SlideShare una empresa de Scribd logo
La conformación de la
 identidad en nuestra
        ciudad
  La historia, las tradiciones,
        los símbolos, las
     conmemoraciones…
El “uso de la historia” en
la formación de la
identidad de Colonia
Suiza.
Todos las comunidades necesitan
construir un relato del pasado, el cuál
configura una identidad particular en
cada una de éstas. Estos elementos
que generan identidad en un pueblo
nos hace sentir diferentes a otros
pueblos o grupos sociales. De esta
manera, la historia juega un papel
relevante    en la construcción de
nuestra identidad: el origen de los
primeros inmigrantes, las costumbres
de los mismos, etc. son elementos que
han configurado la identidad de
nuestra ciudad, la cual es diferente a la
identidad nacional. El mate, el dulce
de leche, el tango, el folklore son
elementos característicos de la
identidad uruguaya. A pesar de que
también forman parte de nuestra
identidad    local,     existen    otros
elementos      predominantes        que
configuran nuestra identidad local.
¿Cómo se construye
nuestra identidad a               • Tradiciones.
través    de     la
historia?                         • Celebración de fiestas
Las      comunidades       son
productos culturales creados        conmemorativas.
por       grupos       sociales
determinados,     los
“necesitan” construir una
                         cuáles   • Construcciones típicas en
identidad particular a través
de determinados elementos:
                                    la ciudad.
fiestas,           tradiciones,
conmemoraciones,
construcciones, la trasmisión
                                  • “Discursos” referentes a la
del relato histórico, etc.
Algunos          historiadores
                                    identidad         de    los
explican      que       dichos
elementos son parte de la           inmigrantes.
construcción       de      una
“comunidad         imaginada”,
refiriéndose a cómo se ha ido
                                  • El relato histórico.
formando      la     identidad
particular de un pueblo o
nación
Colonia Suiza:
Construcciones
típicas en la ciudad
Durante el siglo XX se han
realizado construcciones en
la ciudad con el interés de
fortalecer la identidad: el
Tanque de la OSE (recuerda
las viejas Torres de Basilea),
viviendas familiares que
recuerdan                  las
construcciones de los países
de origen de los inmigrantes.
Asimismo, se mantienen las
construcciones realizadas en
los primeros tiempos de la
colonia: ej. La Primera
Capilla Evangélica.
Celebraciones de
fiestas
conmemorativas
•La fecha conmemorativa
de la independencia de la
Confederación Suiza se
festeja         en         4
oportunidades diferentes
durante el mes de Agosto.
•El 25 de Abril, fecha de la
llegada      del     mayor
contingente               de
inmigrantes a la colonia
se     realizan     festejos
alusivos.
•Desfile cantonal con
familias de la ciudad en la
cuál     se     reproducen
vestimentas típicas de los
inmigrantes.
Tradiciones
•Monumentos
conmemorativos       a   los
inmigrantes: “El Surco”
(principal monumento de la
ciudad, el cuál se encuentra
en la Plaza Pública), Portal
de ingreso a la ciudad,
monumento con diferentes
escudos cantonales.
•Comidas Típicas: Quesos
artesanales, Fondeau de
Queso, etc.
•Grupos de bailes de música
suiza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
STEFFMEND
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
SandraYAE
 
Ley 28296 ministerio de cultura
Ley 28296 ministerio de culturaLey 28296 ministerio de cultura
Ley 28296 ministerio de cultura
GILBERJUVENALCUTIPAP
 
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
ebiolibros
 
Viaje cultural al Teatro Colón, al Barrio de La Boca y al Museo de Cera
Viaje cultural al Teatro Colón, al Barrio de La Boca y al Museo de Cera Viaje cultural al Teatro Colón, al Barrio de La Boca y al Museo de Cera
Viaje cultural al Teatro Colón, al Barrio de La Boca y al Museo de Cera
Daniela Marsili
 
Clase 1. Patrimonio Salto
Clase 1. Patrimonio SaltoClase 1. Patrimonio Salto
Clase 1. Patrimonio Salto
guestff2707
 
Patrimonio nacional
Patrimonio nacionalPatrimonio nacional
Patrimonio nacional
Edith LH
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
IE "Carlos Gutierrez Merino"
 
Arte popular en Guanajuato
Arte popular en GuanajuatoArte popular en Guanajuato
Arte popular en Guanajuato
DescubreMexico
 
Patrimonio o Monumento?
Patrimonio o Monumento?  Patrimonio o Monumento?
Patrimonio o Monumento?
Rusneillyz Gonzalez
 
Presentación oriente cultural
Presentación oriente culturalPresentación oriente cultural
Presentación oriente cultural
wmmurito
 
Patrimonio y Monumento
Patrimonio y MonumentoPatrimonio y Monumento
Patrimonio y Monumento
Yerri Gomez Naguanagua
 
