SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora:
Verónica Laguna.
CI: 28382313
LA CÉLULA
DEFINICIÓN
2
◆ La célula es la unidad morfológica y funcional
de todo ser vivo.
◆ Es el elemento de menor tamaño que puede
considerarse vivo, con un tamaño de 10 µm y
una masa de 1 ng.
◆ Según el número de células que posean los organismos vivos, se clasifican en:
unicelulares y pluricelulares.
PROCARIOTAS
◆ El número de células es variable:
de unos pocos cientos, como en el
caso del ser humano.
◆ Son organismos unicelulares tales
como: bacterias, cianobacterias y
micoplasmas.
EUCARIOTAS
◆ Su material genético está dentro de
un núcleo rodeado de una envoltura.
◆ Son más grandes y más complejas
que las procariotas.
◆ Se pueden distinguir dos tipos:
animales y vegetales.
3
Organización celular
CÉLULA EUCARIÓTICA
En una célula eucariótica podemos distinguir tres partes fundamentales:
membrana celular, citoplasma y núcleo
4
CITOPLASMA
MEMBRANA
CELULAR
NÚCLEO
Todas las células tienen que mantener
un medio interno adecuado para poder
llevar a cabo las reacciones químicas
necesarias para la vida. Por ello, las
células están rodeadas de una fina
membrana plasmática.
5
ENVOLTURA CELULAR
MEMBRANA PLASMÁTICA
Es una envoltura que rodea a la célula y
la separa de su entorno.
Sus principales funciones son, separar
a la célula de su entorno, controlar el
intercambio de sustancias entre la
célula y el medio, y el reconocimiento
de ciertas sustancias.
◆ La permeabilidad de la membrana es
selectiva, ya que debe permitir que las
moléculas esenciales penetren en la
célula, y que los productos de desechos
salgan de ella.
◆ El transporte de pequeñas moléculas
puede ser un proceso de difusión sin
gasto de energía denominado
transporte pasivo, o bien, con gasto de
energía denominado transporte activo.
◆ El transporte pasivo puede realizarse de
dos formas: difusión simple y difusión
facilitada.
◆ En el transporte de macromoléculas,
intervienen procesos por el cual las células
fijan e ingieren macromoléculas del medio,
que se denomina endocitosis y procesos
donde segregan partículas al exterior,
denominada exocitosis.
6
Membrana plasmática
INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS ENTRE LA CÉLULA Y EL MEDIO
◆ La láminilla media es la más externa y se inicia
en el momento de la división celular, está
formada por péctidos.
◆ La pared primaria es más interna que la lámina
media. Está constituida principalmente por
celulosa.
◆ La pared secundaria, es la capa más externa y
se forma en algunas células. Contiene una alta
proporción de celulosa, lignina y/o suberina.
◆ El paso de sustancias a través de la pared
celular está favorecido por la presencia de
punteaduras y plasmodesmos.
◆ Los plasmodesmos son conexiones
citoplasmáticas que atraviesan la pared
celular entre células contiguas.
◆ La pared secundaria se interrumpe
bruscamente y en la lámina media y pared
primaria aparecen perforaciones que
reciben el nombre de punteaduras.
7
Pared celular
◆ RE rugoso: está
recubierto exteriormente
por ribosomas dedicados
a la síntesis y glicosilación
de proteínas.
◆ RE liso: no posee
ribosomas adheridos a su
membrana.
Sistema de endomembranas
Permite a la célula realizar a la vez reacciones químicas específicas e incompatibles y transportar
los productos resultantes a sus lugares de destino.
8
◆ Ribosomas: son orgánulos
muy pequeños, formados
por una subunidad
pequeña y otra grande, y
por moléculas de RNA
asociadas a moléculas de
proteínas.
◆ Retículo endoplasmático
(RE): está de sformado por
una serie áculos y tubos
aplastados que recorren el
citoplasma.
APARATO DE GOLGI
9
◆ Glicosidación.
◆ Formación de lisosomas.
◆ Formación de vacuolas en las células vegetales.
◆ Síntesis de celulosa y otros polisacáridos
principales constituyentes de la pared celular.
◆ Procesos de secreción y reciclaje de la membrana
plasmática.
FUNCIONES
◆ Son vesículas rodeadas de
membrana que contienen
enzimas hidrolíticas, contienen
variedad de enzimas digestivas,
y se forman a partir de
vesículas que se desprenden
del aparato de Golgi.
10
LISOSOMAS VACUOLAS CENTROSOMA
◆ Es una vesícula grande
rodeada de una membrana
llamada tonoplasto. Son
orgánulos típicos de las
células vegetales, su
número es variable, puede
haber una gran vacuola o
varias de diferente tamaño
◆ Es exclusivo de células
animales. Forma el huso
acromático que facilita la
separación de las
cromátidas en la mitosis,
obtiene energía y sintetiza
compuestos orgánicos en la
célula vegetal.
PLASTOS
11
◆ Plastos de color blanco. Se
encuentran en las partes
no verdes de la planta. Así
por ejemplo, en las células
de la patata.
CLOROPASTOS
CROMOPLASTOS
LEUCOPLASTOS
◆ Son plastos verdes ya
que contienen pigmentos
fotosintéticos, y clorofila.
En ellos se realiza la
fotosíntesis.
◆ Plastos de color
amarillo o naranja, pues
contienen pigmentos
que son responsables
del color de algunos
frutos, por ejemplo en el
tomate
12
NÚCLEO
Es una estructura constante en la célula
eucariótica, tienen lugar procesos como
la replicación del DNA y la transcripción
del RNA.
MITOCONDRIAS
Son orgánulos muy pequeños, y en su
interior tienen lugar los procesos de
respiración celular.
NÚCLEO INTERFÁSICO:
◆ Su forma y tamaño es variable.
◆ La posición suele ser central.
◆ Su número suele ser uno, aunque hay células que tienen varios núcleos.
◆ Está compuesto por: membrana nuclear, jugo nuclear, cromatina y nucleólos.
CROMATINA
◆ Está formada por DNA asociado a proteínas
que son de dos tipos, histonas y no histonas.
◆ Las moléculas de DNA son muy largas, ya que
miden varios cm de longitud, pero han de caber
en un núcleo de unos micrómetros de diámetro.
NUCLÉOLO
◆ Se concentran los genes ribosomales.
◆ En este se encuentran las proteínas
ribosomales que se unen con el RNA
ribosomal dando lugar a las partículas
precursoras de los ribosomas que salen al
citoplasma por los poros del núcleo y tras su
maduración se transforman en ribosomas de
una envoltura.
13
Núcleo interfásico
“
“El cuerpo es una comunidad formada
por sus innumerables células o
habitantes”
Thomas Edison
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La celula eucariota y procariota (1)
La celula eucariota y procariota (1)La celula eucariota y procariota (1)
La celula eucariota y procariota (1)PaUla ELy
 
