SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE.
1.1 EL HARDWARE: componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y
tocar. clasificaremos el hardware en dos tipos:
1.1.1 PARTE EXTERNA DE UN COMPUTADOR
el que se encuentra alrededor de la torre o cpu, y que por lo tanto,
si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.
PANTALLA O MONITOR :es un periférico de salida en la
que se reproducen las imágenes. el monitor es el que mantiene
informado al usuario de lo que está haciendo el computador en
cada momento. las características de un monitor dependen de la
calidad de la imagen. un monitor VGA muestra apenas 16
colores y una resolución de 640 x 480 (baja resolución). un monitor SVGA llega hasta 16
millones de colores con resolución de 1280 x 1024 (altísima resolución).
UNIDAD DE DISCO DURO :las unidades de disquetes son dispositivos de
entrada y salida que permiten el descargue masivo de información al
computador, así como su almacenamiento y transporte. operan grabando y
leyendo la información sobre la superficie de un disquete, por lo cual son un
medio magnético.
UNIDAD DE CD-ROM: es la unidad encargada de leer un disco
óptico, es decir da lectura mediante un rayo láser, no recargable
utilizado para el almacenamiento de información en sistemas
informáticos. las siglas de la expresión cd-rom son compact disc
read-only memory.
GRABADORA O QUEMADOR DE CD: esta unidad no sólo lee los cd’s sino que permite
grabar en ellos cualquier clase de información, utilizando un programa especialmente diseñado
para esta función (nero, roxio cd creator, etc).
LA CPU (UNIDAD CENTRAL DE PROCESO): es la parte
más importante del computador la cual procesa la información. El
CPU es donde se producen la gran mayoría de los cálculos.
TECLADO: el teclado es un componente al que se le da poca
importancia, fundamentalmente en las computadoras clónicas
(armadas). aun así es un componente muy importante, ya que
es el que permitirá nuestra relación con la pc, es mas, junto con
el mouse.
MOUSE: el mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una pc. los
“ratones” han sido los elementos que más variaciones han sufrido en su
diseño. es difícil ver dos modelos y diseños de ratones iguales, incluso siendo
del mismo fabricante.
IMPRESORA: es un periférico de ordenador que permite producir una
copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en
formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente
en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología
láser.
EL MICRÓFONO: por medio de este dispositivo se le pueden ingresar sonidos al ordenador
(voz y ruido), el cual se procesa en la tarjeta de sonido con el fin de darle la codificación digital
dentro del ordenador.
LOS PARLANTES: los parlantes convierten las señales de la tarjeta de sonido en vibraciones
sonoras. algunos modelos vienen con un amplificador que les da más potencia.
1.1.2 PARTE INTERNA DEL COMPUTADOR:
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN: la fuente de alimentación
destaca por su gran tamaño y porque es diferente a cualquiera de los
componentes que en el se encuentran. se trata de una caja metálica en
la que en su interior alberga el más primitivo circuito que cualquier pc
posee, ya que los componentes que guarda son resistencias,
condensadores bobinas, etc, sin estar integrados.
su misión es la de dar al pc toda la energía necesaria para su
funcionamiento.
MEMORIA: el computador funciona con varios tipos de memoria: rom, ram, caché interna,
caché externa, de video…se conoce como memoria el conjunto de bits que almacena caracteres
temporal y permanentemente. la representación mínima de éste es el byte.
memoria ram memoria rom
TARJETA MADRE (MOTHERBOARD O MAINBOARD): es
la tarjeta primordial que se encuentra dentro del computador, a esta
se adquieren todos los circuitos electrónicos, las memorias, cpu
(microprocesador), tarjetas, y otras conexiones principales.
EL BUS: es el que envía la información a casi todos los computadores que vienen hoy en día
como son: PCI, EISA y los nuevos estándares: AGP para tarjetas de vídeo y el universal serial
bus usb entre las partes del computador.
LA BATERÍA: la batería es el componente encargado de suministrar energía a la memoria
CMOS que guarda los datos de la configuración del setup. la memoria CMOS de la BIOS tiene
como particularidad el bajo consumo de corriente por lo que una simple batería puede
suministrarle energía suficiente para su funcionamiento normal.
DISIPADOR DEL CALOR Y EL VENTILADOR: debido a que los microprocesadores de
las últimas generaciones, son de alto consumo de potencia, se debe instalar sobre estos, un
disipador de calor con su respectivo ventilador. la base del microprocesador posee los seguros
para sostener el disipador. asegúrese de que quede haciendo contacto directo con el
microprocesador.
LA MEMORIA PRINCIPAL O RAM (RANDOM ACCESS MEMORY, MEMORIA DE
ACCESO ALEATORIO): es donde la computadora guarda los datos que está utilizando en el
momento presente; son los "megas" famosos en número de 32mb, 64mb ó 128mb que aparecen
en los anuncios de ordenadores. físicamente, los chips de memoria son rectángulos negros que
suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos. la diferencia entre la ram y
otros tipos de memoria de almacenamiento, como el disco duro, es que la ram es mucho más
rápida, y que se borra al apagar la computadora.
EL DISCO DURO es uno de los elementos habituales en
las computadoras, al menos desde los tiempos de las 286. un disco duro
está compuesto de numerosos discos de material sensible a los campos
magnéticos, apilados unos sobre otros.
TARJETA GRAFICA O DE VIDEO: es una tarjeta de expresión para una
computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la cpu y
transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo
de salida, como un monitor o televisor. las tarjetas gráficas más comunes son
las disponibles para las computadoras compatibles con la ibm pc, debido a la
enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de
dispositivos.
TARJETA DE SONIDO: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la
entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador. el
típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de
mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser
gestionadas.
MODEM: es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada
moduladora mediante otra señal de llamada portadora. es habitual
encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de
respuesta y marcación automática.
BIOS: el sistema básico de entrada/salida o BIOS (basic input-
output system ) es un código de software que localiza y carga el sistema
operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base
que permite que ésta cumpla su cometido. proporciona la comunicación de
bajo nivel, el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que,
como mínimo, maneja el teclado y proporciona salida básica (emitiendo
pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos)
durante el arranque. el bios usualmente está escrito en lenguaje ensamblador.
1.2 EL SOFTWARE: son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen
físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. también tenemos de dos tipos:
- SISTEMAS OPERATIVOS: tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de
forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. nosotros utilizamos el
sistema windows.
- APLICACIONES: son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar
del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...
La computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
geovannybayde
 