Maqueta 13
Maqueta 13Maqueta 13
Clase n 07 de patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio culturalClase n 07 de patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio cultural
Alex Hernandez Torres
 
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
8 ppt  jorge rojas turismo y pci  28 ppt  jorge rojas turismo y pci  2
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
Sección de Patrimonio Cultural CNCA
 
Patrimonio Cultural Clase Presentación
Patrimonio Cultural Clase PresentaciónPatrimonio Cultural Clase Presentación
Patrimonio Cultural Clase Presentación
francisco gonzalez
 
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturalesTaller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Adriana Molano Rojas
 
Power el patrimonio nacional
Power el patrimonio nacionalPower el patrimonio nacional
Power el patrimonio nacional
Evelyn Almuna Novoa
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
Marcelo Alejandro Lopez
 
Ppt historia si!!
Ppt historia si!!Ppt historia si!!
Ppt historia si!!
palyviole
 

La actualidad más candente (20)

Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Ley 28296 ministerio de cultura
Ley 28296 ministerio de culturaLey 28296 ministerio de cultura
Ley 28296 ministerio de cultura
 
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
 
Viaje cultural al Teatro Colón, al Barrio de La Boca y al Museo de Cera
Viaje cultural al Teatro Colón, al Barrio de La Boca y al Museo de Cera Viaje cultural al Teatro Colón, al Barrio de La Boca y al Museo de Cera
Viaje cultural al Teatro Colón, al Barrio de La Boca y al Museo de Cera
 
Clase 1. Patrimonio Salto
Clase 1. Patrimonio SaltoClase 1. Patrimonio Salto
Clase 1. Patrimonio Salto
 
Patrimonio nacional
Patrimonio nacionalPatrimonio nacional
Patrimonio nacional
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
 
Arte popular en Guanajuato
Arte popular en GuanajuatoArte popular en Guanajuato
Arte popular en Guanajuato
 
Patrimonio o Monumento?
Patrimonio o Monumento?  Patrimonio o Monumento?
Patrimonio o Monumento?
 
Presentación oriente cultural
Presentación oriente culturalPresentación oriente cultural
Presentación oriente cultural
 
Patrimonio y Monumento
Patrimonio y MonumentoPatrimonio y Monumento
Patrimonio y Monumento
 
Maqueta 13
Maqueta 13Maqueta 13
Maqueta 13
 
Clase n 07 de patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio culturalClase n 07 de patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio cultural
 
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
8 ppt  jorge rojas turismo y pci  28 ppt  jorge rojas turismo y pci  2
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
 
Patrimonio Cultural Clase Presentación
Patrimonio Cultural Clase PresentaciónPatrimonio Cultural Clase Presentación
Patrimonio Cultural Clase Presentación
 
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturalesTaller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
 
Power el patrimonio nacional
Power el patrimonio nacionalPower el patrimonio nacional
Power el patrimonio nacional
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Ppt historia si!!
Ppt historia si!!Ppt historia si!!
Ppt historia si!!
 

Destacado

Atividade do Paint
Atividade do PaintAtividade do Paint
Atividade do Paint
gladyspoie
 
A Mortede Jesus(Som)
A Mortede Jesus(Som)A Mortede Jesus(Som)
A Mortede Jesus(Som)
QSEJAETERNO
 
BBX TheSecret
BBX TheSecretBBX TheSecret
BBX TheSecret
sbhutkar
 
Polea fija
Polea fijaPolea fija
Polea fija
auxyalvarez
 
Fabio De Melo
Fabio De MeloFabio De Melo
Fabio De Melo
QSEJAETERNO
 
Tempestade
TempestadeTempestade
Tempestade
QSEJAETERNO
 
Lei n° 3682
Lei  n° 3682Lei  n° 3682
Lei n° 3682
Humberto Ferreira
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Brenda Yabr
 

Destacado (8)

Atividade do Paint
Atividade do PaintAtividade do Paint
Atividade do Paint
 
A Mortede Jesus(Som)
A Mortede Jesus(Som)A Mortede Jesus(Som)
A Mortede Jesus(Som)
 
BBX TheSecret
BBX TheSecretBBX TheSecret
BBX TheSecret
 
Polea fija
Polea fijaPolea fija
Polea fija
 
Fabio De Melo
Fabio De MeloFabio De Melo
Fabio De Melo
 
Tempestade
TempestadeTempestade
Tempestade
 
Lei n° 3682
Lei  n° 3682Lei  n° 3682
Lei n° 3682
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 

Similar a La conformación de la identidad en nuestra ciudad

Qulturas Septiembre
Qulturas SeptiembreQulturas Septiembre
Qulturas Septiembre
Secretaria De Cultura Mdmq
 
