SlideShare una empresa de Scribd logo
Ambientalistas
Sofia Isabel Rosero Ospina
Santiago Zuluaga Zuluaga
Grado 11-5
Profesor. Guillermo Mondragon
Institucion Educativa Liceo Departamental
Asignatura de tecnología informática
Cali-Colombia
2021
Preguntas sobre Estructura Curricular
Pregunta Esencial ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
La conciencia ambiental se define como la preocupación por la naturaleza y cada uno de sus
elementos.
A su vez, este término ecológico tiene el fin de proteger al planeta Tierra, conservarlo y
permitirle a las futuras generaciones disfrutar de un ambiente limpio y protegido. Las
personas que poseen conciencia medioambiental contribuyen a la protección de la naturaleza
de diferentes maneras: reciclando desde sus hogares, participando en voluntariados pro
ambientalistas o creando proyectos ecológicos innovadores.
Como mencionamos antes, si dos o tres personas se unen para cuidar el medio ambiente, pero
otras diez no respetan la naturaleza y tienen conductas que la afectan, simplemente el trabajo
avanzado por la minoría habrá sido en vano.
Por lo anterior, resulta indispensable promover la conciencia medioambiental desde nuestro
hogar, a cada miembro de nuestra familia y de nuestro entorno. Así, podemos hablar de
concienciación medioambiental en diferentes lugares, como nuestra casa, el colegio o el
trabajo
Desde nuestro hogar:
Para promover la conciencia ambiental en nuestro hogar y comunidad debemos
comprometernos como ciudadanos responsables a:
● Aprender cómo reciclar, utilizando los contenedores o papeleras de reciclaje
adecuadas y aprovechando los puntos limpios.
● Cuidar el agua y la electricidad, aprendiendo trucos sobre cómo ahorrar agua en el
hogar y minimizando el consumo energético.
● Cuidar nuestros parques y otras áreas verdes, creando grupos de vecinos que se
comprometan a limpiar y cuidar en conjunto.
● Plantar árboles u otras especies en zonas comunes.
● Conversar con los vecinos que aún no se han animado a colaborar con el medio
ambiente e invitarlos a las actividades que se propongan.
El colegio:
● Fomento de la educación ambiental y aprendizaje acerca de la sostenibilidad.
● Ahorro de energía en el colegio, utilizando iluminación eficiente y sistemas de
climatización adecuados.
● Realización de actividades ecológicas para niños que permitan ir creando su
conciencia medioambiental.
● Actitudes responsables por parte de los maestros y trabajadores de los colegios, ya
que son el ejemplo de cada uno de los niños.
En el trabajo:
● Adaptando la temperatura ideal para la oficina en épocas de frío o calor.
● Sensibilizando a los trabajadores acerca del ahorro energético en la oficina a partir de
guías de buenas prácticas energéticas, charlas u otros eventos.
● Incentivando la sustentabilidad en la oficina.
● Creando planes de gestión ambiental que los trabajadores, y la empresa como tal, se
comprometan a cumplir.
Pregunta de Unidad ¿en que radica la importancia de nuestros recursos?
Los recursos de los que nos provee la naturaleza se llaman recursos naturales y juegan un
papel fundamental en el medio ambiente y en nuestra sociedad. La utilidad de los recursos
naturales es, por lo tanto, sustentar la vida y contribuir al bienestar y desarrollo, ya sea de
manera directa o indirecta . Existen varias formas de clasificar los recursos naturales, pero si
lo que más nos importa es saber si nosotros y las próximas generaciones podremos continuar
haciendo uso de ellos y cómo gestionarlos, la clasificación más adecuada y funcional es la
que distingue entre recursos no renovables y recursos renovables.
Recursos no renovables:
Los recursos no renovables o agotables son los recursos naturales que no se pueden producir,
cultivar, regenerar o reutilizar a un ritmo que pueda aguantar su tasa de consumo por parte de
las personas. La importancia de los recursos naturales no renovables reside en el alcance que
tiene su uso como materias primas y fuentes de energía.
los recursos no renovables tenían algunas desventajas y están asociadas a su uso excesivo o
sobreexplotación. La otra desventaja es que hay un gran riesgo provocado por su combustión,
con la que se generan gases y partículas que incrementan la polución
Recursos renovables:
Los recursos renovables juegan un papel esencial en el mantenimiento de la vida, ya que la
luz del sol, así como el aire, el agua, el suelo, etc., son básicos para que esta exista. También
tenemos los recursos agrícolas, que nos permiten abastecernos y también alimentar a nuestros
ganados o recursos ganaderos. Además, contamos también para nuestra alimentación con los
recursos pesqueros y hacemos uso de los recursos forestales para, entre otras cosas, la
obtención de leña, madera o resinas. Así pues, nos podemos beneficiar de la energía eólica
que nos proporciona el viento, de la energía solar de nuestro astro más cercano y de la energía
potencial que impulsa el agua en su camino desde las montañas hasta el mar.
En cuanto a los recursos renovables, hemos de ser muy cuidadosos para que estos sigan
siéndolo. Los recursos pesqueros también son vulnerables a la sobreexplotación, llegando en
