SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPUTADORA
DEFINICION Y SUS PARTES
• Una computadora u ordenador es un aparato electrónico que tiene el fin de
recibir y procesar datos para la realización de diversas operaciones.
GENERACION DEL COMPUTADOR
COMPUTADORES DIGITALES
• Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos
usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante
la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores
digitales.
EL ENIAC
• En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido
un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU).
* El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de
multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado
manualmente.
COMPUTADORES COMERCIALES
• La computadora automática universal o UNIVAC fue un hito logrado por el Dr. Presper Eckert
y John Mauchly. Creadores de la ENIAC.
• La Oficina necesitaba un nuevo equipo para hacer frente a la explosión demográfica de EE.UU. En
abril de 1946, un depósito de 300.000 dólares fue entregado a Eckert y Mauchly para la investigación
de un nuevo equipo llamado UNIVAC.
Whirlwind
• El Whirlwind fue el primer computador en utilizar pantallas de vídeo para la salida. La primera versión
tenía 512 bytes de memoria principal y podía realizar 20.000 instrucciones por segundo, aunque un
cambio en un tipo de memoria más tarde duplicó su rendimiento y lo convirtió en el computador más
rápido de su tiempo.
CIRCUITO INTEGRADO
• Robert Norton Noyce (12 de diciembre de 1927 - 3 de junio de 1990), apodado "el Alcalde de
Silicon Valley", co-fundador de Fairchild Semiconductor en 1957 y de Intel en 1968. Se le reconoce
(junto a Jack Kilby) como el inventor del circuito integrado o microchip, motor de la revolución de los
ordenadores personales, y por haber dado a Silicon Valley este nombre.1 Noyce ideó métodos prácticos
para producir circuitos integrados en masa y se le ha considerado un modelo para una generación
entera de emprendedores.
TAMAÑO DE COMPUTADORES
LA REVOLUCION DEL
MICROPROCESADOR
• El microprocesador surgió de la evolución de distintas tecnologías predecesoras, básicamente de la
computación y de la tecnología de semiconductores.
• El inicio de esta última data de mitad de la década de 1950; estas tecnologías se fusionaron a principios
de los años 1970, produciendo el primer microprocesador.
• El primer microprocesador fue el Intel 40042, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una
calculadora y resultó revolucionario para su época. Contenía 2300 transistores, era un microprocesador
de arquitectura de 4 bits que podía realizar hasta 60000 operaciones por segundo trabajando a una
frecuencia de reloj de alrededor de 700 kHz.
• Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores, trabajan en
arquitecturas de 64 bits, integran más de 700 millones de transistores, como es en el caso de las serie
Core i7, y pueden operar a frecuencias normales algo superiores a los 3 GHz (3000 MHz).
COMPUTADOR CASERO
• Se solía pensar que el computador para el hogar era el de más baja gama que se
estuviera produciendo; hoy en día prácticamente se puede asegurar que lo
contrario es lo verdadero.
En Estados Unidos, donde sí existen estadísticas al respecto, el crecimiento de
las ventas de computadoras personales para empresas crecerá durante el resto de
este siglo en un 10% cada año, mientras que las ventas de computadores para el
hogar lo harán a un ritmo del 20%..
• A nivel mundial se estima que el 65% de todos los PC son vendidos para uso en
los hogares. . Los distribuidores afirman que el 25% de las ventas de
computadores para el hogar contienen microprocesadores Pentium mientras que
solo el 10"o de los PC, que van para negocios contienen este chip.
HISTORIA DE LAS
TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DEL INTERNET
TELEFONOS INTELIGENTES Y REDES
SOCIALES
En cuanto incluye la estrecha relación de los teléfonos inteligentes con las redes sociales se tiene los siguientes tips
mas comunes que se dan en la vida cotidiana:
• 1. La billetera móvil
Las consecuencias de perder el celular serán más graves que nunca.
Las tarjetas bancarias, de fidelidad, de embarque y de viaje, saldrán de nuestros bolsillos y se integrarán a los teléfonos
inteligentes.
• 2. Celulares inundados de publicidad
Los consumidores pasan 10% de su tiempo en el celular, pero solo 1% de la publicidad les llega a través de ellos.
• 3.Celebridades que buscan "amigos"
Cada vez son más las celebridades que hacen uso de las redes sociales y los celulares para comunicarse con sus fans
TELEFONOS INTELIGENTES Y REDES
SOCIALES
• 4. El megáfono del chisme
El uso masivo de celulares inteligentes y de redes sociales ha aumentado la velocidad con que las noticias - tanto las serias y
fundamentadas como los chismes maliciosos - pueden propagarse por todo el mundo.
• 5. noticias en redes sociales y celulares
El uso masivo de celulares inteligentes y de redes sociales ha aumentado la velocidad con que las noticias - tanto las serias y
fundamentadas como los chismes maliciosos - pueden propagarse por todo el mundo.
• 6. Adicción digital
Cada vez es más común revisar los resultados de algún partido de fútbol durante la cena, conversar con algún amigo mientras
se habla con otros en el móvil o compartir alguna broma por Facebook con amigos de todas partes del mundo.
• 7. Accesorios controlados por el móvil
Nuestros teléfonos empezarán a controlar lo que vemos y lo que llevamos puesto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de los computadores
Generaciones  de los computadoresGeneraciones  de los computadores
Generaciones de los computadores
licyquintero10
 
