SlideShare una empresa de Scribd logo
SUSANA CORTES V
 AQUÍ PODREMOS CONOCER ACERCA DE
LA CONSTITUCIÓN DE 1980 Y EL
PLEBISCITO
 EL SIGNIFICADO PARA LA SOCIEDAD
 LOS CAMBIOS QUE PROBOCÓ EN DICHA
SOCIEDAD
 OBJETIVO GENERAL:
 -EL OBJETO DE ESTE ES INDICAR Y ARGUMENTAR
FEHACIENTEMENTE QUE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
LA REPÚBLICA DE 1980, SE ENCONTRÓ EN UN PERIODO DE
“INCONSTITUCIONALIDAD”
 OBJETIVO ESPECIFICO:
 -CONOCER Y COMPRENDER EN QUÉ CONSISTE VIVIR EN
DEMOCRACIA Y EN UN RÉGIMEN DE DICTADURA MILITAR
 - ENTENDER LA IMPORTANCIA QUE TUVO EL PLEBISCITO DE
1988
 -REFLEXIONAR ACERCA DE LO QUE SIGNIFICO PARA
MUCHAS PERSONAS EL PERIODO DE DICTADURA MILITAR
 ¿La constitución de la dictadura fue democrática?
 para llegar a su respuesta se hizo una investigación
profunda sobre el tema expuesto
“Inconstitucionalidad de la Constitución Política
de La República de 1980”, analizado diferentes
posturas, llegando a la conclusión de que no fue
democrática, ya que solo se abrió camino a la
democracia después del plebiscito de 1988
 significó un cambio social, político y educacional,
un periodo del cual es muy complicado hablar
por lo que representa para muchas personas,
lamentablemente nunca dejará de ser tema por
ser la época que trajo un gran cambio para este
país
 EL GOLPE DE ESTADO, Y EL INICIO DE LA
DICTADURA EN SEPTIEMBRE DE 1973,
MARCA UN FIN A LA VIGENCIA DE LA
CONSTITUCIÓN DE 1925
 ESTE PROYECTO DE CONSTITUCIÓN NACE
DE LA JUNTA MILITAR, ESTA
CONSTITUCIÓN FUE PROMULGADA EL 21
DE OCTUBRE DE 1980, Y PUBLICADA TRES
DÍAS DESPUÉS, A SU VEZ, ENTRÓ EN
VIGENCIA CON FECHA DEL 11 DE MARZO
DE 1981, LA CUAL SE ENCUENTRA
VIGENTE HASTA NUESTROS DIAS
la llamada Constitución de 1980 fue elaborada en un gobierno de
facto, para algunos un pronunciamiento militar, para otro una
dictadura.
en aquel periodo la sociedad chilena se encontró subordinada a un
régimen que no llegó al poder por medios democráticos, sino que
subyugó al País, bajo concepciones que emanaban de una junta
militar.
el año 1988-89 se realiza un plebiscito, organizado por el propio
régimen dictador liderado por Pinochet, que por lo demás, ya venía
controlando a la sociedad desde el año 1973, LA IDEA ERA QUE
DEMOCRATICAMENTE LAS PERSONAS ELIGERAN SI
CONTINUABAN CON DICHO REGIMEN O NO, EL CUAL LOGRA
establecer un rotundo no, al GOBIERNO QUE IMPERABA.
FUE EN MARZO DE 1990 QUE SE ENTREGO EL MANDO A LA
CONCERTSCION EN MANOS DE PATRICIO AYLWIN
La constitucion de 1980
La constitucion de 1980
La constitucion de 1980

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LIBERALISMO POLITICO
LIBERALISMO POLITICOLIBERALISMO POLITICO
LIBERALISMO POLITICO
Alcira Cabrera Dorado
 
Constitución de 1869
Constitución de 1869Constitución de 1869
Constitución de 1869
Niko95
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democracia
InuValeThekiller
 
Historia de-la-democracia-g2
Historia de-la-democracia-g2Historia de-la-democracia-g2
Historia de-la-democracia-g2
steven antonio
 
Linea del tiempo democracia y ciudadania
Linea del tiempo  democracia y ciudadaniaLinea del tiempo  democracia y ciudadania
Linea del tiempo democracia y ciudadania
NayelyPea1
 
La democracia en atenas
La democracia en atenasLa democracia en atenas
La democracia en atenasmartadelatorre
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
clarissacastaeda1
 
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Jonathan Garcia
 
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILEClivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Tavita Vargas
 
línea de tiempo: LA DEMOCRACIA
línea de tiempo: LA DEMOCRACIAlínea de tiempo: LA DEMOCRACIA
línea de tiempo: LA DEMOCRACIA
deisyarevalo
 
El Liberalismo PolíTico
El Liberalismo PolíTicoEl Liberalismo PolíTico
El Liberalismo PolíTico
guest597d74
 
Derechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la personaDerechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la persona
Johel Caleb Toribio Flores
 
Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..
Gabriela Noemi Ledesma Escobar
 
