SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Realizado por :
Alirio Parejo
Docente:
Laura volta
Porlamar 17de agosto 2016
•CONTAMINACION DEL AGUACONTAMINACION DEL AGUA
La contaminación hídrica o contaminación del agua es una modificación
generalmente, provocada por el hombre, haciéndola impropia o peligrosa
para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las
actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural.
•causas y consecuencias de la contaminación delcausas y consecuencias de la contaminación del
aguaagua
CAUSAS DE LA CONTAMINACION DEL AGUA
Aunque el agua del grifo esta clasificada como agua apta para el consumo humano, en realidad,
contiene muchos elementos nocivos para la salud. El agua se contamina
CONTAMINACION INDUSTRIAL
Viene producida por los vertidos que las industrias realizan directamente en los reos o la atmosfera a
través de las chimeneas de expiación de los humos
CONTAMINACION AGRICOLA O GRANADERA
Es aquella que se produce por el tratamiento de los productos con herbicidas y algunos químicos
CONTAMINACION DOMESTICA O URBANA
Es la producida por los hogares al meter en el deseque gran cantidad de residuos orgánicos e
inorgánicos
CONTAMINACION MARINA
El agua del mar, con alto contenido en sal, es responsable de una contaminación de los acuíferos
cercanos a la costa por salinización del agua
•consecuencias de la contaminación del agua
Los efectos de la contaminación del agua incluyen los que afectan a la
salud humana. La presencia de nitratos (sales del ácido nítrico) en el
agua potable puede producir una enfermedad infantil que en ocasiones
es mortal. El presente en los fertilizantes derivados del cieno o lodo
puede ser absorbido por las cosechas, de ser ingerida en cantidad
suficiente, el metal puede producir un trastorno diarreico agudo, así
como lesiones en el hígado y los riñones.
•FUENTES DE CONTAMINACIÓN
Dependiendo de los terrenos que atraviesa el agua puede contener componentes de origen
natural procedentes del contacto con la atmósfera y el suelo (Ej. Sales minerales, calcio,
magnesio, hierro etc.). Aunque pueden ser nocivos para la salud, en general son sustancias
que se pueden identificar fácilmente y eliminar.
• Fuentes artificiales. Producidas como consecuencia de las actividades humanas. El
desarrollo industrial ha provocado la presencia de ciertos componentes que son peligrosos
para el medio ambiente y para los organismos y difíciles de eliminar
•CONTAMINACION DEL AIRE
Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en el aire deSe entiende por contaminación atmosférica a la presencia en el aire de
materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia gravematerias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave
para las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedanpara las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan
atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores.atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores.
Principales contaminante del aire.Principales contaminante del aire.
• Las principales causas de la contaminación del aire están relacionadas conLas principales causas de la contaminación del aire están relacionadas con
la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas). La combustiónla quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas). La combustión
de estas materias primas se produce en los procesos o en elde estas materias primas se produce en los procesos o en el
funcionamiento de los sectores industrial y del transporte por carretera,funcionamiento de los sectores industrial y del transporte por carretera,
principalmente. Dentro del sector industrial habría que diferenciar entre lasprincipalmente. Dentro del sector industrial habría que diferenciar entre las
fábricas (por ejemplo, de cemento o acero) y las centrales de producción defábricas (por ejemplo, de cemento o acero) y las centrales de producción de
electricidad (que producen la mitad de la electricidad consumida en nuestroelectricidad (que producen la mitad de la electricidad consumida en nuestro
país).país).
Efectos de la Contaminación del agua en la saludEfectos de la Contaminación del agua en la salud
La contaminación del agua representa un gran problema de salud Pública. Los mecanismosLa contaminación del agua representa un gran problema de salud Pública. Los mecanismos
de transmisión de las enfermedades pueden ser:de transmisión de las enfermedades pueden ser:
a) Directos. Por ingestión de agua contaminada, procedente de abastecimientos dea) Directos. Por ingestión de agua contaminada, procedente de abastecimientos de
grandes poblaciones o de pozos contaminados. En otros casos es por contacto cutáneo ograndes poblaciones o de pozos contaminados. En otros casos es por contacto cutáneo o
mucoso (con fines recreativos, contacto ocupacional o incluso terapéutico) pudiendomucoso (con fines recreativos, contacto ocupacional o incluso terapéutico) pudiendo
originar infecciones locales en piel dañada o infecciones sistémicas en personas conoriginar infecciones locales en piel dañada o infecciones sistémicas en personas con
problemas de inmunodepresión.problemas de inmunodepresión.
b) Indirecto. El agua actúa como vehículo de infecciones, o bien puede transmitirse ab) Indirecto. El agua actúa como vehículo de infecciones, o bien puede transmitirse a
través de alimentos contaminados por el riego de aguas residuales. Así mismo, lostravés de alimentos contaminados por el riego de aguas residuales. Así mismo, los
