SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CELULA:UNIDAD BASICA
DEL SER HUMANO
Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos,
generalmente microscópica, formada por citoplasma, uno o más núcleos
y una membrana que la rodea.
LA TEORIA CELULAR
• La teoría celular es una parte fundamental y relevante de la Biología
que explica la constitución de los seres vivos sobre la base de células,
y el papel que éstas tienen en la constitución de la vida y en la
descripción de las principales características de los seres vivos.
• Todo organismo vivo esta constituido por una o mas celulas.
• En las celulas se llevan a cabo todas las relaciones metabólicas del
organismo.
Posteriormente en 1858 Rudolf Virchow planteo las celulas
reproducidas por formar nuevas celulas.
ESTRUCTURA DE LA CELULA
La célula se compone de tres partes fundamentales: membrana celular,
citoplasma y núcleo.
• Poseen una membrana en su estructura que las delimita y separa el
exterior.
• Todas poseen material genético hereditario.
EL NUCLEO:CENTRO DE CONTROL CELULAR
En biología, el núcleo celular es un orgánulo membranoso que se encuentra
en el centro de las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material
genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran
longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como
las histonas para formar los cromosomas.
No todas las células contienen núcleo definido, las células que si presentan
núcleo definido son llamadas eucariotas.
CELULA EUCARIOTA: Se denomina como célula eucariota, vocablo
proveniente del griego, 'bien' o 'normal' y crayón, con el significado de nuez
o núcleo a todas las células con un núcleo celular delimitado dentro de una
doble capa lipídica: la envoltura nuclear, la cual es porosa y contiene su
material.
LA MEMBRANA CELULAR
• La membrana plasmática o membrana celular es una bicapa lipídica
que delimita todas las células. Es una estructura laminada formada
por fosfolípidos, glicolípidos y proteínas que rodea, limita, da forma y
contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de
las células.
MECANISMOS DE TRANSPORTE CELULAR
• El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior
celular y el exterior a través de la membrana plasmática.
• TRANSPORTE ACTIVO: Busca transportar sustancias en un sentido
contrario al de su gradiente de concentración.
EL CITOPLASMA
Parte de la célula que rodea el núcleo y que está limitada por la
membrana exterior. En el citoplasma de una célula eucariota pueden
encontrarse ribosomas, mitocondrias y otros orgánulos celulares.
• ORGANELOS CELULARES: Los organeros celulares se estructuran
gracias al citoesqueleto que esta formado por filamentos activos.
• Retículo endoplásmico: Permite el transporte de sustancias por
medio de sus membranas.
RIBOSOMAS
Son estructuras a manera de gránulos m que pueden estar libres o
adheridos, Están constituidas principalmente por ARN,proteínas y agua.
Los ribosomas son los encargados de fabricar las proteínas.
APARATO DE GOLGI
• Formado por sacos membranosos lisos y apilados en forma de
vesículas o sacos aplanados, las moléculas formadas en el retículo
endoplasmático que las transforma y transporta a cualquier parte de
la célula.
MITOCONDRIAS
Formadas por dos membranas: una externa y otra interna, esta ultima
crestas y compartimentos internos a los que ingresan proteínas, gracias
a un proceso conocido como ciclo de Krebs, este es el que combustible
que necesita el organismo para realizar sus funciones.
CENTRIOLO
Representa las células animales y en algunas células vegetales, su
función es organizar a los microtúbulos que participan en la
reproducción celular.
Los centriolos están constituidos por microtúbulos.
LISOSOMAS
Son estructuras membranosas formads por acción del apárato de Golgi,
contienen enzimas digestivas y miden aproximadamente 0,05 y 1,5 mm
de diámetro.
Los lisosomas dirigen organeros desgastados, alimentos y cualquier
virus o bacteria que ingrese a la célula.
VACUOLAS
Son organelos rodeados por una membrana sencilla y de tamaño
variable, se encuentran en las células animales, vegetales y en algunos
seres unicelulares.
Las vacuolas pueden tener distancias formas. Su función es la de
almacén sustancias dentro de la célula.
PLASTIDIOS
Son organelos exclusivos de los vegetales que sirven para almacenar
sustancias , pueden almacenar clorofila, como los cloroplastos o
almacenar almidón como los aminoplastos.
Los plastidios almacenan sustancias como pigmentos o almidón y son
los responsables de la fotosíntesis.
TIPOS DE CELULA
Mediante la observación microscópica se ha descubierto que existen
dos tipos de estructura celular.
CELULAS PROCARIOTAS: Se llama procariota a las células sin núcleo
celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso
en el citoplasma, reunido en una zona denominada célula.
CELULAS EUCARIOTAS
Se llama célula eucariota a todas las células con un núcleo
celular delimitado dentro de una doble capa lipídica: la envoltura
nuclear, la cual es porosa y contiene su material hereditario,
fundamentalmente su información genética.
CLASE DE CELULA EUCARIOTA
• CELULA VEGETAL: Poseen una membrana celular cubierta por otra
mucha mas gruesa llamada pared celular, la pared celular rodea a la
célula de la protección, forma y rigidez.
CLOROPLASTOS: Tienen un pigmento verde llamado clorofila.
LEUCOPLASTOS:No tienen pigmentos pero almacenan sustancias
como el almidón.
CROMOPLASTOS: Tiene pigmentos que pueden ser de diversos
colores y que determinen la coloración de las flores y frutos.
ESTRUCTURA DE UNA CELULA VEGETAL
CELULA ANIMAL
A diferencia de las células vegetales , las células animales no poseen
pared celular, funcionan como estómagos temporales y al vez
comparten funciones como los lisosomas.
GRACIAS POR SU ATENCION
COMPAÑERAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal geneticaCelula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal genetica
shappeo
 