Definiendo del patrimonio...
Definiendo del patrimonio...Definiendo del patrimonio...
Definiendo del patrimonio...
Maria Walls
 
REVITALIZACION DE LA CASA DE MONEDA RUMBO AL BICENTENARIO
REVITALIZACION DE LA CASA DE MONEDA RUMBO AL BICENTENARIOREVITALIZACION DE LA CASA DE MONEDA RUMBO AL BICENTENARIO
REVITALIZACION DE LA CASA DE MONEDA RUMBO AL BICENTENARIO
directoriocap2325
 
Barthe copia
Barthe   copiaBarthe   copia
Barthe copia
Moni Kroll
 
Viña del mar 1
Viña del  mar 1Viña del  mar 1
Viña del mar 1
Leo Soto
 
Revista CRONOS
Revista CRONOSRevista CRONOS
Revista CRONOS
Cinthia Pulido Rocha
 
ACTIVIDAD 01 Sthefanny López .pdf
ACTIVIDAD 01 Sthefanny López .pdfACTIVIDAD 01 Sthefanny López .pdf
ACTIVIDAD 01 Sthefanny López .pdf
sthefannylopez2
 
Ciudad perdida1
Ciudad perdida1Ciudad perdida1
Ciudad perdida1
Mario R. Minervino
 
P isyc
P isycP isyc
Teorica patrimonio e identidad
Teorica patrimonio e identidadTeorica patrimonio e identidad
Teorica patrimonio e identidad
planificacionurbana
 
Grupo 2.isabel juliana arcila
Grupo 2.isabel juliana arcilaGrupo 2.isabel juliana arcila
Grupo 2.isabel juliana arcila
duvan
 
Chacabuco CUltural nro. 45
Chacabuco CUltural nro. 45Chacabuco CUltural nro. 45
Chacabuco CUltural nro. 45
chacabucocultural
 
Articles 9744 archivo-01
Articles 9744 archivo-01Articles 9744 archivo-01
Articles 9744 archivo-01
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Conservacion del patrimonio
Conservacion del patrimonioConservacion del patrimonio
Conservacion del patrimonio
Independent
 
Periódico Chacabuco Cultural Nro 16 Marzo-Abril Año IV
Periódico Chacabuco Cultural Nro 16 Marzo-Abril Año IVPeriódico Chacabuco Cultural Nro 16 Marzo-Abril Año IV
Periódico Chacabuco Cultural Nro 16 Marzo-Abril Año IV
chacabucocultural
 
Edificio.transparente. Sancho el Sabio: historia de una revista al servicio d...
Edificio.transparente. Sancho el Sabio: historia de una revista al servicio d...Edificio.transparente. Sancho el Sabio: historia de una revista al servicio d...
Edificio.transparente. Sancho el Sabio: historia de una revista al servicio d...
FUNDACIÓN SANCHO EL SABIO FUNDAZIOA
 
Proyectointegrador.cartas
Proyectointegrador.cartasProyectointegrador.cartas
Proyectointegrador.cartas
KevinAlvarezJimenez1
 
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptx
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptxConjutos Urbanos Tradicionales.pptx
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptx
arqmariamolina28
 
Plegable fiestas civicas de fundacion 2016
Plegable fiestas civicas de fundacion   2016Plegable fiestas civicas de fundacion   2016
Plegable fiestas civicas de fundacion 2016
Diana Patricia
 
Riobamba
RiobambaRiobamba

Similar a La conformación de la identidad en nuestra ciudad (20)

Qulturas Septiembre
Qulturas SeptiembreQulturas Septiembre
Qulturas Septiembre
 
Definiendo del patrimonio...
Definiendo del patrimonio...Definiendo del patrimonio...
Definiendo del patrimonio...
 
REVITALIZACION DE LA CASA DE MONEDA RUMBO AL BICENTENARIO
REVITALIZACION DE LA CASA DE MONEDA RUMBO AL BICENTENARIOREVITALIZACION DE LA CASA DE MONEDA RUMBO AL BICENTENARIO
REVITALIZACION DE LA CASA DE MONEDA RUMBO AL BICENTENARIO
 
Barthe copia
Barthe   copiaBarthe   copia
Barthe copia
 
Viña del mar 1
Viña del  mar 1Viña del  mar 1
Viña del mar 1
 
Revista CRONOS
Revista CRONOSRevista CRONOS
Revista CRONOS
 
ACTIVIDAD 01 Sthefanny López .pdf
ACTIVIDAD 01 Sthefanny López .pdfACTIVIDAD 01 Sthefanny López .pdf
ACTIVIDAD 01 Sthefanny López .pdf
 