Nucleoide, endosporas e inclusiones citoplasmática
Nucleoide, endosporas e inclusiones citoplasmática Nucleoide, endosporas e inclusiones citoplasmática
Nucleoide, endosporas e inclusiones citoplasmática
Alejandro Haddad Castillo
 
Celulas procariotas y eucariotas
Celulas procariotas y eucariotasCelulas procariotas y eucariotas
Celulas procariotas y eucariotas
adolfo eliezar ku chable
 
Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota
jaritzaandrade
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
Erick Omar Abud Zaragoza
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
Arelyvaldivia
 
Presentación1 cloroplasto
Presentación1 cloroplastoPresentación1 cloroplasto
Presentación1 cloroplastorosagloria
 
Plastos ó Plastidios
Plastos ó PlastidiosPlastos ó Plastidios
Plastos ó Plastidios
El Rincón Del Gato
 
Celulas Procariotas y Eucariotas
Celulas Procariotas y EucariotasCelulas Procariotas y Eucariotas
Celulas Procariotas y Eucariotas
Lidien Con Ella
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
ivandoradocabrera
 
Conferencia 2 citologia vegetal (cont) proceso de división celular
Conferencia 2  citologia vegetal (cont) proceso de división celularConferencia 2  citologia vegetal (cont) proceso de división celular
Conferencia 2 citologia vegetal (cont) proceso de división celularLuis Atamaenda
 
Partes de la célula procariota bacteriana
Partes de la célula procariota bacterianaPartes de la célula procariota bacteriana
Partes de la célula procariota bacterianaDario Robles
 
