SlideShare una empresa de Scribd logo
La Creación
Abril - Junio 2022
apadilla88@hotmail.com
• En la vida recibimos regalos ¿Cuál es el que
más recuerdas? ¿Por qué?
INTRODUCCION
• Tema: La Creación de la humanidad y el
sábado
INTRODUCCION
• ¿Qué significa “creación”?
INTRODUCCION
• Aprendizaje esperado: Describe según el libro
de Génesis, la creación de la humanidad y el
sábado
• Para analizar: ¿Qué dice el libro de Génesis
acerca de la creación de la humanidad y el
sábado?
INTRODUCCION
• Según Gén.1:31 ¿Cuál fue la apreciación de Dios acerca de su
creación?
• “Y vio Dios todo cuanto había hecho, y era bueno en gran
manera. Y fue la tarde y la mañana del sexto día” Gén.1:31
I. LA CREACIÓN PERFECTA
• Dios evalúa su obra como tov, “buena” (Gén.1:4,10,12,18,21,25).
La observación de Dios: “era buena” significa que “funcionó”. La
palabra tov, también significa una apreciación estética
(Gén.24:16), lo que significa que la Creación estaba funcionando
bien, que era hermosa y perfecta. Esta descripción de la
Creación contradice las teorías de la evolución. El autor bíblico
afirma que Dios creó el mundo en forma intencional y repentina
(Gén.1:1). El texto de la Creación nos informa que “todo” se hizo
en aquel entonces (Gén.1:31), y que el mismo Creador consideró
que todo era “bueno en gran manera” (Gén.1:31). El primer
relato de la Creación (Gén.1:1–2:4) nos presenta a Dios
trascendente y supremo, el segundo relato (Gén.2:4-25) nos
presenta a Dios como cercano y personal.
I. LA CREACIÓN PERFECTA
•¿Qué afirma Gén.1:26,27 acerca de la creación del hombre?
•“Entonces dijo Dios: "Hagamos al hombre a nuestra imagen,
conforme a nuestra semejanza; y tenga potestad sobre los
peces del mar, las aves de los cielos y las bestias, sobre toda la
tierra y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra". Y
creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó;
varón y hembra los creó” Gén.1:26,27
II. LA CREACIÓN DE LA HUMANIDAD
• La palabra hebrea tsélem, “imagen”, se refiere a la forma
concreta del cuerpo físico, la palabra demut, “semejanza”, se
refiere a cualidades abstractas que son comparables con la
Persona divina. La noción hebrea “imagen de Dios” debe
entenderse en el sentido integral de la visión bíblica de la
naturaleza humana. El texto bíblico afirma que los seres
humanos (hombres y mujeres) fueron creados a imagen de
Dios tanto física como espiritualmente. En la creación, Dios le
dio tres regalos: el Jardín del Edén (Gén.2:8), alimento
(Gén.2:16) y la mujer (Gén.2:22). El deber del hombre con el
medio ambiente es “cultivar[lo] y cuidar[lo]” (Gén.2:15). En
cuanto al alimento, es recibir y disfrutarlo y no comer del árbol
que Dios le prohibió. En lo concerniente a la mujer, conlleva
una responsabilidad (Gén.2:24).
II. LA CREACIÓN DE LA HUMANIDAD
• Según Gén.2:2,3 ¿Cómo el día de reposo se relaciona con la
Creación?
• “El séptimo día concluyó Dios la obra que hizo, y reposó el
séptimo día de todo cuanto había hecho. Entonces bendijo
Dios el séptimo día y lo santificó, porque en él reposó de toda
la obra que había hecho en la creación” Gén.2:2,3
III. LA INSTITUCION DEL SÁBADO
• El sábado (reposo) es parte de la obra de Dios dada al hombre
(Mar.2:27,28), es un día de bendición para el hombre, tiene un
propósito santo. Guardar el sábado es unirnos a Dios en el
reconocimiento del valor y la belleza de su Creación. Después de
la Caída, el sábado señala el milagro de la salvación, que tendrá
lugar mediante el milagro de una nueva Creación (Isa.65:17;
Apoc.21:1). Por eso Jesús eligió el sábado como el día más
apropiado para sanar a los enfermos (Luc. 13:13-16), mostró que
todo dolor, todo sufrimiento y la muerte, terminarán. El sábado
nos señala la esperanza de la Redención.
III. LA INSTITUCION DEL SÁBADO
MARCA:
A. El Dios de la creación
1. En Génesis I, el primer mensaje del relato de la Creación es “Dios”
2. El libro del Génesis comienza con dos presentaciones iguales de Dios
3. Muchos de los Salmos a veces asocian la adoración con la Creación
4. Todas las anteriores
B. La creación
1. Dios evalúa su obra como tov
2. tov expresa una apreciación estética de algo hermoso
3. tov significa “bueno”
4. Todas de las anteriores
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
C. El sábado
1. El sábado nos señala la esperanza de la Redención
2. El sábado expresa nuestra fe en Dios y su juicio
3. El sábado señala el juicio de Dios
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. “tsélem” se refiere a la forma concreta del cuerpo físico ( )
2. “demut” se refiere a las debilidades del hombre ( )
3. El segundo deber del hombre se refiere al alimento ( )
4. Cuando Dios creó al primer hombre, le dio dos regalos ( )
APLICACIÓN
• ¿Qué dice el libro de Génesis acerca de la creación de la
humanidad y el sábado?
• 1). La expresión de Dios: “tov”, significa que la Creación estaba
funcionando bien, que era hermosa y perfecta. 2). Los seres
humanos (hombre y mujer) fueron creados a imagen de Dios
tanto física como espiritualmente. 3). El sábado es parte de la
obra de Dios dada al hombre. Guardar el sábado es unirnos a
Dios en el reconocimiento del valor y la belleza de su Creación.
• ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
CREATIVIDAD
• Piensa en todo lo que Dios te dio. ¿Cuáles son tus
responsabilidades con lo que recibiste? Compártelo
en tus redes…
Elaborado por:
• Dr. Alfredo Padilla Chávez
• Escríbenos para recibir la lección cada semana:
apadilla88@hotmail.com
• Visite:
http://gramadal.wordpress.com
LIMA – PERÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

L joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundoL joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundo
https://gramadal.wordpress.com/
 
EL HOMBRE: ARTESANÍA DIVINA
EL HOMBRE: ARTESANÍA DIVINAEL HOMBRE: ARTESANÍA DIVINA
EL HOMBRE: ARTESANÍA DIVINA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosasLeccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
https://gramadal.wordpress.com/
 
B.0.explicación génesis
B.0.explicación génesisB.0.explicación génesis
B.0.explicación génesis
David Galarza Fernández
 
El aliento de vida
El aliento de vidaEl aliento de vida
El aliento de vida
Recursos Cristianos. Org
 
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacion
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacionLeccion 03 I - 2013 se completa la creacion
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacion
Iglesia Central
 
Creacion de dios
Creacion de diosCreacion de dios
Creacion de dios
tamayo22
 
5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado
David Galarza Fernández
 
01 creador cielo y tierra
01 creador cielo y tierra01 creador cielo y tierra
01 creador cielo y tierra
chucho1943
 
Lección adultos: Restauración del dominio
Lección adultos: Restauración del dominioLección adultos: Restauración del dominio
Lección adultos: Restauración del dominio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 04 I_2013 la creacion tema biblico
Leccion 04 I_2013 la creacion tema biblicoLeccion 04 I_2013 la creacion tema biblico
Leccion 04 I_2013 la creacion tema biblico
Iglesia Central
 
Lección 3 - Seguros en Cristo
Lección 3 - Seguros en CristoLección 3 - Seguros en Cristo
Lección 3 - Seguros en Cristo
Iglesia Cristiana Evangelica Luz del Mundo
 
11 la creación
11 la creación11 la creación
11 la creación
keomiguel
 
EN EL PRINCIPIO
EN EL PRINCIPIOEN EL PRINCIPIO
La creacion formacion del mundo
La creacion formacion del mundoLa creacion formacion del mundo
La creacion formacion del mundo
Pt. Nic Garza
 
Ciclo aprendizaje adultos: Restauración del dominio
Ciclo aprendizaje adultos: Restauración del dominioCiclo aprendizaje adultos: Restauración del dominio
Ciclo aprendizaje adultos: Restauración del dominio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Restauración del dominio
Restauración del dominioRestauración del dominio
Restauración del dominio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela sabática lec. 11.2013
Escuela sabática lec. 11.2013Escuela sabática lec. 11.2013
Escuela sabática lec. 11.2013
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El porqué de la creación 18.06.2012
El porqué de la creación 18.06.2012El porqué de la creación 18.06.2012
El porqué de la creación 18.06.2012
Francisco Javier
 
