SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO:
Tecnología de los materiales
TEMA:
LA CONSTRUCCIÓN DE LA TORRE DE EIFFEL
DOCENTE:
Alex Fabián Díaz Díaz
Trujillo – Perú
2014
INTRODUCCIÓN
La Torre Eiffel, inicialmente nombrada torre de 330 metros, es una estructura
de hierro pudelado diseñada por el ingeniero francés Gustave Eiffel y sus
colaboradores para la Exposición universal de 1889 en París.
Se encuentra situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río
Sena, este monumento parisino, símbolo de Francia y su capital, fue el noveno
lugar más visitado del país en 2006 y el monumento más visitado del mundo
con 6.893.000 de visitantes en 2007. Con una altura de 300 metros,
prolongada más tarde con una antena a 325 metros, la Torre Eiffel fue la
estructura más elevada del mundo durante más de 40 años, hasta que la superó
el edificio Chrysler, de Nueva York, en 1930.
Fue construida en dos años, dos meses y cinco días en controversia con los
artistas de la época, que la veían como un monstruo de hierro. Inicialmente
utilizada para pruebas del ejército con antenas de comunicación, hoy sirve,
además de atractivo turístico, como emisora de programas radiofónicos y
televisivos.
ORÍGENES DE LA TORRE EIFFEL
La Torre Eiffel sirvió como presentación a la Exposición Universal de París de 1889, la
cual acogió a más de 236 millones de visitantes desde su inauguración. Su tamaño
excepcional y su silueta inmediatamente reconocible hicieron de la torre un emblema de
París.
Concebida en la imaginación de Maurice Koechlin y Émile Nouguier, jefe de la oficina de
estudios y jefe de la oficina de métodos, respectivamente, de la compañía "Eiffel & CO",
fue pensada para ser el «clavo (centro de atención) de la exposición de 1889 que se
celebraría en París», que además celebraría el centenario de la Revolución francesa. El
primer plano de la torre fue realizado en junio de 1884 y mejorado por Stephen Sauvestre,
el arquitecto principal de los proyectos de la empresa, quien le aportó más estética.
El 1 de mayo de 1886, el Ministro de Comercio e Industria, Édouard Lockroy, entusiasta
partidario del proyecto, firmó un decreto que declaraba abierto «un apoyo para la
Exposición Universal de 1889». Gustave Eiffel ganó este apoyo económico y un convenio
el 8 de enero de 1887 que fijo las modalidades de construcción del edificio.
Construida en dos años, dos meses y cinco días (de 1887 a 1889) por 250 obreros, se
inaugura oficialmente el 31 de marzo de 1889. Sufriendo una corrosión muy frecuente, la
Torre Eiffel no conocerá verdaderamente un éxito masivo y constante hasta los años
sesenta, con el desarrollo del turismo internacional. Ahora acoge a más de seis millones de
visitantes cada año.
Sus 300 metros de altura le permitieron llevar el título de “la estructura más alta del
mundo” El lugar, que emplea a 500 personas, está abierto todos los días del año.
Gustave Eiffel : Ingeniero de formación, Eiffel fundó y desarrolló su empresa especializada
en carpintería metálica, cuyo mayor logro fue la Torre Eiffel.
DATOS TÉCNICOS:
CIMIENTOS
Altura de la base (sobre el nivel del mar) 33,5
metros
Longitud de la divergencia interior entre los 2
pilares 74,24 metros
Longitud de la divergencia exterior entre los 2
pilares 124,9 metros
1ª PLANTA
Altura de la primera planta sobre la base 57,63
metros
Altura de la primera planta sobre el nivel del mar
91,13 metros
Lado exterior (al nivel de la planta) 70,69 metros
Superficie (al nivel de la planta) 4.200 m²
2ª PLANTA
Altura de la segunda planta sobre la base 115,73
m
Altura de la segunda planta sobre el nivel del mar
149,23 m
Lado exterior (al nivel de la planta) 40,96 m
