independencia7.precursores e ideológos de la independencia
7.precursores e ideológos de la independencia
Rafael Leon
 
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el CaribeProceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
keiber mogollon
 
La expedición de miranda en 1806
La expedición de miranda en 1806La expedición de miranda en 1806
La expedición de miranda en 1806
Carlos Vidales
 
Intervención Francesa en México
Intervención Francesa en MéxicoIntervención Francesa en México
Intervención Francesa en México
kikapu8
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
Jose Ruiz
 
Capítulo iv y v.
Capítulo iv y v.Capítulo iv y v.
Capítulo iv y v.
KarmenDP
 
Bolivar pensamiento precursor del antimperialismo
Bolivar pensamiento precursor del antimperialismoBolivar pensamiento precursor del antimperialismo
Bolivar pensamiento precursor del antimperialismo
Rafael Verde)
 
Aldo m. de castro paz invasiones inglesas correspondencia confidencial
Aldo m. de castro paz   invasiones inglesas correspondencia confidencialAldo m. de castro paz   invasiones inglesas correspondencia confidencial
Aldo m. de castro paz invasiones inglesas correspondencia confidencial
juntarecoleta
 
LIBRO LA SEGURIDAD PÚBLICA 23-08-2022.pdf
LIBRO LA SEGURIDAD PÚBLICA 23-08-2022.pdfLIBRO LA SEGURIDAD PÚBLICA 23-08-2022.pdf
LIBRO LA SEGURIDAD PÚBLICA 23-08-2022.pdf
UBA /UNES
 
Guia grado octavo.tercer periodo
Guia grado octavo.tercer periodoGuia grado octavo.tercer periodo
Guia grado octavo.tercer periodo
bmiltoncesar
 
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºaBienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Helena Merino
 
Independencia de Venezuela
Independencia de VenezuelaIndependencia de Venezuela
Independencia de Venezuela
Jose Leonardo Paredes
 
Presentación de Geografia. power point.pptx
Presentación de Geografia. power point.pptxPresentación de Geografia. power point.pptx
Presentación de Geografia. power point.pptx
Esmeralda861112
 
Proyecto individual
Proyecto individualProyecto individual
Proyecto individual
AraThTh
 

Similar a Carta de Jamaica (trabajo) (20)

carta de jamaica
carta de jamaica carta de jamaica
carta de jamaica
 
Miranda y viscardo
Miranda y viscardoMiranda y viscardo
Miranda y viscardo
 
Miranda y viscardo
Miranda y viscardoMiranda y viscardo
Miranda y viscardo
 
Fisher, J. (ed.) - Una historia de la Independencia de Perú. El diario políti...
Fisher, J. (ed.) - Una historia de la Independencia de Perú. El diario políti...Fisher, J. (ed.) - Una historia de la Independencia de Perú. El diario políti...
Fisher, J. (ed.) - Una historia de la Independencia de Perú. El diario políti...
 
Tarea realidad nacional
Tarea realidad nacionalTarea realidad nacional
Tarea realidad nacional
 
Juan pablo viscardo y guzmán
Juan pablo viscardo y guzmánJuan pablo viscardo y guzmán
Juan pablo viscardo y guzmán
 
7.precursores e ideológos de la independencia
7.precursores e ideológos de la independencia7.precursores e ideológos de la independencia
7.precursores e ideológos de la independencia
 
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el CaribeProceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
 
La expedición de miranda en 1806
La expedición de miranda en 1806La expedición de miranda en 1806
La expedición de miranda en 1806
 
Intervención Francesa en México
Intervención Francesa en MéxicoIntervención Francesa en México
Intervención Francesa en México
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
 
Capítulo iv y v.
Capítulo iv y v.Capítulo iv y v.
Capítulo iv y v.
 
Bolivar pensamiento precursor del antimperialismo
Bolivar pensamiento precursor del antimperialismoBolivar pensamiento precursor del antimperialismo
Bolivar pensamiento precursor del antimperialismo
 
Aldo m. de castro paz invasiones inglesas correspondencia confidencial
Aldo m. de castro paz   invasiones inglesas correspondencia confidencialAldo m. de castro paz   invasiones inglesas correspondencia confidencial
Aldo m. de castro paz invasiones inglesas correspondencia confidencial
 
LIBRO LA SEGURIDAD PÚBLICA 23-08-2022.pdf
LIBRO LA SEGURIDAD PÚBLICA 23-08-2022.pdfLIBRO LA SEGURIDAD PÚBLICA 23-08-2022.pdf
LIBRO LA SEGURIDAD PÚBLICA 23-08-2022.pdf
 
Guia grado octavo.tercer periodo
Guia grado octavo.tercer periodoGuia grado octavo.tercer periodo
Guia grado octavo.tercer periodo
 
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºaBienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
 
Independencia de Venezuela
Independencia de VenezuelaIndependencia de Venezuela
Independencia de Venezuela
 
Presentación de Geografia. power point.pptx
Presentación de Geografia. power point.pptxPresentación de Geografia. power point.pptx
Presentación de Geografia. power point.pptx
 
Proyecto individual
Proyecto individualProyecto individual
Proyecto individual
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Carta de Jamaica (trabajo)

