SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCIÓN Y
ABUNDANCIA DEL
AGUA
COMPOSICIÓN DEL AGUA
Su molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno
de oxígeno.
Fórmula química:
CICLO HIDROBIOLÓGICO
USOS DEL AGUA
El 14% se destina a las industrias. Se usa como:
•Refrigerante de máquinas.
•Disolvente de muchas sustancias.
•Materia prima.
Recurso valioso e indispensable para los seres vivos. Fuente de vida.
El 80% se destina a este sector.
Industrias Agricultura y Ganadería
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA?
Adición de materia extraña a su composición natural, que ocasiona una alteración
perjudicial de su calidad.
FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Doméstica
Petróleo
Industrial
Agrícola
 LLUVIA ÁCIDA
Fenómeno
contaminante
que se produce
al combinarse
el vapor de
agua
atmosférico
con óxidos de
azufre y de
nitrógeno,
formando ácido
sulfúrico y
ácido nítrico.
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTAMINANTES
Biodegradables No degradables
Se descomponen con facilidad por
acción de las bacterias.
Sustancias químicas que no se
descomponen con facilidad y se
mantienen en el agua durante mucho
tiempo.
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
 Nitratos en el agua potable: Enfermedades infantiles como hipertensión
precoz y cáncer al estómago.
 El cadmio: Vertido a las aguas a través de los relaves mineros y desagües de
industrias. También está presente en los fertilizantes, residuos de joyerías,
baterías, curtiembres. Produce: trastornos gastrointestinales y afecciones a
pulmones, riñones y huesos. Llega a los alimentos a través de las aguas de
regadío.
 El mercurio: Procede de pilas, fotos, pintura, minería. Daños en el sistema
central. Produce mutaciones genéticas y problemas fisiológicos.
 El plomo: Es utilizado en aditivos para la gasolina y pinturas. Produce
aberraciones cromosómicas y menoscabo de la inteligencia en los niños
sobre todo.
EL EFECTO DE LA EUTROFIZACIÓN
Tipo de contaminación que se produce en los lagos.
El agua se enriquece de manera artificial con nutrientes.
Se produce un crecimiento anormal de las plantas
acuáticas.
Se agota el oxígeno en las aguas más profundas y se
produce la muerte de la fauna acuática.
El lago se convierte en un pantano sin vida.
TRATAMIENTO DEL AGUA
Depuración natural
 Durante el ciclo hidrológico, el agua se evapora y
sube en forma de vapor, dejando minerales y otras
sustancias disueltas en ella.
 Cuando llueve, el agua que se incorpora al suelo pasa
por capas de tierra, arena y rocas; entonces se filtra y
purifica.
 En los ríos y mares viven bacterias que se alimentan
de los residuos y los transforman en compuestos más
sencillos que no causan daño.
TRATAMIENTO DEL AGUA
Tratamiento de las aguas servidas
 En muchas ciudades, las aguas servidas o aguas
negras son tratadas antes de ser devueltas a los
ríos, lagos o mar. De esta manera se consigue agua
limpia, pero no potable.
 En nuestro país, el tratamiento de las aguas
servidas se realiza en plantas depuradoras y,
principalmente, en lagunas de oxidación.
 Laguna de Oxidación
 El agua se depura en forma natural por acción de
bacterias, algas y protozoarios que se alimentan
de la materia orgánica y la descomponen en
sustancias menos nocivas.
POTABILIZACIÓN DEL AGUA
2. Desarenación
3. Coagulación
4. Filtración
5. Cloración final
Tierra + sulfato de
aluminio
CÓMO CONTROLAMOS LA CONTAMINACIÓN
 Evite arrojar plásticos, vidrios, latas, y
basura a los ríos, mares y lagos.
 Reduzca el consumo del agua y el de
contaminantes: detergentes, lejía,
productos de limpieza, insecticidas y
tóxicos en general.
 Use menos pesticidas y abonos químicos
en su jardín.
 Apoye los abonos orgánicos como el
compost.
CÓMO AHORRAMOS EL AGUA
 Mantenga y repare las tuberías ya que gran
cantidad del agua se pierde en la red de tuberías.
 Introduzca una botella llena de agua dentro del tanque
del inodoro. Permitirá ahorrar hasta 2lt. de agua.
 Tome duchas cortas, mientras te jabonas cierra la
llave de la ducha.
 Cierre el caño cuando se cepille los dientes y/o
cuando se afeite.
 Si riega el jardín, hágalo después de las seis de la
tarde o muy temprano en la mañana, y no inunde el
lugar.
 No limpie el auto, utilizando manguera, el desperdicio
de agua es muy alto.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
El término se puede referir a la presencia de sustancia en el