Superficie (al nivel de la planta) 1.650 m²
3ª PLANTA
Altura de la tercera planta sobre la base 276,13 m
Altura de la tercera planta sobre el nivel del mar
309,63 m
Lado exterior (al nivel de la planta) 18,65 m
Superficie (al nivel de la planta) 350 m²
CONSTRUCCIÓN DE LA TORRE EIFFEL
El montaje de las patas comienza el 1 julio 1887 para terminar
veintiún meses más tarde.
Todos los elementos se prepararon en la fábrica de Levallois-
Perret cerca de París, sede de la empresa Eiffel. Cada una de
las 18.000 piezas de la torre fue diseñada y calculada antes de
ser trazada al milímetro y ensamblada por elementos de unos
cinco metros. Sobre el terreno, entre 150 y 300 obreros,
dirigidos por un equipo de veteranos en grandes viaductos
metálicos, se encargaron del montaje de este gigantesco
mecano.
Todas las piezas metálicas de la Torre Eiffel están unidas con
remaches, modo de construcción propio de la época en que se
levantó la torre.
Provisionalmente las uniones se fijaron en su lugar con ayuda
de bulones, remplazados posteriormente por remaches
colocados en caliente. Cuando se enfrían, se contraen
asegurando así la fijación de las piezas unas contra otras. Se
necesita un equipo de cuatro hombres para colocar un
remache: uno para aplicar calor, uno para sujetarlo en su sitio,
uno para dar forma a la cabeza y el último para golpearlo con
un mazo. Sólo una tercera parte de los 2.500.000 remaches
utilizados en la torre se colocaron directamente sobre el
terreno.
Las patas reposan sobre cimientos de hormigón instalados
unos metros bajo el nivel del suelo sobre una cama de grava compacta.
Cada arista metálica reposa sobre su propia pilastra, unida a las demás mediante muros,
sobre la cual ejerce una presión de 3 a 4 kilos por centímetro cuadrado. En el lado del Sena,
se utilizaron artesones metálicos estancos y aire comprimido inyectado lo cual permitía a
los obreros trabajar bajo el nivel del agua.
La torre se montó con ayuda de andamios de madera y pequeñas grúas a vapor fijadas a la
misma torre.
El montaje de la primera planta se realizó con la ayuda de doce andamios provisionales de
madera y de 30 metros de altura, y cuatro andamios más grandes de 45 metros.
Unas "cajas de arena" y unos gatos hidráulicos, sustituidos posteriormente por calzos fijos,
permitieron regular la posición de la carpintería metálica con presión milimétrica.
La unión de las grandes vigas del primer nivel se completó el 7 diciembre 1887. Las piezas
se izaron con ayuda de grúas a vapor que subían a su vez por la torre, utilizando las
correderas previstas para los ascensores.
Sólo se necesitaron cinco meses para construir los cimientos y veintiún meses para
ensamblar la parte metálica de la torre.
Fundaciones de la torre
Eiffel
Grúa de asamblea
Es una velocidad récord, si se tienen en cuenta los medios rudimentarios de la época. El
montaje de la torre es una maravilla de precisión, como reconocieron todos los cronistas de
la época. Con fecha de inicio en enero 1887, la obra terminó el día 31 marzo 1889. Gustave
Eiffel fue condecorado con la Legión de Honor en la estrecha plataforma de la cima.
CALENDARIO DE LA CONSTRUCCIÓN
Los trabajos duraron 2 años, 2 meses y 5 días.
La primera planta se terminó el 1 abril 1888.
La segunda planta se terminó el 14 agosto 1888.
El montaje finalizará definitivamente con la cima, el 31 marzo 1889.
CARACTERÍSTICAS DE LA TORRE EIFFEL
La torre se empezó a construir el 28 de Enero de 1987 y se terminó en Marzo de 1989
La torre tiene 324 metros, cuenta con 3 plantas y 2 ascensores.
El diseñador fue Alexandre Gustave Eiffel.
Costó 1.5 millones de Dólares
La Torre pesa alrededor de 7.300 toneladas
