SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DE LOS DERECHOS
HUMANOS EN MEXICO
¿Qué es un derecho humano?
• Los derechos humanos son aquellas
condiciones instrumentales que permiten ala
persona libertades,facultades sin distinción
alguna de nacionalidad..
• Los derechos humanos deben de ser
respetados y protegidos por el Estado sin
distinción de edad, sexo, raza, religión etc.
Evolución de los derechos humanos.
• Los Antecedentes sobre derechos humanos en
México antes de 1970 se encuentran en:
Constitución
Política de 1857
Procuraduría de
los pobres en
1847
Constitución
Política de 1917.
ONGs en defensa de los derechos
humanos
• Durante las décadas de los 70s, 80s y 90s
existió la presión social de las Organizaciones
no Gubernamentales a favor de la protección
de los derechos humanos.
• La participación de estos grupos ciudadanos
fueron factor clave para la garantizarla
protección de los derechos humanos.
ONGs 1970-1980
• En los años setentas el movimiento se centró
básicamente “en acciones de resistencia social
y en contra de las detenciones arbitrarias” es
decir, torturas, desapariciones forzadas
ejecuciones extrajudiciales.
ONGs 1980-1990.
• En esta década las demandas de la sociedad
civil se dirigieron hacia el desarrollo político y
social como la educación y formación cívica,
abriendo un diálogo entre el gobierno y las
ONGs.
CNDH
• La Comisión Nacional de los Derechos
Humanos fue creada con la reforma a la
Constitución Mexicana en su artículo 102,
adicionando el apartado B del mismo el 29 de
enero 1992.
Principios de la CNDH
rapidez Inmediatez
concentración
La función
• Recibir las quejas de la gente frente a los actos
y omisiones de la administración pública
realizando recomendaciones no obligatorias
que pretende reparar violaciones, si considera
se cometieron.
Derechos humanos a nivel
constitucional.
• En la iniciativa para las reformas de junio de
2011 en materia de derechos humanos el
legislador tuvo como intención elevar al rango
constitucional los mismos con 2 fundamentos.
• La consolidación de la legitimidad de los
derechos fundamentales de las personas.
• Sancionar a las esferas estatales que violen los
derechos fundamentales incluidos en la
constitución y en los tratados internacionales
de los que México sea parte.
• Las reformas cambian de una manera
revolucionaria el sistema jurídico mexicano,
amplia el abanico de derechos humanos que
pueden ser defendidos a través de los
amparos.
los derechos humanos deben de dejar
de ser violados por las autoridades,
siendo el resultado de una gran lucha.
• A nivel social las reformas permiten una
mayor protección a los habitantes del país,
donde
• La protección de los derechos humanos aun
necesita continuar el proceso histórico hasta
culminar con la aplicación efectiva de los
mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colombia, Derechos Humanos Y Estado Social De Derecho
Colombia, Derechos Humanos Y Estado Social De DerechoColombia, Derechos Humanos Y Estado Social De Derecho
Colombia, Derechos Humanos Y Estado Social De Derecho
Dora Duque
 
Constitución Política
Constitución PolíticaConstitución Política
Constitución Política
Vivianacp
 
Los Derechos Constitucionales en colombia
Los Derechos Constitucionales en colombiaLos Derechos Constitucionales en colombia
Los Derechos Constitucionales en colombia
guest2c65f
 
ENSAYO CONSTITUCIÓN
ENSAYO CONSTITUCIÓNENSAYO CONSTITUCIÓN
ENSAYO CONSTITUCIÓN
JeseniaP
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
Escueladerechoshumanosuccibague
 
La ciudadania chilena
La ciudadania chilenaLa ciudadania chilena
La ciudadania chilena
Loreto Rubio
 
Derechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos, deberes y garantias constitucionalesDerechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos, deberes y garantias constitucionales
josei44
 
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdxMapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Ylsmar Torres Garcia
 
Carta introductoria módulo 14 2021
Carta introductoria módulo 14 2021Carta introductoria módulo 14 2021
Carta introductoria módulo 14 2021
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Aleja
AlejaAleja
Lo mas pte
Lo mas pteLo mas pte
Lo mas pte
Uriel NUÑEZ
 
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
Contenido n° 2 soc. 1°  año 2015 1° añoContenido n° 2 soc. 1°  año 2015 1° año
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
anitaabrego
 
Estado social de derecho en colombia
Estado social de derecho en colombiaEstado social de derecho en colombia
Estado social de derecho en colombia
Giovanni Bonilla
 
El rol del estado
El rol del estadoEl rol del estado
El rol del estado
Samuel Carrasco
 
Deberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanosDeberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanos
Julieta del carmen mogollon cordero
 
Los derechos humanos en colombia
Los derechos humanos en colombiaLos derechos humanos en colombia
Los derechos humanos en colombia
Uriel NUÑEZ
 
Derechos humanos 1006
Derechos humanos 1006Derechos humanos 1006
Derechos humanos 1006
Uriel NUÑEZ
 

La actualidad más candente (20)