algunos casos a la desaparición de algunas especies en ciertos ecosistemas marinos. También
sufren la sobreexplotación los recursos forestales cuando se deforestan millones de hectáreas
para el cultivo, pastoreo, obtención de madera y desarrollo urbano, hasta reducirlos a un
tercio de su superficie original.
Pregunta de Contenido
¿Qué es la contaminación?
Podemos hablar de contaminación cuando en un entorno ingresan elementos o sustancias que
normalmente no deberían estar en él y que afectan el equilibrio del ecosistema.
Pero el problema de la contaminación comienza cuando los niveles de estos materiales son
muy altos.
Estos compuestos alteran las condiciones de los organismos que habitan en ellos, generando
problemas de salud o de seguridad, malestar e incluso la muerte.
¿Qué es la contaminación ambiental?
Se denomina contaminación ambiental a la presencia de componentes nocivos (ya sean
químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (ambiente natural y artificial), que son
nocivos para los seres vivos que lo habitan, incluidos los humanos. La contaminación
ambiental se produce principalmente por causas derivadas de la actividad humana, como la
emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera o la explotación excesiva de los
recursos naturales.
Causas
Las fuentes antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son las siguientes:
● Tala excesiva de árboles.
● Emisiones y descargas industriales a la atmósfera e hidrosfera.
● Extracción, procesamiento y refinado de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas
natural).
● Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables.
● Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte propulsados por gasolina o
diesel.
● Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo.
● Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales.
Consecuencias:
Una de las principales consecuencias de la contaminación ambiental es el calentamiento
global, también conocido como cambio climático, por el cual la temperatura del planeta
aumenta progresivamente, tanto la atmosférica como la de los mares y océanos.
La contaminación ambiental representa un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan
en ecosistemas contaminados, incluidos los humanos. Además, la deforestación
indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de
contaminantes al medio ambiente (gases a la atmósfera, vertidos al medio acuático, residuos
sólidos) provocan la destrucción de los ecosistemas. De esta forma, muchas especies de
animales y plantas ven cómo su hábitat natural disminuye cada vez más, provocando su
extinción.
Problemas ambientales globales
1. Los problemas del medio ambiente sobre los pulmones del planeta: los bosques desaparecen
por la deforestación
Durante los últimos años hemos asistido a una progresiva destrucción de los bosques o
deforestación. En muchos países la deforestación es consecuencia de la agricultura no
sostenible y la explotación de la madera.
2. La sequía y la escasez de agua: los problemas medioambientales en el mundo afectan a los
recursos naturales
¿Sabías que... ?
● El 70% de la superficie de la tierra está cubierta de agua.
● Pero el 97,5% del agua de mar no es apta para el consumo humano.
Por otra parte, la demanda de agua crece y está previsto que aumente en un 55% hasta el año
2050.
Adicionalmente, encontramos la problemática de la calidad del agua, lo que hace que se esté
convirtiendo en uno de los bienes más preciados.
De hecho, el agua en mal estado es causa de enfermedades mortales que afectan,
principalmente, a niños y niñas. Por ejemplo, la diarrea supone el 40% de las muertes infantiles
en una emergencia. Prácticamente la mitad de estas muertes se podrían evitar con el simple
gesto de lavarse las manos. Desde Oxfam Intermón nos hemos comprometido con este
problema, y una de nuestras principales preocupaciones es que estos niños y niñas tengan
acceso a agua limpia.
De momento, ¡hemos conseguido que más de 90.000 menores accedan a ella pero no es
suficiente...
Como ves, es vital concienciarnos de la importancia de cuidar este recurso, de reducir el
consumo de agua y de reciclar. ¡Y está en nuestras manos! Te ofrecemos numerosos consejos
en nuestras guías gratuitas, ¡hazte con ellas!
3. Consumo abusivo: tus residuos agravan los problemas medioambientales globales
En base a los datos de Eurostat durante el año 2014 los residuos generados en la Unión
Europea, por las empresas y los hogares ascendieron a 2.503 millones de toneladas, que es la
cifra más alta que se ha registrado en la Unión Europea durante el periodo de 2004 a 2014.
En este sentido el reciclaje es esencial. Quédate con estas ideas:
● Es una forma de reducir desechos.
● Permite evitar el uso de más materias primas.
● Contribuye a reducir el efecto en el entorno natural.
4. Los problemas del medio ambiente también dañan tu salud: contaminación del aire que
respiras
¿Aún no lo sabías? La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que hay una
estrecha relación entre la salud respiratoria y cardiovascular y los niveles de polución del aire:
con niveles bajos de este tipo de contaminación, tu salud será mejor.