Cada cinco años se le aplican 50 toneladas de pintura para evitar la corrosión del
material.
Trabajaron en su construcción casi 200 obreros, que ensamblaron 18.000 piezas de
hierro.
La torre se inauguró el 31 de marzo de 1889 y fue abierta al público el 6 de mayo de ese
año.
ILUMINACIÓN DE LA TORRE EIFFEL
Desde su creación, la Torre Eiffel siempre ha iluminado de
manera deslumbrante toda la estructura, ya sea a través de
fuegos artificiales o a través de luces de neón o sodio de alta
presión.
Hoy en día, y desde 1888 antes de su finalización, cada 14 de
julio se disparan los fuegos artificiales desde el segundo piso
de la torre. Siendo por excelencia el lugar preferidos por los
parisinos para celebrar el día nacional de Francia.
En 1889, cuando se realizó su primera iluminación. Esta
constaba de 10.000 luces de gas, pero para la exposición
universal de 1900, celebrada en París, las luces de gas fueron
reemplazados por luces eléctricas.
En 1925, André Citroën realizó una gran iluminación publicitaria que constaba con más de
250.000 bombillas de distintos colores. Estas luces se mantuvieron hasta 1933, cuando ya
la ciudad se había sextuplicado.
En 1937 para la Exposición Internacional de Artes Aplicadas, André Granet diseñó una
nueva iluminación de relieve para la estructura de encaje de la torre, la cual hacía un
excelente juego con los de los jardines de Trocadero.
En 1985, decidió realizar una instalación de luces amarillas y naranjas que se situaban en el
interior de la torre y reflejaba los colores a través de un proyector de sodio 352.
Después, la torre fue equipada con un símbolo que la haría notable desde muchos
kilómetros de distancia. Dos haces de luz fueron instalados en la punta de la torre, de tal
forma que estas pudieran ser vistas a una distancia de 80 km.
Colocación de 20.000 luces para la bienvenida del nuevo milenio
Para la entrada del año 2000, la torre Eiffel fue adornada con 20.000 flash que parpadearon
en la torre.
CULMINACIÓN DEL PROYECTO
En marzo de 1889, el monumento es terminado a tiempo y ningún accidente mortal se
registra entre los trabajadores (no obstante, un obrero murió, pero era en domingo, no
estaba trabajando y perdió el equilibrio durante una demostración a su prometida). La obra
costó 1,5 millones de francos más de lo previsto, y tomó el doble de tiempo en ser
construida que lo que inicialmente estuvo prevista en el contrato firmado en enero de 1887.
El edificio terminado quedo abierto a disposición del público hasta la tercera plataforma.
Los ascensores de la compañía Backmann, que inicialmente fueron previstos en el proyecto
presentado en el concurso de mayo de 1886, fueron rechazados por el jurado. Gustave
Eiffel acudió a tres nuevos proveedores: Roux-Combaluzier et Lepape (ahora denominada
Schindler)(Planta baja al primer piso, cara Este y Oeste), la sociedad américana Otis.
Conclusión
La Torre Eiffel se ha convertido en uno de los símbolos más importantes de
Paris, Francia pero con el paso del tiempo en un símbolo universal. Sin
duda esta es una obra de ingeniería colosal, mucho más si tenemos en
cuenta la fecha en la que fue construida. Fue concebida en 1884 y edificada
entre los años 1887 y 1889, para ser uno de los elementos representativos
de la Exposición Universal de 1889.
La Torre Eiffel fue construida para la exhibición Internacional de Paris
conmemorando los 100 años de la Revolución Francesa, exposición por lo
cual después de eso iba a ser demolida, pero se ganó la admiración de las
personas por lo que se convirtió en un símbolo nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discóbolo de Mirón
Discóbolo de MirónDiscóbolo de Mirón
Discóbolo de Mirón
Fernando Alvarez Fernández
 