moluscos acumulan gran cantidad de polivirus y pueden ser ingeridos y afectar a los seresmoluscos acumulan gran cantidad de polivirus y pueden ser ingeridos y afectar a los seres
humanos. Finalmente, algunos insectos que se reproducen en el agua son transmisores dehumanos. Finalmente, algunos insectos que se reproducen en el agua son transmisores de
enfermedades como el paludismo o la fiebre amarilla.enfermedades como el paludismo o la fiebre amarilla.
La susceptibilidad de las personas a estas infecciones depende de una serie de factoresLa susceptibilidad de las personas a estas infecciones depende de una serie de factores
como son: edad, higiene personal, acidez gástrica (representa una barrera para la mayoríacomo son: edad, higiene personal, acidez gástrica (representa una barrera para la mayoría
de los patógenos), la motilidad intestinal (impide la colonización intestinal al favorecer lade los patógenos), la motilidad intestinal (impide la colonización intestinal al favorecer la
eliminación de los microorganismos) la inmunidad (desempeña un papel importanteeliminación de los microorganismos) la inmunidad (desempeña un papel importante
aumentando o disminuyendo la susceptibilidad).aumentando o disminuyendo la susceptibilidad).
Contaminación del sueloContaminación del suelo
La contaminación del suelo consiste en la acumulación de
sustancias a unos niveles tales que repercuten
negativamente en el comportamiento de los suelos. Las
sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven
tóxicas para los organismos del suelo.
Factores abióticosFactores abióticos
LLos factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cualos factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual
habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, lahabitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la
luz, el pH, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes.luz, el pH, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes.
Específicamente, son los factores sin vida que conforman un ecosistema.Específicamente, son los factores sin vida que conforman un ecosistema.
Los factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones. Estos varíanLos factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones. Estos varían
según el ecosistema de cada ser vivo, por ejemplo el factor biolimitante fundamental en el desiertosegún el ecosistema de cada ser vivo, por ejemplo el factor biolimitante fundamental en el desierto
es el agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el freno es la luz.es el agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el freno es la luz.
• Medidas preventivas de la contaminación del suelo.Medidas preventivas de la contaminación del suelo.
- Fertilizantes, plaguicidas y otros productos químicos utilizados en la
agricultura.
- Residuos de metales provenientes de las industrias mineras, metalúrgicas
y petroleras
- Aguas residuales y desechos domésticos e industriales. Medidas
preventivas:
Lavarse cuidadosamente las manos antes de preparar los alimentos y de
comer. Hervir o filtrar el agua que se utiliza para beber y para la preparación
de los alimentos.
Lavar periódicamente los tanques de agua y taparlos.
Factores que influyen en el medio acuáticoFactores que influyen en el medio acuático
• Contaminación sónicaContaminación sónica
el ruido es, con toda seguridad, el
elemento contaminante más habitual en
nuestras ciudades, pero esto no quiere
decir que estemos obligados a soportar
mas allá de los niveles máximos
establecidos en la normativa de requisitos
generales para la protección contra ruidos,
salvo en casos de emergencias o
situaciones especiales. el hecho de estar
sometido a un nivel de ruidos elevado
produce determinadas enfermedades
físicas y psíquicas graves. episodios de
ansiedad, aumento de la presión arterial,
estrés, obsesión y depresión, son
enfermedades habituales en las personas
que sufren un exceso de ruido. estas
situaciones, lejos de irse atenuando con el
tiempo, se ven agravadas y deben ser
tratadas por médicos especializados
Causas de la contaminación sónica.
El tráfico rodado (80%), es la principal fuente de ruido en los ambientes urbanos. El bramido de los
motores, el rugido de los gases vomitados por los tubos de escape, el traqueteo de las vibraciones
de las carrocerías, el ruido de los neumáticos al contactar con el asfalto, el zumbido de los
ventiladores, los rasgones en las cajas de cambio, las frenadas “in extremis”, etc., constituyen un
fondo de ruidos sordos en el que nos hemos acostumbrado a vivir.
El rugido de los aviones es otra fuente de ruido intenso en muchas ciudades. Los aeropuertos han de
estar relativamente próximos a las ciudades, por lo que muchas veces las rutas de aproximación de
aeronaves quedan por encima de las casas.
El ferrocarril, (6%), tanto si es de superficie como si es subterráneo, el ruido de las locomotoras, sus
silbidos estridentes, el rugido metálico producido por el giro de las ruedas sobre las vías de hierro,
etc., suponen una pesadilla constante para las familias que viven cerca de líneas ferroviarias. Este
problema puede agravarse con los trenes de alta velocidad.
La industria, (10%), se suma a los ruidos cotidianos, bien por vivir en un lugar próximo a una
concentración industrial o bien por la proximidad a los talleres que están integrados en las ciudades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteccion henry
Proteccion henryProteccion henry
Proteccion henry
hennryga
 