Celulas procariotas
Celulas procariotasCelulas procariotas
Celulas procariotas
Fernando Oleas
 
exposicion Celula procariota bacteriana
exposicion Celula procariota bacterianaexposicion Celula procariota bacteriana
exposicion Celula procariota bacterianaDenisse Murillo
 
mala La celula
mala La celula  mala La celula
mala La celula
Anali Chavez Gutierrez
 
Celula procariota
Celula  procariotaCelula  procariota
Celula procariota
sonia564
 
T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...
T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...
T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...María Navas Silvestre
 

La actualidad más candente (20)

MI EXPOSICIÓN
MI EXPOSICIÓNMI EXPOSICIÓN
MI EXPOSICIÓN
 
La celula eucariota y procariota (1)
La celula eucariota y procariota (1)La celula eucariota y procariota (1)
La celula eucariota y procariota (1)
 
Nucleoide, endosporas e inclusiones citoplasmática
Nucleoide, endosporas e inclusiones citoplasmática Nucleoide, endosporas e inclusiones citoplasmática
Nucleoide, endosporas e inclusiones citoplasmática
 
Celulas procariotas y eucariotas
Celulas procariotas y eucariotasCelulas procariotas y eucariotas
Celulas procariotas y eucariotas
 
Eucariota vegetal blog
Eucariota vegetal blogEucariota vegetal blog
Eucariota vegetal blog
 
Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
Presentación1 cloroplasto
Presentación1 cloroplastoPresentación1 cloroplasto
Presentación1 cloroplasto
 
Plastos ó Plastidios
Plastos ó PlastidiosPlastos ó Plastidios
Plastos ó Plastidios
 
Celulas Procariotas y Eucariotas
Celulas Procariotas y EucariotasCelulas Procariotas y Eucariotas
Celulas Procariotas y Eucariotas
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
La celula 1
La celula 1La celula 1
La celula 1
 
Conferencia 2 citologia vegetal (cont) proceso de división celular
Conferencia 2  citologia vegetal (cont) proceso de división celularConferencia 2  citologia vegetal (cont) proceso de división celular
Conferencia 2 citologia vegetal (cont) proceso de división celular
 
Partes de la célula procariota bacteriana
Partes de la célula procariota bacterianaPartes de la célula procariota bacteriana
Partes de la célula procariota bacteriana
 
Celulas procariotas
Celulas procariotasCelulas procariotas
Celulas procariotas
 
exposicion Celula procariota bacteriana
exposicion Celula procariota bacterianaexposicion Celula procariota bacteriana
exposicion Celula procariota bacteriana
 
mala La celula
mala La celula  mala La celula
mala La celula
 
Celula procariota
Celula  procariotaCelula  procariota
Celula procariota
 
T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...
T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...
T3. la célula procariota. membrana plasmática, pared celular, citoplasma y es...
 

Similar a La célula

La célula, líquidos y electrolitos corporales
La célula, líquidos y electrolitos corporalesLa célula, líquidos y electrolitos corporales
La célula, líquidos y electrolitos corporales
Sabrina Valbuena
 
Lacelula.omaryssantana
Lacelula.omaryssantanaLacelula.omaryssantana
Lacelula.omaryssantana
omarysfabiolasantana
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
Abner Sánchez
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
kmi03
 
LA CÉLULA "YALI MERCHAN"
LA CÉLULA "YALI MERCHAN"LA CÉLULA "YALI MERCHAN"
LA CÉLULA "YALI MERCHAN"
3124645755
 
La celula estructura y funcion
La celula estructura y funcionLa celula estructura y funcion
La celula estructura y funcion
Manipura, C.A
 
Orgnulos de la clula-eucariota-
Orgnulos de la clula-eucariota-Orgnulos de la clula-eucariota-
Orgnulos de la clula-eucariota-
isra hernandez
 
Celula eucariota
Celula eucariotaCelula eucariota
Celula eucariota
pepe.moranco
 
Tarea1 yurimarcarrero
Tarea1 yurimarcarreroTarea1 yurimarcarrero
Tarea1 yurimarcarrero
del valle
 
Celula
CelulaCelula
Las células y sus funciones
Las células y sus funcionesLas células y sus funciones
Las células y sus funciones
Valery Macias
 
