SlideShare una empresa de Scribd logo
La Costumbre Y Los Principios
Generales Del Derecho
• Es un derecho no escrito, espontáneo,
constituido por un conjunto de principios y
reglas de conducta, repetidas en el tiempo por
la sociedad en su conjunto, que acata esos
preceptos como vigentes y válidos, con
conciencia de obligatoriedad.
• Desde el punto de vista jurídico la costumbre se
entiende como la repetición constante y
reiterada de un comportamiento, con la
convicción por parte de la sociedad, de que
responde a una necesidad jurídica por lo tanto
debe imponerse a la conducta humana bajo el
mando coercitivo del Derecho.
• Elementos de la Costumbre
• Un Elemento Material u Objetivo; el cual nos
refiere que la conducta de los individuos tienen
que revestir determinadas características de
uniformidad y repetición y su uso debe ser
general en forma pública.
• Un Elemento Formal u Subjetivo; que consiste
en la convicción por parte del individuo en su yo
interno de sumarse con su conducta al de la
mayoría.
• Los principios generales del derecho son los
enunciados normativos más generales que, a
pesar de no haber sido integrados formalmente
en los ordenamientos jurídicos particulares, o
bien recogen de manera abstracta el contenido
de un grupo de ellos. Son conceptos o
proposiciones de naturaleza axiológica o técnica
que informan la estructura, la forma de
operación y el contenido mismo de las normas,
grupos normativos, conjuntos normativos y del
Estos principios son utilizados por los jueces.
los legisladores, los creadores de doctrina y por
los juristas en general, sea para integrar
derechos legales o para interpretar normas
jurídicas cuya aplicación resulta dudosa.
• Los principios generales del derecho son
enunciados normativos que expresan un juicio
deontológico acerca de la conducta a seguir en
cierta situación o sobre otras normas del
ordenamiento jurídico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
Mayte Hernandez
 
Derechos reales y personales
Derechos reales y personalesDerechos reales y personales
Derechos reales y personales
fidelbarragan
 
El derecho como ciencia
El derecho como cienciaEl derecho como ciencia
El derecho como ciencia
Lisbeth Campins
 
Derecho romano germánico
Derecho romano germánico Derecho romano germánico
Derecho romano germánico
Irving Garrido Lastra
 
Clasificacion de normas jurídicas
Clasificacion de normas jurídicasClasificacion de normas jurídicas
Clasificacion de normas jurídicas
Javier Contreras
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Derecho Civil: Persona y personalidad
Derecho Civil: Persona y personalidadDerecho Civil: Persona y personalidad
Derecho Civil: Persona y personalidad
karlygn
 
Elementos del delito
Elementos del delitoElementos del delito
Elementos del delito
Na Santiesteban
 
Hechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosHechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicos
Nubia Tolosa
 
Sistema Angloamericano de Derecho Internacional Privado. Diapositivas JCHM
Sistema Angloamericano de Derecho Internacional Privado. Diapositivas JCHMSistema Angloamericano de Derecho Internacional Privado. Diapositivas JCHM
Sistema Angloamericano de Derecho Internacional Privado. Diapositivas JCHM
JhoceCaro
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
gairelys
 
Creación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasCreación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicas
Antonio Díaz Piña
 
Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión  Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión
ManuelEduardoL
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
denisafernandez
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
Jorge Elias Orozco Jimenez
 
Normativismo jurídico
Normativismo jurídico Normativismo jurídico
Normativismo jurídico
keivinjh
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
mariaelenrivero
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
UGM NORTE
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
UAD
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
Marivic Cuicas
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
 
Derechos reales y personales
Derechos reales y personalesDerechos reales y personales
Derechos reales y personales
 
El derecho como ciencia
El derecho como cienciaEl derecho como ciencia
El derecho como ciencia
 
Derecho romano germánico
Derecho romano germánico Derecho romano germánico
Derecho romano germánico
 
Clasificacion de normas jurídicas
Clasificacion de normas jurídicasClasificacion de normas jurídicas
Clasificacion de normas jurídicas
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
 
Derecho Civil: Persona y personalidad
Derecho Civil: Persona y personalidadDerecho Civil: Persona y personalidad
Derecho Civil: Persona y personalidad
 
Elementos del delito
Elementos del delitoElementos del delito
Elementos del delito
 
Hechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosHechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicos
 
Sistema Angloamericano de Derecho Internacional Privado. Diapositivas JCHM
Sistema Angloamericano de Derecho Internacional Privado. Diapositivas JCHMSistema Angloamericano de Derecho Internacional Privado. Diapositivas JCHM
Sistema Angloamericano de Derecho Internacional Privado. Diapositivas JCHM
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
 
Creación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasCreación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicas
 
Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión  Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
 
Normativismo jurídico
Normativismo jurídico Normativismo jurídico
Normativismo jurídico
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
 

Similar a La costumbre y los principios generales del derecho

COSTUMBRE-INTERNACIONAL
COSTUMBRE-INTERNACIONALCOSTUMBRE-INTERNACIONAL
COSTUMBRE-INTERNACIONAL
RosselMelendez
 
COSTUMBRE-INTERNACIONAL
COSTUMBRE-INTERNACIONALCOSTUMBRE-INTERNACIONAL
COSTUMBRE-INTERNACIONAL
RosselMelendez
 
COSTUMBRE-INTERNACIONAL.ppt
COSTUMBRE-INTERNACIONAL.pptCOSTUMBRE-INTERNACIONAL.ppt
COSTUMBRE-INTERNACIONAL.ppt
RosselMelendez
 
el derecho y sus acepciones
el derecho y sus acepciones el derecho y sus acepciones
el derecho y sus acepciones
Angeles Cespedes
 