La contaminación del aire que respiramos por las emisiones de gases es uno de los problemas
medioambientales más preocupantes. Actualmente:
● China es el país más contaminante en cuanto a emisiones de CO2 ya que emite
10,64 kilotones.
● Seguida por Estados Unidos, con 5,17.
En base a los datos de la Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos
Colectivos (ATUC), el uso del transporte público evita la emisión de hasta 5 millones de
toneladas de CO2 al año, por lo que con gestos sencillos como el uso del transporte público o
de coches eléctricos, podemos contribuir a tener un aire mejor. Ya sabes, a partir de ahora...
autobús, metro o bicicleta para contribuir a mitigar uno de los problemas del medio ambiente
que está perjudicando a tu salud.
5. Uno de los problemas del medio ambiente más graves: el cambio climático
La naturaleza nos avisa cada año de que algo está cambiando. Y la debemos escuchar. En base
a datos de la Unión Europea el aumento de la temperatura provoca:
● Deforestación.
● Destrucción de hábitats naturales.
● Deshielo de los polos.
● Temperaturas extremas.
● Fenómenos meteorológicos como tifones o huracanes.
No solo se ve en la televisión, es una realidad. ¡Las imágenes no necesitan subtítulos!
El cambio climático es uno de los problemas del medio ambiente más peligrosos. La
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) nos
recuerda que este fenómeno impide un desarrollo sostenible, es un obstáculo para acabar con
la pobreza y pone en riesgo la seguridad alimentaria.
6. Contaminación del mar: los problemas del medio ambiente y tu alimentación
La contaminación del mar se debe, entre otras causas, al uso de sustancias tóxicas derivadas de
la industria, de pesticidas que se utilizan en la agricultura o al vertido de petróleo. Esto supone
un grave problema que se puede trasladar a nuestra propia cadena alimentaria. Imaginas cómo,
¿no?
7. Los problemas del medio ambiente ponen en riesgo la biodiversidad: peligro de extinción de
especies
Todo lo que ocurre en el medio ambiente está relacionado, y la extinción de las especies es una
de las consecuencias de todas las problemáticas que hemos descrito anteriormente.
En base al Índice Planeta Vivo 2016 la población del mundo de peces, aves, anfibios,
mamíferos y reptiles disminuyó en un 58% entre 1970 y 2012.
El aumento de las especies en peligro de extinción y la reducción de la biodiversidad son dos
cuestiones que deben preocuparnos, aunque todavía estamos a tiempo de poner de nuestra parte
para minimizarlas o, en algunos casos, revertir la tendencia llegando a soluciones para estas
especies en peligro.
Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
Los habitantes de Cali, con plena seguridad, podríamos afirmar que no existe problema más
inapropiadamente manejado que la disposición final de los residuos sólidos que producimos.
Lo que es inaudito, es que no se aprenda de la experiencia y ahora se pretenda seguir
incurriendo en los errores identificados, cuando el municipio de Cali escoge un sitio que,
consideramos repetirá con mayor agravamiento los sucedido y se insinúa al parecer, por parte
de la autoridad ambiental, que el lote denominado «Curazao» sí podría considerarse como
sitio de disposición final de basuras. Sobre el desarrollo de lo que ha sido NAVARRO .
La falta de monitoreo de los gases que se generan y su impacto en el entorno, que incomodan
a los habitantes de una amplia e importante zona de la ciudad. El mantener el riesgo a la
ocurrencia de falla como la que ocasionó en el 2001, el derrumbe de una parte del basurero,
que bloqueó el canal que transporta las aguas lluvias de buena parte del sur de la ciudad y
contaminó fuentes superficiales, incrementándose así los riesgos en la calidad del agua para
abastecimiento público de la ciudad. La no oportuna cobertura de las basuras, que estimula la
proliferación de plagas y aves de rapiña.
Manejo integral de residuos sólidos urbanos
Es el conjunto de actividades encaminadas a reducir la generación de residuos, a realizar el
aprovechamiento teniendo en cuenta sus características, volumen, procedencia, costos,
tratamiento con fines de valorización energética, posibilidades de aprovechamiento y
comercialización.
Separación en la fuente.
http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/contaminantes/Que-es-la-
contaminacion-ambiental.asp
https://blog.oxfamintermon.org/los-7-problemas-del-medio-ambiente-mas-graves/
https://www.ecologiaverde.com/cual-es-la-importancia-de-los-recursos-naturales-
3094.html#:~:text=La%20utilidad%20de%20los%20recursos,o%20indirecta%20(servicios%
20ecol%C3%B3gicos).
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-235X2018000100065
https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/conciencia-medioambiental/
https://www.gob.mx/semarnat/articulos/dia-de-la-conciencia-ambiental-253396?idiom=es
https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Paginas/que-es-la-contaminacion.aspx
EVIDENCIAS DE TRABAJO:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
jennifer carabali miranda
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
Dalton Jimenez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
polichika
 