La Escuela de Atenas Rafael
La Escuela de Atenas RafaelLa Escuela de Atenas Rafael
La Escuela de Atenas Rafael
Ainhoa Marcos
 
escultura griega
escultura griegaescultura griega
escultura griega
José Martín Moreno
 
Tema 11 arte neoclasico
Tema 11 arte neoclasicoTema 11 arte neoclasico
Tema 11 arte neoclasico
juanje79
 
Art segle XIX: Neoclassicisme, romanticisme i realisme
Art segle XIX: Neoclassicisme, romanticisme i realismeArt segle XIX: Neoclassicisme, romanticisme i realisme
Art segle XIX: Neoclassicisme, romanticisme i realismeCarles Olmedo Quirós
 
Escultura realista [autoguardado]
Escultura realista [autoguardado]Escultura realista [autoguardado]
Escultura realista [autoguardado]
madreportero
 
Los fusilamientos del 3 de mayo
Los fusilamientos del 3 de mayo Los fusilamientos del 3 de mayo
Los fusilamientos del 3 de mayo
María Duarte
 
Anunciación_FRA ANGELICO
Anunciación_FRA ANGELICOAnunciación_FRA ANGELICO
Anunciación_FRA ANGELICO
Javier Pérez
 
Fitxa 68 tour eiffel
Fitxa 68 tour eiffelFitxa 68 tour eiffel
Fitxa 68 tour eiffel
Julia Valera
 
09 Enterrament d'Ornans
09 Enterrament d'Ornans09 Enterrament d'Ornans
09 Enterrament d'OrnansRamon Pujola
 
Maison Carrée
Maison CarréeMaison Carrée
Maison Carrée
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
Fitxa 65 el jurament dels horacis
Fitxa 65 el jurament dels horacisFitxa 65 el jurament dels horacis
Fitxa 65 el jurament dels horacis
Julia Valera
 
Fitxa 64 eros i psique
Fitxa 64 eros i psiqueFitxa 64 eros i psique
Fitxa 64 eros i psique
Julia Valera
 
Teatre d'epidaure
Teatre d'epidaureTeatre d'epidaure
Teatre d'epidaure
Toni Raya
 
84. PAVELLÓ ALEMANY. MIES van der ROHE
84. PAVELLÓ ALEMANY. MIES van der ROHE84. PAVELLÓ ALEMANY. MIES van der ROHE
84. PAVELLÓ ALEMANY. MIES van der ROHEAssumpció Granero
 
GUIÓ PER COMENTAR UNA PINTURA (PAU 2020)
GUIÓ PER COMENTAR UNA PINTURA (PAU 2020)GUIÓ PER COMENTAR UNA PINTURA (PAU 2020)
GUIÓ PER COMENTAR UNA PINTURA (PAU 2020)
Antonio Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Discóbolo de Mirón
Discóbolo de MirónDiscóbolo de Mirón
Discóbolo de Mirón
 
La Escuela de Atenas Rafael
La Escuela de Atenas RafaelLa Escuela de Atenas Rafael
La Escuela de Atenas Rafael
 
Fitxes Renaixement espanyol
Fitxes Renaixement espanyol  Fitxes Renaixement espanyol
Fitxes Renaixement espanyol
 
escultura griega
escultura griegaescultura griega
escultura griega
 
Tema 11 arte neoclasico
Tema 11 arte neoclasicoTema 11 arte neoclasico
Tema 11 arte neoclasico
 
Art segle XIX: Neoclassicisme, romanticisme i realisme
Art segle XIX: Neoclassicisme, romanticisme i realismeArt segle XIX: Neoclassicisme, romanticisme i realisme
Art segle XIX: Neoclassicisme, romanticisme i realisme
 
Escultura realista [autoguardado]
Escultura realista [autoguardado]Escultura realista [autoguardado]
Escultura realista [autoguardado]
 
Los fusilamientos del 3 de mayo
Los fusilamientos del 3 de mayo Los fusilamientos del 3 de mayo
Los fusilamientos del 3 de mayo
 
Anunciación_FRA ANGELICO
Anunciación_FRA ANGELICOAnunciación_FRA ANGELICO
Anunciación_FRA ANGELICO
 
Fitxa 68 tour eiffel
Fitxa 68 tour eiffelFitxa 68 tour eiffel
Fitxa 68 tour eiffel
 
09 Enterrament d'Ornans
09 Enterrament d'Ornans09 Enterrament d'Ornans
09 Enterrament d'Ornans
 
Maison Carrée
Maison CarréeMaison Carrée
Maison Carrée
 
Fitxa 65 el jurament dels horacis
Fitxa 65 el jurament dels horacisFitxa 65 el jurament dels horacis
Fitxa 65 el jurament dels horacis
 
Mies Van der Rohe: Pavelló Alemany
Mies Van der Rohe: Pavelló AlemanyMies Van der Rohe: Pavelló Alemany
Mies Van der Rohe: Pavelló Alemany
 
Fitxa 64 eros i psique
Fitxa 64 eros i psiqueFitxa 64 eros i psique
Fitxa 64 eros i psique
 
Gaudí. La Pedrera
Gaudí. La PedreraGaudí. La Pedrera
Gaudí. La Pedrera
 
Tour Eiffel
Tour EiffelTour Eiffel
Tour Eiffel
 
Teatre d'epidaure
Teatre d'epidaureTeatre d'epidaure
Teatre d'epidaure
 
84. PAVELLÓ ALEMANY. MIES van der ROHE
84. PAVELLÓ ALEMANY. MIES van der ROHE84. PAVELLÓ ALEMANY. MIES van der ROHE
84. PAVELLÓ ALEMANY. MIES van der ROHE
 
