SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICO DE GESTION AMBIENTAL Material realizado por  Grupo QiD   para Foment del Treball
MODULO 1 SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
NUESTRO ENTORNO GLOBAL ATMOSFERA, constituida por el aire LITOSFERA,  constituida por las rocas y la tierra HIDROSFERA  constituida por océanos, ríos y lagos
CONTAMINACIÓN DEL AIRE La quema de neumáticos y aceites de motor, así como otros residuos como la madera, el papel, el cartón, los restos de poda de setos y árboles, la hierba y las hojas muertas genera enormes cantidades de gases contaminantes.
OTRAS FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE RADIACIÓN INFRARROJA RADIACIÓN SOLAR
EFECTO INVERNADERO RECALENTAMIENTO RADIACIÓN SOLAR CO 2  DIÓXIDO DE CARBONO CO  MONÓXIDO DE CARBONO SO 2  DIÓXIDO DE AZUFRE COX   ÓXIDO DE NITRÓGENO CH 4  METANO CFC   CLOROFLUOROCARBONADOS
RIESGOS CAUSADOS POR EFECTO INVERNADERO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE DE LAS EMPRESAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FABRICAN PRODUCTOS/ PRESTACIÓN SERVICIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODULO 2 AGUAS RESIDUALES
CONTAMINACIÓN DEL AGUA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y SUBSUELOS Todos los productos contaminantes se propagan lentamente a través del suelo y llegan a la capa freática, contaminando a su paso el suelo y el agua
PERTURBACIONES AMBIENTALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODULO 3 RESIDUOS
LOS RESIDUOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESIDUOS INDUSTRIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESIDUOS INDUSTRIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS 1  RESIDUO LÍQUIDO PASTOSO SÓLIDO FORMAS URBANOS TIPOS GASEOSO INDUSTRIALES
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS 2  INDUSTRIALES IDENTIFICABLES NO ASIMILABLES A LOS DOMÉSTICOS ASIMILABLES A BASURAS DOMÉSTICAS ASIMILABLES A URBANOS CARACTERÍSTICAS TÓXICOS Y PELIGROSOS IDENTIFICACIÓN
GENERACIÓN DE RESIDUOS RESIDUOS INDUSTRIALES ACTIVIDADES INDUSTRIALES PRODUCTORAS PROCESOS PRODUCTORES PRODUCTOR:  el titular de la industria SUJETOS QUE INTERVIENEN TRANSPORTE, ETC. DEPURACIÓN  AGUAS PROCESOS DE PROD. LIMPIEZA Y MANTEN. OTROS PRÁCTICAMENTE TODAS GESTOR TRANSPORTISTA PRODUCTOR
GESTIÓN DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES REDUCCIÓN MÉTODOS DE REDUCCIÓN PRÁCTICAS ACONSEJABLES REUTILIZACIÓN INTERNA  EXTERNA: BOLSAS DE RESIDUOS INDUSTRIALES  TRATAMIENTO TIPO  TÉCNICAS ACTUALES   INTERNO  EXTERNO  TÓXICOS Y PELIGROSOS  INCINERACIÓN  DEPÓSITO DE SEGURIDAD  TRAMIENTO  FÍSICO-QUÍMICO  ASIMILABLES A URBANOS  VERTIDO CONTROLADO  COMPOSTAJE  INCINERACIÓN
REDUCCIÓN DE RESÍDUOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REUTILIZACIÓN DE RESÍDUOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO DE RESIDUOS ASIMILABLES A URBANOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO DE LOS RTP ,[object Object],[object Object],[object Object]
MODULO 4 CONTAMINACION ATMOSFERICA
NOCIONES GENERALES DE  MEDIO AMBIENTE
AIRE: DESTRUCCIÓN CAPA OZONO FUNCIÓN:  filtra los UV dañinos para las estructuras biológicas Reducción por agentes que contienen cloro (CFCs), que en las alturas estratosféricas, donde está la capa de ozono, son transformadas en radicales
AIRE:  LLUVIA ÁCIDA Precipitaciones atmosféricas en forma de lluvia, helada, nieve o neblina, contienen  ácido carbónico, formas oxidadas de carbono, nitrógeno, oxígenos  ORIGEN? sustancias liberadas durante la quema de combustibles fósiles  que se transforman al entrar en contacto con el vapor de agua en la atmósfera CONSECUENCIAS? Alteran la calidad química del suelo y del agua dulce, afectando las cadenas alimenticias destruyendo flora  Las sustancias ácidas están deteriorando las estatuas, monumentos y otras edificaciones construidas en mármol.
AIRE: EFECTO INVERNADERO  (1/3) RECALENTAMIENTO RADIACIÓN SOLAR CO2  DIÓXIDO DE CARBONO CO  MONÓXIDO DE CARBONO SO2  DIÓXIDO DE AZUFRE NOX  ÓXIDO DE NITRÓGENO CH4  METANO CFC  CLOROFLUOROCARBONADOS