El sábado
El sábadoEl sábado

La actualidad más candente (20)

L joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundoL joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundo
 
EL HOMBRE: ARTESANÍA DIVINA
EL HOMBRE: ARTESANÍA DIVINAEL HOMBRE: ARTESANÍA DIVINA
EL HOMBRE: ARTESANÍA DIVINA
 
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosasLeccion adultos: La restauración de todas las cosas
Leccion adultos: La restauración de todas las cosas
 
B.0.explicación génesis
B.0.explicación génesisB.0.explicación génesis
B.0.explicación génesis
 
El aliento de vida
El aliento de vidaEl aliento de vida
El aliento de vida
 
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacion
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacionLeccion 03 I - 2013 se completa la creacion
Leccion 03 I - 2013 se completa la creacion
 
Creacion de dios
Creacion de diosCreacion de dios
Creacion de dios
 
5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado
 
01 creador cielo y tierra
01 creador cielo y tierra01 creador cielo y tierra
01 creador cielo y tierra
 
Lección adultos: Restauración del dominio
Lección adultos: Restauración del dominioLección adultos: Restauración del dominio
Lección adultos: Restauración del dominio
 
Leccion 04 I_2013 la creacion tema biblico
Leccion 04 I_2013 la creacion tema biblicoLeccion 04 I_2013 la creacion tema biblico
Leccion 04 I_2013 la creacion tema biblico
 
Lección 3 - Seguros en Cristo
Lección 3 - Seguros en CristoLección 3 - Seguros en Cristo
Lección 3 - Seguros en Cristo
 
11 la creación
11 la creación11 la creación
11 la creación
 
EN EL PRINCIPIO
EN EL PRINCIPIOEN EL PRINCIPIO
EN EL PRINCIPIO
 
La creacion formacion del mundo
La creacion formacion del mundoLa creacion formacion del mundo
La creacion formacion del mundo
 
Ciclo aprendizaje adultos: Restauración del dominio
Ciclo aprendizaje adultos: Restauración del dominioCiclo aprendizaje adultos: Restauración del dominio
Ciclo aprendizaje adultos: Restauración del dominio
 
Restauración del dominio
Restauración del dominioRestauración del dominio
Restauración del dominio
 
Escuela sabática lec. 11.2013
Escuela sabática lec. 11.2013Escuela sabática lec. 11.2013
Escuela sabática lec. 11.2013
 
El porqué de la creación 18.06.2012
El porqué de la creación 18.06.2012El porqué de la creación 18.06.2012
El porqué de la creación 18.06.2012
 
El sábado
El sábadoEl sábado
El sábado
 

Similar a La Creación.pptx

La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
La creación: El Génesis como pilar - Primera parteLa creación: El Génesis como pilar - Primera parte
La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
https://gramadal.wordpress.com/
 
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
Pt. Nic Garza
 
07 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 201207 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
SE COMPLETA LA CREACIÓN
SE COMPLETA LA CREACIÓNSE COMPLETA LA CREACIÓN
SE COMPLETA LA CREACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADO
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADOSesion 07: SEÑOR DEL SABADO
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADO
https://gramadal.wordpress.com/
 
11 la creación
11 la creación11 la creación
11 la creación
keomiguel
 
05 cristo y el sabado
05 cristo y el sabado05 cristo y el sabado
05 cristo y el sabado
chucho1943
 
Sesión: Los ritmos del descanso
Sesión: Los ritmos del descansoSesión: Los ritmos del descanso
Sesión: Los ritmos del descanso
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parteSesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los ritmos del descanso
Los ritmos del descansoLos ritmos del descanso
Los ritmos del descanso
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje Cristo y el sábado
Ciclo aprendizaje Cristo y el sábadoCiclo aprendizaje Cristo y el sábado
Ciclo aprendizaje Cristo y el sábado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADOLECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
CMN :PPT
 
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓNSesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Dios o Mamón?
¿Dios o Mamón?¿Dios o Mamón?
Tema 3- La Creación (Origen de la Humanidad) 2022Sep28.pptx
Tema 3- La Creación (Origen de la Humanidad) 2022Sep28.pptxTema 3- La Creación (Origen de la Humanidad) 2022Sep28.pptx
Tema 3- La Creación (Origen de la Humanidad) 2022Sep28.pptx
Joel Cortes Arellano
 
Leccion 11 I_2013 el sabado un don del eden
Leccion 11 I_2013 el sabado un don del edenLeccion 11 I_2013 el sabado un don del eden
Leccion 11 I_2013 el sabado un don del eden
Iglesia Central
 