GUIÓ PER COMENTAR UNA PINTURA (PAU 2020)
GUIÓ PER COMENTAR UNA PINTURA (PAU 2020)GUIÓ PER COMENTAR UNA PINTURA (PAU 2020)
GUIÓ PER COMENTAR UNA PINTURA (PAU 2020)
 

Similar a La construcción de la torre de eiffel

La construcción de la torre de eiffel
La construcción de la torre de eiffelLa construcción de la torre de eiffel
La construcción de la torre de eiffel
gncv
 
Torre eiffel
Torre eiffelTorre eiffel
Torre eiffel
LICENHOWARD
 
Trabajo final de dibujo técnico
Trabajo final de dibujo técnicoTrabajo final de dibujo técnico
Trabajo final de dibujo técnico
ivandani99
 
Trabajo final de dibujo técnico
Trabajo final de dibujo técnicoTrabajo final de dibujo técnico
Trabajo final de dibujo técnico
Djleal21
 
Serie Estructuras Famosas #7
Serie Estructuras Famosas #7Serie Estructuras Famosas #7
Serie Estructuras Famosas #7
Paola Yaneth
 
La torre eiffel
La torre eiffelLa torre eiffel
La torre eiffel
majitomejiacampillo
 
Presentación Torre Eiffel.pptx
Presentación Torre Eiffel.pptxPresentación Torre Eiffel.pptx
Presentación Torre Eiffel.pptx
DanielTapia812691
 
Montaje de la torre eiffel
Montaje de la torre eiffelMontaje de la torre eiffel
Montaje de la torre eiffel
enquica
 
Presentación La Torre Eiffel
Presentación La Torre EiffelPresentación La Torre Eiffel
Presentación La Torre Eiffel
Fatima4
 
El diseño de la torre eiffel
El diseño de la torre eiffelEl diseño de la torre eiffel
El diseño de la torre eiffel
Frida Luque
 
Montaje de la torre eiffel
Montaje de la torre eiffelMontaje de la torre eiffel
Montaje de la torre eiffel
maherran
 
Montaje de la torre eiffel
Montaje de la torre eiffelMontaje de la torre eiffel
Montaje de la torre eiffel
Haitz Aloxi
 
Montaje de la torre Eiffel
Montaje de la torre EiffelMontaje de la torre Eiffel
Montaje de la torre Eiffel
Héctor Zuluaga
 
Torre eiffel 1
Torre eiffel 1Torre eiffel 1
Torre eiffel 1
leslymadrid
 
Exposiciones universales. torre eiffel
Exposiciones universales. torre eiffelExposiciones universales. torre eiffel
Exposiciones universales. torre eiffel
Veronica Gonzalez
 
La torre eiffel
La torre eiffelLa torre eiffel
La torre eiffel
YamesiB
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
gabyferreira02
 
TORRE EIFEL :}
TORRE EIFEL :}TORRE EIFEL :}
TORRE EIFEL :}
Layla Hamilton
 
Oscarina Gonzalez Torre Eiffel
Oscarina Gonzalez Torre EiffelOscarina Gonzalez Torre Eiffel
Oscarina Gonzalez Torre Eiffel
Oscarina Gonzalez
 
Presentacion torre eiffel
Presentacion torre eiffelPresentacion torre eiffel
Presentacion torre eiffel
AlmecigaMolinascarDa
 

Similar a La construcción de la torre de eiffel (20)

La construcción de la torre de eiffel
La construcción de la torre de eiffelLa construcción de la torre de eiffel
La construcción de la torre de eiffel
 
Torre eiffel
Torre eiffelTorre eiffel
Torre eiffel
 
Trabajo final de dibujo técnico
Trabajo final de dibujo técnicoTrabajo final de dibujo técnico
Trabajo final de dibujo técnico
 
Trabajo final de dibujo técnico
Trabajo final de dibujo técnicoTrabajo final de dibujo técnico
Trabajo final de dibujo técnico
 
Serie Estructuras Famosas #7
Serie Estructuras Famosas #7Serie Estructuras Famosas #7
Serie Estructuras Famosas #7
 