Partes de la celula procariota(bacteriana)
Partes de la celula procariota(bacteriana)Partes de la celula procariota(bacteriana)
Partes de la celula procariota(bacteriana)TANIABARREZUETA
 
Citologia vegetal
Citologia vegetal Citologia vegetal
Citologia vegetal
Lizbeth Ciel
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
cienciaactivazorelle
 
Celulas y organelos celulares
Celulas y organelos celularesCelulas y organelos celulares
Celulas y organelos celulares
Edgar Ramírez
 
Clases de celulas
Clases de celulasClases de celulas
Clases de celulasperezgladys
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariotaaggustinaa
 
Celula vegetal y animal
Celula vegetal y animalCelula vegetal y animal
Celula vegetal y animalMarlon Es
 
Clase 1 comienzo 2 niveles y la celula(esta)
Clase 1 comienzo 2 niveles y la celula(esta)Clase 1 comienzo 2 niveles y la celula(esta)
Clase 1 comienzo 2 niveles y la celula(esta)Paloma Vásquez
 
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
IE 1198 LA RIBERA
 
Celulas procariotas
Celulas procariotasCelulas procariotas
Celulas procariotas
Fernando Oleas
 

La actualidad más candente (20)

Celula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal geneticaCelula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal genetica
 
Partes de la celula procariota(bacteriana)
Partes de la celula procariota(bacteriana)Partes de la celula procariota(bacteriana)
Partes de la celula procariota(bacteriana)
 
Citologia vegetal
Citologia vegetal Citologia vegetal
Citologia vegetal
 
Clases de células
Clases de célulasClases de células
Clases de células
 
03 La célula
03 La célula03 La célula
03 La célula
 
CÉLULA
CÉLULACÉLULA
CÉLULA
 
CELULA I
CELULA ICELULA I
CELULA I
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
 
Celulas y organelos celulares
Celulas y organelos celularesCelulas y organelos celulares
Celulas y organelos celulares
 
Clases de celulas
Clases de celulasClases de celulas
Clases de celulas
 
La célula eucariota
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
 
Cloroplastos2
Cloroplastos2Cloroplastos2
Cloroplastos2
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
 
Celula vegetal y animal
Celula vegetal y animalCelula vegetal y animal
Celula vegetal y animal
 
Clase 1 comienzo 2 niveles y la celula(esta)
Clase 1 comienzo 2 niveles y la celula(esta)Clase 1 comienzo 2 niveles y la celula(esta)
Clase 1 comienzo 2 niveles y la celula(esta)
 
Celula fn
Celula fnCelula fn
Celula fn
 
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
Celula. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación Pedagógica
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celulas procariotas
Celulas procariotasCelulas procariotas
Celulas procariotas
 