La creación.pdf
La creación.pdfLa creación.pdf
La creación.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Jesús, el hijo prometido
Jesús, el hijo prometidoJesús, el hijo prometido
Jesús, el hijo prometido
https://gramadal.wordpress.com/
 
EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉNEL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Notas metodologia 1per
Notas metodologia 1perNotas metodologia 1per
Notas metodologia 1per
Ustadistancia
 

Similar a La Creación.pptx (20)

La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
La creación: El Génesis como pilar - Primera parteLa creación: El Génesis como pilar - Primera parte
La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
 
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
 
07 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 201207 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 2012
 
SE COMPLETA LA CREACIÓN
SE COMPLETA LA CREACIÓNSE COMPLETA LA CREACIÓN
SE COMPLETA LA CREACIÓN
 
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADO
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADOSesion 07: SEÑOR DEL SABADO
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADO
 
11 la creación
11 la creación11 la creación
11 la creación
 
05 cristo y el sabado
05 cristo y el sabado05 cristo y el sabado
05 cristo y el sabado
 
Sesión: Los ritmos del descanso
Sesión: Los ritmos del descansoSesión: Los ritmos del descanso
Sesión: Los ritmos del descanso
 
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parteSesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
 
Los ritmos del descanso
Los ritmos del descansoLos ritmos del descanso
Los ritmos del descanso
 
Ciclo aprendizaje Cristo y el sábado
Ciclo aprendizaje Cristo y el sábadoCiclo aprendizaje Cristo y el sábado
Ciclo aprendizaje Cristo y el sábado
 
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADOLECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
 
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓNSesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
Sesion 03: SE COMPLETA LA CREACIÓN
 
¿Dios o Mamón?
¿Dios o Mamón?¿Dios o Mamón?
¿Dios o Mamón?
 
Tema 3- La Creación (Origen de la Humanidad) 2022Sep28.pptx
Tema 3- La Creación (Origen de la Humanidad) 2022Sep28.pptxTema 3- La Creación (Origen de la Humanidad) 2022Sep28.pptx
Tema 3- La Creación (Origen de la Humanidad) 2022Sep28.pptx
 
Leccion 11 I_2013 el sabado un don del eden
Leccion 11 I_2013 el sabado un don del edenLeccion 11 I_2013 el sabado un don del eden
Leccion 11 I_2013 el sabado un don del eden
 
La creación.pdf
La creación.pdfLa creación.pdf
La creación.pdf
 
Jesús, el hijo prometido
Jesús, el hijo prometidoJesús, el hijo prometido
Jesús, el hijo prometido
 
EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉNEL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
 
Notas metodologia 1per
Notas metodologia 1perNotas metodologia 1per
Notas metodologia 1per
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