La torre eiffel
La torre eiffelLa torre eiffel
La torre eiffel
 
Presentación Torre Eiffel.pptx
Presentación Torre Eiffel.pptxPresentación Torre Eiffel.pptx
Presentación Torre Eiffel.pptx
 
Montaje de la torre eiffel
Montaje de la torre eiffelMontaje de la torre eiffel
Montaje de la torre eiffel
 
Presentación La Torre Eiffel
Presentación La Torre EiffelPresentación La Torre Eiffel
Presentación La Torre Eiffel
 
El diseño de la torre eiffel
El diseño de la torre eiffelEl diseño de la torre eiffel
El diseño de la torre eiffel
 
Montaje de la torre eiffel
Montaje de la torre eiffelMontaje de la torre eiffel
Montaje de la torre eiffel
 
Montaje de la torre eiffel
Montaje de la torre eiffelMontaje de la torre eiffel
Montaje de la torre eiffel
 
Montaje de la torre Eiffel
Montaje de la torre EiffelMontaje de la torre Eiffel
Montaje de la torre Eiffel
 
Torre eiffel 1
Torre eiffel 1Torre eiffel 1
Torre eiffel 1
 
Exposiciones universales. torre eiffel
Exposiciones universales. torre eiffelExposiciones universales. torre eiffel
Exposiciones universales. torre eiffel
 
La torre eiffel
La torre eiffelLa torre eiffel
La torre eiffel
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
TORRE EIFEL :}
TORRE EIFEL :}TORRE EIFEL :}
TORRE EIFEL :}
 
Oscarina Gonzalez Torre Eiffel
Oscarina Gonzalez Torre EiffelOscarina Gonzalez Torre Eiffel
Oscarina Gonzalez Torre Eiffel
 
Presentacion torre eiffel
Presentacion torre eiffelPresentacion torre eiffel
Presentacion torre eiffel
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 