aire, a concentraciones, duraciones y frecuencias tales que
pueden afectar de manera adversa a la salud y el bienestar
tanto de la especie humana o del ambiente.
ALGUNOS EPISODIOS DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE ASOCIADOS CON MUERTES. (ELSON, 1992)
FECHA LUGAR Exceso de
muertes
Diciembre 1873 Londres, UK 270-700
Febrero 1880 Londres, UK 1000
Diciembre 1892 Londres, UK 1000
Diciembre 1930 Meuse Valle,
Bélgica
63
Octubre 1948 Donora, USA 20
Diciembre 1952 Londres, UK 4000
Noviembre 1953 New York, USA 250
Enero 1956 Londres, UK 480
Diciembre 1957 Londres, UK 300-800
Noviembre-
Diciembre 1962
New York, USA 46
Diciembre 1962 Londres, UK 340-700
Diciembre 1962 Osaka, Japón 60
Enero-Febrero 1963 New York, USA 200-405
Noviembre 1966 New York, USA 168
Con la industrialización los
impactos locales de la
contaminación del aire sobre la
salud humana y del ambiente
empiezan a documentarse de
manera sistemática.
CONTAMINANTES RELEVANTES
PRINCIPALES CONTAMINANTES FUENTES
Dióxido de azufre y partículas Quema combustibles, fundidoras
Predominantemente
en exteriores
Ozono Reacciones fotoquímicas
Polens Árboles, semillas, plantas, pastos
Plomo y manganeso Automóviles
Plomo y cadmio Emisiones industriales
COV´s, hidrocarburos aromáticos
policíclicos
Solventes petroquímicos, vapores de
combustibles almacenados
Óxidos de nitrógeno y monóxido de
carbono
Quema de combustibles
Ambas, interiores y
exteriores
Dióxido de carbono Quema de combustibles, actividad
metabólica
Partículas Humo de tabaco, resuspensión,
condensación de vapores y productos de
combustión
Vapor de agua Actividad biológica,combustión,
evaporación
Compuestos orgánicos volátiles Volatilización, combustión, pintura, acción
metabólica,pesticidas, insecticidas,
fungicidas
Esporas Hongos, moho
CONTAMINANTES RELEVANTESPRINCIPALESCONTAMINANTES FUENTES
Radón Suelo, materiales de construcción, agua
Predominantemente
en interiores
Formaldehido Aislantes, equipamiento de edificios,
humo de tabaco
Asbestos Retardadores de fuego, aislantes
Amonio Productos de limpieza, actividad
metabólica
Compuestos aromáticos
policíclicos, arsénico, nicotina,
acroleina
Humo de tabaco
COV´s Adhesivos, solventes, cocinar,
cosméticos
Mercurio Fungicidas, pinturas, derrames
Aerosoles Productos de consumo, polvo de casa
Alergenos Polvo de casa, descamación piel de
animales o pelusas
Microorganismos Infecciones
LOS CONTAMINANTES: FÍSICOS, QUÍMICOS Y
BIOLÓGICOS
Por su origen los contaminantes se pueden clasificar en:
 Naturales (volcanes, incendios, aguas estancadas, descargas
eléctricas. Y
 Antrópicos generados por la actividad humana. RSU, transporte,
industria, agricultura, ...
Por su naturaleza:
 Físicos
 Químicos
 Biológicos
CONTAMINANTES FÍSICOS:
EL RUIDO
Sonido molesto capaz de crear
malestar psicológico o
fisiológico ( el sonido puede
llegar a matar: bombas sónicas).
Sus Efectos :
 Pérdida auditiva:
(cascos)
 Perturbación del sueño
Stress
 Dolores de cabeza,
hipertensión,
irritabilidad.
CONTAMINANTES FÍSICOS:
RADIACIONES IONIZANTES:
Se llaman ionizantes porque
su absorción implica la
ionización de átomos.
Son los rayos X, ultravioleta
lejanos y las radiaciones
alfa, beta y gamma.
Efectos:
Alteran las moléculas creando cargas
donde no
las había. Es especialmente importante
en el caso del ADN ya que producen fallos
en la copia que dan lugar a mutaciones.
La emisiones Naturales se relacionan
con el Radón que se desprende del
Granito.
Las emisiones Antrópicas se producen en:
 Centrales nucleares. El peligro reside
fundamentalmente en el almacenamiento de
residuos de larga vida media. (ver concepto
de vida media: tiempo que tarda en reducirse a la
mitad).
 Materiales sanitarios y similares, su uso
(abuso de radiografías) y el tratamiento de sus
residuos.
CONTAMINANTES FÍSICOS:
ELECTROMAGNÉTICAS NO IONIZANTES.
Campos electromagnéticos:
telefonía móvil, redes de alta
tensión, entre otros.
CONTAMINACIÓN
LUMÍNICA.
Despilfarro en
publicidad,
iluminación
innecesaria de
edificios,
autovías, etc.
Alteraciones en el
comportamiento.
No nos deja
disfrutar de las
estrellas.
CONTAMINANTES QUÍMICOS.
Sustancias químicas emitidas a la atmósfera
(antrópicas en su inmensa mayoría, incluso se
pueden considerar de este modo las flatulencias
de las vacas de nuestras ganaderías extensivas).
Los principales contaminantes químicos son:
 Monóxido de carbono.
