SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONFIGURACION DE LA CIUDAD
ORDENADA EN AMERICA ESPAÑOLA: 1513 -
1573
CONTEXTUALIZACION:
La Presencia de España en América antecedida por:
• Coyuntura europea hacia una economía Mercantil
• Fortaleza de los grandes banqueros de la naciente Burguesía
• Reconquista Cristiana de la Península Ibérica ocupada por los Árabes
Reconquista: Parámetros feudales e Instituciones civiles, religiosas y Militares, utilizados
en la conquista del Nuevo Mundo.
Participantes: Monarquía, Inversionistas particulares y Aventureros de la reconquista de la
península.
Capitulación: contrato legal entre la corona y estos.
Consolidación del Dominio: a través de Rutas de la Conquista Española y la fundación de
ciudades. (Primeras bases de distribución de la tierra y poder en América).
Antes y Después de 1513.
ANTES:
• No existen instrucciones precisas para el Poblamiento
• Conquistadores libre criterio elección de sitios para fundar pueblos
• Investigar sobre la calidad de la tierra.
• 1510 se funda Santa María la Antigua del Darién en el golfo de Urabá.
DESPUES:
1514: Alfonso García Bravo – Geómetra
Instrucciones:
 Autonomía política y jurídica a las nuevas gobernaciones
 Inicia Proceso de ordenación jurídica del poblamiento.
Se aprecia Influencia de Vitrubio y Alberti, formulan ordenes y normas para la fundación
de pueblos y ciudades. Forma reticular.
REAL CEDULA DE 1521
Real cedula de población otorgada a los que hicieran descubrimientos en tierra firme:
 Preinscripción para la elección de los sitios
 Orden regular que debía tener la población. = crecimiento ordenado
 Planear bien la ubicación de los pueblos y ciudades para evitar traslados futuros
INSTRUCCIÓN A HERNAN CORTES PARA LA POBLACION DE LA NUEVA ESPAÑA
1523
 Reconstrucción de la ciudad en el mismo sitio (Tenochtitlan)
 Seguir líneas generales de poblamiento anteriores (1521)
 Solares repartidos en orden – continuar con el ordenamiento.
 Irradiación de la instrucciones dadas desde 1513 a todas las huestes.(gobernadores)
CIUDAD DE TECNOTHTITLAN ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES
(ACTUAL CIUDAD DE MEXICO)
ORDENANZA DE DESCUBRIMIENTO Y POBLACION DE FELIPE II (1573)
Para 1573 las ciudades mas importantes de América ya habían sido fundadas.
«Se había dado un importante ordenamiento jurídico especializado, que daría lugar a la
regulación de un modelo de ciudad, de ciudad ordenada y de trazado regular»
1er cuerpo orgánico de normas jurídicas sobre ordenación urbana conocido.
148 artículos que se refieren a los descubrimientos, a las nuevas poblaciones y a las
pacificaciones. (Fuente: Archivo General de Indias, Sevilla España).
Ejemplo: «titulo de Adelantado: persona particular que se obligaba en cierto plazo a
erigir, fundar, edificar y poblar por lo menos 3 ciudades, una provincial y dos
Sufragáneas. Alcalde igual que el anterior pero una ciudad diocesana y 2 sufragáneas.
Corregidor solo se obliga con una ciudad sufraganea.
BIBLIOGRAFIA
BREWER C. Allan. «Poblamiento y Orden Urbano en la Conquista Española de
América». Ponencia Universidad Santiago de Compostela. España. 1998.
GONZALEZ C. Jorge Luis. “De la Ciudad al Territorio: la configuración del Espacio
Urbano en Ibagué. Universidad del Tolima. Ibagué, 2006
Paginas internet:
www.educ.ar/dinamico/unidad.html»la conquista de América y ciudades».
www. Valleonlina.org.» características generales de la conquista española»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 3
TEMA 3 TEMA 3
TEMA 3
DEL ROJAS
 
