SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA COLONIZACIÓN EN
MÉXICO
Preguntas:
¿Fue bueno o malo para México?
¿Esclavitud o libertad?
¿La presencia de los colonizadores rompió el
equilibrio social?
¿Con la llegada de los españoles la vida de la
población indígena?
¿Avance o retroceso social?
¿Explotación o beneficio?
¿La religión se recibió con agrado o fue
impuesta?
Respuestas probables:
 La colonización representó un cambio muy radical en los hábitos y costumbres de la vida de
los indígenas de esa época, el choque de dos culturas muy diferentes representó para los
lugareños una pérdida notable de su identidad.
 Sin duda fueron más de 500 años de vida esclavizada gracias al dominio español del cual nos
liberamos, pero la libertad aún está por verse.
 Claro que vino a desequilibrar a toda la sociedad de ese tiempo, porque rompió con las
costumbres existentes y sus formas de gobierno.
 Es muy cuestionable el hecho de que los españoles hayan mejorado la vida de los indígenas
pues sus usos y costumbres europeas eran muy diferentes y muchas de esas fueron impuestas
debido a la resistencia a los cambios que imponían, por ello la vida de los lugareños en vez de
mejorar, empeoró grandemente.
 La explotación estuvo muy marcada durante los años de dominio español, la riqueza mineral,
flora y fauna fueron las más saqueadas, ya que fueron fuente de enriquecimiento de muchos
extranjeros y de un mínimo beneficio económico para la población americana.
ESTRATEGIAS:
CUADRO COMPARATIVO
ELABORACIÓN DE LÍNEA DEL TIEMPO
REALIZACIÓN DE UN DEBATE
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
CONCEPTOS CENTRALES
 ESCLAVITUD
 LIBERTAD
 EQUILIBRIO SOCIAL
 RETORCESO
 EXPLOTACIÓN
 IMPOSICIÓN
 IDENTIDAD
EVALUACIÓN:
RÚBRICAS.
TRABAJO DE UINVESTIGACIÓN REFERENTE A LA
COLONIZACIÓN.
SE LE SOLICITARÁ A LOS ALUMNOS HAGAN UNA
REDACCIÓN DE UNA CUARTILLA DEL TEMA.
LIGAS PARA EL TEMA “LA COLONIZACIÓN EN MÉXICO”
scholar.google.es/scholar?cites
www.revista.geo.una.ac.cr/remository/descarga/Rev4/Rev4_Art9pdf
scholar.google.es/scholar?=DESCUBRIMIENTO+DE+AMERICA
www.theenz.com/t4743-pagina-oficial-black-ops
books.google.es/books?hl=es
148.206.79.158/handle/11191/91
www.youtube.com/watch?v=3jsTIBzyoec El descubrimiento, la conquista y la colonización de México
www.youtube.com/watch?v=nwQiYB7i4nA Época colonial
www.alertadigital.com/2011/12/26sobre-la-historia-y-los-mitos-de-la-conquista-y-la-colonizacion-de-
america/ “Sobre la historia y los mitos de la conquista y colonización de América”
Libro del 3er. Grado. Secuencias 1 (Los pueblos mesoamericanos y su conquista) y Secuencia 2 (El siglo XVI: los años
formativos de Nueva España) (pag. 22 a 78)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve de américa
Relieve de américaRelieve de américa
Relieve de américa
Jairo Gamboa
 
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y ContrarrevoluciónIndependencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
kikapu8
 
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México TenochtitlanHernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
kikapu8
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
xartre
 
Aridoamérica pdf
Aridoamérica pdfAridoamérica pdf
Aridoamérica pdf
Mónica Cano
 
Las regiones biogeográficas de España
Las regiones biogeográficas de EspañaLas regiones biogeográficas de España
Las regiones biogeográficas de España
Alfonso Oñate Méndez
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
Moishef HerCo
 
Microclimas de la República Dominicana
Microclimas de la República DominicanaMicroclimas de la República Dominicana
Microclimas de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Teorías sobre el poblamiento de América
Teorías sobre el poblamiento de AméricaTeorías sobre el poblamiento de América
Teorías sobre el poblamiento de América
Samuel Rodríguez
 
Oasisamérica
OasisaméricaOasisamérica
Oasisamérica
Gisela Sánchez
 
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑAPRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Horizontes Culturales
Horizontes CulturalesHorizontes Culturales
Horizontes Culturales
ArtemioPalacios
 
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatánExploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
Fernando Cetz Alpuche
 
Porfiriato; 1876-1911
Porfiriato; 1876-1911Porfiriato; 1876-1911
Porfiriato; 1876-1911
kikapu8
 