 Dióxido de carbono.
 Metano.
 Óxidos de nitrógeno.
 óxidos de azufre,
 Smog.
 Hidrocarburos.
 Ozono troposférico.
 Partículas.
MONÓXIDO DE CARBONO
De forma natural por emisión de los océanos,
descomposición del metano. Por la combustión
incompleta de hidrocarburos y materia orgánica
en general. Altamente tóxico para los animales .
Forma carboxihemoglobina, el 200 veces más afín
que el oxígeno por la hemoglobina. Causa
accidentes cada año.
DIÓXIDO DE CARBONOResponsable del efecto invernadero
natural.
Ha habido variaciones naturales en su
nivel a lo largo de los tiempos
geológicos por causas desconocidas.
Ha pasado de 330 ppm en los años 50
del siglo XX a 380 ppm en la actualidad.
La temperatura media del planeta ha
aumentado 0.5ºC en el siglo XX. Cambios
climáticos en diferentes zonas:
inadaptación de cultivos, plagas,
infraestructuras, cultura agrícola. Subida
del nivel del mar donde vive más de la
mitad de la población del planeta. Zonas
inhabitables, migraciones, conflictos.
Si desaparece todo el hielo ártico :
7m; si desparece el antártico 62 m de
subida del nivel del mar.
METANO
Descomposición de materia orgánica
en condiciones anaerobias (suelos
encharcados por ejemplo). Se está
liberando en grandes cantidades del
permafrost que se deshiela en la
Tundra y fondos oceánicos árticos
someros.
Tiempo de permanencia en la
atmósfera: unos 10 años.
Muy potente efecto invernadero
(más de 20 veces del que produce el
dióxido de carbono aunque tiene una
concentración unas 200 veces
inferior).
ÓXIDOS DE NITRÓGENO
Existen varios tipos de óxidos de nitrógeno.
El más peligroso es el NO2 que
proviene de la combustión de
hidrocarburos, fabricación de fertilizantes.
Olor asfixiante, color pardo rojizo.
Tóxico.
Dicho óxido sufre reacciones fotoquímicas
secundarias:
2 NO + O2 2 NO2
O3+ NO2 NO3+ O2
NO3+ NO2 N2O5
N2O5+ H2O 2 HNO3
Lo que constituye lluvia ácida ( el 30 % es
por este motivo).
Corrosión, acidificación de suelos.
ÓXIDOS DE AZUFRE
Aparece de forma natural por la oxidación del ácido sulfhídrico
por parte de bacterias quimio sintéticas.
H2S +3/2 O2 H2O + SO2
El Antrópico por combustión de combustibles con azufre
(carbón fundamentalmente).
En la atmósfera reacciona secundariamente del siguiente
modo:
SO2+ O3 SO3+ O2
SO3+ H2O H2SO4
SMOG
sulfuroso o (londinense).
Se acompaña de partículas en
suspensión, hollín. Se ve favorecido en
condiciones de alta humedad y frio.
Lo que da lugar a lluvia ácida (acid rain)
( 70% de la misma tiene este origen).
Acidifica el suelo, mata la vegetación.
Corroe metales (estructuras).
Reacciona con materiales calizos:
escultura, arquitectura (fachadas de
catedrales, por ejemplo).
Los líquenes se usan como
bioindicadores.
OTROS HIDROCARBUROS
Aparece de forma natural:
 putrefacción,
 evaporación de resinas
(terpenos),
 escapes de depósitos de gas,
petróleo, entre otros.
Antrópico:
Refinerías, Evaporación de
disolventes de lacas, pinturas,
entre otros.
OZONO TROPOSFÉRICO
Originado de forma fotoquímica por luz UV + óxidos
de nitrógeno e hidrocarburos.
Esto da lugar a reacciones química y formación de
contaminantes secundarios
 Fuertemente oxidante, irritante.
 Alcanza máximos en verano en horas de sol (días
largos y soleados) y cae su concentración por la
noche.
 Su dispersión o concentración depende de
las condiciones meteorológicas locales.
(favorecido por vientos y calma e islas térmicas).
PARTÍCULAS
Aparecen de forma
natural:
Sal a partir de gotas de agua salada.
Polvo de zonas áridas.
Erupciones volcánicas.
Antrópicos;
Los más peligrosos los de la
industria (metales pesados) y las
minas (polvo) Forman gotas como
núcleos de condensación.
Obstruyen superficies de intercambios
en plantas y pulmones (silicosis)
Corrosión de superficies ( pintura de
coches, por ejemplo)
CONTAMINANTES BIOLÓGICOS
Esporas de microorganismos: transmisión
por vías aéreas.
Heces de ácaros del polvo
Polen:
Plantas anemógamas.
Olivo, gramíneas, cupresáceas, urticáceas.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISPERSIÓN
DE LOS CONTAMINANTES.
Las condiciones atmosféricas locales contribuyen
a que los contaminantes se dispersen o
permanezcan en el mismo lugar en incremento
progresivo.
plagas
Alimentos contaminados
La contaminación del agua y el aire femayor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gases contaminantes
Gases contaminantesGases contaminantes
Gases contaminantes
Valen Hernan
 