Todo sobre el medio ambiente
Todo sobre el medio ambienteTodo sobre el medio ambiente
Todo sobre el medio ambiente
utn1995
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ValentinaGarcia127
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
berenicechindo23
 
Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)
AnaMariaPaz2
 
Revista planeta verde
Revista planeta verdeRevista planeta verde
Revista planeta verde
salvadorms13
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteduarte117
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
Grupo Educativo Univo
 
Informe pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Informe pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1Informe pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Informe pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
KatherinSoto3
 
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddyFolleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Freddy Tenorio.
 
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddyFolleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
KatherinSoto3
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
312803
 
Presentación proyecto cts pacheco, soto ktaherin y tenorio freddy 11-1
Presentación proyecto cts pacheco, soto ktaherin y tenorio freddy 11-1Presentación proyecto cts pacheco, soto ktaherin y tenorio freddy 11-1
Presentación proyecto cts pacheco, soto ktaherin y tenorio freddy 11-1
Freddy Tenorio.
 
folleto
folletofolleto

La actualidad más candente (17)

Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Todo sobre el medio ambiente
Todo sobre el medio ambienteTodo sobre el medio ambiente
Todo sobre el medio ambiente
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)
 
Revista planeta verde
Revista planeta verdeRevista planeta verde
Revista planeta verde
 
Critica sobre el medio ambiente
Critica sobre el medio ambienteCritica sobre el medio ambiente
Critica sobre el medio ambiente
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambiente
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
 
Informe pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Informe pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1Informe pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Informe pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
 
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddyFolleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
 
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddyFolleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
Folleto cts pacheco, soto y tenorio freddy
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Presentación proyecto cts pacheco, soto ktaherin y tenorio freddy 11-1
Presentación proyecto cts pacheco, soto ktaherin y tenorio freddy 11-1Presentación proyecto cts pacheco, soto ktaherin y tenorio freddy 11-1
Presentación proyecto cts pacheco, soto ktaherin y tenorio freddy 11-1
 
folleto
folletofolleto
folleto
 

Similar a Trabajo escrito, tecnologia

Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...martha calderon
 
PROYECTO INTEGRADO CTS.docx
PROYECTO INTEGRADO CTS.docxPROYECTO INTEGRADO CTS.docx
PROYECTO INTEGRADO CTS.docx
JosDanielGuerrero
 
Proyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docxProyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docx
NataliaVicua1
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
NataliaVicua1
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
daniel lozada cutiva
 
Proyecto CTS 11-6
Proyecto CTS  11-6Proyecto CTS  11-6
Proyecto CTS 11-6
AnaSofiaLpezMilln
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
CarolinaUribe67
 
Proyecto CTS - Recicladores .
Proyecto CTS - Recicladores .Proyecto CTS - Recicladores .
Proyecto CTS - Recicladores .
valeria359508
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
gabriela224081
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
The Peregrine Fund
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.Marthita2015
 
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto KatherinInforme cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Freddy Tenorio.
 
Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Freddy Tenorio.
 
Proyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Proyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio FreddyProyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Proyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
rafael viloria
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 

Similar a Trabajo escrito, tecnologia (20)

Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
 
PROYECTO INTEGRADO CTS.docx
PROYECTO INTEGRADO CTS.docxPROYECTO INTEGRADO CTS.docx
PROYECTO INTEGRADO CTS.docx
 
Proyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docxProyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docx
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
 
Proyecto CTS 11-6
Proyecto CTS  11-6Proyecto CTS  11-6
Proyecto CTS 11-6
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
 
Proyecto CTS - Recicladores .
Proyecto CTS - Recicladores .Proyecto CTS - Recicladores .
Proyecto CTS - Recicladores .
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
DIA DEL AMBIENTE
DIA DEL AMBIENTEDIA DEL AMBIENTE
DIA DEL AMBIENTE
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto KatherinInforme cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
Informe cts Tenorio Freddy, Pacheco Ana y Soto Katherin
 
Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
 
Proyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Proyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio FreddyProyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Proyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 

Más de sofiarosero5

Folleto de tecnología
Folleto de tecnologíaFolleto de tecnología
Folleto de tecnología
sofiarosero5
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
sofiarosero5
 
Tecnologia, escarapela
Tecnologia, escarapelaTecnologia, escarapela
Tecnologia, escarapela
sofiarosero5
 
Tabla de resultado de la encuesta
Tabla de resultado de la encuesta Tabla de resultado de la encuesta
Tabla de resultado de la encuesta
sofiarosero5
 
Taller de distribución de frecuencias 11 5
Taller de distribución de frecuencias 11 5Taller de distribución de frecuencias 11 5
Taller de distribución de frecuencias 11 5
sofiarosero5
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuencias Distribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
sofiarosero5
 
Laboratorio 5
Laboratorio  5Laboratorio  5
Laboratorio 5
sofiarosero5
 
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuenciasMétodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
sofiarosero5
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
sofiarosero5
 

Más de sofiarosero5 (9)

Folleto de tecnología
Folleto de tecnologíaFolleto de tecnología
Folleto de tecnología
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Tecnologia, escarapela
Tecnologia, escarapelaTecnologia, escarapela
Tecnologia, escarapela
 
Tabla de resultado de la encuesta
Tabla de resultado de la encuesta Tabla de resultado de la encuesta
Tabla de resultado de la encuesta
 
Taller de distribución de frecuencias 11 5
Taller de distribución de frecuencias 11 5Taller de distribución de frecuencias 11 5
Taller de distribución de frecuencias 11 5
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuencias Distribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
 
Laboratorio 5
Laboratorio  5Laboratorio  5
Laboratorio 5
 
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuenciasMétodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Trabajo escrito, tecnologia