Las capitulaciones de santafé
Las capitulaciones de santaféLas capitulaciones de santafé
Las capitulaciones de santafé
anamarna
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
GISELABENAVIDES
 
Organizacion político administrativa en la colonia
Organizacion político administrativa en la coloniaOrganizacion político administrativa en la colonia
Organizacion político administrativa en la colonia
eileem de bracho
 
El gobierno de america hispana
El gobierno de america hispanaEl gobierno de america hispana
El gobierno de america hispana
David Marcelo Ibañez
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
Isadora Nadja
 
La Real Audiencia
La Real Audiencia La Real Audiencia
Virreinato del Perú - Organización Política
Virreinato del Perú - Organización PolíticaVirreinato del Perú - Organización Política
Virreinato del Perú - Organización Política
JaimeTrelles
 
La Organizacion Del Virreinato
La Organizacion Del VirreinatoLa Organizacion Del Virreinato
La Organizacion Del Virreinato
kemdegodoy
 
Hge 2º El virreinato peruano Prof. Carlos Retamozo
Hge 2º   El virreinato peruano Prof. Carlos RetamozoHge 2º   El virreinato peruano Prof. Carlos Retamozo
Hge 2º El virreinato peruano Prof. Carlos Retamozo
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Organización política en la colonia
Organización política en la coloniaOrganización política en la colonia
Organización política en la colonia
Yuli Yasmina Soria Mendoza
 
Power 2 b
Power 2 bPower 2 b
Power 2 b
chucknoland
 
Organizacion politica de la nueva españa
Organizacion politica de la nueva españaOrganizacion politica de la nueva españa
Organizacion politica de la nueva españa
Ivan Valenzuela
 
Derecho Indiano en República Dominicana
Derecho Indiano en República DominicanaDerecho Indiano en República Dominicana
Derecho Indiano en República Dominicana
Analia Then
 
La Invasión
La Invasión La Invasión
La Invasión
DaNii RiiVe
 
La invasión
La invasiónLa invasión
La invasión
DaNii RiiVe
 
Organización político administrativa colonial
Organización político  administrativa colonialOrganización político  administrativa colonial
Organización político administrativa colonial
Profesandi
 
Division politico administrativa de las colonias
Division politico administrativa de las coloniasDivision politico administrativa de las colonias
Division politico administrativa de las colonias
ramoncortes
 
Derecho Indiano Historia del Derecho
Derecho Indiano Historia del DerechoDerecho Indiano Historia del Derecho
Derecho Indiano Historia del Derecho
Bryan Lopez
 
Unidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la coloniaUnidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la colonia
escuela nacional preparatoria 2
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 3
TEMA 3 TEMA 3
TEMA 3
 
Las capitulaciones de santafé
Las capitulaciones de santaféLas capitulaciones de santafé
Las capitulaciones de santafé
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
 
Organizacion político administrativa en la colonia
Organizacion político administrativa en la coloniaOrganizacion político administrativa en la colonia
Organizacion político administrativa en la colonia
 
El gobierno de america hispana
El gobierno de america hispanaEl gobierno de america hispana
El gobierno de america hispana
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
 
La Real Audiencia
La Real Audiencia La Real Audiencia
La Real Audiencia
 
Virreinato del Perú - Organización Política
Virreinato del Perú - Organización PolíticaVirreinato del Perú - Organización Política
Virreinato del Perú - Organización Política
 
La Organizacion Del Virreinato
La Organizacion Del VirreinatoLa Organizacion Del Virreinato
La Organizacion Del Virreinato
 
Hge 2º El virreinato peruano Prof. Carlos Retamozo
Hge 2º   El virreinato peruano Prof. Carlos RetamozoHge 2º   El virreinato peruano Prof. Carlos Retamozo
Hge 2º El virreinato peruano Prof. Carlos Retamozo
 
Organización política en la colonia
Organización política en la coloniaOrganización política en la colonia
Organización política en la colonia
 