El carbon vegetal se ha producido y utilizado como combustible para cocer y a...
El carbon vegetal se ha producido y utilizado como combustible para cocer y a...El carbon vegetal se ha producido y utilizado como combustible para cocer y a...
El carbon vegetal se ha producido y utilizado como combustible para cocer y a...
Reserva Corbalanes
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
Julio Sanchez
 
Gases contaminantes
Gases contaminantesGases contaminantes
Gases contaminantes
Pedro Amado
 
Pesquera Diamante Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...
Pesquera Diamante   Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...Pesquera Diamante   Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...
Pesquera Diamante Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...
Jorge de la Cruz
 
Pres. cristian molinares
Pres. cristian molinaresPres. cristian molinares
Pres. cristian molinares
cmolinares
 
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
 Tema 7 - Contaminación en la atmósfera Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
Eduardo Gómez
 
Actividad3 impacto ambiental_grupo16
Actividad3 impacto ambiental_grupo16Actividad3 impacto ambiental_grupo16
Actividad3 impacto ambiental_grupo16
PabloBuzarra
 
Sustancias de Muerte
Sustancias de Muerte Sustancias de Muerte
Sustancias de Muerte
mdoloresgalvezsanchez
 
contaminacion del agua.ppt
contaminacion del agua.pptcontaminacion del agua.ppt
contaminacion del agua.ppt
Garac
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
conservatuplaya
 
Agua contaminda
Agua contamindaAgua contaminda
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Marianita Segovia
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
nery saico gonzales
 
ARSENICO
ARSENICOARSENICO
ARSENICO
Lili Chavez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Nazlysanchez
 
Presentación Contaminación
Presentación ContaminaciónPresentación Contaminación
Presentación Contaminación
brandonbt
 
Técnico de Gestión Ambiental
Técnico de Gestión AmbientalTécnico de Gestión Ambiental
Técnico de Gestión Ambiental
Arturo Sanchez
 
Agentes toxicos en el ambiente
Agentes toxicos en el ambienteAgentes toxicos en el ambiente
Agentes toxicos en el ambiente
Nalle Ibarra
 
ARSÉNICO
ARSÉNICOARSÉNICO
ARSÉNICO
Galanaruiz
 

La actualidad más candente (20)

Gases contaminantes
Gases contaminantesGases contaminantes
Gases contaminantes
 
El carbon vegetal se ha producido y utilizado como combustible para cocer y a...
El carbon vegetal se ha producido y utilizado como combustible para cocer y a...El carbon vegetal se ha producido y utilizado como combustible para cocer y a...
El carbon vegetal se ha producido y utilizado como combustible para cocer y a...
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Gases contaminantes
Gases contaminantesGases contaminantes
Gases contaminantes
 
Pesquera Diamante Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...
Pesquera Diamante   Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...Pesquera Diamante   Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...
Pesquera Diamante Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...
 
Pres. cristian molinares
Pres. cristian molinaresPres. cristian molinares
Pres. cristian molinares
 
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
 Tema 7 - Contaminación en la atmósfera Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
 
Actividad3 impacto ambiental_grupo16
Actividad3 impacto ambiental_grupo16Actividad3 impacto ambiental_grupo16
Actividad3 impacto ambiental_grupo16
 
Sustancias de Muerte
Sustancias de Muerte Sustancias de Muerte
Sustancias de Muerte
 
contaminacion del agua.ppt
contaminacion del agua.pptcontaminacion del agua.ppt
contaminacion del agua.ppt
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Agua contaminda
Agua contamindaAgua contaminda
Agua contaminda
 
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
ARSENICO
ARSENICOARSENICO
ARSENICO
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Presentación Contaminación
Presentación ContaminaciónPresentación Contaminación
Presentación Contaminación
 
Técnico de Gestión Ambiental
Técnico de Gestión AmbientalTécnico de Gestión Ambiental
Técnico de Gestión Ambiental
 
Agentes toxicos en el ambiente
Agentes toxicos en el ambienteAgentes toxicos en el ambiente
Agentes toxicos en el ambiente
 
ARSÉNICO
ARSÉNICOARSÉNICO
ARSÉNICO
 

Destacado

Introduction to air pollution
Introduction to air pollutionIntroduction to air pollution
Introduction to air pollution
Nanyang Technological University, Singapore
 
Exploration & Production onshore and offshore: technical challenges and their...
Exploration & Production onshore and offshore: technical challenges and their...Exploration & Production onshore and offshore: technical challenges and their...
Exploration & Production onshore and offshore: technical challenges and their...
ITE Oil&Gas
 
Air pollution
Air pollutionAir pollution
Poster on PLASTIC BRICKS
Poster on PLASTIC BRICKSPoster on PLASTIC BRICKS
Poster on PLASTIC BRICKS
Amit Tyagi
 
Air Pollution
Air PollutionAir Pollution
Air Pollution
eoinkelly
 
Air pollution and smog
Air pollution and smogAir pollution and smog
Air pollution and smog
Faizan Mohd
 
Air pollution in lahore slideshare
Air pollution in lahore slideshareAir pollution in lahore slideshare
Air pollution in lahore slideshare
Meesum Zaidi
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
Ichi Malinke
 
Tiempo de degradacion de diferentes materiales
Tiempo de degradacion de diferentes materialesTiempo de degradacion de diferentes materiales
Tiempo de degradacion de diferentes materiales
Jose Luis Ramos Quisbert
 