Partes del internas y externas del computador
Partes del internas y externas del computador Partes del internas y externas del computador
Partes del internas y externas del computador
Vanezzita Hernandez
 
Arquitectura de un pc (4)
Arquitectura de un pc (4)Arquitectura de un pc (4)
Arquitectura de un pc (4)maicol500
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
senamaryi
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcsombrasamos2
 
Partes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un ComputadorPartes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un Computador
salesianotulua
 
Componentes de la cpu
Componentes de la cpuComponentes de la cpu
Componentes de la cpu
Kathy Flores
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida, Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
David Sampedro
 
elementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraelementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraloredoa28
 
Componentes internos de la computadora
Componentes internos  de la computadoraComponentes internos  de la computadora
Componentes internos de la computadora
diaz_federico
 
Componentes internos y externos
Componentes internos y externosComponentes internos y externos
Componentes internos y externoshectorfb95
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcvalenypaom
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraBrian Sanchez Montes
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPardo08
 
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salidaTipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
karenugmex
 

La actualidad más candente (19)

Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
 
Partes del internas y externas del computador
Partes del internas y externas del computador Partes del internas y externas del computador
Partes del internas y externas del computador
 
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIOPARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
 
Arquitectura de un pc (4)
Arquitectura de un pc (4)Arquitectura de un pc (4)
Arquitectura de un pc (4)
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Partes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un ComputadorPartes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un Computador
 
Componentes de la cpu
Componentes de la cpuComponentes de la cpu
Componentes de la cpu
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida, Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
 
elementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraelementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadora
 