La vacuola
La vacuolaLa vacuola
La vacuola
 

Destacado

El núcleo y el control celular isabella
El núcleo y el control celular isabellaEl núcleo y el control celular isabella
El núcleo y el control celular isabellaAna Mercado
 
Clase 5.la celula_estructura_y_funcion
Clase 5.la celula_estructura_y_funcionClase 5.la celula_estructura_y_funcion
Clase 5.la celula_estructura_y_funcion
Ministerio de Educación
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
Ramiro Muñoz
 
PresentacióN Meiosis
PresentacióN MeiosisPresentacióN Meiosis
PresentacióN Meiosisvijuduba
 
Control Del Ciclo Celular
Control Del Ciclo CelularControl Del Ciclo Celular
Control Del Ciclo CelularFrank Bonilla
 
Meiosis 1 and 2
Meiosis 1 and 2Meiosis 1 and 2
Meiosis 1 and 2
Xolani Masangwana
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
Patricia S.G.
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoalguza
 
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSISREPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
grissol
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
valewohl
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosisjent46
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 
Mitocondria y cloroplastos (1)
Mitocondria y cloroplastos (1)Mitocondria y cloroplastos (1)
Mitocondria y cloroplastos (1)bnalamo
 

Destacado (20)

La celula
La celulaLa celula
La celula
 
El núcleo y el control celular isabella
El núcleo y el control celular isabellaEl núcleo y el control celular isabella
El núcleo y el control celular isabella
 
Clase 5.la celula_estructura_y_funcion
Clase 5.la celula_estructura_y_funcionClase 5.la celula_estructura_y_funcion
Clase 5.la celula_estructura_y_funcion
 
Cruces dihíbridos
Cruces dihíbridosCruces dihíbridos
Cruces dihíbridos
 
Las vacuolas
Las vacuolasLas vacuolas
Las vacuolas
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
PresentacióN Meiosis
PresentacióN MeiosisPresentacióN Meiosis
PresentacióN Meiosis
 
Interfase mitosis
Interfase   mitosisInterfase   mitosis
Interfase mitosis
 
Control Del Ciclo Celular
Control Del Ciclo CelularControl Del Ciclo Celular
Control Del Ciclo Celular
 
Meiosis 1 and 2
Meiosis 1 and 2Meiosis 1 and 2
Meiosis 1 and 2
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
 
Meosis
MeosisMeosis
Meosis
 
Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
 
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSISREPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
Mitocondria y cloroplastos (1)
Mitocondria y cloroplastos (1)Mitocondria y cloroplastos (1)
Mitocondria y cloroplastos (1)
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 

Similar a mala La celula

Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Milagro Ortiz
 
LAS CELULAS
LAS CELULASLAS CELULAS
LAS CELULAS
areaciencias
 
Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3jhon
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
Claudia Garcia
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
Doris Montenegro
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
nluqsan
 
Estructurayfuncionmembrana
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembranacsoria
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Deisy Alarze
 

Similar a mala La celula (20)

Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Celula bioquimica
Celula bioquimicaCelula bioquimica
Celula bioquimica
 
LAS CELULAS
LAS CELULASLAS CELULAS
LAS CELULAS
 
Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
celula
 celula celula
celula
 
Celula completa
Celula completaCelula completa
Celula completa
 
Estructurayfuncionmembrana
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembrana
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