F:\Trabajo P[1]
F:\Trabajo P[1]  F:\Trabajo P[1]
F:\Trabajo P[1]
guest456e2c0e
 
D:\Julieta Caro Tic\Trabajo Pr+üCtico N 1 Lenguaje Digital
D:\Julieta Caro Tic\Trabajo Pr+üCtico N 1 Lenguaje DigitalD:\Julieta Caro Tic\Trabajo Pr+üCtico N 1 Lenguaje Digital
D:\Julieta Caro Tic\Trabajo Pr+üCtico N 1 Lenguaje Digitalguest43f023
 
D:\Mis Documentos\Trabajo P[1] Nadia Martinez
D:\Mis Documentos\Trabajo P[1]   Nadia MartinezD:\Mis Documentos\Trabajo P[1]   Nadia Martinez
D:\Mis Documentos\Trabajo P[1] Nadia Martinez
guest5a01e54
 
Trabajo de humanidades ii
Trabajo de humanidades iiTrabajo de humanidades ii
Trabajo de humanidades ii
Luis Andres
 
Taller en clase felipe
Taller en clase felipeTaller en clase felipe
Taller en clase felipe
Felpetorres648
 
Maravillas modernas
Maravillas modernasMaravillas modernas
Maravillas modernassaramehol
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
AlejandraPolanc
 
Mapa Mental Cap Emir Galicia
Mapa Mental Cap Emir GaliciaMapa Mental Cap Emir Galicia
Mapa Mental Cap Emir Galicia
EmirJoseGaliciaColme
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
johanaGutierrezTruji
 
Zuly Vargas Bernate
Zuly Vargas BernateZuly Vargas Bernate
Zuly Vargas Bernate
zulyvargasbernate
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
pascuas27
 
Ada2 sanchez elmer_rejonmiguel_pachecoandrea_peterazianya_1c (1)
Ada2 sanchez elmer_rejonmiguel_pachecoandrea_peterazianya_1c (1)Ada2 sanchez elmer_rejonmiguel_pachecoandrea_peterazianya_1c (1)
Ada2 sanchez elmer_rejonmiguel_pachecoandrea_peterazianya_1c (1)
ElmerAndres
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
juanpabloperez36
 
Don cuco el guapo
Don cuco el guapoDon cuco el guapo
Don cuco el guapogroovy6
 

La actualidad más candente (15)

Generaciones de los computadores
Generaciones  de los computadoresGeneraciones  de los computadores
Generaciones de los computadores
 
F:\Trabajo P[1]
F:\Trabajo P[1]  F:\Trabajo P[1]
F:\Trabajo P[1]
 
D:\Julieta Caro Tic\Trabajo Pr+üCtico N 1 Lenguaje Digital
D:\Julieta Caro Tic\Trabajo Pr+üCtico N 1 Lenguaje DigitalD:\Julieta Caro Tic\Trabajo Pr+üCtico N 1 Lenguaje Digital
D:\Julieta Caro Tic\Trabajo Pr+üCtico N 1 Lenguaje Digital
 
D:\Mis Documentos\Trabajo P[1] Nadia Martinez
D:\Mis Documentos\Trabajo P[1]   Nadia MartinezD:\Mis Documentos\Trabajo P[1]   Nadia Martinez
D:\Mis Documentos\Trabajo P[1] Nadia Martinez
 
Trabajo de humanidades ii
Trabajo de humanidades iiTrabajo de humanidades ii
Trabajo de humanidades ii
 
Taller en clase felipe
Taller en clase felipeTaller en clase felipe
Taller en clase felipe
 
