SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexandra Lazcano Primo.
1.    Introducción
2.    Concepto de Contabilidad.
3.    Evolución de la contabilidad y sus principales
      aportes
4.    Concepto de Sistema de Información Contable
5.    Propósito y naturaleza de la información
      contable .
6.    Estructura de un sistema contable .
7.    Utilización de la Información Contable .
8.    Objetivos de la información contable.
9.    Conclusión
10.   Resumen


                          Alexandra Lazcano Primo.
La contabilidad se convierte en el eje central
para llevar a cabo diversos procedimientos que
conducirán a la obtención del máximo
rendimiento económico que implica el constituir
una empresa determinada.
El presente trabajo contiene una visión
introductoria en torno a la reseña histórica de la
contabilidad,     su    definición,     objetivos,
importancia, procedimientos contables, entre
otros aspectos relacionados



                       Alexandra Lazcano Primo.
“La contabilidad    es el arte de
interpretar, medir y describir la
actividad económica” (Meigs, Robert.,
1992)

“Es el sistema que mide las actividades
del negocio, procesa esa información
convirtiéndola en informes y comunica
estos hallazgos a los encargados de
tomar las decisiones”(Horngren &
Harrison. 1991)


                   Alexandra Lazcano Primo.
La contabilidad se remonta desde tiempos muy
antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar
registros y controles de sus propiedades porque su
memoria no bastaba para guardar la información
requerida.

La contabilidad de doble entrada se inicio en las
ciudades comerciales italianas; El inicio      de la
literatura contable queda circunscrito a la obra del
monje veneciano Luca Pacioli titulada: “La Summa de
Aritmética, Geometría Proportioni et Proportionalitá”
en donde se considera el concepto de la partida doble
por primera vez.

Fray Luca Pacioli, quien en el año 1494, estableció las
bases de toda la teoría contable.

                         Alexandra Lazcano Primo.
La teneduría de libros, parte esencial de cualquier sistema,
ha sido informatizándose a partir de la segunda mitad del
siglo XX, por lo que, cada vez más, corresponde a los
ordenadores o computadoras la realización de estas tareas.

La contabilidad como se conoce actualmente, es el producto
de toda una gran cantidad de prácticas mercantiles disímiles
que han exigido a través de los años, el mejorar la calidad de
la información financiera en las empresas.

La contabilidad hacia el siglo XXI se ve influenciada por tres
variables:
• Tecnología.
• Complejidad y globalización de los negocios.
• Formación y educación.

La tecnología a través del impacto que genera el aumento en
la velocidad con la cual se generan las transacciones
financieras, a través del fenómeno INTERNET. La segunda
variable de complejidad y globalización de los negocios,
requiere que la contabilidad establezca nuevos métodos para
el tratamiento y presentación de la información financiera.
La última variable relacionada con la formación y educación
requiere que los futuros gerentes dominen el lenguaje de los
negocios.
                              Alexandra Lazcano Primo.
Un sistema de información contable comprende los
métodos, procedimientos y recursos utilizados por una
entidad para llevar un control de las actividades
financieras y resumirlas en forma útil para la toma de
decisiones.

La contabilidad de costos estudia las relaciones costos
– beneficios – volumen de producción, el grado de
eficiencia y productividad, y permite la planificación y
el control de la producción, la toma de decisiones sobre
precios, los presupuestos y la política del capital.


                            Alexandra Lazcano Primo.
Mientras que la contabilidad financiera
tiene como objetivo genérico facilitar al
público información sobre la situación
económica – financiera de la empresa; y la
contabilidad de costos tiene como objetivo
esencial facilitar información a los distintos
departamentos, a los directivos y a los
planificadores       para    que      puedan
desempeñar sus funciones.




                         Alexandra Lazcano Primo.
El propósito de la contabilidad es proporcionar
información financiera sobre una entidad
económica. Quienes toman las decisiones
administrativas necesitan de esa información
financiera de la empresa para realizar una buena
planeación y control de las actividades de la
organización.

Para lograr estos objetivos se puede hacer uso de
computadores, como         también de registros
manuales e informes impresos.


                          Alexandra Lazcano Primo.
Un sistema de información contable sigue un modelo
básico y un sistema de información bien diseñado,
ofreciendo así control, compatibilidad, flexibilidad y
una relación aceptable de costo / beneficio.