Presen 06
Presen 06Presen 06
Presen 06
Condedigna
 
Presentacion de contaminacion del aire y agua
Presentacion de contaminacion del aire y aguaPresentacion de contaminacion del aire y agua
Presentacion de contaminacion del aire y agua
gensikai
 
Capacitacion de organizacion
Capacitacion de organizacionCapacitacion de organizacion
Capacitacion de organizacionjimenezcamilo
 
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Angelica Pinto Enciso
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
YORGRERY NAVA
 
Contaminacion en el suelo
Contaminacion en el sueloContaminacion en el suelo
Contaminacion en el suelo
Luis Libardo Camargo
 
La contaminación por Estefania Cruz
La contaminación por Estefania Cruz  La contaminación por Estefania Cruz
La contaminación por Estefania Cruz
EstefaniaCruz15
 
Los impactos en la hidrosfera
Los impactos en la hidrosferaLos impactos en la hidrosfera
Los impactos en la hidrosferapepe.moranco
 
La contaminación
La contaminación La contaminación
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Arteaga26
 
ENSAYO Contaminación ambiental dpp
ENSAYO   Contaminación ambiental dppENSAYO   Contaminación ambiental dpp
ENSAYO Contaminación ambiental dppjhoselinmarin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
perezanamar
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
María Elena Quiñones Zambrano
 
cuidemos el medio ambiente
cuidemos el medio ambientecuidemos el medio ambiente
cuidemos el medio ambiente
ksolon
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
Carolina LLano
 
Influencia Del Medio En La Actividad Humana
Influencia Del Medio En La Actividad HumanaInfluencia Del Medio En La Actividad Humana
Influencia Del Medio En La Actividad HumanaMaría García
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
IYRN
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DanielSuarezPadron
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
karolinaarroyo1
 

La actualidad más candente (20)

Proteccion henry
Proteccion henryProteccion henry
Proteccion henry
 
Presen 06
Presen 06Presen 06
Presen 06
 
Presentacion de contaminacion del aire y agua
Presentacion de contaminacion del aire y aguaPresentacion de contaminacion del aire y agua
Presentacion de contaminacion del aire y agua
 
Capacitacion de organizacion
Capacitacion de organizacionCapacitacion de organizacion
Capacitacion de organizacion
 
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminacion en el suelo
Contaminacion en el sueloContaminacion en el suelo
Contaminacion en el suelo
 
La contaminación por Estefania Cruz
La contaminación por Estefania Cruz  La contaminación por Estefania Cruz
La contaminación por Estefania Cruz
 
Los impactos en la hidrosfera
Los impactos en la hidrosferaLos impactos en la hidrosfera
Los impactos en la hidrosfera
 