Primera actividad diapositivas_scrv
Primera actividad diapositivas_scrvPrimera actividad diapositivas_scrv
Primera actividad diapositivas_scrvCamila Diaz Belmar
 
La célula animal
La célula animalLa célula animal
La célula animal
Jacky Mera
 

Similar a La célula (20)

Las células
Las célulasLas células
Las células
 
La célula, líquidos y electrolitos corporales
La célula, líquidos y electrolitos corporalesLa célula, líquidos y electrolitos corporales
La célula, líquidos y electrolitos corporales
 
Células y organelos celulares
Células y organelos celularesCélulas y organelos celulares
Células y organelos celulares
 
Lacelula.omaryssantana
Lacelula.omaryssantanaLacelula.omaryssantana
Lacelula.omaryssantana
 
Citology
CitologyCitology
Citology
 
Celula fn
Celula fnCelula fn
Celula fn
 
Funcion celula 5 a
Funcion celula 5 aFuncion celula 5 a
Funcion celula 5 a
 
Celula Animal
Celula AnimalCelula Animal
Celula Animal
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
 
LA CÉLULA "YALI MERCHAN"
LA CÉLULA "YALI MERCHAN"LA CÉLULA "YALI MERCHAN"
LA CÉLULA "YALI MERCHAN"
 
La celula estructura y funcion
La celula estructura y funcionLa celula estructura y funcion
La celula estructura y funcion
 
Orgnulos de la clula-eucariota-
Orgnulos de la clula-eucariota-Orgnulos de la clula-eucariota-
Orgnulos de la clula-eucariota-
 
Celula eucariota
Celula eucariotaCelula eucariota
Celula eucariota
 
Tarea1 yurimarcarrero
Tarea1 yurimarcarreroTarea1 yurimarcarrero
Tarea1 yurimarcarrero
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Las células y sus funciones
Las células y sus funcionesLas células y sus funciones
Las células y sus funciones
 
Primera actividad diapositivas_scrv
Primera actividad diapositivas_scrvPrimera actividad diapositivas_scrv
Primera actividad diapositivas_scrv
 
La célula animal
La célula animalLa célula animal
La célula animal
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