  • 1. Ambientalistas Sofia Isabel Rosero Ospina Santiago Zuluaga Zuluaga Grado 11-5 Profesor. Guillermo Mondragon Institucion Educativa Liceo Departamental Asignatura de tecnología informática Cali-Colombia 2021
  • 2. Preguntas sobre Estructura Curricular Pregunta Esencial ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? La conciencia ambiental se define como la preocupación por la naturaleza y cada uno de sus elementos. A su vez, este término ecológico tiene el fin de proteger al planeta Tierra, conservarlo y permitirle a las futuras generaciones disfrutar de un ambiente limpio y protegido. Las personas que poseen conciencia medioambiental contribuyen a la protección de la naturaleza de diferentes maneras: reciclando desde sus hogares, participando en voluntariados pro ambientalistas o creando proyectos ecológicos innovadores. Como mencionamos antes, si dos o tres personas se unen para cuidar el medio ambiente, pero otras diez no respetan la naturaleza y tienen conductas que la afectan, simplemente el trabajo avanzado por la minoría habrá sido en vano. Por lo anterior, resulta indispensable promover la conciencia medioambiental desde nuestro hogar, a cada miembro de nuestra familia y de nuestro entorno. Así, podemos hablar de concienciación medioambiental en diferentes lugares, como nuestra casa, el colegio o el trabajo Desde nuestro hogar: Para promover la conciencia ambiental en nuestro hogar y comunidad debemos comprometernos como ciudadanos responsables a: ● Aprender cómo reciclar, utilizando los contenedores o papeleras de reciclaje adecuadas y aprovechando los puntos limpios. ● Cuidar el agua y la electricidad, aprendiendo trucos sobre cómo ahorrar agua en el hogar y minimizando el consumo energético. ● Cuidar nuestros parques y otras áreas verdes, creando grupos de vecinos que se comprometan a limpiar y cuidar en conjunto. ● Plantar árboles u otras especies en zonas comunes. ● Conversar con los vecinos que aún no se han animado a colaborar con el medio ambiente e invitarlos a las actividades que se propongan. El colegio: ● Fomento de la educación ambiental y aprendizaje acerca de la sostenibilidad. ● Ahorro de energía en el colegio, utilizando iluminación eficiente y sistemas de climatización adecuados. ● Realización de actividades ecológicas para niños que permitan ir creando su conciencia medioambiental. ● Actitudes responsables por parte de los maestros y trabajadores de los colegios, ya que son el ejemplo de cada uno de los niños.
  • 3. En el trabajo: ● Adaptando la temperatura ideal para la oficina en épocas de frío o calor. ● Sensibilizando a los trabajadores acerca del ahorro energético en la oficina a partir de guías de buenas prácticas energéticas, charlas u otros eventos. ● Incentivando la sustentabilidad en la oficina. ● Creando planes de gestión ambiental que los trabajadores, y la empresa como tal, se comprometan a cumplir. Pregunta de Unidad ¿en que radica la importancia de nuestros recursos? Los recursos de los que nos provee la naturaleza se llaman recursos naturales y juegan un papel fundamental en el medio ambiente y en nuestra sociedad. La utilidad de los recursos naturales es, por lo tanto, sustentar la vida y contribuir al bienestar y desarrollo, ya sea de manera directa o indirecta . Existen varias formas de clasificar los recursos naturales, pero si lo que más nos importa es saber si nosotros y las próximas generaciones podremos continuar haciendo uso de ellos y cómo gestionarlos, la clasificación más adecuada y funcional es la que distingue entre recursos no renovables y recursos renovables. Recursos no renovables: Los recursos no renovables o agotables son los recursos naturales que no se pueden producir, cultivar, regenerar o reutilizar a un ritmo que pueda aguantar su tasa de consumo por parte de las personas. La importancia de los recursos naturales no renovables reside en el alcance que tiene su uso como materias primas y fuentes de energía. los recursos no renovables tenían algunas desventajas y están asociadas a su uso excesivo o sobreexplotación. La otra desventaja es que hay un gran riesgo provocado por su combustión, con la que se generan gases y partículas que incrementan la polución Recursos renovables: Los recursos renovables juegan un papel esencial en el mantenimiento de la vida, ya que la luz del sol, así como el aire, el agua, el suelo, etc., son básicos para que esta exista. También tenemos los recursos agrícolas, que nos permiten abastecernos y también alimentar a nuestros ganados o recursos ganaderos. Además, contamos también para nuestra alimentación con los recursos pesqueros y hacemos uso de los recursos forestales para, entre otras cosas, la obtención de leña, madera o resinas. Así pues, nos podemos beneficiar de la energía eólica que nos proporciona el viento, de la energía solar de nuestro astro más cercano y de la energía potencial que impulsa el agua en su camino desde las montañas hasta el mar. En cuanto a los recursos renovables, hemos de ser muy cuidadosos para que estos sigan siéndolo. Los recursos pesqueros también son vulnerables a la sobreexplotación, llegando en algunos casos a la desaparición de algunas especies en ciertos ecosistemas marinos. También sufren la sobreexplotación los recursos forestales cuando se deforestan millones de hectáreas para el cultivo, pastoreo, obtención de madera y desarrollo urbano, hasta reducirlos a un tercio de su superficie original.
