SlideShare una empresa de Scribd logo
La contaminacion en montellano
INDICE
-Integrantes
-Introducion
-Desarrollo
-Conclucion
INTEGRANTES
•Geidy#2
•Oscar#4
•Vivian#6
•Gabriela#19
•Victoria#25
INTRODUCCION
• La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que
provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.El medio puede
ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante
puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luzo 
radiactividad).
• Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por
lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana
considerándose una forma de impacto ambiental.
DESARROLLO
• La contaminacion en montellano a llegado a niveles alarmantes y la gente aun así no toma
consiencia del daño que le estan haciendo a nuestro entorno. Es alarmante ver lo comun que es
encontrar montañas de basura por todas partes. Pero lo que mas nos debe preocupar es lo
contaminado que esta el rio camú, ya que la gente lanza la basura al rio sin preocuparse del daño
que le estan haciendo al rio,a los animales que viven ahí y a nosotros mismos.
• Las personas dicen que la culpa de todo la tienen los dirigentes ya que según las personas los
camiones encargados de la recoleccion de la basura no pasan con la frecuencia que deben y que
estos hace que la gente tenga que lanzar la basura en cualquier lugar. Pero desde nuestro punto de
vista esto no es excusa para lanzar la basura a los rios ya que en vez de hacer esto las personas
deberian ir a qujarse con el la persona correspondiente para que pueda solucionar el problema.
CONCLUCION
La contaminacion nos afecta a todos y debemos hacer todo lo que podamos para reducir
nuestro nivel de conaminacil . Algunas de las cosa que podemos hacer para reducir la
contaminacion son:
•  En el hogar podemos utilizar de forma racional el agua, usar productos
biodegradables, clasificar la basura y colocarla en lugares adecuados, consumir
sola la energía eléctrica que se necesita,y usar producto que no dañen la capa
de ozono.
• En la comunidad podemos organizar y participar en programas de educación y
concienciación ambiental, participar en jornadas de limpieza y mantenimiento
de áreas comunes, conservar limpios los parques  
• En la escuela podemos desarrollar actividades para el mantenimiento de la
infraestructura educativa, concienciar a los niños y jóvenes en la importancia del uso
racional y la conservación de los recursos, involucrar a la comunidad educativa para que
participe activamente en actividades ambientales promovidas por la escuela. 
Cada individuo puede ser reproductor del mensaje conservacionista, dar el ejemplo no
botando basura y buscando siempre el reciclaje como alternativa de ahorro y de
protección al ambiente.
•  La educación ambiental canaliza y orienta todas las inquietudes que poseemos para
proteger y conservar nuestro ambiente, ofreciendo herramientas acordes para comunicar
mensajes que logren el cambio necesario en la actitud de cada individuo, que garantice
que los recursos existentes, puedan ser disfrutados por generaciones futuras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Catalina Henao
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
Mariana Ocampo
 
Tecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalistaTecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalista
ValentinaGarcia902316
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
Catalina Henao
 
PPT Sobre Educación Ambiental!
PPT Sobre Educación Ambiental! PPT Sobre Educación Ambiental!
PPT Sobre Educación Ambiental!
ValeriaSipco
 
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Catalina Henao
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
heyEmiii
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Carlos Gabriel Sandoval
 
Medio ambiente y ecologia
Medio ambiente y ecologiaMedio ambiente y ecologia
Medio ambiente y ecologia2106carlos
 
Preguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipalPreguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipal
catalina gomez
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambienteedwin_9612
 
Problemas y necesidades natalia
Problemas y necesidades nataliaProblemas y necesidades natalia
Problemas y necesidades natalia
NataliaMartinez2897
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
pokefanstudios
 
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez NataliaTrabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Maxi Gomez Geneiro
 
Periodico 11 1
Periodico 11 1Periodico 11 1
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaBejarano9
 
Concejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivasConcejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivas
catalina gomez
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
Tecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalistaTecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalista
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
PPT Sobre Educación Ambiental!
PPT Sobre Educación Ambiental! PPT Sobre Educación Ambiental!
PPT Sobre Educación Ambiental!
 