La construcción de la torre de eiffel

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: Tecnología de los materiales TEMA: LA CONSTRUCCIÓN DE LA TORRE DE EIFFEL DOCENTE: Alex Fabián Díaz Díaz Trujillo – Perú 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN La Torre Eiffel, inicialmente nombrada torre de 330 metros, es una estructura de hierro pudelado diseñada por el ingeniero francés Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición universal de 1889 en París. Se encuentra situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, este monumento parisino, símbolo de Francia y su capital, fue el noveno lugar más visitado del país en 2006 y el monumento más visitado del mundo con 6.893.000 de visitantes en 2007. Con una altura de 300 metros, prolongada más tarde con una antena a 325 metros, la Torre Eiffel fue la estructura más elevada del mundo durante más de 40 años, hasta que la superó el edificio Chrysler, de Nueva York, en 1930. Fue construida en dos años, dos meses y cinco días en controversia con los artistas de la época, que la veían como un monstruo de hierro. Inicialmente utilizada para pruebas del ejército con antenas de comunicación, hoy sirve, además de atractivo turístico, como emisora de programas radiofónicos y televisivos.
  • 3. ORÍGENES DE LA TORRE EIFFEL La Torre Eiffel sirvió como presentación a la Exposición Universal de París de 1889, la cual acogió a más de 236 millones de visitantes desde su inauguración. Su tamaño excepcional y su silueta inmediatamente reconocible hicieron de la torre un emblema de París. Concebida en la imaginación de Maurice Koechlin y Émile Nouguier, jefe de la oficina de estudios y jefe de la oficina de métodos, respectivamente, de la compañía "Eiffel & CO", fue pensada para ser el «clavo (centro de atención) de la exposición de 1889 que se celebraría en París», que además celebraría el centenario de la Revolución francesa. El primer plano de la torre fue realizado en junio de 1884 y mejorado por Stephen Sauvestre, el arquitecto principal de los proyectos de la empresa, quien le aportó más estética. El 1 de mayo de 1886, el Ministro de Comercio e Industria, Édouard Lockroy, entusiasta partidario del proyecto, firmó un decreto que declaraba abierto «un apoyo para la Exposición Universal de 1889». Gustave Eiffel ganó este apoyo económico y un convenio el 8 de enero de 1887 que fijo las modalidades de construcción del edificio. Construida en dos años, dos meses y cinco días (de 1887 a 1889) por 250 obreros, se inaugura oficialmente el 31 de marzo de 1889. Sufriendo una corrosión muy frecuente, la Torre Eiffel no conocerá verdaderamente un éxito masivo y constante hasta los años sesenta, con el desarrollo del turismo internacional. Ahora acoge a más de seis millones de visitantes cada año. Sus 300 metros de altura le permitieron llevar el título de “la estructura más alta del mundo” El lugar, que emplea a 500 personas, está abierto todos los días del año. Gustave Eiffel : Ingeniero de formación, Eiffel fundó y desarrolló su empresa especializada en carpintería metálica, cuyo mayor logro fue la Torre Eiffel.
  • 4. DATOS TÉCNICOS: CIMIENTOS Altura de la base (sobre el nivel del mar) 33,5 metros Longitud de la divergencia interior entre los 2 pilares 74,24 metros Longitud de la divergencia exterior entre los 2 pilares 124,9 metros 1ª PLANTA Altura de la primera planta sobre la base 57,63 metros Altura de la primera planta sobre el nivel del mar 91,13 metros Lado exterior (al nivel de la planta) 70,69 metros Superficie (al nivel de la planta) 4.200 m² 2ª PLANTA Altura de la segunda planta sobre la base 115,73 m Altura de la segunda planta sobre el nivel del mar 149,23 m Lado exterior (al nivel de la planta) 40,96 m Superficie (al nivel de la planta) 1.650 m² 3ª PLANTA Altura de la tercera planta sobre la base 276,13 m Altura de la tercera planta sobre el nivel del mar 309,63 m Lado exterior (al nivel de la planta) 18,65 m Superficie (al nivel de la planta) 350 m²
  • 5. CONSTRUCCIÓN DE LA TORRE EIFFEL El montaje de las patas comienza el 1 julio 1887 para terminar veintiún meses más tarde. Todos los elementos se prepararon en la fábrica de Levallois- Perret cerca de París, sede de la empresa Eiffel. Cada una de las 18.000 piezas de la torre fue diseñada y calculada antes de ser trazada al milímetro y ensamblada por elementos de unos cinco metros. Sobre el terreno, entre 150 y 300 obreros, dirigidos por un equipo de veteranos en grandes viaductos metálicos, se encargaron del montaje de este gigantesco mecano. Todas las piezas metálicas de la Torre Eiffel están unidas con remaches, modo de construcción propio de la época en que se levantó la torre. Provisionalmente las uniones se fijaron en su lugar con ayuda de bulones, remplazados posteriormente por remaches colocados en caliente. Cuando se enfrían, se contraen asegurando así la fijación de las piezas unas contra otras. Se necesita un equipo de cuatro hombres para colocar un remache: uno para aplicar calor, uno para sujetarlo en su sitio, uno para dar forma a la cabeza y el último para golpearlo con un mazo. Sólo una tercera parte de los 2.500.000 remaches utilizados en la torre se colocaron directamente sobre el terreno. Las patas reposan sobre cimientos de hormigón instalados unos metros bajo el nivel del suelo sobre una cama de grava compacta. Cada arista metálica reposa sobre su propia pilastra, unida a las demás mediante muros, sobre la cual ejerce una presión de 3 a 4 kilos por centímetro cuadrado. En el lado del Sena, se utilizaron artesones metálicos estancos y aire comprimido inyectado lo cual permitía a los obreros trabajar bajo el nivel del agua. La torre se montó con ayuda de andamios de madera y pequeñas grúas a vapor fijadas a la misma torre. El montaje de la primera planta se realizó con la ayuda de doce andamios provisionales de madera y de 30 metros de altura, y cuatro andamios más grandes de 45 metros.