  • 4. Pregunta de Contenido ¿Qué es la contaminación? Podemos hablar de contaminación cuando en un entorno ingresan elementos o sustancias que normalmente no deberían estar en él y que afectan el equilibrio del ecosistema. Pero el problema de la contaminación comienza cuando los niveles de estos materiales son muy altos. Estos compuestos alteran las condiciones de los organismos que habitan en ellos, generando problemas de salud o de seguridad, malestar e incluso la muerte. ¿Qué es la contaminación ambiental? Se denomina contaminación ambiental a la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (ambiente natural y artificial), que son nocivos para los seres vivos que lo habitan, incluidos los humanos. La contaminación ambiental se produce principalmente por causas derivadas de la actividad humana, como la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera o la explotación excesiva de los recursos naturales. Causas Las fuentes antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son las siguientes: ● Tala excesiva de árboles. ● Emisiones y descargas industriales a la atmósfera e hidrosfera. ● Extracción, procesamiento y refinado de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural). ● Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables. ● Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte propulsados por gasolina o diesel. ● Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo. ● Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales. Consecuencias: Una de las principales consecuencias de la contaminación ambiental es el calentamiento global, también conocido como cambio climático, por el cual la temperatura del planeta aumenta progresivamente, tanto la atmosférica como la de los mares y océanos. La contaminación ambiental representa un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan en ecosistemas contaminados, incluidos los humanos. Además, la deforestación indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de contaminantes al medio ambiente (gases a la atmósfera, vertidos al medio acuático, residuos sólidos) provocan la destrucción de los ecosistemas. De esta forma, muchas especies de animales y plantas ven cómo su hábitat natural disminuye cada vez más, provocando su extinción.
  • 5. Problemas ambientales globales 1. Los problemas del medio ambiente sobre los pulmones del planeta: los bosques desaparecen por la deforestación Durante los últimos años hemos asistido a una progresiva destrucción de los bosques o deforestación. En muchos países la deforestación es consecuencia de la agricultura no sostenible y la explotación de la madera. 2. La sequía y la escasez de agua: los problemas medioambientales en el mundo afectan a los recursos naturales ¿Sabías que... ? ● El 70% de la superficie de la tierra está cubierta de agua. ● Pero el 97,5% del agua de mar no es apta para el consumo humano. Por otra parte, la demanda de agua crece y está previsto que aumente en un 55% hasta el año 2050. Adicionalmente, encontramos la problemática de la calidad del agua, lo que hace que se esté convirtiendo en uno de los bienes más preciados.
  • 6. De hecho, el agua en mal estado es causa de enfermedades mortales que afectan, principalmente, a niños y niñas. Por ejemplo, la diarrea supone el 40% de las muertes infantiles en una emergencia. Prácticamente la mitad de estas muertes se podrían evitar con el simple gesto de lavarse las manos. Desde Oxfam Intermón nos hemos comprometido con este problema, y una de nuestras principales preocupaciones es que estos niños y niñas tengan acceso a agua limpia. De momento, ¡hemos conseguido que más de 90.000 menores accedan a ella pero no es suficiente... Como ves, es vital concienciarnos de la importancia de cuidar este recurso, de reducir el consumo de agua y de reciclar. ¡Y está en nuestras manos! Te ofrecemos numerosos consejos en nuestras guías gratuitas, ¡hazte con ellas! 3. Consumo abusivo: tus residuos agravan los problemas medioambientales globales En base a los datos de Eurostat durante el año 2014 los residuos generados en la Unión Europea, por las empresas y los hogares ascendieron a 2.503 millones de toneladas, que es la cifra más alta que se ha registrado en la Unión Europea durante el periodo de 2004 a 2014. En este sentido el reciclaje es esencial. Quédate con estas ideas:
  • 7. ● Es una forma de reducir desechos. ● Permite evitar el uso de más materias primas. ● Contribuye a reducir el efecto en el entorno natural. 4. Los problemas del medio ambiente también dañan tu salud: contaminación del aire que respiras ¿Aún no lo sabías? La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que hay una estrecha relación entre la salud respiratoria y cardiovascular y los niveles de polución del aire: con niveles bajos de este tipo de contaminación, tu salud será mejor. La contaminación del aire que respiramos por las emisiones de gases es uno de los problemas medioambientales más preocupantes. Actualmente: ● China es el país más contaminante en cuanto a emisiones de CO2 ya que emite 10,64 kilotones. ● Seguida por Estados Unidos, con 5,17.
