SlideShare una empresa de Scribd logo
La conquista del Rey de los Virus
Escrito por: José Cosmer Sánchez Troncos
Correo: cosmerjc@gmail.com
La gente de las aldeas, pueblos lejanos y las grandes ciudades
vivían de lo más feliz, sin preocupación alguna. Paseaban libremente,
trabajaban sin mirar el tiempo, se divertían sin cesar. Todo estaba
normal.
Cierto día, en un pueblo muy lejano de la China llamado
Wuhan apareció un ser pequeño, pero muy pequeño que no se
dejaba ver a simple vista. Raro entre la especie de virus, que no se
parecía a ninguno. Era un ser extraño; tenía forma de meteorito en miniatura, con púas
sobre su borde que terminaban en pequeñas circunferencias, dando la apariencia de ser la
corona de un gran rey. Se hacía llamar Covi 19 y se consideraba el rey de los virus. Le
agradaba visitar los lugares desaseados, detestaba el agua, el jabón y el alcohol. Se
presentaba en diferentes colores. Él tomaba vida, cuando ocupaba el cuerpo de los
humanos.
Un día, este ser microscópico decidió conquistar todo el mundo y así tenerlo a su
merced. Quiso dominar a todos los países y pueblos de la Tierra. Empezó a enfermar a las
personas indefensas de su pueblo de origen. Formó un enorme ejército de virus para la
conquista. Cierto día, decidió atacar desde adentro de las personas; se metió por la boca,
nariz y ojos de los más indefensos que vendían en un mercado atiborrado del pueblo natal.
El pequeño virus empezó a reproducirse rápido y el
ejército de pequeños soldados se multiplicó más en el cuerpo de
las personas. Después de un tiempo la gente empezó a decaer y
presentar fuertes dolores de cabeza y garganta, fiebre alta, tos seca,
diarrea y casi no podían respirar. Todo era un caos. Los doctores
no sabía qué hacer y la gente estaba nerviosa y preocupada. A
pesar de contar con los mejores especialistas en medicina no
encontraron la cura a dicho mal. En poco tiempo hubo muchos
fallecidos, y en especial atacó a los ancianos y personas que padecían enfermedades
degenerativas. La población continuó contagiándose y los nosocomios se llenaron aún más
con pacientes en agonía.
El pequeño rey estaba listo para conquistar el resto del mundo. Junto a su ejército
decidió viajar por el mundo utilizando en el cuerpo de las personas. Subieron a los trenes,
ómnibus, aviones y otros vehículos y se aventuraron por el mundo. No respetaron
fronteras de los países, sexo, edad, condición económica de las personas. Conquistaron el
mundo de manera acelerada. Las armas, el dinero, el poder y otros recursos no pudieron
detenerlo. El poderío de aquel rey era cada vez más grande y se expandía cada día más. Los
niños, ancianos y mujeres embarazadas eran los más vulnerables y se encontraban a sus
pies. El mundo casi era de él, conquistó casi todos los países del planeta, sin respeto
mínimo a sus gobernantes.
Los grandes médicos encabezaban el frente de la batalla; policías y militares eran los
valientes soldados; las mejores medicinas, eran las balas de cañón; los enormes hospitales,
actuaban como famosas murallas de guerra. Se defendieron como pudieron, pero no surgió
efecto. La guerra estaba siendo ganada por aquel diminuto rey. Las autoridades impotentes
se encomendaban a Dios, pidiendo que los ayude a combatir esta gran pandemia. Los
muertos aumentaban más y más. Estaban en una guerra mundial. Hospitales llenos de
enfermos, noticias alarmantes de miles de fallecidos, escuelas vacías, calles desoladas,
parques solitarios; todo era desolación. La economía se paralizó en el mundo entero.
Cierto día se reunieron todos los gobernantes del mundo y tomaron acuerdos y así
poder vencer al malvado rey. _ ¿Cómo lo venceremos? ¿Qué armas usaremos? _ Dijeron muy
preocupados los líderes de cada país. – ¡La única forma de vencer al malvado rey y su ejército es
luchar juntos !¡Las armas que usaremos no serán cañones!, ¡lavarse las manos a cada momento, usar
mascarilla, no salir de casa, no ir a los colegios y lugar de reuniones, cancelar viajes, es la solución¡ Dijeron
los especialistas de cada nación.
Estaban en pie de lucha; las escuelas, mercados, centros comerciales se cerraron y la