CONSECUENCIAS:   CALENTAMIENTO GLOBAL   QUE ES?  proceso por el cual se espera que la atmósfera, los océanos y otros elementos se calienten por el aumento de los gases de invernadero de origen antropogénico  AIRE: EFECTO INVERNADERO  (2/3)
AIRE : EFECTO INVERNADERO  (3/3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AGUA:  EUTROFIZACIÓN  RÍO, LAGO O EMBALSE:  las aguas se enriquecen en nutrientes    crecen en abundancia las plantas y otros organismos, que crecen, mueren y se pudren      La  putrefacción consume gran cantidad del oxígeno disuelto     las aguas sin oxigeno dejan de ser aptas para la mayor parte de los seres vivos
SUELOS Y SUBSUELOS Filtración  a través del suelo de productos químicos que llegan a la capa freática, contaminando a su paso el suelo y el agua  ¿Cómo?  Derrames o vertidos de  productos contaminantes (productos químicos),filtraciones de residuos almacenados.
RECURSOS NATURALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FLORA, FAUNA, SERES HUMANOS Y INTERRELACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODULO 5 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIONES SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA): “ Parte del  sistema general de gestión de una organización  empleada Gestionar PARA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL desarrollar e  implementar su   ASPECTOS  MEDIOAMBIENTALES DEFINICIÓN SEGÚN NORMA ISO 14001:04
NORMAS PARA IMPLANTAR UN SGA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELEMENTOS NECESARIOS PARA UN SGA  (1/4) ,[object Object],[object Object],*  Revisar las prácticas de gestión que actualmente aplica la organización *   Nos hemos de fijar en los procesos, formación, archivos, políticas, IT y otros recursos dedicados a las necesidades ambientales *  Profundizar en las normativas *  Recurrir a algún especialista para que nos ayude (si es necesario)
ELEMENTOS NECESARIOS PARA UN SGA  (2/4) ,[object Object],[object Object],*  Establecer un orden de prioridades *   Hacer una lista de los impactos actuales *  Para cada uno de los aspectos identificados, evaluar el nivel de riesgo vinculado al cumplimiento o no cumplimiento
ELEMENTOS NECESARIOS PARA UN SGA  (3/4) ,[object Object],[object Object],*  Los de aquellas áreas que sabemos que no cumplen la normativa ,[object Object]
ELEMENTOS NECESARIOS PARA UN SGA  (4/4) ,[object Object],[object Object],[object Object]
BENEFICIOS DEL SGA  (1/5) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BENEFICIOS DEL SGA  (2/5)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BENEFICIOS DEL SGA  (3/5)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BENEFICIOS DEL SGA  (4/5)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BENEFICIOS DEL SGA  (5/5)
ELEMENTOS COMUNES SISTEMAS DE GESTIÓN Gestión de la Calidad Gestión Ambiental Gestión Comercial Gestión Seguridad y Salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
P LAN PLANIFICAR A CT MEJORAR C HECK MEDIR D O EJECUTAR CICLO MEJORA CONTINUA CICLO PDCA:  base de sistemas de gestión
SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) SEGÚN  ISO 14001: 04
INDICE  ISO 14001:04 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POLÍTICA MA REVISIÓN POR DIRECCIÓN PLANIFICACIÓN IMPLANTACIÓN OPERACIÓN CONTROL  ACCIÓN CORRECTORA ISO 14001: 04 ASPECTOS MA REQUISITOS LEGALES OBJETIVOS METAS PROGRAMAS GMA ESTRUCTURA/ RESP COMPETENCIA, FORMACIÓN TOMA DE CONCIENCIA COMUNICACIÓN DOCUMENTACIÓN CONTROL OPERACIONAL PREPARACIÓN RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN EVALUACION CUMPLIMIENTO LEGAL NC, AC, AP CONTROL REGISTROS  AUDITORIAS INTERNAS
ISO 14001:  04  vs ISO 14001:  96   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APARICIÓN DE LA NORMA ISO 14001 ,[object Object],[object Object],[object Object]
APARICIÓN DE LA NORMA ISO 14001 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANALISIS GENERAL ,[object Object],[object Object]