  • 1. i REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION E.T.R”FRANCISCO FAJARDO” 4TO ADMINISTRACION FINANCIERA” CARTA DE JAMAICA Integrante -Andrew Manrique #09 CARACAS,19 DE FEBRERO DEL 2016
  • 2. ii INDICE INDICE............................................................................................................................. ii INTRODUCCION.............................................................................................................. iii CARTA DE JAMAICA.......................................................................................................... 1 FINALIDAD....................................................................................................................... 2 ALGUNAS CAUSAS FUERON.............................................................................................. 3 PERO ESTA CARTA TRAJO ALGUNAS CONSECUENCIAS:....................................................... 3 CONCLUSION................................................................................................................... 4 BIBLIOGRAFIA.................................................................................................................. 5 ANEXOS........................................................................................................................... 6 ANEXO.1 ......................................................................................................................... 6 ANEXO.2 ......................................................................................................................... 7 ANEXO.3 ......................................................................................................................... 8
  • 3. iii INTRODUCCION Este documento trata sobre la respuesta que dio Simón Bolívar desde la ciudad de Kingston el día 06 de septiembre del 1815 a la carta enviada a su persona Henry Cullen el 29 del mismo año En respuesta a un caballero inglés ya mencionado. La carta, cuyo título era contestación de un americano meridional a un caballero de esta isla Esta carta Bolívar describió de manera magistral los motivos que provocan la caída de la Segunda República en el mareo de la lucha por la independencia de Venezuela y daba a conocer, Todos los esfuerzos que sus tropas hacían para lograr este cometido.
  • 4. 1 CARTA DE JAMAICA es un texto escrito por el político y militar venezolano Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 en Kingston, capital de la entonces colonia británica de Jamaica, en respuesta a una misiva de Henry Cullen, un comerciante jamaiquino de origen británico residente en Falmouth, cerca de Montego Bay. Bolívar expuso las razones que provocaron la caída de la Segunda República en el contexto de la independencia de Venezuela. La carta, cuyo título era Contestación de un Americano Meridional a un caballero de esta Isla, pretendía atraer a Gran Bretaña y al resto de potencias europeas hacia la causa de los patriotas independentistas americanos. La edición en inglés de la carta tuvo el título de “A friend” y en español, “Un caballero de esta isla”. El original más antiguo que se conocía es el manuscrito borrador de la versión inglesa conservado en el Archivo General de la Nación (Bogotá), en el fondo Secretaría de Guerra y Marina, volumen 323. La primera publicación conocida de la Carta en español apareció impresa en 1833, en el volumen XXI, Apéndice, de la Colección de documentos relativos a la vida pública del Libertador, compilada por Francisco Javier Yánez y Cristóbal Mendoza. No se había podido localizar el manuscrito original español ni se conocía copia alguna entre 1815 y 1883, salvo las dos publicadas en inglés de 1818 y 1825, hasta que el 4 de noviembre de 2014 el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó del hallazgo en un archivo ubicado en Ecuador del manuscrito original en idioma español del documento
  • 5. 2 FINALIDAD La finalidad de la carta de Jamaica fue o es convocada a la unión de las naciones plantea la necesidad y las ventajas de la unidad latinoamericana aunque es capaz a una a su vez de aprender sus obstáculos que se enfrentar. Bolívar señala la importancia estratégica de panamá Se atreve a finar cuales serán los tipos de gobierno que adoptaron las naciones americanas.
  • 6. 3 ALGUNAS CAUSAS FUERON -La terrible y dramática pérdida de la Segunda República -Exponer que el lazo que nos unía a España se ha roto, Sin embargo esta quiere mantener esclavizados a sus colonas -Señalar que en Venezuela la lucha por la independencia y particularmente cruel y destrozadora -Verter críticas a los Estados Unidos por mantenerse neutral en ese conflicto en vez de apoyar a sus hermanos americanos - Exponer que los americanos no somos ni indios ni europeos PERO ESTA CARTA TRAJO ALGUNAS CONSECUENCIAS: - Levanto el ánimo de los pensamientos del campo patriótico - Le dio perspectiva mundial a la lucha por la independencia de Venezuela - neutraliza efectos de propagando realista en los posibles aliados - Ayuda a disparar la mala impresión del movimiento que habían en el exterior
  • 7. 4 CONCLUSION Esta carta considerada el documento el documento más brillante e importante escrito por la pluma de bolívar lleno de acuerdos en el predijo, llego en 5 años de anticipación la caída de gran Colombia y también como si fuera un vidente escribió sobre el destino que correrán México, Chile, Perú, Centroamérica, La nueva granada, Buenos aires, Venezuela El libertador quería formar otra potencia como veía que lo era la Gran Bretaña, España y los Estados Unidos, El no quería depender de nadie más soñaba con que esta parte del mundo fuera libre.
  • 8. 5 BIBLIOGRAFIA CARTA DE JAMAICA:WWW.WIKIPEDIA.COM FINALIDAD:WWW.WIKIPEDIA.COM ALGUNASCAUSASFUERON: WWW.WIKIPEDIA.COM PERO ESTA CARTA TRAJOALGUNAS CONSECUENCIAS: WWW.WIKIPEDIA.COM