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente y ecologia
Medio ambiente y ecologiaMedio ambiente y ecologia
Medio ambiente y ecologia
 
Preguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipalPreguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipal
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Problemas y necesidades natalia
Problemas y necesidades nataliaProblemas y necesidades natalia
Problemas y necesidades natalia
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Folleto
Folleto Folleto
Folleto
 
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez NataliaTrabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
 
Periodico 11 1
Periodico 11 1Periodico 11 1
Periodico 11 1
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Concejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivasConcejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivas
 

Destacado

Que se busca en los procesos de evaluacion en un ambiente virtual de aprendizaje
Que se busca en los procesos de evaluacion en un ambiente virtual de aprendizajeQue se busca en los procesos de evaluacion en un ambiente virtual de aprendizaje
Que se busca en los procesos de evaluacion en un ambiente virtual de aprendizaje
karolcoquies
 
Negotiated Major Project
Negotiated Major ProjectNegotiated Major Project
Negotiated Major Project
Jayin Lee
 
NTUC brand study and proposal
NTUC brand study and proposalNTUC brand study and proposal
NTUC brand study and proposal
Zhenxi Yeo
 
Desarrollo del proyecto de investigación
Desarrollo del proyecto de investigaciónDesarrollo del proyecto de investigación
Desarrollo del proyecto de investigación
Kysbel Blanco
 
Singpost Rebranding Proposal
Singpost Rebranding ProposalSingpost Rebranding Proposal
Singpost Rebranding Proposal
Zhenxi Yeo
 
Cathay Cineplexes Brand Experience
Cathay Cineplexes Brand ExperienceCathay Cineplexes Brand Experience
Cathay Cineplexes Brand Experience
Zhenxi Yeo
 
Chobani Marketing Plan
Chobani Marketing PlanChobani Marketing Plan
Chobani Marketing Plan
Zhenxi Yeo
 
Apresentação Clubecell - Clube dos Usuários da Telefonia Pré-Paga do Brasil
Apresentação Clubecell - Clube dos Usuários da Telefonia Pré-Paga do BrasilApresentação Clubecell - Clube dos Usuários da Telefonia Pré-Paga do Brasil
Apresentação Clubecell - Clube dos Usuários da Telefonia Pré-Paga do Brasil
Josue Arcanjo
 

Destacado (9)

Que se busca en los procesos de evaluacion en un ambiente virtual de aprendizaje
Que se busca en los procesos de evaluacion en un ambiente virtual de aprendizajeQue se busca en los procesos de evaluacion en un ambiente virtual de aprendizaje
Que se busca en los procesos de evaluacion en un ambiente virtual de aprendizaje
 
Negotiated Major Project
Negotiated Major ProjectNegotiated Major Project
Negotiated Major Project
 
NTUC brand study and proposal
NTUC brand study and proposalNTUC brand study and proposal
NTUC brand study and proposal
 
Desarrollo del proyecto de investigación
Desarrollo del proyecto de investigaciónDesarrollo del proyecto de investigación
Desarrollo del proyecto de investigación
 
Singpost Rebranding Proposal
Singpost Rebranding ProposalSingpost Rebranding Proposal
Singpost Rebranding Proposal
 
Cathay Cineplexes Brand Experience
Cathay Cineplexes Brand ExperienceCathay Cineplexes Brand Experience
Cathay Cineplexes Brand Experience
 
Chobani Marketing Plan
Chobani Marketing PlanChobani Marketing Plan
Chobani Marketing Plan
 
Apresentação Clubecell - Clube dos Usuários da Telefonia Pré-Paga do Brasil
Apresentação Clubecell - Clube dos Usuários da Telefonia Pré-Paga do BrasilApresentação Clubecell - Clube dos Usuários da Telefonia Pré-Paga do Brasil
Apresentação Clubecell - Clube dos Usuários da Telefonia Pré-Paga do Brasil
 
Graphic Portfolio
Graphic PortfolioGraphic Portfolio
Graphic Portfolio
 

Similar a La contaminacion en montellano

joel edeman
joel edeman joel edeman
joel edeman
joelpachu
 
joel edeman
joel edeman joel edeman
joel edeman
joelpachu
 
joel edeman
joel edeman joel edeman
joel edeman
joelpachu
 
Informe proyecto cts jal
Informe proyecto cts   jalInforme proyecto cts   jal
Informe proyecto cts jal
JavierAndresCarabali
 