1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
GESTIÓN DE RESIDUOS: ECOETIQUETAS SON LOGOTIPOS OTORGADOS POR UN ORGANISMO OFICIAL PARA IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS QUE SON MÁS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GESTIÓN DE RESIDUOS: ECOETIQUETAS
Ecoetiqueta Europea Reglamento (CE) 1980/2000 Categorías de productos: Lavadoras, lavavajillas, frigoríficos, detergentes de ropa, bombillas pinturas y barnices de interior, papel tisú, papel de copia, productos textiles Distintiu Català Qualitat Ambiental Decret 316/1994 Categorías de productos: Bolsas de basura, productos plásticos reciclados, productos de papel y cartón reciclados, aceites lubricantes regenerados y productos que los incorporan, productos y sistemas que favorecen el ahorro de agua, productos y transformados del corcho GESTIÓN DE RESIDUOS: ECOETIQUETAS
Preparación y respuesta ante emergencias  (1/5) ACCIDENTE  Suceso incontrolado de la actividad de la empresa,  tanto previsto como consecuencia de hechos inesperados,  INCIDENTE Capaz de producir un daño Capaz de producir algún tipo de perjuicio NO catalogable como daño
Preparación y respuesta ante emergencias  (2/5) DAÑO MEDIOAMBIENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],Liberación de contaminación al  medio que como resultado  directo o indirecto, inmediato o diferido,  OCASIONE
Preparación y respuesta ante emergencias  (3/5) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preparación y respuesta ante emergencias  (4/5) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preparación y respuesta ante emergencias  (5/5) “ ...debe revisar periódicamente y modificar cuando sea necesario sus procedimientos de preparación y respuesta ante emergencias, en particular después de que ocurran accidentes o situaciones de emergencia. ” “ ...debe realizar pruebas periódicas de tales procedimientos, cuando sea factible. ”
SUELOS Y SUBSUELOS Filtración  a través del suelo de productos químicos que llegan a la capa freática, contaminando a su paso el suelo y el agua  ¿Cómo?  Derrames o vertidos de  productos contaminantes (productos químicos),filtraciones de residuos almacenados.
MODULO 6 LEY DE INTERVENCIÓN INTEGRAL ADMINISTRACION AMBIENTAL
A QUIEN VA DIRIGIDO? ,[object Object]
CLASIFICACIÓN DE ACTIVIDADES
LEGISLACIÓN DE REFERENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LEGISLACIÓN DE REFERENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
MODULO 7 PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
CONTROL DE LOS RIESGOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA PROTECCIÓN COLECTIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIÓN DE EPI: ,[object Object]
TIPOS DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
USO DE LOS EPI´s ,[object Object]
OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALMACENES GENERALES: recomendaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],ALMACENES DE PRODUCTOS INFLAMABLES Y CORROSIVOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALMACENES DE PRODUCTOS INFLAMABLES Y CORROSIVOS
PUESTOS DE TRABAJO: recomendaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRANSPORTE Y MANEJO DE MATERIALES PELIGRO: Mal funcionamiento de algún elemento MEDIDAS PREVENTIVAS: Normas básicas, Método de  trabajo y Transporte interior
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRANSPALETAS Y CARRETILLAS
SEÑALIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COLOR DE SEGURIDAD
TIPOS DE SEÑALES INCENDIOS OBLIGACIÓN ADVERTENCIA PROHIBICIÓN SALVAMENTO
MANTENIMIENTO: normas a seguir ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERMISO DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESPACIOS CONFINADOS: medidas preventivas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iso 14001 certification
Iso 14001 certificationIso 14001 certification
Iso 14001 certification
Naim Khalid
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalCandy Garcia
 
Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.
Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.
Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.Diego Restrepo Duque
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
angelfernandogomezco
 
mi presentacion de proteccion ambiental
mi presentacion de proteccion ambiental mi presentacion de proteccion ambiental
mi presentacion de proteccion ambiental
Raul Carranza
 
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Rodrigo A Restrepo G
 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).pptSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
NiltonOlivera2
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfJaime Ricardo Laguna Ch.
 
Environmental ISO 14001 Intro
Environmental ISO 14001 IntroEnvironmental ISO 14001 Intro
Environmental ISO 14001 Intro
DaveGHall
 
Oportunidades para las turberas en el marco del Proyecto MERESE – FIDA
Oportunidades para las turberas en el marco del Proyecto MERESE – FIDAOportunidades para las turberas en el marco del Proyecto MERESE – FIDA
Oportunidades para las turberas en el marco del Proyecto MERESE – FIDA
CIFOR-ICRAF
 
Iso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organizaciónIso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organización
Erre Ese
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
David Fernandez
 
Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
Alys Méndez
 
Normas iso 14001 y 14004
Normas iso 14001 y 14004Normas iso 14001 y 14004
Normas iso 14001 y 14004
Jesus Rey
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
Enrique Posada
 
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENASISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
Didier Serpa
 
Desarrollo sostenible power point
Desarrollo sostenible  power pointDesarrollo sostenible  power point
Desarrollo sostenible power point
salvadorvicentemartinez
 
Estándares de Calidad Ambiental en Perú
Estándares de Calidad Ambiental en PerúEstándares de Calidad Ambiental en Perú
Estándares de Calidad Ambiental en Perú
AIDA_Americas
 
Iso 14001 environment management system
Iso 14001 environment management systemIso 14001 environment management system
Iso 14001 environment management system
TechnoSysCon
 

La actualidad más candente (20)

Iso 14001 certification
Iso 14001 certificationIso 14001 certification
Iso 14001 certification
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
 
Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.
Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.
Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
 
mi presentacion de proteccion ambiental
mi presentacion de proteccion ambiental mi presentacion de proteccion ambiental
mi presentacion de proteccion ambiental
 
Iso 14001 sga dc
Iso 14001 sga dcIso 14001 sga dc
Iso 14001 sga dc
 
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).pptSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
 
Environmental ISO 14001 Intro
Environmental ISO 14001 IntroEnvironmental ISO 14001 Intro
Environmental ISO 14001 Intro
 
Oportunidades para las turberas en el marco del Proyecto MERESE – FIDA
Oportunidades para las turberas en el marco del Proyecto MERESE – FIDAOportunidades para las turberas en el marco del Proyecto MERESE – FIDA
Oportunidades para las turberas en el marco del Proyecto MERESE – FIDA
 
Iso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organizaciónIso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organización
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
 
Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
 
Normas iso 14001 y 14004
Normas iso 14001 y 14004Normas iso 14001 y 14004
Normas iso 14001 y 14004
 
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
 
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENASISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
 