Air Pollution Episodes And Disasters
Air Pollution Episodes And DisastersAir Pollution Episodes And Disasters
Air Pollution Episodes And Disasters
Ketan Wadodkar
 
Degradación de residuos sólidos
Degradación de residuos sólidosDegradación de residuos sólidos
Degradación de residuos sólidos
minerva reyes
 
Smog
SmogSmog
Smog
SmogSmog
Smog
uden
 
SMOG What it looks like and where it comes from
SMOG What it looks like and where it comes fromSMOG What it looks like and where it comes from
SMOG What it looks like and where it comes from
Lisa Gardiner
 
Degradación de los materiales
Degradación de los materialesDegradación de los materiales
Degradación de los materiales
Secretaría de Educación de Veracruz
 
Smog
SmogSmog
Fuel from plastic waste
Fuel from plastic wasteFuel from plastic waste
Fuel from plastic waste
University of Agriculture, FSD
 
Plastic as a soil stabilizer
Plastic as a soil stabilizerPlastic as a soil stabilizer
Plastic as a soil stabilizer
Shoaib Wani
 
Conversion of waste plastic into fuel
Conversion of waste plastic into fuelConversion of waste plastic into fuel
Conversion of waste plastic into fuel
National Institute of Technology, Hamirpur
 
Low cost housing India
Low cost housing IndiaLow cost housing India

Destacado (20)

Introduction to air pollution
Introduction to air pollutionIntroduction to air pollution
Introduction to air pollution
 
Exploration & Production onshore and offshore: technical challenges and their...
Exploration & Production onshore and offshore: technical challenges and their...Exploration & Production onshore and offshore: technical challenges and their...
Exploration & Production onshore and offshore: technical challenges and their...
 
Air pollution
Air pollutionAir pollution
Air pollution
 
Poster on PLASTIC BRICKS
Poster on PLASTIC BRICKSPoster on PLASTIC BRICKS
Poster on PLASTIC BRICKS
 
Air Pollution
Air PollutionAir Pollution
Air Pollution
 
Air pollution and smog
Air pollution and smogAir pollution and smog
Air pollution and smog
 
Air pollution in lahore slideshare
Air pollution in lahore slideshareAir pollution in lahore slideshare
Air pollution in lahore slideshare
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
 
Tiempo de degradacion de diferentes materiales
Tiempo de degradacion de diferentes materialesTiempo de degradacion de diferentes materiales
Tiempo de degradacion de diferentes materiales
 
Air Pollution Episodes And Disasters
Air Pollution Episodes And DisastersAir Pollution Episodes And Disasters
Air Pollution Episodes And Disasters
 
Degradación de residuos sólidos
Degradación de residuos sólidosDegradación de residuos sólidos
Degradación de residuos sólidos
 
Smog
SmogSmog
Smog
 
Smog
SmogSmog
Smog
 
SMOG What it looks like and where it comes from
SMOG What it looks like and where it comes fromSMOG What it looks like and where it comes from
SMOG What it looks like and where it comes from
 
Degradación de los materiales
Degradación de los materialesDegradación de los materiales
Degradación de los materiales
 
Smog
SmogSmog
Smog
 
Fuel from plastic waste
Fuel from plastic wasteFuel from plastic waste
Fuel from plastic waste
 
Plastic as a soil stabilizer
Plastic as a soil stabilizerPlastic as a soil stabilizer
Plastic as a soil stabilizer
 
Conversion of waste plastic into fuel
Conversion of waste plastic into fuelConversion of waste plastic into fuel
Conversion of waste plastic into fuel
 
Low cost housing India
Low cost housing IndiaLow cost housing India
Low cost housing India
 

Similar a La contaminación del agua y el aire femayor

Contaminaciondelagua
ContaminaciondelaguaContaminaciondelagua
Contaminaciondelagua
cesar
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
acompañante terapeutico
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
leocasta
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
teachergema
 
Los Problemas Medioambientales
Los Problemas MedioambientalesLos Problemas Medioambientales
Los Problemas Medioambientales
jose.marti
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Natalia Giordano
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Shabell2014
 
LA CONTAMINACION
LA CONTAMINACIONLA CONTAMINACION
LA CONTAMINACION
Mila Dextre Lopez
 
Revista
RevistaRevista
Taller De EducacióN Ambiental
Taller De EducacióN AmbientalTaller De EducacióN Ambiental
Taller De EducacióN Ambiental
guestab1643
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
xurmi
 
materia de educación ambiental - volante105
materia de educación ambiental - volante105materia de educación ambiental - volante105
materia de educación ambiental - volante105
John Orellana
 
El Agua Contaminación
El Agua ContaminaciónEl Agua Contaminación
El Agua Contaminación
María José Morales
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Carlos Franco
 
Saltamontes...
Saltamontes...Saltamontes...
Saltamontes...
AMRallo
 
Vaca voladora
Vaca voladoraVaca voladora
Vaca voladora
AMRallo
 
Saltamontes...
Saltamontes...Saltamontes...
Saltamontes...
AMRallo
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
Falcon Halcon
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Gime26
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Gime26
 

Similar a La contaminación del agua y el aire femayor (20)