Colombia, Derechos Humanos Y Estado Social De Derecho
Colombia, Derechos Humanos Y Estado Social De DerechoColombia, Derechos Humanos Y Estado Social De Derecho
Colombia, Derechos Humanos Y Estado Social De Derecho
 
Constitución Política
Constitución PolíticaConstitución Política
Constitución Política
 
Los Derechos Constitucionales en colombia
Los Derechos Constitucionales en colombiaLos Derechos Constitucionales en colombia
Los Derechos Constitucionales en colombia
 
ENSAYO CONSTITUCIÓN
ENSAYO CONSTITUCIÓNENSAYO CONSTITUCIÓN
ENSAYO CONSTITUCIÓN
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
 
La ciudadania chilena
La ciudadania chilenaLa ciudadania chilena
La ciudadania chilena
 
Derechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos, deberes y garantias constitucionalesDerechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos, deberes y garantias constitucionales
 
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdxMapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
 
05 3 - clase 05 - dcp - derechos sociales, económicos y culturales ii (1)
05   3 - clase 05 - dcp - derechos sociales, económicos y culturales ii (1)05   3 - clase 05 - dcp - derechos sociales, económicos y culturales ii (1)
05 3 - clase 05 - dcp - derechos sociales, económicos y culturales ii (1)
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
Carta introductoria módulo 14 2021
Carta introductoria módulo 14 2021Carta introductoria módulo 14 2021
Carta introductoria módulo 14 2021
 
Aleja
AlejaAleja
Aleja
 
Lo mas pte
Lo mas pteLo mas pte
Lo mas pte
 
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
Contenido n° 2 soc. 1°  año 2015 1° añoContenido n° 2 soc. 1°  año 2015 1° año
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
 
Estado social de derecho en colombia
Estado social de derecho en colombiaEstado social de derecho en colombia
Estado social de derecho en colombia
 
El rol del estado
El rol del estadoEl rol del estado
El rol del estado
 
Deberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanosDeberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanos
 
Los derechos humanos en colombia
Los derechos humanos en colombiaLos derechos humanos en colombia
Los derechos humanos en colombia
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Derechos humanos 1006
Derechos humanos 1006Derechos humanos 1006
Derechos humanos 1006
 

Similar a la constitucion

DERECHOS HUMANOS EN MEXICO.pptx
DERECHOS HUMANOS EN MEXICO.pptxDERECHOS HUMANOS EN MEXICO.pptx
DERECHOS HUMANOS EN MEXICO.pptx
Monica Torres
 
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
Evolución histórica de los derechos humanos en méxicoEvolución histórica de los derechos humanos en méxico
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
etelrobles
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derecho Fuentes del derecho
Fuentes del derecho
Micaela Rodriguez
 
Constitución y derechos 3,4.
Constitución y  derechos 3,4.Constitución y  derechos 3,4.
Constitución y derechos 3,4.
Nicole Arriagada
 
Estado de Derecho segunda clase.pptx
Estado de Derecho segunda clase.pptxEstado de Derecho segunda clase.pptx
Estado de Derecho segunda clase.pptx
RobertaMontenegro1
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Patricia Flores Palacios
 
Taller_IEA.pptx
Taller_IEA.pptxTaller_IEA.pptx
Taller_IEA.pptx
DayanaDiaz583104
 
Exposición mecanismos y garantías 1
Exposición mecanismos y garantías 1 Exposición mecanismos y garantías 1
Exposición mecanismos y garantías 1
AuraHincapi
 
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)Guadalupe Medrano Marquez
 
Derechos Humanos el VIH_SIDA.pdf
Derechos Humanos el VIH_SIDA.pdfDerechos Humanos el VIH_SIDA.pdf
Derechos Humanos el VIH_SIDA.pdf
JeanKarloMonterrubio1
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
CienciasSociales6
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
MonicaArauz92
 
Tema 3: Democracia y Ciudadanía
Tema 3: Democracia y CiudadaníaTema 3: Democracia y Ciudadanía
Tema 3: Democracia y Ciudadanía
Diego Ruiz-Castizo Calero
 
00025939
0002593900025939
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
cristerford
 
Qué son los derechos humanos.pptx pwower point
Qué son los derechos humanos.pptx pwower pointQué son los derechos humanos.pptx pwower point
Qué son los derechos humanos.pptx pwower point
jose david chasiloa llumiquinga
 
CAPITULO 2, TESIS Análisis sobre los Aspectos de la Reforma Const. Relaciona...
CAPITULO 2, TESIS  Análisis sobre los Aspectos de la Reforma Const. Relaciona...CAPITULO 2, TESIS  Análisis sobre los Aspectos de la Reforma Const. Relaciona...
CAPITULO 2, TESIS Análisis sobre los Aspectos de la Reforma Const. Relaciona...
lacocheramatriz31
 
Agenda urgente
Agenda urgenteAgenda urgente
Agenda urgente
darioascanionegron
 

Similar a la constitucion (20)

DERECHOS HUMANOS EN MEXICO.pptx
DERECHOS HUMANOS EN MEXICO.pptxDERECHOS HUMANOS EN MEXICO.pptx
DERECHOS HUMANOS EN MEXICO.pptx
 
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
Evolución histórica de los derechos humanos en méxicoEvolución histórica de los derechos humanos en méxico
Evolución histórica de los derechos humanos en méxico
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derecho Fuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Constitución y derechos 3,4.
Constitución y  derechos 3,4.Constitución y  derechos 3,4.
Constitución y derechos 3,4.
 