La contaminación
La contaminación La contaminación
La contaminación
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
ENSAYO Contaminación ambiental dpp
ENSAYO   Contaminación ambiental dppENSAYO   Contaminación ambiental dpp
ENSAYO Contaminación ambiental dpp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
cuidemos el medio ambiente
cuidemos el medio ambientecuidemos el medio ambiente
cuidemos el medio ambiente
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
 
Influencia Del Medio En La Actividad Humana
Influencia Del Medio En La Actividad HumanaInfluencia Del Medio En La Actividad Humana
Influencia Del Medio En La Actividad Humana
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 

Similar a Nuevo presentación de microsoft power point (2)

Contaminacion jose.
Contaminacion jose.Contaminacion jose.
Contaminacion jose.
josef marin marcano
 
Maria presentacion
Maria presentacionMaria presentacion
Maria presentacion
mariaelenaustinenko
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
KimberlingMontero
 
La contaminacon del medio ambiente
La contaminacon del medio ambienteLa contaminacon del medio ambiente
La contaminacon del medio ambientejuan19995
 
Transversal medio ambiente
Transversal medio ambienteTransversal medio ambiente
Transversal medio ambiente
Jaiver Abril Escobar
 
Contaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el aguaContaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el agua
23franger
 
02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx
JuanSebastanSolis
 
Cuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio AmbienteCuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio Ambiente
brodriguezm92
 
MEDIO AMBIETE.pptx
MEDIO AMBIETE.pptxMEDIO AMBIETE.pptx
MEDIO AMBIETE.pptx
amalindahenawi
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
benjaminrumaygarcia
 
Expo agua
Expo aguaExpo agua
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Juan Carlos Pechene Pachon
 
Contaminacion ambiental w54z
Contaminacion ambiental w54zContaminacion ambiental w54z
Contaminacion ambiental w54zskarletleolovers
 
¿Que es la contaminación?
¿Que es la contaminación?¿Que es la contaminación?
¿Que es la contaminación?
Rubs Rm
 
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºbTrabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
juanterema
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
AroelisGonzalez
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
carolina quijada
 

Similar a Nuevo presentación de microsoft power point (2) (20)

Contaminacion jose.
Contaminacion jose.Contaminacion jose.
Contaminacion jose.
 
Maria presentacion
Maria presentacionMaria presentacion
Maria presentacion
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
 
La contaminacon del medio ambiente
La contaminacon del medio ambienteLa contaminacon del medio ambiente
La contaminacon del medio ambiente
 
Transversal medio ambiente
Transversal medio ambienteTransversal medio ambiente
Transversal medio ambiente
 
Contaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el aguaContaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el agua
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
contaminacion
 contaminacion contaminacion
contaminacion
 
02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx
 
Cuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio AmbienteCuidemos el Medio Ambiente
Cuidemos el Medio Ambiente
 
MEDIO AMBIETE.pptx
MEDIO AMBIETE.pptxMEDIO AMBIETE.pptx
MEDIO AMBIETE.pptx
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
 
Expo agua
Expo aguaExpo agua
Expo agua
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental w54z
Contaminacion ambiental w54zContaminacion ambiental w54z
Contaminacion ambiental w54z
 
La contaminaciòn
La contaminaciònLa contaminaciòn
La contaminaciòn
 
¿Que es la contaminación?
¿Que es la contaminación?¿Que es la contaminación?
¿Que es la contaminación?
 