Contaminaciondelagua
ContaminaciondelaguaContaminaciondelagua
Contaminaciondelagua
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Los Problemas Medioambientales
Los Problemas MedioambientalesLos Problemas Medioambientales
Los Problemas Medioambientales
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
LA CONTAMINACION
LA CONTAMINACIONLA CONTAMINACION
LA CONTAMINACION
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Taller De EducacióN Ambiental
Taller De EducacióN AmbientalTaller De EducacióN Ambiental
Taller De EducacióN Ambiental
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
materia de educación ambiental - volante105
materia de educación ambiental - volante105materia de educación ambiental - volante105
materia de educación ambiental - volante105
 
El Agua Contaminación
El Agua ContaminaciónEl Agua Contaminación
El Agua Contaminación
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Saltamontes...
Saltamontes...Saltamontes...
Saltamontes...
 
Vaca voladora
Vaca voladoraVaca voladora
Vaca voladora
 
Saltamontes...
Saltamontes...Saltamontes...
Saltamontes...
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

La contaminación del agua y el aire femayor

  • 1.
  • 3. COMPOSICIÓN DEL AGUA Su molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Fórmula química:
  • 5. USOS DEL AGUA El 14% se destina a las industrias. Se usa como: •Refrigerante de máquinas. •Disolvente de muchas sustancias. •Materia prima. Recurso valioso e indispensable para los seres vivos. Fuente de vida. El 80% se destina a este sector. Industrias Agricultura y Ganadería
  • 6. ¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA? Adición de materia extraña a su composición natural, que ocasiona una alteración perjudicial de su calidad.
  • 7. FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA Doméstica Petróleo Industrial Agrícola
  • 8.  LLUVIA ÁCIDA Fenómeno contaminante que se produce al combinarse el vapor de agua atmosférico con óxidos de azufre y de nitrógeno, formando ácido sulfúrico y ácido nítrico.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTAMINANTES Biodegradables No degradables Se descomponen con facilidad por acción de las bacterias. Sustancias químicas que no se descomponen con facilidad y se mantienen en el agua durante mucho tiempo.
  • 10. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA  Nitratos en el agua potable: Enfermedades infantiles como hipertensión precoz y cáncer al estómago.  El cadmio: Vertido a las aguas a través de los relaves mineros y desagües de industrias. También está presente en los fertilizantes, residuos de joyerías, baterías, curtiembres. Produce: trastornos gastrointestinales y afecciones a pulmones, riñones y huesos. Llega a los alimentos a través de las aguas de regadío.  El mercurio: Procede de pilas, fotos, pintura, minería. Daños en el sistema central. Produce mutaciones genéticas y problemas fisiológicos.  El plomo: Es utilizado en aditivos para la gasolina y pinturas. Produce aberraciones cromosómicas y menoscabo de la inteligencia en los niños sobre todo.
  • 11. EL EFECTO DE LA EUTROFIZACIÓN Tipo de contaminación que se produce en los lagos. El agua se enriquece de manera artificial con nutrientes. Se produce un crecimiento anormal de las plantas acuáticas. Se agota el oxígeno en las aguas más profundas y se produce la muerte de la fauna acuática. El lago se convierte en un pantano sin vida.
  • 12. TRATAMIENTO DEL AGUA Depuración natural  Durante el ciclo hidrológico, el agua se evapora y sube en forma de vapor, dejando minerales y otras sustancias disueltas en ella.  Cuando llueve, el agua que se incorpora al suelo pasa por capas de tierra, arena y rocas; entonces se filtra y purifica.  En los ríos y mares viven bacterias que se alimentan de los residuos y los transforman en compuestos más sencillos que no causan daño.
  • 13. TRATAMIENTO DEL AGUA Tratamiento de las aguas servidas  En muchas ciudades, las aguas servidas o aguas negras son tratadas antes de ser devueltas a los ríos, lagos o mar. De esta manera se consigue agua limpia, pero no potable.  En nuestro país, el tratamiento de las aguas servidas se realiza en plantas depuradoras y, principalmente, en lagunas de oxidación.  Laguna de Oxidación  El agua se depura en forma natural por acción de bacterias, algas y protozoarios que se alimentan de la materia orgánica y la descomponen en sustancias menos nocivas.
  • 14. POTABILIZACIÓN DEL AGUA 2. Desarenación 3. Coagulación 4. Filtración 5. Cloración final Tierra + sulfato de aluminio
  • 15. CÓMO CONTROLAMOS LA CONTAMINACIÓN  Evite arrojar plásticos, vidrios, latas, y basura a los ríos, mares y lagos.  Reduzca el consumo del agua y el de contaminantes: detergentes, lejía, productos de limpieza, insecticidas y tóxicos en general.  Use menos pesticidas y abonos químicos en su jardín.  Apoye los abonos orgánicos como el compost.