Maravillas modernas
Maravillas modernasMaravillas modernas
Maravillas modernas
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Mapa Mental Cap Emir Galicia
Mapa Mental Cap Emir GaliciaMapa Mental Cap Emir Galicia
Mapa Mental Cap Emir Galicia
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Zuly Vargas Bernate
Zuly Vargas BernateZuly Vargas Bernate
Zuly Vargas Bernate
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Ada2 sanchez elmer_rejonmiguel_pachecoandrea_peterazianya_1c (1)
Ada2 sanchez elmer_rejonmiguel_pachecoandrea_peterazianya_1c (1)Ada2 sanchez elmer_rejonmiguel_pachecoandrea_peterazianya_1c (1)
Ada2 sanchez elmer_rejonmiguel_pachecoandrea_peterazianya_1c (1)
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Don cuco el guapo
Don cuco el guapoDon cuco el guapo
Don cuco el guapo
 

Similar a La computadora

Trabajo c.c 2
Trabajo c.c 2Trabajo c.c 2
Trabajo c.c 2
OswaldoMayorgaParra
 
Computacion Creativa
Computacion Creativa Computacion Creativa
Computacion Creativa
anguie24
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
Jorge Andres Bocanegra Salcedo
 
Historia de la computación.
Historia de la computación. Historia de la computación.
Historia de la computación. David Valdez Dzul
 
computacion creativa
computacion creativacomputacion creativa
computacion creativa
FahiberLadino
 
Generacion de computadores kike
Generacion de computadores kikeGeneracion de computadores kike
Generacion de computadores kike
javierQuintero55
 
Generación de los computadores
Generación de los computadoresGeneración de los computadores
Generación de los computadores
jcobaleda223
 
Microingieneria de los macrocambios: electronica e información
Microingieneria de los macrocambios: electronica e informaciónMicroingieneria de los macrocambios: electronica e información
Microingieneria de los macrocambios: electronica e informaciónKaris
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
germantellcor
 
Computación creativas
Computación creativasComputación creativas
Computación creativas
karlaPaolaMontillaTorrez
 
Pioneros de la computacion y las generaciones de la computacion
Pioneros de la computacion y las generaciones de la computacionPioneros de la computacion y las generaciones de la computacion
Pioneros de la computacion y las generaciones de la computaciondUi velazquez
 
El computador
El computadorEl computador
Evolución histórica del microprocesador y la computadora
Evolución histórica del microprocesador y la computadoraEvolución histórica del microprocesador y la computadora
Evolución histórica del microprocesador y la computadora
halo155ass
 
Generaciones de los computadores
Generaciones  de los computadoresGeneraciones  de los computadores
Generaciones de los computadores
andrescasvas05
 
Maikol computacion
Maikol computacionMaikol computacion
Maikol computacion
Maikol Ibban
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia43277459
 

Similar a La computadora (20)

Trabajo c.c 2
Trabajo c.c 2Trabajo c.c 2
Trabajo c.c 2
 
Las generaciones de los computadores
Las generaciones de los computadoresLas generaciones de los computadores
Las generaciones de los computadores
 
Computacion Creativa
Computacion Creativa Computacion Creativa
Computacion Creativa
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Historia de la computación.
Historia de la computación. Historia de la computación.
Historia de la computación.
 
computacion creativa
computacion creativacomputacion creativa
computacion creativa
 
Generacion de computadores kike
Generacion de computadores kikeGeneracion de computadores kike
Generacion de computadores kike
 
Generación de los computadores
Generación de los computadoresGeneración de los computadores
Generación de los computadores
 
Microingieneria de los macrocambios: electronica e información
Microingieneria de los macrocambios: electronica e informaciónMicroingieneria de los macrocambios: electronica e información
Microingieneria de los macrocambios: electronica e información
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
 
Computación creativas
Computación creativasComputación creativas
Computación creativas
 
Pioneros de la computacion y las generaciones de la computacion
Pioneros de la computacion y las generaciones de la computacionPioneros de la computacion y las generaciones de la computacion
Pioneros de la computacion y las generaciones de la computacion
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Evolución histórica del microprocesador y la computadora
Evolución histórica del microprocesador y la computadoraEvolución histórica del microprocesador y la computadora
Evolución histórica del microprocesador y la computadora
 
Generaciones de los computadores
Generaciones  de los computadoresGeneraciones  de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Maikol computacion
Maikol computacionMaikol computacion
Maikol computacion
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (17)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