El    sistema   contable     de    cualquier     empresa
independientemente del sistema contable que utilicé,
se deben ejecutar tres pasos básicos utilizando
relacionada con las actividades financieras; los datos se
deben registrar, clasificar y resumir, sin embargo el
proceso contable involucra la comunicación a quienes
estén interesados y la interpretación de la información
contable para ayudar en la toma de decisiones
comerciales.
                              Alexandra Lazcano Primo.
1.   Registro de la actividad financiera: en un
     sistema contable se debe llevar un registro
     sistemático de la actividad comercial diaria
     en términos económicos.
2. Clasificación de la información: un
   registro completo de todas las actividades
   comerciales implica comúnmente un gran
   volumen de datos, demasiado grande y
   diverso para que pueda ser útil para las
   personas encargadas de tomar decisiones.
 3. Resumen de la información: para que la
    información contable utilizada por
    quienes toman decisiones, esta debe ser
    resumida.
 Estos tres pasos que se han descrito: registro,
 clasificación y resumen constituyen los medios
 que se utilizan para crear la información
 contable.
                        Alexandra Lazcano Primo.
La contabilidad va más allá del proceso de creación
de registros e informes. El objetivo final de la
contabilidad es la utilización de esta información,
su análisis e interpretación. Los contadores se
preocupan de comprender el significado de las
cantidades que obtienen.


Si los gerentes, inversionistas, acreedores o
empleados gubernamentales van a darle un uso
eficaz a la información contable, también deben
tener un conocimiento acerca de cómo obtuvieron
esas cifras y lo que ellas significan.

                            Alexandra Lazcano Primo.
Características de un sistema de
información contable efectivo. Un sistema
de información bien diseñado ofrece
control, compatibilidad, flexibilidad y una
relación aceptable de costo / beneficio.




                      Alexandra Lazcano Primo.
•Predecir flujos de efectivo.
•Apoyar a los administradores en la planeación,
organización y dirección de los negocios.
•Tomar decisiones en materia de inversiones y crédito.
•Evaluar la gestión de los administradores del ente
económico.
•Ejercer control     sobre las operaciones del ente
económico.
•Fundamentar la determinación de cargas tributarias,
precios y tarifas.
•Ayudar a la conformación de la información estadística
nacional.
•Contribuir a la evaluación del beneficio o impacto social
que la actividad económica representa para la
comunidad.
                            Alexandra Lazcano Primo.
Actualmente se puede afirmar que el
proceso de contar y registrar datos
financieros se desarrolla de una manera
más simple y sencilla con el apoyo del
contador, pero, es preciso aclarar que
se siguen rigiendo por los principios
establecidos     para     ejecutar   la
contabilidad empresarial.




                     Alexandra Lazcano Primo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
lyse610
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableJMARENCO1
 
La contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduthLa contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduth
yaduth14
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contablejasminmb
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
lunamoon13
 
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacionLa contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacionAndres Felipe Medina Ariza
 
Organización contable de la empresa ppt mejorado
Organización contable de la empresa ppt mejoradoOrganización contable de la empresa ppt mejorado
Organización contable de la empresa ppt mejorado
Marianela Pitty
 
Diapositivas de contabilidad sistematizada
Diapositivas de  contabilidad sistematizadaDiapositivas de  contabilidad sistematizada
Diapositivas de contabilidad sistematizada
kendry payares
 
La contabilidad copia
La contabilidad   copiaLa contabilidad   copia
La contabilidad copiar47431
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableOlma Watts
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
Roberto Ospino
 
Sistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º claseSistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º clase
Carolina Vergara Ramirez
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contablePedro Mercado
 
La contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informaciónLa contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informacióncuc
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
Corporación Universitaria de la Costa
 
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLEDISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
oswaldo navas
 
contabilidad sistematizada
contabilidad sistematizadacontabilidad sistematizada
contabilidad sistematizadajeraecker
 
La importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
La importancia de la informacion contable dentro de la organizacionLa importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
La importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
alexandra_lazcano_726
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contablesolivo2
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
La contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduthLa contabilidad y es sistema contable yaduth
La contabilidad y es sistema contable yaduth
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Información contable
Información contableInformación contable
Información contable
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacionLa contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
La contabilidad, el sistema contable y las teorias de la informacion
 
Organización contable de la empresa ppt mejorado
Organización contable de la empresa ppt mejoradoOrganización contable de la empresa ppt mejorado
Organización contable de la empresa ppt mejorado
 
Diapositivas de contabilidad sistematizada
Diapositivas de  contabilidad sistematizadaDiapositivas de  contabilidad sistematizada
Diapositivas de contabilidad sistematizada
 