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºbTrabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Nuevo presentación de microsoft power point (2)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente Realizado por : Alirio Parejo Docente: Laura volta Porlamar 17de agosto 2016
  • 2. •CONTAMINACION DEL AGUACONTAMINACION DEL AGUA La contaminación hídrica o contaminación del agua es una modificación generalmente, provocada por el hombre, haciéndola impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural.
  • 3. •causas y consecuencias de la contaminación delcausas y consecuencias de la contaminación del aguaagua CAUSAS DE LA CONTAMINACION DEL AGUA Aunque el agua del grifo esta clasificada como agua apta para el consumo humano, en realidad, contiene muchos elementos nocivos para la salud. El agua se contamina CONTAMINACION INDUSTRIAL Viene producida por los vertidos que las industrias realizan directamente en los reos o la atmosfera a través de las chimeneas de expiación de los humos CONTAMINACION AGRICOLA O GRANADERA Es aquella que se produce por el tratamiento de los productos con herbicidas y algunos químicos CONTAMINACION DOMESTICA O URBANA Es la producida por los hogares al meter en el deseque gran cantidad de residuos orgánicos e inorgánicos CONTAMINACION MARINA El agua del mar, con alto contenido en sal, es responsable de una contaminación de los acuíferos cercanos a la costa por salinización del agua
  • 4. •consecuencias de la contaminación del agua Los efectos de la contaminación del agua incluyen los que afectan a la salud humana. La presencia de nitratos (sales del ácido nítrico) en el agua potable puede producir una enfermedad infantil que en ocasiones es mortal. El presente en los fertilizantes derivados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas, de ser ingerida en cantidad suficiente, el metal puede producir un trastorno diarreico agudo, así como lesiones en el hígado y los riñones.
  • 5. •FUENTES DE CONTAMINACIÓN Dependiendo de los terrenos que atraviesa el agua puede contener componentes de origen natural procedentes del contacto con la atmósfera y el suelo (Ej. Sales minerales, calcio, magnesio, hierro etc.). Aunque pueden ser nocivos para la salud, en general son sustancias que se pueden identificar fácilmente y eliminar. • Fuentes artificiales. Producidas como consecuencia de las actividades humanas. El desarrollo industrial ha provocado la presencia de ciertos componentes que son peligrosos para el medio ambiente y para los organismos y difíciles de eliminar
  • 6. •CONTAMINACION DEL AIRE Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en el aire deSe entiende por contaminación atmosférica a la presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia gravematerias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedanpara las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores.atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores.
  • 7. Principales contaminante del aire.Principales contaminante del aire. • Las principales causas de la contaminación del aire están relacionadas conLas principales causas de la contaminación del aire están relacionadas con la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas). La combustiónla quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas). La combustión de estas materias primas se produce en los procesos o en elde estas materias primas se produce en los procesos o en el funcionamiento de los sectores industrial y del transporte por carretera,funcionamiento de los sectores industrial y del transporte por carretera, principalmente. Dentro del sector industrial habría que diferenciar entre lasprincipalmente. Dentro del sector industrial habría que diferenciar entre las fábricas (por ejemplo, de cemento o acero) y las centrales de producción defábricas (por ejemplo, de cemento o acero) y las centrales de producción de electricidad (que producen la mitad de la electricidad consumida en nuestroelectricidad (que producen la mitad de la electricidad consumida en nuestro país).país).
  • 8. Efectos de la Contaminación del agua en la saludEfectos de la Contaminación del agua en la salud La contaminación del agua representa un gran problema de salud Pública. Los mecanismosLa contaminación del agua representa un gran problema de salud Pública. Los mecanismos de transmisión de las enfermedades pueden ser:de transmisión de las enfermedades pueden ser: a) Directos. Por ingestión de agua contaminada, procedente de abastecimientos dea) Directos. Por ingestión de agua contaminada, procedente de abastecimientos de grandes poblaciones o de pozos contaminados. En otros casos es por contacto cutáneo ograndes poblaciones o de pozos contaminados. En otros casos es por contacto cutáneo o mucoso (con fines recreativos, contacto ocupacional o incluso terapéutico) pudiendomucoso (con fines recreativos, contacto ocupacional o incluso terapéutico) pudiendo originar infecciones locales en piel dañada o infecciones sistémicas en personas conoriginar infecciones locales en piel dañada o infecciones sistémicas en personas con problemas de inmunodepresión.problemas de inmunodepresión. b) Indirecto. El agua actúa como vehículo de infecciones, o bien puede transmitirse ab) Indirecto. El agua actúa como vehículo de infecciones, o bien puede