Power 2 b
Power 2 bPower 2 b
Power 2 b
 
Organizacion politica de la nueva españa
Organizacion politica de la nueva españaOrganizacion politica de la nueva españa
Organizacion politica de la nueva españa
 
Derecho Indiano en República Dominicana
Derecho Indiano en República DominicanaDerecho Indiano en República Dominicana
Derecho Indiano en República Dominicana
 
La Invasión
La Invasión La Invasión
La Invasión
 
La invasión
La invasiónLa invasión
La invasión
 
Organización político administrativa colonial
Organización político  administrativa colonialOrganización político  administrativa colonial
Organización político administrativa colonial
 
Division politico administrativa de las colonias
Division politico administrativa de las coloniasDivision politico administrativa de las colonias
Division politico administrativa de las colonias
 
Derecho Indiano Historia del Derecho
Derecho Indiano Historia del DerechoDerecho Indiano Historia del Derecho
Derecho Indiano Historia del Derecho
 
Unidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la coloniaUnidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la colonia
 

Destacado

Arte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquistaArte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquista
mvalle78
 
Arte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquistaArte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquista
mvalle78
 
America española S. xvi xvii xvii
America española S. xvi xvii xviiAmerica española S. xvi xvii xvii
America española S. xvi xvii xvii
melooscar
 
Periódico la ruta , edición abril
Periódico la ruta , edición abrilPeriódico la ruta , edición abril
Periódico la ruta , edición abril
Carlos Velasco Enriquez
 
Abelardo ramos jorge historia de la nación latinoamericana
Abelardo ramos jorge   historia de la nación latinoamericanaAbelardo ramos jorge   historia de la nación latinoamericana
Abelardo ramos jorge historia de la nación latinoamericana
Luis Alarcon
 
Presentación alejandra gomez
Presentación alejandra gomezPresentación alejandra gomez
Presentación alejandra gomez
Alejandra Gomez
 
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxelHaca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
--- ---
 
Etapa colonial
Etapa colonialEtapa colonial
Etapa colonial
patrimoniocultural
 
Conquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileConquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chile
Julio Reyes Ávila
 
Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Instituciones de la corona española para administrar america
Instituciones de la corona española para administrar americaInstituciones de la corona española para administrar america
Instituciones de la corona española para administrar america
mirna jimena cano ramirez
 
UD 7. El siglo XVI. La hegemonía española
UD 7. El siglo XVI. La hegemonía españolaUD 7. El siglo XVI. La hegemonía española
UD 7. El siglo XVI. La hegemonía española
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Patrimonio Cultural De Paraguay
Patrimonio Cultural De ParaguayPatrimonio Cultural De Paraguay
Patrimonio Cultural De Paraguay
guest06a4c
 
La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1
mabecif
 
La ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historiaLa ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historia
Rita Gregório
 
Conquista española de américa
Conquista española de américaConquista española de américa
Conquista española de américa
Fredy Koper
 
Ciudades coloniales presentacion
Ciudades coloniales presentacionCiudades coloniales presentacion
Ciudades coloniales presentacion
Karla I. Molar Morgan
 
Arquitectura colonial diapositiva trabajo final
Arquitectura colonial diapositiva trabajo finalArquitectura colonial diapositiva trabajo final
Arquitectura colonial diapositiva trabajo final
Roberto Matter
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
Fabiana Hernandez F
 
Power point hispano america
Power point hispano  americaPower point hispano  america
Power point hispano america
Gonzalo Felipe Lopez Guerrero
 

Destacado (20)

Arte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquistaArte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquista
 
Arte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquistaArte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquista
 
America española S. xvi xvii xvii
America española S. xvi xvii xviiAmerica española S. xvi xvii xvii
America española S. xvi xvii xvii
 
Periódico la ruta , edición abril
Periódico la ruta , edición abrilPeriódico la ruta , edición abril
Periódico la ruta , edición abril
 