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas socialesla palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
yesenia24lopez
 
El derecho-en-general
El derecho-en-generalEl derecho-en-general
El derecho-en-general
inesur
 
Generalidades del derecho
Generalidades del derechoGeneralidades del derecho
Generalidades del derecho
ALEGART
 
Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho
Olga Baldomero
 
Doctrina, Jurisprudencia
Doctrina, JurisprudenciaDoctrina, Jurisprudencia
Doctrina, Jurisprudencia
Héctor Guzmán
 
Common law inglaterra
Common law inglaterraCommon law inglaterra
Common law inglaterra
ALEXIS valadez
 
Ascepciones de la palabra derecho.pdf
Ascepciones de la palabra derecho.pdfAscepciones de la palabra derecho.pdf
Ascepciones de la palabra derecho.pdf
NormaRivera37
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
saskyagabriela
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
saskyagabriela
 
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptxFundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
al29633
 
Gd07 lectura principios del derecho
Gd07 lectura principios del derechoGd07 lectura principios del derecho
Gd07 lectura principios del derecho
Isabel Reséndiz
 
Lectura
LecturaLectura
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
EmmaLindaDiezKnoth
 
Esquema jesus
Esquema jesusEsquema jesus
Esquema jesus
Jesus Serrano
 
Costumbre y doctrina
Costumbre y doctrinaCostumbre y doctrina
Costumbre y doctrina
Anibal Aban
 
Apuntesderechoegel d-100304144418-phpapp02
Apuntesderechoegel d-100304144418-phpapp02Apuntesderechoegel d-100304144418-phpapp02
Apuntesderechoegel d-100304144418-phpapp02
Laura Barreda
 

Similar a La costumbre y los principios generales del derecho (20)

COSTUMBRE-INTERNACIONAL
COSTUMBRE-INTERNACIONALCOSTUMBRE-INTERNACIONAL
COSTUMBRE-INTERNACIONAL
 
COSTUMBRE-INTERNACIONAL
COSTUMBRE-INTERNACIONALCOSTUMBRE-INTERNACIONAL
COSTUMBRE-INTERNACIONAL
 
COSTUMBRE-INTERNACIONAL.ppt
COSTUMBRE-INTERNACIONAL.pptCOSTUMBRE-INTERNACIONAL.ppt
COSTUMBRE-INTERNACIONAL.ppt
 
el derecho y sus acepciones
el derecho y sus acepciones el derecho y sus acepciones
el derecho y sus acepciones
 
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas socialesla palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
 
El derecho-en-general
El derecho-en-generalEl derecho-en-general
El derecho-en-general
 
Generalidades del derecho
Generalidades del derechoGeneralidades del derecho
Generalidades del derecho
 
Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho
 
Doctrina, Jurisprudencia
Doctrina, JurisprudenciaDoctrina, Jurisprudencia
Doctrina, Jurisprudencia
 
Common law inglaterra
Common law inglaterraCommon law inglaterra
Common law inglaterra
 
Ascepciones de la palabra derecho.pdf
Ascepciones de la palabra derecho.pdfAscepciones de la palabra derecho.pdf
Ascepciones de la palabra derecho.pdf
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptxFundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
 
Gd07 lectura principios del derecho
Gd07 lectura principios del derechoGd07 lectura principios del derecho
Gd07 lectura principios del derecho
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Esquema jesus
Esquema jesusEsquema jesus
Esquema jesus
 
Costumbre y doctrina
Costumbre y doctrinaCostumbre y doctrina
Costumbre y doctrina
 
Apuntesderechoegel d-100304144418-phpapp02
Apuntesderechoegel d-100304144418-phpapp02Apuntesderechoegel d-100304144418-phpapp02
Apuntesderechoegel d-100304144418-phpapp02
 

Último

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 

Último (20)

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 

La costumbre y los principios generales del derecho

  • 1. La Costumbre Y Los Principios Generales Del Derecho • Es un derecho no escrito, espontáneo, constituido por un conjunto de principios y reglas de conducta, repetidas en el tiempo por la sociedad en su conjunto, que acata esos preceptos como vigentes y válidos, con conciencia de obligatoriedad. • Desde el punto de vista jurídico la costumbre se entiende como la repetición constante y reiterada de un comportamiento, con la convicción por parte de la sociedad, de que responde a una necesidad jurídica por lo tanto debe imponerse a la conducta humana bajo el mando coercitivo del Derecho. • Elementos de la Costumbre • Un Elemento Material u Objetivo; el cual nos refiere que la conducta de los individuos tienen que revestir determinadas características de uniformidad y repetición y su uso debe ser general en forma pública. • Un Elemento Formal u Subjetivo; que consiste en la convicción por parte del individuo en su yo interno de sumarse con su conducta al de la mayoría. • Los principios generales del derecho son los enunciados normativos más generales que, a pesar de no haber sido integrados formalmente en los ordenamientos jurídicos particulares, o bien recogen de manera abstracta el contenido de un grupo de ellos. Son conceptos o proposiciones de naturaleza axiológica o técnica que informan la estructura, la forma de operación y el contenido mismo de las normas, grupos normativos, conjuntos normativos y del Estos principios son utilizados por los jueces. los legisladores, los creadores de doctrina y por los juristas en general, sea para integrar derechos legales o para interpretar normas jurídicas cuya aplicación resulta dudosa. • Los principios generales del derecho son enunciados normativos que expresan un juicio deontológico acerca de la conducta a seguir en cierta situación o sobre otras normas del ordenamiento jurídico.