transmitirse a través de alimentos contaminados por el riego de aguas residuales. Así mismo, lostravés de alimentos contaminados por el riego de aguas residuales. Así mismo, los moluscos acumulan gran cantidad de polivirus y pueden ser ingeridos y afectar a los seresmoluscos acumulan gran cantidad de polivirus y pueden ser ingeridos y afectar a los seres humanos. Finalmente, algunos insectos que se reproducen en el agua son transmisores dehumanos. Finalmente, algunos insectos que se reproducen en el agua son transmisores de enfermedades como el paludismo o la fiebre amarilla.enfermedades como el paludismo o la fiebre amarilla. La susceptibilidad de las personas a estas infecciones depende de una serie de factoresLa susceptibilidad de las personas a estas infecciones depende de una serie de factores como son: edad, higiene personal, acidez gástrica (representa una barrera para la mayoríacomo son: edad, higiene personal, acidez gástrica (representa una barrera para la mayoría de los patógenos), la motilidad intestinal (impide la colonización intestinal al favorecer lade los patógenos), la motilidad intestinal (impide la colonización intestinal al favorecer la eliminación de los microorganismos) la inmunidad (desempeña un papel importanteeliminación de los microorganismos) la inmunidad (desempeña un papel importante aumentando o disminuyendo la susceptibilidad).aumentando o disminuyendo la susceptibilidad).
  • 9. Contaminación del sueloContaminación del suelo La contaminación del suelo consiste en la acumulación de sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo.
  • 10. Factores abióticosFactores abióticos LLos factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cualos factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, lahabitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes.luz, el pH, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes. Específicamente, son los factores sin vida que conforman un ecosistema.Específicamente, son los factores sin vida que conforman un ecosistema. Los factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones. Estos varíanLos factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones. Estos varían según el ecosistema de cada ser vivo, por ejemplo el factor biolimitante fundamental en el desiertosegún el ecosistema de cada ser vivo, por ejemplo el factor biolimitante fundamental en el desierto es el agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el freno es la luz.es el agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el freno es la luz.
  • 11. • Medidas preventivas de la contaminación del suelo.Medidas preventivas de la contaminación del suelo. - Fertilizantes, plaguicidas y otros productos químicos utilizados en la agricultura. - Residuos de metales provenientes de las industrias mineras, metalúrgicas y petroleras - Aguas residuales y desechos domésticos e industriales. Medidas preventivas: Lavarse cuidadosamente las manos antes de preparar los alimentos y de comer. Hervir o filtrar el agua que se utiliza para beber y para la preparación de los alimentos. Lavar periódicamente los tanques de agua y taparlos.
  • 12. Factores que influyen en el medio acuáticoFactores que influyen en el medio acuático
  • 13. • Contaminación sónicaContaminación sónica el ruido es, con toda seguridad, el elemento contaminante más habitual en nuestras ciudades, pero esto no quiere decir que estemos obligados a soportar mas allá de los niveles máximos establecidos en la normativa de requisitos generales para la protección contra ruidos, salvo en casos de emergencias o situaciones especiales. el hecho de estar sometido a un nivel de ruidos elevado produce determinadas enfermedades físicas y psíquicas graves. episodios de ansiedad, aumento de la presión arterial, estrés, obsesión y depresión, son enfermedades habituales en las personas que sufren un exceso de ruido. estas situaciones, lejos de irse atenuando con el tiempo, se ven agravadas y deben ser tratadas por médicos especializados
  • 14. Causas de la contaminación sónica. El tráfico rodado (80%), es la principal fuente de ruido en los ambientes urbanos. El bramido de los motores, el rugido de los gases vomitados por los tubos de escape, el traqueteo de las vibraciones de las carrocerías, el ruido de los neumáticos al contactar con el asfalto, el zumbido de los ventiladores, los rasgones en las cajas de cambio, las frenadas “in extremis”, etc., constituyen un fondo de ruidos sordos en el que nos hemos acostumbrado a vivir. El rugido de los aviones es otra fuente de ruido intenso en muchas ciudades. Los aeropuertos han de estar relativamente próximos a las ciudades, por lo que muchas veces las rutas de aproximación de aeronaves quedan por encima de las casas. El ferrocarril, (6%), tanto si es de superficie como si es subterráneo, el ruido de las locomotoras, sus silbidos estridentes, el rugido metálico producido por el giro de las ruedas sobre las vías de hierro, etc., suponen una pesadilla constante para las familias que viven cerca de líneas ferroviarias. Este problema puede agravarse con los trenes de alta velocidad. La industria, (10%), se suma a los ruidos cotidianos, bien por vivir en un lugar próximo a una concentración industrial o bien por la proximidad a los talleres que están integrados en las ciudades.