Desarrollo sostenible power point
Desarrollo sostenible  power pointDesarrollo sostenible  power point
Desarrollo sostenible power point
 
Estándares de Calidad Ambiental en Perú
Estándares de Calidad Ambiental en PerúEstándares de Calidad Ambiental en Perú
Estándares de Calidad Ambiental en Perú
 
Iso 14001 environment management system
Iso 14001 environment management systemIso 14001 environment management system
Iso 14001 environment management system
 

Destacado

Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1alexalzate
 
Innovacion y Emprendimiento Empresarial modo Lean Startup
Innovacion y Emprendimiento Empresarial modo Lean StartupInnovacion y Emprendimiento Empresarial modo Lean Startup
Innovacion y Emprendimiento Empresarial modo Lean Startup
P3 Ventures
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
Hector Pumarejo
 
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.Arturo Sanchez
 
Guia reproduccion humana I.E. Santa Fe
Guia reproduccion humana I.E. Santa FeGuia reproduccion humana I.E. Santa Fe
Guia reproduccion humana I.E. Santa Fe
Diana Caicedo Peña
 
Guia de aprendizaje unidad 2
Guia de aprendizaje unidad 2Guia de aprendizaje unidad 2
Guia de aprendizaje unidad 2
Daider Medina
 
Convocatoria Ecología 2014-2015
Convocatoria Ecología 2014-2015Convocatoria Ecología 2014-2015
Convocatoria Ecología 2014-2015Kity Cano
 
Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2Ambiente y Desarrollo Económico 2
Foodweb ecologia 2011
Foodweb ecologia 2011Foodweb ecologia 2011
Foodweb ecologia 2011May
 
PresentacióN Cmp Trabajo Sociedad
PresentacióN Cmp Trabajo SociedadPresentacióN Cmp Trabajo Sociedad
PresentacióN Cmp Trabajo Sociedadalaniuus
 
D f004-p006-gfpi guia de aprendizaje establecer los cultivos segun tipo de pr...
D f004-p006-gfpi guia de aprendizaje establecer los cultivos segun tipo de pr...D f004-p006-gfpi guia de aprendizaje establecer los cultivos segun tipo de pr...
D f004-p006-gfpi guia de aprendizaje establecer los cultivos segun tipo de pr...
Patricia Erazo
 
Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.
Nachi-Tocino
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesbioiesarcareal
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
danisabiwilson
 
MAPA DE PROCESOS
MAPA DE PROCESOSMAPA DE PROCESOS
MAPA DE PROCESOS
samespinosa
 
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
WILSON VELASTEGUI
 
Sobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturalesSobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturales
Qoral Arely Ramos
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialJORGE145
 
El concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalEl concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalKenny Mendez
 

Destacado (20)

P resentación gestion ambiental
P resentación gestion ambientalP resentación gestion ambiental
P resentación gestion ambiental
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Innovacion y Emprendimiento Empresarial modo Lean Startup
Innovacion y Emprendimiento Empresarial modo Lean StartupInnovacion y Emprendimiento Empresarial modo Lean Startup
Innovacion y Emprendimiento Empresarial modo Lean Startup
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
 
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.
 
Guia reproduccion humana I.E. Santa Fe
Guia reproduccion humana I.E. Santa FeGuia reproduccion humana I.E. Santa Fe
Guia reproduccion humana I.E. Santa Fe
 
Guia de aprendizaje unidad 2
Guia de aprendizaje unidad 2Guia de aprendizaje unidad 2
Guia de aprendizaje unidad 2
 
Convocatoria Ecología 2014-2015
Convocatoria Ecología 2014-2015Convocatoria Ecología 2014-2015
Convocatoria Ecología 2014-2015
 
Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2
 
Foodweb ecologia 2011
Foodweb ecologia 2011Foodweb ecologia 2011
Foodweb ecologia 2011
 
PresentacióN Cmp Trabajo Sociedad
PresentacióN Cmp Trabajo SociedadPresentacióN Cmp Trabajo Sociedad
PresentacióN Cmp Trabajo Sociedad
 
D f004-p006-gfpi guia de aprendizaje establecer los cultivos segun tipo de pr...
D f004-p006-gfpi guia de aprendizaje establecer los cultivos segun tipo de pr...D f004-p006-gfpi guia de aprendizaje establecer los cultivos segun tipo de pr...
D f004-p006-gfpi guia de aprendizaje establecer los cultivos segun tipo de pr...
 
Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
 
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES 11-1
 
MAPA DE PROCESOS
MAPA DE PROCESOSMAPA DE PROCESOS
MAPA DE PROCESOS
 
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
 
Sobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturalesSobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturales
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
El concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalEl concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambiental
 

Similar a Técnico de Gestión Ambiental

Sensibilización mediomabiente
Sensibilización mediomabienteSensibilización mediomabiente
Sensibilización mediomabienteguest65a53
 
Contaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologicaContaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologicaMafer Cachón Sevilla
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
Soldado Aliado<3
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuosup
 
Contaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aireContaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aire
deogracio alexander lopez fernandez
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Mateo Msa
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
galvez12
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Esteban Martínez
 
contaminacion ecotec.pdf
contaminacion   ecotec.pdfcontaminacion   ecotec.pdf
contaminacion ecotec.pdf
MaryElizabethLauraVi
 
Presentación de contaminacion
Presentación de contaminacionPresentación de contaminacion
Presentación de contaminacionDennys Emerson Tlv
 
Presentación de contaminacion
Presentación de contaminacionPresentación de contaminacion
Presentación de contaminacionDennys Emerson Tlv
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientaldarwinguapi
 
La contaminación del agua y el aire femayor
La contaminación del agua y el aire femayorLa contaminación del agua y el aire femayor
La contaminación del agua y el aire femayor
Francis Femayor
 

Similar a Técnico de Gestión Ambiental (20)

Sensibilización mediomabiente
Sensibilización mediomabienteSensibilización mediomabiente
Sensibilización mediomabiente
 
Contaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologicaContaminacion quimica fisica y biologica
Contaminacion quimica fisica y biologica
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
 
Practica nª02
Practica nª02Practica nª02
Practica nª02
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
 
Contaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aireContaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aire
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
contaminacion ecotec.pdf
contaminacion   ecotec.pdfcontaminacion   ecotec.pdf
contaminacion ecotec.pdf
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Presentación de contaminacion
Presentación de contaminacionPresentación de contaminacion
Presentación de contaminacion
 
Presentación de contaminacion
Presentación de contaminacionPresentación de contaminacion
Presentación de contaminacion
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
1 (1)
 
La contaminación del agua y el aire femayor
La contaminación del agua y el aire femayorLa contaminación del agua y el aire femayor
La contaminación del agua y el aire femayor
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
mio
miomio
mio
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Técnico de Gestión Ambiental