Abelardo ramos jorge historia de la nación latinoamericana
Abelardo ramos jorge   historia de la nación latinoamericanaAbelardo ramos jorge   historia de la nación latinoamericana
Abelardo ramos jorge historia de la nación latinoamericana
 
Presentación alejandra gomez
Presentación alejandra gomezPresentación alejandra gomez
Presentación alejandra gomez
 
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxelHaca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
 
Etapa colonial
Etapa colonialEtapa colonial
Etapa colonial
 
Conquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileConquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chile
 
Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,
 
Instituciones de la corona española para administrar america
Instituciones de la corona española para administrar americaInstituciones de la corona española para administrar america
Instituciones de la corona española para administrar america
 
UD 7. El siglo XVI. La hegemonía española
UD 7. El siglo XVI. La hegemonía españolaUD 7. El siglo XVI. La hegemonía española
UD 7. El siglo XVI. La hegemonía española
 
Patrimonio Cultural De Paraguay
Patrimonio Cultural De ParaguayPatrimonio Cultural De Paraguay
Patrimonio Cultural De Paraguay
 
La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1
 
La ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historiaLa ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historia
 
Conquista española de américa
Conquista española de américaConquista española de américa
Conquista española de américa
 
Ciudades coloniales presentacion
Ciudades coloniales presentacionCiudades coloniales presentacion
Ciudades coloniales presentacion
 
Arquitectura colonial diapositiva trabajo final
Arquitectura colonial diapositiva trabajo finalArquitectura colonial diapositiva trabajo final
Arquitectura colonial diapositiva trabajo final
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
Power point hispano america
Power point hispano  americaPower point hispano  america
Power point hispano america
 

Similar a La configuracion de la ciudad ordenada en america

Trabajo de Investigación 1. Valuación Catastral.pdf
Trabajo de Investigación 1. Valuación Catastral.pdfTrabajo de Investigación 1. Valuación Catastral.pdf
Trabajo de Investigación 1. Valuación Catastral.pdf
ArmandoZavala25
 
Presentación Urbanismo III.pptx
Presentación Urbanismo III.pptxPresentación Urbanismo III.pptx
Presentación Urbanismo III.pptx
MariaVictoriaMarchan2
 
Descubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquistaDescubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquista
Solziree Baca
 
URBANISMO 3.pdf
URBANISMO 3.pdfURBANISMO 3.pdf
URBANISMO 3.pdf
SPMunyedHarb
 
Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)
Jenifer Andrea Jaimes
 
LA CAJA REAL Y SUS FUNCIONARIOS EN LA CIUDAD DE TUNJA DEL AÑO 1539 A 1640
LA CAJA REAL Y SUS FUNCIONARIOS EN LA CIUDAD DE TUNJA  DEL AÑO 1539 A 1640 LA CAJA REAL Y SUS FUNCIONARIOS EN LA CIUDAD DE TUNJA  DEL AÑO 1539 A 1640
LA CAJA REAL Y SUS FUNCIONARIOS EN LA CIUDAD DE TUNJA DEL AÑO 1539 A 1640
Rodolfo Munevar
 
Historia constitucional de colombia
Historia constitucional de colombiaHistoria constitucional de colombia
Historia constitucional de colombia
Empresa
 
Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1
Helem Alejandra
 
La Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptxLa Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptx
CarmenGloriaVillegas2
 
Hv Iencuentro4
Hv Iencuentro4Hv Iencuentro4
Hv Iencuentro4
gueste222ac
 
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIIIUnidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
fredy557
 
Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1
Elenamohr
 
Real audiencia de quito
Real audiencia de quitoReal audiencia de quito
Real audiencia de quito
Byron Ortega
 
Descubrimiento Y Conquista De Chile
Descubrimiento Y Conquista De ChileDescubrimiento Y Conquista De Chile
Descubrimiento Y Conquista De Chile
2º medio!
 