gente evitó salir a las calles. Casi todos estuvieron de acuerdo. Solo algunos que no
respetaron los acuerdos, salieron a las calles, pero fueron apresados por la policía y el
ejército.
Los defensores atacaron por mucho tiempo; los militares y policías cuidaron que la
gente no salga a la calle, los doctores y enfermeros se encargaron de los infectados, los
bomberos estaban listos por si un incendio y las personas combatieron desde sus casas. La
lucha fue infernal; todos ayudaban, la televisión y radio recordaba: “quédate en tu casa”, “lávate
las manos” ente otros mensajes subliminales. Todos colaboraban y la lucha fue cada vez más
insistente. Cada país luchaba desde su frente y con los recursos que tenía. Los defensores
estaban a punto de rendirse, pero siguieron luchando con mucho valor. Luego llegaron
doctores de diferentes parte del mundo y se unieron a la pelea.
Después de tanto combatir, el rey agresor, empezó a
minimizar su ataque. El número de personas que sanaban eran cada
vez mayor. La cantidad de muertos disminuían. Los presidentes y
demás autoridades se unieron más y trataron de vencer de una vez
por todas a este maldito invasor. Las estrategias de guerra estaban
dando resultado. El extraño mal estaba siendo vencido poco a poco.
Después de ardua pelea, desapareció de la faz de la tierra.
El raro virus empezó a desfallecer. El aseo y la limpieza fue
su peor enemigo. El quedarse en casa, evitó que el mal se propague con mayor rapidez. Los
contagiados eran cada vez menos. La pandemia estaba siendo anulada por completo. La
gente sanaba cada vez más y empezaba a realizar su vida normal; los niños volvieron al
colegio, la población volvió al trabajo, los amigos se volvieron a reunir y abrazar y las
familias volvieron a salir a pasear. Todo fue felicidad y la vida siguió normal, pero ahora
cuidaba con mayor reocupación la salud. El rey que quiso conquistar el mundo, fue vencido
de una vez por todas.
Experiencia de aprendizaje:
Leemos el cuento sobre el coronavirus (COVID 19)
I. Propósitos e aprendizaje
Competencia Desempeño Evidencia Criterios
Lee textos
escritos en su
lengua
materna
Identifica información explícita que se encuentra en
distintas partes de un cuento. Distingue esta
información de otra semejante (por ejemplo,
distingue entre las características de dos personajes,
elige entre dos datos de un animal, etc.) en diversos
tipos de textos de estructura simple, con palabras
conocidas e ilustraciones. Establece la secuencia de
los textos que lee (instrucciones, historias, noticias).
Ficha de
comprensión de
textos (cuento) y
desarrollo de
secuencia de
actividades a
partir de la
lectura del texto
narrativo.
Estudiantes
responden
preguntas cuya
información esta
en el texto,
describen a los
personajes y
acciones de la
historia y opina
sobre los
personajes y
hechos que
suceden.
Opina acerca de personas, personajes y hechos
expresando sus preferencias. Elige o recomienda
textos a partir de su experiencia, necesidades e
intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos
que lee.
II. Después de leer el texto realiza las siguientes actividades:
1. Escribe en el recuadro que sabes sobre el CORONAVIRUS. Ilústralo.
2. Escribe palabras que no conoces su significado y trata de INFERIR que crees que
significa.
3. Responde las siguientes preguntas:
a. Describe como era el nuevo virus:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------
b. ¿Qué síntomas tenían las personas que se infectaban?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------
c. ¿Cómo lo combatieron al extraño virus?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
4. Opinamos sobre los personajes y sus acciones
a. ¿Qué opinas sobre la actitud de las personas que combatían al virus?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------
b. ¿Te parece correcto que as personas no obedezcan las normas o reglas o
leyes?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------
III. Ilustra la parte del cuento que más te gustó y escribe una frase que
llame la atención.
¡Mucha suerte y a cuidarse en casa!