  • 16. CÓMO AHORRAMOS EL AGUA  Mantenga y repare las tuberías ya que gran cantidad del agua se pierde en la red de tuberías.  Introduzca una botella llena de agua dentro del tanque del inodoro. Permitirá ahorrar hasta 2lt. de agua.  Tome duchas cortas, mientras te jabonas cierra la llave de la ducha.  Cierre el caño cuando se cepille los dientes y/o cuando se afeite.  Si riega el jardín, hágalo después de las seis de la tarde o muy temprano en la mañana, y no inunde el lugar.  No limpie el auto, utilizando manguera, el desperdicio de agua es muy alto.
  • 17. CONTAMINACIÓN DEL AIRE El término se puede referir a la presencia de sustancia en el aire, a concentraciones, duraciones y frecuencias tales que pueden afectar de manera adversa a la salud y el bienestar tanto de la especie humana o del ambiente.
  • 18. ALGUNOS EPISODIOS DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE ASOCIADOS CON MUERTES. (ELSON, 1992) FECHA LUGAR Exceso de muertes Diciembre 1873 Londres, UK 270-700 Febrero 1880 Londres, UK 1000 Diciembre 1892 Londres, UK 1000 Diciembre 1930 Meuse Valle, Bélgica 63 Octubre 1948 Donora, USA 20 Diciembre 1952 Londres, UK 4000 Noviembre 1953 New York, USA 250 Enero 1956 Londres, UK 480 Diciembre 1957 Londres, UK 300-800 Noviembre- Diciembre 1962 New York, USA 46 Diciembre 1962 Londres, UK 340-700 Diciembre 1962 Osaka, Japón 60 Enero-Febrero 1963 New York, USA 200-405 Noviembre 1966 New York, USA 168 Con la industrialización los impactos locales de la contaminación del aire sobre la salud humana y del ambiente empiezan a documentarse de manera sistemática.
  • 19. CONTAMINANTES RELEVANTES PRINCIPALES CONTAMINANTES FUENTES Dióxido de azufre y partículas Quema combustibles, fundidoras Predominantemente en exteriores Ozono Reacciones fotoquímicas Polens Árboles, semillas, plantas, pastos Plomo y manganeso Automóviles Plomo y cadmio Emisiones industriales COV´s, hidrocarburos aromáticos policíclicos Solventes petroquímicos, vapores de combustibles almacenados Óxidos de nitrógeno y monóxido de carbono Quema de combustibles Ambas, interiores y exteriores Dióxido de carbono Quema de combustibles, actividad metabólica Partículas Humo de tabaco, resuspensión, condensación de vapores y productos de combustión Vapor de agua Actividad biológica,combustión, evaporación Compuestos orgánicos volátiles Volatilización, combustión, pintura, acción metabólica,pesticidas, insecticidas, fungicidas Esporas Hongos, moho
  • 20. CONTAMINANTES RELEVANTESPRINCIPALESCONTAMINANTES FUENTES Radón Suelo, materiales de construcción, agua Predominantemente en interiores Formaldehido Aislantes, equipamiento de edificios, humo de tabaco Asbestos Retardadores de fuego, aislantes Amonio Productos de limpieza, actividad metabólica Compuestos aromáticos policíclicos, arsénico, nicotina, acroleina Humo de tabaco COV´s Adhesivos, solventes, cocinar, cosméticos Mercurio Fungicidas, pinturas, derrames Aerosoles Productos de consumo, polvo de casa Alergenos Polvo de casa, descamación piel de animales o pelusas Microorganismos Infecciones
  • 21. LOS CONTAMINANTES: FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS Por su origen los contaminantes se pueden clasificar en:  Naturales (volcanes, incendios, aguas estancadas, descargas eléctricas. Y  Antrópicos generados por la actividad humana. RSU, transporte, industria, agricultura, ... Por su naturaleza:  Físicos  Químicos  Biológicos
  • 22. CONTAMINANTES FÍSICOS: EL RUIDO Sonido molesto capaz de crear malestar psicológico o fisiológico ( el sonido puede llegar a matar: bombas sónicas). Sus Efectos :  Pérdida auditiva: (cascos)  Perturbación del sueño Stress  Dolores de cabeza, hipertensión, irritabilidad.
  • 23. CONTAMINANTES FÍSICOS: RADIACIONES IONIZANTES: Se llaman ionizantes porque su absorción implica la ionización de átomos. Son los rayos X, ultravioleta lejanos y las radiaciones alfa, beta y gamma. Efectos: Alteran las moléculas creando cargas donde no las había. Es especialmente importante en el caso del ADN ya que producen fallos en la copia que dan lugar a mutaciones. La emisiones Naturales se relacionan con el Radón que se desprende del Granito. Las emisiones Antrópicas se producen en:  Centrales nucleares. El peligro reside fundamentalmente en el almacenamiento de residuos de larga vida media. (ver concepto de vida media: tiempo que tarda en reducirse a la mitad).  Materiales sanitarios y similares, su uso (abuso de radiografías) y el tratamiento de sus residuos.