Poblamiento y orden urbano en la conquista española de america
Poblamiento y orden urbano en la conquista española de americaPoblamiento y orden urbano en la conquista española de america
Poblamiento y orden urbano en la conquista española de america
emigdio1966
 
Descubrimiento Y Conquista Del Peru
Descubrimiento Y Conquista Del PeruDescubrimiento Y Conquista Del Peru
Descubrimiento Y Conquista Del Peru
guestd06d92
 
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonialExpansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
daroro78
 
Línea Histórica #1
Línea Histórica #1Línea Histórica #1
Línea Histórica #1
Alex AG
 
Don Mario Hernández Sánchez Barba, catedrático de Historia de América, escrib...
Don Mario Hernández Sánchez Barba, catedrático de Historia de América, escrib...Don Mario Hernández Sánchez Barba, catedrático de Historia de América, escrib...
Don Mario Hernández Sánchez Barba, catedrático de Historia de América, escrib...
ComunnicacionUFV
 
Linea del tiempo x3
Linea del tiempo x3Linea del tiempo x3
Linea del tiempo x3
Karla Hernán
 

Similar a La configuracion de la ciudad ordenada en america (20)

Trabajo de Investigación 1. Valuación Catastral.pdf
Trabajo de Investigación 1. Valuación Catastral.pdfTrabajo de Investigación 1. Valuación Catastral.pdf
Trabajo de Investigación 1. Valuación Catastral.pdf
 
Presentación Urbanismo III.pptx
Presentación Urbanismo III.pptxPresentación Urbanismo III.pptx
Presentación Urbanismo III.pptx
 
Descubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquistaDescubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquista
 
URBANISMO 3.pdf
URBANISMO 3.pdfURBANISMO 3.pdf
URBANISMO 3.pdf
 
Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)
 
LA CAJA REAL Y SUS FUNCIONARIOS EN LA CIUDAD DE TUNJA DEL AÑO 1539 A 1640
LA CAJA REAL Y SUS FUNCIONARIOS EN LA CIUDAD DE TUNJA  DEL AÑO 1539 A 1640 LA CAJA REAL Y SUS FUNCIONARIOS EN LA CIUDAD DE TUNJA  DEL AÑO 1539 A 1640
LA CAJA REAL Y SUS FUNCIONARIOS EN LA CIUDAD DE TUNJA DEL AÑO 1539 A 1640
 
Historia constitucional de colombia
Historia constitucional de colombiaHistoria constitucional de colombia
Historia constitucional de colombia
 
Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1
 
La Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptxLa Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptx
 
Hv Iencuentro4
Hv Iencuentro4Hv Iencuentro4
Hv Iencuentro4
 
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIIIUnidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
 
Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1
 
Real audiencia de quito
Real audiencia de quitoReal audiencia de quito
Real audiencia de quito
 
Descubrimiento Y Conquista De Chile
Descubrimiento Y Conquista De ChileDescubrimiento Y Conquista De Chile
Descubrimiento Y Conquista De Chile
 
Poblamiento y orden urbano en la conquista española de america
Poblamiento y orden urbano en la conquista española de americaPoblamiento y orden urbano en la conquista española de america
Poblamiento y orden urbano en la conquista española de america
 
Descubrimiento Y Conquista Del Peru
Descubrimiento Y Conquista Del PeruDescubrimiento Y Conquista Del Peru
Descubrimiento Y Conquista Del Peru
 
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonialExpansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
 
Línea Histórica #1
Línea Histórica #1Línea Histórica #1
Línea Histórica #1
 
Don Mario Hernández Sánchez Barba, catedrático de Historia de América, escrib...
Don Mario Hernández Sánchez Barba, catedrático de Historia de América, escrib...Don Mario Hernández Sánchez Barba, catedrático de Historia de América, escrib...
Don Mario Hernández Sánchez Barba, catedrático de Historia de América, escrib...
 
