SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN Y EL COMENTARIO DE TEXTO 
Si yo valiera mi peso en oro, como solía decirme mi abuela, estaría a la venta por un millón de 
euros. Acabo de calcularlo en función del precio al que está hoy la onza de ese metal. Sin 
duda, la anciana pensaría que esa cantidad de dinero es demasiado escasa para lo que yo valía 
a sus ojos. Para ella, indiscutiblemente, yo no tenía precio. 
Sea como sea, y valga yo lo que valga, está claro que no estoy hecho de oro. Los materiales 
de los que estamos fabricados son muchísimo más baratos. Si sumamos el precio de la cal de 
nuestros huesos, del marfil de nuestros dientes, del hierro de nuestra sangre, del carbono 
de nuestras células y del agua de la que, en casi su totalidad, está hecho nuestro cuerpo 
obtenemos el valor económico real de un ser humano: apenas 20 euros. A precio de mercado, 
las personas no valemos casi nada. 
Entonces, ¿qué es lo que nos convierte en objetivamente valiosos? Al margen de ciertas 
consideraciones poéticas acerca de las maravillosas cualidades de nuestro espíritu, es 
evidente que la razón por la que valemos más de 20 euros es el modo en el que se organizan 
los materiales de los que estamos construidos. El calcio, el fósforo, el agua y el hierro, 
mezclados al azar, no forman ninguna chica de conversación interesante, ni ningún hombre 
bondadoso. Lo que nos hace ser especiales es, por tanto, la organización de los materiales. 
Digo todo esto (lo de mi peso en oro, lo de mi abuela, lo del fósforo) porque hoy me ha 
llamado un amigo que no comprende cómo no le salen mejor las cosas. Escribe cuentos, pinta, 
hace guiones y compone versos a todas horas. Es un hombre lleno de ideas. Tiene cientos de 
ellas cada día, incluso me atrevería a decir que miles. Se sienta a tomar una cerveza y apunta 
treinta ideas en una servilleta, va a dar un paseo y vuelve con una libreta repleta de frases 
interesantes. Entonces, ¿por qué todo lo que hace resulta triste y sin vida? ¿Por qué otros, 
con muchísimas menos ideas, son capaces de transmitir mejor las cosas? 
El problema, claro está, tiene que ver con la organización, un concepto que puede sonar un 
poco facha, pero que en realidad es precioso. Mi amigo es un ser absolutamente 
desorganizado. Igual que el fósforo, el calcio y el óxido de hierro no son nada sin cierta 
organización, también sus trabajos creativos son poca cosa por esa misma razón. Lo precioso 
de las ideas no son tanto ellas mismas como la habilidad que tienen algunos para combinarlas 
milagrosamente en proporciones exactas y muy medidas. 
Juan Carlos Ortega, El País 
1. Analiza el proceso comunicativo 
2. Señala y justifica las funciones del lenguaje 
3. Resumen del texto 
4. Estructura del texto 
5. Clasificación del texto 
6. Análisis lingüístico y estilístico del texto

Más contenido relacionado

Más de pigarciab

Variedades diafásicas
Variedades diafásicasVariedades diafásicas
Variedades diafásicas
pigarciab
 
Niveles
NivelesNiveles
Niveles
pigarciab
 
Variedades diastráticas
Variedades diastráticasVariedades diastráticas
Variedades diastráticas
pigarciab
 
Variedades diastráticas
Variedades diastráticasVariedades diastráticas
Variedades diastráticaspigarciab
 
Evolución lenguas copia
Evolución lenguas copiaEvolución lenguas copia
Evolución lenguas copia
pigarciab
 
Evolución lenguas
Evolución lenguasEvolución lenguas
Evolución lenguas
pigarciab
 
Evolución lenguas
Evolución lenguasEvolución lenguas
Evolución lenguaspigarciab
 
Variedades
VariedadesVariedades
Variedades
pigarciab
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceopigarciab
 
Alfonso x el sabio
Alfonso x el sabioAlfonso x el sabio
Alfonso x el sabiopigarciab
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceopigarciab
 
Cantar de Mío Cid
Cantar de Mío CidCantar de Mío Cid
Cantar de Mío Cidpigarciab
 
Don Juan Manuel
Don Juan Manuel Don Juan Manuel
Don Juan Manuel pigarciab
 
Don Juan Manuel
Don Juan Manuel Don Juan Manuel
Don Juan Manuel pigarciab
 
Don Juan Manuel
Don Juan Manuel Don Juan Manuel
Don Juan Manuel pigarciab
 
Alfonso x presentacion
Alfonso x presentacionAlfonso x presentacion
Alfonso x presentacionpigarciab
 