La contabilidad copia
La contabilidad   copiaLa contabilidad   copia
La contabilidad copia
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
 
Sistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º claseSistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º clase
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
La contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informaciónLa contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de información
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLEDISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
DISEÑO Y APLICACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
 
contabilidad sistematizada
contabilidad sistematizadacontabilidad sistematizada
contabilidad sistematizada
 
La importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
La importancia de la informacion contable dentro de la organizacionLa importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
La importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 

Similar a La contabilidad y el sistema contable

Introduccion def sist_cont
Introduccion def sist_contIntroduccion def sist_cont
Introduccion def sist_contClaudia Piñeros
 
LA CONTABILIDAD Y EL SISTEMA CONTABLE
LA CONTABILIDAD Y EL SISTEMA CONTABLELA CONTABILIDAD Y EL SISTEMA CONTABLE
LA CONTABILIDAD Y EL SISTEMA CONTABLE
universidad de la costa
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoJAIMECASTROSAUCEDO
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
JAIMECASTROSAUCEDO
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoJAIMECASTROSAUCEDO
 
Contabilidad diapositivas.
Contabilidad diapositivas.Contabilidad diapositivas.
Contabilidad diapositivas.
Armando Romero Rivera
 
Contabilidad ;
Contabilidad ;Contabilidad ;
Contabilidad ;insucoppt
 
Sistema de información contable
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
soledadcapira
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
Roberto Ospino
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
Roberto Ospino
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
JAIMECASTROSAUCEDO
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoJAIMECASTROSAUCEDO
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
JAIMECASTROSAUCEDO
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a La contabilidad y el sistema contable (20)

Introduccion def sist_cont
Introduccion def sist_contIntroduccion def sist_cont
Introduccion def sist_cont
 
LA CONTABILIDAD Y EL SISTEMA CONTABLE
LA CONTABILIDAD Y EL SISTEMA CONTABLELA CONTABILIDAD Y EL SISTEMA CONTABLE
LA CONTABILIDAD Y EL SISTEMA CONTABLE
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Contabilidad diapositivas.
Contabilidad diapositivas.Contabilidad diapositivas.
Contabilidad diapositivas.
 
Contabilidad .
Contabilidad .Contabilidad .
Contabilidad .
 
Contabilidad ;
Contabilidad ;Contabilidad ;
Contabilidad ;
 
Sistema de información contable
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
 
Trabajo de contasis
Trabajo de contasisTrabajo de contasis
Trabajo de contasis
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contable
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

