SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
PROF. JUAN ELOY PEREZ A.
2016
LA CONTAMINACION
AMBIENTAL
• Es la presencia de
sustancias (basura,
pesticidas, aguas sucias)
extrañas de origen humano
en el medio ambiente,
ocasionando alteraciones en
la estructura y el
funcionamiento de los
ecosistemas.
1. Efectos de la contaminación
• Los efectos se
manifiestan por las
alteraciones en los
ecosistemas; en la
generación y
propagación de
enfermedades en los
seres vivos, muerte
masiva y, en casos
extremos, la
desaparición de
especies animales y
vegetales.
2. Causantes de la
contaminación.
• Los causantes o
contaminantes
pueden ser
químicos, físicos y
biológicos.
· Los contaminantes
químicos
• Se refieren a
compuestos
provenientes de la
industria química.
Pueden ser de efectos
perjudiciales muy
marcados, como los
productos tóxicos
minerales (compuestos
de fierro, cobre, zinc,
mercurio, plomo).
· Los contaminantes físicos
• Se refieren a
perturbaciones
originadas por
radioactividad,
calor, ruido, efectos
mecánicos, etc.
Los contaminantes
biológicos
• Son los desechos
orgánicos, que al
descomponerse
fermentan y causan
contaminación. A este
grupo pertenecen los
excrementos, la
sangre, desechos de
fábricas de cerveza, de
papel, aserrín de la
industria forestal,
desagües, etc.
3. Formas de
contaminación
• Se manifiesta de
diversas formas:
La contaminación del
aire, agua, suelo,de los
alimentos, etc.
La contaminación del aire
• Se produce por los
humos (vehículos e
industrias), aerosoles,
polvo, ruidos, malos
olores, radiación
atómica, etc. Es la
perturbación de la
calidad y composición
de la atmósfera por
sustancias extrañas a
su constitución normal.
La contaminación del agua
• Es causada por el
vertimiento de aguas
servidas o negras
(urbanos e
industriales), de
relaves mineros, de
petróleo, de abonos, de
pesticidas (insecticidas,
herbicidas y similares),
de detergentes y otros
productos.
La contaminación del suelo
• Es causada por los
pesticidas, los
abonos sintéticos,
el petróleo y sus
derivados, las
basuras, etc.
La contaminación de los
alimentos
• Consiste en la
presencia en los
alimentos de sustancias
riesgosas o tóxicas para
la salud de los
consumidores y es
ocasionada durante la
producción, el
manipuleo, el
transporte, la
industrialización y el
consumo.
La contaminación agrícola
• Es originada por
desechos sólidos,
líquidos o gaseosos de
las actividades
agropecuarias.
Pertenecen a este
grupo los plaguicidas,
los fertilizantes, los
desechos de establos,
la erosión, el polvo del
arado, el estiércol, los
cadáveres y otros.
La contaminación óptica
• Se produce por la
minería abierta, la
deforestación
incontrolado, la basura,
los anuncios, el tendido
eléctrico enmarañado,
el mal aspecto de
edificios, los estilos y
los colores chocantes,
la proliferación de
ambulantes, etc.
La contaminación sensorial
• Es la agresión a los
sentidos por los
ruidos, las
vibraciones, los
malos olores, la
alteración del
paisaje y el
deslumbramiento
por luces intensas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Trabajo01
Trabajo01Trabajo01
Trabajo01
 
La contaminacion ambiental trabajo uno
La contaminacion ambiental trabajo unoLa contaminacion ambiental trabajo uno
La contaminacion ambiental trabajo uno
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 
Contaminación del Suelo
Contaminación del SueloContaminación del Suelo
Contaminación del Suelo
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE HUARAZ
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE HUARAZCONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE HUARAZ
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE HUARAZ
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Presentacióndanielgurra
PresentacióndanielgurraPresentacióndanielgurra
Presentacióndanielgurra
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambiental
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Contaminacion del suelo 2b
Contaminacion del suelo 2bContaminacion del suelo 2b
Contaminacion del suelo 2b
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 

Destacado (13)

1 D
1 D1 D
1 D
 
Investigación educativa2
Investigación educativa2Investigación educativa2
Investigación educativa2
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Ryan Mokrzycki Resume
Ryan Mokrzycki ResumeRyan Mokrzycki Resume
Ryan Mokrzycki Resume
 
Field-Guide-June_forWeb.pdf
Field-Guide-June_forWeb.pdfField-Guide-June_forWeb.pdf
Field-Guide-June_forWeb.pdf
 
1
11
1
 
Normativas DCS - MINSA
Normativas DCS - MINSA Normativas DCS - MINSA
Normativas DCS - MINSA
 
MINIBOND SCORECARD: MARKET TRENDS Main indicators as of January 31st 2016
MINIBOND SCORECARD: MARKET TRENDS   Main indicators as of January 31st 2016MINIBOND SCORECARD: MARKET TRENDS   Main indicators as of January 31st 2016
MINIBOND SCORECARD: MARKET TRENDS Main indicators as of January 31st 2016
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Destination management international examples
Destination management international examplesDestination management international examples
Destination management international examples
 