  • 8. En base a los datos de la Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos (ATUC), el uso del transporte público evita la emisión de hasta 5 millones de toneladas de CO2 al año, por lo que con gestos sencillos como el uso del transporte público o de coches eléctricos, podemos contribuir a tener un aire mejor. Ya sabes, a partir de ahora... autobús, metro o bicicleta para contribuir a mitigar uno de los problemas del medio ambiente que está perjudicando a tu salud. 5. Uno de los problemas del medio ambiente más graves: el cambio climático La naturaleza nos avisa cada año de que algo está cambiando. Y la debemos escuchar. En base a datos de la Unión Europea el aumento de la temperatura provoca: ● Deforestación. ● Destrucción de hábitats naturales. ● Deshielo de los polos. ● Temperaturas extremas. ● Fenómenos meteorológicos como tifones o huracanes. No solo se ve en la televisión, es una realidad. ¡Las imágenes no necesitan subtítulos! El cambio climático es uno de los problemas del medio ambiente más peligrosos. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) nos
  • 9. recuerda que este fenómeno impide un desarrollo sostenible, es un obstáculo para acabar con la pobreza y pone en riesgo la seguridad alimentaria. 6. Contaminación del mar: los problemas del medio ambiente y tu alimentación La contaminación del mar se debe, entre otras causas, al uso de sustancias tóxicas derivadas de la industria, de pesticidas que se utilizan en la agricultura o al vertido de petróleo. Esto supone un grave problema que se puede trasladar a nuestra propia cadena alimentaria. Imaginas cómo, ¿no?
  • 10. 7. Los problemas del medio ambiente ponen en riesgo la biodiversidad: peligro de extinción de especies Todo lo que ocurre en el medio ambiente está relacionado, y la extinción de las especies es una de las consecuencias de todas las problemáticas que hemos descrito anteriormente. En base al Índice Planeta Vivo 2016 la población del mundo de peces, aves, anfibios, mamíferos y reptiles disminuyó en un 58% entre 1970 y 2012. El aumento de las especies en peligro de extinción y la reducción de la biodiversidad son dos cuestiones que deben preocuparnos, aunque todavía estamos a tiempo de poner de nuestra parte para minimizarlas o, en algunos casos, revertir la tendencia llegando a soluciones para estas especies en peligro. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali Los habitantes de Cali, con plena seguridad, podríamos afirmar que no existe problema más inapropiadamente manejado que la disposición final de los residuos sólidos que producimos. Lo que es inaudito, es que no se aprenda de la experiencia y ahora se pretenda seguir incurriendo en los errores identificados, cuando el municipio de Cali escoge un sitio que, consideramos repetirá con mayor agravamiento los sucedido y se insinúa al parecer, por parte
  • 11. de la autoridad ambiental, que el lote denominado «Curazao» sí podría considerarse como sitio de disposición final de basuras. Sobre el desarrollo de lo que ha sido NAVARRO . La falta de monitoreo de los gases que se generan y su impacto en el entorno, que incomodan a los habitantes de una amplia e importante zona de la ciudad. El mantener el riesgo a la ocurrencia de falla como la que ocasionó en el 2001, el derrumbe de una parte del basurero, que bloqueó el canal que transporta las aguas lluvias de buena parte del sur de la ciudad y contaminó fuentes superficiales, incrementándose así los riesgos en la calidad del agua para abastecimiento público de la ciudad. La no oportuna cobertura de las basuras, que estimula la proliferación de plagas y aves de rapiña. Manejo integral de residuos sólidos urbanos Es el conjunto de actividades encaminadas a reducir la generación de residuos, a realizar el aprovechamiento teniendo en cuenta sus características, volumen, procedencia, costos, tratamiento con fines de valorización energética, posibilidades de aprovechamiento y comercialización. Separación en la fuente. http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/contaminantes/Que-es-la- contaminacion-ambiental.asp https://blog.oxfamintermon.org/los-7-problemas-del-medio-ambiente-mas-graves/ https://www.ecologiaverde.com/cual-es-la-importancia-de-los-recursos-naturales- 3094.html#:~:text=La%20utilidad%20de%20los%20recursos,o%20indirecta%20(servicios% 20ecol%C3%B3gicos). https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-235X2018000100065 https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/conciencia-medioambiental/ https://www.gob.mx/semarnat/articulos/dia-de-la-conciencia-ambiental-253396?idiom=es https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Paginas/que-es-la-contaminacion.aspx