Linea del tiempo x3
Linea del tiempo x3Linea del tiempo x3
Linea del tiempo x3
 

La configuracion de la ciudad ordenada en america

  • 1. LA CONFIGURACION DE LA CIUDAD ORDENADA EN AMERICA ESPAÑOLA: 1513 - 1573 CONTEXTUALIZACION: La Presencia de España en América antecedida por: • Coyuntura europea hacia una economía Mercantil • Fortaleza de los grandes banqueros de la naciente Burguesía • Reconquista Cristiana de la Península Ibérica ocupada por los Árabes Reconquista: Parámetros feudales e Instituciones civiles, religiosas y Militares, utilizados en la conquista del Nuevo Mundo. Participantes: Monarquía, Inversionistas particulares y Aventureros de la reconquista de la península. Capitulación: contrato legal entre la corona y estos. Consolidación del Dominio: a través de Rutas de la Conquista Española y la fundación de ciudades. (Primeras bases de distribución de la tierra y poder en América).
  • 2.
  • 3. Antes y Después de 1513. ANTES: • No existen instrucciones precisas para el Poblamiento • Conquistadores libre criterio elección de sitios para fundar pueblos • Investigar sobre la calidad de la tierra. • 1510 se funda Santa María la Antigua del Darién en el golfo de Urabá.
  • 4. DESPUES: 1514: Alfonso García Bravo – Geómetra Instrucciones:  Autonomía política y jurídica a las nuevas gobernaciones  Inicia Proceso de ordenación jurídica del poblamiento. Se aprecia Influencia de Vitrubio y Alberti, formulan ordenes y normas para la fundación de pueblos y ciudades. Forma reticular.
  • 5.
  • 6. REAL CEDULA DE 1521 Real cedula de población otorgada a los que hicieran descubrimientos en tierra firme:  Preinscripción para la elección de los sitios  Orden regular que debía tener la población. = crecimiento ordenado  Planear bien la ubicación de los pueblos y ciudades para evitar traslados futuros INSTRUCCIÓN A HERNAN CORTES PARA LA POBLACION DE LA NUEVA ESPAÑA 1523  Reconstrucción de la ciudad en el mismo sitio (Tenochtitlan)  Seguir líneas generales de poblamiento anteriores (1521)  Solares repartidos en orden – continuar con el ordenamiento.  Irradiación de la instrucciones dadas desde 1513 a todas las huestes.(gobernadores)
  • 7. CIUDAD DE TECNOTHTITLAN ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES (ACTUAL CIUDAD DE MEXICO)
  • 8. ORDENANZA DE DESCUBRIMIENTO Y POBLACION DE FELIPE II (1573) Para 1573 las ciudades mas importantes de América ya habían sido fundadas. «Se había dado un importante ordenamiento jurídico especializado, que daría lugar a la regulación de un modelo de ciudad, de ciudad ordenada y de trazado regular» 1er cuerpo orgánico de normas jurídicas sobre ordenación urbana conocido. 148 artículos que se refieren a los descubrimientos, a las nuevas poblaciones y a las pacificaciones. (Fuente: Archivo General de Indias, Sevilla España). Ejemplo: «titulo de Adelantado: persona particular que se obligaba en cierto plazo a erigir, fundar, edificar y poblar por lo menos 3 ciudades, una provincial y dos Sufragáneas. Alcalde igual que el anterior pero una ciudad diocesana y 2 sufragáneas. Corregidor solo se obliga con una ciudad sufraganea.
  • 9. BIBLIOGRAFIA BREWER C. Allan. «Poblamiento y Orden Urbano en la Conquista Española de América». Ponencia Universidad Santiago de Compostela. España. 1998. GONZALEZ C. Jorge Luis. “De la Ciudad al Territorio: la configuración del Espacio Urbano en Ibagué. Universidad del Tolima. Ibagué, 2006 Paginas internet: www.educ.ar/dinamico/unidad.html»la conquista de América y ciudades». www. Valleonlina.org.» características generales de la conquista española»