PAU_ARCHITECT_RESUME
PAU_ARCHITECT_RESUMEPAU_ARCHITECT_RESUME
PAU_ARCHITECT_RESUME
 
Jio
JioJio
Jio
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 

Similar a La Contaminacion Ambiental

La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
Fernandaavera
 
La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
Gabriel Rosero
 
La contaminacion-ambiental trabajo i
La contaminacion-ambiental trabajo iLa contaminacion-ambiental trabajo i
La contaminacion-ambiental trabajo i
docmariacastillo
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
maribel
 
Contaminacioambiental
ContaminacioambientalContaminacioambiental
Contaminacioambiental
Chino89
 

Similar a La Contaminacion Ambiental (20)

La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
 
La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
 
La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
La contaminacion-ambiental-091023082715-phpapp01
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
pdf-la-contaminacion-ambiental.pptx
pdf-la-contaminacion-ambiental.pptxpdf-la-contaminacion-ambiental.pptx
pdf-la-contaminacion-ambiental.pptx
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
1.2 Consecuencias de la contaminación.pptx
1.2 Consecuencias de la contaminación.pptx1.2 Consecuencias de la contaminación.pptx
1.2 Consecuencias de la contaminación.pptx
 
La contaminacion-ambiental trabajo i
La contaminacion-ambiental trabajo iLa contaminacion-ambiental trabajo i
La contaminacion-ambiental trabajo i
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental en el perú
La contaminacion ambiental en el perúLa contaminacion ambiental en el perú
La contaminacion ambiental en el perú
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
 
Proyecto contaminacion ambiental cbtis 64
Proyecto contaminacion ambiental cbtis 64Proyecto contaminacion ambiental cbtis 64
Proyecto contaminacion ambiental cbtis 64
 
LA CONTAMINACIÒN
LA CONTAMINACIÒNLA CONTAMINACIÒN
LA CONTAMINACIÒN
 
Contaminacioambiental
ContaminacioambientalContaminacioambiental
Contaminacioambiental
 

Último

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (13)

ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 

La Contaminacion Ambiental

  • 1. PRESENTADO POR: PROF. JUAN ELOY PEREZ A. 2016
  • 2. LA CONTAMINACION AMBIENTAL • Es la presencia de sustancias (basura, pesticidas, aguas sucias) extrañas de origen humano en el medio ambiente, ocasionando alteraciones en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas.
  • 3. 1. Efectos de la contaminación • Los efectos se manifiestan por las alteraciones en los ecosistemas; en la generación y propagación de enfermedades en los seres vivos, muerte masiva y, en casos extremos, la desaparición de especies animales y vegetales.
  • 4. 2. Causantes de la contaminación. • Los causantes o contaminantes pueden ser químicos, físicos y biológicos.
  • 5. · Los contaminantes químicos • Se refieren a compuestos provenientes de la industria química. Pueden ser de efectos perjudiciales muy marcados, como los productos tóxicos minerales (compuestos de fierro, cobre, zinc, mercurio, plomo).
  • 6. · Los contaminantes físicos • Se refieren a perturbaciones originadas por radioactividad, calor, ruido, efectos mecánicos, etc.
  • 7. Los contaminantes biológicos • Son los desechos orgánicos, que al descomponerse fermentan y causan contaminación. A este grupo pertenecen los excrementos, la sangre, desechos de fábricas de cerveza, de papel, aserrín de la industria forestal, desagües, etc.
  • 8. 3. Formas de contaminación • Se manifiesta de diversas formas: La contaminación del aire, agua, suelo,de los alimentos, etc.
  • 9. La contaminación del aire • Se produce por los humos (vehículos e industrias), aerosoles, polvo, ruidos, malos olores, radiación atómica, etc. Es la perturbación de la calidad y composición de la atmósfera por sustancias extrañas a su constitución normal.
  • 10. La contaminación del agua • Es causada por el vertimiento de aguas servidas o negras (urbanos e industriales), de relaves mineros, de petróleo, de abonos, de pesticidas (insecticidas, herbicidas y similares), de detergentes y otros productos.
  • 11. La contaminación del suelo • Es causada por los pesticidas, los abonos sintéticos, el petróleo y sus derivados, las basuras, etc.
  • 12. La contaminación de los alimentos • Consiste en la presencia en los alimentos de sustancias riesgosas o tóxicas para la salud de los consumidores y es ocasionada durante la producción, el manipuleo, el transporte, la industrialización y el consumo.
  • 13. La contaminación agrícola • Es originada por desechos sólidos, líquidos o gaseosos de las actividades agropecuarias. Pertenecen a este grupo los plaguicidas, los fertilizantes, los desechos de establos, la erosión, el polvo del arado, el estiércol, los cadáveres y otros.
  • 14. La contaminación óptica • Se produce por la minería abierta, la deforestación incontrolado, la basura, los anuncios, el tendido eléctrico enmarañado, el mal aspecto de edificios, los estilos y los colores chocantes, la proliferación de ambulantes, etc.
  • 15. La contaminación sensorial • Es la agresión a los sentidos por los ruidos, las vibraciones, los malos olores, la alteración del paisaje y el deslumbramiento por luces intensas.