Don Juan Manuel
Don Juan Manuel Don Juan Manuel
Don Juan Manuel pigarciab
 

Más de pigarciab (20)

Variedades diafásicas
Variedades diafásicasVariedades diafásicas
Variedades diafásicas
 
Niveles
NivelesNiveles
Niveles
 
Variedades diastráticas
Variedades diastráticasVariedades diastráticas
Variedades diastráticas
 
Variedades diastráticas
Variedades diastráticasVariedades diastráticas
Variedades diastráticas
 
Evolución lenguas copia
Evolución lenguas copiaEvolución lenguas copia
Evolución lenguas copia
 
Evolución lenguas
Evolución lenguasEvolución lenguas
Evolución lenguas
 
Evolución lenguas
Evolución lenguasEvolución lenguas
Evolución lenguas
 
Variedades
VariedadesVariedades
Variedades
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Alfonso x el sabio
Alfonso x el sabioAlfonso x el sabio
Alfonso x el sabio
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Cantar de Mío Cid
Cantar de Mío CidCantar de Mío Cid
Cantar de Mío Cid
 
Alfonso x
Alfonso xAlfonso x
Alfonso x
 
Don Juan Manuel
Don Juan Manuel Don Juan Manuel
Don Juan Manuel
 
Don Juan Manuel
Don Juan Manuel Don Juan Manuel
Don Juan Manuel
 
Don Juan Manuel
Don Juan Manuel Don Juan Manuel
Don Juan Manuel
 
Alfonso x
Alfonso x Alfonso x
Alfonso x
 
Alfonso x presentacion
Alfonso x presentacionAlfonso x presentacion
Alfonso x presentacion
 
Don Juan Manuel
Don Juan Manuel Don Juan Manuel
Don Juan Manuel
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La comunicación y el comentario de texto

  • 1. LA COMUNICACIÓN Y EL COMENTARIO DE TEXTO Si yo valiera mi peso en oro, como solía decirme mi abuela, estaría a la venta por un millón de euros. Acabo de calcularlo en función del precio al que está hoy la onza de ese metal. Sin duda, la anciana pensaría que esa cantidad de dinero es demasiado escasa para lo que yo valía a sus ojos. Para ella, indiscutiblemente, yo no tenía precio. Sea como sea, y valga yo lo que valga, está claro que no estoy hecho de oro. Los materiales de los que estamos fabricados son muchísimo más baratos. Si sumamos el precio de la cal de nuestros huesos, del marfil de nuestros dientes, del hierro de nuestra sangre, del carbono de nuestras células y del agua de la que, en casi su totalidad, está hecho nuestro cuerpo obtenemos el valor económico real de un ser humano: apenas 20 euros. A precio de mercado, las personas no valemos casi nada. Entonces, ¿qué es lo que nos convierte en objetivamente valiosos? Al margen de ciertas consideraciones poéticas acerca de las maravillosas cualidades de nuestro espíritu, es evidente que la razón por la que valemos más de 20 euros es el modo en el que se organizan los materiales de los que estamos construidos. El calcio, el fósforo, el agua y el hierro, mezclados al azar, no forman ninguna chica de conversación interesante, ni ningún hombre bondadoso. Lo que nos hace ser especiales es, por tanto, la organización de los materiales. Digo todo esto (lo de mi peso en oro, lo de mi abuela, lo del fósforo) porque hoy me ha llamado un amigo que no comprende cómo no le salen mejor las cosas. Escribe cuentos, pinta, hace guiones y compone versos a todas horas. Es un hombre lleno de ideas. Tiene cientos de ellas cada día, incluso me atrevería a decir que miles. Se sienta a tomar una cerveza y apunta treinta ideas en una servilleta, va a dar un paseo y vuelve con una libreta repleta de frases interesantes. Entonces, ¿por qué todo lo que hace resulta triste y sin vida? ¿Por qué otros, con muchísimas menos ideas, son capaces de transmitir mejor las cosas? El problema, claro está, tiene que ver con la organización, un concepto que puede sonar un poco facha, pero que en realidad es precioso. Mi amigo es un ser absolutamente desorganizado. Igual que el fósforo, el calcio y el óxido de hierro no son nada sin cierta organización, también sus trabajos creativos son poca cosa por esa misma razón. Lo precioso de las ideas no son tanto ellas mismas como la habilidad que tienen algunos para combinarlas milagrosamente en proporciones exactas y muy medidas. Juan Carlos Ortega, El País 1. Analiza el proceso comunicativo 2. Señala y justifica las funciones del lenguaje 3. Resumen del texto 4. Estructura del texto 5. Clasificación del texto 6. Análisis lingüístico y estilístico del texto