Más contenido relacionado

Similar a LA CONQUISTA DEL REY DE LOS VIRUS

Segunda Unidad
Segunda UnidadSegunda Unidad
Segunda Unidad
mariana fernandez
 
Historias Y Mitos De Terror
Historias Y Mitos De Terror
Historias Y Mitos De Terror
Historias Y Mitos De Terror
defineleyenda
 
La guerra de los mundos
La guerra de los mundosLa guerra de los mundos
La guerra de los mundosirene
 
HistoriaMedicinaHondurena.pdf
HistoriaMedicinaHondurena.pdfHistoriaMedicinaHondurena.pdf
HistoriaMedicinaHondurena.pdf
ferGONZLEZ36
 
Marcha Mundial / World March IX: Documentos oficiales / Official documents
Marcha Mundial / World March IX: Documentos oficiales / Official documentsMarcha Mundial / World March IX: Documentos oficiales / Official documents
Marcha Mundial / World March IX: Documentos oficiales / Official documents
ochy0
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)Maria Norence Ruiz
 
DOS FORMAS DE ENFRENTAR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
DOS FORMAS DE ENFRENTAR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUSDOS FORMAS DE ENFRENTAR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
DOS FORMAS DE ENFRENTAR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
La Nueva Catastrofe
La Nueva CatastrofeLa Nueva Catastrofe
La Nueva CatastrofeJORGE BLANCO
 
Barriendo heridas por Almudena
Barriendo heridas por AlmudenaBarriendo heridas por Almudena
Barriendo heridas por Almudena
Plataforma NATC
 
Mensaje Supremo De Navidad 1967
Mensaje Supremo De Navidad 1967Mensaje Supremo De Navidad 1967
Mensaje Supremo De Navidad 1967JORGE BLANCO
 
Carson_Rachel_Primavera_Silenciosa.pdf
Carson_Rachel_Primavera_Silenciosa.pdfCarson_Rachel_Primavera_Silenciosa.pdf
Carson_Rachel_Primavera_Silenciosa.pdf
CristianCastroDaz2
 
La primavera-silenciosa-rachel-carson-1962-libro esp
La primavera-silenciosa-rachel-carson-1962-libro espLa primavera-silenciosa-rachel-carson-1962-libro esp
La primavera-silenciosa-rachel-carson-1962-libro esp
Jose Armando Cardenas Aguilar
 
Historias apócrifas
Historias apócrifasHistorias apócrifas
Historias apócrifas
Silvia Saad
 
Castellano sinopsis
Castellano sinopsisCastellano sinopsis
Castellano sinopsis
Julio Cesar Vasquez Garcia
 
Microrrelatos paz
Microrrelatos pazMicrorrelatos paz
Microrrelatos paz
XANUKA
 
The legion
The legionThe legion

Similar a LA CONQUISTA DEL REY DE LOS VIRUS (20)

Kgosni 112
Kgosni 112Kgosni 112
Kgosni 112
 
Segunda Unidad
Segunda UnidadSegunda Unidad
Segunda Unidad
 
Historias Y Mitos De Terror
Historias Y Mitos De Terror
Historias Y Mitos De Terror
Historias Y Mitos De Terror
 
La guerra de los mundos
La guerra de los mundosLa guerra de los mundos
La guerra de los mundos
 
HistoriaMedicinaHondurena.pdf
HistoriaMedicinaHondurena.pdfHistoriaMedicinaHondurena.pdf
HistoriaMedicinaHondurena.pdf
 
illuminatm
illuminatmilluminatm
illuminatm
 
Marcha Mundial / World March IX: Documentos oficiales / Official documents
Marcha Mundial / World March IX: Documentos oficiales / Official documentsMarcha Mundial / World March IX: Documentos oficiales / Official documents
Marcha Mundial / World March IX: Documentos oficiales / Official documents
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
 
DOS FORMAS DE ENFRENTAR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
DOS FORMAS DE ENFRENTAR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUSDOS FORMAS DE ENFRENTAR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
DOS FORMAS DE ENFRENTAR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
 
La Nueva Catastrofe
La Nueva CatastrofeLa Nueva Catastrofe
La Nueva Catastrofe
 
Barriendo heridas por Almudena
Barriendo heridas por AlmudenaBarriendo heridas por Almudena
Barriendo heridas por Almudena
 
Mensaje Supremo De Navidad 1967
Mensaje Supremo De Navidad 1967Mensaje Supremo De Navidad 1967
Mensaje Supremo De Navidad 1967
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
Carson_Rachel_Primavera_Silenciosa.pdf
Carson_Rachel_Primavera_Silenciosa.pdfCarson_Rachel_Primavera_Silenciosa.pdf
Carson_Rachel_Primavera_Silenciosa.pdf
 