La célula

  • 2. DEFINICIÓN 2 ◆ La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. ◆ Es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo, con un tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng. ◆ Según el número de células que posean los organismos vivos, se clasifican en: unicelulares y pluricelulares.
  • 3. PROCARIOTAS ◆ El número de células es variable: de unos pocos cientos, como en el caso del ser humano. ◆ Son organismos unicelulares tales como: bacterias, cianobacterias y micoplasmas. EUCARIOTAS ◆ Su material genético está dentro de un núcleo rodeado de una envoltura. ◆ Son más grandes y más complejas que las procariotas. ◆ Se pueden distinguir dos tipos: animales y vegetales. 3 Organización celular
  • 4. CÉLULA EUCARIÓTICA En una célula eucariótica podemos distinguir tres partes fundamentales: membrana celular, citoplasma y núcleo 4 CITOPLASMA MEMBRANA CELULAR NÚCLEO
  • 5. Todas las células tienen que mantener un medio interno adecuado para poder llevar a cabo las reacciones químicas necesarias para la vida. Por ello, las células están rodeadas de una fina membrana plasmática. 5 ENVOLTURA CELULAR MEMBRANA PLASMÁTICA Es una envoltura que rodea a la célula y la separa de su entorno. Sus principales funciones son, separar a la célula de su entorno, controlar el intercambio de sustancias entre la célula y el medio, y el reconocimiento de ciertas sustancias.
  • 6. ◆ La permeabilidad de la membrana es selectiva, ya que debe permitir que las moléculas esenciales penetren en la célula, y que los productos de desechos salgan de ella. ◆ El transporte de pequeñas moléculas puede ser un proceso de difusión sin gasto de energía denominado transporte pasivo, o bien, con gasto de energía denominado transporte activo. ◆ El transporte pasivo puede realizarse de dos formas: difusión simple y difusión facilitada. ◆ En el transporte de macromoléculas, intervienen procesos por el cual las células fijan e ingieren macromoléculas del medio, que se denomina endocitosis y procesos donde segregan partículas al exterior, denominada exocitosis. 6 Membrana plasmática INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS ENTRE LA CÉLULA Y EL MEDIO
  • 7. ◆ La láminilla media es la más externa y se inicia en el momento de la división celular, está formada por péctidos. ◆ La pared primaria es más interna que la lámina media. Está constituida principalmente por celulosa. ◆ La pared secundaria, es la capa más externa y se forma en algunas células. Contiene una alta proporción de celulosa, lignina y/o suberina. ◆ El paso de sustancias a través de la pared celular está favorecido por la presencia de punteaduras y plasmodesmos. ◆ Los plasmodesmos son conexiones citoplasmáticas que atraviesan la pared celular entre células contiguas. ◆ La pared secundaria se interrumpe bruscamente y en la lámina media y pared primaria aparecen perforaciones que reciben el nombre de punteaduras. 7 Pared celular
  • 8. ◆ RE rugoso: está recubierto exteriormente por ribosomas dedicados a la síntesis y glicosilación de proteínas. ◆ RE liso: no posee ribosomas adheridos a su membrana. Sistema de endomembranas Permite a la célula realizar a la vez reacciones químicas específicas e incompatibles y transportar los productos resultantes a sus lugares de destino. 8 ◆ Ribosomas: son orgánulos muy pequeños, formados por una subunidad pequeña y otra grande, y por moléculas de RNA asociadas a moléculas de proteínas. ◆ Retículo endoplasmático (RE): está de sformado por una serie áculos y tubos aplastados que recorren el citoplasma.
  • 9. APARATO DE GOLGI 9 ◆ Glicosidación. ◆ Formación de lisosomas. ◆ Formación de vacuolas en las células vegetales. ◆ Síntesis de celulosa y otros polisacáridos principales constituyentes de la pared celular. ◆ Procesos de secreción y reciclaje de la membrana plasmática. FUNCIONES
  • 10. ◆ Son vesículas rodeadas de membrana que contienen enzimas hidrolíticas, contienen variedad de enzimas digestivas, y se forman a partir de vesículas que se desprenden del aparato de Golgi. 10 LISOSOMAS VACUOLAS CENTROSOMA ◆ Es una vesícula grande rodeada de una membrana llamada tonoplasto. Son orgánulos típicos de las células vegetales, su número es variable, puede haber una gran vacuola o varias de diferente tamaño ◆ Es exclusivo de células animales. Forma el huso acromático que facilita la separación de las cromátidas en la mitosis, obtiene energía y sintetiza compuestos orgánicos en la célula vegetal.
  • 11. PLASTOS 11 ◆ Plastos de color blanco. Se encuentran en las partes no verdes de la planta. Así por ejemplo, en las células de la patata. CLOROPASTOS CROMOPLASTOS LEUCOPLASTOS ◆ Son plastos verdes ya que contienen pigmentos fotosintéticos, y clorofila. En ellos se realiza la fotosíntesis. ◆ Plastos de color amarillo o naranja, pues contienen pigmentos que son responsables del color de algunos frutos, por ejemplo en el tomate
  • 12. 12 NÚCLEO Es una estructura constante en la célula eucariótica, tienen lugar procesos como la replicación del DNA y la transcripción del RNA. MITOCONDRIAS Son orgánulos muy pequeños, y en su interior tienen lugar los procesos de respiración celular. NÚCLEO INTERFÁSICO: ◆ Su forma y tamaño es variable. ◆ La posición suele ser central. ◆ Su número suele ser uno, aunque hay células que tienen varios núcleos. ◆ Está compuesto por: membrana nuclear, jugo nuclear, cromatina y nucleólos.
  • 13. CROMATINA ◆ Está formada por DNA asociado a proteínas que son de dos tipos, histonas y no histonas. ◆ Las moléculas de DNA son muy largas, ya que miden varios cm de longitud, pero han de caber en un núcleo de unos micrómetros de diámetro. NUCLÉOLO ◆ Se concentran los genes ribosomales. ◆ En este se encuentran las proteínas ribosomales que se unen con el RNA ribosomal dando lugar a las partículas precursoras de los ribosomas que salen al citoplasma por los poros del núcleo y tras su maduración se transforman en ribosomas de una envoltura. 13 Núcleo interfásico
  • 14. “ “El cuerpo es una comunidad formada por sus innumerables células o habitantes” Thomas Edison 14