mala La celula

  • 1. LA CELULA:UNIDAD BASICA DEL SER HUMANO Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, generalmente microscópica, formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea.
  • 2. LA TEORIA CELULAR • La teoría celular es una parte fundamental y relevante de la Biología que explica la constitución de los seres vivos sobre la base de células, y el papel que éstas tienen en la constitución de la vida y en la descripción de las principales características de los seres vivos. • Todo organismo vivo esta constituido por una o mas celulas. • En las celulas se llevan a cabo todas las relaciones metabólicas del organismo. Posteriormente en 1858 Rudolf Virchow planteo las celulas reproducidas por formar nuevas celulas.
  • 3. ESTRUCTURA DE LA CELULA La célula se compone de tres partes fundamentales: membrana celular, citoplasma y núcleo. • Poseen una membrana en su estructura que las delimita y separa el exterior. • Todas poseen material genético hereditario.
  • 4. EL NUCLEO:CENTRO DE CONTROL CELULAR En biología, el núcleo celular es un orgánulo membranoso que se encuentra en el centro de las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los cromosomas. No todas las células contienen núcleo definido, las células que si presentan núcleo definido son llamadas eucariotas. CELULA EUCARIOTA: Se denomina como célula eucariota, vocablo proveniente del griego, 'bien' o 'normal' y crayón, con el significado de nuez o núcleo a todas las células con un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica: la envoltura nuclear, la cual es porosa y contiene su material.
  • 5. LA MEMBRANA CELULAR • La membrana plasmática o membrana celular es una bicapa lipídica que delimita todas las células. Es una estructura laminada formada por fosfolípidos, glicolípidos y proteínas que rodea, limita, da forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de las células.
  • 6. MECANISMOS DE TRANSPORTE CELULAR • El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática. • TRANSPORTE ACTIVO: Busca transportar sustancias en un sentido contrario al de su gradiente de concentración.
  • 7. EL CITOPLASMA Parte de la célula que rodea el núcleo y que está limitada por la membrana exterior. En el citoplasma de una célula eucariota pueden encontrarse ribosomas, mitocondrias y otros orgánulos celulares. • ORGANELOS CELULARES: Los organeros celulares se estructuran gracias al citoesqueleto que esta formado por filamentos activos. • Retículo endoplásmico: Permite el transporte de sustancias por medio de sus membranas.
  • 8. RIBOSOMAS Son estructuras a manera de gránulos m que pueden estar libres o adheridos, Están constituidas principalmente por ARN,proteínas y agua. Los ribosomas son los encargados de fabricar las proteínas.
  • 9. APARATO DE GOLGI • Formado por sacos membranosos lisos y apilados en forma de vesículas o sacos aplanados, las moléculas formadas en el retículo endoplasmático que las transforma y transporta a cualquier parte de la célula.
  • 10. MITOCONDRIAS Formadas por dos membranas: una externa y otra interna, esta ultima crestas y compartimentos internos a los que ingresan proteínas, gracias a un proceso conocido como ciclo de Krebs, este es el que combustible que necesita el organismo para realizar sus funciones.
  • 11. CENTRIOLO Representa las células animales y en algunas células vegetales, su función es organizar a los microtúbulos que participan en la reproducción celular. Los centriolos están constituidos por microtúbulos.
  • 12. LISOSOMAS Son estructuras membranosas formads por acción del apárato de Golgi, contienen enzimas digestivas y miden aproximadamente 0,05 y 1,5 mm de diámetro. Los lisosomas dirigen organeros desgastados, alimentos y cualquier virus o bacteria que ingrese a la célula.
  • 13. VACUOLAS Son organelos rodeados por una membrana sencilla y de tamaño variable, se encuentran en las células animales, vegetales y en algunos seres unicelulares. Las vacuolas pueden tener distancias formas. Su función es la de almacén sustancias dentro de la célula.
  • 14. PLASTIDIOS Son organelos exclusivos de los vegetales que sirven para almacenar sustancias , pueden almacenar clorofila, como los cloroplastos o almacenar almidón como los aminoplastos. Los plastidios almacenan sustancias como pigmentos o almidón y son los responsables de la fotosíntesis.
  • 15. TIPOS DE CELULA Mediante la observación microscópica se ha descubierto que existen dos tipos de estructura celular. CELULAS PROCARIOTAS: Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada célula.
  • 16. CELULAS EUCARIOTAS Se llama célula eucariota a todas las células con un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica: la envoltura nuclear, la cual es porosa y contiene su material hereditario, fundamentalmente su información genética.
  • 17. CLASE DE CELULA EUCARIOTA • CELULA VEGETAL: Poseen una membrana celular cubierta por otra mucha mas gruesa llamada pared celular, la pared celular rodea a la célula de la protección, forma y rigidez. CLOROPLASTOS: Tienen un pigmento verde llamado clorofila. LEUCOPLASTOS:No tienen pigmentos pero almacenan sustancias como el almidón. CROMOPLASTOS: Tiene pigmentos que pueden ser de diversos colores y que determinen la coloración de las flores y frutos.
  • 18. ESTRUCTURA DE UNA CELULA VEGETAL
  • 19. CELULA ANIMAL A diferencia de las células vegetales , las células animales no poseen pared celular, funcionan como estómagos temporales y al vez comparten funciones como los lisosomas.
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCION COMPAÑERAS