La primavera-silenciosa-rachel-carson-1962-libro esp
La primavera-silenciosa-rachel-carson-1962-libro espLa primavera-silenciosa-rachel-carson-1962-libro esp
La primavera-silenciosa-rachel-carson-1962-libro esp
 
Historias apócrifas
Historias apócrifasHistorias apócrifas
Historias apócrifas
 
Decameron
DecameronDecameron
Decameron
 
Castellano sinopsis
Castellano sinopsisCastellano sinopsis
Castellano sinopsis
 
Microrrelatos paz
Microrrelatos pazMicrorrelatos paz
Microrrelatos paz
 
The legion
The legionThe legion
The legion
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

LA CONQUISTA DEL REY DE LOS VIRUS

  • 1.
  • 2. La conquista del Rey de los Virus Escrito por: José Cosmer Sánchez Troncos Correo: cosmerjc@gmail.com La gente de las aldeas, pueblos lejanos y las grandes ciudades vivían de lo más feliz, sin preocupación alguna. Paseaban libremente, trabajaban sin mirar el tiempo, se divertían sin cesar. Todo estaba normal. Cierto día, en un pueblo muy lejano de la China llamado Wuhan apareció un ser pequeño, pero muy pequeño que no se dejaba ver a simple vista. Raro entre la especie de virus, que no se parecía a ninguno. Era un ser extraño; tenía forma de meteorito en miniatura, con púas sobre su borde que terminaban en pequeñas circunferencias, dando la apariencia de ser la corona de un gran rey. Se hacía llamar Covi 19 y se consideraba el rey de los virus. Le agradaba visitar los lugares desaseados, detestaba el agua, el jabón y el alcohol. Se presentaba en diferentes colores. Él tomaba vida, cuando ocupaba el cuerpo de los humanos. Un día, este ser microscópico decidió conquistar todo el mundo y así tenerlo a su merced. Quiso dominar a todos los países y pueblos de la Tierra. Empezó a enfermar a las personas indefensas de su pueblo de origen. Formó un enorme ejército de virus para la conquista. Cierto día, decidió atacar desde adentro de las personas; se metió por la boca, nariz y ojos de los más indefensos que vendían en un mercado atiborrado del pueblo natal. El pequeño virus empezó a reproducirse rápido y el ejército de pequeños soldados se multiplicó más en el cuerpo de las personas. Después de un tiempo la gente empezó a decaer y presentar fuertes dolores de cabeza y garganta, fiebre alta, tos seca, diarrea y casi no podían respirar. Todo era un caos. Los doctores no sabía qué hacer y la gente estaba nerviosa y preocupada. A pesar de contar con los mejores especialistas en medicina no encontraron la cura a dicho mal. En poco tiempo hubo muchos fallecidos, y en especial atacó a los ancianos y personas que padecían enfermedades degenerativas. La población continuó contagiándose y los nosocomios se llenaron aún más con pacientes en agonía. El pequeño rey estaba listo para conquistar el resto del mundo. Junto a su ejército decidió viajar por el mundo utilizando en el cuerpo de las personas. Subieron a los trenes, ómnibus, aviones y otros vehículos y se aventuraron por el mundo. No respetaron fronteras de los países, sexo, edad, condición económica de las personas. Conquistaron el mundo de manera acelerada. Las armas, el dinero, el poder y otros recursos no pudieron detenerlo. El poderío de aquel rey era cada vez más grande y se expandía cada día más. Los niños, ancianos y mujeres embarazadas eran los más vulnerables y se encontraban a sus pies. El mundo casi era de él, conquistó casi todos los países del planeta, sin respeto mínimo a sus gobernantes. Los grandes médicos encabezaban el frente de la batalla; policías y militares eran los valientes soldados; las mejores medicinas, eran las balas de cañón; los enormes hospitales, actuaban como famosas murallas de guerra. Se defendieron como pudieron, pero no surgió