Componentes internos de la computadora
Componentes internos  de la computadoraComponentes internos  de la computadora
Componentes internos de la computadora
 
Componentes internos y externos
Componentes internos y externosComponentes internos y externos
Componentes internos y externos
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salidaTipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
 

Similar a La computadora

Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
 Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
GEOCONDA TOAPANTA CHICAIZA
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
GEOCONDA TOAPANTA CHICAIZA
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
fernandalisethfm
 
Los dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadorLos dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadoremelynibetheq
 
Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
yhenner16
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computadorandrepazm
 
Los dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadorLos dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computador
rtonarojas
 
"El Software y el Hardware del computador".
"El Software y el Hardware del computador". "El Software y el Hardware del computador".
"El Software y el Hardware del computador".
gisellarg
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Partes internas del computador gaby
Partes internas del computador gabyPartes internas del computador gaby
Partes internas del computador gaby
gabyrojano
 
Partes de la computadora internas y externas
Partes de la computadora internas y externasPartes de la computadora internas y externas
Partes de la computadora internas y externasAlejandro Përëz
 
Hardware de un pc
Hardware de un pcHardware de un pc
Hardware de un pc
Ztheven Lopez
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadoraAngie Restrepo
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computadorValeriaZabala
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
PARTES DE LA COMPUTADORA
PARTES DE LA COMPUTADORA PARTES DE LA COMPUTADORA
PARTES DE LA COMPUTADORA
natalia779
 
Informatica mod2 2017
Informatica mod2 2017Informatica mod2 2017
Informatica mod2 2017
iestpmagul
 

Similar a La computadora (20)

Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
 Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Los dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadorLos dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computador
 
Partes internas de una computadora
Partes internas de una computadoraPartes internas de una computadora
Partes internas de una computadora
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Los dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadorLos dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computador
 
"El Software y el Hardware del computador".
"El Software y el Hardware del computador". "El Software y el Hardware del computador".
"El Software y el Hardware del computador".
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Partes internas del computador gaby
Partes internas del computador gabyPartes internas del computador gaby
Partes internas del computador gaby
 
Partes de la computadora internas y externas
Partes de la computadora internas y externasPartes de la computadora internas y externas
Partes de la computadora internas y externas
 
Hardware de un pc
Hardware de un pcHardware de un pc
Hardware de un pc
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Hardware de un pc
Hardware de un pcHardware de un pc
Hardware de un pc
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
PARTES DE LA COMPUTADORA
PARTES DE LA COMPUTADORA PARTES DE LA COMPUTADORA
PARTES DE LA COMPUTADORA
 
Informatica mod2 2017
Informatica mod2 2017Informatica mod2 2017
Informatica mod2 2017
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