  • 24. CONTAMINANTES FÍSICOS: ELECTROMAGNÉTICAS NO IONIZANTES. Campos electromagnéticos: telefonía móvil, redes de alta tensión, entre otros. CONTAMINACIÓN LUMÍNICA. Despilfarro en publicidad, iluminación innecesaria de edificios, autovías, etc. Alteraciones en el comportamiento. No nos deja disfrutar de las estrellas.
  • 25. CONTAMINANTES QUÍMICOS. Sustancias químicas emitidas a la atmósfera (antrópicas en su inmensa mayoría, incluso se pueden considerar de este modo las flatulencias de las vacas de nuestras ganaderías extensivas). Los principales contaminantes químicos son:  Monóxido de carbono.  Dióxido de carbono.  Metano.  Óxidos de nitrógeno.  óxidos de azufre,  Smog.  Hidrocarburos.  Ozono troposférico.  Partículas.
  • 26. MONÓXIDO DE CARBONO De forma natural por emisión de los océanos, descomposición del metano. Por la combustión incompleta de hidrocarburos y materia orgánica en general. Altamente tóxico para los animales . Forma carboxihemoglobina, el 200 veces más afín que el oxígeno por la hemoglobina. Causa accidentes cada año.
  • 27. DIÓXIDO DE CARBONOResponsable del efecto invernadero natural. Ha habido variaciones naturales en su nivel a lo largo de los tiempos geológicos por causas desconocidas. Ha pasado de 330 ppm en los años 50 del siglo XX a 380 ppm en la actualidad. La temperatura media del planeta ha aumentado 0.5ºC en el siglo XX. Cambios climáticos en diferentes zonas: inadaptación de cultivos, plagas, infraestructuras, cultura agrícola. Subida del nivel del mar donde vive más de la mitad de la población del planeta. Zonas inhabitables, migraciones, conflictos. Si desaparece todo el hielo ártico : 7m; si desparece el antártico 62 m de subida del nivel del mar.
  • 28. METANO Descomposición de materia orgánica en condiciones anaerobias (suelos encharcados por ejemplo). Se está liberando en grandes cantidades del permafrost que se deshiela en la Tundra y fondos oceánicos árticos someros. Tiempo de permanencia en la atmósfera: unos 10 años. Muy potente efecto invernadero (más de 20 veces del que produce el dióxido de carbono aunque tiene una concentración unas 200 veces inferior).
  • 29. ÓXIDOS DE NITRÓGENO Existen varios tipos de óxidos de nitrógeno. El más peligroso es el NO2 que proviene de la combustión de hidrocarburos, fabricación de fertilizantes. Olor asfixiante, color pardo rojizo. Tóxico. Dicho óxido sufre reacciones fotoquímicas secundarias: 2 NO + O2 2 NO2 O3+ NO2 NO3+ O2 NO3+ NO2 N2O5 N2O5+ H2O 2 HNO3 Lo que constituye lluvia ácida ( el 30 % es por este motivo). Corrosión, acidificación de suelos.
  • 30. ÓXIDOS DE AZUFRE Aparece de forma natural por la oxidación del ácido sulfhídrico por parte de bacterias quimio sintéticas. H2S +3/2 O2 H2O + SO2 El Antrópico por combustión de combustibles con azufre (carbón fundamentalmente). En la atmósfera reacciona secundariamente del siguiente modo: SO2+ O3 SO3+ O2 SO3+ H2O H2SO4
  • 31. SMOG sulfuroso o (londinense). Se acompaña de partículas en suspensión, hollín. Se ve favorecido en condiciones de alta humedad y frio. Lo que da lugar a lluvia ácida (acid rain) ( 70% de la misma tiene este origen). Acidifica el suelo, mata la vegetación. Corroe metales (estructuras). Reacciona con materiales calizos: escultura, arquitectura (fachadas de catedrales, por ejemplo). Los líquenes se usan como bioindicadores.
  • 32. OTROS HIDROCARBUROS Aparece de forma natural:  putrefacción,  evaporación de resinas (terpenos),  escapes de depósitos de gas, petróleo, entre otros. Antrópico: Refinerías, Evaporación de disolventes de lacas, pinturas, entre otros.
  • 33. OZONO TROPOSFÉRICO Originado de forma fotoquímica por luz UV + óxidos de nitrógeno e hidrocarburos. Esto da lugar a reacciones química y formación de contaminantes secundarios  Fuertemente oxidante, irritante.  Alcanza máximos en verano en horas de sol (días largos y soleados) y cae su concentración por la noche.  Su dispersión o concentración depende de las condiciones meteorológicas locales. (favorecido por vientos y calma e islas térmicas).
  • 34. PARTÍCULAS Aparecen de forma natural: Sal a partir de gotas de agua salada. Polvo de zonas áridas. Erupciones volcánicas. Antrópicos; Los más peligrosos los de la industria (metales pesados) y las minas (polvo) Forman gotas como núcleos de condensación. Obstruyen superficies de intercambios en plantas y pulmones (silicosis) Corrosión de superficies ( pintura de coches, por ejemplo)
  • 35. CONTAMINANTES BIOLÓGICOS Esporas de microorganismos: transmisión por vías aéreas. Heces de ácaros del polvo Polen: Plantas anemógamas. Olivo, gramíneas, cupresáceas, urticáceas.
  • 36. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISPERSIÓN DE LOS CONTAMINANTES. Las condiciones atmosféricas locales contribuyen a que los contaminantes se dispersen o permanezcan en el mismo lugar en incremento progresivo. plagas Alimentos contaminados