  • 3. efecto. La guerra estaba siendo ganada por aquel diminuto rey. Las autoridades impotentes se encomendaban a Dios, pidiendo que los ayude a combatir esta gran pandemia. Los muertos aumentaban más y más. Estaban en una guerra mundial. Hospitales llenos de enfermos, noticias alarmantes de miles de fallecidos, escuelas vacías, calles desoladas, parques solitarios; todo era desolación. La economía se paralizó en el mundo entero. Cierto día se reunieron todos los gobernantes del mundo y tomaron acuerdos y así poder vencer al malvado rey. _ ¿Cómo lo venceremos? ¿Qué armas usaremos? _ Dijeron muy preocupados los líderes de cada país. – ¡La única forma de vencer al malvado rey y su ejército es luchar juntos !¡Las armas que usaremos no serán cañones!, ¡lavarse las manos a cada momento, usar mascarilla, no salir de casa, no ir a los colegios y lugar de reuniones, cancelar viajes, es la solución¡ Dijeron los especialistas de cada nación. Estaban en pie de lucha; las escuelas, mercados, centros comerciales se cerraron y la gente evitó salir a las calles. Casi todos estuvieron de acuerdo. Solo algunos que no respetaron los acuerdos, salieron a las calles, pero fueron apresados por la policía y el ejército. Los defensores atacaron por mucho tiempo; los militares y policías cuidaron que la gente no salga a la calle, los doctores y enfermeros se encargaron de los infectados, los bomberos estaban listos por si un incendio y las personas combatieron desde sus casas. La lucha fue infernal; todos ayudaban, la televisión y radio recordaba: “quédate en tu casa”, “lávate las manos” ente otros mensajes subliminales. Todos colaboraban y la lucha fue cada vez más insistente. Cada país luchaba desde su frente y con los recursos que tenía. Los defensores estaban a punto de rendirse, pero siguieron luchando con mucho valor. Luego llegaron doctores de diferentes parte del mundo y se unieron a la pelea. Después de tanto combatir, el rey agresor, empezó a minimizar su ataque. El número de personas que sanaban eran cada vez mayor. La cantidad de muertos disminuían. Los presidentes y demás autoridades se unieron más y trataron de vencer de una vez por todas a este maldito invasor. Las estrategias de guerra estaban dando resultado. El extraño mal estaba siendo vencido poco a poco. Después de ardua pelea, desapareció de la faz de la tierra. El raro virus empezó a desfallecer. El aseo y la limpieza fue su peor enemigo. El quedarse en casa, evitó que el mal se propague con mayor rapidez. Los contagiados eran cada vez menos. La pandemia estaba siendo anulada por completo. La gente sanaba cada vez más y empezaba a realizar su vida normal; los niños volvieron al colegio, la población volvió al trabajo, los amigos se volvieron a reunir y abrazar y las familias volvieron a salir a pasear. Todo fue felicidad y la vida siguió normal, pero ahora cuidaba con mayor reocupación la salud. El rey que quiso conquistar el mundo, fue vencido de una vez por todas.
  • 4. Experiencia de aprendizaje: Leemos el cuento sobre el coronavirus (COVID 19) I. Propósitos e aprendizaje Competencia Desempeño Evidencia Criterios Lee textos escritos en su lengua materna Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes de un cuento. Distingue esta información de otra semejante (por ejemplo, distingue entre las características de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.) en diversos tipos de textos de estructura simple, con palabras conocidas e ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). Ficha de comprensión de textos (cuento) y desarrollo de secuencia de actividades a partir de la lectura del texto narrativo. Estudiantes responden preguntas cuya información esta en el texto, describen a los personajes y acciones de la historia y opina sobre los personajes y hechos que suceden. Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que lee. II. Después de leer el texto realiza las siguientes actividades: 1. Escribe en el recuadro que sabes sobre el CORONAVIRUS. Ilústralo. 2. Escribe palabras que no conoces su significado y trata de INFERIR que crees que significa. 3. Responde las siguientes preguntas: a. Describe como era el nuevo virus: -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------
  • 5. b. ¿Qué síntomas tenían las personas que se infectaban? -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------- c. ¿Cómo lo combatieron al extraño virus? -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------ 4. Opinamos sobre los personajes y sus acciones a. ¿Qué opinas sobre la actitud de las personas que combatían al virus? -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------- b. ¿Te parece correcto que as personas no obedezcan las normas o reglas o leyes? -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------- III. Ilustra la parte del cuento que más te gustó y escribe una frase que llame la atención. ¡Mucha suerte y a cuidarse en casa!