Aridoamérica-Oasisamérica.pptx
Aridoamérica-Oasisamérica.pptxAridoamérica-Oasisamérica.pptx
Aridoamérica-Oasisamérica.pptx
kikapu8
 
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamericaAridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
Pedro Cámara
 
Literatura colonial y la independencia icontec
Literatura colonial y la independencia icontecLiteratura colonial y la independencia icontec
Literatura colonial y la independencia icontec
Fabian Edgardo Cuasquer Quemag
 
Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17
tonomol
 
Climas de américa
Climas de américa Climas de américa
Climas de américa
Paola Arnaboldi
 
La dinastía trastámara
La dinastía trastámaraLa dinastía trastámara
La dinastía trastámara
Wikiteacher
 

La actualidad más candente (20)

Relieve de américa
Relieve de américaRelieve de américa
Relieve de américa
 
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y ContrarrevoluciónIndependencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
 
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México TenochtitlanHernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Aridoamérica pdf
Aridoamérica pdfAridoamérica pdf
Aridoamérica pdf
 
Las regiones biogeográficas de España
Las regiones biogeográficas de EspañaLas regiones biogeográficas de España
Las regiones biogeográficas de España
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Microclimas de la República Dominicana
Microclimas de la República DominicanaMicroclimas de la República Dominicana
Microclimas de la República Dominicana
 
Teorías sobre el poblamiento de América
Teorías sobre el poblamiento de AméricaTeorías sobre el poblamiento de América
Teorías sobre el poblamiento de América
 
Oasisamérica
OasisaméricaOasisamérica
Oasisamérica
 
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑAPRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
 
Horizontes Culturales
Horizontes CulturalesHorizontes Culturales
Horizontes Culturales
 
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatánExploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
Exploraciones españolas en méxico y en yucatán hist. yucatán
 
Porfiriato; 1876-1911
Porfiriato; 1876-1911Porfiriato; 1876-1911
Porfiriato; 1876-1911
 
Aridoamérica-Oasisamérica.pptx
Aridoamérica-Oasisamérica.pptxAridoamérica-Oasisamérica.pptx
Aridoamérica-Oasisamérica.pptx
 
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamericaAridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
 
Literatura colonial y la independencia icontec
Literatura colonial y la independencia icontecLiteratura colonial y la independencia icontec
Literatura colonial y la independencia icontec
 
Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17
 
Climas de américa
Climas de américa Climas de américa
Climas de américa
 
La dinastía trastámara
La dinastía trastámaraLa dinastía trastámara
La dinastía trastámara
 

Similar a La colonización en méxico

La Influencia De Los Españoles En Los Indigenas
La Influencia De Los Españoles En Los IndigenasLa Influencia De Los Españoles En Los Indigenas
La Influencia De Los Españoles En Los Indigenas
Jess Noemi
 
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
Julian Enrique Almenares Campo
 
Clase 2 historia de chile
Clase 2  historia de chileClase 2  historia de chile
Clase 2 historia de chile
José Gonzalez
 
PROCESO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL ECUADOR : Causas y Consecuencias
PROCESO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL ECUADOR : Causas y ConsecuenciasPROCESO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL ECUADOR : Causas y Consecuencias
PROCESO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL ECUADOR : Causas y Consecuencias
KarenJumbo3
 
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadClase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
cepech
 
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadClase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
cepech
 
El encuentro entre indígenas y españoles
El encuentro entre indígenas y españolesEl encuentro entre indígenas y españoles
El encuentro entre indígenas y españoles
Julio Reyes Ávila
 
Disminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenasDisminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenas
Marijose Córdova
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 
Asignatura Estatal. etapa litica, y aldeas tempranas.pptx
Asignatura Estatal. etapa litica, y aldeas tempranas.pptxAsignatura Estatal. etapa litica, y aldeas tempranas.pptx
Asignatura Estatal. etapa litica, y aldeas tempranas.pptx
JosephMizrahiPlata
 
De+españa..trab. final [1]
De+españa..trab. final [1]De+españa..trab. final [1]
De+españa..trab. final [1]
cerro22
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
luisa33745
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
luisa33745
 
Ensayo 57122001
Ensayo 57122001Ensayo 57122001
Ensayo 57122001
Luisa Mejia Agudelo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
luisa33745
 
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSGuia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Luis A. Rencoret Arenas
 
Expo historia antigua 2 y colonial
Expo historia antigua 2  y colonialExpo historia antigua 2  y colonial
Expo historia antigua 2 y colonial
SoyRaraLoSe
 
Crisis colonial kari
Crisis colonial kariCrisis colonial kari
Crisis colonial kari
Kariluisfe
 

Similar a La colonización en méxico (20)

La Influencia De Los Españoles En Los Indigenas
La Influencia De Los Españoles En Los IndigenasLa Influencia De Los Españoles En Los Indigenas
La Influencia De Los Españoles En Los Indigenas
 