Estado de Derecho segunda clase.pptx
Estado de Derecho segunda clase.pptxEstado de Derecho segunda clase.pptx
Estado de Derecho segunda clase.pptx
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Taller_IEA.pptx
Taller_IEA.pptxTaller_IEA.pptx
Taller_IEA.pptx
 
D. humanos
D. humanosD. humanos
D. humanos
 
Exposición mecanismos y garantías 1
Exposición mecanismos y garantías 1 Exposición mecanismos y garantías 1
Exposición mecanismos y garantías 1
 
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
 
Derechos Humanos el VIH_SIDA.pdf
Derechos Humanos el VIH_SIDA.pdfDerechos Humanos el VIH_SIDA.pdf
Derechos Humanos el VIH_SIDA.pdf
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Tema 3: Democracia y Ciudadanía
Tema 3: Democracia y CiudadaníaTema 3: Democracia y Ciudadanía
Tema 3: Democracia y Ciudadanía
 
00025939
0002593900025939
00025939
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Dignidad
DignidadDignidad
Dignidad
 
Qué son los derechos humanos.pptx pwower point
Qué son los derechos humanos.pptx pwower pointQué son los derechos humanos.pptx pwower point
Qué son los derechos humanos.pptx pwower point
 
CAPITULO 2, TESIS Análisis sobre los Aspectos de la Reforma Const. Relaciona...
CAPITULO 2, TESIS  Análisis sobre los Aspectos de la Reforma Const. Relaciona...CAPITULO 2, TESIS  Análisis sobre los Aspectos de la Reforma Const. Relaciona...
CAPITULO 2, TESIS Análisis sobre los Aspectos de la Reforma Const. Relaciona...
 
Agenda urgente
Agenda urgenteAgenda urgente
Agenda urgente
 

Último

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

la constitucion

  • 1. EVOLUCION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO
  • 2. ¿Qué es un derecho humano? • Los derechos humanos son aquellas condiciones instrumentales que permiten ala persona libertades,facultades sin distinción alguna de nacionalidad..
  • 3.
  • 4. • Los derechos humanos deben de ser respetados y protegidos por el Estado sin distinción de edad, sexo, raza, religión etc.
  • 5. Evolución de los derechos humanos. • Los Antecedentes sobre derechos humanos en México antes de 1970 se encuentran en: Constitución Política de 1857 Procuraduría de los pobres en 1847 Constitución Política de 1917.
  • 6. ONGs en defensa de los derechos humanos • Durante las décadas de los 70s, 80s y 90s existió la presión social de las Organizaciones no Gubernamentales a favor de la protección de los derechos humanos.
  • 7. • La participación de estos grupos ciudadanos fueron factor clave para la garantizarla protección de los derechos humanos.
  • 8. ONGs 1970-1980 • En los años setentas el movimiento se centró básicamente “en acciones de resistencia social y en contra de las detenciones arbitrarias” es decir, torturas, desapariciones forzadas ejecuciones extrajudiciales.
  • 9. ONGs 1980-1990. • En esta década las demandas de la sociedad civil se dirigieron hacia el desarrollo político y social como la educación y formación cívica, abriendo un diálogo entre el gobierno y las ONGs.
  • 10. CNDH • La Comisión Nacional de los Derechos Humanos fue creada con la reforma a la Constitución Mexicana en su artículo 102, adicionando el apartado B del mismo el 29 de enero 1992.
  • 11. Principios de la CNDH rapidez Inmediatez concentración
  • 12. La función • Recibir las quejas de la gente frente a los actos y omisiones de la administración pública realizando recomendaciones no obligatorias que pretende reparar violaciones, si considera se cometieron.
  • 13. Derechos humanos a nivel constitucional. • En la iniciativa para las reformas de junio de 2011 en materia de derechos humanos el legislador tuvo como intención elevar al rango constitucional los mismos con 2 fundamentos.
  • 14. • La consolidación de la legitimidad de los derechos fundamentales de las personas.
  • 15. • Sancionar a las esferas estatales que violen los derechos fundamentales incluidos en la constitución y en los tratados internacionales de los que México sea parte.
  • 16. • Las reformas cambian de una manera revolucionaria el sistema jurídico mexicano, amplia el abanico de derechos humanos que pueden ser defendidos a través de los amparos.
  • 17. los derechos humanos deben de dejar de ser violados por las autoridades, siendo el resultado de una gran lucha. • A nivel social las reformas permiten una mayor protección a los habitantes del país, donde
  • 18. • La protección de los derechos humanos aun necesita continuar el proceso histórico hasta culminar con la aplicación efectiva de los mismos.