La computadora

  • 1. DEFINICIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE. 1.1 EL HARDWARE: componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. clasificaremos el hardware en dos tipos: 1.1.1 PARTE EXTERNA DE UN COMPUTADOR el que se encuentra alrededor de la torre o cpu, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos. PANTALLA O MONITOR :es un periférico de salida en la que se reproducen las imágenes. el monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo el computador en cada momento. las características de un monitor dependen de la calidad de la imagen. un monitor VGA muestra apenas 16 colores y una resolución de 640 x 480 (baja resolución). un monitor SVGA llega hasta 16 millones de colores con resolución de 1280 x 1024 (altísima resolución). UNIDAD DE DISCO DURO :las unidades de disquetes son dispositivos de entrada y salida que permiten el descargue masivo de información al computador, así como su almacenamiento y transporte. operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete, por lo cual son un medio magnético. UNIDAD DE CD-ROM: es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir da lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos. las siglas de la expresión cd-rom son compact disc read-only memory. GRABADORA O QUEMADOR DE CD: esta unidad no sólo lee los cd’s sino que permite grabar en ellos cualquier clase de información, utilizando un programa especialmente diseñado para esta función (nero, roxio cd creator, etc). LA CPU (UNIDAD CENTRAL DE PROCESO): es la parte más importante del computador la cual procesa la información. El CPU es donde se producen la gran mayoría de los cálculos. TECLADO: el teclado es un componente al que se le da poca importancia, fundamentalmente en las computadoras clónicas (armadas). aun así es un componente muy importante, ya que es el que permitirá nuestra relación con la pc, es mas, junto con el mouse.
  • 2. MOUSE: el mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una pc. los “ratones” han sido los elementos que más variaciones han sufrido en su diseño. es difícil ver dos modelos y diseños de ratones iguales, incluso siendo del mismo fabricante. IMPRESORA: es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. EL MICRÓFONO: por medio de este dispositivo se le pueden ingresar sonidos al ordenador (voz y ruido), el cual se procesa en la tarjeta de sonido con el fin de darle la codificación digital dentro del ordenador. LOS PARLANTES: los parlantes convierten las señales de la tarjeta de sonido en vibraciones sonoras. algunos modelos vienen con un amplificador que les da más potencia. 1.1.2 PARTE INTERNA DEL COMPUTADOR: LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN: la fuente de alimentación destaca por su gran tamaño y porque es diferente a cualquiera de los componentes que en el se encuentran. se trata de una caja metálica en la que en su interior alberga el más primitivo circuito que cualquier pc posee, ya que los componentes que guarda son resistencias, condensadores bobinas, etc, sin estar integrados. su misión es la de dar al pc toda la energía necesaria para su funcionamiento. MEMORIA: el computador funciona con varios tipos de memoria: rom, ram, caché interna, caché externa, de video…se conoce como memoria el conjunto de bits que almacena caracteres temporal y permanentemente. la representación mínima de éste es el byte. memoria ram memoria rom
  • 3. TARJETA MADRE (MOTHERBOARD O MAINBOARD): es la tarjeta primordial que se encuentra dentro del computador, a esta se adquieren todos los circuitos electrónicos, las memorias, cpu (microprocesador), tarjetas, y otras conexiones principales. EL BUS: es el que envía la información a casi todos los computadores que vienen hoy en día como son: PCI, EISA y los nuevos estándares: AGP para tarjetas de vídeo y el universal serial bus usb entre las partes del computador. LA BATERÍA: la batería es el componente encargado de suministrar energía a la memoria CMOS que guarda los datos de la configuración del setup. la memoria CMOS de la BIOS tiene como particularidad el bajo consumo de corriente por lo que una simple batería puede suministrarle energía suficiente para su funcionamiento normal. DISIPADOR DEL CALOR Y EL VENTILADOR: debido a que los microprocesadores de las últimas generaciones, son de alto consumo de potencia, se debe instalar sobre estos, un disipador de calor con su respectivo ventilador. la base del microprocesador posee los seguros para sostener el disipador. asegúrese de que quede haciendo contacto directo con el microprocesador. LA MEMORIA PRINCIPAL O RAM (RANDOM ACCESS MEMORY, MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO): es donde la computadora guarda los datos que está utilizando en el momento presente; son los "megas" famosos en número de 32mb, 64mb ó 128mb que aparecen en los anuncios de ordenadores. físicamente, los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos. la diferencia entre la ram y otros tipos de memoria de almacenamiento, como el disco duro, es que la ram es mucho más rápida, y que se borra al apagar la computadora. EL DISCO DURO es uno de los elementos habituales en las computadoras, al menos desde los tiempos de las 286. un disco duro está compuesto de numerosos discos de material sensible a los campos magnéticos, apilados unos sobre otros. TARJETA GRAFICA O DE VIDEO: es una tarjeta de expresión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la cpu y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la ibm pc, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.
  • 4. TARJETA DE SONIDO: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador. el típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. MODEM: es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal de llamada portadora. es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática. BIOS: el sistema básico de entrada/salida o BIOS (basic input- output system ) es un código de software que localiza y carga el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. proporciona la comunicación de bajo nivel, el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos) durante el arranque. el bios usualmente está escrito en lenguaje ensamblador. 1.2 EL SOFTWARE: son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. también tenemos de dos tipos: - SISTEMAS OPERATIVOS: tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. nosotros utilizamos el sistema windows. - APLICACIONES: son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...