Ciudad perdida1
Ciudad perdida1Ciudad perdida1
Ciudad perdida1
 
P isyc
P isycP isyc
P isyc
 
Teorica patrimonio e identidad
Teorica patrimonio e identidadTeorica patrimonio e identidad
Teorica patrimonio e identidad
 
Grupo 2.isabel juliana arcila
Grupo 2.isabel juliana arcilaGrupo 2.isabel juliana arcila
Grupo 2.isabel juliana arcila
 
Chacabuco CUltural nro. 45
Chacabuco CUltural nro. 45Chacabuco CUltural nro. 45
Chacabuco CUltural nro. 45
 
Articles 9744 archivo-01
Articles 9744 archivo-01Articles 9744 archivo-01
Articles 9744 archivo-01
 
Conservacion del patrimonio
Conservacion del patrimonioConservacion del patrimonio
Conservacion del patrimonio
 
Periódico Chacabuco Cultural Nro 16 Marzo-Abril Año IV
Periódico Chacabuco Cultural Nro 16 Marzo-Abril Año IVPeriódico Chacabuco Cultural Nro 16 Marzo-Abril Año IV
Periódico Chacabuco Cultural Nro 16 Marzo-Abril Año IV
 
Edificio.transparente. Sancho el Sabio: historia de una revista al servicio d...
Edificio.transparente. Sancho el Sabio: historia de una revista al servicio d...Edificio.transparente. Sancho el Sabio: historia de una revista al servicio d...
Edificio.transparente. Sancho el Sabio: historia de una revista al servicio d...
 
Proyectointegrador.cartas
Proyectointegrador.cartasProyectointegrador.cartas
Proyectointegrador.cartas
 
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptx
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptxConjutos Urbanos Tradicionales.pptx
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptx
 
Plegable fiestas civicas de fundacion 2016
Plegable fiestas civicas de fundacion   2016Plegable fiestas civicas de fundacion   2016
Plegable fiestas civicas de fundacion 2016
 
Riobamba
RiobambaRiobamba
Riobamba
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

La conformación de la identidad en nuestra ciudad

  • 1. La conformación de la identidad en nuestra ciudad La historia, las tradiciones, los símbolos, las conmemoraciones…
  • 2. El “uso de la historia” en la formación de la identidad de Colonia Suiza. Todos las comunidades necesitan construir un relato del pasado, el cuál configura una identidad particular en cada una de éstas. Estos elementos que generan identidad en un pueblo nos hace sentir diferentes a otros pueblos o grupos sociales. De esta manera, la historia juega un papel relevante en la construcción de nuestra identidad: el origen de los primeros inmigrantes, las costumbres de los mismos, etc. son elementos que han configurado la identidad de nuestra ciudad, la cual es diferente a la identidad nacional. El mate, el dulce de leche, el tango, el folklore son elementos característicos de la identidad uruguaya. A pesar de que también forman parte de nuestra identidad local, existen otros elementos predominantes que configuran nuestra identidad local.
  • 3. ¿Cómo se construye nuestra identidad a • Tradiciones. través de la historia? • Celebración de fiestas Las comunidades son productos culturales creados conmemorativas. por grupos sociales determinados, los “necesitan” construir una cuáles • Construcciones típicas en identidad particular a través de determinados elementos: la ciudad. fiestas, tradiciones, conmemoraciones, construcciones, la trasmisión • “Discursos” referentes a la del relato histórico, etc. Algunos historiadores identidad de los explican que dichos elementos son parte de la inmigrantes. construcción de una “comunidad imaginada”, refiriéndose a cómo se ha ido • El relato histórico. formando la identidad particular de un pueblo o nación
  • 4. Colonia Suiza: Construcciones típicas en la ciudad Durante el siglo XX se han realizado construcciones en la ciudad con el interés de fortalecer la identidad: el Tanque de la OSE (recuerda las viejas Torres de Basilea), viviendas familiares que recuerdan las construcciones de los países de origen de los inmigrantes. Asimismo, se mantienen las construcciones realizadas en los primeros tiempos de la colonia: ej. La Primera Capilla Evangélica.
  • 5. Celebraciones de fiestas conmemorativas •La fecha conmemorativa de la independencia de la Confederación Suiza se festeja en 4 oportunidades diferentes durante el mes de Agosto. •El 25 de Abril, fecha de la llegada del mayor contingente de inmigrantes a la colonia se realizan festejos alusivos. •Desfile cantonal con familias de la ciudad en la cuál se reproducen vestimentas típicas de los inmigrantes.
  • 6. Tradiciones •Monumentos conmemorativos a los inmigrantes: “El Surco” (principal monumento de la ciudad, el cuál se encuentra en la Plaza Pública), Portal de ingreso a la ciudad, monumento con diferentes escudos cantonales. •Comidas Típicas: Quesos artesanales, Fondeau de Queso, etc. •Grupos de bailes de música suiza.