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
 
Clase 2 historia de chile
Clase 2  historia de chileClase 2  historia de chile
Clase 2 historia de chile
 
PROCESO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL ECUADOR : Causas y Consecuencias
PROCESO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL ECUADOR : Causas y ConsecuenciasPROCESO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL ECUADOR : Causas y Consecuencias
PROCESO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL ECUADOR : Causas y Consecuencias
 
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadClase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
 
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadClase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
 
El encuentro entre indígenas y españoles
El encuentro entre indígenas y españolesEl encuentro entre indígenas y españoles
El encuentro entre indígenas y españoles
 
Disminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenasDisminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenas
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Asignatura Estatal. etapa litica, y aldeas tempranas.pptx
Asignatura Estatal. etapa litica, y aldeas tempranas.pptxAsignatura Estatal. etapa litica, y aldeas tempranas.pptx
Asignatura Estatal. etapa litica, y aldeas tempranas.pptx
 
De+españa..trab. final [1]
De+españa..trab. final [1]De+españa..trab. final [1]
De+españa..trab. final [1]
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo 57122001
Ensayo 57122001Ensayo 57122001
Ensayo 57122001
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSGuia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
 
Expo historia antigua 2 y colonial
Expo historia antigua 2  y colonialExpo historia antigua 2  y colonial
Expo historia antigua 2 y colonial
 
Crisis colonial kari
Crisis colonial kariCrisis colonial kari
Crisis colonial kari
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

La colonización en méxico

  • 2.
  • 3. Preguntas: ¿Fue bueno o malo para México? ¿Esclavitud o libertad? ¿La presencia de los colonizadores rompió el equilibrio social? ¿Con la llegada de los españoles la vida de la población indígena? ¿Avance o retroceso social? ¿Explotación o beneficio? ¿La religión se recibió con agrado o fue impuesta?
  • 4. Respuestas probables:  La colonización representó un cambio muy radical en los hábitos y costumbres de la vida de los indígenas de esa época, el choque de dos culturas muy diferentes representó para los lugareños una pérdida notable de su identidad.  Sin duda fueron más de 500 años de vida esclavizada gracias al dominio español del cual nos liberamos, pero la libertad aún está por verse.  Claro que vino a desequilibrar a toda la sociedad de ese tiempo, porque rompió con las costumbres existentes y sus formas de gobierno.  Es muy cuestionable el hecho de que los españoles hayan mejorado la vida de los indígenas pues sus usos y costumbres europeas eran muy diferentes y muchas de esas fueron impuestas debido a la resistencia a los cambios que imponían, por ello la vida de los lugareños en vez de mejorar, empeoró grandemente.  La explotación estuvo muy marcada durante los años de dominio español, la riqueza mineral, flora y fauna fueron las más saqueadas, ya que fueron fuente de enriquecimiento de muchos extranjeros y de un mínimo beneficio económico para la población americana.
  • 5. ESTRATEGIAS: CUADRO COMPARATIVO ELABORACIÓN DE LÍNEA DEL TIEMPO REALIZACIÓN DE UN DEBATE ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
  • 6. CONCEPTOS CENTRALES  ESCLAVITUD  LIBERTAD  EQUILIBRIO SOCIAL  RETORCESO  EXPLOTACIÓN  IMPOSICIÓN  IDENTIDAD
  • 7. EVALUACIÓN: RÚBRICAS. TRABAJO DE UINVESTIGACIÓN REFERENTE A LA COLONIZACIÓN. SE LE SOLICITARÁ A LOS ALUMNOS HAGAN UNA REDACCIÓN DE UNA CUARTILLA DEL TEMA.
  • 8. LIGAS PARA EL TEMA “LA COLONIZACIÓN EN MÉXICO” scholar.google.es/scholar?cites www.revista.geo.una.ac.cr/remository/descarga/Rev4/Rev4_Art9pdf scholar.google.es/scholar?=DESCUBRIMIENTO+DE+AMERICA www.theenz.com/t4743-pagina-oficial-black-ops books.google.es/books?hl=es 148.206.79.158/handle/11191/91 www.youtube.com/watch?v=3jsTIBzyoec El descubrimiento, la conquista y la colonización de México www.youtube.com/watch?v=nwQiYB7i4nA Época colonial www.alertadigital.com/2011/12/26sobre-la-historia-y-los-mitos-de-la-conquista-y-la-colonizacion-de- america/ “Sobre la historia y los mitos de la conquista y colonización de América” Libro del 3er. Grado. Secuencias 1 (Los pueblos mesoamericanos y su conquista) y Secuencia 2 (El siglo XVI: los años formativos de Nueva España) (pag. 22 a 78)