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosEl ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
Madelman68
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
Laura Lopez
 
El pensamiento ilustrado y el liberalismo
El pensamiento ilustrado y el liberalismoEl pensamiento ilustrado y el liberalismo
El pensamiento ilustrado y el liberalismo
pilarglez
 
Constiutcional, PresentacióN Grupo Ii
Constiutcional, PresentacióN Grupo IiConstiutcional, PresentacióN Grupo Ii
Constiutcional, PresentacióN Grupo Ii
hallaya
 
Tema3 hmc
Tema3 hmcTema3 hmc
Tema3 hmc
struve1
 

La actualidad más candente (18)

LIBERALISMO POLITICO
LIBERALISMO POLITICOLIBERALISMO POLITICO
LIBERALISMO POLITICO
 
Constitución de 1869
Constitución de 1869Constitución de 1869
Constitución de 1869
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democracia
 
Historia de-la-democracia-g2
Historia de-la-democracia-g2Historia de-la-democracia-g2
Historia de-la-democracia-g2
 
Linea del tiempo democracia y ciudadania
Linea del tiempo  democracia y ciudadaniaLinea del tiempo  democracia y ciudadania
Linea del tiempo democracia y ciudadania
 
La democracia en atenas
La democracia en atenasLa democracia en atenas
La democracia en atenas
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
 
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Las cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
 
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILEClivaje y elecciones de 1851 - CHILE
Clivaje y elecciones de 1851 - CHILE
 
línea de tiempo: LA DEMOCRACIA
línea de tiempo: LA DEMOCRACIAlínea de tiempo: LA DEMOCRACIA
línea de tiempo: LA DEMOCRACIA
 
El Liberalismo PolíTico
El Liberalismo PolíTicoEl Liberalismo PolíTico
El Liberalismo PolíTico
 
Derechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la personaDerechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la persona
 
Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..
 
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosEl ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
 
El pensamiento ilustrado y el liberalismo
El pensamiento ilustrado y el liberalismoEl pensamiento ilustrado y el liberalismo
El pensamiento ilustrado y el liberalismo
 
Constiutcional, PresentacióN Grupo Ii
Constiutcional, PresentacióN Grupo IiConstiutcional, PresentacióN Grupo Ii
Constiutcional, PresentacióN Grupo Ii
 
Tema3 hmc
Tema3 hmcTema3 hmc
Tema3 hmc
 

Similar a La constitucion de 1980

Presentación 1.pdf
Presentación 1.pdfPresentación 1.pdf
Presentación 1.pdf
AlfonsoFriedrichCarr
 
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Golpe1
Golpe1Golpe1
TEMA 5 LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY.pptx
TEMA 5  LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY.pptxTEMA 5  LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY.pptx
TEMA 5 LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY.pptx
jorgerodriguezcuevas
 
Chile 1973 2000. autoritarismo y redemocratización
Chile 1973 2000. autoritarismo y redemocratizaciónChile 1973 2000. autoritarismo y redemocratización
Chile 1973 2000. autoritarismo y redemocratización
Julio Reyes Ávila
 
Larga Transición hacia la Democracia
Larga Transición hacia la DemocraciaLarga Transición hacia la Democracia
Larga Transición hacia la Democracia
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Regimen militar
Regimen militarRegimen militar
Regimen militar
sirdimo
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
Kelvin Claro
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
Julio Reyes Ávila
 
La crisis política de los años 70.
La crisis política de los años 70.La crisis política de los años 70.
La crisis política de los años 70.
Juan Luis
 
Repaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernesRepaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernes
Jose Vivar Avendaño
 
La Crisis Política de 1970.
La Crisis Política de 1970.La Crisis Política de 1970.
La Crisis Política de 1970.
Juan Luis
 
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de.pptx
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de.pptxConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de.pptx
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de.pptx
AdrianGarcia805268
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
mabarcas
 
Análisis de la Crisis Política de 1970
Análisis de la Crisis Política de 1970Análisis de la Crisis Política de 1970
Análisis de la Crisis Política de 1970
Juan Luis
 
Ppt transición democrática
Ppt transición democráticaPpt transición democrática
Ppt transición democrática
mabarcas
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
La dictadura uruguaya prinicpales características
La dictadura uruguaya prinicpales características La dictadura uruguaya prinicpales características
La dictadura uruguaya prinicpales características
Estela Rosano Tabarez
 
Presentacion - Historia de La Transicion en Chile
Presentacion - Historia de La Transicion en ChilePresentacion - Historia de La Transicion en Chile
Presentacion - Historia de La Transicion en Chile
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
HECTOR CARDENAS
 

Similar a La constitucion de 1980 (20)

Presentación 1.pdf
Presentación 1.pdfPresentación 1.pdf
Presentación 1.pdf
 
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
 
Golpe1
Golpe1Golpe1
Golpe1
 
TEMA 5 LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY.pptx
TEMA 5  LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY.pptxTEMA 5  LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY.pptx
TEMA 5 LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY.pptx
 
Chile 1973 2000. autoritarismo y redemocratización
Chile 1973 2000. autoritarismo y redemocratizaciónChile 1973 2000. autoritarismo y redemocratización
Chile 1973 2000. autoritarismo y redemocratización
 
Larga Transición hacia la Democracia
Larga Transición hacia la DemocraciaLarga Transición hacia la Democracia
Larga Transición hacia la Democracia
 
Regimen militar
Regimen militarRegimen militar
Regimen militar
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
 
La crisis política de los años 70.
La crisis política de los años 70.La crisis política de los años 70.
La crisis política de los años 70.
 
Repaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernesRepaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernes
 
La Crisis Política de 1970.
La Crisis Política de 1970.La Crisis Política de 1970.
La Crisis Política de 1970.
 
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de.pptx
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de.pptxConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de.pptx
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de.pptx
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
 
Análisis de la Crisis Política de 1970
Análisis de la Crisis Política de 1970Análisis de la Crisis Política de 1970
Análisis de la Crisis Política de 1970
 
Ppt transición democrática
Ppt transición democráticaPpt transición democrática
Ppt transición democrática
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
 
La dictadura uruguaya prinicpales características
La dictadura uruguaya prinicpales características La dictadura uruguaya prinicpales características
La dictadura uruguaya prinicpales características
 
Presentacion - Historia de La Transicion en Chile
Presentacion - Historia de La Transicion en ChilePresentacion - Historia de La Transicion en Chile
Presentacion - Historia de La Transicion en Chile
 
El régimen militar
El régimen militarEl régimen militar
El régimen militar
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

La constitucion de 1980

  • 2.  AQUÍ PODREMOS CONOCER ACERCA DE LA CONSTITUCIÓN DE 1980 Y EL PLEBISCITO  EL SIGNIFICADO PARA LA SOCIEDAD  LOS CAMBIOS QUE PROBOCÓ EN DICHA SOCIEDAD
  • 3.  OBJETIVO GENERAL:  -EL OBJETO DE ESTE ES INDICAR Y ARGUMENTAR FEHACIENTEMENTE QUE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE 1980, SE ENCONTRÓ EN UN PERIODO DE “INCONSTITUCIONALIDAD”  OBJETIVO ESPECIFICO:  -CONOCER Y COMPRENDER EN QUÉ CONSISTE VIVIR EN DEMOCRACIA Y EN UN RÉGIMEN DE DICTADURA MILITAR  - ENTENDER LA IMPORTANCIA QUE TUVO EL PLEBISCITO DE 1988  -REFLEXIONAR ACERCA DE LO QUE SIGNIFICO PARA MUCHAS PERSONAS EL PERIODO DE DICTADURA MILITAR
  • 4.  ¿La constitución de la dictadura fue democrática?  para llegar a su respuesta se hizo una investigación profunda sobre el tema expuesto “Inconstitucionalidad de la Constitución Política de La República de 1980”, analizado diferentes posturas, llegando a la conclusión de que no fue democrática, ya que solo se abrió camino a la democracia después del plebiscito de 1988  significó un cambio social, político y educacional, un periodo del cual es muy complicado hablar por lo que representa para muchas personas, lamentablemente nunca dejará de ser tema por ser la época que trajo un gran cambio para este país
  • 5.  EL GOLPE DE ESTADO, Y EL INICIO DE LA DICTADURA EN SEPTIEMBRE DE 1973, MARCA UN FIN A LA VIGENCIA DE LA CONSTITUCIÓN DE 1925  ESTE PROYECTO DE CONSTITUCIÓN NACE DE LA JUNTA MILITAR, ESTA CONSTITUCIÓN FUE PROMULGADA EL 21 DE OCTUBRE DE 1980, Y PUBLICADA TRES DÍAS DESPUÉS, A SU VEZ, ENTRÓ EN VIGENCIA CON FECHA DEL 11 DE MARZO DE 1981, LA CUAL SE ENCUENTRA VIGENTE HASTA NUESTROS DIAS
  • 6. la llamada Constitución de 1980 fue elaborada en un gobierno de facto, para algunos un pronunciamiento militar, para otro una dictadura. en aquel periodo la sociedad chilena se encontró subordinada a un régimen que no llegó al poder por medios democráticos, sino que subyugó al País, bajo concepciones que emanaban de una junta militar. el año 1988-89 se realiza un plebiscito, organizado por el propio régimen dictador liderado por Pinochet, que por lo demás, ya venía controlando a la sociedad desde el año 1973, LA IDEA ERA QUE DEMOCRATICAMENTE LAS PERSONAS ELIGERAN SI CONTINUABAN CON DICHO REGIMEN O NO, EL CUAL LOGRA establecer un rotundo no, al GOBIERNO QUE IMPERABA. FUE EN MARZO DE 1990 QUE SE ENTREGO EL MANDO A LA CONCERTSCION EN MANOS DE PATRICIO AYLWIN