  • 1. TÉCNICO DE GESTION AMBIENTAL Material realizado por Grupo QiD para Foment del Treball
  • 2. MODULO 1 SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
  • 3. NUESTRO ENTORNO GLOBAL ATMOSFERA, constituida por el aire LITOSFERA, constituida por las rocas y la tierra HIDROSFERA constituida por océanos, ríos y lagos
  • 4. CONTAMINACIÓN DEL AIRE La quema de neumáticos y aceites de motor, así como otros residuos como la madera, el papel, el cartón, los restos de poda de setos y árboles, la hierba y las hojas muertas genera enormes cantidades de gases contaminantes.
  • 5.
  • 6. CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE RADIACIÓN INFRARROJA RADIACIÓN SOLAR
  • 7. EFECTO INVERNADERO RECALENTAMIENTO RADIACIÓN SOLAR CO 2 DIÓXIDO DE CARBONO CO MONÓXIDO DE CARBONO SO 2 DIÓXIDO DE AZUFRE COX ÓXIDO DE NITRÓGENO CH 4 METANO CFC CLOROFLUOROCARBONADOS
  • 8.
  • 9.
  • 10. MODULO 2 AGUAS RESIDUALES
  • 11.
  • 12.
  • 13. CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y SUBSUELOS Todos los productos contaminantes se propagan lentamente a través del suelo y llegan a la capa freática, contaminando a su paso el suelo y el agua
  • 14.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS 1 RESIDUO LÍQUIDO PASTOSO SÓLIDO FORMAS URBANOS TIPOS GASEOSO INDUSTRIALES
  • 20. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS 2 INDUSTRIALES IDENTIFICABLES NO ASIMILABLES A LOS DOMÉSTICOS ASIMILABLES A BASURAS DOMÉSTICAS ASIMILABLES A URBANOS CARACTERÍSTICAS TÓXICOS Y PELIGROSOS IDENTIFICACIÓN
  • 21. GENERACIÓN DE RESIDUOS RESIDUOS INDUSTRIALES ACTIVIDADES INDUSTRIALES PRODUCTORAS PROCESOS PRODUCTORES PRODUCTOR: el titular de la industria SUJETOS QUE INTERVIENEN TRANSPORTE, ETC. DEPURACIÓN AGUAS PROCESOS DE PROD. LIMPIEZA Y MANTEN. OTROS PRÁCTICAMENTE TODAS GESTOR TRANSPORTISTA PRODUCTOR
  • 22. GESTIÓN DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES REDUCCIÓN MÉTODOS DE REDUCCIÓN PRÁCTICAS ACONSEJABLES REUTILIZACIÓN INTERNA EXTERNA: BOLSAS DE RESIDUOS INDUSTRIALES TRATAMIENTO TIPO TÉCNICAS ACTUALES INTERNO EXTERNO TÓXICOS Y PELIGROSOS INCINERACIÓN DEPÓSITO DE SEGURIDAD TRAMIENTO FÍSICO-QUÍMICO ASIMILABLES A URBANOS VERTIDO CONTROLADO COMPOSTAJE INCINERACIÓN
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. MODULO 4 CONTAMINACION ATMOSFERICA
  • 28. NOCIONES GENERALES DE MEDIO AMBIENTE
  • 29. AIRE: DESTRUCCIÓN CAPA OZONO FUNCIÓN: filtra los UV dañinos para las estructuras biológicas Reducción por agentes que contienen cloro (CFCs), que en las alturas estratosféricas, donde está la capa de ozono, son transformadas en radicales
  • 30. AIRE: LLUVIA ÁCIDA Precipitaciones atmosféricas en forma de lluvia, helada, nieve o neblina, contienen ácido carbónico, formas oxidadas de carbono, nitrógeno, oxígenos ORIGEN? sustancias liberadas durante la quema de combustibles fósiles que se transforman al entrar en contacto con el vapor de agua en la atmósfera CONSECUENCIAS? Alteran la calidad química del suelo y del agua dulce, afectando las cadenas alimenticias destruyendo flora Las sustancias ácidas están deteriorando las estatuas, monumentos y otras edificaciones construidas en mármol.
  • 31. AIRE: EFECTO INVERNADERO (1/3) RECALENTAMIENTO RADIACIÓN SOLAR CO2 DIÓXIDO DE CARBONO CO MONÓXIDO DE CARBONO SO2 DIÓXIDO DE AZUFRE NOX ÓXIDO DE NITRÓGENO CH4 METANO CFC CLOROFLUOROCARBONADOS
  • 32. CONSECUENCIAS: CALENTAMIENTO GLOBAL QUE ES? proceso por el cual se espera que la atmósfera, los océanos y otros elementos se calienten por el aumento de los gases de invernadero de origen antropogénico AIRE: EFECTO INVERNADERO (2/3)
  • 33.