La Creación.pptx

  • 1. La Creación Abril - Junio 2022 apadilla88@hotmail.com
  • 2. • En la vida recibimos regalos ¿Cuál es el que más recuerdas? ¿Por qué? INTRODUCCION
  • 3. • Tema: La Creación de la humanidad y el sábado INTRODUCCION
  • 4. • ¿Qué significa “creación”? INTRODUCCION
  • 5. • Aprendizaje esperado: Describe según el libro de Génesis, la creación de la humanidad y el sábado • Para analizar: ¿Qué dice el libro de Génesis acerca de la creación de la humanidad y el sábado? INTRODUCCION
  • 6. • Según Gén.1:31 ¿Cuál fue la apreciación de Dios acerca de su creación? • “Y vio Dios todo cuanto había hecho, y era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana del sexto día” Gén.1:31 I. LA CREACIÓN PERFECTA
  • 7. • Dios evalúa su obra como tov, “buena” (Gén.1:4,10,12,18,21,25). La observación de Dios: “era buena” significa que “funcionó”. La palabra tov, también significa una apreciación estética (Gén.24:16), lo que significa que la Creación estaba funcionando bien, que era hermosa y perfecta. Esta descripción de la Creación contradice las teorías de la evolución. El autor bíblico afirma que Dios creó el mundo en forma intencional y repentina (Gén.1:1). El texto de la Creación nos informa que “todo” se hizo en aquel entonces (Gén.1:31), y que el mismo Creador consideró que todo era “bueno en gran manera” (Gén.1:31). El primer relato de la Creación (Gén.1:1–2:4) nos presenta a Dios trascendente y supremo, el segundo relato (Gén.2:4-25) nos presenta a Dios como cercano y personal. I. LA CREACIÓN PERFECTA
  • 8. •¿Qué afirma Gén.1:26,27 acerca de la creación del hombre? •“Entonces dijo Dios: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y tenga potestad sobre los peces del mar, las aves de los cielos y las bestias, sobre toda la tierra y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra". Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó” Gén.1:26,27 II. LA CREACIÓN DE LA HUMANIDAD
  • 9. • La palabra hebrea tsélem, “imagen”, se refiere a la forma concreta del cuerpo físico, la palabra demut, “semejanza”, se refiere a cualidades abstractas que son comparables con la Persona divina. La noción hebrea “imagen de Dios” debe entenderse en el sentido integral de la visión bíblica de la naturaleza humana. El texto bíblico afirma que los seres humanos (hombres y mujeres) fueron creados a imagen de Dios tanto física como espiritualmente. En la creación, Dios le dio tres regalos: el Jardín del Edén (Gén.2:8), alimento (Gén.2:16) y la mujer (Gén.2:22). El deber del hombre con el medio ambiente es “cultivar[lo] y cuidar[lo]” (Gén.2:15). En cuanto al alimento, es recibir y disfrutarlo y no comer del árbol que Dios le prohibió. En lo concerniente a la mujer, conlleva una responsabilidad (Gén.2:24). II. LA CREACIÓN DE LA HUMANIDAD
  • 10. • Según Gén.2:2,3 ¿Cómo el día de reposo se relaciona con la Creación? • “El séptimo día concluyó Dios la obra que hizo, y reposó el séptimo día de todo cuanto había hecho. Entonces bendijo Dios el séptimo día y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación” Gén.2:2,3 III. LA INSTITUCION DEL SÁBADO
  • 11. • El sábado (reposo) es parte de la obra de Dios dada al hombre (Mar.2:27,28), es un día de bendición para el hombre, tiene un propósito santo. Guardar el sábado es unirnos a Dios en el reconocimiento del valor y la belleza de su Creación. Después de la Caída, el sábado señala el milagro de la salvación, que tendrá lugar mediante el milagro de una nueva Creación (Isa.65:17; Apoc.21:1). Por eso Jesús eligió el sábado como el día más apropiado para sanar a los enfermos (Luc. 13:13-16), mostró que todo dolor, todo sufrimiento y la muerte, terminarán. El sábado nos señala la esperanza de la Redención. III. LA INSTITUCION DEL SÁBADO
  • 12. MARCA: A. El Dios de la creación 1. En Génesis I, el primer mensaje del relato de la Creación es “Dios” 2. El libro del Génesis comienza con dos presentaciones iguales de Dios 3. Muchos de los Salmos a veces asocian la adoración con la Creación 4. Todas las anteriores B. La creación 1. Dios evalúa su obra como tov 2. tov expresa una apreciación estética de algo hermoso 3. tov significa “bueno” 4. Todas de las anteriores EVALUACIÓN
  • 13. EVALUACIÓN C. El sábado 1. El sábado nos señala la esperanza de la Redención 2. El sábado expresa nuestra fe en Dios y su juicio 3. El sábado señala el juicio de Dios 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. “tsélem” se refiere a la forma concreta del cuerpo físico ( ) 2. “demut” se refiere a las debilidades del hombre ( ) 3. El segundo deber del hombre se refiere al alimento ( ) 4. Cuando Dios creó al primer hombre, le dio dos regalos ( )
  • 14. APLICACIÓN • ¿Qué dice el libro de Génesis acerca de la creación de la humanidad y el sábado? • 1). La expresión de Dios: “tov”, significa que la Creación estaba funcionando bien, que era hermosa y perfecta. 2). Los seres humanos (hombre y mujer) fueron creados a imagen de Dios tanto física como espiritualmente. 3). El sábado es parte de la obra de Dios dada al hombre. Guardar el sábado es unirnos a Dios en el reconocimiento del valor y la belleza de su Creación. • ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
  • 15. CREATIVIDAD • Piensa en todo lo que Dios te dio. ¿Cuáles son tus responsabilidades con lo que recibiste? Compártelo en tus redes…
  • 16. Elaborado por: • Dr. Alfredo Padilla Chávez • Escríbenos para recibir la lección cada semana: apadilla88@hotmail.com • Visite: http://gramadal.wordpress.com LIMA – PERÚ