La contabilidad y el sistema contable

  • 2. 1. Introducción 2. Concepto de Contabilidad. 3. Evolución de la contabilidad y sus principales aportes 4. Concepto de Sistema de Información Contable 5. Propósito y naturaleza de la información contable . 6. Estructura de un sistema contable . 7. Utilización de la Información Contable . 8. Objetivos de la información contable. 9. Conclusión 10. Resumen Alexandra Lazcano Primo.
  • 3. La contabilidad se convierte en el eje central para llevar a cabo diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada. El presente trabajo contiene una visión introductoria en torno a la reseña histórica de la contabilidad, su definición, objetivos, importancia, procedimientos contables, entre otros aspectos relacionados Alexandra Lazcano Primo.
  • 4. “La contabilidad es el arte de interpretar, medir y describir la actividad económica” (Meigs, Robert., 1992) “Es el sistema que mide las actividades del negocio, procesa esa información convirtiéndola en informes y comunica estos hallazgos a los encargados de tomar las decisiones”(Horngren & Harrison. 1991) Alexandra Lazcano Primo.
  • 5. La contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. La contabilidad de doble entrada se inicio en las ciudades comerciales italianas; El inicio de la literatura contable queda circunscrito a la obra del monje veneciano Luca Pacioli titulada: “La Summa de Aritmética, Geometría Proportioni et Proportionalitá” en donde se considera el concepto de la partida doble por primera vez. Fray Luca Pacioli, quien en el año 1494, estableció las bases de toda la teoría contable. Alexandra Lazcano Primo.
  • 6. La teneduría de libros, parte esencial de cualquier sistema, ha sido informatizándose a partir de la segunda mitad del siglo XX, por lo que, cada vez más, corresponde a los ordenadores o computadoras la realización de estas tareas. La contabilidad como se conoce actualmente, es el producto de toda una gran cantidad de prácticas mercantiles disímiles que han exigido a través de los años, el mejorar la calidad de la información financiera en las empresas. La contabilidad hacia el siglo XXI se ve influenciada por tres variables: • Tecnología. • Complejidad y globalización de los negocios. • Formación y educación. La tecnología a través del impacto que genera el aumento en la velocidad con la cual se generan las transacciones financieras, a través del fenómeno INTERNET. La segunda variable de complejidad y globalización de los negocios, requiere que la contabilidad establezca nuevos métodos para el tratamiento y presentación de la información financiera. La última variable relacionada con la formación y educación requiere que los futuros gerentes dominen el lenguaje de los negocios. Alexandra Lazcano Primo.
  • 7. Un sistema de información contable comprende los métodos, procedimientos y recursos utilizados por una entidad para llevar un control de las actividades financieras y resumirlas en forma útil para la toma de decisiones. La contabilidad de costos estudia las relaciones costos – beneficios – volumen de producción, el grado de eficiencia y productividad, y permite la planificación y el control de la producción, la toma de decisiones sobre precios, los presupuestos y la política del capital. Alexandra Lazcano Primo.
  • 8. Mientras que la contabilidad financiera tiene como objetivo genérico facilitar al público información sobre la situación económica – financiera de la empresa; y la contabilidad de costos tiene como objetivo esencial facilitar información a los distintos departamentos, a los directivos y a los planificadores para que puedan desempeñar sus funciones. Alexandra Lazcano Primo.
  • 9. El propósito de la contabilidad es proporcionar información financiera sobre una entidad económica. Quienes toman las decisiones administrativas necesitan de esa información financiera de la empresa para realizar una buena planeación y control de las actividades de la organización. Para lograr estos objetivos se puede hacer uso de computadores, como también de registros manuales e informes impresos. Alexandra Lazcano Primo.
  • 10. Un sistema de información contable sigue un modelo básico y un sistema de información bien diseñado, ofreciendo así control, compatibilidad, flexibilidad y una relación aceptable de costo / beneficio. El sistema contable de cualquier empresa independientemente del sistema contable que utilicé, se deben ejecutar tres pasos básicos utilizando relacionada con las actividades financieras; los datos se deben registrar, clasificar y resumir, sin embargo el proceso contable involucra la comunicación a quienes estén interesados y la interpretación de la información contable para ayudar en la toma de decisiones comerciales. Alexandra Lazcano Primo.
  • 11. 1. Registro de la actividad financiera: en un sistema contable se debe llevar un registro sistemático de la actividad comercial diaria en términos económicos. 2. Clasificación de la información: un registro completo de todas las actividades comerciales implica comúnmente un gran volumen de datos, demasiado grande y diverso para que pueda ser útil para las personas encargadas de tomar decisiones. 3. Resumen de la información: para que la información contable utilizada por quienes toman decisiones, esta debe ser resumida. Estos tres pasos que se han descrito: registro, clasificación y resumen constituyen los medios que se utilizan para crear la información contable. Alexandra Lazcano Primo.
  • 12. La contabilidad va más allá del proceso de creación de registros e informes. El objetivo final de la contabilidad es la utilización de esta información, su análisis e interpretación. Los contadores se preocupan de comprender el significado de las cantidades que obtienen. Si los gerentes, inversionistas, acreedores o empleados gubernamentales van a darle un uso eficaz a la información contable, también deben tener un conocimiento acerca de cómo obtuvieron esas cifras y lo que ellas significan. Alexandra Lazcano Primo.
  • 13. Características de un sistema de información contable efectivo. Un sistema de información bien diseñado ofrece control, compatibilidad, flexibilidad y una relación aceptable de costo / beneficio. Alexandra Lazcano Primo.
  • 14. •Predecir flujos de efectivo. •Apoyar a los administradores en la planeación, organización y dirección de los negocios. •Tomar decisiones en materia de inversiones y crédito. •Evaluar la gestión de los administradores del ente económico. •Ejercer control sobre las operaciones del ente económico. •Fundamentar la determinación de cargas tributarias, precios y tarifas. •Ayudar a la conformación de la información estadística nacional. •Contribuir a la evaluación del beneficio o impacto social que la actividad económica representa para la comunidad. Alexandra Lazcano Primo.
  • 15. Actualmente se puede afirmar que el proceso de contar y registrar datos financieros se desarrolla de una manera más simple y sencilla con el apoyo del contador, pero, es preciso aclarar que se siguen rigiendo por los principios establecidos para ejecutar la contabilidad empresarial. Alexandra Lazcano Primo.