  • 34. AGUA: EUTROFIZACIÓN RÍO, LAGO O EMBALSE: las aguas se enriquecen en nutrientes  crecen en abundancia las plantas y otros organismos, que crecen, mueren y se pudren  La putrefacción consume gran cantidad del oxígeno disuelto  las aguas sin oxigeno dejan de ser aptas para la mayor parte de los seres vivos
  • 35. SUELOS Y SUBSUELOS Filtración a través del suelo de productos químicos que llegan a la capa freática, contaminando a su paso el suelo y el agua ¿Cómo? Derrames o vertidos de productos contaminantes (productos químicos),filtraciones de residuos almacenados.
  • 36.
  • 37.
  • 38. MODULO 5 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
  • 39.
  • 40. DEFINICIONES SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA): “ Parte del sistema general de gestión de una organización empleada Gestionar PARA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL desarrollar e implementar su ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DEFINICIÓN SEGÚN NORMA ISO 14001:04
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. P LAN PLANIFICAR A CT MEJORAR C HECK MEDIR D O EJECUTAR CICLO MEJORA CONTINUA CICLO PDCA: base de sistemas de gestión
  • 53. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) SEGÚN ISO 14001: 04
  • 54.
  • 55. POLÍTICA MA REVISIÓN POR DIRECCIÓN PLANIFICACIÓN IMPLANTACIÓN OPERACIÓN CONTROL ACCIÓN CORRECTORA ISO 14001: 04 ASPECTOS MA REQUISITOS LEGALES OBJETIVOS METAS PROGRAMAS GMA ESTRUCTURA/ RESP COMPETENCIA, FORMACIÓN TOMA DE CONCIENCIA COMUNICACIÓN DOCUMENTACIÓN CONTROL OPERACIONAL PREPARACIÓN RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN EVALUACION CUMPLIMIENTO LEGAL NC, AC, AP CONTROL REGISTROS AUDITORIAS INTERNAS
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. Ecoetiqueta Europea Reglamento (CE) 1980/2000 Categorías de productos: Lavadoras, lavavajillas, frigoríficos, detergentes de ropa, bombillas pinturas y barnices de interior, papel tisú, papel de copia, productos textiles Distintiu Català Qualitat Ambiental Decret 316/1994 Categorías de productos: Bolsas de basura, productos plásticos reciclados, productos de papel y cartón reciclados, aceites lubricantes regenerados y productos que los incorporan, productos y sistemas que favorecen el ahorro de agua, productos y transformados del corcho GESTIÓN DE RESIDUOS: ECOETIQUETAS
  • 64. Preparación y respuesta ante emergencias (1/5) ACCIDENTE Suceso incontrolado de la actividad de la empresa, tanto previsto como consecuencia de hechos inesperados, INCIDENTE Capaz de producir un daño Capaz de producir algún tipo de perjuicio NO catalogable como daño
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. Preparación y respuesta ante emergencias (5/5) “ ...debe revisar periódicamente y modificar cuando sea necesario sus procedimientos de preparación y respuesta ante emergencias, en particular después de que ocurran accidentes o situaciones de emergencia. ” “ ...debe realizar pruebas periódicas de tales procedimientos, cuando sea factible. ”
  • 69. SUELOS Y SUBSUELOS Filtración a través del suelo de productos químicos que llegan a la capa freática, contaminando a su paso el suelo y el agua ¿Cómo? Derrames o vertidos de productos contaminantes (productos químicos),filtraciones de residuos almacenados.
  • 70. MODULO 6 LEY DE INTERVENCIÓN INTEGRAL ADMINISTRACION AMBIENTAL
  • 71.
  • 73.
  • 74.
  • 75. MODULO 7 PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86. TRANSPORTE Y MANEJO DE MATERIALES PELIGRO: Mal funcionamiento de algún elemento MEDIDAS PREVENTIVAS: Normas básicas, Método de trabajo y Transporte interior
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 92. TIPOS DE SEÑALES INCENDIOS OBLIGACIÓN ADVERTENCIA PROHIBICIÓN SALVAMENTO
  • 93.
  • 94.
  • 95.