La computadora

  • 2. DEFINICION Y SUS PARTES • Una computadora u ordenador es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para la realización de diversas operaciones.
  • 4. COMPUTADORES DIGITALES • Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
  • 5. EL ENIAC • En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). * El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente.
  • 6. COMPUTADORES COMERCIALES • La computadora automática universal o UNIVAC fue un hito logrado por el Dr. Presper Eckert y John Mauchly. Creadores de la ENIAC. • La Oficina necesitaba un nuevo equipo para hacer frente a la explosión demográfica de EE.UU. En abril de 1946, un depósito de 300.000 dólares fue entregado a Eckert y Mauchly para la investigación de un nuevo equipo llamado UNIVAC.
  • 7. Whirlwind • El Whirlwind fue el primer computador en utilizar pantallas de vídeo para la salida. La primera versión tenía 512 bytes de memoria principal y podía realizar 20.000 instrucciones por segundo, aunque un cambio en un tipo de memoria más tarde duplicó su rendimiento y lo convirtió en el computador más rápido de su tiempo.
  • 8. CIRCUITO INTEGRADO • Robert Norton Noyce (12 de diciembre de 1927 - 3 de junio de 1990), apodado "el Alcalde de Silicon Valley", co-fundador de Fairchild Semiconductor en 1957 y de Intel en 1968. Se le reconoce (junto a Jack Kilby) como el inventor del circuito integrado o microchip, motor de la revolución de los ordenadores personales, y por haber dado a Silicon Valley este nombre.1 Noyce ideó métodos prácticos para producir circuitos integrados en masa y se le ha considerado un modelo para una generación entera de emprendedores.
  • 10. LA REVOLUCION DEL MICROPROCESADOR • El microprocesador surgió de la evolución de distintas tecnologías predecesoras, básicamente de la computación y de la tecnología de semiconductores. • El inicio de esta última data de mitad de la década de 1950; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 1970, produciendo el primer microprocesador. • El primer microprocesador fue el Intel 40042, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora y resultó revolucionario para su época. Contenía 2300 transistores, era un microprocesador de arquitectura de 4 bits que podía realizar hasta 60000 operaciones por segundo trabajando a una frecuencia de reloj de alrededor de 700 kHz. • Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores, trabajan en arquitecturas de 64 bits, integran más de 700 millones de transistores, como es en el caso de las serie Core i7, y pueden operar a frecuencias normales algo superiores a los 3 GHz (3000 MHz).
  • 11. COMPUTADOR CASERO • Se solía pensar que el computador para el hogar era el de más baja gama que se estuviera produciendo; hoy en día prácticamente se puede asegurar que lo contrario es lo verdadero. En Estados Unidos, donde sí existen estadísticas al respecto, el crecimiento de las ventas de computadoras personales para empresas crecerá durante el resto de este siglo en un 10% cada año, mientras que las ventas de computadores para el hogar lo harán a un ritmo del 20%.. • A nivel mundial se estima que el 65% de todos los PC son vendidos para uso en los hogares. . Los distribuidores afirman que el 25% de las ventas de computadores para el hogar contienen microprocesadores Pentium mientras que solo el 10"o de los PC, que van para negocios contienen este chip.
  • 14. TELEFONOS INTELIGENTES Y REDES SOCIALES En cuanto incluye la estrecha relación de los teléfonos inteligentes con las redes sociales se tiene los siguientes tips mas comunes que se dan en la vida cotidiana: • 1. La billetera móvil Las consecuencias de perder el celular serán más graves que nunca. Las tarjetas bancarias, de fidelidad, de embarque y de viaje, saldrán de nuestros bolsillos y se integrarán a los teléfonos inteligentes. • 2. Celulares inundados de publicidad Los consumidores pasan 10% de su tiempo en el celular, pero solo 1% de la publicidad les llega a través de ellos. • 3.Celebridades que buscan "amigos" Cada vez son más las celebridades que hacen uso de las redes sociales y los celulares para comunicarse con sus fans
  • 15. TELEFONOS INTELIGENTES Y REDES SOCIALES • 4. El megáfono del chisme El uso masivo de celulares inteligentes y de redes sociales ha aumentado la velocidad con que las noticias - tanto las serias y fundamentadas como los chismes maliciosos - pueden propagarse por todo el mundo. • 5. noticias en redes sociales y celulares El uso masivo de celulares inteligentes y de redes sociales ha aumentado la velocidad con que las noticias - tanto las serias y fundamentadas como los chismes maliciosos - pueden propagarse por todo el mundo. • 6. Adicción digital Cada vez es más común revisar los resultados de algún partido de fútbol durante la cena, conversar con algún amigo mientras se habla con otros en el móvil o compartir alguna broma por Facebook con amigos de todas partes del mundo. • 7. Accesorios controlados por el móvil Nuestros teléfonos empezarán a controlar lo que vemos y lo que llevamos puesto.