Informe proyecto cts jal
Informe proyecto cts   jalInforme proyecto cts   jal
Informe proyecto cts jal
CristianSanchez353
 
Informe proyecto CTS
Informe proyecto CTSInforme proyecto CTS
Informe proyecto CTS
JorgeAndrsCabralesCa
 
CTS
CTSCTS
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...martha calderon
 
Como Podemos Descontaminar El Medio Ambiente
Como Podemos Descontaminar El Medio AmbienteComo Podemos Descontaminar El Medio Ambiente
Como Podemos Descontaminar El Medio Ambienteguest9c51652
 
Proyecto once 2017
Proyecto once  2017Proyecto once  2017
Proyecto once 2017
stivengomez317
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
yenny0
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
yenny0
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
yenny0
 

Similar a La contaminacion en montellano (20)

joel edeman
joel edeman joel edeman
joel edeman
 
joel edeman
joel edeman joel edeman
joel edeman
 
joel edeman
joel edeman joel edeman
joel edeman
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Informe proyecto cts jal
Informe proyecto cts   jalInforme proyecto cts   jal
Informe proyecto cts jal
 
Informe proyecto cts jal
Informe proyecto cts   jalInforme proyecto cts   jal
Informe proyecto cts jal
 
Informe proyecto CTS
Informe proyecto CTSInforme proyecto CTS
Informe proyecto CTS
 
CTS
CTSCTS
CTS
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
 
Como Podemos Descontaminar El Medio Ambiente
Como Podemos Descontaminar El Medio AmbienteComo Podemos Descontaminar El Medio Ambiente
Como Podemos Descontaminar El Medio Ambiente
 
Proyecto once 2017
Proyecto once  2017Proyecto once  2017
Proyecto once 2017
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La contaminacion en montellano

  • 1. La contaminacion en montellano
  • 4. INTRODUCCION • La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luzo  radiactividad). • Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
  • 5. DESARROLLO • La contaminacion en montellano a llegado a niveles alarmantes y la gente aun así no toma consiencia del daño que le estan haciendo a nuestro entorno. Es alarmante ver lo comun que es encontrar montañas de basura por todas partes. Pero lo que mas nos debe preocupar es lo contaminado que esta el rio camú, ya que la gente lanza la basura al rio sin preocuparse del daño que le estan haciendo al rio,a los animales que viven ahí y a nosotros mismos. • Las personas dicen que la culpa de todo la tienen los dirigentes ya que según las personas los camiones encargados de la recoleccion de la basura no pasan con la frecuencia que deben y que estos hace que la gente tenga que lanzar la basura en cualquier lugar. Pero desde nuestro punto de vista esto no es excusa para lanzar la basura a los rios ya que en vez de hacer esto las personas deberian ir a qujarse con el la persona correspondiente para que pueda solucionar el problema.
  • 6. CONCLUCION La contaminacion nos afecta a todos y debemos hacer todo lo que podamos para reducir nuestro nivel de conaminacil . Algunas de las cosa que podemos hacer para reducir la contaminacion son: •  En el hogar podemos utilizar de forma racional el agua, usar productos biodegradables, clasificar la basura y colocarla en lugares adecuados, consumir sola la energía eléctrica que se necesita,y usar producto que no dañen la capa de ozono. • En la comunidad podemos organizar y participar en programas de educación y concienciación ambiental, participar en jornadas de limpieza y mantenimiento de áreas comunes, conservar limpios los parques  
  • 7. • En la escuela podemos desarrollar actividades para el mantenimiento de la infraestructura educativa, concienciar a los niños y jóvenes en la importancia del uso racional y la conservación de los recursos, involucrar a la comunidad educativa para que participe activamente en actividades ambientales promovidas por la escuela.  Cada individuo puede ser reproductor del mensaje conservacionista, dar el ejemplo no botando basura y buscando siempre el reciclaje como alternativa de ahorro y de protección al ambiente. •  La educación ambiental canaliza y orienta todas las inquietudes que poseemos para proteger y conservar nuestro ambiente, ofreciendo herramientas acordes para comunicar mensajes que logren el cambio necesario en la actitud de cada individuo, que garantice que los recursos existentes, puedan ser disfrutados por generaciones futuras.