  • 6. Unas "cajas de arena" y unos gatos hidráulicos, sustituidos posteriormente por calzos fijos, permitieron regular la posición de la carpintería metálica con presión milimétrica. La unión de las grandes vigas del primer nivel se completó el 7 diciembre 1887. Las piezas se izaron con ayuda de grúas a vapor que subían a su vez por la torre, utilizando las correderas previstas para los ascensores. Sólo se necesitaron cinco meses para construir los cimientos y veintiún meses para ensamblar la parte metálica de la torre. Fundaciones de la torre Eiffel Grúa de asamblea
  • 7. Es una velocidad récord, si se tienen en cuenta los medios rudimentarios de la época. El montaje de la torre es una maravilla de precisión, como reconocieron todos los cronistas de la época. Con fecha de inicio en enero 1887, la obra terminó el día 31 marzo 1889. Gustave Eiffel fue condecorado con la Legión de Honor en la estrecha plataforma de la cima. CALENDARIO DE LA CONSTRUCCIÓN Los trabajos duraron 2 años, 2 meses y 5 días. La primera planta se terminó el 1 abril 1888. La segunda planta se terminó el 14 agosto 1888. El montaje finalizará definitivamente con la cima, el 31 marzo 1889. CARACTERÍSTICAS DE LA TORRE EIFFEL La torre se empezó a construir el 28 de Enero de 1987 y se terminó en Marzo de 1989 La torre tiene 324 metros, cuenta con 3 plantas y 2 ascensores. El diseñador fue Alexandre Gustave Eiffel. Costó 1.5 millones de Dólares La Torre pesa alrededor de 7.300 toneladas Cada cinco años se le aplican 50 toneladas de pintura para evitar la corrosión del material. Trabajaron en su construcción casi 200 obreros, que ensamblaron 18.000 piezas de hierro. La torre se inauguró el 31 de marzo de 1889 y fue abierta al público el 6 de mayo de ese año. ILUMINACIÓN DE LA TORRE EIFFEL Desde su creación, la Torre Eiffel siempre ha iluminado de manera deslumbrante toda la estructura, ya sea a través de fuegos artificiales o a través de luces de neón o sodio de alta presión. Hoy en día, y desde 1888 antes de su finalización, cada 14 de julio se disparan los fuegos artificiales desde el segundo piso de la torre. Siendo por excelencia el lugar preferidos por los parisinos para celebrar el día nacional de Francia. En 1889, cuando se realizó su primera iluminación. Esta constaba de 10.000 luces de gas, pero para la exposición universal de 1900, celebrada en París, las luces de gas fueron reemplazados por luces eléctricas. En 1925, André Citroën realizó una gran iluminación publicitaria que constaba con más de
  • 8. 250.000 bombillas de distintos colores. Estas luces se mantuvieron hasta 1933, cuando ya la ciudad se había sextuplicado. En 1937 para la Exposición Internacional de Artes Aplicadas, André Granet diseñó una nueva iluminación de relieve para la estructura de encaje de la torre, la cual hacía un excelente juego con los de los jardines de Trocadero. En 1985, decidió realizar una instalación de luces amarillas y naranjas que se situaban en el interior de la torre y reflejaba los colores a través de un proyector de sodio 352. Después, la torre fue equipada con un símbolo que la haría notable desde muchos kilómetros de distancia. Dos haces de luz fueron instalados en la punta de la torre, de tal forma que estas pudieran ser vistas a una distancia de 80 km. Colocación de 20.000 luces para la bienvenida del nuevo milenio Para la entrada del año 2000, la torre Eiffel fue adornada con 20.000 flash que parpadearon en la torre. CULMINACIÓN DEL PROYECTO En marzo de 1889, el monumento es terminado a tiempo y ningún accidente mortal se registra entre los trabajadores (no obstante, un obrero murió, pero era en domingo, no estaba trabajando y perdió el equilibrio durante una demostración a su prometida). La obra costó 1,5 millones de francos más de lo previsto, y tomó el doble de tiempo en ser construida que lo que inicialmente estuvo prevista en el contrato firmado en enero de 1887. El edificio terminado quedo abierto a disposición del público hasta la tercera plataforma. Los ascensores de la compañía Backmann, que inicialmente fueron previstos en el proyecto presentado en el concurso de mayo de 1886, fueron rechazados por el jurado. Gustave Eiffel acudió a tres nuevos proveedores: Roux-Combaluzier et Lepape (ahora denominada Schindler)(Planta baja al primer piso, cara Este y Oeste), la sociedad américana Otis.
  • 9. Conclusión La Torre Eiffel se ha convertido en uno de los símbolos más importantes de Paris, Francia pero con el paso del tiempo en un símbolo universal. Sin duda esta es una obra de ingeniería colosal, mucho más si tenemos en cuenta la fecha en la que fue construida. Fue concebida en 1884 y edificada entre los años 1887 y 1889, para ser uno de los elementos representativos de la Exposición Universal de 1889. La Torre Eiffel fue construida para la exhibición Internacional de Paris conmemorando los 100 años de la Revolución Francesa, exposición por lo cual después de eso iba a ser demolida, pero se ganó la admiración de las personas por lo que se convirtió en un símbolo nacional.